Tenía la mampara y el suelo de mi ducha lleno de antiestéticas manchas de moho. Así la he dejado como nueva

Tenía la mampara y el suelo de mi ducha lleno de antiestéticas manchas de moho. Así la he dejado como nueva

Una mampara en casa, más concretamente en la ducha, es una de las mejores soluciones para crear una zona bien aislada del agua y olvidarse de las clásicas cortinas de ducha y de bañera. Destaca limpieza y pulcritud en prácticamente todos sus rincones.

Y es que hay una parte de la mampara, en general, de cualquier zona del cuarto de baño, en la que esté presente y la silicona, que con el tiempo termina adquiriendo un aspecto desagradable. Y sin embargo la presencia del moho en la ducha, se puede solucionar fácilmente con remedios caseros.

Usando algo que tenemos en casa

Pulverizar

Y me refiero a la zona en la que se usa la silicona, sobre todo en las juntas y en la zonas por las que se puede filtrar el agua, ya que es en esta parte en la que suele aparecer el siempre desagradable moho.

La silicona en la ducha (ya sea transparente o de colores) puede volverse negra debido a la acumulación de moho y hongos. Estos organismos pueden prosperar en ambientes húmedos y cálidos, como los que se encuentran en las duchas, especialmente si no se limpian regularmente o si hay una mala ventilación.

El moho y los hongos pueden depositarse en la silicona y alimentarse de residuos de jabón, aceite corporal u otros restos orgánicos, lo que provoca su decoloración y la formación de esas manchas negras tan antiestéticas.

Para prevenir este problema, es importante limpiar regularmente la silicona de la ducha y mantener una buena ventilación en el baño para reducir la humedad… y aún así, termina apareciendo.

Y aunque existen productos específicos diseñados para eliminar el moho y los hongos de la silicona, en casa usamos un método casero más económico y muy sencillo de aplicar: se trata de usar lejía, la de toda la vida que hemos usado en casa.

Lejía

La lejía tiene la capacidad de eliminar manchas y decoloraciones de superficies, lo que la hace útil para limpiar y blanquear telas, azulejos, cerámica y otras superficies. Eso por no hablar de la capacidad que tiene para matar una amplia gama de microorganismos, incluyendo bacterias, virus y hongos, lo que la hace útil para desinfectar superficies y eliminar gérmenes.

La lejía es muy efectiva para eliminar el moho de la silicona en la ducha y en casa es algo que usamos cuando la silicona adquiere ese feo tono negruzco. El método que empleamos es muy sencillo.

Ducha

Imagen creada con IA

Vigilando primero que el cuarto de baño tenga ventilación adecuada, pese a que no tiene ventanas (abrimos la puerta y las ventanas de la habitación cercana), lo que hacemos es emplear un pequeño pulverizador que habíamos comprado en una tienda de todo a un euro y rellenarlo con una pequeña cantidad de lejía (suficiente para la zona que queremos blanquear) mezclada con un poco de agua.

Pulverizador

Luego pulverizamos la zona que está ennegrecida y dejamos que lo elegí actúe durante unas horas. Normalmente lo que hacemos es aplicar la lejía cuando la ducha está totalmente seca después de los baños, y la dejamos que haga su efecto durante unas cinco horas.

Molestas manchas y moho

Pasado ese tiempo, basta con aclarar con un poco de agua, para eliminar los restos de lejía que pueden quedar en la silicona y que sean encargado previamente de matar el moho y descomponer las antitéticas manchas.

Limpio

Resultado tras unas horas con la lejía haciendo efecto

Es el método que usamos en casa con lejía, pero no es el único, puesto que nuestro compañero Antonio Sabán también usa lejía pero de otra forma.

En su caso lo que hace es empapar paños o trapos con una mezcla de agua y lejía y dejarlos extendidos durante unas horas cubriendo la zona afectada. luego lo que hace es retirarlos y con un paño limpio o una esponja, frotar la silicona para retirar los restos que puedan quedar de moho y manchas.

Dicho esto, tengo que advertir que el uso prolongado o excesivo de lejía en este caso con la silicona, pero también con otros materiales, puede terminar dañándolos.

Además y como siempre advertimos antes de usar cualquier método, es importante asegurarse de probarlo primero en una pequeña área discreta para asegurarte de que no cause daños. Además, nunca mezcles lejía con otros productos de limpieza, ya que esto puede producir gases tóxicos.

En Xataka SmartHome | La cal de la mampara de ducha es historia. Esto es todo lo que puedes hacer, sin gastar dinero, para eliminarla


La noticia

Tenía la mampara y el suelo de mi ducha lleno de antiestéticas manchas de moho. Así la he dejado como nueva

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así puedes hacer que tu lavadora gaste la mitad de electricidad. Estos son los trucos que la hacen más eficiente

Así puedes hacer que tu lavadora gaste la mitad de electricidad. Estos son los trucos que la hacen más eficiente

La lavadora es uno de los electrodomésticos fijos en prácticamente todos los hogares. Es quizás uno de los que más trabajo quitan en casa, pues basta solo meter la ropa en el tambor para olvidarse de frotar y tener que lavarla a mano. Y es el caso de este que ahora vamos a ver y que permite reducir el consumo de nuestra lavadora.

El consumo energético de la lavadora se aprecia sobre todo cuando el precio de la luz está más alto, cero es todo, existe trucos que permiten reducir el consumo de energía de la lavadora. Por ejemplo, de esta forma que vamos a explicar, se puede hacer que la lavadora consuma hasta un 50 % menos de electricidad.

Trucos de andar por casa

Lavadora

Más que un truco, habría que hablar de una serie de trucos para hacer que nuestra lavadora las de menos. Y el primero de ellos pasa por usar la carga completa del tambor (no sobrecargarlo, ojo) , ya que las lavadoras tienen algunos programas que aprovechan al máximo la capacidad y de esta forma reducen el uso de energía.

Ya hemos visto que la lavadora, pese a todas las ventajas que ofrece, tiene una contraprestación: el consumo energético. Éste se nota sobre todo cuando se lava con agua caliente y la lavadora tiene que usar las resistencias para elevar la temperatura.

Ten en cuenta que las lavadoras consumen aproximadamente la misma cantidad de energía independientemente de la cantidad de ropa que se lave. Lavar cargas completas maximiza la eficiencia energética.

Aprovecha los ciclos para lavados en corto y es que hay situaciones en los que no es necesario que la lavadora esté funcionando tanto rato, sobre todo cuando las manchas son menos velas y la ropa no está tan sucia. Usa un ciclo de lavado en corto ahorra energía.

Lava 3

Programa automático y ciclo rápido

Además, si tu lavadora es un modelo inteligente, esto es, que cuenta con sensores que determinan la carga de ropa, puedes aprovechar que el programa automático se encarga de determinar como está de cargada y usar el ciclo más adecuado.

Lava 5

Consumo más bajo

Otra cosa que puedes hacer es optar, si la ropa que vas a lavar lo permite, por emplear ciclos de lavado en agua fría, pues el calentamiento del agua consume una gran cantidad de energía. Opta por programas de lavado en frío siempre que sea posible.

En este sentido, algunos detergentes están diseñados específicamente para obtener mejores resultados en agua fría, lo que puede ayudar a obtener buenos resultados de limpieza sin necesidad de calentar el agua.

Lava 2

Indica el consumo de agua y electricidad según el programa

Junto a estas recomendaciones, también es aconsejable que busques siempre el programa de lavado más eficiente. Muchas lavadoras tienen opciones de lavado rápido o ciclos de lavado de alta eficiencia que utilizan menos agua y energía.

Lava 1

El modo Eco se puede aprovechar con este programa a 60º con consumo más elevado

Incluso, puedes fijarte si en la pantalla aparece el icono de un modo eco, y si es posible, púlsalo para comprobar como la lavadora indica la diferencia de consumo, ya no solo energético, sino también de agua.

Junto a estos consejos no olvides que es importante limpiar regularmente el filtro del tambor pero también el tambor en sí. Un filtro y un tambor limpios permiten que la lavadora funcione de manera más eficiente, lo que puede reducir su consumo de energía.

Además, aprovecha las funciones de ahorro de energía. Algunas lavadoras tienen funciones adicionales como el modo de ahorro de energía o la opción de programar el inicio del ciclo de lavado en momentos de menor demanda de energía.

Al seguir estos consejos, puedes ayudar a reducir el consumo de energía eléctrica de tu lavadora y, al mismo tiempo, contribuir a un uso más sostenible de los recursos.

En Xataka SmartHome | Mi lavadora no funcionaba bien. Así la he arreglado sin tener que llamar al servicio técnico


La noticia

Así puedes hacer que tu lavadora gaste la mitad de electricidad. Estos son los trucos que la hacen más eficiente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El truco de TikTok para limpiar los radiadores por dentro y gastar menos en calefacción

El truco de TikTok para limpiar los radiadores por dentro y gastar menos en calefacción

Con el frío y la humedad del invierno, los radiadores siguen siendo una buena opción para mejorar el confort en casa estando calentitos, una vez los hemos puesto a punto para la temporada. Sin embargo, si llevamos usándolos ya unos cuantos años puede que su eficiencia haya bajado.

El problema suele estar en la acumulación de polvo y pelusas en el interior de sus secciones de calefacción, que habitualmente quedan ocultas a simple vista sobre todo en los modelos instalados atornillados a la pared.

¿Qué podemos hacer? Pues claramente conviene limpiarlos bien por dentro, aunque lógicamente no vamos a desmontar la instalación desatornillando e incluso quitando tuberías. Esta opción queda descartada para el usuario común.

En su lugar podemos aplicar diferentes trucos como el que comentábamos en este artículo consistente en el uso de un secador de pelo y un paño, o este otro que hoy traemos, más sencillo incluso y que se está haciendo popular en TikTok.

El truco del palo en TikTok

Se trata de un sencillo truco que muestra PropertyWurzel en TikTok y que básicamente nos permitirá eliminar una buena parte de la suciedad acumulada en la parte trasera y central de los radiadores.

Esto hará que la eficiencia aumente ya que las partes metálicas podrán radiar mejor el calor al aire y no se quedará atrapado en las pelusas  y polvo adheridos. ¿En qué consiste?

Pues básicamente necesitaremos un palo fino que quepa entre las rendijas o elementos calefactables del radiador. Solo hay que envolver un trapo alrededor del extremo del palo e introducirlo de arriba hacia abajo empujando para hacer que la suciedad salga por la parte inferior del radiador hacia el suelo, siendo recomendable que el radiador esté apagado.

Hay que ir limpiando elemento por elemento, rendija por rendija y hacer lo mismo con cada radiador de la casa, un proceso algo tedioso y que puede llevarnos unos cuántos minutos, pero que dependiendo de la acumulación de suciedad que tengamos nos permitirá ahorrar en nuestra factura de calefacción.

Imagen portada | Pxhere

En Xataka Smart Home | El truco viral y rapidísimo para limpiar los radiadores por dentro y así mejorar su eficiencia


La noticia

El truco de TikTok para limpiar los radiadores por dentro y gastar menos en calefacción

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Si tienes una Smart TV de LG puedes ver gratis todo el cine y series de Apple TV+ durante tres meses

Si tienes una Smart TV de LG puedes ver gratis todo el cine y series de Apple TV+ durante tres meses

Apple TV+ es una de las grandes plataformas de streaming del momento, con éxitos en su catálogo como ‘Ted Lasso‘, ‘See‘, ‘Fundación‘, ‘Para toda la humanidad‘, ‘Monarch:El legado de los monstruos‘ o ‘Silo‘, además con la posibilidad de disfrutar muchos de ellos con una estupenda calidad de imagen y sonido en Dolby Atmos y 4K.

Es un servicio de pago bajo suscripción, pero ahora LG ha anunciado en una nota de prensa que quienes tengan una Smart TV de su marca contarán con acceso a Apple TV+ gratis durante tres meses.

Apple TV+ gratis durante 3 meses si tienes una Smart TV de LG

Según podemos leer en la web de LG, la oferta es válida desde el 6 de febrero hasta el 30 de abril de 2024 y tenemos que cumplir una serie de condiciones para poder acogernos a ella:

  • Para empezar ser nuevos suscriptores de Apple TV+, mayores de 13 años y con una Apple ID válida que deberemos indicar como método de pago.
  • Además es necesario contar un una Smart TV 4K o 8K de LG fabricada entre 2018 y 2024 con sistema operativo webOS 4.0 o posterior o un modelo lifestyle StanbyME o StanbyME Go.

Para suscribirnos a la promoción solo hay que entrar en la aplicación de Apple TV+ desde el menú de la tele de LG (si no la tenemos instalada habrá que hacerlo) y seguir las indicaciones que nos irán guiando en el proceso, siendo necesario tener a mano los datos de tu perfil de tu ID de Apple.

Apple Tv Plus Campaign Pr Image

Además, hay que tener en cuenta que pasado el periodo gratuito se realizará una renovación automática del servicio, por lo que tendremos que estar atentos para cancelar en el caso de que no queramos seguir suscritos y que nos empiecen a cobrar los 9,99 euros que cuesta el servicio.

Imagen portada | LG

Más información | Apple | LG 


La noticia

Si tienes una Smart TV de LG puedes ver gratis todo el cine y series de Apple TV+ durante tres meses

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Ecovacs ya tiene un nuevo robot de limpieza. Barre y friega, pero lo más llamativo son sus módulos

Ecovacs ya tiene un nuevo robot de limpieza. Barre y friega, pero lo más llamativo son sus módulos

Ecovacs es una marca de la que la que ya hemos hablado y en la que destacan sus robots de limpieza. Y entre sus productos ahora se preparan para dar la bienvenida a un nuevo modelo como es el Ecovacs Deebot T30 Pro del que ahora vamos a repasar sus característica.

El Ecovacs Deebot T30 Pro es un robot de limpieza de formas clásicas, pero entre sus características más llamativas destaca el que cuenta con distintos módulos para adaptarlo a las necesidades de cada usuario.

Un robot módular

Deebot T30 Pro6 Jpegmejorada

Imagen | Ecovacs

El Ecovacs Deebot T30 Pro ya está disponible para pedidos anticipados en China y es probable que llegue a nuestro país. Un robot que cuenta con una potencia de 10.000 Pa y que además de aspirar, también puede pasar la mopa.

El Deebot T30 Pro está equipado con una estación multifuncional que cuenta con un depósito para recoger la suciedad y dos depósitos de agua limpia y sucia, para renovar y recoger la suciedad retirada por las mopas. Estas además se pueden levantar (20 mm).

En lo referente a la aspiración de suciedad, este modelo cuenta con un sistema de cepillos capaces de separar los pelos largos del resto del polvo. Todo lo que aspira se recoge en un depósito con una capacidad de 300 ml. Por su parte, el depósito de agua integrado tiene una capacidad de 55 ml.

Para la navegación se utiliza un sensor LDS que ayuda al Deebot T30 Pro a mapear las habitaciones y limpiarlas optimizando la trayectoria. El proceso se mejora con la tecnología TrueDetect 3D 3.0, una cámara integrada que hace que el T30 Pro sea capaz de detectar objetos que se encuentran alrededor para evitarlos.

Deebot T30 Pro2 Jpegmejorada

Imagen | Ecovacs

Pero uno de los aspectos más llamativos de este robot de limpieza, es que cuenta con distintos módulos. De serie llega con uno que cuenta con un depósito para recoger la sociedad de 3 litros. Pero además, se puede añadir un depósito para recoger agua sucia y otro para agua limpia, así como otro módulo que se conecta al suministro de agua de la casa.

En lo relativo a su integración en el hogar conectado, el T30 Pro se puede controlar a distancia por medio de la aplicación Ecovacs. Además se puede controlar con la voz por medio del asistente de voz YIKO, pero también con Alexa y el Asistente de Google.

Precio y disponibilidad

Por ahora no conocemos el precio del Ecovacs Deebot T30 Pro. Lo que sabemos es que ya se puede reservar en China y esperamos que pronto llegue a otros países.

Vía | Notebookcheck

Más información | Ecovacs

En Xataka SmartHome | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados


La noticia

Ecovacs ya tiene un nuevo robot de limpieza. Barre y friega, pero lo más llamativo son sus módulos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los cinco altavoces Bluetooth ideales para regalar a tu pareja melómana este San Valentín

Los cinco altavoces Bluetooth ideales para regalar a tu pareja melómana este San Valentín

Los altavoces Bluetooth son perfectos como regalo si tu pareja es una amante empedernida de la música. Si habías pensado en un dispositivo de este tipo, a continuación, te vamos a ofrecer algunas recomendaciones a tener en cuenta como regalo para el Día de San Valentín.

JBL GO 3

Este JBL Go 3 uno de los altavoces Bluetooth más compactos del mercado y que más éxito tiene desde hace un tiempo. Su precio recomendado es de 44,99 euros, pero, en estos momentos, en Amazon está en oferta y lo puedes comprar por 33,90 euros.

Al tener unas dimensiones tan reducidas, podrás llevártelo a cualquier sitio que quieras. Tiene una correa a modo de sujeción y presenta un grado de impermeabilidad IP67. En cuanto a su batería, ofrece una autonomía de hasta 5 horas de reproducción de música.

Bose SoundLink Flex

Con un precio recomendado de 169,95 euros, este altavoz inalámbrico de la firma Bose es sinónimo de calidad. Ahora, en Amazon está rebajado y lo puedes conseguir por 126 euros, consiguiendo un descuento de 43,95 euros en su compra.

Ofrece un audio nítido, profundo y envolvente tanto dentro como fuera del hora. Su tecnología PositionIQ detecta la posición del altavoz y optimiza la calidad de sonido. Su batería ofrece una autonomía de 12 horas y es resistente al agua y al polvo.

Bang & Olufsen Beosound A1

Bang & Olufsen es otra de las firmas de altavoces que tiene un gran reconocimiento por parte de los usuarios. Su modelo Beosound A1 es uno de sus buques insignia y su precio recomendado es de 299 euros, aunque, ahora, en Macnificos lo puedes conseguir por 289 euros.

Con una potencia pico de 2×140 vatios ofrece una gran calidad de sonido. Su batería ofrece una autonomía de hasta 18 horas con el volumen al máximo. Es uno de los altavoces Bluetooth más elegantes que puedes encontrar y trae Alexa integrada.

Marshall Willen

Otra de las firmas que ofrecen altavoces Bluetooth de calidad es Marshall y queremos recomendarte, como regalo para San Valentín, el Marshall Willen. Su precio habitual es de 109 euros pero, ahora, en Amazon, está en oferta con un 8% de descuento, ya que lo puedes comprar por 99,90 euros.

El modelo más barato es el crema, aunque también lo puedes comprar en negro. La batería de este altavoz inalámbrico dura hasta 15 horas. Cuenta con certificación IP67, por lo que es resistente al agua tal polvo. Además, trae una correa de sujeción para poder llevártelo de un sitio a otro fácilmente.

Marshall Willen Altavoces inalámbricos Bluetooth

LG XBOOM 360 RP4G

De la firma LG, podemos recomendar el modelo XBOOM 360 RP4G. Su precio recomendado en Amazon es de 230 euros aunque, ahora, lo puedes conseguir más barato en esta tienda online. Está disponible por 185,17 euros, lo que supone un descuento de 44,83 euros respecto a su precio habitual.

Este altavoz tiene una potencia de 120 W y ofrece un sonido 360 de calidad. Incorpora también iluminación LED multicolor con diferentes modos, por lo que resulta perfecto para fiestas. Su batería ofrece una duración de hasta 10 horas y presenta un diseño exclusivo y elegante.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | LG, Marshall, Bang & Olufsen, Bose y JBL

En Xataka Smart Home Selección| AliExpress tiene esta lámpara inteligente perfecta para tu mesita de noche: controla la iluminación de tu dormitorio con la voz

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Los cinco altavoces Bluetooth ideales para regalar a tu pareja melómana este San Valentín

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Hoy llega La1 en UHD: qué hace falta para poder verla y cómo sintonizarla en tu televisor

Hoy llega La1 en UHD: qué hace falta para poder verla y cómo sintonizarla en tu televisor

De forma, casi coincidente con el apagón de los canales en resolución SD de RTVE, La1, una de las cadenas que ya se puede ver en alta resolución, también ha comenzado a emitir en UHD, la máxima calidad a la que ahora mismo se puede acceder en la TDT.

Por eso, ahora vamos a ver cuáles son los requisitos para poder ver lo que siempre hemos conocido como la primera cadena, a máxima resolución. Que hará falta para poder sintonizarlo y cuál será el proceso para acceder al nuevo canal desde nuestro televisor.

TDT en UHD

La1 UHD

Inicialmente, la llegada de La1 en UHD tenía una fecha marcada en rojo en el calendario. en un principio iba a comenzar las emisiones el día 7 de febrero, pero finalmente se ha retrasado y ha sido hoy cuando la Ultra Alta Definición ha llegado a la primera cadena de la televisión pública.

TVE emite el nuevo canal en UHD por medio del multiplex RGE2 (Red Global Estatal). Un multiplex digital viene a ser una serie de canales que puede variar en cada localidad. Existen en la actualidad los RGE1 y RGE2, que emite canales públicos estatales, pero también el Múltiple Privado Estatal (MPE1, MPE2, MPE3, MPE4 Y MPE5) que usan las cadenas privadas a nivel estatal y por último el Múltiple Autonómico (MAUT), para canales públicos y privados autonómicos.

  • RGE1: TVE1, TVE2, 24h, ClanTV, Radio Nacional RNE, Radio 5 y Radio 4 (esta última solo en Cataluña)
  • RGE2: Teledeporte, ClanTV HD, Radio Clásica, Radio exterior, Radio 3, DKISS, TEN, Cadena Ser, Los 40, Cadena Dial, Kiss Radio y esRadio
  • MPE1: Disney Channel, Paramount Network, Gol TV, DMAX, Cadena 100, Radio María, Radio Marca y Vaughan Radio
  • MPE2: Antena 3, La Sexta, Neox y Nova
  • MPE3: Telecinco, Cuatro, FDF y Divinity
  • MPE4: Boing, Energy, MEGA, Onda Cero, Europa FM, Melodía FM, TRECE TV, COPE y Rock FM
  • MPE5: Atreseries, BeMad y Real Madrid Televisión

El resumen más rápido es que la misma programación que hemos visto hasta ahora llega con mejor imagen y sonido. En un mismo día, hemos pasado de ver un programa en resolución SD a verlo en 4K.

La1 UHD

Mosca de La1 UHD

Pero si aún así, comparamos esta emisión con la TDT en HD, sigue ganando por goleada. La1 en UHD tiene casi cuatro veces más resolución que su versión en HD, que es la que ahora pasará a ser la versión estándar para todos los usuarios.

Uhd

Imagen | RTVE

Y para empezar, a la hora de sintonizarla tendrás que cumplir con varios requisitos. El primero de todos es que tu televisor debe ser capaz de reproducir señales con una resolución de 3.840 × 2.160 píxeles. Debes tener un televisor 4K en casa.

Todos los televisores vendidos a partir de 2016 lo incorporan, así que si en tu casa tienes un televisor 4K, prácticamente es seguro que tendrá sus sintonizador de este tipo y podrás ver las cadenas en UHD. Además, algunos fabricantes como LG y como Samsung llevan incorporando este estándar desde 2012 y 2013 en sus teles.

Además, si tienes un televisor con un sintonizador DVB-T2 tendrás una tele compatible con la codificación de vídeo HEVC (High Efficiency Video Coding), también conocido como H.265, un estándar de compresión de vídeo que permite una mayor eficiencia en la compresión de datos en comparación con su predecesor, el codec H.264.

Por lo tanto, si tu tele utiliza DVB-T2 puede ofrecer contenido en HEVC para mejorar la calidad y eficiencia de la transmisión de vídeo

La compatibilidad con HEVC permite a DVB-T2 transmitir contenido en resoluciones más altas, como el video en ultra alta definición (UHD) o 4K, así como proporcionar una mejor calidad de imagen en resoluciones estándar o de alta definición utilizando un ancho de banda más eficiente.

Además, es aconsejable que el televisor que vamos a usar sea compatible con el contenido en HDR para disfrutar al máximo de la emisión. Tampoco es estrictamente necesario, pero mejorará la imagen.

Por último, la antena de la comunidad debe tener instalado el módulo correspondiente a la frecuencia en la que emite el canal en cada provincia para que la señal pueda llegar a nuestro televisor.

Y es que puede pasar que a pesar de cumplir con todas estas características, no logres sintonizar el nuevo canal. Una duda que ya despejamos al hablar de La1 UHD cuando se veía por UHD Spain gracias a un técnico de antenas e instalaciones eléctricas.

Resumiendo lo que vimos en ese artículo, será necesario que la antena comunitaria cuente con el módulo correspondiente a la frecuencia en la que emite el canal en cada provincia, ya que en cada localización el dial varía. Esta será la clave para que la señal pueda llegar hasta el televisor.

Las antenas que no estén adaptadas tienen dos opciones: o poner un ancho de banda que es una cabecera que lo que hace es que lo abarca todo y mete todos los canales para la TDT ya sean los nacionales locales o autonómicos o si no hay que mirar en qué módulo entraban y ponerle o bien el módulo correspondiente o a la cabecera programable el módulo concreto.

Sintonizar la cadena en UHD

Tele Hombre

Si cumples con todos estos requisitos, ya puedes iniciar el proceso sintonización para tener entre tus canales almacenados la nueva cadena pública en UHD.

La1 UHD

La1 UHD ya sintonizada

El proceso para sintonizar el nuevo canal de televisión, no difiere de lo que siempre hemos hecho para sintonizar el resto de cadenas. En mi caso, en un televisor con Google TV lo que he hecho es entrar en los «Ajustes» y luego en «Canales y entradas».

Tdt

Una vez dentro de canales y entradas he pulsado en «Configuración de canales» y aquí he elegido la opción «Sintonía automática». En este caso, el televisor da a elegir entre distintas opciones. Si se usa una conexión por cable, si se una conexión por satélite o como en mi caso, si lo que tengo en casa es una toma de antena tradicional.

En mi caso me da a elegir entre «Configurar una nueva lista de canales» que borrará los que ya tengo (si están ordenados es algo más latazo tener que volver a ordenarlos luego) o «Actualizar la lista de canales», que es la opción que yo he elegido. El televisor buscará canales para añadirlos a los que ya tenía, pero solo los nuevos que ha encontrado en la búsqueda.

En Xataka SmartHome | Mi tele no sintoniza los canales de la TDT. Estas son las causas más habituales


La noticia

Hoy llega La1 en UHD: qué hace falta para poder verla y cómo sintonizarla en tu televisor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El regulador LED Lumento X2 v2 de Zennio combina la tecnología HCL y el control de temperatura de color

Disponible para pedidos, el regulador de dos canales PWM de tensión constante Lumento X2 v2 de Zennio está diseñado para las cargas LED DC. Este dispositivo es una solución domótica avanzada que combina tecnología LED regulada con tensión constante mediante modulación por ancho de pulso (PWM a 1000 Hz) con una serie de características únicas, que permiten un control de iluminación óptimo, como el Human Centric Lighting o el control de la temperatura de color.

Lumento X2 V2 de Zennio.
El regulador Lumento X2 v2 también dispone de un relé para utilizarse como fuente de alimentación de LEDs o como uso independiente.

Gracias a sus dos canales, el regulador Lumento X2 v2 ofrece la posibilidad de configurarse como dos canales independientes o un canal TW (dos canales trabajando juntos). Esto proporciona una flexibilidad adecuada para adaptarse a diversas necesidades de iluminación en un entorno doméstico o comercial.

Este dispositivo de Zennio eleva el estándar al ofrecer una mayor potencia por canal, con una corriente máxima de hasta 10 A por canal y una corriente máxima por dispositivo de 24 A. Esta mejora permite el control de cargas LED de mayor potencia, lo que lo hace adecuado para una variedad de aplicaciones.

Adicionalmente, el Lumento X2 v2 incorpora un control de temperatura de color, permitiendo ajustar la iluminación de cargas LED de blanco frío a blanco cálido, lo que permite crear ambientes que se adapten a las preferencias y necesidades de los usuarios.

Implementación del control Human Centric Lighting en el regulador

Uno de los aspectos más destacables de este dispositivo es su capacidad de implementar el control HCL (Human Centric Lighting), lo que permite a Lumento X2 v2 adaptar la iluminación a los ritmos circadianos de las personas, mejorando su bienestar y confort.

Además de la regulación de la iluminación LED, este dispositivo incluye un relé (16 A) que puede utilizarse para el control de la fuente de alimentación de los LEDs o como un uso independiente. También se ha incorporado un control manual independiente mediante un pulsador y un LED indicador de estado, lo que facilita la interacción directa con el dispositivo.

El dispositivo también ofrece funciones lógicas avanzadas que permiten crear secuencias de control de iluminación personalizadas. Además, es compatible con KNX Secure, lo que garantiza una comunicación segura y confiable en la red domótica.

La entrada El regulador LED Lumento X2 v2 de Zennio combina la tecnología HCL y el control de temperatura de color aparece primero en CASADOMO.

Nueva campaña con las últimas tecnologías de ABB para una electrificación eficiente en edificios

La nueva Campaña de Producto 2024 de la compañía ABB tiene el objetivo de divulgar las últimas novedades y actualizaciones de las marcas ABB y Niessen, además de facilitar a los profesionales el acceso a las soluciones más innovadoras. Dichas soluciones están enfocadas a conseguir una electrificación eficiente y segura en los edificios.

Campaña ABB.
ABB obsequiará a los profesionales con un regalo, a elegir entre una botella térmica de acero inoxidable o una mochila de negocios fabricada con plástico reciclable.

En la nueva campaña, los profesionales encontrarán una amplia variedad de soluciones de energía de carril DIN, como contadores digitales y contactores de instalación. Asimismo, se incluyen cajas de empotrar UK600 y diversas envolventes de distribución final y multimedia, así como las bridas Ty-Fast de ABB.

Por otro lado, la Campaña de Producto 2024 también incorpora una gama de soluciones sobre conectividad CEM y algunas soluciones de la serie de mecanismos Zenit de la marca Niessen.

Regalos para los profesionales de la electrificación

Asimismo, hasta agotar existencias, la compañía ofrece un regalo a los profesionales del sector, a elegir entre una botella térmica de acero inoxidable o una mochila de negocios fabricada con plástico reciclable. Para obtener una de las dos cosas, los profesionales deben pedirlas a su distribuidor.

Diseño, seguridad y protección convergen en cada producto de ABB y Niessen, proporcionando soluciones de alta calidad e innovación. Para obtener más detalles sobre la campaña, se puede acceder al siguiente enlace o ponerse en contacto con el distribuidor.

La entrada Nueva campaña con las últimas tecnologías de ABB para una electrificación eficiente en edificios aparece primero en CASADOMO.

El sistema de reconocimiento facial desarrollado por ACS es más compacto y consume menos energía

La tecnología actual de reconocimiento facial puede requerir lentes y proyectores cuadrados que ocupan espacio. Con el objetivo de proporcionar una óptica más plana y simplificada, los investigadores de la American Chemical Society (ACS) han trabajado en un nuevo sistema de imágenes de superficie 3D. Según las demostraciones de prueba, el nuevo sistema reconoció el rostro del David de Miguel Ángel tan bien como un sistema de reconocimiento facial existente.

Reconocimiento facial.
El nuevo sistema de reconocimiento facial ha escaneado el busto del David de Miguel Ángel, pudiendo reconstruir la imagen usando menos energía que los sistemas de imágenes de superficie 3D existentes.

Las imágenes de superficies en 3D son una herramienta común utilizada en el reconocimiento facial de teléfonos inteligentes, así como en la visión por computadora y la conducción autónoma. Estos sistemas suelen constar de un proyector de puntos que contiene varios componentes: un láser, unas lentes, una guía de luz y un elemento óptico difractivo (DOE). El DOE es un tipo especial de lente que divide el rayo láser en una serie de aproximadamente 32.000 puntos infrarrojos.

Cuando una persona mira una pantalla bloqueada, el sistema de reconocimiento facial proyecta una serie de puntos en la mayor parte de su rostro y la cámara del dispositivo lee el patrón creado para confirmar la identidad. Sin embargo, los sistemas de proyectores de puntos son relativamente grandes para dispositivos pequeños. En este contexto, los investigadores de la ACS se propusieron desarrollar un sistema de reconocimiento facial más compacto que sería casi plano y requeriría menos energía para funcionar.

Sistema de reconocimiento facial compacto

Para ello, se sustituyó un proyector de puntos tradicional por un láser de baja potencia y una superficie plana de arseniuro de galio, reduciendo significativamente el tamaño y el consumo de energía del dispositivo de imágenes. Grabaron la parte superior de esta delgada superficie metálica con un patrón de nanopilares, que crea una metasuperficie que dispersa la luz a medida que pasa a través del material.

En este prototipo, la luz láser de baja potencia se dispersa en 45.700 puntos infrarrojos que se proyectan sobre un objeto o una cara situada delante de la fuente de luz. Al igual que el sistema de proyector de puntos, el nuevo sistema incorpora una cámara para leer los patrones que crearon los puntos infrarrojos.

En las pruebas del prototipo, el sistema identificó con precisión una réplica en 3D del David de Miguel Ángel comparando los patrones de puntos infrarrojos con fotografías en línea de la famosa estatua. En particular, logró esto utilizando de cinco a 10 veces menos energía y en una plataforma con una superficie aproximadamente 230 veces más pequeña que un sistema de proyector de puntos común.

Los investigadores consideran que su prototipo demuestra la utilidad de las metasuperficies para soluciones efectivas de imágenes de baja potencia a pequeña escala para reconocimiento facial, robótica y realidad extendida.

La entrada El sistema de reconocimiento facial desarrollado por ACS es más compacto y consume menos energía aparece primero en CASADOMO.