Así de fácil es blanquear cualquier plástico viejo que se ha puesto amarillo con un producto que tienes en casa

Así de fácil es blanquear cualquier plástico viejo que se ha puesto amarillo con un producto que tienes en casa

Con el paso del tiempo es inevitable que determinados electrodomésticos y objetos que tenemos en casa terminen deteriorándose. Es algo que además se nota sobre todo en los que están fabricados en plástico blanco, que con el tiempo termina por volverse amarillo.

Es algo inevitable: con el paso del tiempo estos pueden adquirir un antiestético tono amarillento, pero es algo que puedes evitar con este sencillo truco y además sin tener que gastarte el dinero comprando productos específicos en el supermercado.

El amarillo no se puede evitar

Amarillio

El que los plásticos amarilleen es algo que en muchas ocasiones es inevitable y de hecho la ciencia los explica y este estudio es un ejemplo. El por qué el plástico blanco se vuelve amarillo es un proceso químico que se debe a la degradación del material por influencia de los rayos de luz ultravioleta (UV). Los polímeros plásticos que dan vida a este material reaccionan a la luz y esto ocurre en el polietileno, uno de los plásticos más utilizados. Un cambio que le da un aspecto envejecido o antiguo.

Y el truco para limpiar y quitar el color amarillento de la superficies de plástico que han decolorado pasa por usar un elemento que tenemos en la despensa de casa. Algo tan fácil como usar agua oxigenada en crema.

Para hacerlo basta con aplicar esta mezcla directamente en el plástico que ha amarilleado (antes es aconsejable hacerlo en una zona pequeña a modo de prueba) y extenderlo con un pincel.

Una vez cubierto por completo, usa papel film (el que se usa en la cocina) para forrarlo todo y entonces dejar actuar el producto por al menos 24 horas. Pasado ese tiempo, retira el plástico y con la ayuda de un paño seco se retiran los restos.

Pasadas las 24 horas, se puede quitar el film protector puede ser que haya plásticos que por su composición requieran un proceso que dure más de 24 horas, por lo que habrás de repetir el procedimiento. Además, en este caso puede que tarde varios días en recuperar el color original.

Foto de portada | RDNE Stock project

Vía | Minutoneuquen

En Xataka SmartHome | La lavadora blanca se estaba volviendo amarilla. Estos son los trucos que le van a devolver su color original


La noticia

Así de fácil es blanquear cualquier plástico viejo que se ha puesto amarillo con un producto que tienes en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Miravia tiene rebajada la maleta Xiaomi perfecta para no tener que facturar y viajar más barato

Miravia tiene rebajada la maleta Xiaomi perfecta para no tener que facturar y viajar más barato

Cada vez queda menos para las vacaciones de Semana Santa. Si has comprado un vuelo sin facturar equipaje o tienes pensando comprarlo, esta oferta de Miravia te resultará interesante. La maleta Xiaomi Metal Carry-on Luggage 20 (aceptada como equipaje de mano), está en oferta por 169,99 euros.

Xiaomi Metal Carry-on Luggage 20

Comprar maleta de cabina Xiaomi Metal Carry-on Luggage 20 al mejor precio

Con un precio oficial de 199,99 euros en la tienda de Xiaomi, ahora, en Miravia se puede conseguir con 30 euros de descuento (10 euros más incluso si es la primera compra que haces en la app), ya que esta maleta de Xiaomi (en la tienda oficial de la tienda china en este marketplace) está disponible por 169,99 euros.

Si quieres llevar todo lo necesario en tus viajes sin necesidad de facturar durante tus vacaciones de Semana Santa o de verano, esta maleta de cabina de Xiaomi es perfecta. Cuenta con unas medidas de 50,5 x 38,3 x 20,3 cm (sin contar las ruedas), un peso de 4,2 kilos y una capacidad de unos 31 litros.

Para su fabricación, se ha utilizado una aleación de magnesio y aluminio de alta calidad, por lo que es una maleta con una gran resistencia. En cuanto al diseño, destaca por contar con franjas horizontales y esquinas redondeadas totalmente reforzadas.

Además, incluye un asa ajustable en cuatro posiciones, además de cuatro ruedas giratorias de 360º para poder moverla con mayor libertada. Asimismo, ofrece absoluta una completa seguridad, ya que incorpora una doble cerradura aprobada por la TSA.

También te puede interesar

Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8″ y luz cálida ajustable, sin publicidad


EDISION Nano T265+ Receptor dongle HDMI Terrestre TDT DVB-T2 y por Cable DVB-C

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home Selección| El Corte Inglés desploma el precio de este enchufe inteligente con el que controlar todos tus electrodomésticos desde el móvil

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Miravia tiene rebajada la maleta Xiaomi perfecta para no tener que facturar y viajar más barato

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El fútbol de LaLiga llega a otra plataforma en streaming: así se reparten esta novedad las operadoras más conocidas

El fútbol de LaLiga llega a otra plataforma en streaming: así se reparten esta novedad las operadoras más conocidas

Uno de los reclamos para atraer usuarios por parte de las operadoras es el fútbol. No se puede negar que el deporte rey es todo un imán para atraer clientes y eso es lo que ha hecho esta plataforma, disponible en múltiples operadoras para atraer clientes.

Se trata de Agile TV, la televisión contratable a través de las marcas del Grupo MásMóvil, que ha incluido durante las últimas horas la posibilidad de ver el fútbol por medio del canal oficial de LaLiga+. Te contamos todas las novedades al respecto.

Laliga

LaLiga y su OTT es una plataforma que tiene su germen en 2019 cuando LaLiga presentó la LaLigaSportsTV. Inicialmente destinada a deportes alternativos que nada tenían que ver con el fútbol, este ha llegado en la última evolución a la plataforma.

Y ahora es Agile TV la que crece al anunciar que sus clientes podrán acceder al contenido de LaLiga+. Será uno de los canales temporales que a modo de los Canales Clic de Movistar o los canales Invitados de Vodafone, podrá verse durante un tiempo.

Los clientes de Agile TV podrán ver durante el mes de marzo LaLiga+ y por lo tanto tener acceso durante las 24 horas del día a todo tipo de contenido deportivo. Se pueden ver eventos y torneos con protagonismo para el tenis, el ciclismo, el motor o los deportes de combate…

Y junto a todo este contenido no se puede pasar por alto el fútbol, ya que se podrán ver encuentros de competiciones internacionales y todo tipo de propuestas relacionadas con el deporte rey.

Si quieres ver Agile TV lo puedes hacer contratando el servicio con las operadoras que lo ofrecen (Yoigo o MásMóvil, Euskaltel, Virgin Telco…), pero si no eres cliente de alguna de ellas también puedes hacerte con alguno de los TV Box que vende la propia empresa en su web.

LaLiga+ es una parte del contenido de Agile TV, pero hay muchos más canales. Así puedes conectar otras plataformas a las que estés suscritas, caso de Netflix o Disney+.

Vía | ADSLZone

Imagen portada | Agile TV

Más información | Agile TV

En Xataka SmartHome | Ver series y películas en 4K está bien, pero en fútbol debería ser obligatorio


La noticia

El fútbol de LaLiga llega a otra plataforma en streaming: así se reparten esta novedad las operadoras más conocidas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Cómo saber si una serie o película está en Movistar Plus+ y si entra en nuestra suscripción

Cómo saber si una serie o película está en Movistar Plus+ y si entra en nuestra suscripción

Si somos clientes de Movistar Plus+ probablemente contemos con uno de sus decodificadores básicos o UHD para ver los canales de televisión de la operadora desde casa, un equipo que cuenta con diferentes opciones a la hora de buscar contenido.

Podemos navegar desde el menú principal por distintas pestañas de cine y series o ir directamente al buscador general para introducir el nombre de una en concreto que queramos visualizar.

Sin embargo, estas acciones no son del todo cómodas, ya que moverse por las distintas pantallas del menú es lento y en ocasiones engorroso, con trailers que saltan de vez en cuando y alguna pestaña que se atasca un poco.

De ahí que si lo que queremos es conocer si algún contenido concreto está disponible en Movistar Plus+ y sobre todo si lo tenemos accesible desde nuestra suscripción o hay que pagar aparte, no sea la forma más ágil para hacerlo.

Cómo buscar contenidos concretos en el catálogo de Movistar Plus+

Contenidosnavegar

Otra forma más sencilla para comprobar qué contenidos de cine y series hay disponibles en la operadora pasa por utilizar un navegador web y acceder a esta dirección en la página de la operadora.

Tras ello nos aparecerá un menú general donde tendremos en la parte superior diferentes tipos de contenidos (cine, series, fútbol, baloncesto, etc.) y en la parte inferior las miniaturas con los contenidos del catálogo disponibles y distintas opciones de búsqueda.

Por ejemplo, podemos seleccionar que busque en todo el catálogo o solo en los contenidos disponibles para el servicio básico de Movistar Plus+ que cuesta 14 euros al mes.

Contenidosmovistar

También podemos ordenar por lo más visto, tipo de contenido (comedia, terror, drama, familiar, etc.), lo que se ha añadido recientemente o alfabéticamente. Sin embargo, no podemos desde este menú buscar un título concreto introduciendo su nombre.

Una vez encontrada la serie o película que queremos, solo hay que pinchar en su imagen y nos llevará a otra sección con más información donde además podremos verlas directamente desde el navegador, en el caso de que entre dentro de nuestra suscripción y en esta ventana final de visualización sí podremos ya buscar contenidos directamente introduciendo el título concreto.

Contenidosmovistar44

También nos mostrará más información como el canal donde se emite o las próximas fechas para los pases de las películas así como una sinopsis y valoración de otros usuarios.

Imagen portada | Movistar Plus+

En Xataka Smart Home | Cómo ver los canales de TV de Movistar Plus+ en tus dispositivos sin usar el decodificador: estas son las mejores opciones


La noticia

Cómo saber si una serie o película está en Movistar Plus+ y si entra en nuestra suscripción

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Las tarifas de la luz más baratas en marzo de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

Las tarifas de la luz más baratas en marzo de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

La incesante subida en la factura de la luz desde finales de 2021 fue una de las principales preocupaciones de muchas familias españolas que hemos visto cómo se multiplicó el importe a pagar a pesar de las diferentes medidas y trucos de ahorro que podíamos aplicar para tratar de rebajar el gasto cada mes.

Para evitarlo o minimizar el problema, una de las cosas que hemos podido hacer ha sido comparar los precios y ofertas entre las distintas compañías eléctricas, para ver si nos convenía cambiarnos al mercado libre o permanecer en el regulado o PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).

Hasta finales de 2022 eran las ofertas en el mercado libre las alternativas más económicas fuera de la tarifa regulada por el Gobierno. Sin embargo, a comienzos de 2023 la situación cambió y desde finales de enero de 2023 la PVPC ya fue la tarifa más asequible en muchas zonas del país debido a la bajada progresiva de los precios y a la compensación del tope al gas.

Posteriormente tras el verano de 2023 los precios en el mercado regulado fueron subiendo poco a poco a medida que aumentaba la demanda energética, aunque con un descenso notable en otoño debido a la sucesión de temporales de agua y viento gracias a la generación mediante fuentes renovables como la eólica.

A comienzos de enero de 2024 hemos asistido a varios cambios importantes en el sector energético. Para empezar la nueva forma de calcular el precio de la luz para tarifa regulada que limita las diferencias entre horas caras y baratas. Pero también la subida de impuestos como el IVA y el IEE también activas con la llegada del nuevo año.

¿Cómo está la situación ahora mismo con la tarifa PVPC y las del mercado libre de cara a estas últimas semanas del invierno?

Mejores precios para la tarifa de la luz en marzo de 2024

Comparadorcontadores

La electricidad suele ser más cara en invierno y en verano, cuando la demanda energética sube por el uso de la calefacción y los aires acondicionados, pero los precios bajaban en primavera y otoño, cuando dicha demanda desciende.

Ahora estamos terminando el invierno y es de esperar que los precios de la energía empiecen a bajar a medida que la demanda desciende mientras entramos en primavera.

Para comprobar cómo se encuentra ahora el mercado de ofertas de las distintas compañías hemos hecho una búsqueda en el comparador de la CNMC para nuestra zona de residencia. Para ello solo hay que entrar en su web, seleccionar que queremos analizar la tarifa de electricidad (también podemos ver las de gas o ambas combinadas) y tras darle a iniciar en la siguiente pantalla nos hará unas preguntas sencillas, como cuál es nuestro código postal, el consumo estimado anual de electricidad (dato que podemos buscar en nuestras facturas pasadas), la potencia contratada y si queremos contratar algún servicio extra.

comparador

Imagen: CNMC

Tras rellenar estos campos la página nos mostrará una comparativa con el precio de la tarifa regulada o PVPC en la parte superior y una tabla con las ofertas de las distintas compañías.

En mi caso, para mi zona concreta con una potencia contratada de 5 kW y un consumo de 400 kWh me indica ahora un precio de 70,88 euros (viene reflejado en el primer lugar de la tabla) frente por ejemplo a los 81,90 euros de febrero o los 86,60 euros para la misma tarifa PVPC en septiembre de 2023.

A continuación el comparador nos muestra las mejores opciones en el mercado libre para los datos que hemos introducido, un listado que puede variar ligeramente dependiendo de los datos introducidos, ya que en algunas compañías el término fijo de la luz tiene más importancia que el variable y viceversa.

Tarifas

Comparativa tarifas eléctricas CNMC

Veamos qué ofrecen las compañías eléctricas con tarifas más económicas ahora mismo y cuál es su precio con respecto a los 70,88 euros de la tarifa PVPC:

Conecta Endesa

Tarifasendesa

La primer oferta de la lista con precio más atractivo es Conecta Endesa, con un importe a pagar de 74,78 euros solo válida para nuevos clientes y sin requerir de contratación de ningún servicio adicional. Es una tarifa de tipo plana con un precio fijo las 24 horas del día, como podemos comprobar a continuación:

  • Término de potencia Punta: 36,391656 €/ kW y año
  • Término de potencia Valle: 11,968848 €/ kW y año
  • Término de energía:  0,100471 €/kWh.

Más información | Endesa

ENERGIA NUFRI – OPAL 3 PRECIOS

Tarifasnufri

La siguiente tarifa del mercado regulado en cuanto a precio es esta de Nufri, con un importe total a pagar de 75,38 euros. Es de tipo variables con tres precios diferentes en función de los distintos tramos horarios.

Solo válida para nuevos clientes que contraten por la web o por teléfono utilizando el código «CN024».  Tampoco requieren de la contratación de otros servicios o complementos, aunque los precios no incluyen el bono social.

  • Término de Potencia Punta: 29,271582 €/kW/año
  • Término de Potencia Valle: 12,202074 €/kW/año
  • Término de Energía Punta: 0,162988 €/kWh
  • Término de Energía Llano: 0,106046 €/kWh
  • Término de Energía Valle: 0,076355 €/kWh

Más información | Energía Nufri

Enérgya VM tarifa Fórmula Fija Única 24HORAS

Tarifasenergya

En tercer lugar tenemos a esta tarifa Fórmula Fija Única de Enérgya VM con un importe a pagar de 75,49 euros. Es una oferta con tarifa plana las 24 horas del día válida solo para consumidores domésticos e incluye el bono social.

  • Término de potencia Punta:  35,877408 €/kW/año
  • Término de potencia Valle: 11,882592 €/kW/año.
  • Término de energía: 0,103 €/kWh

Más información | Enérgya

Como vemos los precios de las tarifas en el mercado libre están ahora mismo por encima de los de la tarifa PVPC y previsiblemente a medida que baje la demanda eléctrica en primavera la diferencia se mantenga o amplíe ligeramente.

La clave aquí para decidir si nos merece la pena o no seguir en la tarifa regulada o cambiarse al mercado libre es si vamos a ser capaces de aprovechar la principal baza ahora mismo de la PVPC: los bajos precios de algunos tramos horarios y días como los fines de semana donde incluso el precio es «casi gratis» en algunos momentos.

Por ello, si podemos adaptar nuestro mayor consumo de energía a estos horarios valle, la tarifa PVPC sigue siendo, en media, la mejor opción. Si por el contrario nuestro consumo habitual se centra en las horas llano y punta y entre semana generalmente porque estamos en casa usando los electrodomésticos y aparatos a partir de las 18 horas y hasta las 24:00, entonces las tarifas del mercado libre con tarifa plana 24 horas probablemente nos resulten más interesantes.

Imagen portada | Anaïs MURITH

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

Las tarifas de la luz más baratas en marzo de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

IKEA abre el hogar conectado a Matter. Ya puedes actualizar el hub DIRIGERA para que sea compatible con el futuro de la domótica

IKEA abre el hogar conectado a Matter. Ya puedes actualizar el hub DIRIGERA para que sea compatible con el futuro de la domótica

Hace unos días hicimos referencia a la futura actualización de Matter que se preparaba para la llegada esta primavera de la versión 1.3 pero mientras llega siguen dándose movimientos alrededor de este estándar y el último tiene que ver con IKEA.

El motivo es que la multinacional sueca ha actualizado su centro de control para el hogar inteligente, el DIRIGERA, para que sea compatible con Matter. De hecho, si tienes uno en casa, puede que ya tengas la actualización disponible y aquí te contamos como obtenerla.

El ecosistema IKEA se abre

Update

Imagen | Homekits.de

Para  el que no lo conozca, el IKEA DIRIGERA, del que ya hemos hablado en otras ocasiones, es el cerebro en forma de Hub para controlar el hogar conectado de la marca sueca.

Un dispositivo pensado para que sea compatible con el estándar Matter, protocolo que trata a su vez de unificar los actualmente dispersos ecosistemas, que tras un periodo de tiempo por fin recibe su correspondiente actualización.

El DIRIGERA ya tiene disponible la actualización de Matter por medio de la versión 2.521.6 del firmware del Hub, con la que se ha activado el soporte de Matter para productos de iluminación. Hasta ahora, además de los sistemas de IKEA permitía controlar luces de terceros por medio de HomeKit. Productos compatibles con Zigbee, como las lámparas Philips Hue, Osram o Innr.

Por ahora, la llegada de Matter al DIRIGIGERA se centra sólo en sistemas de iluminación, lo que significa que otros elementos del hogar conectado como enchufes conectados, sensores de presencia, altavoces… tendrán que esperar. De todas formas, IKEA no ha confirmado los dispositivos exactos.

La llegada de Matter al hub de IKEA supone todo un paso adelante, pues de esta forma si tienes un DIRIGERA en casa te aseguras que funcionará no sólo con las luces de IKEA, sino que también podrás usar sistemas de iluminación de terceras marcas.

Vía | Homekits.de

En Xataka SmartHome | Quiero montar un hogar conectado sólo con productos de IKEA y esto es lo que he encontrado


La noticia

IKEA abre el hogar conectado a Matter. Ya puedes actualizar el hub DIRIGERA para que sea compatible con el futuro de la domótica

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes una Smart TV o monitor inteligente de Samsung, ahora ya puedes acceder gratis una nueva plataforma de contenidos

Si tienes una Smart TV o monitor inteligente de Samsung, ahora ya puedes acceder gratis una nueva plataforma de contenidos

Samsung continúa ampliando la oferta de contenidos gratuitos en sus Smart TV para que los usuarios puedan acceder a un ecosistema de vídeos y canales de TV sin salir de su sistema operativo.

Si hace unos días llegaban nuevos canales de televisión al servicio Samsung TV Plus, ahora la compañía ha anunciado el desembargo en España de una nueva plataforma dedicada completamente a la animación japonesa.

Se trata de Crunchyroll, el hogar del anime en todo el mundo que tras el anuncio del mes pasado ahora llega finalmente a los televisores y monitores inteligentes de Samsung en España.

Crunchyroll llega a las Smart TV de Samsung

Samsung

Imagen | Cruchynroll

Según Samsung, gracias a esta colaboración, los usuarios de un televisor o monitor inteligente compatible de la marca podrán acceder a la extensa biblioteca de anime de Crunchyroll, que incluye más de 46.000 episodios y películas, 3.300 vídeos musicales y especiales japoneses, así como los últimos contenidos a la carta, con opciones de subtitulado y doblaje en más de 12 idiomas.

La oferta de contenidos incluye títulos como ‘One Piece’, ‘Naruto: Shippuden’, ‘Chainsaw Man’, ‘Ataque a los titanes’, ‘My Hero Academia’, ‘JUJUTSU KAISEN’, ‘Guardianes de la Noche: Kimetsu no Yaiba’, entre muchos otros.

¿Qué necesito para acceder a la plataforma en España? Pues para empezar un televisor o monitor inteligente compatible, siendo posible hacerlo según el fabricante en los modelos de Smart TV vendidos de 2017 a 2023 y en monitores Samsung Odyssey de 2022 y 2023.

También tenemos que buscar y descargar la aplicación de «Crunchyroll» desde la tienda de apps en la tele para poder empezar a ver contenidos gratuitos o bajo suscripción. En el primer caso, hay ciertas series y películas que se pueden reproducir gratis aunque con anuncios.

Pero si queremos ver todo sin anuncios y acceder a los estrenos tendremos que suscribirnos. La plataforma tiene un periodo de prueba gratis en el modo premium de 14 días, que puedes activar en su página web. Por lo demás, el precio de la suscripción tiene tres modalidades: 4,99 euros al mes en el modo «Fan», 6,49 euros al mes en el modo «MegaFan» o este mismo, en pago anual por 64,99 euros.

Planes

Imagen | Cruchynroll

La diferencia fundamental en los dos modos «Fan» y «MegaFan», es que el primero permite reproducir contenido en un solo dispositivo y no admite descargar para ver después, mientras que los otros dos admiten cuatro dispositivos a la vez y descargas para ver más tarde.

Imagen portada | Samsung

En Xataka Smart Home | Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, desde hoy  podrás ver un nuevo canal de televisión gratis y sin usar la antena de  TDT


La noticia

Si tienes una Smart TV o monitor inteligente de Samsung, ahora ya puedes acceder gratis una nueva plataforma de contenidos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Las cinco mejores barras de sonido para que tu padre escuche con la mejor calidad sus series y películas favoritas

Las cinco mejores barras de sonido para que tu padre escuche con la mejor calidad sus series y películas favoritas

LG, Bose y Hisense son algunas de las firmas líderes en el sector de las barras de sonidoSe acerca el Día del Padre y es un buen momento para pensar en qué regalarle al tuyo. Si le gusta pasar horas y horas frente al televisor viendo series y películas, una barra de sonido puede ser un buen regalo. Te mostramos algunas de los mejores modelos a tener en cuenta.

Hisense HS2100

Esta Hisense HS2100 es una de las barras de sonido más económicas del mercado. Ahora, en PcComponentes está a su precio más bajo desde hace tres meses y la puedes conseguir por 119 euros. Se trata de una barra de sonido de 2.1 canales y con una potencia RMS de 240 W.

Cuenta con soporte certificado por Dolby Digital y DTS:X, para que así disfrutes de un sonido envolvente 360º. Incorpora tres modos de ecualización y en el apartado conectividad viene con Bluetooth 5.3, un puerto HDMI 2.0, una entrada digital coaxial y una entrada auxiliar.

Denon DHT-S216

Otra barra de sonido con una buena relación calidad-precio es esta Denon DHT-S216 que puedes conseguir en Mi Electro por 175 euros. Su precio habitual es de 249 euros pero, ahora, está disponible con un descuento de 74 euros en esta tienda online.

Se trata de una barra de sonido sin subwoofer inalámbrico y tamaño muy compacto. Es compatible con televisores HD y 4K, gracias a la conectividad HDMI 4K UHD (al contar con una entrada y una salida con ARC). Cuenta con decodificación Dolby Digital y tecnología de audio 3D DTS Virtual:X, además de conexión a través de Bluetooth.

Denon DHT-S216 – Barra de Sonido con DTS Virtual:X y Bluetooth, negro

Bose TV Speaker

Esta Bose TV Speaker es otra de las barras de sonido que podemos recomendarte como regalo para el Día del Padre. Su precio recomendado es de 299,95 euros en Amazon, pero ahora está en oferta por 249 euros, consiguiendo así un descuento de 50 euros.

Se trata de un modelo muy compacto y que ofrece un sonido amplio y natural gracias a sus dos transductores de rango completo. Cuenta con conexión Bluetooth, además de puertos HDMI y USB. Ofrece una potencia RMS de 100 W.

Bose TV Speaker Barra de Sonido compacta con conectividad Bluetooth

Sony HT-S40R

Al mismo precio que la anterior barra de sonido, te recomendamos esta Sony HT-S40R. Se trata de una barra de sonido 5.1, cuyo precio recomendado en Amazon es de 379 euros pero que, ahora, está en oferta por 249 euros, lo que supone un descuento de 130 euros.

Ofrece sonido en calidad Dolby Digital Surround, con una potencia RMS de 600 W. Cuenta con un amplificador inalámbrico que alimenta los altavoces traseros, para que así no haya cables de por medio. Cuenta con conexión Bluetooth y su diseño es compacto y muy elegante.

LG QP5

Ya dentro de la gama más alta, esta LG QP5 es uno de los modelos que podemos recomendarte. En PcComponentes, ahora está a su precio más bajo desde hace tres meses y la puedes conseguir por 652,03 euros.

Esta es una barra de sonido compacta de 3.1.2 canales y que ofrece una potencia RMS de 320 W. Admite sonido en calidad Dolby Atmos y DTS:X, entre otros formatos y cuenta con tecnologías HDR. En el apartado conectividad, cuenta con Bluetooth 4.0, un puerto USB, dos entradas HDMI 2.1, puerto USB y una salida óptica de audio digital.

LG QP5 – Barra de Sonido Compacta, 320W de Potencia, 3.1.2 Canales

También te puede interesar

EDISION Nano T265+ Receptor dongle HDMI Terrestre TDT DVB-T2 y por Cable DVB-C


Kindle Paperwhite (16 GB) | Ahora con una pantalla de 6,8″ y luz cálida ajustable, sin publicidad

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | LG, Denon, Sony, Bose y Hisense

En Xataka Smart Home Selección| Adiós a los tropiezos nocturnos en casa: Miravia tiene la solución y es esta luz LED con sensor de movimiento

En Xataka Smart Home | Los mejores proyectores para montar un cine en casa: ¿Cuáles comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Las cinco mejores barras de sonido para que tu padre escuche con la mejor calidad sus series y películas favoritas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así puedes solicitar hasta 3.000 euros en ayudas para mejorar el aislamiento de casa y mejorar la climatización

Así puedes solicitar hasta 3.000 euros en ayudas para mejorar el aislamiento de casa y mejorar la climatización

Ya hemos visto en otras ocasiones cuáles son los problemas a los que podemos enfrentarnos como usuarios a la hora de tener la casa bien aislada, máxime en pisos que tienen problemas relacionados con cierres y ventanas que pueden provocar la entrada de frío y la fuga del calor generado.

Hay soluciones en el mercado más o menos económicas para mejorar el aislamiento de casa, opciones que se mezclan con otras más costosas que además de impedir la entrada de frío y la fuga de calor, nos ayuda a optimizar la climatización y de paso ahorrar energía. Lo que quizás no sabes es que se pueden solicitar ayudas para mejorar el aislamiento en casa.

Ayuda para la reforma

Programa Ayudas

Imagen | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

Se trata de unas ayudas lanzadas por el Gobierno que permiten acceder hasta los 3.000 euros dentro del Programa de rehabilitación para la recuperación económica y social en entornos residenciales.

Por medio del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, se trata de un programa que busca facilitar la realización de actuaciones a nivel particular para mejorar el aislamiento en los hogares y de esta forma contribuir en la reducción de la demanda energética.

Las ayudas, que ascienden a un tope de 3.000 euros en relación a un máximo del 40% del precio de la reforma, serán gestionadas de forma individual por las Comunidades Autónomas. Estás serán las encargadas de ejecutar el reparto de las ayudas a través de convocatorias públicas mediante el procedimiento de concurrencia simple, es decir, por riguroso orden de presentación de las solicitudes hasta el agotamiento de los fondos.

Será el interesado el encargado de realizar la solicitud a nivel particular, datos que cada autoridad competente estudiará para conceder la ayuda, bien antes de realizar la obra o con posterioridad.

El importe de la subvención será del 40% del coste de la actuación con un límite de 3.000 euros por vivienda. El coste mínimo de cada actuación ha de ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda.

Las ayudas van dirigidas principalmente a propietarios, usufructuarios y arrendatarios de viviendas y en el texto se indica que «sólo se financiarán las actuaciones que se realicen en los domicilios habituales y permanentes de los propietarios, usufructuarios o arrendatarios, lo que podrá acreditarse mediante certificación o volante de empadronamiento».

Además, estas ayudas podrán compatibilizarse con las del programa programa de actuaciones de rehabilitación a nivel de barrios o con las del programa de rehabilitación integral de edificios, siempre y cuando quede acreditado que no se subvenciona el mismo coste.

Pexels Yan Krukau 6611415

Foto de Yan Krukau

A la hora de justificar las ayudas, además de ser destinatario último del ejecución, las actuaciones deberán realizarse ante el órgano instructor en un plazo de tres meses desde la finalización de las obras y como justificante deberán entregar entre otras cosas una memoria de actuación que justifica el cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, tanto de las actividades realizadas, de los resultados obtenidos.

La verificación de la reducción del consumo de energía primaria no renovable y la reducción de la demanda global de calefacción y refrigeración, según corresponda, se realizará mediante la comparación del certificado de eficiencia energética de la vivienda antes y después de la actuación, realizados ambos con el mismo programa reconocido de certificación y firmados por el técnico competente.

El plazo para ejecutar las obras para la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad en las viviendas no podrá exceder de doce meses, contados desde la fecha de concesión de la ayuda. En cualquier caso, las actuaciones objeto de financiación deberán estar finalizadas antes del día 30 de junio de 2026.

En resumen, estas son las consideraciones a tener en cuenta:

  • Será indispensable que las mejoras se realicen en el domicilio habitual de propietario, usufructuario o arrendatario, algo que se justificara con un certificado de empadronamiento.
  • Las obras deben tener un presupuesto de al menos 1.000 euros.
  • Las ayudas tendrán una cobertura del 40% de la obra, con un máximo de 3.000 euros.
  • Para poder acceder a la ayuda, se ha de justificar que tras la obra se ha reducido el consumo energético en un 7%.

Estos son los enlaces de cada Comunidad Autónoma para solicitar las ayudas e iniciar el proceso.

Foto de portada | Max Rahubovskiy

Más información | Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible

En Xataka SmartHome | Mis trucos para combatir el calor en una casa vieja mal aislada y sin aire acondicionado


La noticia

Así puedes solicitar hasta 3.000 euros en ayudas para mejorar el aislamiento de casa y mejorar la climatización

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El KNX Modbus Gateway de MDT agiliza la integración de bombas de calor o estaciones de carga de VE

El fabricante alemán de productos KNX para la automatización de edificios MDT ha lanzado el nuevo MDT KNX Modbus Gateway RTU485, que ofrece una amplia gama de funciones útiles y facilita la integración de bombas de calor o estaciones de carga de vehículo eléctrico (VE), entre otras aplicaciones.

Gateway de MDT.
Además de facilitar la integración de estaciones de carga de vehículo eléctrico y de bombas de calor en las viviendas inteligentes, el MDT KNX Modbus Gateway RTU485 incluye funciones matemáticas, función de comparación y generación de textos de aviso.

El nuevo KNX Modbus Gateway RTU485 permite una integración sencilla de dispositivos Modbus con protocolo RTU e interfaz RS-485 en sistemas KNX. Los KNXperts de la compañía han equipado el gateway Modbus con muchas funciones adicionales cómodas, como funciones matemáticas, función de comparación y generación de textos de aviso.

Dentro de las funciones matemáticas existe la posibilidad de realizar ajustes de escala o aritméticos, por ejemplo, para calcular valores medidos, conversión de rango y limitación de rango. Con estas funciones, el usuario KNX tendrá la posibilidad de guardar módulos lógicos adicionales y podrá mostrar los datos Modbus directa y correctamente en pantallas/visualizaciones KNX.

Protocolos KNX y Modbus

Además, el KNX Modbus Gateway RTU485 de MDT admite la integración con una variedad de formatos de datos KNX, desde DPT 1.001 de 1 bit hasta DPT 14.12 de 4 bytes, así como la cadena de 16 caracteres DPT de 14 bytes. Para el intercambio de datos, están disponibles hasta 200 canales de libre configuración.

Asimismo, este dispositivo ofrece la opción de utilizarlo tanto de maestro como de esclavo Modbus. La ID del esclavo se puede configurar individualmente para cada canal. Por último, no se requiere fuente de alimentación Modbus adicional en el lado Modbus, ya que la alimentación se suministra a través de la conexión KNX. Modbus/KNX están aislados galvánicamente entre sí.

La entrada El KNX Modbus Gateway de MDT agiliza la integración de bombas de calor o estaciones de carga de VE aparece primero en CASADOMO.