Las soluciones de automatización industrial de Schneider Electric se exhiben en Hannover Messe

La feria industrial Hannover Messe, que se celebra del 22 al 26 de abril en Hannover (Alemania), cuenta con la presencia de Schneider Electric, que muestra sus últimas innovaciones de su portfolio, incluido el software industrial, la inteligencia artificial (IA) y la tecnología de gemelo digital. Estas soluciones se muestran mediante un campus digital y sostenible de Life Sciences, destacando la amplia experiencia de la compañía en toda la cadena de valor industrial.

Stand de Schneider Electric.
Durante la feria, Schneider Electric hace hincapié en la importancia del software, la automatización y la electrificación para impulsar la competitividad industrial.

En el stand (C52) de Schneider Electric, los visitantes pueden ver las nuevas innovaciones industriales como CONNECT, la plataforma de inteligencia industrial agnóstica e integral de AVEVA, que permite la visibilidad e integración de datos de ingeniería y operativos en toda la cadena de valor, construyendo un ecosistema de empleados, partners e incluso clientes.

Enriquecida con IA y basada en gemelo digital inteligente, CONNECT permite a las empresas desbloquear eficiencias e impulsar la sostenibilidad utilizando Schneider Electric, AVEVA, etap, RIB y otros proveedores de software.

Aplicaciones e interruptores de Schneider Electric

También está la aplicación EcoStruxure Plant Predictive Energy, que se ejecuta en CONNECT Data Services. Esta solución monitoriza las anomalías de consumo de energía en múltiples instalaciones para permitir una mejor toma de decisiones y un ahorro significativo de energía. Asimismo, el ecosistema abierto, escalable y listo EcoStruxure Edge Apps aprovecha la computación en edge y la tecnología de IA para proporcionar procesamientos de datos en tiempo real mediante la conversión de datos en conocimientos procesables en la fuente: a nivel de máquina, línea o planta. Las primeras aplicaciones que se lanzan y muestran en Hannover Messe incluyen EcoStruxure Edge Apps Manager, Condition-Based Maintenance y Autonomous Yield Optimization.

Por otro lado, el Hybrid Cloud MES, el MES de AVEVA, adquiere una nueva dimensión con las aplicaciones que adoptan CONNECT y ganan nuevas capacidades: gestión de datos, visualización y analítica avanzada. Por su parte, el nuevo interruptor EvoPacT HVX para la distribución de energía de media tensión con una vida útil operativa hasta tres veces más larga que los actuales ayuda a los usuarios y partners a lograr un impacto sostenible mediante una monitorización sobre el estado y funciones habilitadas para IoT.

Otra novedad es MasterPacT MTZ Active, un interruptor de aire de alta potencia que aprovecha las avanzadas funciones digitales de su unidad de control MicroLogic X para obtener la máxima eficiencia energética y de mantenimiento. El nuevo robot industrial ultracompacto de alta velocidad y gran precisión de posicionamiento, Lexium SCARA Cobot, se integra en sistemas unificados de control de máquinas, lo que permite el control centralizado de varios robots para fomentar la sincronización y proporcionar flujos de datos colaborativos, dando respuesta así a la necesidad de una fabricación más inteligente, flexible y sostenible.

Schneider Electric también exhibe la aplicación copiloto de aplicaciones de automatización que aprovecha la IA generativa para ofrecer una experiencia de usuario altamente asistida al ingeniero de control para tareas de flujo de trabajo de generación de aplicaciones, incluida la estructura de la aplicación, la creación de activos a partir de bibliotecas asociadas y la generación de código/documentación/casos de prueba. Por último, el control de motor TeSys está conectado, integrado y preparado para el IoT para proporcionar la protección a la industria 4.0.

Ecosistema industrial ampliado

Las soluciones de Schneider Electric están presentes en un ecosistema industrial más amplio. En el stand G06, Microsoft Booth, el copiloto de aplicaciones de automatización para la generación de código PLC está diseñada para ayudar a los ingenieros a escribir rápidamente código de alta calidad, probado y validado para controladores lógicos programables (PLC). Esta solución de generación de código combina la amplia experiencia de Schneider Electric en el ámbito industrial, con la tecnología de vanguardia de IA generativa de Microsoft.

En el marco de la Fundación Linux, en el stand de Cap Gemini Booth (F52), se ha lanzado la iniciativa MARGO, donde Schneider Electric y AVEVA consolidan su pertenencia desde su fundación a la iniciativa. La nueva iniciativa de estándar abierto para la interoperabilidad en edge de la automatización industrial tiene como objetivo acelerar la transformación digital y fomentar un mayor crecimiento para las organizaciones de todos los tamaños.

Por último, en el Stand Platform 4.0, los datos fiables son fundamentales para impulsar la colaboración y establecer nuevos modelos industriales que aceleren la transformación. Schneider Electric forma parte de Data4Industry-X, un proyecto de Gaia-X Lighthouse y parte de la iniciativa Manufacturing-X, apoyada por el plan de inversión nacional France 2030 y el programa de recuperación económica NextGenerationEU.

En el stand de Schneider Electric también se desarrollan otras actividades como Innovation talks, visitas guiadas y sesiones interactivas, así como el camión itinerante ecológico y digital, situado entre los pabellones 11 y 9.

La entrada Las soluciones de automatización industrial de Schneider Electric se exhiben en Hannover Messe aparece primero en CASADOMO.

Disponibles las presentaciones y vídeos de la IV sesión plenaria del indicador de preparación inteligente

La IV sesión plenaria de la plataforma del indicador de preparación inteligente (SRI) se celebró el pasado 7 de marzo en un evento híbrido celebrado en Bruselas y organizado por la Comisión Europea. Los organizadores del evento han publicado dos vídeos y varias presentaciones para mostrar todas las conclusiones que se llevaron a cabo en el evento.

Vídeo sesión plenaria SRI.
El material publicado se basa en dos vídeos que exponen un resumen de los aspectos más destacados del evento y la sesión plenaria completa, así como todas las presentaciones mostradas durante el evento.

Organizado en colaboración con la Agencia Ejecutiva Europea sobre Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA), la Dirección General de la Energía (DG Energía) y el proyecto Smart Square, el evento reunió a las partes interesadas clave de toda la cadena de valor de la energía y los edificios inteligentes.

Materiales de la IV sesión plenaria de la plataforma SRI

El resultado del evento se puede ver en dos vídeos y en las presentaciones realizadas durante la sesión. En el primer vídeo, se muestran los aspectos más destacados del evento, como el análisis de los aspectos técnicos, regulatorios y de implementación del SRI.

En el segundo vídeo, las partes interesadas tienen la oportunidad de visionar la IV sesión plenaria de la plataforma del indicador de preparación inteligente completa. Para complementar, también están disponibles todas las presentaciones llevadas a cabo durante la sesión plenaria.

En el evento también hubo debates clave sobre las actualizaciones sobre la política de la UE, las actividades del equipo de apoyo a la SRI y los avances en las pruebas y la implementación de los Estados miembros.

Asimismo, el vídeo recoge las diferentes charlas con los expertos y los paneles de debate centrados en el SRI. También se expusieron diferentes proyectos SRI financiados por el programa LIFE y Horizon. Por último, se exhibieron proyectos como Smart Square, SRI2MARKET, EasySRI y SRI-ENACT, que ofrecieron a los asistentes información sobre las últimas innovaciones en el ámbito de los edificios inteligentes en Europa.

La entrada Disponibles las presentaciones y vídeos de la IV sesión plenaria del indicador de preparación inteligente aparece primero en CASADOMO.

Sin humos ni instalación, esta es la barbacoa que querrás para tu terraza o jardín este verano

Sin humos ni instalación, esta es la barbacoa que querrás para tu terraza o jardín este verano

En la época de primavera y verano, una de las actividades que más gustan es hacer barbacoas en la terraza o jardín. Si no tienes una y estás pensando en comprarla, en Miravia, solo durante unas horas, tienes en oferta esta barbacoa portátil sin humos de la firma InnovaGoods por 52,19 euros.

InnovaGoods® Barbacoa de sobremesa sin Humo Ni Olores

Comprar barbacoa portátil sin humo ni olores InnovaGoods al mejor precio

Miravia está celebrando su Evenig Drop desde hace unos minutos y hasta la medianoche. Para nuestro hogar, uno de los mejores chollos que hemos encontrado es esta barbacoa portátil sin humos ni olores de la firma InnovaGoods. Su precio habitual es de 187,54 euros pero, ahora, tiene un descuento de 135,35 euros, ya que se puede comprar por 52,19 euros.

Esta es una versátil barbacoa de sobremesa de carbón que cuenta con ventilador interno y regulador de aire (funciona con conexión USB-C o cuatro pillas AA). Este acelera el encendido y controla el cocinado.

Permite realizar varios tipos de cocinado con menos carbón y sin apenas humo. Además, viene con una parrilla reversible que se puede utilizar en dos posiciones. Cuenta, asimismo, con bandeja recoge grasa y rejilla para cocinar con ollas, cazos o sartenes.

También ofrece la posibilidad de hornear vegetales, gracias a su compartimento con función horno. Ocupa poco espacio, ya que tiene une un diámetro de 28,5 cm y 18,5 cm de alto. Por último, destacar que viene con pinzas y bolsa de transporte para que te la lleves incluso durante tus vacaciones.

También te puede interesar

Westinghouse Lighting Bendan Ventilador de Techo R7s


COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | InnovaGoods

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces Bluetooth: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Acabar con los mosquitos en casa sin usar productos químicos: así funcionan las lámparas LED mata mosquitos


La noticia

Sin humos ni instalación, esta es la barbacoa que querrás para tu terraza o jardín este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El invento barato y sin necesidad de obra para refrescar tu hogar sin tener que usar el aire acondicionado y ahorrar en la factura

El invento barato y sin necesidad de obra para refrescar tu hogar sin tener que usar el aire acondicionado y ahorrar en la factura

El calor ya se hace notar en toda España y, poco a poco, las familias ya se preparan para mudar la ropa del armario y, sobre todo, poner a punto sus aires acondicionados. Esto, como cada verano, nos supondrá un gasto adicional en nuestra factura de la luz, por lo que para ahorrar, muchos acaban optando por la colocación de ventiladores de techo

Dependiendo de la región donde vivamos y el modelo del mismo, puede ser una de las mejores ideas para así no tener el aire acondicionado enchufado todo el rato, suponiendo ese gasto en nuestra factura y destrozándonos la garganta si lo dejas toda la noche encendido.

Por suerte, existen alternativas muy económicas que podemos instalar en casa sin necesidad de hacer obra y ofreciéndonos una vía para ahorrar en nuestra factura de la luz. En este artículo te contamos todo acerca de un novedoso invento que nos propone sustituir nuestras bombillas de casa por otras con ventilador incorporado y control remoto.

Un ventilador de techo con bombilla y sin necesidad de instalación

Ventilador

Los ventiladores de techo de grandes dimensiones requieren de cierta mano para instalarlos correctamente en casa. Sin embargo, si no te quieres complicar la vida puedes optar por esta alternativa. Básicamente estamos hablando de un ventilador de techo de pequeñas dimensiones que permite añadir un ventilador a todos los puntos de luz de nuestra casa.

@javierdasi_objetivoluz

❌ No Utilices el Aire Acondicionado, Utiliza esto! ✅ #objetivo_luz

♬ sonido original – Javier Dasí | Objetivo Luz

Como alternativa a dejar encendido el aire acondicionado en todo momento, este invento nos puede proporcionar la solución al ahorro en nuestra factura. Su instalación es sencillísima, ya que es prácticamente idéntica a la de cambiar una bombilla en casa. Cuenta con un ventilador al que podemos modificar su posición y, sin perder nuestro punto de luz, también tendremos varias tonalidades de color e intensidad en nuestra bombilla en forma de halo.

Para esas noches calurosas en casa, este invento puede ser ideal. Además, al ser económico, podemos adquirir varias unidades para los distintos puntos de luz de casa. Lo mejor de todo es que no necesitamos ningún tipo de instalación ni de obra, ya que con tan solo enchufarlo a la rosca de la bombilla, comenzará a funcionar.

En sitios web tales como Amazon o Aliexpress podemos encontrar varios modelos similares a los que nos ofrece Javier Dasí en su vídeo de TikTok. El precio varía entre los 20 y 30 euros y, obtendremos un sencillo ventilador de techo que nos puede salvar de un aprieto si queremos refrescar la estancia sin la necesidad de aire acondicionado.

La mayoría de estos modelos son compatibles con enroscado E27 y disponen de mandos a distancia con los que podemos modificar ampliamente la iluminación y parámetros de ventilación. La potencia suele ser entre 30 W y 60 W, dependiendo del modelo que queramos adquirir. También hay modelos donde las aspas son internas, mejorando su seguridad.

Imagen de portada | Xataka

En Xataka Smart Home | He instalado ventiladores en un techo de Pladur y todo se me complicó. Así lo he solucionado


La noticia

El invento barato y sin necesidad de obra para refrescar tu hogar sin tener que usar el aire acondicionado y ahorrar en la factura

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Xiaomi ha anunciado su nuevo robot aspirador. Además de fregar, llega cargado de potencia para no dejar rastro de suciedad

Xiaomi ha anunciado su nuevo robot aspirador. Además de fregar, llega cargado de potencia para no dejar rastro de suciedad

Xiaomi sigue renovando su gama de dispositivos para la limpieza del hogar y en esta ocasión en último en llegar es el Xiaomi Robot Vacuum X20+, un robot de limpieza que es capaz de aspirar el polvo, pero también de pasar la mopa para limpiar en húmedo.

Siguiendo la tendencia de este tipo de producto, el nuevo robot de limpieza de la marca asiática cuenta con una base de carga que además sirve como depósito en el que vaciar la suciedad recogida y además limpiar los distintos depósitos de la aparato. Vamos a conocer sus prestaciones.

Ficha técnica

Xiaomi Robot Vacuum X20+

Sistema de navegación

LDS

Evitación de obstáculosEvitación de obstáculos

Si

Limpiar

Si

Carga automática

Si

Batería

5.200 mAh

Potencia de succión

6.000 Pa

capacidad del contenedor de polvo

350 Ml

Capacidad de los tanques de agua, dulce y agua sucia

4 L

4 L

Capacidad de la bolsa para residuos de polvo

2,5 L

app

Seguimiento del progreso de la limpieza
Limpieza de habitaciones seleccionadas.
Limpieza zonificada
muro virtual
Mapas de varios pisos
4 modos de limpieza

Compatible con Google y alexa

Si

Barre y friega todo en uno

Xiaomi Robot Vacuum X20+

Imagen | Xiaomi

De entrada nos encontramos ante un robot de limpieza capaz de barrer y de fregar con el diseño clásico de formas redondeadas. Acabado en color blanco, en la parte superior tiene una pequeña joroba en la que alberga los sensores para facilitar la navegación detectando obstáculos y el sistema de navegación LDS (crea un escaneo de 360° de toda la casa) lo integra en uno de los laterales.

El nuevo robot tiene la capacidad de subir las almohadillas de la mopa cuando detecta una alfombra o cuando regresa a la estación de carga y además, cuando las sube puede secar el suelo. Para limpiar eh húmedo usa dos almohadillas giratorias y para aspirar tiene una potencia de succión de 6.000 Pa.

El Vacuum X20+ tiene un depósito para el polvo con una capacidad del contenedor de 350ml mientras que en la estación de carga los tanques de agua dulce y sucia tienen una capacidad de 4 L y la bolsa para polvo desechable admite 2,5 L. Según la marca, con esta última se puede usar 75 días sin tener que vaciarla.

Lds Laser Navigation En Tamano Grande

Imagen | Xiaomi

Por medio de la aplicación se puede realizar un seguimiento del progreso de la limpieza, elegir las habitaciones en las que se quiere limpiar y establecer muros virtuales o usar alguno de sus 4 modos de limpieza.

En lo que a autonomía se refiere el Vacuum X20+ tiene una batería de 5.200mAh, pero la marca no ha dado a conocer cifras que traduzcan esa capacidad en horas de uso.

Suction Fan Blower En Tamano Grande

Imagen | Xiaomi

Además la integración en el hogar conectado es posible gracias a la capacidad de controlar el Vacuum X20+ con la aplicación de Xiaomi desde el móvil (también con Alexa o Google Home) o usando órdenes de voz, ya que es compatible con Alexa y Google Assistant.

Precio y disponibilidad

En el momento de redactar este artículo, Xiaomi tiene a la venta en España el Vacuum X20+ en su página web a un precio de 399,99 euros.

Más información | Xiaomi

En Xataka SmartHome | Llevo años usando un robot aspirador conectado y ahora uso una aspiradora sin cables: estos son los pros y contras de cada uno


La noticia

Xiaomi ha anunciado su nuevo robot aspirador. Además de fregar, llega cargado de potencia para no dejar rastro de suciedad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Xiaomi presenta sus nuevos televisores baratos para conquistar la gama media y de entrada: así son los nuevos Xiaomi TV A y A Pro

Xiaomi presenta sus nuevos televisores baratos para conquistar la gama media y de entrada: así son los nuevos Xiaomi TV A y A Pro

Xiaomi lleva un buen tiempo apostando por sus televisores inteligentes en España. Desde hace unos años hemos visto una buena cantidad de modelos con características para todos los bolsillos. A pesar de que en China disponen de un catálogo mucho más agresivo y completo, la firma se ha posicionado como una de las marcas más destacadas en cuanto a televisores inteligentes asequibles.

Con el fin de actualizar su gama de televisores Xiaomi TV A, la firma acaba de presentar sus nuevos Xiaomi TV A y Xiaomi TV A Pro para 2025. Estos televisores representan una actualización de la gama media y de entrada de la compañía con televisores que apuntan a ser los nuevos superventas del sector.


Índice de Contenidos (6)


Xiaomi TV A y A Pro 2025, ficha técnica

xiaomi tv a

xiaomi tv a pro

panel

4K UHD, 60 Hz, 8 bits + FRC

4K UHD, QLED, 60 Hz, 8 bits + FRC

hdr

HDR

Dolby Vision, HDR10

tamaños

32, 43, 50, 55 y 65 pulgadas

43, 55, 65 y 75 pulgadas

sonido

Sistema 2.1, 20 W, DTS:X, Virtual X

Sistema 2.1, 20 W, DTS:X, Virtual X, Dolby Audio

procesador

Quad Core A55

Quad Core A55

memoria

2 GB RAM y 8 GB almacenamiento

2 GB RAM y 8 GB almacenamiento

sistema operativo

Google TV

Google TV

conexiones

WiFi 2,4 GHz y 5 GHz, Bluetooth 5.0, 3 x HDMI 2.1 (eARC), 2 x USB 2.0

WiFi 2,4 GHz y 5 GHz, Bluetooth 5.0, 3 x HDMI 2.1 (eARC), 2 x USB 2.0

precio

Desde 169 euros (32 pulgadas)

Desde 299 euros (43 pulgadas)

Xiaomi sigue confiando en la tecnología QLED para su gama media

Si analizamos estos nuevos televisores desde el punto de vista de la innovación, lo cierto es que poco pueden decir en este sentido. Sin embargo, Xiaomi ha querido continuar con su estrategia de ofrecer televisores económicos y muy completos para todos los públicos y bolsillos.

Comenzando con los A Pro, la firma ofrecerá en España modelos que parten desde las 43 a las 75 pulgadas. Aquí nos encontramos con un panel LCD-LED con tecnología de puntos cuánticos y resolución 4K UHD. De esta manera, la gama A se acerca de esta manera a los modelos Q1 y Q2 en cuanto a especificaciones técnicas, aunque con algunos sacrificios.

Xiaomi 2

Uno de esos sacrificios es su frecuencia nativa de refresco en su panel, ya que dispone de un panel de 60 Hz y una profundidad de color de 8 bits + FRC. Para compensar su tasa de refresco se encuentra precisamente la tecnología MEMC, con el objetivo de suavizar las imágenes por medio de la interpolación de fotogramas. Además, el panel es compatible con los formatos de HDR Dolby Vision y HDR10.

El fabricante tampoco nos deja muchas sorpresas en lo que respecta al apartado de sonido. Aquí nos encontramos con un sistema 2.1 de 20 W de potencia total RMS. Si adquirimos el modelo de 43 pulgadas, este sistema desciende a los 16 W. Eso sí, es compatible con DTS-X, Virtual X y Dolby Audio como sistemas de virtualización de sonido espacial.

Xiaomi 3

En lo que respecta al diseño de sus televisores, Xiaomi continúa con su línea de televisores con peana doble y diseño sin marcos. Esta estructura es muy similar a toda su gama de televisores, exceptuando el Xiaomi TV Q1, que sigue siendo el televisor más completo de la firma y que es el único que se desentiende algo más de esta estética.

Los televisores seguirán optando por procesadores Quad Core basados en los A55 de ARM, con 2 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno. Además, ofrecerán WiFi 5 GHz, Bluetooth 5.0, tres puertos HDMI 2.1 con eARC y dos puertos USB 2.0.

Así es la gama de entrada actualizada de Xiaomi

Un peldaño por debajo, y con el fin de conquistar de nuevo la gama de entrada de televisores en España, Xiaomi continúa con su gama Xiaomi TV A, con modelos actualizados para 2025. Aquí contamos con modelos que parten de las 32 a las 65 pulgadas. Sus modelos más pequeños son la respuesta de Xiaomi ante la oleada de televisores pensados para dormitorios y de pequeña pulgada en casa.

Al igual que prácticamente cualquier panel en la gama de entrada, aquí contamos con uno de tipo LCD-LED (esta vez sin puntos cuánticos) y resolución 4K UHD. Con una tasa de frecuencia de refresco de 60 Hz y una profundidad de color de 8 bits + FRC, Xiaomi continúa así ofreciendo televisores básicos y a bajo coste.

Xiaomi 4

En cuanto a sonido, sorprendentemente es idéntico a su modelo Pro, un aspecto en el que Xiaomi podría haber mejorado para su hermano mayor. Volvemos a contar con un sistema 2.1 de hasta 20 W de potencia total RMS y compatible con sistemas de virtualización como DTS-X y Virtual X.

Para gestionar el rendimiento del televisor se ha optado por las mismas características que el A Pro, es decir, un Quad Core A55, una GPU Mali G52 MC1, 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interno. Además, el televisor incluye WiFi 5 GHz, Bluetooth 5.0, HDMI 2.1 con eARC y puertos USB 2.0.

Al igual que ha sucedido con todos los televisores de Xiaomi (a excepción de los Xiaomi TV F2), ambos modelos ofrecen Google TV como sistema operativo, lo que nos permitirá descargar infinidad de aplicaciones a través de la Google Play Store, disfrutar de prácticamente cualquier plataforma de streaming, controlar dispositivos inteligentes, interactuar con el Asistente de Google y mucho más.

Precio y disponibilidad

Xiaomi lanzará sus nuevos A y A Pro a partir del jueves 25 de abril de 2024. Bajo estas líneas te dejamos con todos los precios para cada uno de los tamaños anunciados: 

Xiaomi TV A

  • Xiaomi TV A 2025 de 32 pulgadas: 169 euros
  • Xiaomi TV A 2025 de 43 pulgadas: 279 euros
  • Xiaomi TV A 2025 de 50 pulgadas: 349 euros
  • Xiaomi TV A 2025 de 55 pulgadas: 399 euros
  • Xiaomi TV A 2025 de 65 pulgadas: 549 euros

Xiaomi TV A Pro

  • Xiaomi TV A Pro 2025 de 43 pulgadas: 299 euros
  • Xiaomi TV A Pro 2025 de 55 pulgadas: 499 euros
  • Xiaomi TV A Pro 2025 de 65 pulgadas: 599 euros
  • Xiaomi TV A Pro 2025 de 75 pulgadas: 799 euros

Imagen de portada | Xiaomi

En Xataka Smart Home | Llevo más de 10 años usando teles con Android TV y estas son las tres aplicaciones que siempre instalo (y recomiendo) nada más sacarla de la caja


La noticia

Xiaomi presenta sus nuevos televisores baratos para conquistar la gama media y de entrada: así son los nuevos Xiaomi TV A y A Pro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Adiós a las cápsulas: esta cafetera inteligente apuesta por un innovador sistema de centrifugado para preparar cualquier mezcla

Adiós a las cápsulas: esta cafetera inteligente apuesta por un innovador sistema de centrifugado para preparar cualquier mezcla

A lo largo de los últimos años se ha innovado ampliamente dentro del terreno de las cafeteras y de la preparación de este majestuoso brebaje. Y es que hoy día tenemos en el mercado máquinas de café para todo tipo de bolsillos y gustos, desde cafeteras de cápsulas hasta de filtro, de prensa, italianas o con batería para llevárnosla y preparar al momento un delicioso café.

Sin embargo, la empresa estadounidense Spinn todavía tiene mucho que decir en lo que respecta a la preparación del café. Y es que acaba de anunciar su máquina Spinn 2, una máquina de café que se encarga de centrifugar el grano para obtener un mejor resultado. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Spinn 2, centrifugado de grano y con capacidad para preparar cualquier café

Con el fin de “redefinir la experiencia del espresso, el café y la infusión en frío,” Spinn 2 es un notable avance en cuanto a su precursora, lanzada justamente hace unos años. Y es que el objetivo de sus creadores sigue siendo el mismo: una máquina que pueda preparar todos los estilos de café con tan solo pulsar un botón.

Desde Spinn aseguran haber resideñado al completo su sistema de centrifugado, un sistema al que denominan ‘Spinn Drive’. Además, la capacidad de su molinillo aumenta hasta los 365 gramos, junto al propio depósito de agua, que ahora es de 2 litros. Esto nos permitirá preparar más tazas de café sin la necesidad de tener que moler más grano.

cafetera

Imagen: Spinn

«Con Spinn 2, nos propusimos desafiar el statu quo de la preparación del café y ofrecer a los consumidores una experiencia verdaderamente excepcional», nos cuenta Roderick de Rode, cofundador y CEO de Spinn, en un comunicado oficial de la compañía. «Escuchamos los comentarios de nuestra comunidad y aprovechamos nuestra experiencia para crear una máquina que no solo produce resultados excepcionales, sino que también prioriza la comodidad del usuario y la sostenibilidad».

Spinn 2 ofrece nuevas características al usuario como un nuevo cambio de interfaz para ajustar fácilmente la cantidad e intensidad de la bebida y un ‘modo geek’ que podemos ejecutar desde la propia aplicación para dispositivos móviles y personalizar diversos parámetros para la preparación del café. Junto a ello cabe destacar la llegada de nuevas tolvas para cambiar la mezcla de café de forma sencilla y rápida, así como una báscula de precisión para una dosificación uniforme.

Desde la compañía también han optado por una mejora en la calidad de los materiales. Spinn saca pecho de su producto afirmando que “representa la cúspide de la preparación de café en casa, ya que ofrece una versatilidad, comodidad y sostenibilidad sin precedentes,” según palabras de la compañía.

Precio y disponibilidad

Spinn 2 ya se encuentra disponible a través de su página web a un precio de 699 dólares (unos 654 euros al cambio). Este precio es una oferta de reserva, ya que una vez se encuentre a la venta oficialmente, ascenderá a los 999 dólares. La cafetera se puede adquirir en colores blanco y negro, y se estima que se comiencen a enviar las primeras unidades a los usuarios durante el cuarto trimestre de año.

Más información | Spinn

Imagen de portada | Spinn

En Xataka Smart Home | Este es el truco de las cafeterías para que el café salga mejor. Así puedes aplicarlo en casa


La noticia

Adiós a las cápsulas: esta cafetera inteligente apuesta por un innovador sistema de centrifugado para preparar cualquier mezcla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Compré un Fire TV Stick hace cinco años: esto es lo que más me gusta y lo que menos

Compré un Fire TV Stick hace cinco años: esto es lo que más me gusta y lo que menos

Llega el momento de hacerse con una Smart TV nueva, y cuando conocidos y familiares me preguntan cuál es la mejor opción casi siempre digo en primer lugar que no se compren nada, o mejor dicho que no se compren una tele. La forma más económica de tener una tele con un sistema operativo completo en es qué tal aplicaciones es mucho más económica.

Si el televisor tiene una pantalla relativamente buena y quieres acceder a herramientas y aplicaciones que ya no te ofrece porque el sistema se ha quedado antiguo, siempre puedes comprar un Chromecast con Google TV o un Fire TV. Ambas son muy buenas opciones y como en casa usamos los dos, ahora te voy a contar cuáles son los motivos por los que amo y odio el Fire TV de Amazon.

Motivos para amarlo

Fire

De unos años a esta parte, he tenido en casa dos modelos de Fire TV, el dispositivo de Amazon que llegó ese momento para plantar cara al Chromecast de Google y al que ha conseguido robarle una buena cuota de mercado. Un éxito basado en una serie de puntos fuertes de los que hace gala.

Es que si tuviera que decir qué es lo que más me gusta del fire TV de Amazon desde que lo llevo usando tendría que decir en primer lugar, la variedad y la cantidad de opciones que tiene la gama para encontrar el modelo más adecuado a nuestras necesidades.

Modelos

Precios ahora en oferta

Y es que hay modelos para todos los gustos y bolsillos que hacen que se adapte muy bien casi cualquier tipo de cliente. Ahí está desde el Fire TV Stick Lite al Fire TV Stick 4K Max pasando por el Fire TV Stick, Fire TV Stick 4K, el Fire TV Cube y algunos mandos que han llegado a lanzar por separado para mejorar el uso del Fire TV.

Para empezar, todos cuentan con Alexa como asistente personal y en el catálogo encontramos como parten desde los casi 35 euros para el modelo más básico hasta llegar a los más de 155  euros que cuesta el Fire TV Cube. Eso, por no hablar de todos los periodos en los que Amazon los rebaja de precio. Ese fue el primer motivo que me hizo probar un Fire TV.

El precio en la gama Fire TV es muchas veces muy tentador como para no atreverse a probar uno de sus modelos

De esta forma, si no precisas un modelo que cuente con una gran potencia, siempre puedes tirar a por el más básico de la gama, mientras que si quieres aprovechar la máxima calidad de imagen y sonido puedes irte a por el Cube o el 4K Max.

Compras

Los Fire TV que han pasado por mis manos

Para aventurarme con el dongle de Amazon en primer lugar opté por el Fire TV Stick 4K y así aprovechar la pantalla y la resolución de mi anterior tele. No obstante, pasó el tiempo (2 años) y cuando llego el Black Friday de 2021 decidí dar el salto al 4K Max de forma que el anterior se lo quedaron mis padres.

El Chromecast «mola» mucho, pero sólo hay dos modelos y salvo ofertas puntuales, muy concretas, los precios casi siempre son más caros que los del dongle de Amazon, pues suele ofrecer precios de derribo en muchas fases del año.

He hablado del precio y de la variedad de opciones que hay, pero hay más cosas que me gustan del Fire TV. Y es que puedo aprovechar casi todas las aplicaciones que uso en Android TV o Google TV. Y sí, es cierto que en Amazon App Store no aparecen opciones como HBO Max o SkyShowtime, algo que no me impide instalarlas y usarlas siguiendo estos tutoriales: instalar HBO Max en Fire TV e instalar SkyShowtime en Fire TV.

Un dongle que además te hace olvidarte de la antena de la TDT gracias a la pestaña «En directo», de forma que se integran algunos canales de la TDT que puedes ver aunque tu televisor no tenga antena.

Además, en función del modelo escogido, vamos a encontrar soporte para las tecnologías más actuales. Elegir si queremos resolución FullHD o 4K, audio Dolby Atmos, soporte para Dolby Vision, HDR10, HDR10+ y HLG (esto último lo tienen todos)… eliges lo que más te guste.

Fire

En cuanto al diseño, es una percepción muy personal, pero este apartado estaría en un terreno de nadie. No es que me disgusten las formas de los Fire TV Stick (el Cube se sale de lo que busco) pero personalmente me parecen más agradable las formas del Chromecast con Google TV.

Y aunque el mando, me resulta igual de cómodo que el que incorpora el Chromecast con Google TV, tengo que decir que a la hora de moverme usando Alexa tengo un mejor resultado que que encuentro empleando el Asistente de Google. Además, los botones del mando para acceder directamente a aplicaciones como Disney+ o Netflix son una delicia.

Motivos para odiarlo

Fire

Y es que en este sentido hay que hablar de motivos por los que no me gusta nada el Fire TV. Y el principal, sobre todas las cosas, es que está cargado de publicidad.

Moverse por la interfaz del Fire TV es toda una odisea peleando entre sugerencias para usar los servicios de Amazon o publicidad de casi cualquier tipo (ahora me sale un enorme banner de Pluto TV). Así es muy difícil encontrar contenido.

Y aunque permite instalar casi todas las aplicaciones de Android TV/Google TV, hay algunas appsmuy básicas para mi que sin embargo no admite y por ejemplo no he encontrado alguna que me permita realizar capturas de pantalla, así que puedo hacer con el Chromecast con Google TV. Eso por no recordar la ausencia de HBO Max o SkyShowtime.

No voy a entrar hablar del diseño del dispositivo, puesto que ya lo he comentado antes y es un apartado muy personal, pero estos dos «debe» en su hoja de ruta tienen bastante peso, y le restan, desde mi punto de vista,  potencial dispositivo.

Un Fire TV con Fire OS limpio, sin tanta publicidad y mejor organizado, sería un rival duro de batir, pero la cantidad de publicidad es el precio a pagar para poder encontrar el Fire TV en toda su gama a precios tan baratos.

En Xataka SmartHome | Usar un Amazon Echo como altavoz de mi Fire TV Stick es lo mejor que he podido hacer con el sonido de mi tele por poco dinero


La noticia

Compré un Fire TV Stick hace cinco años: esto es lo que más me gusta y lo que menos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así funciona este invento para que los microplásticos al lavar la ropa no lleguen al agua y que se acopla a cualquier lavadora

Así funciona este invento para que los microplásticos al lavar la ropa no lleguen al agua y que se acopla a cualquier lavadora

Es uno de los efectos más comunes Y una de las consecuencias del ritmo de vida que llevamos. La presencia de nanoplásticos y microplásticos en prácticamente todos los hábitats, ya sea en tierra, aire y en lo que ahora nos ocupa, en el agua.

Y en la búsqueda que permite eliminar estos minúsculos (pueden tener un diámetro tan pequeño como una milésima de milímetro) trozos de plástico del agua, destaca este dispositivo. Es el filtro Indi que llega de la mano de la empresa Cleaner-Seas, una solución para limpiar el agua potable

Dejar el agua limpia tras el lavado

Cleaner Seas

Imagen | Cleaner Seas

Hay que tener en cuenta que la presencia de nano y microplásticos (NMP) en el agua es una forma de contaminación cada vez más común y cuyos efectos en la salud humana aún están bajo investigación, aunque los estudios actuales sugieren que ingerirlas podría afectar el microbioma intestinal.

Un estudio reciente hecho público en un artículo publicado en Environmental Science & Technology Letters de ACS, afirma que el simple hecho de hervir y filtrar el agua del grifo podría ayudar a eliminar casi el 90 % de los nanoplásticos y microplásticos.

Otra posibilidad pasa por usar un dispositivo como este, que ha desarrollado la empresa startup Cleaner Seas Group (CSG). Se trata de un filtro doméstico capaz de capturar microfibras plásticas liberadas cuando se lava la ropa en la lavadora. Se trata de evitar que estas partículas lleguen a ríos, lagos, mares y océanos.

Este filtro, que puede instalarse en cualquier lavadora, retiene las microfibras que pueden desprenderse de la ropa durante el lavado. Éstas microfibras presentes, especialmente en materiales sintéticos, son un tipo de micro plástico que se relacionado con  problemas de salud graves, incluyendo cáncer, enfermedades cardiacas y renales, Alzheimer y problemas de fertilidad.

Cleaner Seas

Imagen | Cleaner Seas

Para funcionar, este sistema emplea un cartucho reciclable y fácil de cambiar. Luego, el filtro simplemente se conecta a cualquier lavadora doméstica de carga frontal. Además, para ser más sostenible el filtro Indi está hecho de plástico reciclado.

Este sistema de filtrado lo que hace es que el agua que proviene de la colada pase a través del filtro, por el cartucho, de forma que en el mismo se capturan todas las microfibras, hasta un tamaño tan pequeño como 1 micrón. Se recogen todas las fibras, ya sea plástico, algodón o cualquier otro material y luego, el agua residual ya filtrada pasa al sistema de drenaje original de la lavadora.

Dentro de cada filtro hay un carrete de papel de filtro colector de microfibra y gracias a un sensor, el sistema detecta que el filtro está lleno y enrolla el papel de filtro para seguir capturando microplásticos. Según la marca, cada filtro admite una media de 100 lavados según el nivel medio de suciedad y desprendimiento de microfibras del hogar.

Además, un sistema de indicadores LED en la parte frontal, avisa cuándo es necesario reemplazar el cartucho o las baterías, o incluso avisa si hay algún problema de funcionamiento en el dispositivo. Si el cartucho no se reemplaza inmediatamente, la unidad dejará de recolectar residuos de microfibra y no impedirá que su lavadora funcione.

Cleaner

Imagen | Cleaner-Seas

Llegado este punto puede surgir la duda de qué es lo que hay que hacer con el cartucho que ha recogido los restos de la colada y en este sentido la empresa afirma que cuando se solicita un repuesto, se entrega con una etiqueta de envío gratuito para enviar el cartucho usado para su reacondicionamiento y recolección y reciclaje de microfibras.

Según CSG, si cada hogar en el Reino Unido adoptara este filtro, se evitaría que el equivalente a 1.3 mil millones de bolsas de plástico ingresaran a los océanos cada año.

Más información | Cleaner-seas

Vía | Ecoinventos

En Xataka SmartHome | Poner la lavadora ahorrando en la factura de la luz: estas son las claves para conseguirlo


La noticia

Así funciona este invento para que los microplásticos al lavar la ropa no lleguen al agua y que se acopla a cualquier lavadora

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

No tires las botellas de plástico. Así puedes usarlas para fabricar sistemas de riesgo para las plantas de casa

No tires las botellas de plástico. Así puedes usarlas para fabricar sistemas de riesgo para las plantas de casa

Se acerca el calor y las plantas de casa son uno de los elementos que más padecen la llegada de las altas temperaturas. En el mercado hay soluciones para montarse un sistema de riego en casa y alguna de ellas se integran además en el hogar conectado. Pero esto que te vamos a proponer es más sostenible y además gratuito.

Se trata de aprovechar las botellas de plástico que usamos en casa. Además de reciclarlas y así solucionar uno de los graves problemas de nuestro planeta, podemos ser aún más sostenibles y aprovecharlas para fabricar sistemas de riego para las plantas de casa. Y ojo, porque es mu fácil de hacer.

Con cosas que tenemos en casa

Pexels Steve 1000084

Foto de Steve Johnson

En casa siempre llegamos al contenedor amarillo las botellas de plástico de todo tipo que gastamos y así ponemos un granito de arena para intentar que luego no terminen en mitad del campo, en playas o en el fondo del mar. Hay que tener en cuenta que el plástico puede tardar hasta 1.000 años en degradarse. Concretamente, estas botellas tardan entre 100 y 500 años. Pero además, pueden reutilizarse de otras formas en casa y por eso este uso, coincidiendo con la llegada de las altas temperaturas, es de lo más llamativo.

Se trata de fabricar un sistema de riego y aquí existen tres posibilidades: montar un sistema de riego por goteo, subterráneo o por capilaridad. Elegir uno u otro depende sobre todo del tamaño de la planta y del tiesto que vamos a surtir de agua.

Para construir un sistema de riego automático casero no hacen falta bombas, programadores de riego, tubos, mangueras… para el primer ejemplo sólo hace falta una botella de agua.

Si la maceta es suficientemente grande, basta con coger una botella de agua de un litro o litro y medio (si cabe una garrafa genial) y hacer dos agujeros muy pequeños en el tapón. Con los agujeros hechos, llena la botella o la garrafa de agua y entiérrala boca abajo, de forma que el agua irá humedeciendo la tierra de forma progresiva. A más tamaño de la botella o garrafa, más tiempo para tener las plantas bien regadas.

Una variante del anterior pasa por colgar la botella o la garrafa de agua y hacerle un agujero en el tapón. Luego, introduce un tubito y entiérralo en la tierra y así las plantas tomarán el agua conforme les haga falta.

Pero quizás la opción que más me gusta sea esta. Se trata de montar un sistema de riego por capilaridad (funciona aprovechando la capacidad natural de los materiales porosos para absorber y transportar agua) Para hacerlo vamos a necesitar una botella, un cordón de zapatos o zapatillas y un pequeño alambre. En este vídeo lo explican genial, pero te lo resumo.

En una botella de agua se hace un pequeño agujero en un lateral y metiendo la cuerda, se hace un nudo en una de las puntas y se introduce por el agujero de forma que llegue al fondo de la botella. Se llena de agua y se cierra el tapón para evitar que entren bichos. Ahora, se enrosca el alambre alrededor de la boca de la botella y se hace una especie de soporte para colocarlo a la altura del tiesto de la planta y se lleva la cuerda por el mismo. De esta forma y gracias al principio de capilaridad se irá regando la planta según sus necesidades.

Este sistema me gusta más, porque se puede usar una botella sin depender del tamaño de la planta e incluso se puede usar una garrafa y sacar distintas cuerdas de forma que con un solo recipiente se pueden regar varias plantas.

Foto de portada | Daan Stevens

En Xataka SmartHome | Plantas y hierbas que sirven como ambientadores. Baratas o gratis, sin química artificial, así se pueden usar con radiadores o chimeneas


La noticia

No tires las botellas de plástico. Así puedes usarlas para fabricar sistemas de riesgo para las plantas de casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.