El regalo ideal para las madres cinéfilas: descubre algunas de las mejores barras de sonido

El regalo ideal para las madres cinéfilas: descubre algunas de las mejores barras de sonido

El próximo día 5 de mayo se celebra el Día de la Madre. Si a la tuya le gusta ver series y películas tranquilamente en casa, sin tener que ir al cine, una barra de sonido puede ser un buen regalo para que así disfrute de audio inmersivo. Te mostramos algunas de las mejores opciones (para todo tipo de presupuestos) que puedes encontrar ahora mismo en el mercado.

Sharp HT-SB110

Es uno de los modelos de barra de sonido más barato que encontramos en el mercado en estos momentos. Tiene un precio de 76,41 euros y resulta ideal, sobre todo, para estancias pequeñas. No viene con subwoofer e incorpora botones físicos que hacen que controlarla sea una tarea muy sencilla.

Se conecta al televisor tanto a través de Bluetooth como con cable HDMI. Ofrece una potencia de 90 W y presenta un consumo de 30 W. Su perfil bajo de solo 6 mm hace que encaje a la perfección bajo cualquier televisor, aunque también se puede montar en la pared.

Samsung HW-C430/ZF

Si buscas una barra de sonido con subwoofer pero que también sea económica, esta Samsung HW-C430/ZF es una buena opción a tener en cuenta. Su precio recomendado en Amazon es de 169,99 euros aunque, en estos momentos, está rebajada con un descuento de 20 euros, ya que se queda disponible por 149,99 euros.

Es una barra de 2.1 canales y con Dolby Digital. Además, cuenta con conexión Bluetooth 4.2 Power On que hace que la barra de sonido se apague y encienda, de forma automática, cuando lo hace tu televisor. La potencia máxima que ofrece es de 270 W y viene con mando a distancia.

SAMSUNG Barra de Sonido HW-C430/ZF

Philips B8505/10

De la firma Philips, puedes conseguir esta barra de sonido B8505/10 que, en Mi Electro, tiene un precio de 165 euros. Es algo diferente al resto de barras de sonido tradicionales, en cuanto al diseño, ya que está disponible en color plata.

Se trata de un dispositivo de 2.1 canales y que ofrece audio en calidad Dolby Atmos con una potencia máxima de 240 W. Es compatible con DTS:X y cuenta con tres entradas HDMI. Además, funciona con los asistentes de voz Google Assistant y Alexa.

Philips B8505/10 Barra de Sonido con Subwoofer Inalámbrico

Sonos Beam Gen 2

Con un precio oficial de 549 euros, si compras hoy en MediaMarkt esta barra de sonido Sonos Beam Gen 2 puedes llevártela en oferta por 440,50 euros. Es muy compacta y, además, está disponible en dos colores diferentes: blanco y negro, para que elijas el que mejor se adapte a la decoración de tu hogar.

Cuenta con cuatro altavoces medios elípticos, cinco amplificadores digitales y un tweeted central. Es compatible con AirPlay 2 de Apple, Google Assistant y Alexa. Incorpora controles táctiles y en el apartado conectividad destaca por contar con WiFi, puerto Ethernet y HDMI ARC/eARC.

Bose TV Speaker

Una de las firmas líderes en dispositivos de sonido es Bose y esta barra de sonido muy compacta puede ser un buen regalo para tu madre. Su precio habitual es de 299,95 euros pero, ahora, en Amazon está en oferta por 228,10 euros.

Ofrece una potencia de 100 W y con solo 5 cm de altura, puedes ponerla debajo de cualquier televisor o bien montarla en la pared (aunque el soporte no viene incluido y tienes que comprarlo aparte). Cuenta con Modo Diálogo y también con conexión Bluetooth.

También te puede interesar

EXTRASTAR 6 en 1 Cubo Regleta Enchufe con USB de 4 Enchufes + 2 Puertos USB


Cable Ethernet 3 metros

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Sharp, Philips, Samsung, Sonos y Bose

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces Bluetooth: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Acabar con los mosquitos en casa sin usar productos químicos: así funcionan las lámparas LED mata mosquitos


La noticia

El regalo ideal para las madres cinéfilas: descubre algunas de las mejores barras de sonido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El truco para echar a los pájaros de tu terraza, ventana, patio o jardín que triunfa en la Red

El truco para echar a los pájaros de tu terraza, ventana, patio o jardín que triunfa en la Red

Si tenemos en casa una terraza, balcón, patio o ventana con alféizar que da al exterior, probablemente nos hayamos encontrado más de una vez con que han sido visitados por diferentes especies de pájaros o incluso si no estamos mucho en la vivienda que algunos han tratado de anidar en ellos.

Más allá de que puede ser una molestia, en ocasiones es también un peligro potencial para la salud, ya que algunos pájaros pueden transmitir enfermedades como la salmonelosis y sus excrementos son muy corrosivos dañando muebles y elementos decorativos. ¿Qué podemos hacer?

Cómo librarnos de los pájaros en la terraza

Pues durante muchos años se popularizó un truco que ya ha quedado un poco pasado de moda y que consistía básicamente en colgar CDs que no usásemos o en blanco con una pequeña cuerda en las terrazas. Se suponía que al verlos los pájaros se asustaban y no se acercaban, aunque su efectividad es limitada.

Sin embargo, hay otro truco que circula en redes y que promete mayor efectividad usando un elemento habitual en nuestras cocinas: el papel de aluminio o de plata, con un coste muy económico y que podemos renovar cada poco tiempo en el caso de que se estropee.

Julia Maior Llspdaiugwy Unsplash

Imagen: Julia Maior

La idea es colocar una capa de este papel brillante por la barandilla, barrotes y otros elementos de nuestros balcones, terrazas o patios, si puede ser en varias posiciones con respecto al sol para que sus rayos incidan sobre el aluminio reflectante el mayor número de horas posibles.

Los brillos generados molestarán a las aves que vengan a posarse (aunque a nosotros también) y dudarán si acercarse o no a la terraza o en el caso de hacerlo se marcharán lo antes posible. ¿Funciona siempre? Pues depende de la cantidad de papel que pongamos y del tipo de pájaro, ya que algunos acaban acostumbrándose y perdiendo el miedo.

¿No hay otros trucos que podamos usar además de este? Pues sí, otra opción es colocar en la terraza macetas con cactus, que gracias a sus pinchos impiden que las aves grandes como las palomas se acerquen. También se pueden emplear plantas aromáticas con olores fuertes, como la lavanda, la albahaca o el romero que las ahuyentan.

Estas plantas desprenden un aroma dulce y floral que resulta desagradable para aves como las palomas y a la vez sirven para perfumar la casa. La parte negativa es que en estos casos es es necesario cambiar las plantas de posición e ir variando el tipo de vegetal, para que los pájaros no se acostumbren.

Otra solución puede ser pulverizar sobre la zona en la que se suelen posar una mezcla de agua y picante en la que se empleen sustancias como el chile o la pimienta.

Imagen portada | Olga Lioncat

En Xataka SmartHome | Plantas  y hierbas que sirven como ambientadores. Baratas o gratis, sin química  artificial, así se pueden usar con radiadores o chimeneas


La noticia

El truco para echar a los pájaros de tu terraza, ventana, patio o jardín que triunfa en la Red

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Casi nadie lo sabe pero para esto sirven los botones amarillo, azul, rojo y verde del mando a distancia

Casi nadie lo sabe pero para esto sirven los botones amarillo, azul, rojo y verde del mando a distancia

Con el paso del tiempo, los mandos a distancia de los televisores han ido evolucionando al mismo ritmo que lo han hecho los aparatos en si. Lo que venía a ser la caja tonta ha perdido con el tiempo el apodo y ahora es más inteligente que nunca, siendo el cerebro del hogar en muchas casas y sufriendo un proceso de estilización. Y el mando ha ido a la par.

En la actualidad encontramos como los mandos han pasado a ganar funciones y a tener un diseño mucho más ergonómico y estilizado en el que se han perdido botones (hasta han sido reemplazados por el móvil). Pero sin embargo, en esta evolución hay cuatro botones que siguen presentes en muchos casos. Cuatro botones de colores, en particular amarillo, azul, rojo y verde que quizás no sabes para que funcionan y cuya explicación ahora vamos a abordar.

Un origen que se pierde en el tiempo

Mando 1

En mandos modernos, los botones por colores siguen pero escondidos. En este caso virtuales al pulsar el botón 1,2,3

Lo cierto es que estos cuatro botones de colores tienen su historia. Sin tener claro aún cuando llegaron a los mandos a distancia. Su llegada coincide con la del Blu-ray, o al menos eso es lo que sostienen en algunos hilos de Reddit. Pero la creencia popular y lo más plausible es que estos botones tenían una razón de ser: el Teletexto.

Puede que muchos no lo sepan, pero en la época de las teles de tubo o en el caso de las primeras teles planas y tontas, el Teletexto era lo más. Era algo así como tener todas las funciones y aplicaciones en un sólo punto. No había Google Assistant ni Alexa, pero con el teletexto podíamos conocer el pronóstico del tiempo, las noticias e incluso leer el horóscopo.

Teletexto

El Teletexto hoy día

El Teletexto llegó de la mano de John Adams, un diseñador experimentado de Philips, en los inicios de los 70 y fue la BBC la pionera al usarlo para todo el público. Una función que llegó hasta principios del siglo XXI, dónde la llegada de la conexión a Internet a muchos hogares y tecnologías como HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband TV), se encargaron de sepultarlo. El Teletexto ya no tenía sentido.

Pero con el Teletexto habían llegado nuevas funciones y para controlarlas era necesaria una serie de botones en el mando distancia. Y aquí entran en acción nuestros amigos, los cuatro botones de colores: rojo verde, amarillo y azul.

Por regla general, estos botones tienen (o tenían, que sería más correcto), una serie de funciones estándar, pero luego cada marca le ha ido dando otras funciones distintas. Empezando por los usos genéricos, para esto suelen servir:

  • Botón Rojo: este botón suele estar relacionado con las funciones de grabación o de pausa en la reproducción. Si el dispositivo permite grabar, al pulsar el botón rojo se puede comenzar a grabar el programa actual. Además, hay cadenas que lo usan para acceder a funciones de televisión interactiva y por ejemplo en RTVE sirve para acceder a la plataforma online de la cadena.
  • Botón Verde: normalmente en los televisores modernos tiene que ver con funciones de reproducción y continuar en un programa o película que se haya pausado previamente o para iniciar la reproducción de un contenido que se haya seleccionado. Además, permite acceder a funciones adicionales y por ejemplo en RTVE es la forma de acceder a la emisión en lengua de signos en algunos programas.
  • Botón Amarillo: en este caso, el amarillo tiene como uso habitual el facilitar el acceso a información extra relacionada con lo que se está viendo. Si es una película podría servir a modo de acceso a una ficha sobre la misma por poner un ejemplo.
  • Botón Azul: suele estar relacionado con las opciones y características adicionales de la aplicación que se está utilizando. Al presionar este botón, generalmente se abre un menú con opciones específicas de la aplicación, como ajustes de audio, subtítulos o configuración de la calidad de la transmisión. Oir ejemplo, en el caso de RTVE sirve para acceder a LOVEStv. En el caso de las teles LG, según la página web, sirve para acceder a LOVEStv y según el manual de instrucciones, permiten acceder a funciones especiales de algunos menús.

Estos son los usos generales, pero luego cada marca puede darle una serie de funciones específicas. En el caso por ejemplo de los televisores Philips, en la documentación hay un apartado dedicado a explicar para que sirven estos botones:

  • Botón amarillo: al pulsar el botón amarillo, puede seleccionar los canales favoritos y mantenerlos en la lista.
  • Botón verde: si pulsa el botón verde, podrá ver cuántos canales favoritos tiene.

Botones en tele Sony

Imagen | Sony

En el caso de Sony, su función está más destinada a la operabilidad dentro de la web o buscadores desde la televisión y a la aplicación usada en cada momento, como explican en su web.

  • Botón amarillo o Modo de entrada: este botón permite seleccionar entre minúsculas y mayúsculas.
  • Botón azul – ABC: este botón permite borrar caracteres, números o símbolos.
  • Botón rojo – A/a: este botón permite cambiar el idioma de entrada (inglés, francés o español).
  • Botón verde – Retroceso: este botón permite seleccionar entre letras, números o símbolos.

Pero es que también depende de la aplicación que se está usando en cada momento. En el caso de Netflix por ejemplo, el botón rojo puede utilizarse para marcar una película o serie como favorita, mientras que el botón verde permite reanudar la reproducción, lo mismo que en YouTube, donde sirve para iniciar la reproducción del video seleccionado.

Además, incluso se pueden usar para jugar con una Xbox. Hay hilos de Reddit que debaten sobre el tema y en una respuesta de Quora, diferentes personas se refieren que al enlazar su mando de televisión con su consola de videojuegos, Xbox One y Xbox 360 respectivamente, estos botones se ajustaban a la perfección a la distribución YBAX del Xbox, que casualmente emplean los mismos colores amarillo, rojo, verde y azul.

Vemos por lo tanto que estos botones pueden y sus funciones pueden variar en función de distintos aspectos como es la aplicación que se está usando en cada momento, la marca del televisor o incluso el modelo del mismo

En Xataka SmartHome | Mi Smart TV viene con dos mandos. A pesar de tener menos botones, este es el que uso y estos son los motivos


La noticia

Casi nadie lo sabe pero para esto sirven los botones amarillo, azul, rojo y verde del mando a distancia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Acuerdo de colaboración entre Zennio y AGV para ofrecer viviendas inteligentes y de alta calidad

La Asociación de Gestoras de Viviendas (AGV) y la compañía española Zennio Spain han firmado un acuerdo para el sector inmobiliario, por el cual establecen un compromiso que marcará la pauta en la búsqueda de ofrecer viviendas de alta calidad a todos los ciudadanos.

Zennio y AGV durante la firma del acuerdo.
De izquierda a derecha, Juan José Perucho, presidente de AGV, y Jesús Mora, director comercial de Zennio, durante la firma del acuerdo.

Celebrada en las instalaciones de Grupo Ibosa en Madrid, la firma de este acuerdo representa un paso significativo en la misión de la AGV de garantizar viviendas de calidad a través de sus gestoras asociadas y colaboradores. Zennio Spain, especialista en soluciones de automatización KNX para la industria inmobiliaria en más de 117 países, se une a esta visión con el compromiso de implementar tecnología de vanguardia en proyectos residenciales, hoteleros y comerciales.

El director comercial de Zennio, Jesús Mora, destacó que «el acuerdo con la asociación representa un paso más hacia el objetivo de que cada nueva vivienda promovida por los asociados de AGV incorpore la automatización de serie y se convierta en un verdadero hogar inteligente».

Por su parte, Juan José Perucho, presidente de AGV, comentó que este acuerdo permite a la asociación avanzar «hacia un mayor beneficio para nuestros asociados y las entidades que representamos». Y añade que las «empresas como Zennio, que promueven la tecnología orientada al ahorro energético, la automatización y la seguridad en los edificios, son aliados fundamentales para liderar la innovación en la edificación residencial».

Las soluciones de Zennio en línea con la visión de AGV

Zennio, con una trayectoria consolidada de 18 años en diseño y fabricación de productos de domótica KNX, se destaca como una de las empresas fabricantes más innovadoras a nivel internacional. Su enfoque en mejorar el confort, la seguridad y el consumo energético a través de soluciones avanzadas de automatización KNX resuena con la visión de AGV para el sector de viviendas de alta calidad.

El portafolio de productos certificados CE y KNX de Zennio abarca una amplia gama de soluciones, desde pantallas táctiles y pulsadores capacitivos, hasta detectores, sensores, sistemas de control de accesos, videoporteros y soluciones de ahorro energético. Este acuerdo promete impulsar la incorporación de tecnología inteligente en las viviendas promovidas por la asociación y sus colaboradores, elevando así los estándares de calidad y confort en la edificación residencial.

La entrada Acuerdo de colaboración entre Zennio y AGV para ofrecer viviendas inteligentes y de alta calidad aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric lanza al mercado el cargador de vehículo eléctrico EVlink Pro DC 180 kW

La nueva estación de carga rápida para vehículo eléctrico (VE) EVlink Pro DC 180 kW de Schneider Electric es capaz de maximizar la eficiencia energética al tiempo que minimiza los costes eléctricos. Este dispositivo permite a los vehículos alcanzar el 80% de la carga en 20 minutos, optimizando el uso de la energía del edificio y pudiendo volver más rápidamente a la carretera, para los vehículos de la flota.

Cargador de VE de Schneider Electric.
EVlink Pro DC ofrece una potencia escalable de 120 a 180 kW y es capaz de funcionar en entornos difíciles y temperaturas extremas de hasta 50°C, sin reducir la potencia.

El nuevo EVlink Pro DC se integra con sistemas de gestión de carga como EcoStruxure EV Charging Expert, para distribuir de forma inteligente la energía del edificio a las estaciones de carga de vehículos eléctricos en tiempo real, garantizando la máxima eficiencia y ahorro de costes. Asimismo, es interoperable con sistemas de gestión de edificios como Power Monitoring Expert y EcoStruxure Building Operation, para simplificar las operaciones diarias de los operadores de edificios, consolidando toda la información en una única solución.

La solución también está certificada con múltiples sistemas de gestión de carga de estaciones (CSMS), dando a los propietarios de edificios y a los operadores de puntos de carga la libertad de integrar y gestionar un sistema de carga que se adapte a sus necesidades específicas, gracias a la visibilidad de datos y la supervisión back-end necesarias para gestionar eficientemente su sistema.

Servicio técnico y asistencia para el cliente

Schneider Electric ofrece la solidez de una red mundial de técnicos comprometidos con la mejora del rendimiento de la infraestructura de VE y el mantenimiento de los activos en condiciones óptimas para proteger a las empresas y a sus clientes. El fabricante y sus partners certificados prestan directamente servicios de ciclo de vida integral, con conocimientos especializados prestados a distancia o mediante asistencia avanzada in situ, que abarcan la puesta en servicio, el mantenimiento y la reparación.

Además, Schneider Electric proporciona el nivel adecuado de servicio y asistencia para cada cliente, teniendo en cuenta el idioma y la infraestructura locales, dando prioridad al tiempo de actividad, la eficiencia operativa y la tranquilidad.

Según Patricia Pimenta, vicepresidenta Home & Distribution para Iberia en Schneider Electric, “nuestro compromiso con la interoperabilidad y la integración sin fisuras implica que los operadores de edificios y flotas obtienen más visibilidad, eficiencia energética y control, mientras que los conductores obtienen acceso a una red de estaciones de carga con facilidad, una mejora muy necesaria para la experiencia general de propiedad de VE”.

Características técnicas de EVlink Pro DC 180 kW

Además de garantizar unas capacidades de carga fiables y constantes, EVlink Pro DC 180 kW cuenta con una potencia escalable de 120 a 180 kW e integra una tecnología preparada para simplificar las actualizaciones y la modernización con ISO15118 Plug & Charge y Smart Charging readiness, garantizando que la infraestructura permanezca a la vanguardia de la innovación.

El cargador ofrece fiabilidad mediante la certificación de laboratorio de terceros y con una carcasa con protección anticorrosión C4M, que funciona en entornos difíciles y temperaturas extremas de hasta 50°C, sin reducir la potencia.

Asimismo, la protección reforzada integrada y el botón de interrupción de carga garantizan un funcionamiento seguro, mientras que los sensores integrados detectan los golpes y entrada de agua, enviando notificaciones en tiempo real en caso de que exista algún problema en el punto de carga.

Por último, este cargador de vehículo eléctrico es fácil de usar con el sistema de reconocimiento de vehículos AutoCharge que inicia automáticamente una sesión de carga al enchufar el vehículo eléctrico registrado, lo que permite la carga simultánea dinámica de dos vehículos para obtener la máxima eficiencia de uso de energía.

La entrada Schneider Electric lanza al mercado el cargador de vehículo eléctrico EVlink Pro DC 180 kW aparece primero en CASADOMO.

La fibra óptica hasta el hogar alcanzó los 15,6 millones de líneas en febrero

Los últimos datos aportados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) muestran que las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) alcanzaron los 15,6 millones en febrero de 2024 en España, con un incremento mensual de 102.921 líneas.

Fibra óptica.
Respecto al nivel anual, en febrero de 2024 se contabilizó un incremento de 102.921 líneas de fibra óptica hasta el hogar.

Respecto a la cuota de mercado, la información aportada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia refleja que el 72,6% del total de líneas se concentra en las operadoras de telecomunicaciones Movistar, Orange y Grupo MASMOVIL.

El 34,6% del total de líneas de fibra óptica hasta el hogar (5,4 millones) corresponde a Movistar. En comparación con el mismo periodo del año pasado, la compañía ha sumado más de 310.000 nuevas líneas de fibra óptica hasta el hogar.

Aumento en los servicios NEBA y NEBA local

Por otro lado, los datos muestran la situación del servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre). Esta tecnología registró en febrero de 2024 un total de 1.125.603 líneas, de las cuales 1.108.711 son de fibra óptica.

Asimismo, en febrero de 2024 el servicio NEBA local contabilizó un total de 2.749.992 líneas.

La entrada La fibra óptica hasta el hogar alcanzó los 15,6 millones de líneas en febrero aparece primero en CASADOMO.

La Alianza CSA y ETNO trabajarán conjuntamente para garantizar la seguridad e interoperabilidad del IoT

La Alianza de Estándares de Conectividad (CSA) y la Asociación Europea de Operadores de Redes de Telecomunicaciones (ETNO) han anunciado una colaboración con la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU), lo que significa su compromiso compartido para garantizar la seguridad y la interoperabilidad del IoT. A través de esta alianza, ambas organizaciones tienen el objetivo de fomentar un ecosistema de IoT innovador construido sobre las bases clave de seguridad y protección. De esta forma, se podrá garantizar una conectividad óptima y la seguridad de los datos.

IoT.
El MOU impulsará un ecosistema IoT más seguro para los dispositivos conectados.

Este MOU permitirá a ambas organizaciones aunar su experiencia y recursos para navegar las complejidades del ecosistema de IoT y su panorama regulatorio, avanzar en su potencial transformador y fomentar un mundo más seguro para los dispositivos conectados.

Tanto las innovaciones tecnológicas como el panorama de las telecomunicaciones están evolucionando a un ritmo sin precedentes. El IoT está a la vanguardia de esta evolución, y las redes de dispositivos conectados han surgido como catalizadores del crecimiento y la innovación en toda la industria y la sociedad.

Aportaciones de los operadores de telecomunicaciones

Además de un enorme crecimiento en el número de dispositivos IoT -se espera que el número de dispositivos aumente a 49.000 millones en 2026-, los operadores de telecomunicaciones desempeñan un papel central en este ecosistema al facilitar la conectividad de los dispositivos IoT.

La colaboración integrará la aportación de los operadores de telecomunicaciones europeos para facilitar la adopción del IoT. Por su parte, tanto CSA como ETNO también ofrecerán su perspectiva europea en lo que respecta al desarrollo de estándares de IoT y a la implementación de mejores prácticas para el beneficio de todos los usuarios.

La entrada La Alianza CSA y ETNO trabajarán conjuntamente para garantizar la seguridad e interoperabilidad del IoT aparece primero en CASADOMO.

El estudio Digital Champions 2024 elige a DoorBird como una de las empresas más digitalizadas

La digitalización cada vez está más presente en el día a día de las empresas. Por ello, las empresas deben considerar la digitalización desde todos sus ángulos e integrar las estrategias relevantes en sus procesos para mantener su actividad y seguir siendo competitivas a largo plazo. En este contexto, DoorBird ha sido una de las empresas destacadas en la categoría de proveedores de soluciones de domótica del estudio Digital Champions 2024.

DoorBird.
DoorBird no solo fabrica productos de vanguardia, sino que su trabajo está organizado digitalmente.

El estudio Digital Champions 2024, elaborado por Focus Money en colaboración con Deutschland Test, analiza las declaraciones en las categorías de digitalización, tecnología e innovación de alrededor de 12.300 empresas en el ámbito de la escucha social. En combinación con un cuestionario integrado en el estudio, el tema de la digitalización se examina de forma amplia y exhaustiva.

La digitalización facilita y automatiza muchos procesos de trabajo dentro de la empresa, abriendo nuevos canales de comunicación, a la vez que simplifica, entre otras cosas, la tramitación y el control de pedidos. Al mismo tiempo, los procesos de trabajo internos pueden optimizarse y, por tanto, volverse más eficientes.

Procesos digitalizados de DoorBird

Como proveedor de sistemas de control de acceso IP inteligentes, DoorBird se siente cómodo en el mundo digital. Sin embargo, no solo los productos están a la vanguardia de la tecnología y se perfeccionan o rediseñan por completo constantemente, sino que el trabajo en sí también está organizado digitalmente.

Con varias sucursales y una distribución internacional, el intercambio (de datos) con compañeros, proveedores, empresas colaboradoras y clientes se puede organizar digitalmente de la manera más eficaz. Las estructuras necesarias se mantienen internamente y los trabajadores reciben formación, con el fin de ser digitales.

La entrada El estudio Digital Champions 2024 elige a DoorBird como una de las empresas más digitalizadas aparece primero en CASADOMO.

Tengo toda la casa llena de dispositivos conectados con Alexa y empiezo a cansarme de hablar a una máquina

Tengo toda la casa llena de dispositivos conectados con Alexa y empiezo a cansarme de hablar a una máquina

Tengo Alexa en casa prácticamente desde el principio: por un lado, me compré uno por curiosidad nada más salir; por otro, me ha tocado analizar unos cuantos altavoces y dispositivos Echo para Xataka. A partir de aquí y con el paso del tiempo he ido aumentando la domótica de mi casa y lo he hecho teniendo en cuenta el ecosistema de Amazon por pura conveniencia: me parece que tiene el catálogo de altavoces más interesante en calidad precio y una amplia compatibilidad.

Así, hoy aglutino bombillas inteligentes y una lámpara con Wi-Fi, enchufes conectados, un calefactor, una airfryer, un robot aspirador… todos ellos de diferentes marcas, pero con un nexo en común: todos se entienden con Alexa. Ahora el problema lo tengo yo, que cada vez me entiendo menos con el asistente de Amazon.

Hablar con una máquina que no entiende no es simplificarte la vida

Me explico: los asistentes de voz prometían mucho, pero en la práctica apenas los uso para cosas tan básicas como poner música, resolver alguna que otra duda, poner un temporizador y recordatorio y apagar o encender la luz. Y poco más: sé que no estoy sola en esto y que ni siquiera es algo exclusivo de Alexa: también me pasa con Google Assistant. A día de hoy hablar con un asistente de voz como Alexa implica dar una orden sencilla y clara, porque de lo contrario no te entiende. Y si tienes que empezar a buscar nuestras estructuras y reformular, casi te sale mejor ir al móvil y ejecutar la orden desde la app o hacerlo a mano.

Sí, me he cansado de hablar con una máquina porque es frustrante. De ahí que tenga tan claro que los asistentes de voz necesiten la inteligencia artificial como respirar: cuando hablo con ChatGPT, me tengo que esforzar mucho menos. Sí, se sigue equivocando y a veces delira, pero el porcentaje de acierto es mucho más elevado.

Me consta que Amazon está trabajando en ello (como también hace lo propio Google con su Assistant y Gemini), pero es que mientras tanto he descubierto las ventajas de no hablar con una máquina y dejar que los sensores hablen por mí. Está claro que usar sensórica requiere una mayor inversión en tanto en cuanto necesitas nuevos dispositivos para integrarlos en la domótica doméstica y algo de tiempo para configurarlos y establecer rutinas, pero tiene sus ventajas.

Ikea

Para empezar, me evito tener que hablar y que en la práctica mi casa sea más inteligente: no porque se lo diga yo, sino porque detecta parámetros y actúa en favor a mi bienestar. Así, desde que probé un sensor de movimiento, mi percepción de la domótica cambió: porque la auténtica domótica es no tener que hacer nada y desde luego, eso incluye no perder el tiempo con asistentes que no te entienden.

Portada | Eva Rodríguez de Luis (análisis Echo Pop de Xataka)

En Xataka Home | Los asistentes de voz están muy bien, el problema es saber qué puedes decirles y cómo


La noticia

Tengo toda la casa llena de dispositivos conectados con Alexa y empiezo a cansarme de hablar a una máquina

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

10 trucos para tu televisión Xiaomi con Android TV

10 trucos para tu televisión Xiaomi con Android TV

Xiaomi lleva un buen tiempo apostando por un completo catálogo de televisores en muchos mercados. Si bien en España aún peca un poco de conservadora en comparación a regiones como China, con verdaderos monstruos como teles, tenemos un buen abanico de opciones donde elegir.

Todos sus televisores cuentan con Android TV como sistema operativo a excepción de los Xiaomi TV F2, que disponen de Fire TV. Esto hace que podamos hacer multitud de cosas con nuestros televisores y, por ello mismo, hemos seleccionado una serie de trucos para que puedas ejecutar en tu televisor Xiaomi y sacarle el máximo provecho. Bajo estas líneas te dejamos con todos ellos.


Índice de Contenidos (11)


Cómo acceder al menú secreto de tu televisor Xiaomi

Xiaomi

La mayoría de televisores cuentan con un menú secreto al que podemos acceder para modificar diversos parámetros del televisor u obtener información del mismo. Este menú está dedicado sobre todo para técnicos, facilitándoles la tarea al tener en una misma interfaz todos los datos que necesitan para después aplicar las correcciones pertinentes.

Para acceder al menú de fábrica en tu televisor Xiaomi, lo primero que tienes que hacer es activar las opciones de desarrollador. Para ello debes ir a Ajustes > Preferencias del dispositivo > Información y pulsar cinco veces seguidas sobre la palabra ‘Compilación’. Una vez hecho esto, ya tendrás las opciones para desarrolladores desbloqueadas.

Ahora solo tienes que ir al menú de antes, en ‘Preferencias del dispositivo’ y pulsar sobre ‘Opciones para desarrolladores’. En la primera opción te encontrarás con ‘Factory Menu’. Pulsa aquí y ya estarás dentro del menú de fábrica de tu tele Xiaomi.

Más de 200 canales gratis con Xiaomi TV+

Xiaomi 2

Al igual que sucede con otros fabricantes como Samsung, LG o en televisores con Google TV, Xiaomi también dispone de su propia plataforma para acceder a un buen número de canales completamente gratuitos. Dependiendo de la versión que tenga tu televisor, estos canales ya estarán instalados en la interfaz de Patchwall, por lo que tan solo tienes que presionar el botón de ‘Mi’ en tu mando y acceder a la programación directamente desde el menú de Patchwall de tu televisor.

Si los canales no se incluyen de serie, puedes probar a descargar la app de Xiaomi TV+ a través de la Google Play Store (o Appstore de Amazon si tu televisor Xiaomi cuenta con sistema operativo Fire OS). Entre los canales encontraremos una experiencia similar a Pluto TV, Rakuten TV o Runtime, es decir, canales lineales con programación variada. Hay algunos que están en español y otros tantos que están en inglés. Si la TDT se te queda corta, Xiaomi TV+ puede ser una buena alternativa para disfrutar de más contenido.

Reproducir contenido directamente desde un USB

xiaomi

Imagen: montaje de Mundoxiaomi

La gran noticia para aquellos que cuenten con un televisor Xiaomi es que, de serie, ofrecen un reproductor multimedia compatible con muchos formatos, por lo que no es estrictamente necesario descargar otro reproductor multimedia (aunque es recomendable si quieres funciones extra).

Para reproducir contenido de un USB, lo único que tienes que hacer es insertarlo en el puerto, dirigirte a la app nativa de reproductor en tu lista de aplicaciones y selecciona el medio USB que has insertado para ver todo su contenido. El reproductor admite muchísimos formatos de vídeo y audio, entre ellos MKV, MP4, AVI, WMV, MP3 y muchos otros. Además, el reproductor es compatible con la inserción de subtítulos externos y también nos permite descargarlos automáticamente desde la red.

Sintonizar los canales de la TDT en tu televisor Xiaomi

Xiaomi 3

Si has adquirido recientemente un televisor Xiaomi o simplemente quieres actualizar la lista de canales de la TDT, puedes sintonizar de forma muy fácil los canales de la TDT. Para ello, desde el menú Android TV tienes que ir a Ajustes > TV > Búsqueda de canales y seleccionar tu medio, ya sea antena, cable o satélite.

Una vez hecho esto, tendrás que esperar hasta que termine el proceso de búsqueda, algo que puede tardar unos minutos. Cuando haya terminado, ya tendrás todos los canales en tu televisor. Si están desordenados, puedes pulsar el botón ‘SET’ de tu mando mientras estés en la fuente de ‘TV’ y ve al apartado de ‘Editar canales’. Aquí podremos mover cualquier canal a nuestra preferencia y guardar la configuración. Si seleccionas el botón ‘Ch.list’ del mando, verás que tendrás todos tus canales listos y ordenados.

Desactiva el cambio inteligente para que tu Smart TV no toque tus ajustes

Xiaomi 4

Algunos televisores de Xiaomi cuentan con una función denominada ‘Cambio inteligente’. La idea de esta función es modificar los ajustes de imagen y sonido automáticamente para optimizar nuestra experiencia. Sin embargo, es un incordio, ya que si inviertes un buen tiempo calibrando tu televisor con los ajustes de tu preferencia, esta opción te modificará dichos ajustes automáticamente.

Para desactivarla, lo único que tenemos que hacer es ir al menú de ajustes y en ‘Imagen’ desactivar la función de ‘Cambio inteligente’. Tras ello, podrás realizar cualquier ajuste sin que éste cambie repentinamente. Lo que no podremos hacer con esta opción desactivada es que el televisor cambie automáticamente a un modo HDR cuando se reproduce contenido compatible. No obstante, se mantendrán los ajustes de temperatura de color, brillo, contraste y demás.

Cómo hacer más ágil tu televisor Xiaomi

Xiaomi 5

Este es un proceso que podemos encontrar en cualquier televisor con Android TV. La intención es reducir el tiempo de cada animación y transición en la interfaz de forma que el sistema se sienta mucho más ágil. Ojo, no estamos aumentando la velocidad de nuestro televisor, sino que simplemente estamos reduciendo el tiempo que se toma en las animaciones.

Para conseguir esto, debemos activar las opciones para desarrolladores y después dirigirnos a Ajustes > Preferencias del dispositivo > Opciones para desarrolladores y reducir las escalas de animación, transición y duración a 0,5x, por ejemplo. Esto dará una mayor sensación de fluidez en el sistema.

Mejora el rendimiento de tu tele Xiaomi reduciendo los procesos en segundo plano

Xiaomi 6

Otra opción que podemos considerar para mejorar el rendimiento de nuestro televisor es reducir la cantidad de procesos en segundo plano que el televisor es capaz de procesar. De esta manera, liberaremos espacio en nuestra memoria RAM al limitar procesos en segundo plano que consuman recursos.

Para ello debemos activar las opciones para desarrolladores y después ir a Ajustes > Preferencias del dispositivo > Opciones para desarrolladores y pulsar sobre la opción de ‘Limitar procesos en segundo plano’. Por defecto estará en límite estándar, así que vamos a cambiarla a ‘Máximo 4 procesos’ para que así, cuando se alcance el límite, se cierre automáticamente una aplicación en segundo plano para liberar espacio en memoria.

Enviar la pantalla de tu teléfono Xiaomi sin Chromecast

xiaomi

Imagen: Mundoxiaomi

Si tu televisor Xiaomi cuenta con Android TV, podrás utilizar el sistema de Chromecast para enviar cualquier contenido al televisor que sea compatible con este protocolo. Sin embargo, también dispones de la opción de hacer mirroring y enviar toda la pantalla de tu teléfono.

Para duplicar la pantalla de tu teléfono Xiaomi o cualquier otro dispositivo Android, primero debes cerciorarte de que el móvil y la tele se encuentran conectados a la misma red WiFi. Después de ello, tan solo debes pulsar en la opción de ‘Enviar’ o ‘Emitir’ del panel de control de tu teléfono y éste detectará el televisor Xiaomi. Una vez hecho esto, verás la pantalla de tu teléfono retransmitiéndose en tu tele. Si no encuentras la opción de ‘Emitir’ en el panel de opciones de tu móvil, tan solo debes editar el panel desde el icono del lápiz y añadir la opción.

Controlar tu tele Xiaomi con tu móvil

Xiaomi 7

Tanto si tienes un televisor Xiaomi con Android TV como con Fire TV, puedes controlar tu televisor desde el móvil desde múltiples métodos. Xiaomi dispone de su propia aplicación denominada Xiaomi Mi Remote, que funcionará para cualquier teléfono con Android. Aunque eso sí, tu teléfono necesitará tener infrarrojos para poder controlar el televisor como con cualquier mando a distancia.

Sin embargo, si tu televisor Xiaomi cuenta con Android TV, recuerda que puedes utilizar la app de Google Home para vincular tu televisor a tu ecosistema de Google y controlarlo desde el teléfono de forma muy fácil. También tienes la opción de usar la app de Amazon Fire TV para tu móvil en caso de que tu televisor Xiaomi cuente con sistema operativo Fire OS.

Cambiar el launcher por defecto de tu tele Xiaomi

Xiaomi 8

Cada vez que apagas completamente tu televisor (manteniendo pulsado el botón de apagado) y vuelves a encenderlo, aparecerá la capa de personalización Patchwall de tu tele Xiaomi. Sin embargo, como bien sabrás, también cuentas con el launcher de Android TV de Google que puedes aplicar por defecto en tu televisor si te gusta más.

Para aplicar el launcher de Android TV por defecto, lo único que tenemos que hacer es ir a Ajustes > Preferencias del dispositivo > Patchwall y desmarcamos la opción de ‘Establecer Patchwall como interfaz por defecto‘. De esta manera, cada vez que encendamos el televisor aparecerá el menú principal de Android TV. Ten en cuenta que haciendo esto no perdemos Patchwall, ya que si presionamos el botón ‘Mi’ del mando, la interfaz de Patchwall volverá a aparecer.

Recuerda que tu tele Xiaomi cuenta con Android TV (o Fire TV)

La mayoría de los trucos y consejos que te hemos comentado en este artículo son específicos para televisores Xiaomi. Sin embargo, ten en cuenta que estos televisores disponen de Android TV como sistema operativo (o Fire TV en el caso de las Xiaomi TV F2), por lo que también tendrás otros muchos trucos de Android TV y otros tantos trucos para Fire TV que también te servirán para tu televisor Xiaomi.

La libertad que nos ofrecen estos sistemas operativos es total, pudiendo descargarnos cualquier aplicación, modificar el launcher, disfrutar de cualquier plataforma de streaming, controlar nuestros dispositivos inteligentes, interactuar con asistentes de voz inteligentes y mucho más.

Imagen de portada | Xiaomi

En Xataka Smart Home | Cómo hacer tu televisión inteligente por poco dinero: ocho alternativas para disfrutar de funciones Smart TV


La noticia

10 trucos para tu televisión Xiaomi con Android TV

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.