Leroy Merlin quiere que ahorres en la factura de la luz con este kit solar sin instalación ni obras para tu terraza o balcón

Leroy Merlin quiere que ahorres en la factura de la luz con este kit solar sin instalación ni obras para tu terraza o balcón

El incremento en la factura de la luz es una de las principales preocupaciones de los hogares españoles. Aunque esto, ahora, puede tener una solución como la que ofrece Leroy Merlin. Se trata del kit panel solar monocristalino SunneSolar que está disponible por 499 euros en su web.

SunneSolar Kit Panel Solar Monocristalino Plug&Play

Comprar kit panel solar monocristalino SunneSolar al mejor precio

Por 499 euros, puedes conseguir este kit solar superventas en Leroy Merlin y aprovecharte de los beneficios de vivir en uno de los países con el mayor número de horas de sol al año. El envío tiene un coste de 3,99 euros y es exprés, por lo que lo recibirás en dos días laborables en tu domicilio.

Se trata de un producto Plug & Play, por lo que no necesita instalación. Al incorporar el inversor, solo tendrás que conectar el kit a un enchufe. El panel empezará a funcionar y verterá la electricidad a la red eléctrica, permitiéndote ahorrar en la factura de la luz.

El cable que incluye es de tres metros y las conexiones son resistentes a la lluvia, para que así puedas colocarlo perfectamente y sin preocupaciones en cualquier punto de la terraza o el jardín. Otra cosa a destacar es que es capaz de generar hasta 405 W.

Este kit SunneSolar viene con todo lo necesario para colocarlo y que empiece a funcionar. Lo que sí es importante es que se coloque en un lugar orientado al sur, para que reciba la suficiente luz.

También te puede interesar

YuPlug® [6 unidades] Enchufa fácil a la primera – Adaptador enchufes Shucko + adhesivo


ThermoPro TP357 260FT Bluetooth Termómetro, Higrómetro Digital

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | SunneSolar y Webedia

En Xataka Smart Home | Acabar con los mosquitos en casa sin usar productos químicos: así funcionan las lámparas LED mata mosquitos

En Xataka Smart Home | Comprar una bombilla LED para ahorrar luz: estas son las características más importantes en las que conviene fijarse


La noticia

Leroy Merlin quiere que ahorres en la factura de la luz con este kit solar sin instalación ni obras para tu terraza o balcón

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Esta es la rompedora oferta de Movistar Plus+ para ver todo el fútbol. Nada de suscripciones y un solo pago

Esta es la rompedora oferta de Movistar Plus+ para ver todo el fútbol. Nada de suscripciones y un solo pago

Se acerca el verano poco a poco y coincidiendo con la estación veraniega llegan las vacaciones y de forma casi coincidente el final de temporada para muchas de las competiciones de fútbol que podemos ver en nuestros televisores. Es la hora de la verdad para todos los equipos, los que han hecho los deberes y los que no.

Porque es ahora cuando se juega toda la temporada, el momento en el que el ruido de supuestos maletines suele asomar en los casos en los que se juega algo y es también el momento elegido por Movistar para lanzar su oferta más potente de la temporada con su plataforma Movistar Plus+.

Todo el fútbol sin pagos mensuales

Futbol

Imagen | Movistar

El año pasado Movistar hizo un movimiento potente. Que cualquiera, con independencia de su compañía de teléfono e Internet pudiera apuntarse a su plataforma. Este año y coincidiendo con el final de la campaña futbolera en Europa lanza otra promoción, una de sus más agresivas centrada en el fútbol, tanto para las competiciones europeas como para las nacionales y de la que se pueden beneficiar los clientes de Movistar con una tarifa miMovistar o una de las antiguas Fusión.

Para los usuarios que hasta ahora no se habían abonado porque el precio les parecía excesivo, la operadora lanza la posibilidad de ver todos los partidos que restan de temporada por un pago único y de esta forma tratar de atraer clientes de cara al año que viene.

Lo normal es que ver el fútbol en Movistar tenga estos precios en tres paquetes disponibles. Uno de ellos tiene un precio mensual de 32 euros e incluye los partidos de LaLiga EA Sports 1ª División y LaLiga Hypermotion 2ª. Otro, por 21 euros al mes incluye la Champions y Europa League. Por último está  el paquete Todo el Fútbol, que incluye todo lo anterior por un precio de 45 euros al mes.

Futbol

Los planes actuales

Y a estas tres opciones, Movistar suma ahora una cuarta. Ver todos los partidos que quedan en todas las competiciones, europeas y nacionales, por un pago único de 30 euros. A todo esto se suman los partidos de las ligas italianas y alemana, Serie A y Bundesliga. Nada de pagos mensuales o competiciones separadas para los 4 últimos meses de competición.

Restan 8 jornadas de LaLiga EA Sports 1ª División y alguna más de LaLiga Hypermotion 2ª junto a los cuartos de final de la Champions y los de la Europa League. Y todos ellos podrán verse por 30 euros.

Para los que se abonen, eso sí, deben saber que a partir del 31 de agosto si tienen esta oferta, deberán pagar de nuevo su precio habitual de 45 euros al mes, por lo que en caso de no estar interesado habrá que modificar de nuevo el pack miMovistar contratado.

Más información | Movistar

Vía | Banda Ancha

En Xataka SmartHome | He probado el modo gratis de DAZN. Ya había olvidado lo que es ver fútbol sin tener que pagar


La noticia

Esta es la rompedora oferta de Movistar Plus+ para ver todo el fútbol. Nada de suscripciones y un solo pago

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Matter 1.3 aún no ha llegado y los fabricantes ya lo están adoptando. Este horno lo usa para conectarse a otros electrodomésticos

Matter 1.3 aún no ha llegado y los fabricantes ya lo están adoptando. Este horno lo usa para conectarse a otros electrodomésticos

Hace poco conocimos como Matter prepara la llegada de la versión 1.3 de su estándar. Una renovación que llegará al sistema para el control de la domótica en casa con la ambición de integrar más dispositivos dentro del hogar inteligente.

Con la llegada de Matter 1.3, que debe llegar entre abril y mayo, llegarán mejoras destacables. Es el caso de la capacidad para medir el consumo de energía, la compatibilidad con calentadores de agua y hornos o la gestión de los mismos a distancia. Y ya están llegando los primeros modelos compatibles.

Integrarse con otros electrodomésticos

Matter

Imagen | CSA

Es el caso del nuevo horno que ha lanzado la marca Midea. Es el X23, un horno para encimeras capaz de hornear, cocer y asar en un sólo dispositivo. Un electrodoméstico que cuenta con una tecnología de grafeno patentada que mejora la distribución eficiente y uniforme del calor.

Las mejoras para la preparación de platos se completan con la presencia de la tecnología XpressHeating que hace que el X23 se caliente de forma rápida y uniforme para así reducir el tiempo total de cocción. Pero lo que destaca sobre todo son las funciones inteligentes.

Y es que el Midea X23 estrena compatibilidad con Matter 1.3. Esto quiere decir que se puede integrar fácilmente en el hogar conectado y funcionar con multitud de dispositivos que usan Google Home, Alexa o HomeKit y que puedan interactuar entre ellos… eso sí, siempre y cuando el resto de dispositivos cuenten con Matter 1.3.

El horno Midea X23 ofrece un sistema para conectarse a otros dispositivos y será indiferente si se trata de hornos, lavavajillas o un aire acondicionado independientemente de la marca. Eso sí, Connectivity Standards Alliance (CSA) y Matter tienen mucho trabajo por delante y es que la adopción de Matter está siendo más lenta de lo previsto.

Imagen portada | Midea

Vía | Homekits

En Xataka SmartHome | Cocinar con horno o vitrocerámica ahorrando en la factura de la luz: estas son las claves para conseguirlo


La noticia

Matter 1.3 aún no ha llegado y los fabricantes ya lo están adoptando. Este horno lo usa para conectarse a otros electrodomésticos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Disney+ quiere parecerse un poco más a la TDT. Entre sus planes, emitir canales 24 horas al día como la tele de siempre

Disney+ quiere parecerse un poco más a la TDT. Entre sus planes, emitir canales 24 horas al día como la tele de siempre

Meses movidos para Disney+, la plataforma para vídeo en streaming de Mickey Mouse que ha visto como ha llegado a su oferta una subida de precios coincidiendo con la llegada de dos planes para suscribirse. Si no quieres pagar más de lo que pagas ahora, además de darte de baja puedes elegir el plan de menos calidad y tener que sufrir anuncios.

Pero puede que no sea el único movimiento en la plataforma. Y es que estamos viendo como se produce una especie de viaje en el tiempo (al pasado) en las últimas semanas. Ha llegado la publicidad al streaming a menos que paguemos más y Netflix y Prime Video lo han adoptado. Ahora, parece que lo próximo puede ser que al streaming se parezca un poco más al modelo de televisión lineal.

Una frontera cada vez más difusa

Disney

Muchos esperábamos que el streaming fuese la opción frente a la tele lineal que emite contenido que no es a la carta 24 horas al día los 7 días de la semana, y puede que la frontera que separa a ambos mundos quede bastante diluida. La llegada de los anuncios es el primer paso y quizás no el último.

Es al menos lo que se desprende de lo publicado en The Information, donde afirman que Disney+ podría estar preparando un servicio para emitir canales durante las 24 horas del día para completar la oferta de contenidos bajo demanda que hasta ahora hemos conocido.

Canales que funcionan como las emisiones televisivas de siempre. Pongas la tele a la hora que la pongas, siempre habrá algo que ver. Otra cosa es que te guste o no, porque no es a la carta. Y según este medio, Disney puede ser la próxima en apuntarse a esta tendencia.

La plataforma en streaming pondrá pasará a emitir canales con una programación continua. Una oferta televisiva orientada a canales temáticos con contenidos relacionados con Star Wars o Marvel. Algo parecido a lo que ya tiene Amazon con su servicio Freevee para ver canales con emisión continua pero sin suscripción.

De esta forma, poner una plataforma en streaming sería como ver la TDT tradicional: siempre habrá algo que ver sin tener que buscarlo nosotros entre la oferta. Algo similar a lo que ofrecen plataformas FAST (Free Ad-supported Streaming TV) como Pluto TV, que emiten programación a cambio de tener publicidad.

En Xataka SmartHome | Esta serie ha hecho que me vuelva a suscribir a Disney+ (aunque sea sólo un mes). Verla a máxima calidad es una locura


La noticia

Disney+ quiere parecerse un poco más a la TDT. Entre sus planes, emitir canales 24 horas al día como la tele de siempre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Chips JU selecciona los consorcios de las líneas piloto para la creación de semiconductores en la UE

La Junta de Autoridades Públicas de la Empresa Común de Chips (Chips JU) de la Comisión Europea ha seleccionado los consorcios anfitriones que implementarán cuatro líneas piloto y recibirán subvenciones para la instalación, la integración y el desarrollo de procesos, así como para las operaciones operativas y actividades relacionadas con la tecnología de semiconductores. Las líneas piloto serán financiadas conjuntamente por la UE, a partir del Programa Horizonte Europa y Europa Digital, los Estados miembros y contribuciones privadas.

Chips.
Las cuatro líneas piloto obtendrán una inversión de hasta 1.670 millones de euros financiados por el Programa Europa Digital y Horizonte Europa, así como un total de 3.300 millones de euros procedente de los Estados miembros.

Estas convocatorias se relacionan con los objetivos operativos de la ‘Iniciativa Chips para Europa’, el primer pilar de la Ley Europea de Chips. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la creación de capacidad tecnológica y fomentar la innovación en tecnología de chips de vanguardia a una escala sustancial. Chips JU desempeña un papel fundamental a la hora de facilitar una parte importante de esta inversión, garantizando su éxito e impacto en toda la región.

Las líneas piloto acelerarán el desarrollo de procesos, las pruebas y la experimentación, y la validación de conceptos de diseño. Se espera que su implementación cierre la brecha entre el laboratorio y la fábrica, y estará disponible para una amplia gama de usuarios, incluidos el mundo académico, la industria y las instituciones de investigación. Se espera que esta iniciativa construya la base para la producción de semiconductores de próxima generación en Europa.

Financiación para las líneas piloto

Hasta 1.670 millones de euros de financiación de la UE del Programa Europa Digital y Horizonte Europa se destinarán a financiar estas líneas piloto avanzadas, que abarcan la adquisición de equipos, la configuración, la integración, el desarrollo de procesos y las actividades operativas. Esto se complementará con inversiones de los Estados miembros, hasta alcanzar un total de 3.300 millones de euros en compromisos.

Los consorcios anfitriones seleccionados incluyen organizaciones líderes a nivel mundial de Estados miembros, incluidos Bélgica, Alemania, Irlanda, Grecia, España, Francia, Italia, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Finlandia y Suecia.

Los próximos pasos incluyen negociaciones con los consorcios para finalizar los acuerdos de alojamiento, los acuerdos de adquisición conjunta y los acuerdos de subvención relacionados.

La entrada Chips JU selecciona los consorcios de las líneas piloto para la creación de semiconductores en la UE aparece primero en CASADOMO.

La tecnología de automatización de Nextworks, proveedor de Aditel, se adapta a varios tipos de proyectos

El proveedor de soluciones tecnológicas Nextworks cuenta con una tecnología de automatización y control versátil, que puede adaptarse a proyectos de hostelería y a estructuras terciarias. Todos los dispositivos inteligentes de la compañía pueden adquirirse a través de su distribuidor oficial Aditel.

Sistema de automatización.
Entre los sistemas que se implementaron en los diferentes proyectos, destaca el sistema de automatización de hogar, que ha ayudado a obtener una gestión personalizada de las habitaciones del Hotel Miratorre de Pisa.

Algunos de los ejemplos de proyectos donde se ha implementado la tecnología de Nextworks ha sido en la tienda Farmaé. En este proyecto, el proveedor renovó las soluciones de señalización digital, proporcionando a los clientes la capacidad de administrar el flujo de señal a través de múltiples pantallas dentro de su negocio. Asimismo, el Arbed Smart Center, en Canton Ticino (Italia), integró las soluciones de control de accesos de Nextworks, para dar cobertura a Internet a los espacios de coworking, salas de reuniones y salas con servicios de catering y bienestar.

Para las residencias de estudiantes Erdis en Las Marcas (Italia), la compañía implementó un sistema de control de accesos, distribuido por Aditel, que conecta múltiples estructuras para proporcionar un panel simple para comparar el consumo de varios edificios. El propietario puede tener control sobre todos sus edificios a través de una única aplicación, mientras que los administradores individuales pueden tener información en tiempo real sobre sistemas específicos, detectando anomalías con antelación.

Soluciones de automatización y monitorización

En el proyecto desarrollado en el Hotel Miratorre de Pisa, Nextworks ha integrado sus soluciones de automatización del hogar, que han permitido una gestión personalizada de las habitaciones, garantizando un control completo desde la iluminación hasta la climatización, la seguridad, el control de accesos y el infoentretenimiento.

De manera similar, para el resort Olivo Country Club, un sistema de domótica transformó las suites termales en una estructura moderna y energéticamente eficiente, ofreciendo a los huéspedes una experiencia relajante. Mientras, la instalación cuenta con un sistema de monitorización y alertas técnicas a través de notificaciones de Telegram.

Además del control de accesos, Dentista TV de Massa (Italia) cuenta con pizarras interactivas y control de iluminación en sus salas de reuniones. Todas las soluciones integran sistemas de gestión de energía para maximizar la eficiencia energética, contribuyendo a la creación de un entorno respetuoso con el medio ambiente pero consciente del consumo.

Por último, en ODSEEC, un complejo residencial en Milán, la compañía aplicó algunas de sus diversas experiencias en los campos del sistema de gestión de edificios (BMS), domótica y gestión de energía, y sistemas distribuidos para proponer un enfoque innovador a dos sistemas distintos, pero en temas estrechamente relacionados: optimizar la eficiencia energética garantizando al mismo tiempo el confort y la salud ambiental.

La entrada La tecnología de automatización de Nextworks, proveedor de Aditel, se adapta a varios tipos de proyectos aparece primero en CASADOMO.

La URJC instala luminarias LED con control IoT para gestionar la iluminación en las aulas

Con una inversión de 1.868.000 euros, la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) de Madrid acaba de concluir los trabajos de sustitución de luminarias tradicionales por tecnología LED. Este sistema integra un sistema de control inteligente tipo IoT.

Aulas URJC.
Gracias al control IoT, los usuarios pueden adecuar el nivel de la iluminación a través de un interruptor colocado junto a la mesa del profesor.

En este proyecto se han sustituido más de 7.500 luminarias en 193 aulas con control IoT y 143 laboratorios y aulas de actividades de control tradicional, proporcionando una reducción en la potencia instalada de más del 60%.

Control IoT con sensorización inteligente

Las aulas y seminarios con control IoT incluyen sensorización inteligente, que permite gestionar el encendido y apagado mediante la detección de presencia y luminosidad. Esta tecnología proporciona la posibilidad de adecuar el nivel de iluminación a las necesidades formativas, a través de un interruptor colocado junto a la mesa del profesor, desde el cual se puede regular la intensidad lumínica y seleccionar diferentes escenas de luz, gestionado todo ello a través de una plataforma web de control.

Asimismo, se mejoran los niveles lumínicos de las aulas y laboratorios, llegando a aumentar los niveles de iluminación en algunos casos más de un 30%, alcanzando los niveles de iluminación requeridos por la nueva normativa para el uso de estos espacios.

Respecto a la iluminación exterior, se han sustituido todas las luminarias de todos los campus, más de 700 unidades, que consumían gran cantidad de energía, por otras de tecnología LED. Con esta actuación, se ha reducido la potencia instalada en más de un 50%. Las nuevas luminarias instaladas cuentan con una programación integrada que regula la luminosidad a lo largo de la noche permitiendo aumentar más el ahorro energético, llegando a ser de en torno al 70% del consumo.

La entrada La URJC instala luminarias LED con control IoT para gestionar la iluminación en las aulas aparece primero en CASADOMO.

La Asociación 6G-IA publica un resumen de pilotos y pruebas de APP de infraestructura 5G

La Asociación de la Industria de Servicios y Redes Inteligentes 6G (6G-IA) ha publicado un folleto resumido de las pruebas y pilotos de los proyectos participantes del Programa de Asociación Público Privada (APP) de Infraestructura 5G, que se encuentran en las fases 2 y 3.

Proyectos pilotos 5G APP.
El folleto resumido recoge los proyectos APP a gran escala de infraestructuras 5G.

El Programa de Asociación Público Privada (APP) de Infraestructura 5G estuvo compuesto por 93 proyectos que se organizaron en tres fases distintas: especificación, desarrollo y realización de pruebas, y pilotos. En marzo de 2024, casi todos los proyectos de APP habían concluido sus actividades y solo ocho proyectos de la fase 3 aún estaban en curso.

En conjunto, los proyectos APP de infraestructura 5G crearon una cartera de soluciones europeas avanzadas de telecomunicaciones. También garantizaron un gran impulso y dinamismo para las pruebas reales de estas soluciones, así como para un mayor desarrollo de los sistemas 5G en el camino hacia las redes 6G, incluidos otros proyectos financiados por la Empresa Común de Redes y Servicios Inteligentes (SNS) 6G (JU).

Resumen de las pruebas y pilotos a gran escala

El folleto resumido de pruebas y pilotos presenta una síntesis de la gran cantidad de trabajo realizado por la cartera de proyectos de APP de infraestructura 5G de fase 2 y fase 3. Este folleto resumido se centra únicamente en pruebas y pilotos a gran escala. Por tanto, no incluye información sobre la realización de pruebas de concepto, prototipos y demostraciones.

Respecto a la estructura del folleto, la Sección 1 presenta una visión de alto nivel de los logros de la cartera de proyectos, incluyendo cifras clave, como el número de casos de uso abordados por convocatoria o año, o su distribución geográfica durante toda la duración del programa.

Este análisis se deriva de los datos recopilados en la Sección 2. Esta última incluye una serie de tablas con los nombres de las pruebas y pilotos, casos de uso, sectores verticales abordados, ubicaciones y fechas. Esta información está totalmente sincronizada con la de la Cartografía de Verticales PPP.

Resultados positivos de los proyectos 5G PPP

Los proyectos 5G PPP generaron resultados sobresalientes y lograron un gran impacto, como se ha destacado periódicamente en los diversos documentos elaborados por 5G Infrastructure PPP y 5G-IA (por ejemplo, documentos técnicos, informes, folletos y hojas de ruta), así como en las páginas web del proyecto correspondiente.

Específicamente, los proyectos de las Fases 2 y 3 tenían como objetivo validar y llevar a cabo ampliamente pruebas y pilotos de la tecnología 5G en muchos sectores verticales, incluidos el automóvil, la industria, los medios y el entretenimiento, la seguridad pública, la salud, la energía, las ciudades inteligentes, el transporte y la logística, entre otros. A este respecto, se publicó una colección de cuatro folletos ‘APP de infraestructura 5G: pruebas y pilotos’ repartidos en septiembre de 2019, diciembre de 2020, agosto de 2021 y noviembre de 2023.

En ellos se describían 40 de las pruebas y pilotos de las fases 2 y 3 de mayor impacto. Tras las convocatorias abiertas dirigidas a proyectos APP de infraestructura 5G, un panel de más de 15 expertos seleccionó las 10 pruebas y pilotos que se incluirán en cada folleto. Los criterios de evaluación incluyeron el impacto en la definición de la red 5G, los KPIs alcanzados, los niveles de preparación de la tecnología y el mercado, el impacto social y el empoderamiento de 5G, entre otros.

La entrada La Asociación 6G-IA publica un resumen de pilotos y pruebas de APP de infraestructura 5G aparece primero en CASADOMO.

La nueva promoción de Hikvision integra una Workstation en las licencias de software HikCentral

La promoción temporal HikCentral All-in-One Workstation, del proveedor de soluciones y servicios AIoT Hikvision, incluirá en las licencias de software HikCentral una Workstation totalmente instalada y lista para funcionar. Esta promoción será válida para las licencias adquiridas hasta el 15 de mayo de 2024.

Solución Hikcentral.
Las licencias compradas hasta el 15 de mayo se beneficiarán de esta promoción de Hikvision.

La campaña HikCentral All-in-One Workstation de Hikvision incluye software y hardware sin coste añadido. En concreto, una licencia para el servidor con la preinstalación de HikCentral-P-VSS/Base, 32 canales HikCentral-P-VSS-1Ch y cuatro puertos HikCentral-P-ACS-1Door, con un precio que parte de 1.280 euros.

Se trata de un producto de hardware y software totalmente escalable, que se puede ampliar con una variada gama de opciones HikCentral según las necesidades actuales y futuras. Así, esta solución total y llave en mano cuenta con un servidor de última generación, las licencias precargadas y el sistema operativo Windows 10 IoT totalmente configurado.

Características del software y hardware de Hikvision

Con formato torre, la estación de trabajo VMS HikCentral-Workstation/HW5L/32Ch(C) incluida en la promoción combina funciones potentes con un diseño compacto. Puede utilizarse como servidor y control de clientes al mismo tiempo, tiene capacidad para administrar hasta cuatro pantallas independientes e integra descodificación de vídeo en alta calidad, sin necesidad de hardware adicional.

En cuanto al software incluido, probado por el equipo profesional de Hikvision, no requiere de activación y se distribuye listo para usar, con un servicio de asistencia platinum disponible 24/7 y con tres años de garantía. Además, la licencia se puede ampliar de forma flexible, dentro de la especificación de rendimiento del servidor.

Las personas interesadas pueden obtener más información a través de la empresa Hikvision o de distribuidores autorizados.

La entrada La nueva promoción de Hikvision integra una Workstation en las licencias de software HikCentral aparece primero en CASADOMO.

Si tienes este tipo de cerradura en casa, lo mejor es cambiarla ya. Se pueden abrir en segundos con una herramienta

Si tienes este tipo de cerradura en casa, lo mejor es cambiarla ya. Se pueden abrir en segundos con una herramienta

La primera barrera de defensa de nuestro hogar ante los amantes de lo ajeno es la puerta de casa, y en ella la cerradura es, o debería ser el principal elemento de seguridad que evite la intrusión en la vivienda.

Sin embargo, a pesar de que cada vez es más habitual instalar cerraduras avanzadas, electrónicas e inteligentes, muchas viviendas actualmente cuentan con modelos que se han quedado desfasados ante las nuevas herramientas para burlar la seguridad de nuestros hogares.

Cerraduras obsoletas ante el método Topolino

Por ejemplo, según la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) hasta un 80% de las cerraduras del país se han quedado obsoletas ante el avance de la tecnología, quedando la gran mayoría de ellas expuestas a nuevas herramientas diseñadas para acceder a las viviendas.

Entre todas ellas destaca la conocida como Topolino o ganzúa Topolino, un dispositivo que es muy fácil de utilizar, no hace ruido, es muy rápida y la llave queda copiada para utilizarla en cualquier momento, como explican en este vídeo de Cefiba Cerrajeros o en este otro de la Cadena Ser:

El Topolino se basa en la técnica del impresionning para poder acceder al interior de la vivienda. Es decir, se coloca la herramienta en el bombín de la cerradura y haciendo unos pequeños movimientos se copia el código o forma de la llave permitiendo el acceso así como fabricar llaves adicionales. Así es posible abrir el bombín sin forzarlo en menos de un minuto.

¿Cómo saber si mi cerradura se puede abrir con este sistema? Pues en principio están afectadas todas aquellas que no son 100% de seguridad como las que se venden actualmente en el mercado bajo esa denomicación. Es decir, para estar a salvo de esta técnica hay que tener una cerradura que en su especificaciones señale que cuenta con protección anti-dumping y anti-impresioning, modelos que llevan ya vendiéndose hace años, pero que no son mayoría todavía en los hogares españoles.

De hecho, el año pasado UCES pidió al Gobierno central un plan de renovación para cambiar las cerraduras de viviendas y negocios en todo el país, ya que desde la asociación calculan que cuatro de cada cinco viviendas en España tienen más de 25 años de antigüedad con cerraduras obsoletas y fácilmente manipulables en el 80% de los casos.

Más información | Cadena Ser | UCES

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | Abrir la puerta de casa usando tu  teléfono móvil: estas son las formas más sencillas de hacerlo si no  tenemos cerradura inteligente


La noticia

Si tienes este tipo de cerradura en casa, lo mejor es cambiarla ya. Se pueden abrir en segundos con una herramienta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.