Enchufar tus dispositivos a la primera nunca había sido tan fácil ni tan barato como con este invento

Enchufar tus dispositivos a la primera nunca había sido tan fácil ni tan barato como con este invento

Una situación común al intentar enchufar cualquier dispositivo es que nos cueste dar con la posición de los dos orificios. Sobre todo, esto es algo que sufren las personas con pérdidas de visión y movilidad reducida pero ahora tiene solución. Una empresa de Sevilla ha creado un invento llamado YuPlug que ahora está disponible en Amazon por 9,95 euros.

Comprar pack de 6 YuPlug al mejor precio

Cuesta creer que un invento tan económico, que solo cueste 9,95 euros el pack de seis unidades pueda solucionarnos situaciones tan cotidianas como el poder enchufar a la primera nuestros electrodomésticos o pequeños dispositivos, pero es algo que esta empresa sevillana ha hecho realidad.

Si no sabes qué es YuPlug te diremos que es una cobertura de plástico que se coloca sobre cualquier regleta o enchufe de pared. Cuando ya lo has colocado, tienes unas guías que dirigen las patillas del enchufe hacia los orificios.

Este simple dispositivo te ahorrará numerosos intentos o tener que mirar al enchufe cada vez que quieras conectar algo. Esta ventaja lo hace un producto esencial para personas con problemas de coordinación de movimiento (como Parkinson) o con pérdida total o parcial de la visión. Además, cumple con los estándares de calidad de la industria.

También te puede interesar

Luz Solar Exterior [6 Paquete/3 Modes]


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | YuPlug

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Mejorando la WiFi de casa con adaptadores PLC: ventajas, inconvenientes y modelos recomendados


La noticia

Enchufar tus dispositivos a la primera nunca había sido tan fácil ni tan barato como con este invento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Xiaomi presenta un espectacular frigorífico inteligente de doble puerta y gran capacidad: toda la información

Xiaomi presenta un espectacular frigorífico inteligente de doble puerta y gran capacidad: toda la información

El catálogo de productos de Xiaomi es gigantesco, y en él nos podemos encontrar dispositivos de cualquier tipo. Tanto es así, que ya hasta tenemos coches eléctricos producidos por dicho fabricante. Además, en lo que respecta al hogar conectado, Xiaomi también ofrece múltiples soluciones.

Bajo estas líneas te vamos a contar todos los detalles acerca del nuevo frigorífico Xiaomi Mijia 508L, un aparato que acaba de lanzarse exclusivamente en China y que lo hace a través de la submarca Mijia. Aquí en España aún no contamos con frigoríficos de esta marca, por lo que puede ser un reflejo de todo lo que podría llegar en un futuro a nuestra región.

Nuevo frigorífico inteligente Xiaomi eficiente y de doble puerta

Xiaomi

Imagen: Xiaomi

El Mijia 508L es un frigorífico de doble puerta que se presenta en un acabado blanco ‘pluma’. Cuenta con una profundidad de 60 cm y cuenta con una anchura frontal de 85,2 cm. La apertura de la puerta es en ángulo recto de 90 grados y cuenta con un diseño de disipación de calor frontal inferior mejorado.

Su capacidad es de hasta 299 litros, mientras que el volumen máximo de su congelador es de unos 180 litros. Entre sus características encontramos un compartimento dedicado a controlar la humedad en los alimentos, y un módulo antibacterias y antiolores de iones de plata, ofreciendo según la compañía una tasa antibacteriana del 99,99% de eliminación, manteniendo los alimentos frescos y sin olores.

El frigorífico ofrece además un sistema circular de refrigeración de aire, garantizando ciclos fríos y homogéneos en todo su interior y previniendo así la congelación de sus partes internas. Además, ofrece un compresor de frecuencia variable y 5 sondas sensoras de temperatura para garantizar temperaturas constantes y precisas. La eficiencia energética también es máxima, prometiendo un consumo de menos de 1 kWh de electricidad al día.

Como cabía esperar, el Mijia 508L también ofrece funciones inteligentes, lo que nos permite conectar el frigorífico a la red y contar con todas las ventajas de la app de Mijia a través de Xiaomi HyperOS Connect para gestionar el funcionamiento del mismo desde nuestro teléfono móvil y de forma remota. De esta manera, podemos controlar sus diferentes modos de funcionamiento y temperaturas, obteniendo también notificaciones en caso de que el frigorífico se apague de manera repentina.

Precio y disponibilidad

El frigorífico Xiaomi Mijia 508L se ha puesto a la venta en China a un precio de 3.999 yuanes (unos 519,58 euros al cambio). De momento no hay noticias sobre su llegada a España o a otras regiones, por lo que tendremos que esperar para conocer cuándo acabarán llegando este tipo de productos a nuestro país.

Imagen de portada | Xiaomi

Vía | Gizmochina

En Xataka Smart Home | Qué hay que mirar para comprar un frigorífico y asegurarnos de que tenga las tecnologías de los próximos años


La noticia

Xiaomi presenta un espectacular frigorífico inteligente de doble puerta y gran capacidad: toda la información

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Estos son los dispositivos que hay que apagar para que mejore el WiFi en casa

Estos son los dispositivos que hay que apagar para que mejore el WiFi en casa

Entre ordenadores, teléfonos móviles, tablets, televisores, relojes inteligentes, altavoces y electrodomésticos conectados, entre otros muchos dispositivos, cada vez son más los aparatos que dependen de una conexión a Internet en casa. En cada hogar, la cantidad de dispositivos conectados se ha incrementado en gran medida, por lo que cada vez requerimos de conexiones más rápidas y con más ancho de banda para cubrir nuestras necesidades.

Sin embargo, esta acumulación de dispositivos también puede ser la causa de que nuestra conexión a Internet falle a veces, generando cortes e interferencias que pueden provocar interrupciones en nuestras tareas. En este artículo te contamos por qué sucede esto y qué dispositivos debes desconectar de la red para que tu conexión funcione correctamente.

Dispositivos muy antiguos que usan protocolos anticuados

Con la llegada de nuevos estándares y protocolos de red cada vez más capaces, requerimos también dispositivos que sea compatibles con estos nuevos estándares para aprovechar el máximo partido a nuestra conexión. Por ejemplo, si contamos con un teléfono móvil muy antiguo y compatible únicamente con la especificación 802.11G (WiFi 3), la conexión irá en este dispositivo sustancialmente más lenta que otro móvil compatible con la especificación más puntera de tu router.

moviles

Imagen: Eirik Solheim (Unsplash)

Lo mismo ocurre cuando un dispositivo se conecta a la banda de 2,4 GHz en vez de a la banda de 5 GHz, ya que cuando no hay demasiados obstáculos por medio y la cobertura es idónea, la frecuencia de 5 GHz ofrece conexiones mucho más veloces si los dispositivos conectados son compatibles con ésta.

La retrocompatibilidad en las conexiones de red es un tema delicado, ya que si bien tu router debería ofrecer conexión a Internet sin problemas para cualquier tipo de dispositivo, aunque éste sea antiguo, la conexión puede generar cortes e interferencias cuando existe un dispositivo que requiere de un protocolo mucho más anticuado para funcionar. Esto es más común que ocurra sobre todo en los routers que nuestra operadora nos ofrece, ya que muchos no disponen de los medios necesarios para gestionar la conexión de todos los dispositivos de forma correcta.

En ocasiones, cuando un dispositivo no compatible con los nuevos estándares de WiFi se conecta a la red, nuestra conexión debe reducir la velocidad de toda la red para que estos dispositivos más antiguos no tengan problemas de conexión.

Puedes comprobar hasta qué versión de WiFi es compatible tu dispositivo si le echas un ojo a sus especificaciones técnicas. Si es compatible con 802.11AC y/o 802.11AX, tu dispositivo es compatible con WiFi 5 y WiFi 6, por lo que no debería ralentizar tu conexión. Sin embargo, si solamente es compatible con conexiones bajo el estándar 802.11A/B/G, quizás sea uno de los principales causantes del porqué tu conexión empeora en determinados momentos.

Esto lo podemos comprobar muy fácilmente si nos vamos a la página de configuración de nuestro router y desactivamos la antena perteneciente a las conexiones para WiFi 3 y más antiguas (802.11A/B/G). Si la conexión mejora, es debido a que tienes dispositivos antiguos conectados a la red que están provocando una ralentización de tu conexión en casa. Al desactivar la antena, te darás cuenta de que los dispositivos compatibles con estos estándares se desconectarán de la red automáticamente.

Dispositivos Bluetooth y puertos USB 3.0

Otra de las causas que pueden provocar una ralentización de la red son dispositivos que usan versiones de Bluetooth antiguas que se encuentran funcionando muy cerca del router. La tecnología Bluetooth funciona en frecuencias muy cercanas a los 2,4 GHz, es decir, la frecuencia que también utiliza nuestro WiFi. Por ello mismo, si tenemos dispositivos Bluetooth como altavoces, teclados, mandos, receptores y otros tantos dispositivos funcionando cerca de nuestro router, es posible que estos también generen interferencias en nuestra conexión.

movil

Imagen: Zarak Khan (Unsplash)

Por ello mismo, si cuentas con dispositivos antiguos que están conectados a la red y utilizan alguno de estos protocolos, te recomendamos desconectarlos de la red o sustituirlos en caso de que hayas localizado que éste sea el problema.

Además de todo esto, hay otro sospechoso poco común en los hogares que también puede generar interferencias en tu conexión WiFi: el puerto USB. Y es que si tenemos cables USB 3.0 funcionando, éstos son capaces de crear interferencias a la banda de frecuencia de 2,4 GHz de nuestro WiFi.

Usb

Imagen: Intel

Este problema se magnifica cuando las antenas y los puertos se encuentran relativamente cerca, generando interferencias de radiofrecuencia en dispositivos que estén usando la banda de 2,4 GHz. El problema va a mayores si nuestro cable no está lo suficientemente aislado, convirtiéndose en un verdadero generador de interferencias. El aislamiento es algo muy importante a tener en cuenta en la elección de nuestros cables USB 3.0 si no queremos causar interferencias en nuestra conexión.

Así pues, si tienes conectados a la red dispositivos antiguos o que usan estándares que pueden crear interferencias a la banda de 2,4 GHz de nuestro WiFi, te recomendamos desconectarlos de la red. Puedes comprobar qué estándares utilizan echándole un ojo a la ficha técnica del producto.

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | La guía definitiva para hacer que tu WiFi funcione bien en cualquier parte de la casa


La noticia

Estos son los dispositivos que hay que apagar para que mejore el WiFi en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Candy se renueva en Europa y presenta nuevos electrodomésticos inteligentes: hornos que no necesitan precalentarse, frigos y más

Candy se renueva en Europa y presenta nuevos electrodomésticos inteligentes: hornos que no necesitan precalentarse, frigos y más

La firma de electrodomésticos italiana Candy, adquirida en 2019 por Haier, ha anunciado oficialmente su nueva identidad de marca, así como su nuevo posicionamiento estratégico en Europa. Durante el evento EuroCucina 2024 celebrado en Milán, también ha presentado una nueva gama de electrodomésticos conectados con tecnologías de las que te vamos a contar todo en este artículo.

En sus nuevas gamas Candy Black y Stainless Steel Collection encontramos nuevos hornos, microondas, placas de cocción conectadas y placas de inducción con campana integrada. Además, la firma también ha presentado nuevos modelos de frigoríficos, lavadoras y lavavajillas. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Nueva gama de electrodomésticos conectados Candy para 2024

Desde Candy llevan un buen tiempo apostando por el hogar conectado a través de sus electrodomésticos inteligentes. Por medio de la aplicación hOn de Haier, es posible gestionar el funcionamiento de estos aparatos de forma inalámbrica, mientras también gozamos con características basadas en IA.

Dentro de este ecosistema, Candy ha presentado dos nuevas gamas de electrodomésticos: Candy Black y Candy Stainless Steel Collection. Estos nuevos electrodomésticos se centran en ofrecer aparatos con un diseño mucho más elegante e innovador, tanto en materiales como en acabados.

Candy Wave 800

Imagen: Candy

Tal y como hemos mencionado antes, en ambas gamas podemos encontrar hornos, microondas, placas de cocción conectadas y placas de inducción con campana integrada. Candy destaca principalmente sus nuevos hornos, los cuales ofrecen funciones como la tecnología No Preheat, que permite iniciar el ciclo de cocción sin la necesidad de precalentar el horno. Esto, según la compañía, nos permitirá ahorrar tiempo y energía. Además, la función Full Menu permite cocinar un menú completo de forma simultánea por medio de sus seis niveles disponibles.

Candy Cook 600 Induction Hood 2

Imagen: Candy

En cuanto a los productos de lavado de Candy, el fabricante ha presentado una nueva gama de lavadoras y lavavajillas con nuevas características. La gama RapidÓ de lavavajillas mejora la experiencia del usuario por medio de sugerencias que se envían directamente a la app de hOn en el smartphone. Esta función, denominada Snap&Wash, ofrece recomendaciones sobre el mejor programa de lavado en base a la carga que haya en el electrodoméstico. Para ello tan solo debemos de tomar una foto de nuestra carga con el teléfono y la función se encargará de analizarla y escoger el programa más óptimo.

Candy Dishwasher Still Rapido A

Imagen: Candy

Candy también destaca sus gamas Maxi Tub, ya que son los modelos más espaciosos que ofrecen. Ahora, la firma ofrece hasta un 11% más de espacio que en modelos anteriores, teniendo más espacio para colocar más utensilios en el lavavajillas. Candy asegura que también disponen del programa de lavado y secado más rápido del mercado con 35 minutos de duración gracias a su nuevo motor Speed Drive Inverter. En conjunto de todas estas características, sus electrodomésticos pueden obtener la clase de eficiencia energética A.

Washing Machine Candy Pro Wash 400

Imagen: Candy

En cuanto a sus lavadoras, Candy ha presentado lavadoras con una clasificación energética de A-30% en algunos modelos. Estas lavadoras también integran funciones inteligentes a través de su aplicación hOn, como ProActive Eco Wash para alcanzar un mayor ahorro energético y de agua en nuestros lavados.

Entre todos sus productos, Candy también ha revelado sus nuevos frigoríficos de encastre, ofreciendo una gran variedad de modelos para integrarse en nuestra cocina y respetando así el diseño de toda nuestra cocina. En cuanto a sus tecnologías destacadas, Candy nos ofrece Circle Fresh, que garantiza la circulación de aire regular y uniforme en todo el frigorífico. Según la firma, es capaz de mantener los alimentos frescos hasta un 40% más de tiempo y reduciendo desperdicio. Además, su cajón Adaptive Humidity Area, optimiza la humedad para frutas y verduras gracias a una membrana natural especial.

Candy Fresco 800 20mc6 120020

Imagen: Candy

El frigorífico también incluye un sistema de iluminación LED que garantiza una visibilidad total en cada parte del frigorífico. Este sistema se sitúa en la parte trasera del electrodoméstico. Candy insiste en que todos sus nuevos frigoríficos están equipados con Candy Smart Pack, integrado en la app hOn y que ofrece funciones como el ajuste automático de temperatura en función de nuestras necesidades y alertas cuando se produce un apagado.

Otra de su gama de frigoríficos es Candy Fresco, electrodomésticos de libre instalación de 54 cm y 70 cm de ancho. Al igual que los de encastre, estos también ofrecen la tecnología Circle Fresh y el cajón Adaptive Humidity Area, junto a su sistema de iluminación Panorama Light y Smart Pack a través de la app de hOn.

Otra tecnología muy interesante es la de Door Openings, que realiza un seguimiento de nuestros hábitos de apertura de la puerta del frigorífico e indica cómo utilizar el electrodoméstico de manera más consciente con el medio ambiente.

La compañía no ha ofrecido detalles acerca de sus precios y fecha de lanzamiento, por lo que conoceremos más información a lo largo de los próximos meses. 

Imagen de portada | Candy

En Xataka Smart Home | Estos son los cinco electrodomésticos y aparatos que más energía consumen de la casa en stand by, según la OCU


La noticia

Candy se renueva en Europa y presenta nuevos electrodomésticos inteligentes: hornos que no necesitan precalentarse, frigos y más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

He usado la IA de IKEA con GPT para amueblar la casa. Esperaba un «decorador» y esto es lo que me he encontrado

He usado la IA de IKEA con GPT para amueblar la casa. Esperaba un

De IKEA volvemos a hablar, pero en esta ocasión no de un nuevo producto, sino de una nueva función por la que apuesta la empresa sueca. Un guiño a la Inteligencia Artificial que quieren aprovechar para que nos ayude a amueblar y decorar la casa con menos esfuerzo.

El motivo es el asistente basado en IA, el cual aprovecha el uso de GPT usando un bot que se puede descargar desde la tienda de chatbots de OpenAI. Por eso me he dispuesto a probarlo para ver como funciona y qué es lo que puede dar de si y si realmente funciona.

Ikea 2

El nuevo asistente de IKEA se puede aprovechar descargando el bot desde este enlace, en la tienda de chatbots de OpenAI. Dicho todo esto, para poder usarlo hace falta tener una suscripción Plus de ChatGPT y no funciona con la versión gratuita. Esta es la principal limitación que ofrece.

Estamos ante una herramienta con la queIKEA quiere facilitar el que se pueda amueblar y diseñar el interior de las distintas habitaciones de casa. Lo que hace es ofrecer sugerencias e ideas que se ajusten a las necesidades de cada usuario. Podemos establecer las preferencias que queremos para que los consejos se ajusten a lo que buscamos.

De entrada, al activarlo, el asistente, que aunque aparece en inglés, admite el español, tiene unas preguntas predefinidas. Son estas que se pueden ver sobre este párrafo. No obstante yo decidí preguntarle algo más concreto. En este caso le dije que quería amueblar un salón con sofá, mesa, cuatro sillas y mueble para tele por menos de XXX dólares. Y esto es lo que hizo.

Sugerencia de IKEA

Sugerencia de IKEA

Sugerencia de IKEA

Básicamente me recomendó distintos productos que se ajustaban a lo que buscaba. No es que lo integre con una IA en casa, sino que lo que hace es buscar en su catálogo en base a las limitaciones que establecemos en la búsqueda.

El asistente es capaz de articular las necesidades específicas del hogar en función de lo que preguntamos y ofrecer recomendaciones además de mostrar distintos productos con su nombre y el precio para que sean más fácil de buscar en la web o en la tienda aprovechando los miles de productos disponibles en el catálogo de IKEA durante el proceso.

Este nuevo asistente de inteligencia artificial además de ofrecer recomendaciones  es capaz de explorar el catálogo de IKEA, aunque no siempre lo hace de forma acertada. Un ejemplo es otra pregunta que le hice pidiéndole muebles coloridos para la cocina.

Sugerencia de IKEA

Y esto es lo que me ofreció como sugerencia de mueble colorido. La respuesta a la consulta está en inglés y ofrece un enlace para poder consultar las características del producto.

Este asistente virtual no debe confundirse con otra opción que ya ofrece la web de IKEA como es Kreativ, ya que en ese caso se trata de una herramienta de diseño virtual que sí que deja ver posibles diseños. Al igual que el visor con IA en la app, que permite diseñar las habitaciones de nuestra casa apuntando con el móvil para que la herramienta genere una réplica virtual que se puede editar para añadir los muebles y elementos que queramos.

En Xataka SmartHome | Nueve productos que IKEA ha lanzado en 2024 y que van a ser imprescindibles en muchas casas. A mí ya me han enamorado


La noticia

He usado la IA de IKEA con GPT para amueblar la casa. Esperaba un «decorador» y esto es lo que me he encontrado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las casas prefabricadas son para todos los bolsillos: siete increíbles modelos que puedes llevar a cualquier parte

Las casas prefabricadas son para todos los bolsillos: siete increíbles modelos que puedes llevar a cualquier parte

En las últimas semanas hemos hablado de las casas prefabricadas en distintos artículos. Una tendencia para montarse el hogar en casi cualquier parte y además hacerlo de forma más económica si se compara con la vivienda tradicional e incluso apostando por sistemas sostenibles.

Además de conocer distintos aspectos sobre las mismas y tener en cuenta las normas para montarse una casa prefabricada de forma legal, hay que tener en cuenta todas las alternativas que ofrece el mercado. Y es que podemos encontrar casas de todos los precios y tipos y por eso vamos a repasar algunas de las más llamativas.

Para todos los gustos

Hemos visto como incluso Amazon ofrece casas prefabricadas muy económicas, como hay modelos que se instalan en un día y se construyen en poco más de un mes o como hasta Norman Foster tiene su idea de cómo debe ser una casa prefabricada.

Upyard Moderna Casa De Jardin

Imagen | Upyard

Uno de los modelos más económicos es este de Amazon que por 6.999 euros y a cambio podemos encontrar una casa de 500 x 500 x 273 cm que conforma un estudio completamente equipado y con espacio para un baño y cocina.

Una casa que se entrega totalmente desmontada, sin pintura y sin los muebles, con puertas de doble acristalamiento de vidrio 3-6-3 mm, y ventanas también, también con doble acristalamiento, así como mecanismo de apertura. Además, los muros tienen unos 44 mm de grosor y sus tablas de montaje rápido están hechas para que la parte del montaje sea todo lo fácil posible.

Casa

Imagen | Pineca

Pineca es otra marca de casas prefabricadas y en su catálogo tiene este modelo por poco más de 10.000 euros como precio de partida. Es la casa de madera con porche ARGO que se puede personalizar con distintos elementos.

Tiene una superficie de 44 m² con salón, cocina, baño y dos dormitorios junto a una terraza de 8 m², tejado de dos aguas con voladizo que proporciona una zona de sombra en el exterior o puertas de entrada de madera totalmente acristaladas con ventanas en cruz.

Casa

Imagen | Amazon

Un poco por encima en prestaciones y también por medio de Amazon, podemos encontrar esta casa. Tiene unos 24 metros cuadrados y podemos encontrarla or menos de 14.000 euros.

Esta casa puede servir como casa de invitados, cobertizo de almacenamiento, hogar pequeño, oficina… y puede adquirirse en varios tamaños, colores, diseños y accesorios para elegir. Una casa con ventanas para facilitar la circulación de aire, marcos ignífugos, que además es impermeable y también se encuentra aislada térmicamente.

Además, el fabricante garantiza que el montaje es sencillo, por lo que no necesitaremos de mano de obra profesional para ensamblarla. Se puede montar en poco más de 15 minutos.

Casa

La empresa Minimalmetro7 también tiene unas curiosas casas prefabricadas. Están hechas con módulos iMods lo que facilita que se puedan ir ampliando en caso de necesidad y así adaptarse a cada usuario.

Disponibles con varios tipos de cubiertas, tienen una anchura de 3 metros y una longitud que va de 5 a 9 metros. El modelo más básico parte de algo menos de 22.000 euros, precio sin IVA y además tiene casas que incluyen dormitorio, baño y cocina.

Denia

Imagen | Alucasa

Otra de las empresas especializadas es Alucasa. En su catálogo encontramos casas prefabricadas que parten de los 53.200 euros como es el modelo Denia. Una casa con 40 metros cuadrados y dos dormitorios a los que añade un baño, un salón-comedor con una cocina integrada.

Campero

Imagen | Eurocasa

Eurocasa es otra de las marcas que ofrece casas prefabricadas. El modelo Bardenas, de la gama Campero, tiene un precio de poco más de 48.000 euros y está disponible en acabado canexel en blanco, marrón o gris o exterior en panel con esquineros en piedra o imitación de diferentes colores.

Este tipo de casa tiene cocina, salón y tres habitaciones en una misma estancia con algo más de 38 metros cuadrados. Además, tiene un configurador para adaptarla a los gustos y necesidades.

NIU

Imagen | NIU Houses

Para aquellos que buscan algo más premium está esta de NIU Houses. El modelo de partida cuesta unos 150.000 euros, casi lo mismo que muchas casas pequeñas. Es la N70, una casa dónde prima sobre todo el diseño con toques minimalistas.

La casa tiene una superficie de 75,6 metros cuadrados y pese a ser de las más grandes cuenta sólo con un dormitorio y un baño. A cambio las estancias son más grandes y tiene unos enormes ventanales para no perderse nada del exterior.

Imagen portada | Alucasa

En Xataka SmartHome | Qué es el autoconsumo y qué hace falta para darse de alta y comenzar a ahorrar en la factura energética


La noticia

Las casas prefabricadas son para todos los bolsillos: siete increíbles modelos que puedes llevar a cualquier parte

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Siete trucos y consejos para mantener a raya los ácaros del polvo en colchones, almohadas y sábanas

Siete trucos y consejos para mantener a raya los ácaros del polvo en colchones, almohadas y sábanas

Los ácaros del polvo son organismos microscópicos que viven dentro de nuestras casas, prosperando en ambientes cálidos y húmedos como colchones, ropa de cama y alfombras

Son tan pequeños que es imposible detectarlos a simple vista, pero sí podemos notar signos de su presencia, como despertarnos con tos seca, picazón en los ojos secos o sensación de congestión cada mañana. ¿Qué podemos hacer para librarnos de ellos?

Pues hay fórmulas sencillas para evitar que proliferen en nuestros dormitorios y ropa de cama. A continuación repasaremos siete trucos para librarnos de esta plaga en colchones, almohadas y sábanas.

Aspirar con frecuencia el dormitorio

Aspiradora

Imagen: Lidl

El colchón es el lugar preferido de estos animalitos, donde es más probable encontrarnos con ellos, ya que hace calor y humedad y hay muchos lugares como bordes y costuras donde pueden esconderse. Aspirar el colchón no sólo eliminará los ácaros, sino que también ayudará a evitar que regresen.

Hay que aspirar cada parte del colchón, incluidas las costuras y los lados, así como la superficie principal al menos una vez a la semana, siendo una parte importante de nuestra rutina de limpieza, ya que pasar la aspiradora también elimina la suciedad, los residuos y las escamas de piel muerta que actúan como fuente de alimento para los ácaros.

También es importante aspirar las áreas circundantes de la cama, como la  cabecera y la base, especialmente si tienen elementos rugosos y están hechos de materiales como la tela.

Hacer un espray casero contra los ácaros del polvo

Otra opción es elaborar un espray casero contra los ácaros. Para ello mezclamos lo siguiente en un recipiente:

  • 1 taza de agua
  • 1 taza de vinagre blanco
  • 10 gotas de aceite esencial de menta
  • 10 gotas de aceite esencial de árbol de té
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda

Agregamos esta mezcla a una botella con atomizador, rociamos el colchón y lo dejamos secar. Esta mezcla funciona porque el agua y el vinagre blanco trabajan juntos para alterar su entorno de vida. Los ácaros del polvo se encuentran en un  ambiente ligeramente alcalino, por lo que la acidez del vinagre les dificultará prosperar.

Además, el vinagre ayudará a disolver las escamas de piel muerta que hayan quedado y que la aspiradora no haya recogido, eliminando su fuente de alimento. Los aceites esenciales también juegan un papel importante. El fuerte aroma de la menta irritará o alterará el sistema nervioso de los ácaros del polvo, por lo que evitarán el área rociada.

La lavanda es similar a la menta y su fuerte olor probablemente ahuyentará a los ácaros del polvo. Mientras que el aceite de árbol de té es eficaz contra los ácaros del polvo debido a sus propiedades insecticidas y antibacterianas.

Lava la ropa de cama con frecuencia

Acaros

Imagen: Moerschy

Los expertos recomiendan cambiar las sábanas al menos una vez por semana. Los ácaros del polvo viven con una temperatura ideal de entre 15 a 21 °C, por lo que si queremos matar los ácaros del polvo que se hayan asentado en las sábanas, hay que lavar la ropa de cama con agua caliente a más de 60 °C.

Se recomienda secar las sábanas con una secadora si es posible, ya que este calor adicional eliminará los ácaros del polvo supervivientes. El secado al aire libre es otra buena idea, ya que los rayos ultravioleta del sol eliminarán los ácaros del polvo, las bacterias o los alérgenos que estén presentes.

Utilizar una aspiradora con luz ultravioleta

Si tenemos presupuesto suficiente podemos invertir en una aspiradora con luz ultravioleta que ayude a desinfectar la superficie de su colchón. 

Este tipo de luz UV-C penetra la capa superficial del colchón y altera las células de los ácaros eliminándolos. Además, muchos de estos tipos de aspiradoras vienen con un filtro HEPA, que también ayuda a eliminar los alérgenos de los ácaros del polvo que desencadenan los síntomas de alergia.

Lavar bien las almohadas

A menudo nos olvidamos de limpiar nuestras almohadas, pero éstas atraen la suciedad, el sudor y los alérgenos al igual que el colchón. 

La forma de limpiarlas dependerá del tipo de almohada que tengamos, pero generalmente se pueden lavar a máquina una vez hayamos revisado el etiquetado antes de hacerlo para comprobar que se puede.

Al igual que en los casos anteriores, conviene usar una temperatura de más de 60 ºC y dejar secar al sol o en una secadora. 

Reducir la humedad en tu habitación

Los ácaros del polvo prosperan en ambientes cálidos y húmedos. Los dormitorios son particularmente húmedos, mientras dormimos exhalamos humedad y un adulto típico puede exhalar hasta medio litro de vapor de agua por noche. 

Esta humedad luego pasa al aire y, si las puertas y ventanas están cerradas, puede quedar atrapada. Si tenemos un baño, el vapor de la ducha caliente puede provocar nuevamente un exceso de agua en el aire, creando un ambiente húmedo. 

Para evitarlo podemos tratar de reducir la humedad abriendo las ventanas durante las horas más frescas del día o incluso invertir en un deshumidificador que, además de eliminar la humedad, también pueden combatir la condensación, el moho y los olores desagradables.

Dejar airear la cama antes de hacerla 

Hacer la cama tan pronto como nos levantamos puede retener la humedad que se crea mientras dormimos. Dado que a los ácaros del polvo les encantan los ambientes húmedos, esto crea un hogar perfecto para que se reproduzcan.

Lo ideal es abrir las ventanas y dejar que fluya un poco de aire con las sábanas y el edredón retirados para que se reduzca la humedad en el colchón. Y si puedes abrir las cortinas y las persianas, los rayos ultravioleta del sol también pueden ayudar a eliminar los ácaros del polvo.

Imagen portada | Adam Winger

En Xataka Samrt Home | Esta es la temperatura ideal para lavar la ropa, acabar con ácaros y bacterias y no malgastar energía


La noticia

Siete trucos y consejos para mantener a raya los ácaros del polvo en colchones, almohadas y sábanas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

IKEA demuestra con este dispositivo que tener un hogar inteligente no tiene por qué ser caro

IKEA demuestra con este dispositivo que tener un hogar inteligente no tiene por qué ser caro

A la hora de montar un hogar conectado, una de las principales barreras que encontramos es que algunos dispositivos son muy caros. Aunque IKEA viene a demostrar lo contrario con este sensor de puertas y ventanas PARASOLL que puedes llevarte por 9,99 euros.

PARASOLL Sensor puerta/ventana

Comprar sensor de puertas y ventanas PARASOLL al mejor precio

Por solo 9,99 euros, IKEA nos ofrece una solución barata para poder empezar a construir nuestro hogar conectado. Este sensor de puertas y ventanas PARASOLL está disponible en color blanco y es fácil de colocar en diferentes zonas del hogar, puesto que las piezas se pueden montar en perpendicular, unas frente a otras o en paralelo.

Puedes montar este sensor de IKEA en la ventana o puerta con tornillos o con la cinta adhesiva de doble cara que se incluye. Funciona con una pila recargable AAA que se puede sustituir muy fácilmente.

Otra de las cosas por las que destaca este sensor es porque puedes combinarlo con una bombilla inteligente, que se encenderá si abres una puerta y se apaga cuando la cierras, siendo así una opción perfecta para colar en un vestidor. Además, si conectas el sensor al hub DIRIGERA, recibirás una notificación en tu smartphone cuando se abre una puerta o ventana.

También te puede interesar

YuPlug® [6 unidades] Enchufa fácil a la primera – Adaptador enchufes Shucko + adhesivo


Luz Solar Exterior [6 Paquete/3 Modes]

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | IKEA

En Xataka Smart Home | Luces LED solares: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios


La noticia

IKEA demuestra con este dispositivo que tener un hogar inteligente no tiene por qué ser caro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Esta cámara de vigilancia dispara bolas de pintura y gas lacrimógeno contra los intrusos al más puro estilo peli de espías

Esta cámara de vigilancia dispara bolas de pintura y gas lacrimógeno contra los intrusos al más puro estilo peli de espías

En los últimos años se han puesto de moda las cámaras de vigilancia IP o conectadas a Internet, unos equipos que permiten mejorar la seguridad del hogar por poco dinero y que podemos instalar nosotros mismos.

En general estos dispositivos son capaces de grabar imágenes, vídeos, detectar movimientos e incluso activar alarmas y enviarnos notificaciones al móvil. Pero el invento que hoy traemos va un paso más allá, ya que promete además defender el hogar con el lanzamiento de proyectiles.

Eve, una cámara de seguridad que dispara bolas de pintura

Se trata de Eve, desarrollada por una startup eslovena que ha creado una cámara de seguridad inteligente que no sólo vigila a sus visitantes, sino que abre fuego activamente contra posibles intrusos usando bolas de pintura y gas lacrimógeno,

Eve está disponible en varias versiones, en función de las opciones y funciones que incluya, como por ejemplo un sistema de reconocimiento facial que detecta cuándo la persona frente a ellas es de la familia o cuando es un desconocido susceptible de ser disparado.

Camara Seguridad

Imagen: Pintcam

Para ello emplea además un sistema de toma de decisiones basado en inteligencia artificial (IA) para identificar visitantes desconocidos, de día o de noche y emitir una advertencia sonora que, de no ser respetada en un cierto tiempo conllevará el lanzamiento de las bolas que marcarán al intruso con el color deseado o del gas lacrimógeno.

Camara Seguridadbola

Imagen: Paintcam

Los creadores de Eve lo llaman «un guardián vigilante que no duerme, no  parpadea ni pierde el ritmo» y «un participante proactivo en su seguridad». Sin embargo, la legalidad de tener uno de estos equipos en casa está por ver, o por lo menos no lo será en muchos países.

Eve viene con las funciones habituales de cámara de seguridad. Hay acceso remoto para ver vídeos, posibilidad de movimiento automatizado, detección de movimientos, visión nocturna y la opción de dejar en manos del usuario la decisión de disparar a distancia en lugar de que lo haga la IA automáticamente.

Algunas versiones del sistema también identificarán mascotas familiares, cuentan con almacenamiento de vídeos y sistema autónomo de acción en caso de perder la conexión con Internet.

Precio y disponibilidad

Por el momento, Eve ya tiene página web oficial y van a comenzar con una campaña de recaudación de fondos en Kickstarter este 23 de abril, aunque está por ver si un dispositivo así tiene cabida en el mercado real por sus implicaciones éticas y legales, así como el precio final.

Más información | PaintCam


La noticia

Esta cámara de vigilancia dispara bolas de pintura y gas lacrimógeno contra los intrusos al más puro estilo peli de espías

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Así es el nuevo router que Movistar está llevando a los hogares sin ADSL que no pueden usar la fibra

Así es el nuevo router que Movistar está llevando a los hogares sin ADSL que no pueden usar la fibra

Ya sabíamos que el fin del ADSL estaba cerca y finalmente Movistar terminó adelantándose al apagar las centrales de cobre. Llegaba por lo tanto la hora de la fibra o de buscar alternativas a la desaparición del ADSL en los hogares que aún tenían esta conexión.

Movistar ya nos informó que buena parte de los clientes que dejarían de tener servicio de ADSL darían el salto a la fibra pero ¿y en los casos en los que la fibra no es una opción? Para esas personas Movistar ha activado un servicio de Internet Radio 5G y ahora conocemos el router que están usando.

Nuevo router 5G

Router

Imagen | Banda Ancha

Y es que para poder llevar la señal a todos los hogares desde la operadora española están actualizando el router que ya tenían. Si hasta ahora ofrecían el que permitía usar Internet Radio 4G, ahora llega la versión con soporte para usar 5G.

Movistar se une de esta forma a lo que ya tienen otras operadoras. Vodafone fue el primer operador en adaptar su Internet en casa al 5G, después llegó Orange en casa 5G, y ahora es Movistar la que ha dado el paso para mejorar su Internet Radio al aumentar la velocidad de navegación.

En este caso la operadora azul ha lanzado el router Acceso Fijo Radio 5G o lo que es lo mismo, el MitraStar IGW-1121GX4X4-M. Un modelo que esconde en su interior el SoC MediaTek MT6890 y que permite funcionar tanto en 4G como en 5G. Puede funcionar sobre 4G con su modem de categoría 19 en las bandas b1, b3, b7, b8, b20, b28 y en 5G en modo SA en las bandas n3, n28 y n78.

Es un router WiFi 6 de doble banda y 4 antenas en cada una. Junto al resto de características hay que hacer referencia a la tecnología MIMO 4×4 para las bandas bajas y medias que se une a otras 4 antenas MIMO dedicadas a la banda n78. En la zona trasera esconde 2 conectores SMA que permiten mejorar la cobertura usando una antena externa.

Este modelo soporta anchos de canal de hasta 80 MHz, lo que le permite ofrecer una velocidad total máxima de unos 3,5 Gbps para todos los dispositivos conectados inalámbricamente. Para los que quieran conectar dispositivos por cable dispone de 2 conectores LAN RJ45 de 1Gbps Ethernet.

Con la llegada del nuevo router preparado para Internet Radio 5G se acaba con las limitaciones del servicio que antes ofrecía Movistar que tenía tradicionalmente limitada su velocidad a un máximo de 20 Mbps de descarga y 800 Kbps de subida. Ahora con las nuevas condiciones del servicio y gracias a que es compatible con 5G, se podrá navegar hasta 1 Gbps de bajada y hasta 280Mbps de subida

Imagen portada | PXHere

Más información | Movistar

Vía | Banda Ancha

En Xataka SmartHome | Cómo y dónde consultar si tienes problemas con tu línea de fibra o ADSL en casa según tu operadora


La noticia

Así es el nuevo router que Movistar está llevando a los hogares sin ADSL que no pueden usar la fibra

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.