MDT lanza los nuevos pulsadores KNX multifuncionales Glass Touch Smart y Glass Touch Smart Plus

Bajo el lema ‘Tan individual como tú’, la compañía alemana MDT presenta los nuevos Glass Touch Smart y Glass Touch Smart Plus, pulsadores KNX multifuncionales con pantalla TFT en color de 6 pulgadas de alta resolución. Estos dispositivos tienen la capacidad de adaptarse individualmente a su entorno.

MDT pulsador KNX.
Los nuevos Glass Touch Smart y Glass Touch Smart Plus admiten una instalación vertical y horizontal para adaptarse a cualquier espacio.

La interfaz de usuario intuitiva se puede dividir en áreas funcionales para adaptarse al proyecto a través del ETS, con hasta 64 funciones posibles. El pulsador ofrece la posibilidad de personalizarse ampliamente utilizando los propios colores de diseño, imágenes de fondo o logotipos de las empresas. Disponible en blanco y negro, el botón se puede orientar horizontal y verticalmente, y abre una amplia gama de opciones de aplicaciones mediante el uso de gestos de deslizamiento y funciones táctiles.

Las funciones ambientales del MDT Glass Touch Smart de MDT son amplias. Las funciones de iluminación incluyen el sencillo funcionamiento de los procesos de conmutación y atenuación, así como el cómodo ajuste de luces de colores como Tunable White, HSV, RGB y RGBW.

El innovador control de grupo amplía las funciones de conmutación y protección solar con la posibilidad de pulsar un botón de forma prolongada y extralarga, por ejemplo, para mover las persianas de todo un piso o encender toda la iluminación de una habitación con solo una pulsación. Mediante funciones de escena configurables se pueden acceder a las situaciones espaciales más diversas y complejas.

El sensor de temperatura y el controlador de temperatura ambiente integrados para los modos de calefacción y refrigeración eliminan la necesidad de un sensor de temperatura adicional en la habitación. El valor del punto de ajuste, el modo de funcionamiento y la visualización del estado HVAC se configuran cómodamente mediante la función correspondiente.

Asimismo, la función de bloqueo con código protege contra el acceso no autorizado a funciones sensibles de la habitación. El pulsador multifunción tiene una función lógica integrada para vincular funciones y estados.

Retroalimentación de la circunferencial del MDT Glass Touch Smart

La retroiluminación blanca circunferencial del MDT Glass Touch Smart se puede utilizar como luz de orientación por la noche o para indicar mensajes de estado. La variante MDT Glass Touch Smart Plus amplía esta funcionalidad para incluir colores RGBW, por ejemplo, para mostrar un estado externo como la calidad del aire interior en color. Otra ventaja de esta variante es el altavoz integrado para respuesta acústica y la posibilidad de conectar y analizar dos contactos libres de potencial, como por ejemplo contactos de ventanas o puertas.

El MDT Glass Touch Smart, incluida la protección contra robo y desmontaje, se instala en una caja de interruptores estándar (UE, Reino Unido, CH, CN). Esta compatibilidad integral lo hace particularmente atractivo para instalaciones nuevas y de renovación en edificios residenciales y funcionales.

La entrada MDT lanza los nuevos pulsadores KNX multifuncionales Glass Touch Smart y Glass Touch Smart Plus aparece primero en CASADOMO.

Un cuchillo desafilado es desesperante. Cinco trucos y consejos que funcionan para afilarlos en casa

Un cuchillo desafilado es desesperante. Cinco trucos y consejos que funcionan para afilarlos en casa

Lejos quedaron los tiempos en los que el afilador pasaba por nuestros hogares con su nostálgica melodía para dejar perfectos nuestros cuchillos. A pesar de que somos un medio tecnológico y es evidente que multitud de inventos y soluciones nos han facilitado ampliamente nuestra vida, algunos de ellos también han reducido las vivencias físicas con otras personas. Pero bueno, eso es harina de otro costal. En este artículo vas a aprender cómo afilar cuchillos en casa de múltiples formas.

Si notas que tus cuchillos ya no cortan como antes y que son muy antiguos, no te deshagas de ellos. En casa tienes múltiples formas para afilarlos y darles una segunda vida (siempre y cuando el mango y las demás partes del mismo sigan en condiciones como para utilizarlo). Bajo estas líneas te dejamos con los detalles.

Cómo afilar tus cuchillos en casa

En casa puedes utilizar varios utensilios que te pueden servir perfectamente para afilar tus cuchillos. Te vamos a contar cómo hacerlo de cuatro formas y otra de ellas será un truco para cuando estés en apuros y no cuentes con ninguno de los otros utensilios para hacerlo.

Piedra

Imagen: Leroy Merlin

Piedras de afilar: el utensilio más común para afilar nuestros cuchillos. Son herramientas tradicionales, pero ampliamente efectivas. Ten en cuenta de utilizar una piedra adecuada para tus cuchillos, es decir, que sea de grano grueso para afilado y grano fino para pulido. Para afilar, mantén el ángulo correcto para el cuchillo (entre 15 y 20 grados aproximadamente) y desliza la hoja a lo largo de la piedra.

Sharpening Steel

Imagen: Wikipedia

Chairas: se trata de un afilador manual muy básico y con forma de cilindro largo. Tiene un mango en el extremo y el grosor es semejante al de un dedo. Es muy sencilla de utilizar, para ello debemos sujetarla frente a nosotros verticalmente, apoyando el extremo sobre la mesa o superficie de trabajo y después colocar el cuchillo en un ángulo de entre 15 o 20 grados, deslizándolo por ambos lados hasta que esté a punto.

afilador electrico

Imagen: Camry

Afiladores eléctricos: otra de las herramientas de las que puedes contar son los afiladores eléctricos. Aquí, la tarea se simplifica, ya que tan solo debemos mantener en una posición el cuchillo y el afilador hará el resto. Son rápidos y fáciles de utilizar y algunos modelos incluso tienen guías de ángulo incorporadas para que te sea aún más sencillo colocar el cuchillo en la posición idónea. Te recomendamos además seguir las instrucciones del fabricante para un resultado óptimo.

Cuchillo

Imagen: La Vanguardia

Afilado con otro cuchillo: un arte que se ha convertido en un icono de todo cocinero o cocinera que se precie. Si no tienes herramientas para afilar tus cuchillos en ese momento, podrás utilizar otro cuchillo para afilarlo. Para ello, debes escoger el cuchillo con un filo más duro que el cuchillo que deseas afilar. Después, desliza la hoja del cuchillo a lo largo del filo del otro cuchillo con un ángulo óptimo para comenzar a afilarlo. Hazlo varias veces hasta que estés satisfecho con el resultado.

Cuchillo taza

Imagen: David Guibert Chef

Tazas de cerámica: un truco que quizás no sabías es que puedes utilizar la base de tus tazas de cerámica para afilar cualquier cuchillo. Para ello, asegúrate de que la taza esté completamente seca y que no tenga la base esmaltada. Después, pon la taza boca abajo y en una superficie que no deslice (puedes colocar un paño bajo la taza volteada para ello). Con el borde de la taza boca arriba, mantén el cuchillo en un ángulo de 20 grados aproximadamente y desliza el filo del cuchillo hacia abajo en un movimiento controlado. Repite el proceso varias veces y también para ambos lados del filo.

Ya sabes, si no tienes ni idea de con qué afilar el cuchillo de casa si no cuentas con un afilador, también tienes formas de hacerlo sin recurrir a este tipo de herramientas. Sin embargo, si utilizas cuchillos que ya tienen un largo recorrido a menudo, quizás debas considerar el hecho de adquirir un afilador para casa, ya que son realmente económicos.

Imagen de portada | Brands&People

En Xataka Smart Home | Los usamos en la cocina pero nunca hay que meterlos en el lavavajillas: estos son los utensilios con los que hay que tener cuidado


La noticia

Un cuchillo desafilado es desesperante. Cinco trucos y consejos que funcionan para afilarlos en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

El original invento sevillano para conectar el enchufe a la primera, aunque esté en un sitio difícil y no veas bien

El original invento sevillano para conectar el enchufe a la primera, aunque esté en un sitio difícil y no veas bien

Qué utiles son los enchufes en cualquiera de sus modalidades: inteligentes, en versión regleta o torre, combinación de ambos, con cable alargador… sin embargo no siempre es cuestión de no tener enchufes suficientes o de que estos estén en un lugar de difícil acceso, es que simplemente a veces cuesta enchufar un aparato en la toma a la primera. Me pasa a mí, pero con más razón si cabe si eres una persona mayor o tienes problemas físicos que merman tu movilidad.

Precisamente para lidiar con esos enchufes que se nos resisten (o con la problemática de enchufar algo si eres alguien que tiene dificultades física) ha nacido YuPlug, que promete ser ‘el primer enchufe con el que conectarás a la primera‘. La idea consiste en tomar el enchufe y al ir a incrustarlo en la toma correspondiente, simplemente tendrás que empujar para que ella encuentre el camino y se encaje correctamente.

Cómo funciona YuPlug

Yuplug2

Como explica el ingeniero y cofundador de YuPlug a El Español, ‘el problema de los enchufes es que son planos y esto hace que la persona tenga que buscar dónde están los orificios‘, así que experimentaron con diferentes tipos de diseño como un embudo, aunque finalmente optaron por potenciar aquellas zonas del enchufe que están en contacto con las patillas.

Como puede verse sobre estas líneas, Yuplug es simplemente una pieza de plástico con adhesivo en una de sus caras, lo que permite colocarlo en la superficie interior del enchufe de tipo shuko o Fsin tener que desmontar el enchufe o necesitar conocimientos especiales en electricidad o herramientas. Pero no es plano, sino que tiene una serie de muescas y curvaturas que lo que hacen es ayudar a desplazar los pines del enchufe hasta los agujeros correspondientes para facilitar el encajado simplemente con algo de presión.

Yuplug es una empresa sevillana que asegura fabricar su invención de forma local para reducir la huella ambiental y garantizar los estándares de calidad de la Unión Europea y la razón de ser de este sencillo accesorio es proporcionar una solución inclusiva.

Este accesorio no solo sirve para mayores o personas con problemas de movilidad, sino también para enchufes ocultos o de difícil acceso. Puede encontrarse tanto en su web oficial como en Amazon y su precio es bastante ajustado: el pack de seis unidades cuesta 9,95 euros.

YuPlug® [6 unidades] Enchufa fácil a la primera – Adaptador enchufes Shucko + adhesivo | Accesorio conector eléctrico/cargador – Kit accesibilidad toma corriente – Ayuda personas diversidad funcional

Portada | Yuplug

En Xataka Home | Tras cinco años usando enchufes inteligentes, estos son los usos más sorprendentes y poco conocidos con los que le saco partido


La noticia

El original invento sevillano para conectar el enchufe a la primera, aunque esté en un sitio difícil y no veas bien

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Llevo años usando altavoces de Amazon. Así he borrado los audios que Alexa almacena para que no sepan tanto sobre mi

Llevo años usando altavoces de Amazon. Así he borrado los audios que Alexa almacena para que no sepan tanto sobre mi

En distintas ocasiones he contado como en casa tengo distintos altavoces, inteligentes y he hablado sobre el uso (algo raquítico) que les doy. Consultas del parte meteorológico, encender o apagar los distintos dispositivos conectados que tengo en casa y escuchar música es lo que más suelo hacer.

Sin embargo y pese a que los uso poco o mejor dicho, no los uso, todo lo que el fabricante esperaba cuando los lanzó, estos han ido capturando a lo largo del tiempo distinta información en mi día día. Por ejemplo, han ido registrando grabaciones con las distintas instrucciones que les he dado y por eso, voy a explicar como las borro de forma periódica…

Que Alexa sepa lo justo

Privacidad 2

En esta ocasión el centro del tutorial lo van a ocupar los altavoces de Alexa y es que aunque sólo tengo dos (un Echo Dot en el salón y un Echo Spot en el estudio) son los que más uso en mi día a día, sobre todo para interactuar con el resto de elementos del hogar conectado. Por eso son los que más grabaciones «intencionadas» tienen sobre mi.

Y es que aunque no lo sepas, cuando dices «Alexa esto» o «Alexa lo otro» la grabación queda ahí. Existe un registro con todas las consultas que le hacemos hecho al asistente de voz desde que lo hemos activado pero por suerte, acceder a ellas y borrarlas es muy sencillo.

Y es que por medio de la aplicación de Alexa desde el móvil es sencillo ver que audios han recogido los distintos dispositivos que tienes asociados a tu cuenta de Amazon con Alexa. Y si no sabes dónde está esta opción, ahora te lo voy a explicar.

Lo primero que debes hacer es abrir la app «Alexa» en el móvil y pulsar en «Más», el icono que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla. Se abrirá una página nueva y en ella debes buscar y pulsar en «Configuración» y luego en la nueva pantalla hacer click en «Privacidad de Alexa».

Privacidad 1

Ahora cambia de nuevo la pantalla y debes pulsar en «Consultar el historial de voz». Verás que por defecto aparecen las grabaciones del último día, pero si pulsas en filtros, podrás elegir tanto el periodo de las grabaciones como los dispositivos que quieres gestionar (lo tienes en la imagen de más abajo)

Privacidad 2

Aquí puedes filtrar por fechas y por dispositivos. Yo siempre borro todo el historial de forma periódica pero puedes hacerlo según tus preferencias. Una vez elegidos los distintos parámetros sólo has de pulsar en el botón «Aplicar cambios» que aparece en azul en la parte inferior de la pantalla.

Privacidad 3

Incluso puedes hacer que Alexa elimine de forma automática todas las grabaciones. Para hacerlo debes pulsar en «Administrar tus datos de Alexa» y entonces buscar el apartado «Elegir cuanto tiempo quieres que se guarden las grabaciones».

Grabaciones

Puedes establecer que no se graben, 3 meses, 18 meses o hasta que las borres. Además puedes establecer cuanto tiempo quieres que se guarde el historial de grabaciones o activar la función que te permite usar Alexa y la orden «Alexa, elimina lo que acabo de decir» o «Alexa, elimina todo lo que dije hoy» para eliminar las grabaciones con una orden de voz.

Grabaciones 2

En Xataka SmartHome | Tres ajustes de Alexa sin los que no puedo vivir. Sin ellos me ponía de los nervios


La noticia

Llevo años usando altavoces de Amazon. Así he borrado los audios que Alexa almacena para que no sepan tanto sobre mi

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

No solo es tener más volumen: por qué una buena barra de sonido o home cinema cambia por completo tu salón al ver cine y series

No solo es tener más volumen: por qué una buena barra de sonido o home cinema cambia por completo tu salón al ver cine y series

En varias ocasiones he tenido la oportunidad de charlar con familiares y amigos sobre la importancia de contar con un buen sistema de sonido para disfrutar del cine y en menor medida de las series en casa. Y muchas veces la respuesta inmediata de algunos de ellos ha sido la misma: «y, ¿para qué quiero yo un equipo de estos si no me gusta poner el volumen tan alto, o no puedo por no molestar

La respuesta es sencilla, pero quizá difícil de hacer entender a alguien que no ha tenido o probado nunca un sistema de audio medianamente decente en casa, ya que una opinión muy generalizada, y errónea a mi entender, es que contar con altavoces dedicados o una buena barra de sonido sirven «solo para meter más potencia sonora, más ruido en casa«. ¿Qué hay de cierto en todo esto?

Equipos de sonido conectados a la tele: mucho más que volumen

Bose

Imagen: Bose

La realidad es que, efectivamente, un equipo de sonido externo conectado a la tele, ya sea por ejemplo una barra de sonido, altavoces autoamplificados, receptores más altavoces pasivos, una minicadena antigua que tengamos en casa, etc. nos darán la opción de contar con una mayor nivel de presión sonora, es decir, de un mayor volumen.

Pero no es solo su única ni mejor cualidad. De hecho, quizá puede que no uses dicha característica en el día a día pero sí otras. Entonces, ¿por qué merecen la pena más allá de tener un sonido atronador en el salón?

Mayor fidelidad sonora

La fidelidad sonora es para mí la principal ventaja de contar con un equipo de sonido externo conectado a la tele, ya que los diminutos altavoces integrados de la mayoría de Smart TV actuales son incapaces de ofrecer una buena respuesta en todo el rango de frecuencias que percibimos habitualmente y que comprende de los 20 Hz a los 20 KHz.

Con suerte, con mucha suerte, una buena tele puede bajar decentemente hasta los 90-150 Hz, no sin problemas de distorsión y con altibajos en la amplitud de la señal debido a factores variados, como la colocación de los altavoces, la pequeñez de los mismos, las malas cajas de resonancia hechas de plástico, etc. Y algo similar sucede en la franja de los agudos, que en los modelos con altavoces orientados hacia abajo o en la zona trasera pierden también claridad y tienden a emborronarse.

Con un equipo de sonido externo podemos mejorar este aspecto logrando que tanto la música, voces y efectos contengan más y mejores frecuencias medio-graves y una mejor representación y nitidez en los agudos, lo que da cuerpo a los diálogos, a las bandas sonoras y efectos especiales sin necesidad de tener que tener unos subgraves atronadores, aunque también podemos tenerlos si queremos apostar por un buen subwoofer como complemento.

Mejor comprensión de los diálogos

Denon

Imagen: Denon

Y es precisamente la mejor compresión de los diálogos otro de los puntos fuertes de los equipos externos como barras de sonido y home cinema, siempre que sean capaces de decodificar las pistas problemáticas y cuenten con altavoces dedicados al canal central.

Es un problema habitual hoy en día en muchos televisores y que lamentablemente como vimos en su día no puede arreglarse en según qué casos debido a que vienen mal directamente desde las emisoras de TV. Sin embargo, si suele tener arreglo si vemos películas o series desde fuentes que emitan la pista de audio multicanal sin tocar (por ejemplo en Dolby digital) y tenemos en casa un sistema de audio que sepa interpretarla.

En estos casos podremos además subir el volumen del canal central, donde se encuentran los diálogos, de forma independiente, evitando que la música y efectos suenen tapando las voces de los actores y teniendo una mejor experiencia sin tener que andar todo el rato con el mando a distancia para subir y bajar el volumen.

Mejor imagen estéreo e inmersión

Macintosh Mht300 Lifestyle 1 Living Room Close Up

Imagen: Macintosh Mht300

Otro punto que merece la pena mencionar es el relacionado con la mejoría en la imagen estéreo y en general de la sensación de inmersión en la escena sonora. Es algo que podemos conseguir simplemente conectando unos altavoces estéreo a la tele, ya que podremos separarlos creando una emisión del sonido ampliada.

Los altavoces integrados en los televisores, por muchos efectos y trucos de psicoacústica que utilicen, no dejan de estar insertados en una carcasa en la propia pantalla, muy limitados en cuanto a espacio entre ellos se refiere, con separaciones que dependerán de las pulgadas de la tele.

Por ejemplo, en modelos de 55-65 pulgadas los altavoces suelen contar con separaciones que rondan un metro, algo que desciende rápidamente a medida que bajamos en tamaño de la pantalla. Esto hace que, en la práctica, la separación de canales izquierdo y derecho desaparezca y nos perdamos la «magia» del sonido estéreo.

Es uno de los motivos, junto al de la fidelidad sonora antes mencionada, de que escuchar música en directo y conciertos desde los altavoces de la tele suela ser una experiencia poco satisfactoria, por muy alto que pongamos el volumen.

Además, al ver cine, contar con un sistema de altavoces envolventes situados tras el espectador (y si es posible sobre sus cabezas también), nos permite ampliar el escenario y sentir que estamos dentro de la acción, aunque tengamos el volumen bajo, ya que podemos percibir pequeños efectos de sonido, voces que nos llaman desde diferentes partes de la sala, etc.

Funciones adicionales de barras de sonido y home cinema

Bose

Imagen: Bose

Además, tenemos un factor adicional al que no suele prestarse mucha atención pero que es determinante en la percepción de calidad que tenemos al escuchar cine y series desde un equipo de audio externo: el procesamiento y adaptación de las señales de sonido.

Aunque es cierto que algunas teles modernas cuentan con sistemas de corrección acústica para adaptarse a su posición en nuestras salas, la realidad es que son ajustes muy básicos en comparación con los que ofrecen los equipos externos, que sí pueden corregir muchos problemas acústicos y lograr un sonido con mayor pegada y coherencia sin tener que subir el volumen a tope.

Además, estos equipos como barras y en mayor medida receptores AV son capaces de ofrecer un mejor y más cuidado procesamiento de la señal, permitiéndonos aplicar diferentes efectos, variación en el nivel de volumen de cada altavoz, corrección de la distancia de escucha, etc. que en general nos dará una mayor sensación de realismo en la escucha.

Imagen portada | Denon AVC-X3800H

En Xataka Smart Home | Ver cine sin barra de sonido o home cinema es como ver otra película: 11 ejemplos donde lo he podido comprobar


La noticia

No solo es tener más volumen: por qué una buena barra de sonido o home cinema cambia por completo tu salón al ver cine y series

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Nueve productos que IKEA ha lanzado en 2024 y que van a ser imprescindibles en muchas casas. A mí ya me han enamorado

Nueve productos que IKEA ha lanzado en 2024 y que van a ser imprescindibles en muchas casas. A mí ya me han enamorado

Se ganó un hueco en nuestros hogares por ofrecer muebles funcionales y diseño nórdico de lo más atractivo con buena relación calidad precio, pero desde hace tiempo que IKEA hace mucho más que vender mobiliario: de comprar su salmón a plantas pasando por domótica para el hogar conectado. IKEA ya tenía un completo ecosistema, pero este año ha seguido lanzando productos llamados a convertirse en esenciales: estos son los mejores lanzamientos de IKEA para 2024.

Sensores Parasoll, Vallhorn y Badring

Trio

Imagen | IKEA

Empezamos con su nuevo trío de sensores que hemos tenido la oportunidad de probar en Xataka: el sensor de puertas y ventanas Parasoll, el detector de movimiento Vallhorn y el sensor de humedad Badring (este último no lo hemos analizado). Cada uno de ellos cuesta 9,99 euros, funcionan conectados con su ecosistema mediante el hub Dirigera pero también de forma independiente y hacen la vida más fácil mediante automatismos. Así, ahora mismo tengo un Vallhorn conectado a mi flexo de trabajo para que este se encienda y apague cuando estoy y además hay iluminación escasa, aunque este solo es una aplicación de las muchas que tiene un sensor de presencia.

Panel de iluminación Jetström

JETSTRÖM

Imagen | IKEA

Si quieres iluminar una estancia, darle un toque de luz y de color a su estética y no dispones de cableado o no te interesa tirar cable hasta para la instalación, este sistema de iluminación que además se puede controlar desde el móvil es un candidato ideal: se llama Jetström, es un panel de iluminación inteligente y permite regular la intensidad y tonalidad de la luz, adaptándola a diferentes actividades. Su precio es de 49,99 euros.

Panel ilum LED pared, inteligente regulación intensidad luminosa/por cable color y espectro blanco, 30×30 cm

Lámpara Solvinden

SOLVINDEN Ide IKEA

Imagen | IKEA

También sin cables funciona esta lámpara Solvinden, que tiene la particularidad de que se apaga y se enciende sola. La clave está en que se carga con luz solar (también lleva pilas) y además se enciende cuando anochece sin tener que usar WiFi o Bluetooth. Así, es una solución de iluminación ideal para tener un punto de luz ambiental, pudiendo colocarla tanto en interiores como en exteriores (con IP 44), como terrazas, jardines, huertos y otros sitios donde no hay enchufes. Cuenta con un diseño minimalista y solo cuesta 12 euros.

SOLVINDEN
Ilum solar LED, exterior/medio globo blanco, 18 cm

Maceta Daksjus

Maceta

Imagen: IKEA

Si eres de esas personas a las que le gustan las plantas pero lo de cuidarlas ya tal, o simplemente te vas de casa y quieres mantenerla en buen estado, la serie Daksjus es la solución: estamos ante una maceta de autorriego que permite a las plantas absorber el agua de la parte inferior del recipiente. Por lo demás, luce bastante como una maceta normal y corriente: tiene unas dimensiones de unos 13 cm de altura, 13 cm de ancho y 27 cm de largo y está hecha de terracota. Su precio es de 22,99 euros.

DAKSJUS, Maceta con autorriego, terracota/verde

Enchufe inteligente Trekakt

IKEA TRETAKT

Imagen | IKEA

Si hay un dispositivo popular dentro de la domótica por su versatilidad y precio bajo, esos son los enchufes inteligentes. Pues bien, IKEA ha lanzado recientemente su modelo Trekakt Smart Plug, más pequeño que el TRÅDFRI y bastante asequible: 6,99 euros. Funciona bajo Apple HomeKit, tiene compatibilidad con Zigbee 3.0 y se puede integrar en IKEA Home Smart. Además funciona con el mando a distancia IKEA Rodret.

TRETAKT
Enchufe macho, inteligente

Tira LED conectada Ormanäs

IKEA Ormanäs

Imagen | IKEA

Ilumina sitios como una balda, el cabecero de la cama, la cornisa o lo que quieras con esta tira LED conectada Ormanäs, que se integra dentro del hogar conectado gracias al Hub Dirigera y a la app para móviles. Es una tira LED de cuatro metros de longitud que se puede doblar y es adhesiva, lo que facilita enormemente su instalación. Permite permite regular la intensidad de la luz o cambiar el color de la iluminación entre más de 16 millones de tonos y su precio es de 34,99 euros.

ORMANÄS
Tira iluminación LED, inteligente regulac lumin inalámbr/color y espectro blanco,

Cargador ultrarápido Sjöss

Cargador

Imagen | IKEA

Aunque estrictamente hablando no es un producto para el hogar, sí que es un accesorio que no falta en las casas, pero tampoco en nuestras maletas de viaje: su cargador rápido USB-C ultrabarato, más concretamente su nuevo cargador Sjöss de 45W con Power Delivery 3.0 (PD) por 12,99 euros. En estos tiempos que corren de móviles que vienen desprovistos de cargadores, la firma sueca lo solventa con uno de lo más competente.

SJÖSS
Cargador USB 2 puertos 45 W, carga rápida

Portada | Eva Rodríguez de Luis

En Xataka Home | Los nueve mejores «muebles inteligentes» de IKEA que puedes encontrar


La noticia

Nueve productos que IKEA ha lanzado en 2024 y que van a ser imprescindibles en muchas casas. A mí ya me han enamorado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Las casas prefabricadas son baratas y una gran opción para tener un hogar en cualquier sitio: estos son los aspectos a mirar

Las casas prefabricadas son baratas y una gran opción para tener un hogar en cualquier sitio: estos son los aspectos a mirar

Las casas prefabricadas han pasado de ser un recurso para tener un techo en un terreno sin grandes aspiraciones a ser una seria alternativa como vivienda, o directamente, otra casa que tenga poco que envidiar a nuestro hogar. Aunque son más baratas y tenerlas listas es mucho más fácil que las construcciones tradicionales, montar una casa prefabricada no está exento de desafíos y consideraciones más allá de lo estrictamente legal.

En este artículo repasamos qué tener en cuenta a la hora de comprar e instalar una casa prefabricada, desde aspectos relacionados con el terreno, cuestiones legales y gastos «ocultos» que pueden pasar desapercibidos en un primer momento.


Índice de Contenidos (7)


Tipos de casas

De forma general se pueden clasificar las casas prefabricadas en tres tipos:

  • Casas prefabricadas móviles: vienen completamente ensambladas de fábrica y luego se trasladan al lugar de montaje.
  • Casas modulares: vienen con grandes secciones construidas en fábrica para posteriormente ensamblarse en el sitio, con una base permanente y la ayuda de una grúa. A diferencia de las anteriores, no se construyen sobre un chasis, lo que permite más libertad a la hora de personalizarse.
  • Casas en kit. Pueden venir de diferentes formas, algunas con partes modulares casi listas, otros con paneles prefabricados para paredes y techos para montar en el sitio, ya sea por tu cuenta o con ayuda de un profesional.

Kyabin

Imagen | ABS

Dónde instalarla: tipo de terreno

De forma resumida, la cuestión está en si el terreno que tenemos se considera un suelo rústico o no urbanizable o si se trata de un suelo urbano. ¿Cómo saberlo? Acudiendo a los los Planes Generales de Ordenación Urbana.

Que el suelo sea urbano significa que puedes edificar en él y que además cuenta con añadidos importantes para vivir en ella:  red de abastecimiento y evacuación de agua, suministro eléctrico y acceso por vía pavimentada. A este tipo de casas prefabricadas se les exigirá lo mismo que a una construcción tradicional.

Si el suelo es rústico o no urbanizable, será cuestión de acudir a la normativa municipal ya que en función de aspectos como el tamaño del terreno (normalmente de aproximadamente 10.000 metros cuadrados) o si la parcela está asociada a una actividad agrícola o ganadera habrá diferentes. No obstante, no está todo perdido: además de colocar caravanas y derivados, existe la posibilidad de montar casas prefabricadas móviles, a las que se aplica una normativa más laxa en general.

Retomamos el Plan General de Ordenación Urbana porque este será el documento que dictamine aspectos de la propia casa y su montaje, como altura máxima, la superficie edificable, la cantidad de viviendas que pueden edificarse, linderos y retranqueos, entre otros. Asimismo, no está de más revisar el Código Técnico de Edificación y la legislación autonómica, trámites para los cuales el asesoramiento profesional puede venirnos muy bien.

Condiciones técnicas del terreno

A veces tener un terreno disponible no significa que acometer la instalación de una casa prefabricada sea un proyecto viable. Así, hay escenarios como el de tener un suelo inclinado, el nivel freático de la zona o su tensión admisible que puedan comprometer el proyecto por cuestiones económicas. Piensa por ejemplo en tener que allanar un terreno en una zona de difícil acceso.

Para saber si un terreno es adecuado para montar una casa prefabricada es necesario realizar estudios técnicos de topografía y geotécnico, de modo que conozcamos la geometría de la zona y sus características con un objetivo principal: diseñar la cimentación más conveniente.

El tiempo necesario para tenerla lista

Hablábamos en la intro de la rapidez en la que podemos tener una casa prefabricada lista para usar, especialmente si la comparamos con una construcción clásica, sin embargo el rango de tiempo puede variar notablemente.

Así, cada proyecto es un mundo, sin embargo el punto de partida es tener un terreno donde instalarla. A partir de aquí dependerá de  si este terreno requiere trabajos previos de acondicionamiento previo al montaje, la complejidad de la instalación del tipo de casa, si la casa prefabricada ofrece personalización limitada o admite modificaciones que estás en disposición de llevar a cabo, conseguir los diferentes permisos, si buscas un proyecto llave en mano o no….no obstante, normalmente el plazo de tiempo hasta que esté completamente lista para usar puede ser desde tres a seis meses de forma aproximada.

Tiny House Bonzaï

Imagen | Baluchon

Precio: va a ser más de lo que esperas

El coste de las casas prefabricadas es su otro gran aliciente para apostar por ellas, pero si piensas que prácticamente va a ser lo que cueste la propia casa, entonces te vas llevar una desagradable sorpresa después, cuando acometas el proyecto.

Así, aunque puedes encontrar casas de presupuestos de todo tipo en función de tus necesidades y expectativas (así, las hay por  unos 7.000 euros e incluso menos, también móviles bastante completas como esta por 14.000), piensa que lo mínimo que tendrás que añadir son los gastos de transporte y el montaje, así como el acondicionamiento del terreno. Aunque lo mínimo será disponer de una superficie dura y plana para tener una buena estabilidad, es altamente recomendable colocar algo similar a cimientos y puede que te toque allanar el terreno.

A partir de aquí, tendremos que ir incrementando el presupuesto en función de la personalización que hagamos, el montaje de elementos auxiliares como iluminación, canalización y gestión de aguas, así como permisos, documentos y estudios del terreno. Todo va a ir sumando.

De tamaños, formas y materiales

casa

Imagen: Upyard

Con las casas prefabricadas es mejor no ir con ideas preconcebidas, ya que puedes encontrar auténticas maravillas que tienen poco que envidiar a una casa estándar y otras más modestas que vienen a ser prácticamente una cabaña. Conforme empieces a mirar, descubrirás la cantidad de opciones a tu alcance.

A continuación, algunas recomendaciones: si lo que buscas es velocidad, mejor ir por una casa prefabricada móvil o modular, más sencillas de ensamblar en el sitio. Si apuestas por la sostenibilidad, las casas contenedor que se envían prefabricadas pueden interesarte. Si buscas algo asequible y eficiente, mejor mirar casas pequeñas y si tienes habilidades y medios para montarla tú, las casas en kit vienen con todo lo necesario, requiriendo de tu mano de obra.

En cuanto a materiales, la madera es bastante común entre las casas prefabricadas móviles, confiriéndole un aspecto natural aun a costa de requerir más mantenimiento con el paso de los años. Las casas prefabricadas de hormigón requiere de menos mantenimiento. En cualquier caso, ambos materiales son adecuados a nivel de confort.

Hemos mencionado ya el Plan General de Ordenación Urbana detallando que en caso de ser una casa prefabricada en terreno urbanizable, los requisitos van a ser idénticos a una construcción tradicional, así como el Código Técnico de Edificación y la legislación autonómica, lo que nos aboca a la asesoría profesional que nos ayude a hacer el proyecto de forma segura y legal.

Pero no acaban aquí las leyes y trámites a cumplir: las casas prefabricadas están exentas de permiso de obra, pero si que requieren de licencia urbanística, el abono del nmpuesto sobre Construcciones, Instalaciones y obras, el IVA, el impuesto de Actos Jurídicos Documentados por la declaración de obra nueva y en función de si así lo exige el seguro, contratar un Organismo de Control Técnico para certificar que el proyecto se está acometiendo correctamente.

Portada | Tini

En Xataka Home | Quiero comprarme una casa prefabricada para el campo. Esto es todo lo que tengo que mirar para que vaya bien y sea legal


La noticia

Las casas prefabricadas son baratas y una gran opción para tener un hogar en cualquier sitio: estos son los aspectos a mirar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

El truco perfecto para eliminar la suciedad del exterior de las ventanas con remedios caseros

El truco perfecto para eliminar la suciedad del exterior de las ventanas con remedios caseros

La limpieza del hogar no tiene por qué ser un trabajo tedioso, siempre y cuando dispongamos de los remedios adecuados y herramientas necesarias para ello. Garantizar una correcta limpieza en casa nos asegurará un ambiente limpio y agradable en el que estar, y para ello podemos recurrir a distintos trucos muy útiles para ser más eficientes y facilitarnos aún más la tarea.

En este artículo hemos querido destacar un pequeño truco para limpiar la suciedad del exterior de nuestras ventanas fácilmente y con ayuda de ingredientes que podemos encontrar en casa. Bajo estas líneas te dejamos con los detalles.

Cómo limpiar adecuadamente la suciedad de las ventanas

Como viene siendo habitual, en cualquier supermercado podemos encontrar productos químicos como todo en uno, desengrasantes, lejía y otros tantos productos de limpieza que nos permitirán desinfectar nuestro hogar fácilmente. Sin embargo, para la gran mayoría de estos productos existen alternativas que podemos preparar con ingredientes de casa mucho más naturales y menos dañinos.

Los sospechosos habituales suelen ser ingredientes como el vinagre blanco, el bicarbonato sódico o zumo de cítricos como el de limón, ya que gracias al carácter ácido de su naturaleza, también los podemos utilizar para desinfectar y desengrasar hasta las zonas más difíciles de casa.

Si lo que queremos es limpiar el exterior de nuestras ventanas, también podemos hacer uso de estos componentes para dejarlas relucientes en unos pocos minutos. Aunque antes de preparar la mezcla, lo primero es adecuar la zona de trabajo. Para ello podemos empezar quitando el polvo y la suciedad de la zona con un cepillo.

Cuando esté la zona bien barrida, echa 200 ml de vinagre blanco en un cubo con agua. Tras ello, coge la fregona y sumérgela en la mezcla. Escúrrela bien, y luego procede a fregar con ella las contraventanas y persianas hasta que quede todo reluciente. Para eliminar manchas algo más complejas puedes usar una esponja abrasiva húmeda y un poco de jabón líquido para platos.

Otro pequeño truco para limpiar las manchas es hacer uso de un preparado de agua y bicarbonato sódico. Esta mezcla creará una pasta blanca que podemos aplicar por las manchas y que debemos dejar actuar por unos 30 minutos. Para las persianas puedes utilizar también agua o detergente líquido.

Los huecos de los rieles los puedes limpiar muy fácilmente haciendo unos cortes en una esponja para que coincidan con la superficie donde la esponja va a chocar con los huecos. A la esponja le puedes aplicar la misma mezcla que hemos mencionado antes para eliminar la suciedad incrustada en ella.

Con estos pequeños trucos podrás limpiar tus ventanas fácilmente y sin recurrir a productos químicos.

Imagen de portada | eduard

En Xataka Smart Home | El vídeo de TikTok que triunfa enseñando cómo aislar las ventanas para ahorrar en la factura de la luz


La noticia

El truco perfecto para eliminar la suciedad del exterior de las ventanas con remedios caseros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Para qué comprar un decodificador HD si por poco más dinero tienes una Smart TV de 32 pulgadas que soluciona el apagón de la TDT

Para qué comprar un decodificador HD si por poco más dinero tienes una Smart TV de 32 pulgadas que soluciona el apagón de la TDT

Frente al apagón de la TDT, la venta de receptores HD se ha multiplicado, aunque muchos también están optando por renovar su viejo televisor por uno nuevo. Si has pensado en ellos, ahora en Amazon esta Smart TV Haier H32K702FG de 32 pulgadas está en oferta por 229,99 euros.

Comprar Smart TV Haier H32K702FG al mejor precio

El precio recomendado que tiene este televisor inteligente de la firma Haier es de 279 euros. Aunque, ahora, en Amazon está rebajado y puedes conseguirlo con un 18% de descuento (que se traduce en un ahorro de 50 euros), al estar disponible por 229,99 euros.

Este televisor monta un panel Direct LED con retroiluminación trasera, ajustando así la intensidad y potencia de los LED con precisión según la escena que haya en pantalla. Esto hace que se consiga un mayor contraste, brillo superior y unos negros más puros.

En el apartado sonido, cuenta con tecnología Dolby Audio. De su diseño, se puede destacar que es sin marcos, permitiendo así que el visionado del contenido audiovisual sea mucho más inmersivo. Además, es un televisor que ofrece resolución Full HD.

El sistema operativo con el que viene es Android TV 11 y se puede controlar a través de Google Assistant, aunque también viene con el mando Smart Remote Control. En el apartado conectividad, tiene entrada HDMI, puerto USB y conexión a Internet a través de Ethernet y WiFi y también conexión Bluetooth.

También te puede interesar

ANTELA Enchufe Inteligente WiFi 4pc


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Haier

En Xataka Smart Home | Cables HDMI: tipos y cuál necesitas en función del uso que vayas a darle

En Xataka Smart Home | Las mejores televisiones baratas que puedes comprar en 2024


La noticia

Para qué comprar un decodificador HD si por poco más dinero tienes una Smart TV de 32 pulgadas que soluciona el apagón de la TDT

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, ya tienes 117 canales gratis en tu tele. Estos son los mejores

Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, ya tienes 117 canales gratis en tu tele. Estos son los mejores

Últimamente, cada vez contamos con mayores facilidades para encontrar contenido gratuito en nuestro televisor. Y es que además de los canales de la TDT convencionales, a través del streaming podemos contar con cientos de canales alternativos y gratis sin necesidad de antena. Lo único que necesitas es una conexión a Internet y el servicio adecuado para la reproducción de dichos canales.

Con la llegada de los canales FAST (Free-ad Supported Television), tenemos numerosas plataformas de streaming a nuestra disposición para disfrutar de canales gratis. Estos servicios se sustentan a base de ingresos por publicidad, permitiendo que podamos ver los canales sin necesidad de registrarnos en ninguna plataforma y de forma gratuita.

Las plataformas más destacadas con canales gratis

Entre estos servicios destacan plataformas como Pluto TV, Rakuten TV, Plex TV, Runtime TV, e incluso los canales que se incluyen gratis en tu Smart TV. De hecho, si cuentas con un televisor o dispositivo móvil Samsung, también cuentas con más de 100 canales gratis a tu disposición. En este artículo te contamos cuáles son los más destacados para disfrutar de películas, series y programas de televisión, entre otros.

Las Smart TV de Samsung y dispositivos Galaxy ofrecen la posibilidad de contar con Samsung TV Plus, un servicio gratuito que nos ofrece más de 100 canales gratis y sin registro. Para acceder a ellos, basta con acceder al servicio Samsung TV Plus, una aplicación que puedes descargar desde la Google Play Store para tu móvil o tablet Samsung (requiere Android 8 o superior), y que también puedes encontrar en tu televisor.

117 canales gratis en Samsung TV Plus

Actualmente el servicio cuenta con un total de 117 canales repartidos en las categorías de entretenimiento, drama, factual, naturaleza, noticias, estilo de vida, deportes, deporte extremo, infantil, música, películas y motor. Entre ellos podemos encontrar canales muy interesantes y que están disponibles gratis a través de una conexión a Internet. Muchos de estos canales se agregan para incluir contenido de temporada. Bajo estas líneas te dejamos con algunos de los más destacados.

Samsung

Dentro de la categoría de entretenimiento, además de los canales de La 1, La 2 o Canal Sur de Andalucía, los cuales podemos encontrar en la TDT, también encontramos algunos como ‘Comedia Made in Spain’, que se centra en ofrecer algunos de los programas de comedia que han pasado por la televisión española, o el canal dedicado en exclusiva a los programas de televisión del ‘Encantador de Perros’. También podemos encontrar los shows más destacados de MTV Originals con los realities que más enganchan.

Si eres fan de las series de televisión, en Samsung TV Plus también puedes encontrar canales dedicados enteramente a series míticas como ‘Doctor Who’ o ‘Cuéntame como pasó’. Además, la lista también alberga canales dedicados a la programación de series como los canales de Runtime o Rakuten, que también se incluyen en Samsung TV Plus.

Samsung 1

Imagen: Juan Carlos López (Xataka)

NatureTime’ o ‘WildEarth’ son también canales dedicados a los más apasionados de los documentales de naturaleza. Y si quieres enterarte de las noticias del día, el canal ‘24h‘ de RTVE, ‘Euronews‘, ‘CNN‘ o ‘CNBC‘ también los tenemos disponibles. Además, si quieres aprender de cocina, también tienes ‘Pluto TV Cocina‘, dedicado a programas muy interesantes sobre el arte culinario.

En deportes también tenemos una buena programación gratuita. Recientemente se sumaron a la lista varios canales como ‘LaLiga Inside’, ‘La Liga’ o ‘FIFA+’. Estos canales están dedicados a retransmitir partidos de varios deportes, entrevistas exclusivas, documentales sobre figuras míticas del deporte y mucho más. También se encuentra ‘Teledeporte‘ o ‘MyPadel TV‘ para programación dedicada a todo tipo de disciplinas deportivas y pádel, en el caso del último mencionado.

Si quieres canales dedicados para los más peques de la casa, tienes ‘Pocoyó’, ‘Clan’, ‘iCarly’, ‘Caillu’, ‘Bob Esponja’ y muchos otros. Y si quieres simplemente disfrutar de videoclips musicales, tienes míticos como ‘Sol Música’, u otros como ‘Vevo Latino’, ‘Vevo 70s & 80s’, ‘Vevo Pop’ y otros tantos.

Por último, pero no menos importante, las películas. Es la categoría reina de este tipo de servicios y, aunque parezca mentira, podemos encontrar grandes títulos en canales de cine como los de Runtime TV, Pluto TV o Rakuten TV. Estos proveedores ofrecen varios canales según el género de la película, ofreciendo títulos de acción, comedia, romance, familia y más.

Samsung TV Plus es solamente uno de los muchos servicios gratuitos que nos ofrecen cientos de canales para nuestra televisión y dispositivos móviles. Pronto llegarán también los canales de Sony One a Samsung TV, ofreciendo aún más canales para la plataforma. Además, si tienes otro televisor, como un LG con webOS o un Xiaomi, también tienes cientos de canales gratis.

Imagen de portada | Samsung

En Xataka Smart Home | Mis diez canales favoritos en YouTube para ver espectaculares contenidos a 4K y 8K con HDR


La noticia

Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, ya tienes 117 canales gratis en tu tele. Estos son los mejores

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.