Desarrollan una plataforma de detección que mejora la sensibilidad de los sensores convencionales

Los sensores ópticos se utilizan en diversas aplicaciones y utilizan la luz para detectar cambios en las propiedades del entorno que monitorizan. Un equipo de investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis (EE.UU.) ha desarrollado una plataforma innovadora para mejorar la sensibilidad de estos sensores.

Plataforma EP sensor óptico.
La plataforma incluye una unidad de control operada en un punto excepcional (EP), para mejorar el rendimiento de los sensores ópticos convencionales.

Los investigadores han conseguido desbloquear el poder de los puntos excepcionales (EP) para la detección óptica avanzada. Estos EP únicos se pueden implementar en sensores convencionales para lograr una sorprendente sensibilidad a las perturbaciones ambientales.

El equipo desarrolló una plataforma de detección mejorada con EP. A diferencia de los métodos tradicionales que requieren modificaciones en el propio sensor, este innovador sistema cuenta con una unidad de control EP que puede conectarse a sensores externos físicamente separados. Esta configuración permite que los EP se sintonicen únicamente mediante ajustes en la unidad de control, lo que permite una sensibilidad ultraalta sin la necesidad de modificaciones complejas en el sensor.

Configuración EP adaptable a los escenarios de detección

Cualquier sensor sensible a la fase puede adquirir una sensibilidad mejorada y un límite de detección reducido al conectarse a esta configuración. Simplemente ajustando la unidad de control, esta configuración EP puede adaptarse a diversos escenarios de detección, como detección ambiental, monitoreo de salud e imágenes biomédicas.

Al desacoplar las funciones de detección y control, los investigadores han eludido efectivamente los estrictos requisitos físicos para operar sensores en los EP, que hasta ahora han obstaculizado su adopción generalizada. Esto allana el camino para que la mejora de EP se aplique a una amplia gama de sensores convencionales, incluidos resonadores de anillo, sensores térmicos y magnéticos y sensores que captan vibraciones o detectan perturbaciones. Con la unidad de control configurada en EP, el sensor puede funcionar de manera diferente (no en EP) y aun así aprovechar los beneficios de la mejora de EP.

Como prueba de concepto, el equipo de investigadores probó el límite de detección de un sistema, o la capacidad de detectar perturbaciones débiles sobre el ruido del sistema. Demostraron una reducción de seis veces en el límite de detección de un sensor utilizando su configuración mejorada con EP en comparación con el sensor convencional.

La entrada Desarrollan una plataforma de detección que mejora la sensibilidad de los sensores convencionales aparece primero en CASADOMO.

Seis formas (inusuales) de aprovechar una vieja Raspberry Pi que tengas por casa

Seis formas (inusuales) de aprovechar una vieja Raspberry Pi que tengas por casa

Tener una Raspberry Pi en casa y placas similares puede ser la solución a muchas de nuestras obsesiones tecnológicas en casa. Y es que con una gigantesca comunidad detrás y todo tipo de herramientas y documentación para su uso, la Raspberry Pi está al alcance de cualquiera que quiera ver materializadas sus pasiones más creativas con la tecnología.

Incluso si no posees los conocimientos técnicos necesarios como para trastear con este tipo de placas, Internet te brinda todo un abanico de tutoriales, guías e información sobre cómo sacarle partido a estas placas. En casa, una Raspberry Pi puede ser una gran alternativa para echar a funcionar multitud de dispositivos o crear nuestros propios sistemas inteligentes. Bajo estas líneas hemos querido recopilar algunos de los proyectos más destacados (e inusuales) que podemos llevar a cabo con una Raspberry Pi.


Índice de Contenidos (5)


Iluminación: desde luces navideñas hasta tu propio ‘Ambilight’

No te confíes por su tamaño. Y es que debes considerar una Raspberry Pi como un ordenador en miniatura que, con un sistema operativo instalado en su tarjeta SD, podremos ejecutar cualquier tarea. Aunque no solo eso, ya que también nos puede servir para controlar ciertos elementos de casa y llevar a cabo proyectos muy interesantes.

Luces

Imagen: Andy Holmes (Unsplash)

Uno de los que recomendamos para las fiestas navideñas es la programación de las luces de tu árbol de navidad, o las de toda la casa, a través de una Raspberry Pi. Con la creación de un sencillo circuito eléctrico para tus luces LED y una placa de pruebas para tu Raspberry Pi podrás crear todo tipo de patrones para controlar la iluminación de tu casa. Para ello necesitarás ciertos conocimientos básicos, aunque en la red podrás encontrar multitud de herramientas para ello.

Utilizar una Raspberry Pi junto a Home Assistant también puede ser clave, y mucho más amigable para con el usuario si te vas a hacer un lío de cables con la programación de tu circuito eléctrico. Y es que si compras iluminación inteligente y utilizas los recursos de Home Assistant en tu Raspberry Pi y teléfono móvil, podrás controlar cualquier aspecto domótico de tu hogar, incluyendo la programación de las luces navideñas.

Lightberry

Imagen: Xataka

Y ya que hemos hablado de iluminación, no está de más mencionar a Lightberry por aquí, ya que es una herramienta que nos permitirá crear un ‘Ambilight’ para nuestra Smart TV. Lo único que necesitamos son las tiras LED conectadas de Lightberry y los archivos instalados en nuestra Raspberry Pi (junto a todo el proceso de montaje y configuración que ello conlleva) para llevar a cabo el proyecto.

Además de Lightberry, también podemos configurar este efecto para nuestro televisor por nuestra propia cuenta y tiras LED independientes, aunque el proceso será algo más complejo y requiere de ciertos conocimientos técnicos.

El mejor centro multimedia con ayuda de Kodi

kodi

Otro de los usos más habituales de la Raspberry Pi es utilizarla como un dispositivo de centro multimedia para tu hogar. Instalándole el sistema operativo correcto, como es el caso de Kodi o LibreELEC, podrás sacarle el máximo partido a este dispositivo para crear servidores locales con tus archivos multimedia, beneficiarte de los add-ons de Kodi, reproducir prácticamente cualquier archivo, navegar por Internet, y mucho más.

Esto supone obtener todas las ventajas de un dongle HDMI o set-top-box como Chromecast, Fire TV o similares, pero con la ventaja de contar con proyectos open-source que no monitorizarán tu actividad a cada paso que des en el sistema. Además, el apoyo de la comunidad es incondicional, pudiendo encontrar multitud de herramientas para llevar a cabo tus proyectos.

La consola perfecta para tu salón

raspberry

Imagen: Raspberry Pi

Lo mismo ocurre si quieres utilizar tu Raspberry Pi como consola de juegos retro. Y es que tener este pequeño cacharrito enchufado a tu televisor es uno de los mayores milagros de los que podemos contar hoy día. La emulación ha mejorado a un ritmo vertiginoso, y disfrutar de miles de videojuegos directamente desde tu Raspberry Pi es perfectamente posible.

RetroArch puede ser una muy buena forma de empezar, con núcleos que te permitirán ejecutar juegos de casi cualquier consola, desde PlayStation 2 hacia consolas más antiguas. Con Kodi y LibreELEC mismamente puedes tirar, aunque hay proyectos mucho más específicos para obtener un sistema operativo personalizado para ejecutar juegos, como es el caso de RetroPie. Windows también puede ser otra alternativa si buscas acabar usando tu Raspberry Pi como ordenador personal de salón, aunque Linux acabará siendo más apropiado por la ligereza de muchas de sus distros.

Conecta tu impresora al WiFi con ayuda de una Raspberry Pi

Printer

Imagen: Tom’s Hardware

Si tienes una impresora cogiendo polvo pero funcional por casa, puedes hacerla inalámbrica también con una Raspberry Pi. De esta manera, podrás enviar comandos a la placa para que de órdenes a la impresora y así poder imprimir cualquier documento que le mandemos desde cualquier equipo o teléfono móvil. Así pues, le podemos dar una segunda vida a nuestra impresora y no tener que pasar por caja para adquirir un modelo conectado.

Para este proyecto en concreto necesitaremos una Raspberry Pi que sea compatible con señales WiFi, como la Raspberry Pi Zero W o Zero 2 W. De esta manera, podremos conectar a Internet nuestra impresora sin necesidad de cables. Para ello necesitaremos crear un servidor de impresión por medio de CUPS (Common Unix Printing System). De esta manera, nuestra impresora podrá aparecer en la red local y contaremos con la opción de imprimir documentos de forma inalámbrica.

Cabe recordar que no es la única forma de conectar nuestra impresora a la red local, ya que también podemos aprovechar el puerto USB de nuestro router (si es que el tuyo tiene uno) para que el aparato se muestre en nuestra red local y podamos imprimir documentos enviando comandos desde cualquier dispositivo.

Creatividad sin límites

Si somos lo suficientemente creativos podemos crear multitud de proyectos con una placa Raspberry Pi. De esta manera, podemos crear hasta estaciones de meteorología en casa, crear todo tipo de servidores, bloquear publicidad y técnicas de monitorización con Pi-Hole, consolas portátiles y mucho más. Lo difícil será querer hacer de todo con solo una placa.

Imagen de portada | Xataka

En Xataka Smart Home | Cómo tener Kodi en cualquier Smart TV, Fire TV o Chromecast. Todos los métodos para instalarlo


La noticia

Seis formas (inusuales) de aprovechar una vieja Raspberry Pi que tengas por casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Marie Kondo tendrá envidia de tu escritorio y también querrá estos gadgets de organización de espacio de trabajo

Marie Kondo tendrá envidia de tu escritorio y también querrá estos gadgets de organización de espacio de trabajo

Si teletrabajas seguro que te gustará ver tu espacio de trabajo bien ordenado. Si aún no lo has conseguido, no te preocupes, en Temu hemos encontrado cinco gadgets perfectos para mantener a raya el orden de tu lugar de trabajo en casa.

Estante de almacenamiento para debajo del escritorio

El precio habitual de este estante de almacenamiento para debajo del escritorio es de 42,35 euros aunque, ahora, en Temu está rebajadísimo. Se puede conseguir por 10,34 euros, ya que tiene aplicado un descuento del 75%, lo que se traduce en un ahorro de 32,01 euros.

Está fabricado en metal y su colocación es muy sencilla, sin ningún tipo de perforaciones en el escritorio. Es perfecto para mantener en orden los cables del escritorio, colocando una regleta en él.

Estante de almacenamiento debajo del escritorio

Estantería de escritorio

Si tienes libros, agendas, cuadernos o simplemente quieres darle un toque decorativo a tu espacio de trabajo, esta estantería de Temu es perfecta para ti. Tiene un precio habitual de 65,27 euros, aunque ahora tiene aplicado un 76% de descuento, pudiéndose comprar por 15,28 euros. En esta compra te ahorras 49,99 euros.

La estructura está disponible en colores blanco o negro y las baldas son de color madera. Su montaje es sencillo y su diseño con esquinas redondeadas, le otorgarán un toque de distinción a tu escritorio.

Estantería de escritorio

Organizador de escritorio de tres niveles

Otro tipo de organizador o estante para tu escritorio es este que presenta un diseño que cautiva a primera vista. Su precio habitual en Temu es de 61,49 euros pero, ahora, está disponible con un 55% de descuento. Concretamente, cuesta 27,49 euros, por lo que obtienes un ahorro de 34 euros si lo adquieres ahora.

Se trata de tres cajones con formas redondeadas (incluso parecen libros) y disponibles en dos tonos: beige y amarillo. Son perfectos para guardar tu material de oficina y en la parte más alta, puedes colocar cualquier objeto de decoración.

Organizador de escritorio de tres niveles

Estantería de escritorio telescópica

En Temu, otra de las estanterías que hemos descubierto para el escritorio es esta telescópica. Su precio anterior era 24,99 euros pero, ahora, está en oferta por 16,48 euros. Tiene aplicado un descuento del 34% por tiempo limitado, que se traduce en un ahorro de 7,97 euros.

Cuenta con dos estantes fabricados en fibra de madera y resulta perfecto para poner el monitor o el ordenador portátil. Las medidas de cada estante son de 30 cm de largo y 11,5 cm de alto.

Estantería de escritorio telescópica

Pack de ocho organizadores de cajón

Si tienes un escritorio con cajones pero los tienes hechos un caos, no te preocupes porque este producto de Temu te interesa. Se trata de un pack de ocho organizadores de cajón que está en oferta por 3,59 euros. Su precio habitual es de 19,99 euros, por lo que comprándolos ahora consigues un ahorro de 16,40 euros.

Disponibles en blanco o gris. El pack incluye dos modelos grandes, tres medianos y tres pequeños. Están fabricados en plástico de alta calidad, sólido y muy duradera. Su montaje es muy sencillo y solo tendrás que insertarlos en las monturas, según tus preferencias de orden.

Pack de 8 organizadores de cajón

También te puede interesar

Sacapuntas Eléctrico


De’Longhi Pingüino PAC N77ECO Aire Acondicionado Portátil

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Pexels y Temu

En Xataka Smart Home | Cables HDMI: tipos y cuál necesitas en función del uso que vayas a darle

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces Bluetooth: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Marie Kondo tendrá envidia de tu escritorio y también querrá estos gadgets de organización de espacio de trabajo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

LG ya está haciendo algo que parecía imposible en sus Smart TVs. Y es todo un mensaje a sus rivales

LG ya está haciendo algo que parecía imposible en sus Smart TVs. Y es todo un mensaje a sus rivales

Los fabricantes de Smart TV actualizan sus televisores cada año, incluyendo cada vez paneles más brillantes y con tecnologías punteras para incrementar la calidad de imagen y sonido hasta cotas cada vez más sorprendentes. Además, el sistema operativo de estos televisores cada vez es más capaz, incluyendo funciones avanzadas para controlar los dispositivos inteligentes del hogar, descargar aplicaciones, interactuar con asistentes de voz, integración de tecnologías basadas en IA y mucho más.

La mala noticia es que la mayoría de los fabricantes, a excepción de Google con Android TV y Google TV, no ofrecen actualizaciones importantes y gratuitas de sus sistemas operativos, por lo que hasta ahora, comprar un televisor LG, Samsung o de cualquier otro fabricante, significaba estar atado a ese sistema operativo (a no ser que conectemos un dongle HDMI o set-top-box como un Chromecast o Fire TV). Sin embargo, LG ha querido cambiar sus propias reglas y ha dado un primer paso que parecía imposible: actualizar sus televisores antiguos a versiones recientes de webOS.

Actualizaciones de versión anuales, algo que parecía imposible en Smart TVs

Tal y como ya conocíamos hace unos meses, la compañía anunciaba que ofrecería hasta cinco años de actualizaciones de webOS en determinados televisores. Esto significa que, los usuarios podrán contar con hasta cuatro versiones de webOS distintas con el paso de los años en sus televisores, contando además con algunas de las nuevas características que se vayan incorporando con el tiempo.

Lg

Planes de LG para actualizar sus modelos. Imagen: FlatpanelsHD

LG anunció esta estrategia, de momento, para los modelos que la firma anunció en 2022. De esta manera, algunas de las Smart TV del fabricante ya se están actualizando a webOS 23. Entre los modelos escogidos por la firma para dicha actualización se encuentran los LG Z2, CS, C2, G2, LG QNED 99 de 2022 y LG QNED 95 de 2022. Todos ellos ya pueden descargar la versión 13.30.55 del sistema operativo, que hace referencia a una de las versiones de webOS 23.

El lanzamiento ocurrió de forma progresiva, por lo que los usuarios de estos televisores en Norteamérica, Europa, Asia y Australia ya han estado recibiendo estas actualizaciones. Si a ti no te ha llegado aún, tendrás que esperar hasta que tu televisor la reciba.

La obsolescencia programada es cada vez superior en todo tipo de dispositivos, incluidos los televisores. Y es que su funcionamiento no depende únicamente de tecnologías cada vez más propensas a fallos técnicos, quemados y defectos de imagen, sino también de las actualizaciones de su sistema operativo, las cuales pueden acabar limitando el funcionamiento de los televisores. Y es que no es extraño ver cómo muchas aplicaciones dejan de ser compatibles para modelos antiguos, haciendo que el usuario acabe dependiendo de un reproductor para streaming como un Chromecast, Fire TV y similares.

LG parece estar allanando el camino en el tema de las actualizaciones para televisores, aunque la iniciativa se encuentra aún muy limitada. Todo apunta a que Samsung también quiere hacer lo mismo con Tizen OS. Allá por enero, durante el CES 2024, el medio AVForums comentaba que los televisores de 2023 de Samsung también contarían con actualizaciones futuras de Tizen, aunque la compañía aún no ha mostrado esta estrategia al público de forma oficial.

Que las compañías ofrezcan actualizaciones para sus televisores cada año es una medida proconsumidor que pocas veces logramos ver. Si bien las actualizaciones de seguridad constantes no faltan, echamos de menos características que acaban siendo exclusivas de sistemas operativos recientes y que de un año para otro los usuarios se quedan sin ellas por culpa de no obtener actualizaciones.

Esperemos que esto sea un primer paso para que cada vez más fabricantes se sumen al carro de ofrecer actualizaciones importantes anuales a sus usuarios. Aunque de ser así, menos razones habrá para presentar nuevos televisores lejos de pequeñas mejoras en la imagen y la entrega de brillo.

Imagen de portada | Xataka 

En Xataka Smart Home | Estas son las razones por las que he intentado comprar un televisor que no sea Smart TV. Me he llevado una desagradable sorpresa


La noticia

LG ya está haciendo algo que parecía imposible en sus Smart TVs. Y es todo un mensaje a sus rivales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este invento aprovecha la luz de sol. Quiere ser el futuro para cocinar sin usar electricidad y ahorrar en la factura de la luz

Este invento aprovecha la luz de sol. Quiere ser el futuro para cocinar sin usar electricidad y ahorrar en la factura de la luz

Llega la primavera, antesala del verano, un momento en el que el buen tiempo será tónica dominante y que invita a llevar parte de nuestra vida al exterior. Qué decir si en casa tienes una buena terraza o un jardín o un espacio generoso en el que colocar (y usar) un horno o una barbacoa.

Estos elementos son en muchas ocasiones el compañero ideal para usar en exteriores y en los que preparar buenas parrillas antes de compartir con familia y amigos. Y este invento que llega de Finlandia quiere dar un giro de tuerca al ofrecer un sistema que no necesita electricidad ni carbón para funcionar.

Para cocinar sin electricidad

Lytefire Pro

Imagen | Lytefire

Si estamos acostumbrados a que a la hora de preparar alimentos, tenemos que usar un dispositivo que se conecte a un enchufe, o bien usar combustibles como la leña o el carbón, este invento que llega del norte Europa, prescinde de ellos y apuesta por la energía solar.

Se trata e un horno solar que permite hornear hasta 110 kg de pan al día logrando altas temperatura. Con el nombre de Lytefire el invento en cuestión viene a ser como una especie de panel solar, de gran tamaño que está conectado a un horno. Un sistema que permite preparar pan, pizzas, tartas, tartas, quiches…

Lo que hace es transformar los rayos del sol en calor, y así poder cocinar sin tener que usar electricidad y otros combustibles. Para lograr la temperatura adecuada, el panel emplea espejos curvos de forma que los rayos del sol se enfocan en un punto que sirve para concentrar toda la luz solar capturada.

Este sistema permite lograr una temperatura de hasta 300ºC, gracias entre otras cosas a que el punto en el que se concentra el calor puede alcanzar los 900ºC. Con estos valores este invento puede producir 3.500 vatios de energía térmica.

Todo el calor generado pasa directamente a una especie de caja que distribuye el calor de forma uniforme y funcionar así como un horno, una placa de cocción, un tambor para asar o un secador de alimentos.

Lytefire Pro

Imagen | Lytefire

Eso sí, en el modelo básico se usan ruedas y es que como avisan en la página web, este modelo no tiene seguimiento automático por lo que hay que girar ligeramente el Lytefire Pro cada 10 minutos para seguir el sol y que siga funcionando. Además advierten que requiere un espacio plano y soleado de al menos 7 metros de diámetro para operar sin sombra.

Este dispositivo está pensado sobre todo para pequeñas empresas que quieran apostar por un modo de negocio sostenible y abaratar una factura energética. Desde la empresa afirman que tiene una vida útil de 16 años y para cuidarlo sólo hace falta agua y jabón con los que limpiar los espejos.

Vía | Ecoticias

Más información | Lytefire

En Xataka SmartHome | Cómo ahorrar en la factura de la luz usando bombillas LED solares con batería: consejos de uso y modelos recomendados


La noticia

Este invento aprovecha la luz de sol. Quiere ser el futuro para cocinar sin usar electricidad y ahorrar en la factura de la luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tres ajustes de Alexa sin los que no puedo vivir. Sin ellos me ponía de los nervios

Tres ajustes de Alexa sin los que no puedo vivir. Sin ellos me ponía de los nervios

Alexa y los dispositivos compatibles son cada vez más habituales en nuestros hogares y aunque la interacción diaria con este asistente no llega al extremo que quizás a Amazon le gustaría (ya expliqué los raquíticos usos que le doy), hay ciertos ajustes que me permiten optimizar su uso.

Y no, no me estoy refiriendo a comandos y trucos para activar una u otra orden, sino a posibilidades de configuración para que Alexa y el dispositivo en el que está funcionando actúe de una determinada manera. En este caso es algo que pongo en práctica en los dos altavoces Echo que tengo en casa.

Cambiar nombre de activación

Alexa Echo

Es algo que he hecho a veces para luego volver al redil y de nuevo llamar a Alexa por su nombre. Y es que quizás no lo sabes, pero el comando Alexa no es la única opción con la que contamos para poder hacer que se active el asistente de Amazon.

Por medio de la aplicación Alexa que podemos encontrar en iOS y Android es posible modificar la palabra que sirve para activar el asistente y que Alexa comience a funcionar. Se trata de no tener que decir siempre Alexa esto o Alexa haz lo otro…

Con esto no quiere decir que se pueda llamar a Alexa como de la gana (no podemos llamarla Batman) pero lo qué sí que ofrece la aplicación de Alexa es la posibilidad de cambiar el nombre empleado por otras dos alternativas. Es algo que ya explicamos paso a paso como activar en este tutorial.

En lugar de decir «Alexa», también podemos decir «Echo» o «Amazon». Y como decimos, en cada dispositivo se puede usar una configuración distinta de forma que si tienes varios altavoces puedes diferenciar su uso.

Modo susurro

Pexels Anete Lusina 4790276

Foto de Anete Lusina

Ya hemos hablado en otras ocasiones del «Modo Susurro». Es una funcionalidad realmente útil de Alexa, sobre todo cuando no queremos que moleste al interactuar con el asistente en las horas de descanso o por la noche cuando hay alguien intentando conciliar el sueño.

Esta función, lo que hace es que configura al asistente, de forma que basta simplemente con susurrarle una orden para que responda en el mismo tono y así no moleste y no haya que ajustar el volumen de la asistente de forma manual. Simplemente susurras a Alexa, y ella responderá en el mismo tono bajo.

«Activar el Modo Susurro»: lo puedes hacer dando la orden «Alexa, activa el modo susurro» o bien diciéndole algo susurrando. Detectará que le estás hablando en voz baja y responderá de la misma forma.

Configurar respuestas breves

Silencio

Pero además, puede darse el caso de que las respuestas de Alexa resulten pesadas y en esta circunstancia se pueden activar las respuestas breves. Con este modo Alexa habla menos y a la hora de responder emitirá un sonido breve en lugar de emitir una respuesta de voz.

De nuevo es algo que ya vimos y explicamos en el tutorial correspondiente para activar el «Modo Breve» o «Brief Mode». Se trata de una opción presente entre los menús de la aplicación de Alexa que podemos descargar y usar en iOS y Android.

Para activarla abre la app Alexa pulsa en «Más» y luego selecciona «Configuración» y elige «Respuestas de voz». A partir de ahí podrás activar o desactivar el modo «Respuesta breve».

Foto de portada | Jonathan Borba

En Xataka SmartHome | He comparado una IA con Google, Alexa y Siri y el resultado asusta. Los asistentes están sentenciados si no se hacen más listos


La noticia

Tres ajustes de Alexa sin los que no puedo vivir. Sin ellos me ponía de los nervios

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Algunas teles de LG tienen una importante vulnerabilidad. Así puedes saber si tu tele es una de ellas y descargar la actualización que la corrige

Algunas teles de LG tienen una importante vulnerabilidad. Así puedes saber si tu tele es una de ellas y descargar la actualización que la corrige

Hace poco nos hicimos eco de como LG se preparaba para actualizar buena parte de sus televisores. Un programa innovador en el mercado que asegura hasta cuatro actualizaciones en cinco años y llevar así la última versión de webOS disponible. Un gesto noble de la marca coreana que pone de manifiesto la importancia de estar actualizado.

Una política que cobra más importancia cuando se ha descubierto que un buen número de televisores de la marca están afectados por una vulnerabilidad que puede facilitar el que un atacante tome el control del televisor. Esto es lo que hasta ahora se sabe y así puedes comprobar si el tuyo está en riesgo.

LG trabajando para tapar la vulnerabilidad

Lg Oled G3

LG OLED G3

La vulnerabilidad ha sido descubierta por la empresa de seguridad BitDefender. Una brecha de seguridad que afecta algunas Smart TV de LG y que puede facilitar el que un atacante tome el control del televisor de forma que podría introducir código malicioso.

Con esta práctica, podría realizarse desde una simple instalación de una aplicación, instalar malware o hasta robar cualquier tipo de datos, desde información que se introduce en el navegador hasta conocer lo que estamos viendo.

Según la empresa de seguridad, son más de 90.000 los televisores (de los que 963 están en España) que han descubierto gracias a Shodan, el motor de búsqueda de dispositivos conectados a Internet. En concreto, este fallo afecta a las versiones 4 a 7 de WebOS que se ejecutan en televisores LG y la parte positiva es que para aprovechar la brecha de seguridad tanto, el atacante como el televisor debe estar conectados a la misma red WiFi. Estas son las brechas localizadas:

  • webOS 4.9.7 – 5.30.40 ejecutándose en LG43UM7000PLA
  • webOS 5.5.0 – 04.50.51 ejecutándose en OLED55CXPUA
  • webOS 6.3.3-442 (kisscurl-kinglake) – 03.36.50 ejecutándose en OLED48C1PUB
  • webOS 7.3.1-43 (mullet-mebin) – 03.33.85 ejecutándose en OLED55A23LA

Los modelos que se ven afectados por el fallo de seguridad son los LG43UM7000PLA, OLED55CXPUA, OLED48C1PUB y OLED55A23LA. Si quieres saber si tu televisor es uno de los afectados, puedes consultar en la parte posterior del televisor en la etiqueta o bien en los ajustes del televisor, en la información del mismo.

La parte positiva es que BitDefender informó a LG del hallazgo a finales de 2023 y  esta se ha encargado de lanzar la oportuna actualización que permite corregir la vulnerabilidad. Si tu televisor es uno de los más de los afectados, próximamente deberás recibir la actualización que lo corrige, deberás recibir la actualización que lo corrige.

Para comprobar si tienes la actualización disponible tu tele debe contar con conexión a Internet. Si la tienes accede al menú de «Ajustes» y entra en el apartado «General». Pulsa en «Acerca de esta TV» y haz click en la opción «Buscar actualizaciones». El televisor buscará la última actualización disponible. Puede tardar un tiempo dependiendo de tu conexión a Internet. Una vez comience a descargar la actualización, puedes volver a ver la TV, la descarga se hará en segundo plano y te avisará cuando finalice.

Vía | BitDefender

Foto de portada | Juan Carlos López para Xataka

En Xataka SmartHome | Así de fácil es borrar los datos en un televisor con Android TV, webOs o Tizen para dejarlo como recién sacado de la caja


La noticia

Algunas teles de LG tienen una importante vulnerabilidad. Así puedes saber si tu tele es una de ellas y descargar la actualización que la corrige

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

IKEA ha lanzado su nueva luminaria superventas. El nuevo modelo llega con colores y conectada a Internet

IKEA ha lanzado su nueva luminaria superventas. El nuevo modelo llega con colores y conectada a Internet

IKEA sigue renovando su catálogo de productos destinados al hogar conectado, y en esta ocasión de nuevo se centra en la parte de las luces. El motivo es que ha lanzado su nueva bombilla conectada para controlarse desde el móvil gracias a la aplicación IKEA Home smart.

Si hace poco vimos los paneles que funcionan sin cables para decorar e iluminar a la vez o la nueva bombilla de rosca que duplicaba en brillo al modelo que ya existía, ahora toca hablar de otra luminaria con el sello TRÅDFRI, pero en esta ocasión para luces empotrables.

Con colores y conectada

Luz

Imagen | IKEA

Se trata de la Bombilla LED GU10, una luminaria preparada para empotrarla en el techo con el aspecto de una luz halógena clásica (de hecho el tipo de conector es el mismo) pero escondiendo la tecnología LED más moderna.

Este modelo es capaz de ofrecer una potencia lumínica de 345 lúmenes y además de permitir distintas tonalidades de blanco, admite la regulación del color, si bien entre las especificaciones no informan del número de colores soportados.

Con una potencia de 3,6 W, tiene un consumo de 4 kWh/1.000 hora, una vida útil de 25.000 horas y un consumo en espera de 0,2 W. Además, esta bombilla funciona con el ecosistema IKEA Home smart, para lo cual hace falta la aplicación en el móvil y además contar con el hub DIRIGERA.

La nueva bombilla ya se puede comprar en la web de IKEA y en las tiendas físicas al precio de 9,99 euros y es una alternativa a los modelos de otras marcas como Tapo o Govee.

TRÅDFRI
Bombilla LED GU10 345lm, regulac lumin inalámbr color y espectro blanco

Más información | IKEA

En Xataka SmartHome | Quiero montar un hogar conectado sólo con productos de IKEA y esto es lo que he encontrado


La noticia

IKEA ha lanzado su nueva luminaria superventas. El nuevo modelo llega con colores y conectada a Internet

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este invento quiere ser la alternativa a los hornos y barbacoas de exterior: no gasta luz ni gas y funciona solo con energía solar

Este invento quiere ser la alternativa a los hornos y barbacoas de exterior: no gasta luz ni gas y funciona solo con energía solar

A la hora de cocinar en espacios exteriores como terrazas y jardines, lo habitual es que echemos mano de las clásicas barbacoas, tanto fijas como portátiles, o incluso de placas compactas de vitrocerámica e inducción.

Todos estos sistemas tienen en común que necesitan de aportes energéticos en la forma de electricidad o gas, lo que supone un desembolso económico y tiene un impacto en el medioambiente. ¿No hay más alternativas?

Lytefire, un horno solar que no necesita electricidad ni gas

Pues esto es lo que pretende Lytefire, un sistema que se basa en el concepto de concentración solar. Es decir, usar el calor recibido en los rayos del sol para, una vez concentrados en un punto focal ser capaces de lograr altas temperaturas con las que poder guisar.

El sistema como vemos es en principio muy aparatoso y requiere de una amplia superficie exterior para funcionar, aunque el concepto puede trasladarse a equipos más pequeños. Utiliza espejos curvos para enfocar los rayos y calentar directamente un horno, una placa de cocción, un tambor para asar o un secador de alimentos.

Según sus creadores es capaz de generar entre 3.500 y 7.500 vatios de energía térmica, dependiendo del modelo, obteniendo entre 300 y 900 ºC de temperatura con un tiempo de calentamiento de unos 45 minutos. Eso sí, es necesario orientar el dispositivo hacia el sol y por supuesto que esté bien presente ese día, ya que de lo contrario se pierde efectividad.

Lytefire Deluxe 3

Además, como señalábamos al principio, se trata de equipos de grandes proporciones pensados para cocinar comidas para comunidades o grupos de personas numerosas, siendo según sus responsables capaz por ejemplo de hornear entre 50 y 110 kg de pan en un día.

Horno Solar4489

Entre sus ventajas tenemos la no necesidad de energía eléctrica ni otro combustible como el butano. Sin embargo, este es también su punto débil, ya que dependemos totalmente del sol, de que haga buen tiempo y los rayos incidan directamente sobre los espejos. Incluso recomiendan ir orientando el equipo varias veces cada hora mientras cocinamos para captar la máxima energía posible.

Precio y disponibilidad

El fabricante ofrece varios modelos diferentes en función de lo que se quiera conseguir, con precios que parten de los 4.999 euros, aunque por ahora todos son muy grandes y voluminosos requiriendo algunos de ellos un remolque especial para ser transportados. 

No obstante, también se pueden comprar los planos de construcción con instrucciones detalladas paso a paso y planos de fabricación de las piezas individuales.

Más información e imágenes | Lytefire

En Xataka Smart Home | Qué hay que mirar para comprar un horno y asegurarnos de que tenga las tecnologías de los próximos años


La noticia

Este invento quiere ser la alternativa a los hornos y barbacoas de exterior: no gasta luz ni gas y funciona solo con energía solar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Si ya estás equipando tu segunda residencia para el verano, este dispositivo le dará una nueva vida a tu vieja tele

Si ya estás equipando tu segunda residencia para el verano, este dispositivo le dará una nueva vida a tu vieja tele

Si tienes una segunda residencia y ya estás empezando a equiparla para vivir temporadas más largas, puede que tu tele se haya quedado antigua tras el apagón de la TDT. Aunque, para muchos, la solución ha sido comprar un nuevo televisor, con un receptor HD gastarás menos dinero y podrás seguir viendo los canales. Ahora, en Amazon, el GigaTV HD209 T está en oferta y puedes conseguirlo por 24,90 euros.

Receptor TDT – GigaTV HD209 T, MPEG-2/4, H.264, HDMI, HD, SD, DVB-T2 (TDT2)

Comprar receptor TDT GigaTV HD209 T al mejor precio

Con un precio anterior de 32,90 euros, ahora, en Amazon, este receptor TDT está mucho más barato. Concretamente, tiene aplicado un descuento del 24%, estando disponible por 24,90 euros. Con su compra, en estos momentos, obtienes un ahorro de 8 euros.

Este receptor TDT GigaTV HD209 permite reproducir canales en alta definición. Para ello utiliza el estándar DVBT y DVBT2, por lo que podrás disfrutar del contenido televisivo en abierto con la mayor calidad.

Integra un display en el que podrás ver, en todo momento, el canal que tienes sintonizado. Además, incorpora botones en el aparato, para controlar sus funciones e incluye mando a distancia.

El receptor HD de la firma GigaTV también por sus reducidas dimensiones (120 x 76 x 30 mm), así como por contar con dos puertos USB. En ellos, puedes conectar cualquier memoria externa o disco duro para reproducir tu propio contenido multimedia o incluso para grabar la televisión.

También te puede interesar


Taurus AC 205 RVKT – Aire acondicionado portátil con calor

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Pixabay y GigaTV

En Xataka Smart Home | Cables HDMI: tipos y cuál necesitas en función del uso que vayas a darle

En Xataka Smart Home | Proyector 4K, qué mirar antes de comprar: tecnologías y modelos recomendados


La noticia

Si ya estás equipando tu segunda residencia para el verano, este dispositivo le dará una nueva vida a tu vieja tele

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.