El edificio Torre de Cristal logra un ahorro de energía del 50% gracias al sistema de iluminación Interact de Signify

El edificio Torre de Cristal es uno de los más emblemáticos de España. El edificio más alto del país y el 4º de la Unión Europea es un rascacielos de 249 metros de altura y 50 plantas, situado en el complejo Cuatro Torres Business Area (Madrid), que integra destacados avances tecnológicos, como su fachada acristalada bioclimática.

Torre de Cristal.
Para el edificio Torre de Cristal se ha optado por el sistema de iluminación Interact de Signfy para reducir su gasto energético.

Este edificio cuenta con importantes innovaciones arquitectónicas y con una certificación medioambiental de nivel A. Esta preocupación por la eficiencia energética se ha visto reforzada también a la hora de incorporar su nuevo sistema de iluminación.

Mutua Madrileña, la empresa propietaria de Torre de Cristal, quería contar para la renovación del sistema de alumbrado con un único proveedor y con la solución energética más eficiente posible y preparada para poder ser actualizada e incorporar las innovaciones tecnológicas futuras. Signify, compañía pionera mundial en iluminación, fue la elegida para llevar a la práctica este proyecto.

Ahorro energético y mayor calidad de iluminación

Para llevar a cabo este proyecto, Signify instaló 500 botoneras inalámbricas y 6.800 nuevas luminarias LED PowerBalance de Philips, equipadas con un multisensor que regula la iluminación en base a la ocupación o del aporte de luz natural. Además, se implementó la plataforma de gestión inteligente de la iluminación Interact.

Torre de Cristal.
En el edificio se han instalado 6.800 nuevas luminarias LED PowerBalance de Philips, equipadas con un multisensor que regula la iluminación, y 500 botoneras inalámbricas.

Interact es un sistema avanzado, sencillo, flexible y escalable preparado para el futuro, el cual capacita tanto a los propietarios del edificio como a los inquilinos de las diferentes oficinas para regular la iluminación de manera personalizada, ajustando los niveles de la luz en función de las necesidades específicas de cada momento o trabajo a desarrollar. Interact permite a los responsables del edificio tener una visión completa del uso de la iluminación en tiempo real, a la vez que las labores de mantenimiento se ven facilitadas.

“El análisis de datos en tiempo real, accesibles a través de App o web, facilita una gestión flexible y eficaz”, comenta Jorge González Cortés, vicepresidente de Gesternova.

La combinación de luminarias LED de altísima gama junto con el sistema de control Interact ha permitido reducir el consumo de energía del alumbrado de Torre de Cristal en un 50%, aumentando, además, los niveles de luz en toda la torre.

Innovación y sostenibilidad para una oficina del futuro

El sistema Interact con protocolo de comunicación inalámbrico permite acceder a los datos recogidos por los sensores distribuidos por el techo de las diferentes plantas, bien a través del Portal de Interact o de la aplicación personalizada, pudiendo introducir cambios en la instalación de manera sencilla, ágil y flexible.

Torre de Cristal.
Todas las luminarias están conectadas al sistemas Interact, que recopila los datos de los sensores para permitir cambios en las instalaciones a través del Portal de Interact o de la aplicación personalizada.

La plataforma Interact se integra en el BMS existente del edificio trabajando conjuntamente con otros sistemas, como pueden ser climatización, accesos y control de estores, optimizando los consumos del edificio, las labores de mantenimiento y el bienestar de los usuarios.

Además de estas funcionalidades, se pueden recoger no solo datos de ocupación del espacio sino también de las condiciones ambientales del mismo, y se pueden optimizar otras características de las estancias en función del nivel de uso, lo que facilita saber cómo se está utilizando la oficina y sus distintos espacios.

Todo ello ha dado como resultado una excelente calidad de luz, una mejor visibilidad y un mayor confort visual, que permite a los usuarios y visitantes desarrollar su trabajo en las mejores condiciones.

La entrada El edificio Torre de Cristal logra un ahorro de energía del 50% gracias al sistema de iluminación Interact de Signify aparece primero en CASADOMO.

Ni el router ni el Smart TV: esta ingeniera experta en seguridad explica qué dispositivo de la casa es el más fácil de hackear

Ni el router ni el Smart TV: esta ingeniera experta en seguridad explica qué dispositivo de la casa es el más fácil de hackear

Si tienes un hogar inteligente, tienes un montón de dispositivos y electrodomésticos conectados a internet más allá del imprescindible router: el Smart TV, un robot aspirador, luces y enchufes inteligentes, sensores…y esto significa que hay más posibilidades de que alguien encuentre una brecha de seguridad y las hackee con oscuras intenciones.

Es habitual pensar extremar la seguridad de smartphones o tablets, así como ordenadores por el uso intensivo que hacemos y la cantidad de información sensible que manejan es fácil pensar en estos dispositivos . Por supuesto, también pensamos en el router, el dispositivo que sirve como puerta entre la domótica de casa y el resto del mundo. 

Sin embargo, precisamente por su papel vital es más fácil prestarles atención e implementar medidas de seguridad y buenas prácticas para protegerlo y que la seguridad de otro aparato bastante común pase desapercibida.

Evita hackeos y ataques: actualiza tu impresora

Así que Clau Quiero Ser Ingeniera, o abreviadamente Clay QSI, una iniciativa para fomentar las carreras STEM entre chicas promovida precisamente por mujeres estudiantes despeja las dudas: lo que se puede hackear más fácilmente es la impresora.

@clau_qsi

☠️ ¡A actualizar las impresoras! ¡Que nos hackean! #clauquieroseringeniera #stem #ingenieras🌍💚 #mujeresingenieras #telematica #ingenieriatelematica #haker #impresora #hackers #actualizacion

♬ original sound – Clau

Como detalla, a menudo nos preguntamos cuestiones relativas a la seguridad de los servidores o de los ordenadores pero ‘a la impresora nadie les hace ni caso‘. Y sin embargo, está presente en la mayoría de los hogares y también en las oficinas.

Las razones por las que las impresoras son el eslabón más débil de nuestro ecosistema conectado son dos: precisamente que lo normal es que tengan conectividad Wi-Fi para poder imprimir sin cables desde el móvil por ejemplo y la segunda, que no las actualizamos. Así que constituye el punto de acceso idóneo para entrar y hackearlo

De hecho, hay quien desconoce que existe la posibilidad de actualizarla. Afortunadamente la solución para minimizar riesgos está al alcance de la mano de cualquiera: ser consciente de esta realidad y llevar a cabo actualizaciones periódicas.

Portada | Javier Penalva para Xataka

En Xataka Home | Todas las formas en las que un hacker puede entrar en tu TV


La noticia

Ni el router ni el Smart TV: esta ingeniera experta en seguridad explica qué dispositivo de la casa es el más fácil de hackear

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Me he cansado de que el móvil y altavoz respondan a la vez cada vez que digo Ok Google. Así lo he solucionado

Me he cansado de que el móvil y altavoz respondan a la vez cada vez que digo Ok Google. Así lo he solucionado

El Asistente de Google o Google Assistant es la apuesta de Google para competir con Siri y sobre todo Alexa. Es la fórmula para interactuar por medio de la voz con distintos dispositivos que lo integran y ofrecen compatibilidad. Teléfonos, altavoces, televisores, equipos de sonido…

Sólo hay que decir la palabra mágica porque el asistente está siempre a la espera para comenzar a funcionar (ya hemos visto como funciona incluso con la tele apagada). El problema es que hay ocasiones en las que al decir «OK Google» o «Hey Google» cerca de dos o más dispositivos (en mi caso un altavoz Nest y el móvil), es posible que se active el asistente en ambos. A mi me solía pasa y es algo que me desesperaba. Pero he encontrado la forma de solucionarlo y ahora te lo cuento.

Ajustando Google Assistant a fondo

Google

Si digo «Hey Google» cerca de dos o más dispositivos, como puede ser el teléfono y un altavoz, suele activarse a la vez varios dispositivos, aunque no es lo que busco. Solo tiene que responder uno de los dispositivos. A mi me pasa con el teléfono y los altavoces Nest Mini.

Solo tiene que responder uno de los dispositivos y en teoría funciona de forma que se selecciona siempre el mejor dispositivo para responder en función de varios factores, como:

  • Proximidad del dispositivo
  • Tipo de solicitud
  • Funcionalidades del dispositivo

Sin embargo esto no siempre funciona y bien que lo he comprobado, así que esto es lo he hecho. Desactivar «Voice Match» en el dispositivo en el que no quiero que salte el asistente.

Para hacerlo he abierto la aplicación «Gemini» (en mi móvil es la que ha reemplazado a Google Assistant») y dentro he pulsando sobre el icono de mi perfil que aparece en la parte superior derecha de la pantalla.

Voces 3

Una vez dentro me aparecen distintas opciones y yo pulsado en la que tiene el título «Asistentes digitales de Google», la que a su vez ofrece una nueva pantalla con más apartados. En esta hay que pulsar en «Hey Google y Voice Match»

Voces 4

Una vez dentro de este apartado, aparece el principio el campo «Este dispositivo» y a su derecha «Otros dispositivos». Si quiero hacer que Google Assistant no salte en el móvil cuando digo «OK Google» lo que hago es marcar el slider en el apartado «Hey Google».

Pero también puedo hacer que Google Assistant no me escuche en otros productos que cuentan con el asistente, si pincho en el apartado «Otros dispositivos». Ahí puedo hacer lo mismo que antes, desactivando Voice Match. Y si en algún momento me interesa, siempre lo puedo volver a activar.

Voces 5

Además, junto a esta posibilidad, también se puede establecer la sensibilidad al decir «Hey Google» del Asistente de Google para un dispositivo:

  1. Abrir la aplicación Google Home .
  2. En la parte inferior, tocar en «Inicio».
  3. Dejar pulsado el acceso del altavoz o la pantalla inteligente que se quiere gestionar.
  4. En la parte superior derecha hay que tocar en «Configuración del dispositivo» y luego en «Audio Sensibilidad de «Hey Google» .
  5. Ahora sólo hay que elegir qué tan sensible queremos que sea el Asistente de Google cuando responda.Para cambiar esta configuración en otro dispositivo se puede hacer en «Ajustar más dispositivos».

La gran novedad yace en que cuando abras Voice Match desde el Asistente de Google te encontrarás con dos nuevas pestañas. Una es para ‘Este teléfono’ y permite activar o desactivar nuestro querido ‘Ok, Google’ al igual que podemos volver a entrenar nuestra voz.

La segunda pestaña, y la interesante en este caso, sirve para ‘Otros dispositivos’ y nos permite activar y desactivar ‘Ok, Google’ en todos los dispositivos que tengamos conectados como puede ser ese Google Home Mini que tenemos en el salón.

En Xataka SmartHome | Así he configurado Spotify para escuchar música a tope de calidad y aprovechar los auriculares y altavoces más top


La noticia

Me he cansado de que el móvil y altavoz respondan a la vez cada vez que digo Ok Google. Así lo he solucionado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Olvídate de los líos de cables en casa: Lidl tiene la solución y es más barata de lo que piensas

Olvídate de los líos de cables en casa: Lidl tiene la solución y es más barata de lo que piensas

Con tantos dispositivos y aparatos electrónicos, es normal que en ciertos rincones de casa, los líos de cables sean una realidad. Si quieres tenerlos todos totalmente organizados, Lidl tiene una solución barata. Se trata de esta caja organizadora de cables que cuesta solo 6,99 euros.

Enrrollacables con tapa extraíble

Comprar caja organizadora de cables al mejor precio

Por un módico precio de 6,99 euros, Lidl tiene la solución perfecta para acabar con los cables enredados en casa. Esta caja organizadora de cables es perfecta para cualquier rincón de tu hogar. El envío tiene un coste de 3,99 euros y te llegará en un período de 1 a 5 días.

Esta caja organizadora de cables de Lidl tiene una tapa extraíble. Además, incorpora aberturas tanto en la tapa como en los laterales, para poder pasar los cables y que estos queden lo más recogidos posible.

Su diseño es minimalista y está fabricada en plástico. La puedes encontrar disponible tanto en color blanco como negro, por lo que podrás elegir la más acorde a la decoración de tu hogar. Se trata de un producto perfecto para, además de ordenar los cables, protegerlos (y también las regletas de enchufes) contra la suciedad y el polvo.

Es de la firma Silvercrest (propia de Lidl) y tiene unas medidas de 33 x 13 x 11 cm y un peso de 380 gramos. Su ligereza te permitirá moverla fácilmente por si tienes que limpiar la superficie en la que vayas a colocar la caja.

También te puede interesar

TESSAN Regleta de Enchufes Vertical con Protección de Sobretensión


INIU Power Bank, Slimmest USB C Triple 3A de Alta Velocidad 10000mAh

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Pixabay y Silvercrest (Lidl)

En Xataka Smart Home Selección| Ahora puedes irte tranquilo de vacaciones gracias a este pack de cámaras Ring de Amazon

En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Olvídate de los líos de cables en casa: Lidl tiene la solución y es más barata de lo que piensas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cómo llevar la nueva señal de la TDT en HD a todas las habitaciones de la casa: esto es lo que necesitas

Cómo llevar la nueva señal de la TDT en HD a todas las habitaciones de la casa: esto es lo que necesitas

La televisión digital terrestre o TDT sigue siendo una de las principales alternativas de entretenimiento para los hogares en España, que además este año ha sufrido un importante cambio con el apagón de los canales en baja definición y el paso de todos ellos a alta definición o HD.

Esto ha provocado que muchos usuarios hayamos tenido que actualizar nuestros equipos, como por ejemplo comprando algún sintonizador externo para seguir viendo los canales en teles antiguas. Pero también resultando en un buen momento para mejorar la calidad de la recepción en las diferentes zonas de la casa e incluso para llevar la señal de antena a alguna habitación remota donde no la tengamos.


Índice de Contenidos (2)


Llevar la señal de la TDT en HD a las habitaciones

Para poder ver la señal de la TDT en todas las zonas de la casa necesitamos en primer lugar contar con una antena de TDT adaptada a las bandas actuales y con filtros para las señales 4G y 5G de las operadoras móviles, aunque esto es algo que ya era necesario para ver los canales SD, por lo que es probable que lo tengamos hecho.

No obstante, puede que haya que ajustarla o en el caso de las comunidades de vecinos instalar módulos adicionales o actualizar los ya existentes. Lo más sencillo para saber si contamos ya con este punto es probar si en la toma principal de la vivienda ya podemos sintonizar todos los canales de la TDT en HD que emiten actualmente en nuestra región.

Si nos falta algún bloque de canales o conjunto de múltiplex probablemente deberemos contactar con un antenista para actualizar la antena. Una vez que sepamos que la antena puede recibir y filtrar perfectamente todos los canales HD de la TDT toca distribuir la señal a las diferentes habitaciones de la casa.

TDT

Imagen: Patabit

Si vivimos en un edificio moderno, de reciente construcción y a la última en prestaciones, probablemente tengamos hecha ya una instalación de múltiples tomas de antena en diferentes habitaciones, el salón e incluso lugares poco habituales como la cocina o el cuarto de baño.

Pero si por el contrario tu vivienda ya tiene unos cuantos años, lo más habitual es que te encuentres con una sola entrada de televisión, en el salón o el cuarto de estar, y tengas que buscarte la vida para llevar la señal desde ella al resto de habitaciones donde quieras instalar una tele.

En general no es algo muy complicado, ya que suele bastar con desplegar el clásico cable de antena (coaxial) hasta la habitación que quieras y utilizar algún divisor pasivo de señal situado en la entrada que baja desde la antena del tejado, ya sea esta comunitaria o individual.

cable antena

Imagen: Cable antena coaxial Conecto

Sin embargo, al instalar estos divisores pasivos, con sus conectores y nuevos cables de gran longitud, estaremos perdiendo potencia en la señal que finalmente llegará a los televisores, lo que nos provocará una peor recepción de algunos canales con pixelaciones, cortes o incluso que no podamos sintonizarlos. ¿Qué podemos hacer?

En estos casos lo más sencillo e inmediato para no tener que andar tocando la antena en el exterior ni pedir permiso a la comunidad de vecinos es instalar nosotros mismos dentro de casa los denominados como amplificadores-repartidores de señal.

Usando un amplificador de señal para la TDT

amplificador

Los amplificadores son unos pequeños dispositivos electrónicos activos, es decir, que necesitan estar conectados a un enchufe eléctrico, que reciben por un lado el cable de antena que llega a nuestra vivienda, filtran y amplifican la señal de TV recibida y sacan por una o varias tomas adicionales la señal ya adaptada para dar servicio a múltiples teles al mismo tiempo.

Si sufrimos problemas de interferencias con bandas adyacentes como el 4G o 5G  podemos filtrar la señal y además la amplificamos para adaptarla a un nivel adecuado de forma fija o variable dependiendo del modelo, teniendo una importante ventaja sobre los clásicos divisores de señal pasivos: no pierden potencia e incluso la mejoran para que llegue mejor, más estable y sin pixelaciones.

Metronic 432176 – Amplificador de interior con ajuste de ganancia FM-UHF, ganancia ajustable hasta 30 dB, protección 4G, tomas de TV, diámetro 9,52 mm, color: blanco

Hay modelos que llevan la alimentación integrada y se enchufan directamente a la pared como un PLC o amplificador WiFi, otros tienen una fuente de alimentación aparte, y otros la llevan interna y tienen un enchufe que sale de su carcasa. En todos los casos necesitaremos contar con un enchufe cerca, vigilar que el amplificador viene con suficiente cable y pensar en los siguientes tres puntos a tener en cuenta:

  • Número de puertos o conexiones de entrada y salida: Conviene tener claro cuántos puertos de salida vamos a necesitar. Lo habitual es que vengan preparados para dos, pero también hay modelos con cuatro o más salidas si lo necesitamos.
  • Ganancia de amplificación que ofrecen: Este factor medido en dB nos dará una idea de cuánto podrán amplificar la señal que les llega desde la antena. Hay modelos con poca ganancia de unos 10-20 dB y otros más potentes de 30 dB. En todos ellos conviene valorar también que cuenten con la posibilidad de ajustar este valor mediante algún control variable, ya que puede darse el caso de que si le ponemos mucha ganancia a la señal saturemos  el receptor de la tele.
  • ¿Tienen filtros de señal para 4G y 5G?: Otra funcionalidad interesante es que cuenten con filtros de 4G y 5G para situaciones en las que tengamos en nuestra zona interferencias con redes de telefonía móvil. Si nuestra antena comunitaria o individual no cuenta con este tipo de filtrados podemos solucionarlo fácilmente con uno de estos amplificadores dentro de casa.

En cuanto a la instalación de estos equipos, suele ser sencilla, ya que basta con situarlos junto a la toma de entrada de la antena, conectar el cable al puerto de entrada y los puertos de salida a sendos cables que vayan hasta las habitaciones.

Luego en algunos modelos hay que ajustar el nivel de amplificación (suele ser girando un potenciómetro en forma de tornillo) hasta que veamos de forma óptima los canales, algo para lo que probablemente necesitaremos la ayuda de algún familiar o amigo, puesto que uno estará ajustando el amplificador por ejemplo en el salón y el otro viendo los canales en la tele en otra habitación.

Para saber si dicho ajuste e instalación tiene éxito lo más inmediato es comprobar que se sintonizan bien todos los canales. Esto podemos hacerlo de forma manual cambiado de canal, pero lo ideal es entrar en la función de nivel de señal que suelen tener los sintonizadores y televisores donde se muestra la calidad de señal de TDT recibida generalmente como porcentaje.

Imagen portada| Pxhere, Wikipedia, Patabit, Metronic, Melconi

En Xataka Smart Home | Ha pasado más de un mes del apagón de la TDT y la calidad de imagen es decepcionante: estos son los motivos más habituales


La noticia

Cómo llevar la nueva señal de la TDT en HD a todas las habitaciones de la casa: esto es lo que necesitas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

He transformado mi Fire TV en una consola de juegos portátil con miles de videojuegos retro. Así lo he hecho sin gastar un euro

He transformado mi Fire TV en una consola de juegos portátil con miles de videojuegos retro. Así lo he hecho sin gastar un euro

Transformar tu televisor en una Smart TV por poco dinero es muy fácil, ya que hoy día podemos encontrar en el mercado multitud de dongles HDMI y set-top-boxes con Android TV que te permiten hacer de todo, como descargar aplicaciones, disfrutar de contenido en plataformas de streaming, controlar los dispositivos inteligentes de tu hogar, e incluso enviar comandos de voz a través de asistentes de voz como Alexa o Google Assistant.

Sin duda, uno de los dispositivos más destacados en este segmento es el Fire TV de Amazon, que se puede encontrar en multitud de versiones. Y ya de paso, también lo puedes transformar en una consola portátil para emular cientos de juegos. Bajo estas líneas te vamos a mostrar cómo hacerlo paso a paso.

Cómo jugar a juegos retro en Fire TV

La emulación ha evolucionado considerablemente en los últimos años. Hoy día podemos encontrar interesantísimos proyectos comunitarios que logran hacer que cualquier usuario pueda disfrutar de juegos retro en prácticamente cualquier dispositivo, incluyendo un Fire TV. Además, la comodidad de este dongle HDMI por ser tan compacto y versátil, hace que podamos transformarlo en una consola de videojuegos para llevárnosla a cualquier lado.

fire tv

Para hacer esto, vamos a recurrir a una aplicación muy conocida entre los jugadores y que se encuentra disponible gratis en la tienda oficial de aplicaciones de Amazon. Nos referimos al multiemulador RetroArch.

RetroArch es un emulador que nos permite ejecutar juegos de muchísimas plataformas. Gracias a sus numerosos núcleos, podemos ejecutar títulos de consolas como NES, SNES, Nintendo 64, PlayStation, GameBoy Advance y muchas otras consolas más. Si quieres ver la lista de compatibilidad completa, puedes encontrarla a través de este enlace.

Lo bueno es que ahora este emulador se encuentra disponible gratis desde la Appstore de Amazon, por lo que no hay que recurrir al sideloading para descargar la APK desde portales alternativos. Eso sí, para descargar los juegos necesitarás hacerlo desde vías externas, ya que desde el propio emulador no podrás hacerlo.

Retroarch

Si tu propósito es descargar miles de juegos, te recomendamos que hagas uso de una memoria USB externa o disco duro, ya que así tendrás espacio de sobra para almacenar todos tus juegos y llevártelos a donde quieras. En Xataka Smart Home te hemos contado cómo puedes ampliar el almacenamiento de tu Fire TV de forma muy sencilla.

Para jugar, también necesitarás un mando. En Internet puedes encontrar muchos mandos Bluetooth asequibles para que puedas conectarlos a tu Fire TV. Sin embargo, si tienes algún mando de PlayStation o Xbox, también podrás vincularlo fácilmente.

Retroarch

Imagen: RetroArch

Una vez tengas todos los preparativos, lo único que tienes que hacer es descargar el emulador RetroArch desde la Appstore de Amazon y ejecutarlo. Las opciones que ofrece RetroArch son muy extensas, por lo que merece la pena echarle un vistazo a todo para no perderte nada. El emulador es compatible con save slots, mapeo de controles, configuraciones varias de imagen y sonido, y mucho más.

Si quieres probar el emulador, descárgate una ROM para alguna consola compatible con RetroArch, vincula tu mando Bluetooth al Fire TV y ejecuta el juego desde RetroArch presionando sobre ‘Cargar contenido‘ y señalando la ruta donde lo has descargado en tu Fire TV. Cuando quieras ejecutarlo, RetroArch seguramente te de a elegir qué núcleo quieres seleccionar. Dependiendo de la consola algunos funcionan mejor que otros, por lo que si la primera opción no te convence, siempre puedes probar otros núcleos.

RetroArch es un proyecto completamente modificable, por lo que podemos descargar además núcleos alternativos y librerías necesarias para la ejecución de juegos de algunas consolas. Sin embargo, de serie, la lista de consolas compatibles ya es realmente completa.

Es importante recalcar que, si realizas alguna configuración en RetroArch, los cambios se aplicarán permanentemente solamente si cerramos la app correctamente. Esto implica a que, una vez hayas terminado de jugar, tendrás que ir al menú principal de RetroArch y presionar sobre ‘Cerrar Retroarch’. Esto es importante, ya que la configuración de mapeos y otros ajustes no se guardarán al haber terminado la sesión si no hacemos esto. Así que siempre que quieras cerrar RetroArch, asegúrate de hacer esto.

Más emuladores para Fire TV

Desde webs externas también podemos encontrar emuladores alternativos para nuestro Fire TV, como FlyCast para ejecutar los juegos de Dreamcast, PPSSPP para los juegos de PSP o DraStic para los de Nintendo DS. No obstante, para estos sí necesitamos descargar los archivos APK desde sitios externos para nuestro Fire TV, un truco similar al que debemos recurrir para, por ejemplo, instalar HBO Max en Fire TV.

En Xataka Smart Home | Puede ser raro, pero aunque tengo un Chromecast con Google TV y un Fire TV, me sigue gustando más Android TV y estos son los motivos


La noticia

He transformado mi Fire TV en una consola de juegos portátil con miles de videojuegos retro. Así lo he hecho sin gastar un euro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

El truco poco conocido para acabar de forma definitiva con el mal olor de la nevera está en una hoja de laurel

El truco poco conocido para acabar de forma definitiva con el mal olor de la nevera está en una hoja de laurel

El laurel es un viejo conocido de nuestras cocinas por su condición de planta aromática con propiedades gastronómicas, así como también usos medicinales e incluso ornamental. Sin embargo, las hojas de laurel también pueden ayudarte a combatir con otro clásico frecuente en el hogar: los malos olores de la nevera.

Porque además de aportar un plus de sabor a tus platos, el laurel sirve para acabar con los olores desagradables que haya en tu frigorífico, de forma sencilla, efectiva y prácticamente gratis (porque probablemente tengas hojas por casa que puedas utilizar para tal fin). Y quien dice la nevera, dice otros lugares de tu hogar: la despensa, un armario, un cajón, entre otros.

Cómo usar el laurel para acabar con los malos olores

Para minimizar el mal olor de un habitáculo como la nevera solo tienes que coger una hoja de laurel y humedecerla ligeramente. Después, colócala en una balda para que por un lado absorba los malos olores y por otro, desprenda un aroma agradable.

Trucos para eliminar el mal olor de la nevera hay unos cuantos, desde grandes clásicos como un limón cortado a la mitad con clavos aromáticos pinchados a corchos de vino pasando por el truco del rollo del papel higiénico.

No obstante, no debemos perder de vista que más allá de que pueda generarse por conservar diferentes tipos de alimentos en un espacio cerrado, puede haber algo más que genere ese olor desagradable: puede que alguno esté en mal estado (para lo cual es recomendable echar un vistazo a todo y comprobar cómo se encuentra) o que haya suciedad en este electrodoméstico, por lo que es conveniente realizar una limpieza periódica, retirando los alimentos, extrayendo las baldas y cajones y limpiándolos con productos desinfectantes. Si además la nevera cuenta con un filtro de aire, es importante revisar su estado, por si toca limpieza o sustitución siguiendo las recomendaciones del fabricante.

Vía | Faro de Vigo

Portada | DAP (iStock)

En Xataka Home | Estos son los trucos científicos (y otros más locos) para acabar con el mal olor de la nevera que puedes aplicar en casa sin gastar casi dinero


La noticia

El truco poco conocido para acabar de forma definitiva con el mal olor de la nevera está en una hoja de laurel

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Por qué el Chromecast sigue siendo la mejor opción económica para ver series y películas

Por qué el Chromecast sigue siendo la mejor opción económica para ver series y películas

Da igual que tengas un televisor básico complementario de esos que se colocan en la cocina o el dormitorio como el que ves sobre estas líneas o que tengas un Smart TV barato y con un rendimiento limitado como el mío (un TCL de 2020 que me costó menos de 300 euros), siempre que me preguntan por qué dispositivo comprar para la TV que ofrezca la experiencia smart más completa globalmente y por poco dinero, recomiendo el Chromecast con Google TV en sus diferentes versiones.

Un funcionamiento sorprendentemente fluido

Algo que me asombró cuando compré mi Chromecast es que fuera más fluido que mi Smart TV incluso pese a su bajo precio. Luego, al echar un vistazo a los respectivos hardware y los benchmarks de la tele y los del Chromecast con Google TV, descubrí que tenía todo el sentido del mundo.

Después de todo, mientras que la función principal y la razón de ser de los Chromecast es proporcionar un sistema operativo al televisor, ser Smart es un extra de los televisores, motivo por el cual en los modelos más asequibles integran lo justo y necesario para ser inteligentes y tener un sistema operativo integrado, pero otra cosa es el rendimiento… especialmente con el uso y el paso de los años. Si conectas un set top box y funciona lento y mal pese a ser prácticamente lo único que hace, apaga y vámonos. No es el caso de los Chromecast, independientemente del que elijas.

Intuitivo y fácil de usar

Aunque me dedique a la tecnología, vivo rodeada de personas que no y a las que además no les gusta demasiado: les hace la vida más fácil y es conveniente, pero prefieren una experiencia de uso cuanto más fácil, mejor

Con el Chromecast no hay mucha complicación: se enchufa a la corriente y a la tele, se siguen las instrucciones de un par de pantallas en la tele y listo. A partir de aquí, una interfaz con categorías, aplicaciones más usadas, recomendados y poco más. Los son más simples y claros que en Android TV y hasta tiene accesos directos a los que se modifican más a menudo. Aquí, creo que Chromecast con Google TV y Fire TV van bastante parejos.

Con todas las aplicaciones que puedas necesitar

Las anteriores aplican a los Chromecast con Google TV, pero también a su gran rival comercial: los Fire TV. Pero con los Fire TV te vas a encontrar con una desagradable sorpresa: no vas a encontrar una app de streaming tan popular como HBO Max.

Lo que quieres con un dispositivo de este tipo es una buena experiencia smart y disfrutar de tus suscripciones y HBO Max es una de las más famosas y atractivas junto a Netflix, Prime Video o Disney+, para lo cual no quiero tener que complicarme (en mi caso, no me costaría mucho instalarlo), pero para personas poco tecnológicas sí que puede suponer un desafío y en consecuencia, estropear la experiencia.

Google Play Store es la tienda con más aplicaciones, así que no van a faltar ni las principales apps de streaming ni otras muchas más de todo tipo, pasando por personalización a herramientas.

Una relación calidad precio elevadísima

Frente a los Apple TV o Nvidia Shield de precio elevado o los modelos más premium de los Fire TV, los Chromecast están disponibles por 39,99 euros y 69,99 euros, un precio prácticamente a la par de sus homólogos de Amazon, los Fire TV Stick Lite y Fire TV Stick 4K. 

No son los más baratos (hay sticks chinos de firmas poco conocidas con Android TV), pero están en la pomada de los principales fabricantes, cuentas con la tranquilidad que da que sea de la marca detrás de Google TV y Android TV, con lo que ello implica en cuanto a soporte y actualizaciones. Unos eurillos más se traduce en un dispositivo diseñado para durar más y ofrecer mejor rendimiento dentro de costes atractivos.

Portada | Análisis del Chromecast con Google TV HD, Enrique Pérez (Xataka)


La noticia

Por qué el Chromecast sigue siendo la mejor opción económica para ver series y películas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Dar un toque de estilo y encanto al exterior de tu hogar nunca ha sido más fácil y barato

Dar un toque de estilo y encanto al exterior de tu hogar nunca ha sido más fácil y barato

Ahora que estamos ya acercándonos al buen tiempo, es normal que queramos pasar mucho más tiempo en el exterior de nuestro hogar. Si estás pensando en dotar a tu jardín o terraza de una iluminación con encanto, esta guirnalda LED de la firma Eisaro es la más vendida en Amazon y ahora cuesta 27,30 euros.

Guirnaldas de Luces Exterior,

Comprar guirnalda de luces LED para exterior al mejor precio

El precio recomendado para esta guirnalda LED es de 42,99 euros pero, ahora, está disponible en Amazon por 27,30 euros. Consigues, por tanto, comprándola en estos momentos un ahorro de 15,69 euros. Pero, ¿qué ha hecho que este producto sea el más vendido de su tipo? Te lo contamos.

Esta guirnalda está formada por 30 bombillas (más tres de repuesto) que ofrecen luz blanca cálida. Gracias a ella podrás transformar el exterior de tu hogar en un refugio acogedor y relajante, aportándole un toque de romanticismo.

Cuentan con protección IP44, por lo que puede soportar temperaturas extremas, climas lluviosos, viento y la humedad. Es muy sencilla de colocar, ya que viene con un clip en el lateral que facilita su fijación a la rama.

El cable está fabricado en goma, que es más flexible y grueso que un cable convencional. Está equipada con una base de enchufe E12 y todas las bombillas están conectadas en paralelo. Al ser bombillas de plástico, además, son irrompibles.

También te puede interesar

TESSAN Regleta de Enchufes Vertical con Proteccion de Sobretensión


brennenstuhl®estilo regleta de enchufes con superficie textil

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Pexels y eisaro

En Xataka Smart Home Selección| Ahora puedes irte tranquilo de vacaciones gracias a este pack de cámaras Ring de Amazon

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Dar un toque de estilo y encanto al exterior de tu hogar nunca ha sido más fácil y barato

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este es el truco infalible para limpiar los rieles de tus puertas y ventanas usando un rotulador y un cúter

Este es el truco infalible para limpiar los rieles de tus puertas y ventanas usando un rotulador y un cúter

El hecho de que cada persona utilice sus propios trucos para la limpieza del hogar hace que en redes encontremos multitud de métodos para ser más eficientes mientras repasamos todas las zonas de nuestra casa. Estos trucos son mejor recibidos si se trata de zonas de difícil acceso y limpieza, como es el caso de los rieles de las ventanas y puertas.

En este artículo hemos querido destacar un método que nos propone la cuenta de TikTok ‘pardecosas‘ y que bien han compartido nuestros compañeros de Decoesfera. Y es que si alguna vez te has tenido que enfrentar a la limpieza de los rieles de tus ventanas y puertas, habrás comprobado que los métodos ‘convencionales’ no son todo lo efectivos que nos gustaría para garantizar la máxima eficacia. Bajo estas líneas te explicamos cómo puedes mejorar la limpieza de estas zonas con un rotulador y algo de maña.

Cómo eliminar la suciedad de los rieles de puertas y ventanas con un rotulador

Con el tiempo y uso, pero sobre todo si no garantizamos una correcta limpieza de esta zona, los rieles acaban acumulando gran suciedad, ya que están en contacto continuamente con el exterior y los suelos. Aunque aprietes la uña con un trapo húmedo para limpiar esta zona, es posible que te acabes dejando todavía suciedad de por medio.

El truco que nos proponen desde esta red social es bastante sencillo, a la par de eficaz. Y es que tan solo tenemos que coger una esponja de las de fregar los platos de toda la vida, la colocamos encima del riel, hacemos presión, y con un rotulador marcamos un par de líneas justo donde las partes del riel chocan con la esponja.

Tras ello, con un cúter corta de un extremo a otro ambas líneas marcadas y así la esponja podrá pasar por el riel y hacer que también entre por el hueco que generan las propias partes del riel. De esta manera, podremos limpiar profundamente esta zona sin dejarnos nada.

Lo más óptimo será utilizar desinfectante y luego aclarar. Por último, podemos pasar un paño fino para secar las zonas y dejarlas relucientes. Para las puertas también se puede utilizar un precinto dando pequeños toques sobre el riel de la puerta. De esta manera, toda la suciedad queda pegada en el pegamento del precinto.

Hay quienes también utilizan una mezcla de agua tibia, vinagre blanco o bicarbonato sódico directamente en los rieles para que la suciedad se despegue completamente y podamos retirarla con un trapo después. Sin embargo, para este método debemos esperar a que la mezcla surta efecto sobre la suciedad del riel.

Imagen de portada | Kelsey Dody

En Xataka Smart Home | El gel de limpieza casero para limpiar el cuarto de baño, lavabo e inodoro que puedes hacer de forma sencilla: esto es lo que necesitas


La noticia

Este es el truco infalible para limpiar los rieles de tus puertas y ventanas usando un rotulador y un cúter

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.