DAZN retoma una de sus funciones estrella para usar la cuenta a medias. Lo malo es que ha copiado a Netflix

DAZN retoma una de sus funciones estrella para usar la cuenta a medias. Lo malo es que ha copiado a Netflix

DAZN es una de las plataformas para acceder a contenido en streaming que podemos encontrar en el mercado. Especializada en los deportes, en los últimos años hemos visto como han adoptado medidas que no han gustado demasiado a sus usuarios.

Además de las subidas precios (con posterior bajada), algo que es común en casi todas las plataformas, una de las que más revuelo generó fue la que llevaron a cabo cuando rediseñaron sus planes y de paso eliminaron la posibilidad de reproducir contenido en dos dispositivos a la vez. Ahora vuelven a ofrecer esa opción, pero ojo, porque hay truco.

Pase por caja por favor

Dazn 2

Imagen | DAZN

Fue en agosto de 2022 cuando DAZN decidió poner en práctica algo que con lo que se venía rumoreando desde hace tiempo. El objetivo era acabar con la reproducción simultánea y así lo hicieron dejándolo claro en los Términos y Condiciones de la plataforma. Desde ese momento sólo se puede reproducir contenido en dos dispositivos bajo el mismo punto de conexión a Internet.

El objetivo de aquella medida no era otro que evitar que los usuarios puedieran compartir la cuenta con otras personas. No tenía sentido compartir la contraseña si sólo se puede ver DAZN en dos dispositivos a la vez dentro del mismo hogar ya que es requisito que ambos estén conectados al mismo punto de acceso de red.

Ahora, casi dos años más tarde, DAZN ha decidido ha decidido que es buen momento para permitir (de nuevo) esa reproducción simultánea en dos dispositivos a la vez y sin poner limitaciones de localización. Pero para usarla ahora habrá que pagar por ello.

En DAZN para poder ver los contenidos desde dos direcciones IP distintas habrá que pagar nada más y nada menos que 19,99 euros extra al mes que se sumarán al precio que pagues por el paquete contratado. En total el extra al año le costará 240 euros al usuario que lo active. En DAZN lo explican en la página de soporte:

Puedes mejorar tu cuenta para ver todo el deporte desde dos puntos de red diferentes simultáneamente o en un dispositivo adicional.

Por 19,99 euros al mes podrás disfrutar de todo el contenido asociado a tu suscripción desde dos puntos de red diferentes o en un dispositivo adicional de forma simultánea.

El día que te suscribas pagarás el importe proporcional a los días restantes hasta la próxima fecha de facturación; posteriormente el coste de esta ubicación extra (19,99€/mes) se añadirá a la factura mensual de tu suscripción.

Lo mismo que Netflix cobra un plus por añadir usuarios de fuera del hogar para poder compartir cuentas, DAZN también lo hará para permitir que otra persona con la que compartes cuenta pueda ver usar fuera de casa contenido a la vez que tú.

Como detallan en la misma web, para aprovechar esta función, puedes una ubicación extra desde la web o usando el QR que aparecerá en tu televisor. Además, podrás cancelar tu suscripción mensual a una ubicación extra, entrando a “Mi Cuenta” desde cualquier dispositivo. Tendrás acceso a todo el contenido desde la ubicación extra hasta la fecha de finalización de dicha suscripción. Puedes cancelar la ubicación extra de forma independiente a tu suscripción. La cancelación de la ubicación extra no requiere 30 días de preaviso. Se aplica desde el siguiente ciclo de facturación

Vía | ADSLZone

En Xataka SmartHome | He probado el modo gratis de DAZN. Ya había olvidado lo que es ver fútbol sin tener que pagar


La noticia

DAZN retoma una de sus funciones estrella para usar la cuenta a medias. Lo malo es que ha copiado a Netflix

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Disney+ pone fecha al fin de las cuentas compartidas. Tiene listas las medidas y llegarán a todos los países del planeta

Disney+ pone fecha al fin de las cuentas compartidas. Tiene listas las medidas y llegarán a todos los países del planeta

Hemos oido hablar mucho sobre las cuentas compartidas. Parece que fue ayer cuando Netflix tuvo la «brillante» idea de poner freno a una práctica habitual como es la de compartir la cuenta para que la usaran padres, hermanos, amigos… gasto compartido en resumen.

Lo de Netflix pareció una locura, pero el paso del tiempo parece que no le ha sentado mal a la medida y ahí están las cifras de la empresa. Mucho temíamos cuando comenzó esa medida que la imitaran otras plataformas y parece que en el caso de Disney+ ese momento está un poco más cerca.

El que avisa no es traidor

Disney

Disney ya avisó que tenía en mente prohibir el uso de cuentas compartidas en España. Fue a principios de 2024 cuando vimos como la plataforma comenzaba a avisar a los usuarios sobre cambios que llegarían en la suscripción. El primero de ellos ya lo tenemos, pagar más para seguir viendo lo mismo o mejor dicho, el plan con anuncios. Pero no te vayas que aún hay más.

Y es que ahora, Disney ha confirmado a través de Bob Iger, director ejecutivo (CEO) de Disney como aplicará la plataforma las medidas para impedir que se compartan cuentas. Y ya hay fecha: será en septiembre.

Esta información la ha dado en una entrevista con CNBC en la que Iger ha informado sobre los objetivos de la empresa, dónde destaca un crecimiento de los usuarios de la plataforma en streaming y para ello están aplicando distintas estrategias de las cuales ya hemos visto por ejemplo la fusión de Star+ con Disney+ en Latinoamérica (y Hulu con Disney+ en Estados Unidos).

Y en lo que se refiere a la gestión de las cuentas compartidas, Iger confirmó como actuará la compañía o mejor dicho cuando. Según el CEO las primeras medidas para evita esta práctica las aplicarán a partir de septiembre. Según Iger:

En junio lanzaremos nuestras primeras acciones reales contra la posibilidad de compartir contraseñas. […] Primero lo haremos en algunos mercados, pero avanzaremos de forma significativa en poco tiempo, con un lanzamiento completo en el mes de septiembre.

Lo cierto es que no nos pilla por sorpresa, porque lo llevan advirtiendo desde 2023. Comenzarán en junio adoptando medidas para que evitar que los usuarios puedan compartir sus contraseñas y sus cuentas, pero será en septiembre cuando adopten medidas a nivel global.

Por ahora hay aún incógnitas que despejar. Una es que no se sabe qué países serán los «afortunados» para recibir el primer paquete de medidas para evitar que se compartan cuentas ¿Estará España en los de inicio? Lo que sí es seguro es que en España nos afectará de lleno.

Además, tampoco queda claro qué medidas piensan adoptar para lograrlo. En Netflix ya hemos visto lo que intentaron (les funcionó a medias) como cobrar un plus al que usa la cuenta con personas fuera de casa y con los meses ya pasados desde la medida, aún hay mucha gente que comparte cuenta sin problema. Habrá que ver que tiene Disney en mente para que estas medidas sean más efectivas en Disney+.

En Xataka SmartHome | Así puedes decirle adiós a Disney+ y cancelar tu suscripción para que no te afecte la subida de precios con los nuevos planes


La noticia

Disney+ pone fecha al fin de las cuentas compartidas. Tiene listas las medidas y llegarán a todos los países del planeta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ahorro de energía con los detectores de presencia L2 y L3 TS con canal HVAC del fabricante MDT

Los detectores de presencia L2 IP44 SCN-P360L2.03 y L3 TS SCN-P360E3.03 del fabricante alemán MDT proporcionan una detección de presencia confiable de 360°. Estos dispositivos tienen funciones integrales, favoreciendo a la obtención de un alto potencial de ahorro de energía.

Detectores de presencia MDT.
Los detectores de presencia L2 y L3 de MDT pueden reducir el lapso de tiempo en las presencias breves.

Una de las funciones que integran estos detectores es el control eficiente combinado con un requerimiento, como, por ejemplo, la presencia breve para reducir el lapso de tiempo. De esta forma, si el detector de presencia detecta un movimiento breve, se apaga cuando ya no se detecta presencia y ha transcurrido el tiempo establecido. La sensibilidad de activación y presencia para día, noche y alarma se puede configurar por sensor.

Además de la función de conmutación para funcionamiento automático/manual, ambos detectores de presencia de MDT cuentan con climatización y canal de alarma/notificación. El canal HVAC (calefacción, ventilación y aire acondicionado) puede monitorizar la presencia en la habitación y, por ejemplo, dependiendo de la configuración de la aplicación, encender el aire acondicionado.

Diferencias entre el detector de presencia L2 y L3 TS

Respecto a sus diferencias, el detector de presencia MDT L2 está diseñado para su instalación en espacios húmedos, como baños, gracias a su clase de protección IP44. La detección de presencia se basa en dos sensores que pueden evaluarse y ajustarse individualmente. Los sensores detectan movimiento dentro de una circunferencia de 9 metros de diámetro y presencia dentro de una circunferencia de 5 metros de diámetro. Por lo tanto, un detector suele ser suficiente para cubrir todo el baño.

Por su parte, el detector de presencia MDT L3 TS dispone de un sensor adicional, en total tres sensores, para una mayor precisión en la detección. Los sensores detectan movimiento dentro de una circunferencia de 11 metros de diámetro y presencia dentro de una circunferencia de 5 metros de diámetro. El sensor de temperatura integrado mide la temperatura ambiente y transmite estos valores dentro del sistema KNX, por ejemplo, a un regulador de temperatura ambiente.

El detector de presencia MDT 360° L2 IP44 y el detector de presencia MDT 360° L3 TS disponen de resortes de retención para su instalación en techos huecos. Los detectores de presencia disponen de una unidad de acoplamiento de bus integrada.

La entrada Ahorro de energía con los detectores de presencia L2 y L3 TS con canal HVAC del fabricante MDT aparece primero en CASADOMO.

El Innovation Summit Paris de Schneider Electric apuesta por la tecnología para reducir emisiones

El 3 y 4 de abril se celebró en París el Innovation Summit World Tour de Schneider Electric, para enfatizar la necesidad de una acción inmediata y una colaboración continua para acelerar la transición energética y hacer frente a la crisis climática. Para ello, la compañía considera que el uso de la tecnología es la clave para reducir las emisiones y conseguir que las empresas sean más sostenibles.

Innovation Summit Paris.
Schneider Electric ha presentado sus nuevas soluciones para ayudar a las empresas a crear estrategias, digitalizar y descarbonizar sus operaciones.

Inaugurados en 2016, los Innovation Summits de Schneider Electric muestran las últimas innovaciones, soluciones y colaboraciones de la empresa que impulsan el futuro de la automatización, la electrificación y la digitalización. Este año, ha reunido a clientes, socios y líderes del sector en París para un programa de dos días de sesiones plenarias, sesiones de trabajo, mesas redondas, profundizaciones, networking y visitas a la sala de exposiciones.

«En vista del récord del calentamiento global registrado en 2023, hacemos un llamamiento a la industria y a las empresas de todo el mundo para que se unan con el fin de impulsar un cambio significativo contra la crisis climática. La tecnología para reducir drásticamente las emisiones y acercar el progreso a la sostenibilidad ya existe», comenta Peter Herweck, CEO de Schneider Electric. Y añade que «solo a través de la innovación y la colaboración podemos desbloquear nuevas oportunidades de digitalización, electrificación y descarbonización que creen un impacto más duradero».

Schneider Electric ha presentado nuevas soluciones diseñadas para ayudar a las empresas a crear estrategias, digitalizar y descarbonizar sus operaciones, y acelerar los compromisos de sostenibilidad. Una de estas soluciones es la plataforma de inteligencia industrial integral y agnóstica CONNECT que integra datos operativos y de ingeniería para proporcionar visibilidad en toda la cadena de valor y el ecosistema. CONNECT aprovecha la inteligencia artificia (IA) y el gemelo digital inteligente para capacitar a las empresas para desbloquear eficiencias e impulsar la sostenibilidad para un crecimiento responsable.

También ha presentado el cuadro eléctrico inteligente Resi9 Energy Center para viviendas. Con un diseño compacto y adaptable, este cuadro se integra con los cuadros existentes, garantizando un suministro y una distribución seguros de la electricidad. Asimismo, Resi9 Energy Center es compatible con los sistemas de gestión de la energía doméstica para permitir el control y la personalización de una mayor gestión y optimización de la energía.

Soluciones para la gestión de la carga de vehículos eléctricos

El portfolio de eMobility se ha expuesto con Schneider Charge, que ofrece una solución de carga doméstica de última generación robusta, rentable y fácil de instalar. Para los operadores de flotas y puntos de carga, EcoStruxure EV Advisor y EVLink Pro DC 180 kW proporcionan lo último en carga y gestión de vehículos eléctricos (VE).

El software como servicio EcoStruxure EV Advisor ayuda a mejorar la fiabilidad y el rendimiento de los puntos de carga al proporcionar a los operadores visibilidad sobre el rendimiento de la carga, el consumo de energía y la eficiencia operativa.

Schneider Electric aprovechó el evento para anunciar la expansión a los mercados europeos de su partner en Norteamérica, Qmerit, proveedor de gestión de mano de obra distribuida para la recarga de vehículos eléctricos.

Alianzas entre industrias y cadenas de suministro

Por otro lado, Schneider Electric está uniendo a los líderes de la industria y las cadenas de valor para impulsar una mayor descarbonización y sostenibilidad, a través del programa Sustainability Impact Award, que reconoce a partners, clientes y proveedores que están descarbonizando sus propias operaciones y las de sus clientes.

Mediante Materialize, una ampliación del conjunto de programas de descarbonización de la cadena de suministro de Schneider Electric, se pretende unir a las principales empresas de recursos críticos y materiales para aplicar estrategias de descarbonización de Alcance 3 y facilitar la transición a una economía baja en carbono. Los programas siguen ampliándose con la incorporación de Edwards, pionero en soluciones de vacío y reducción, al programa Catalyze de Schneider, que pretende descarbonizar las cadenas de valor de los semiconductores.

La nueva iniciativa de economía circular de Schneider Electric y Digital Realty se basa en 20 años de colaboración experta en centros de datos y se espera que ayude a Digital Realty a reducir entre el 50% y el 70% del carbono incorporado en sus equipos SAI de BT, MT y trifásicos en los próximos 3-5 años, al tiempo que reduce los residuos electrónicos y las emisiones de Alcance 3. Además, la colaboración de Schneider Electric con NVIDIA está destinada a optimizar la infraestructura de los centros de datos e impulsar los avances en las tecnologías de inteligencia artificial y gemelos digitales.

La entrada El Innovation Summit Paris de Schneider Electric apuesta por la tecnología para reducir emisiones aparece primero en CASADOMO.

La domótica KNX de Zennio se adapta a las tendencias tecnológicas de 2024 para viviendas inteligentes

Las tendencias tecnológicas para el año 2024 están marcando un cambio significativo en la interacción que se mantiene con los hogares, proporcionando experiencias personalizadas, sostenibles y energéticamente eficientes. En línea con estas tendencias, la compañía Zennio ofrece diversas soluciones que cubren todas las necesidades de los usuarios.

Pantalla táctil de Zennio.
Gracias a las aplicaciones móviles y el control por voz, los usuarios pueden gestionar los dispositivos conectados de la vivienda inteligente.

La domótica residencial ha evolucionado desde la simple automatización de tareas hasta ofrecer experiencias completamente adaptadas a las preferencias individuales de cada residente. Con la introducción de sistemas inteligentes como los versátiles actuadores multifunción de Zennio y las avanzadas pantallas táctiles Z50, Z70 o Z100, ahora es posible controlar y ajustar la iluminación, la temperatura y hasta las persianas de forma intuitiva.

Este control ha evolucionado a su vez a la gestión remota de los hogares inteligentes, alcanzando altos niveles de accesibilidad gracias a las aplicaciones móviles y al control por voz. Mediante la aplicación Zennio Remote y la funcionalidad de control por voz ZenVoice, los usuarios pueden administrar sus dispositivos domóticos desde cualquier lugar utilizando sus teléfonos inteligentes, tablets o comandos de voz. Esta integración con asistentes virtuales, como Alexa y Google Assistant, hace que la experiencia del hogar inteligente sea aún más intuitiva y eficiente.

Estandarización para la adopción de las tecnologías

Un factor importante en los edificios y las viviendas inteligentes es la estandarización a la hora de adoptar las tecnologías domóticas. La estandarización fomenta una mayor interoperabilidad entre dispositivos de distintos fabricantes, facilitando la personalización e integración de sistemas domóticos en entornos residenciales y comerciales.

En respuesta a esta necesidad, Zennio ha ampliado su catálogo de dispositivos con la serie de marcos y mecanismos ZS70 (70×70), que permite combinar la pantalla táctil Z28 o los pulsadores Tecla 70 y Flat 70 con cualquier mecanismo convencional de esta gama.

Aumento de la sostenibilidad con el uso de la domótica

Respecto a la sostenibilidad y la eficiencia energética de los hogares, la domótica juega un papel esencial en la promoción de prácticas sostenibles. La integración de sistemas de monitorización y gestión energética, como los medidores de consumo y energía eléctrica de Zennio (KES, KEM y KCI), permite reducir el desperdicio de recursos y fomentar la construcción responsable. Esto facilita la obtención de certificaciones como BREEAM, otorgando a los usuarios una mayor confianza en la eco-responsabilidad de sus hogares inteligentes.

Asimismo, la domótica KNX ofrece soluciones que contribuyen a cumplir con los requisitos de la certificación WELL, con el fin de mejorar tanto la salud como el bienestar de los entornos construidos. Para ello, los sensores de calidad ambiental se encargan de monitorizar el aire interior, mientras que los sensores de luminosidad y temperatura exterior permiten ajustar la iluminación y la climatización de manera óptima, mejorando así la eficiencia energética y la experiencia del usuario.

La entrada La domótica KNX de Zennio se adapta a las tendencias tecnológicas de 2024 para viviendas inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Nuevo estudio sobre el mapeo de los requisitos de estándares de la Ley de Ciberresiliencia

La Comisión Europea ha publicado el estudio ‘Mapeo de requisitos de estándares de la Ley de Ciberresiliencia’ donde se identifican los estándares de ciberseguridad existentes más relevantes para cada requisito de la propuesta de la Ley de Ciberresiliencia (CRA, por sus siglas en inglés). En el documento también se analiza la cobertura ya ofrecida en el alcance del requisito y destaca las posibles brechas que deben abordarse.

Documento CRA.
El estudio se centra en los requisitos esenciales del Anexo I de la CRA, concretamente sobre la ciberseguridad de los productos y el proceso de manejo de vulnerabilidades.

Desarrollado conjuntamente por el Centro Común de Investigación (JRC) y la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA), el documento presenta un mapeo de los estándares de ciberseguridad existentes contra los requisitos esenciales enumerados en el Anexo I de la propuesta de CRA: requisitos de ciberseguridad de los productos y requisitos del proceso de manejo de vulnerabilidades.

También se incluye un análisis de brechas entre los estándares mapeados y los requisitos. En vista del desarrollo de normas armonizadas, este análisis ofrece una posible visión general sobre la cobertura actual de los requisitos según las especificaciones existentes, destacando posibles carencias que pueden compensarse con más trabajo de estandarización.

Además, el informe detalla los resultados de estandarización disponibles sobre la ciberseguridad de los productos (como de hardware y software, incluidos componentes de hardware y software de productos más complejos) llevados a cabo principalmente por ESO y organizaciones internacionales de desarrollo de estándares (ODS).

Marco legislativo para la ciberseguridad de los dispositivos

A través de la Ley de Ciberresiliencia, la Comisión Europea ha definido el marco legislativo de requisitos esenciales de ciberseguridad que deben cumplir los fabricantes a la hora de comercializar cualquier producto con elementos digitales en el mercado interior. Para facilitar la adopción de las disposiciones de la CRA, estos requisitos deben traducirse en normas armonizadas que los fabricantes puedan cumplir.

Los requisitos obligatorios de ciberseguridad que se recogen en la propuesta de la ley cubren todos los productos con elementos digitales comercializados que pueden ser conectados a un dispositivo o una red, incluidos sus componentes básicos (es decir, hardware y software) y abarca también soluciones proporcionadas en forma de software como servicio (SaaS), si se califican como soluciones de procesamiento de datos a distancia.

La entrada Nuevo estudio sobre el mapeo de los requisitos de estándares de la Ley de Ciberresiliencia aparece primero en CASADOMO.

Más de 1.350 contadores de agua inteligentes se instalan en el municipio valenciano de Xàtiva

Con una inversión de casi 100.000 euros, el Ayuntamiento de Xàtiva (Valencia) ha adquirido e instalado un total de 1.357 contadores de agua con sistema de radio lectura. Esta iniciativa ha conseguido mejorar la gestión del servicio de aguas potables, para reducir las pérdidas de agua y el consumo fraudulento.

Contadores inteligentes de agua.
Los nuevos contadores de agua integran un sistema de radio lectura diseñado para ser equipados con emisores de baja tecnología.

Los trabajos de instalación de los contadores de agua inteligentes han sido efectuados por la empresa FACSA. Los contadores disponen de un sistema de radio lectura diseñado para ser equipados con emisores de baja tecnología, permitiendo así la integración de datos a través del sistema de telelectura implantado en el Servicio de Aguas Potables de Xàtiva y compatibles con el sistema actual, integrándose en la plataforma SENTILO de la Diputación de Valencia.

Características de los contadores de agua inteligentes

Los nuevos contadores inteligentes implementados son de chorro único y esfera seca, con cuerpo de latón y transmisión magnética con protección antifraude. Cuenta con los certificados de la UE de examen de tipos, según la directiva 2014/32/UE y con el certificado de conformidad sanitaria.

Por lo que respecta al emisor de radio, éste posibilita la lectura remota de redes fijas y está diseñado a partir de un circuito electrónico que recoge y almacena los datos del contador, transmitiendo la información.

El objetivo del Ayuntamiento de Xàtiva es completar la renovación de los 15.000 contadores que tiene la red pública de agua potable de la localidad de Xàtiva durante los próximos años.

La entrada Más de 1.350 contadores de agua inteligentes se instalan en el municipio valenciano de Xàtiva aparece primero en CASADOMO.

Llegan siete nuevos canales de televisión gratis y sin usar la antena de TDT a Pluto TV en abril: estas son las novedades

Llegan siete nuevos canales de televisión gratis y sin usar la antena de TDT a Pluto TV en abril: estas son las novedades

Entre los servicios de streaming gratuitos más importantes para ver contenidos sin suscripción tenemos a Pluto TV, una plataforma que poco a poco va ampliando su oferta de canales disponibles.

Si hace unos meses llegaban los grandes clásicos del cine español, posteriormente lanzaron nueve nuevos canales de TV, ahora le toca el turno a una nueva ampliación con motivo de la llegada del mes de abril.

Siete nuevos canales temáticos llegan a Pluto TV

Alsalirdeclaseplutotv 1024x576

Pluto TV, el servicio de televisión en streaming gratuito y sin registro de Paramount, comienza abril lanzando 7 nuevos canales de televisión gratuitos y sin registro, que llegarán a lo largo de los próximos días. Son los siguientes:

  • Al salir de clase: canal de tipo permanente que comenzará a emitir desde el 5 de abril con los capítulos de la popular serie de finales de los años 90 en España sobre las aventuras y desventuras de un grupo de estudiantes de instituto.
  • Homeful: otro canal de tipo permanente que abre sus puertas el 5 de abril y enfocado al mundo de las renovaciones, transformaciones y consejos prácticos para aplicar en nuestras propias casas durante las 24 horas del día.
  • South Park: Multicanal: desde el lunes 8 de abril, South Park se convierte en una categoría en sí misma con el lanzamiento de seis canales adicionales. Cinco canales dedicados a los mejores episodios de cada personaje principal, South Park: Lo mejor de Kenny, South Park: Lo mejor de Kyle, South Park: Lo mejor de Stan, South Park: Lo mejor de Cartman y South Park: Lo mejor de Butters; y el canal pop-up South Park: Apocalipsis, hasta el 30 de abril.

Southparkapocalipsisplutotv 1024x576

  • Pluto TV Psycho: canal permanente que comienza a emitir el día 12 de abril y que tratará sobre cine con historias truculentas y thrillers psicológicos protagonizados por los asesinos en serie más peligrosos.
  • Pluto TV Series Criminales: a partir del viernes 12 de abril, este canal se centrará en series como ‘Wallander’, el remake británico de la serie sueca basada en la novela de Henning Mankell, y ‘El secreto de Arcángel’, la miniserie de misterio situada en Rusia y protagonizada por Daniel Craig, entre otras.

Plutotv Seriescriminales 1024x576

  • Blue Bloods: canal permanente que comienza el 19 de abril dedicado por completo a la clásica serie estadounidense ‘Blue Bloods’. De los autores de ‘Los Soprano’ y protagonizada por Tom Selleck.
  • MTV Hip Hop & Rap: desde el 26 de abril este canal comienza a emitir con los mejores artistas de los géneros urbanos más reconocidos con figuras de la industria como Public Enemy  “Fight The Power”, Beastie Boys “Sabotage”, Eminem “My Name Is”, Missy  Elliott “Work It”, Doja Cat “Vegas” y Central Cee “Entrapreneur”, entre  otros.

Con estas incorporaciones la plataforma de streaming gratuito suma ya más de 100 diales diferentes, aunque algunos de ellos son temporales y van siendo sustituidos cada mes en función de los eventos que se vayan produciendo.

Sitio oficial | Pluto TV

Vía | MundoPlus.TV

Imagen portada | Pluto TV

En Xataka Smart Home | El creador de Pluto TV quiere revolucionar las Smart TV con una idea terrible: regalar teles con una segunda pantalla con anuncios


La noticia

Llegan siete nuevos canales de televisión gratis y sin usar la antena de TDT a Pluto TV en abril: estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Ilumina tu jardín o terraza este verano sin gastar de más en la factura con este dispositivo de Amazon

Ilumina tu jardín o terraza este verano sin gastar de más en la factura con este dispositivo de Amazon

Se acerca el buen tiempo y es el momento idóneo para empezar a preparar nuestra terraza o jardín de cara al verano. Ahora, en Amazon, está disponible esta luz solar de la firma Aigostar por 22,60 euros.

Aigostar – Luz solar exterior con mando a distancia

Comprar luz solar exterior con mando a distancia al mejor precio

El precio anterior de esta luz solar de la firma Aigostar era de 26,59 euros, aunque ahora está mucho más barata en Amazon. Tiene aplicado un descuento del 15% (que se traduce en un ahorro de 3,99 euros), ya que se puede adquirir por 22,60 euros.

El panel solar que incorpora esta lámpara Aigostar permite conectar hasta el 25% de la energía solar en energía eléctrica. Su batería tiene una capacidad de 5.000 mAh y con una carga completa puede ofrecer luz entre 10 a 12 horas.

Esta lámpara ofrece tres colores de iluminación: luz cálida (3.000K), luz blanca cálida (4.000K) y blanco frío (6.500K). Además, sus 500 lúmenes proporcionan luz en un área de hasta 30 metros cuadrados.

El mando a distancia funciona hasta a ocho metros de distancia y permite ajustar el brillo y establecer temporizadores. Cuenta con resistencia al agua y al polvo IP65. Para instalarla, incluye todo lo necesario: tres metros de cable, bridas y tornillos.

También te puede interesar

brennenstuhl®estilo regleta de enchufes con superficie textil


TESSAN Regleta de Enchufes Vertical con Proteccion de Sobretension

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Pixabay y Aigostar

En Xataka Smart Home Selección| Ni frío, ni calor: este dispositivo mantendrá tu hogar a la temperatura ideal durante todo el año

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Ilumina tu jardín o terraza este verano sin gastar de más en la factura con este dispositivo de Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

No es una leyenda urbana: el aire acondicionado guarda un sucio y asqueroso secreto que preferiría no haber conocido

No es una leyenda urbana: el aire acondicionado guarda un sucio y asqueroso secreto que preferiría no haber conocido

Parece que empezamos a dejar el tiempo invernal atrás y, aunque el calor no ha llegado definitivamente, sí unas temperaturas primaverales que apuntan a lo que tendremos en los próximos meses.

Y una de las tareas recomendables con el cambio de temporada es la limpieza de nuestros equipos de aire acondicionado y bomba de calor, una labor relativamente sencilla pero que muchas veces olvidamos o vamos dejando para otro momento que al final nunca llega.

¿Por qué es importante realizarla varias veces al año? Pues la teoría nos dice que porque así nos aseguramos de que no dejamos suciedad estancada que puedan causar problemas de salud o, como mínimo, la sensación de que el aire está viciado y con mal olor. ¿En serio, tanta suciedad puede llegar acumularse? Pues sí, y es peor de lo que a muchos nos gustaría saber.


Índice de Contenidos (2)


El filtro del aire acondicionado, una «reserva biológica» para microorganismos

Debido al funcionamiento de estos aparatos, van recogiendo el aire de la habitación y haciéndolo pasar por un sistema de filtrado donde se acumulan los restos de polvo, esporas, polen, humos, grasa y en general todas las partículas que flotan en el ambiente.

Hasta aquí algo que podíamos imaginar fácilmente. Sin embargo, un nuevo estudio publicado por el Flinders University College of Science and Engineering ha mostrado cómo los filtros del aire acondicionado además son capaces de ir capturando las pequeñas gotitas de saliva que expulsamos al hablar, toser o incluso al respirar.

De hecho, los filtros son como una especie de base de datos temporal con la información del ADN de los habitantes de la sala, siendo posible recolectar, al más puro estilo CSI, muestras viables de dicho material genético de los filtros para usarlas en pruebas forenses en lo que se conoce como «environmental DNA» (eDNA).

Aire Acondicionado

Imagen: José Antonio Carmona

Por supuesto, un aire acondicionado sucio alberga también restos de piel de las personas y animales que hayan pasado por su radio de acción, células que se quedan parcialmente adheridas al filtro, pero que en ocasiones son dispersadas de nuevo, junto con parte de esas microgotas de la respiración antes mencionadas de vuelta al aire de la habitación.

Esto puede ayudar a extender enfermedades entre los distintos miembros de la familia que estén en la sala, especialmente las que se contagian mediante virus y bacterias, ya que la distancia de seguridad deja de ser válida al esparcirse el aire por todos los rincones.

Cómo limpiar los filtros del aire acondicionado

Y, ¿cómo puedo limpiar los filtros del aire acondicionado para minimizar este problema? Pues hay varios trucos que podemos seguir, como este que veíamos hace unos meses. Pero en general el procedimiento es muy sencillo.

Tan solo hay que apagar el aparato o si podemos mejor desenchufarlo completamente, desmontar la rejilla protectora y así acceder a los filtros que se encuentran en el interior del equipo.

Aire Acondicionadofiltros

Imagen: José Antonio Carmona

Si son filtros desechables, tan sólo debemos sustituirlos por otros, pero en el caso de ser filtros permanentes, debemos retirarlos y proceder con una limpieza. Podemos optar bien por colocarlos bajo la ducha y usar jabón, estropajo o alguna esponja o sumergir el filtro en una mezcla a partes iguales de agua y vinagre destilado e incluso echar unas gotitas de lejía o un desinfectante suave.

Dejamos que la mezcla actúe durante un tiempo y solo quedará dejarlos secar al aire y proceder a su colocación. Con este mínimo mantenimiento además vamos a lograr reducir la factura de la luz, ya que al no estar saturados los filtros no se necesita tanta energía para lograr la temperatura fijada.

Imagen portada | Aleks Michajlowicz

Más información | Flinders University | Analytical Science Journal

En Xataka Smart Home | El truco para limpiar el aire acondicionado que se ha hecho viral en redes: así puedes hacerlo


La noticia

No es una leyenda urbana: el aire acondicionado guarda un sucio y asqueroso secreto que preferiría no haber conocido

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.