IKEA tiene la solución ideal para resguardar tu balcón del sol y disfrutar de privacidad por menos de 15 euros

IKEA tiene la solución ideal para resguardar tu balcón del sol y disfrutar de privacidad por menos de 15 euros

El sol ya empieza a entrar por nuestras ventanas y también por el balcón y, dentro de nada, molestará por el aumento de temperatura que provoca en casa. Si quieres una solución económica para bajar su intensidad, esta pantalla de privacidad para balcón DYNING de IKEA tan solo cuesta 14,99 euros.

DYNING Pantalla privacidad para balcón, negro, 250×80 cm

Comprar pantalla de privacidad para balcón DYNING al mejor precio

Por solo 14,99 euros (con un coste de envío de 2,90 euros o gratuito si tu compra en IKEA supera los 45 euros), esta pantalla se convertirá en un elemento indispensable en tu balcón este verano, ya que protege del viento, del sol y de las miradas curiosas en la terraza.

Está fabricada en 100% poliéster y la cuerda en 100% nailon. Puedes, además, mantenerla siempre limpia al poder meterla en la lavadora a un máximo de 40ºC y sin utilizar lejía. Lo que no puedes hacer es limpiarla en seco.

Sus dimensiones son de 250 x 80 cm y su colocación es muy sencilla. Incluye dos cuerdas que se ensartan por los orificios y que te permiten fijarla a la barandilla del balcón. Así disfrutarás de un espacio exterior de tu hogar con la privacidad que tienes dentro de casa.

También te puede interesar

Decodificador TDT HD – DVB-T T2 H.265 HEVC Full HD


Philips – Ventilador Philips Amigo con luz LED integrada de 20W

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | IKEA y Webedia

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados


La noticia

IKEA tiene la solución ideal para resguardar tu balcón del sol y disfrutar de privacidad por menos de 15 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Si quieres sorprender a tu madre en su día, estos son los mejores altavoces inteligentes que podrías regalarle

Si quieres sorprender a tu madre en su día, estos son los mejores altavoces inteligentes que podrías regalarle

Los asistentes de voz triunfan y para las madres son una gran fuente de entretenimiento en el hogar, debido a la interacción que pueden tener con ellos. Se acerca el Día de la Madre (que se celebra el próximo 5 de mayo) y si quieres sorprender a la tuya, te mostramos una lista con los cinco mejores altavoces inteligentes que puedes encontrar en estos momentos.

Echo Pop de Amazon

Este es el último lanzamiento de Amazon en lo que altavoces inteligentes se refiere. Está disponible en cuatro colores diferentes (blanco, verde azulado, antracita y lavanda). Su precio recomendado es de 54,99 euros pero, en estos momentos, está disponible en oferta casi a mitad de precio, por 28,09 euros, por lo que es un buen momento para comprarlo como regalo para el Día de la Madre.

Viene con Alexa integrado y queda perfecto en cualquier rincón de su hogar, debido al tamaño compacto que presenta. Además, el Echo Pop de Amazon cuenta con múltiples capas de protección y control de la privacidad y también tiene un botón para desactivar los micrófonos.

Echo Pop | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa

HomePod Mini de Apple

Si tu madre tiene un iPhone, el mejor altavoz inteligente que puedes regalarle es el HomePod mini de Apple. Su precio recomendado es de 109 euros aunque en Miravia, el modelo en color blanco está disponible ahora en oferta, por 95 euros.

El HomePod Mini integra a Siri, el asistente de voz de Apple y, además, frece un sonido lleno de matices. Tiene cuatro micrófonos más otro interno. Su configuración es muy sencilla y nada más encenderlo, el dispositivo con iOS (iPhone o iPad) lo localiza. En cuanto a conectividad, es compatible con WiFi, Bluetooth y AirPlay 2.

Google Nest Mini

Con Google Assistant, este altavoz Google Nest Mini es otro de los que puedes tener en cuenta como regalo para el Día de la Madre. Ahora, en Mi Electro lo puedes conseguir en oferta por 54,90 euros frente a los 69 euros que cuesta habitualmente, obteniendo así un ahorro de 15 euros.

Este Google Nest Mini se puede comprar en blanco o negro y destaca por integrar Chromecast, para que así puedas enviar tu música favorita a través de Bluetooth desde tu móvil Android. Además, integra Google Assistant y ofrece bajos intensos y voces nítidas.

Xiaomi Smart Speaker IR Control

Uno de los altavoces inteligentes más económicos que puedes encontrar es también el Xiaomi Smart Speaker IR Control que, en la web oficial de la marca china, se puede conseguir por 24,99 euros. Su precio recomendado es de 44,99 euros, por lo que obtienes un ahorro de 20 euros si lo compras ahora.

Integra Chromecast, para que puedas enviar tu música desde el móvil de forma sencilla. Además, puedes conectar dos altavoces para crear un sonido estéreo. Viene con Google Assistant y su diseño permite disfrutar de sonido con detalles y riqueza en todas las direcciones.

Audio Pro A10

Este altavoz inalámbrico viene con Alexa y destaca por su diseño elegante y moderno. Es el altavoz inteligente perfecto si tienes un presupuesto más alto, ya que fue precio recomendado en Amazon es de 200 euros.

Ofrece una potencia de salida de 60 W y es perfecto para colocar en estancias de entre 30 a 40 m². Cuenta con la capacidad de crear un sistema de sonido multirooom a través de la conexión de varios altavoces A10. Además, viene con un puerto jack de 3,5 mm.

Audio Pro Altavoz Inalámbrico Multiroom

También te puede interesar

Fire TV Stick con mando por voz Alexa


Philips – Ventilador Philips Amigo con luz led integrada

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Audio Pro, Google, Apple, Amazon y Xiaomi

En Xataka Smart Home Selección| Proyector 4K, qué mirar antes de comprar: tecnologías y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Si quieres sorprender a tu madre en su día, estos son los mejores altavoces inteligentes que podrías regalarle

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

La OCU desvela cuáles son las tarifas de la luz más baratas en abril de 2024: estas son las más interesantes

La OCU desvela cuáles son las tarifas de la luz más baratas en abril de 2024: estas son las más interesantes

Además de diferentes medidas y trucos de ahorro con los que tratar de rebajar la factura de la luz a final de mes, los consumidores tenemos más armas a nuestro alcance, como comparar los precios y ofertas entre las distintas compañías eléctricas para ver cuál nos conviene más.

Hace unos días comentábamos por aquí cuál era la tarifa que yo recomendaría ahora mismo si tuviera que contrata una, una tarifa que permite ahorros importantes dependiendo de si podemos cambiar nuestros hábitos de uso.

No obstante, hay otras opciones en el mercado y la Organización de Consumidores (OCU) ha publicado su habitual informe sobre tarifas interesantes que a veces las compañías ocultan, dando a conocer cuáles son según sus estimaciones las mejores ahora mismo.

Según comenta la Organización, algunas de las ofertas más atractivas «se publicitan poco o nada por parte de las compañías», por lo que en ciertos casos no podemos esperar que nos las faciliten acudiendo a una oficina física y, en ocasiones, ni siquiera navegando por su web.

También es importante conocer que algunas tarifas tienen limitaciones y costes ocultos. Por ejemplo, pueden ser solo para nuevos clientes, tener revisión de precios trimestral además de anual, requerir que contratemos algún servicio adicional, etc. No obstante, aquí están las más interesantes ahora mismo según la OCU:


Índice de Contenidos (7)


Clarity Energy

Clarity Energy

Esta comercializadora suele ser una habitual en los listados de tarifas económicas y ofrece precios bastante baratos tanto en la modalidad de tarifas de 3 periodos diferenciados como en las de precio fijo las 24 horas. Su mejor propuesta no está siempre accesible directamente en los menús de su web, siendo necesario utilizar este enlace que va cambiando cada mes («/marzo», «/abril»).

Los precios se revisan el día 1 de enero según el IPC, pero también se revisan trimestralmente, por lo que conviene prestar atención para estar seguros de qu no hay subidas inesperadas. No tienen permanencia y estas son sus tarifas más interesantes:

Energía Fija Flex 3P:

  • Precio del kW en horario punta (término fijo): 25,4020 € /año.
  • Precio del kW en horario valle (término fijo): 0,986 € /año.
  • Precio por cada kWh consumido Punta: 0,167003 €.
  • Precio por cada kWh consumido Llano: 0,112211 €.
  • Precio por cada kWh consumido Valle: 0,080814 €.

Energía Fija Flex 1P:

  • Precio del kW en horario punta (término fijo): 25,4020 € /año.
  • Precio del kW en horario valle (término fijo): 0,986 € /año.
  • Precio por cada kWh consumido 24 horas: 0,113251 €.

En todos los casos, estos precios no incluyen la financiación del bono social.

Más información | Clarity Energy

Energía Nufri

Nufri

Esta compañía muestra en principio unas tarifas caras en su web que se pueden abaratar considerablemente con alguno de los códigos de descuento que ofrecen. Por ejemplo, con Nufri25 es el código habitual que tenemos que insertar al entrar en su web para tener precios más atractivos. O bien ahora mismo el mejor código descuento es CN024.

Ofrecen una tarifa con un único precio las 24 horas y otra con tres tramos horarios. Ambas comparten los mismos precios para la potencia contratada y no tienen permanencia:

Tarifa Trío:

  • Precio del kW en horario punta (término fijo): 29,1916 €/año
  • Precio del kW  en horario valle (término fijo): 12,1687 €/año
  • Precio por cada kWh consumido Punta: 0,157274 €.
  • Precio por cada kWh consumido Llano: 0,103645 €.
  • Precio por cada kWh consumido Valle: 0,074111 €.

Tarifa 24H

  • Precio del kW en horario punta (término fijo): 29,1916 €/año
  • Precio del kW  en horario valle (término fijo): 12,1687 €/año
  • Precio por cada kWh consumido 24 horas: 0,108429 €.

Más información | Energía Nufri

Tarifa regulada o PVPC

Según comenta la OCU, durante el primer trimestre de 2024 el precio de la luz ha tendido a la baja y la PVPC al ser una tarifa indexada a esos precios mayoristas compite con las mejores ofertas en el mercado libre.

De hecho, si podemos adaptarnos a los horarios de bajo coste de la PVPC, como ya vimos en este otro artículo es ahora mismo una de las más atractiva del mercado, aunque hay que tener en cuenta algunas cosas antes de contratarla.

¿Es la tarifa PVPC la mejor para todo tipo de consumidores? No. La clave para decidir si nos merece la pena la PVPC, o es mejor cambiarse a otra en el mercado libre, es si vamos a ser capaces de aprovechar la principal baza ahora mismo de la regulada: los bajos precios de algunos tramos horarios y días como los fines de semana y festivos donde incluso el precio es «casi gratis» en algunos momentos.

Si podemos adaptar nuestro mayor consumo de energía a estos horarios valle, la tarifa PVPC es ahora mismo la mejor opción para la mayoría de usuarios. Es decir, nos merecerá mucho la pena si hacemos el consumo eléctrico principal en estas franjas horarias y días:

  • Fines de semana y festivos durante todo el día
  • De madrugada de 00:00 a 08:00 horas
  • En mitad del día, de 14:00 a 19:00 horas

¿Cuándo no merece la pena tener una tarifa PVPC? Si por el contrario nuestro consumo eléctrico habitual se centra en las horas llano y punta, nos merecerá la pena alguna otra tarifa en el mercado libre con precios fijos las 24 horas del día:

  • Entre semana especialmente desde las 19:00 horas y hasta las 23:00 horas, mejor tarifa en el mercado libre con tarifa plana 24 horas.

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | Tarifa PVPC o de mercado libre: qué es mejor para la factura de la luz esta primavera


La noticia

La OCU desvela cuáles son las tarifas de la luz más baratas en abril de 2024: estas son las más interesantes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este es el truco que triunfa en TikTok para hacer que el robot aspirador dure más sin tener que gastarse el dinero en repuestos

Este es el truco que triunfa en TikTok para hacer que el robot aspirador dure más sin tener que gastarse el dinero en repuestos

Los robots aspiradores o también llamados robots de limpieza (porque ahora, además de aspirar el polvo, también pueden pasar la mopa y limpiar en húmedo) son una solución cada vez más habitual en muchas casas para mantener la suciedad a raya y como cualquier electrodoméstico que se precie, también requiere de un mantenimiento.

Casi todos los fabricantes del mercado ofrecen repuestos de las piezas que sean susceptibles de desgastarse con el paso del tiempo. En el caso de los robots aspiradores, los rodillos y los cepillos son las partes que suelen experimentar un mayor desgaste y este truco permite recuperar su estado original, sin tener que comprar un repuesto nuevo.

Dejarlo como nuevo

Conga

Imagen | Cecotec

Cuando compramos un robot aspirador, puede que en la caja venga algún repuesto en forma de cepillo o rodillo, pero lo normal es que con el paso del tiempo y el desgaste no quede más remedio que pasar por caja y hacerse con un repuesto. Sin embargo, hay algunos trucos que pueden ayudarnos a evitar este proceso, o al menos a retrasarlo un poco más en el tiempo.

Esta es la premisa del truco que desvela Marta en su cuenta de TikTok. Se trata de un truco que permite devolverle a los cepillos laterales del robot de limpieza (esos con forma de hélice) su aspecto original y así aplazar la sustitución por uno nuevo.

Este truco funciona con el cepillo lateral, que es el que tiene forma de hélice y el que es más fácil que se desgaste y deforme con el paso del tiempo. Además, estos robots suelen contar con un cepillo central en forma de rodillo, que también se suele desgastar y que hay que limpiar de forma periódica. Ambos se encargan de levantar la suciedad, pelos y polvo y facilitar la succión, por lo que se deben extraer y eliminar los pelos y la suciedad que se quede enganchada, tanto en el propio rodillo o cepillo como en los laterales.

@organizate_con_marta ¡PRUEBA ESTE TIP ANTES DE RENDIRTE! Si el cepillo de tu robot aspirador ha perdido su forma y cada cerda va en una dirección diferente… hay una solución! 💦 Agua hirviendo y dos minutos ⏰ son suficientes para devolverlo a su forma original y alargarle la vida. #tipslimpieza #tipshogar #tipsrobot #robotaspirador #conga #reutilizar #habitosconscientes #organizadoraprofesional #organizadoradeespacios #trucoslimpieza #trucoshogar ♬ I’m Good (Blue) – Cupido

El truco es muy sencillo de llevar a cabo y para ponerlo en práctica lo único que hace falta es quitar el cepillo de la aspirador y colocarlo en un recipiente sobre el que luego echaremos agua hirviendo de forma que cubra el cepillo por completo para así dejarlo reposar durante un rato.

De esta forma, las cerdas del cepillo deberían recobrar su forma original tras un rato, pero en caso de que no sea así siempre puedes tratar de darle forma cuando el agua ya esté templada. Incluso puedes atar las puntas con una goma elástica para que vuelvan a recuperar el aspecto normal o al menos uno parecido.

En este sentido, hay que destacar que este truco no hace milagros, y si el cepillo está muy deteriorado y las puntas muy estropeadas, no habrá remedio y no quedará más opción que comprar uno nuevo. Este truco funciona si los cepillos tienen un desgaste que no es excesivo.

Además, para un correcto funcionamiento y una mejor higiene no hay que olvidar que las ruedas también requieren limpieza, ya que, al ir realizando el recorrido por toda la casa, se va adhiriendo suciedad, pelos y polvo que hay que retirar.

Vía | El Confidencial

Imagen portada | Midea

En Xataka SmartHome | Llevo años usando un robot aspirador conectado y ahora uso una aspiradora sin cables: estos son los pros y contras de cada uno


La noticia

Este es el truco que triunfa en TikTok para hacer que el robot aspirador dure más sin tener que gastarse el dinero en repuestos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Más canales de TV y radio gratis, sin registro ni instalación llegan a TDTChannels: estas son las novedades que acaban de llegar

Más canales de TV y radio gratis, sin registro ni instalación llegan a TDTChannels: estas son las novedades que acaban de llegar

TDTChannels es una de las referencias a la hora de ver los canales de la televisión tradicional, sin tener que usar antena y dependiendo tan solo de una conexión a Internet. Es una de las muchas posibilidades que además destaca por ser totalmente gratuita.

Tras un pequeño bache en el que TDTChannels dejó de funcionar el año pasado durante unos días, retomo su actividad y volvió con fuerza a comienzos de 2023. Y si hace unos días hablamos de novedades en la aplicación, ahora toca referirse a los nuevos canales que han llegado a su parrilla.

Nuevos canales de radio y tele

Tdtchannels

Y es que como informan en Discord, pero también por medio de su cuenta de X, el antiguo Twitter, acaban de realizar una actualización en la plataforma. Nuevos canales que llegan en el mes de abril, con nuevas incorporaciones en canales de TV y radio, algunas modificaciones y cambios así como algunas emisoras eliminadas.

Para empezar con las emisoras de TV, los responsables de la plataforma han anunciado la llegada de estos nuevos diales

  • RTVE 4 EstrellasRTVE Viajes
  • RTVE Series
  • Mitele En la Calle
  • Mitele Top Series
  • Información TV
  • La Vega Televisión
  • Motorsport.tv
  • MoreThanSports TV
  • Int. Table Soccer Federation

En el apartado de actualizaciones tenemos modificaciones en los siguientes canales, que se adaptan para seguir funcionando correctamente:

  • TRECE TV
  • TV3
  • 12 TV
  • Goierri Irrati TV
  • 28 Kanala
  • Erlo TV
  • TeleRibera
  • Anove TV
  • Interalmería TV
  • Torrevisión
  • Bailen TV
  • Libertad Digital TV
  • Sky News UK
  • LN24 Bélgica
  • UATV Ucrania
  • Stadium USA
  • Retro Plus TV Chile
  • Enlace TV Costa Rica
  • Exitosa Noticias Perú
  • Republic World TV India
  • Oman TV
  • CBN USA

Junto a todos estos cambios, han desaparecido de la parrilla «RTVE Época», «RTVE Docs», «Channel Fight», «Virgin Radio Italia»,  «R 101 Italia Radio», «Montecarlo Italia», «Music Top» y «Argentina JLTV».

En cuanto a la sección de radio, se ha añadido el dial de «Radio Marca Burgos» y a la vez han desparecido «LOS40 Urban Castellón», «LOS40 Classic Castellón», «Radio Marca León», «Equinox Radio» y «Radio Tropical». Además, han modificado y actualizado el siguiente listado de canales para que sigan funcionando correctamente:

  • RAC 105
  • esRadio Elche
  • Cadena Dial Castellón
  • LOS40 Castellón
  • Real Betis Radio
  • Radio Calamocha
  • Radio Ujo
  • Radio Nacional Melilla
  • Radio Libertad 
  • La Única FM

Hay que recordar que TDTChannels tiene su propia app, es gratuita y se puede descargar desde Google Play Store y desde la App Store. Funciona en una gran cantidad de  dispositivos de distintos sistemas operativos, ya sean smartphones (Android y iPhone), tabletas, televisores o set-top box como los Chromecast o en los Fire TV (con su archivo APK) además de permitir el acceso con cualquier navegador usando la página web para así acceder a cientos de canales de forma gratuita.

Vía | TDTChannels en X

Más información | TDTChannels

En Xataka SmartHome | Así me puedo saltar el «apagón» de la TDT. Le he metido todos los canales de televisión al Fire TV de Amazon


La noticia

Más canales de TV y radio gratis, sin registro ni instalación llegan a TDTChannels: estas son las novedades que acaban de llegar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Quiero poner un toldo, gastar poco y no tener que hacer agujeros. Estas son las soluciones más baratas del mercado

Quiero poner un toldo, gastar poco y no tener que hacer agujeros. Estas son las soluciones más baratas del mercado

Llega el verano y con un solo que aprieta cada vez más llegan las altas temperaturas. A la hora de protegerse del calor y también para crear un ambiente agradable en balcones, patios y terrazas, los toldos juegan un papel fundamental.

Lo que quizás no es tan conocido es que existe una alternativa a los toldos tradicionales. Ya vimos los distintos tipos de toldos que se pueden encontrar en el mercado y todos tiene algo en común: son fijos. Lo que quizás no sabes es que hay toldos de quita y pon que además resultan mucho más baratos.

De un sitio a otro

Toldo

Imagen | Leroy Merlin

Se trata de sistemas que no requieren instalación como sí que ocurre con los modelos tradicionales. Si en estos hace falta fijar la estructura al techo del balcón o la terraza, con el mecanismo de bajada y los anclajes de los brazos, existe también la alternativa para evitar instalaciones y sobre todo, para quitar el toldo cuando no haga falta.

Toldo

Imagen | Lidl

El mercado ofrece distintas alternativas y un buen ejemplo es este toldo de 300 x 150 centímetros que vende Lidl. Tiene un precio de 64,99 euros y no necesita taladro ni hacer agujeros para instalarlo pues para fijarse usa un sistema de barras extensibles a presión que se adaptan a la altura del balcón y aseguran pura resistencia.

Toldo

Imagen | Leroy Merlin

Pero no es la única posibilidad y LeroyMerlin también tiene un modelo de toldo sin instalación. En este caso tiene un precio de 82,99 euros, tiene unas medidas de 300 x 150 cm, aunque hay un modelo un poco más pequeño, de 200 cm por 75,99 euros.

Toldo

Imagen | Amazon

En Amazon también hay alternativas. Por ejemplo, este modelo tiene un precio de 69,99 euros y con unas medidas de 200 x 180 cm, aunque hay una variante mayor, de 300 cm por 79,99 euros. Todos los modelos permiten ajustar la altura a voluntad.

Estos modelos tienen como características en común además de los sistemas de fijación, el que tienen un revestimiento repelente al agua y a la suciedad y que funcionan como un toldo tradicional a la hora de abrirse o cerrarse, pues se extienden y cierran con una manivela que además es desmontable. Además, para evitar taños en las estructuras en las que se montan, incluyen almohadillas protectoras sólidos en los extremos de las varillas y de paso hacer que la estructura del producto sea más estable.

Toldo 300 x 150 cm para una sombra óptima gracias a las barras extensibles que se colocan a presión.

Tejido de alta calidad con revestimiento repelente al agua y la suciedad.


Toldo manual retráctil exterior Outsunny 300x150x170-280 cm amarillo_840-183YL


Yaheetech Toldo Manual Retractil para Balcón Ventana con Manivela 210-300cm Altura Ajustable Sin Taladrar Resistente a los Rayos UV 200 x 180 cm/Gris

Imágenes | Lidl, Leroy Merlin, Amazon

En Xataka SmartHome | Qué son los toldos fotovoltaicos y porqué son el complemento ideal para el autoconsumo y ahorrar energía


La noticia

Quiero poner un toldo, gastar poco y no tener que hacer agujeros. Estas son las soluciones más baratas del mercado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Hoy llegan los anuncios y los nuevos precios a SkyShwotime. Esto es todo lo que cambia si estás suscrito

Hoy llegan los anuncios y los nuevos precios a SkyShwotime. Esto es todo lo que cambia si estás suscrito

Hoy es día 23 de abril. Un día más en el calendario pero en lo que a nosotros nos importa es la fecha elegida por SkyShowtime para introducir sus nuevos planes de suscripción y de forma paralela, con la llegada de los anuncios y la consiguiente subida de precios.

Este cambio no es exclusivo de esta plataforma. La última de las grandes en abrazar la publicidad fue Disney+ y estamos esperando que llegue MAX con los nuevos planes de precios. Pero ahora nos quedamos con SkyShowtime para repasar como quedan sus tarifas a partir de hoy.

Así queda todo

Sky

Imagen | SkyShowtime

SkyShowtime lleva avisando tiempo sobre estos cambios. El servicio de streaming más joven en España cambia las tarifas y llega un plan con publicidad. Y para empezar, toca ver como quedan los nuevos planes de la plataforma que hasta ahora solo ofrecía una posibilidad. En este sentido a partir de hoy los usuarios tendrán acceso a dos planes de precios, el Estándar con anuncios o Estándar Plus.

El primero, el más económico, tiene un precio de de 4,99 euros mensuales (1 euro más barato que el plan sin anuncios que se oferta actualmente) o de 39,99 euros al año si se elige el pago único anual. Este será el plan que incluirá anuncios y en este sentido la plataforma ha informado sobre cuantos serán los minutos de anuncios que vamos a tener por delante y es que no nos engañemos, junto al precio, es lo que más (nos) importa a muchos usuarios.

SkyShowtime ha informado en su web corporativa que por cada hora de reproducción (60 minutos) habrá entre cuatro y cinco minutos de publicidad. Lo que no queda claro es si los anuncios se emitirán solo al principio, o también se podrán ver durante la reproducción de la película o el episodio de cada serie.

Además, la tarifa que incluye publicidad tiene otros dos aspectos que es interesante conocer. Por un lado solo se permite la reproducción en un único dispositivo y además aunque se permite descargar contenido para ver en cualquier momento existe una limitación de 30 descargas.

En este sentido se resuelve la duda. ¿Qué pasa con la promoción del “50% de descuento de por vida”?  En el caso de todos aquellos que quieran mantener todas las ventajas de su plan actual en SkyShowtime al que accedieron con la primo durante la salida del servicio en España, la mantendrán aunque pagando 1 euro más. En vez de pagar una cuota de 2,99 euros al mes, deberán pagar 1 euro más, es decir, 3,99 euros al mes (la mitad de 7,99 euros). Pero eso sí, con anuncios.

Este es el plan más económico, porque además hay otro plan con una nueva tarifa, la Estándar Plus, que tendrá un coste mensual de 7,99 euros al mes o 62,99 euros al año si se prefiere un pago único. Además, el que opte por este plan más caro tendrá un añadido, pues permite la reproducción simultánea de los dispositivos y además elimina el tope en la descarga de contenido para ver en cualquier momento.

  • Plan Estándar Plus: 7,99 euros al mes
  • Plan Estándar Plus anual: 62,99 euros en pago único
  • Plan Estándar con anuncios: 4,99 euros al mes
  • Plan Estándar con anuncios anual: 39,99 euros en pago único

Estos son los cambios que llegan a partir de hoy y por suerte no hay una merma en la calidad de la imagen, cosa que tampoco era difícil, pues SkyShowtime tiene su tope en los 1080p «a pelo» y sin extras y bajar de calidad de imagen ya sería sangrante.

Los cambios comenzarán a establecerse a partir de hoy, 23 de abril, tanto para los clientes actuales de SkyShowtime como para aquellos que quieran suscribirse a este servicio por primera vez. No obstante, he realizado personalmente la comprobación y en la página de SkyShowtime aún no aparecen reflejados los nuevos precios y en mi perfil de usuario, tampoco me permite acceder al nuevo plan sin anuncios.

Planes

Aún no aparecen reflejados los cambios

SkyShowtime permite acceder a la versión web pero también usando aplicaciones para reproducir todo su catálogo desde dispositivos móviles Android y iOS hasta televisores con Android TV, LG webOS, Samsung Tizen OS o Apple tvOS.

Además se puede acceder desde Kodi y y también hacerlo de forma integrada a través de de Movistar Plus+, tanto a su catálogo bajo demanda como a un canal lineal dentro de la parrilla de contenidos del servicio. Para ello, los usuarios deberán integrar el plan de SkyShowtime a su paquete de contenidos escogido de Movistar Plus+.

En Xataka SmartHome | Cómo ver SkyShowtime en Kodi y por qué puede ser mejor que hacerlo en su aplicación oficial


La noticia

Hoy llegan los anuncios y los nuevos precios a SkyShwotime. Esto es todo lo que cambia si estás suscrito

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El Palacio de la Chancillería de Granada será automatizado para optimizar su rendimiento energético

La Agencia Andaluza de la Energía de la Junta de Andalucía ha anunciado, en la III Asamblea general del proyecto europeo SMARTeeSTORY, que el Palacio de la Chancillería de Granada será uno de los tres pilotos del proyecto. Este proyecto pretende desarrollar un sistema integrado de automatización y control de edificios históricos para la optimización de su rendimiento energético.

III Asamblea general proyecto SmarteeStory.
El Palacio de la Chancillería de Granada será uno de los tres pilotos del proyecto SMARTeeStory.

El sistema desarrollado por SMARTeeSTORY se implementará en tres edificios históricos que actuarán como pilotos demostradores: el Palacio de la Chancillería de Granada (España), el Ayuntamiento de Riga (Letonia) y el edificio universitario que alberga la Facultad de Arquitectura en la Universidad Técnica de Delft (Países Bajos). En ellos se realizarán acciones adaptadas a cada demostrador, centradas en las necesidades de las personas usuarias, para crear un sistema interoperable y escalable, teniendo siempre en cuenta las condiciones especiales de operación asociadas a los edificios históricos.

La Agencia Andaluza de la Energía y la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública han elegido el Palacio de la Chancillería de Granada como piloto español de este proyecto. El Grupo Cuerva será el coordinador de las actividades y el encargado de mejorar la eficiencia energética de este edificio histórico del siglo XVI, sede actual del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Optimización de los recursos y mejora del confort de los usuarios

Esta mejora, en la que se aplicarán tecnologías innovadoras, como sensores inteligentes y sistemas de gestión energética, permitirá optimizar el uso de recursos y mejorar el confort de los usuarios, lo que se hará sobre la base de tres actuaciones: optimización del control de los sistemas de aire acondicionado, ventiloconvectores (fancoils) e iluminación; instalación e integración de sensores y dispositivos inteligentes; y mejoras en las instalaciones de climatización.

La Agencia Andaluza de la Energía, a través de la Red de Energía de la Junta de Andalucía (Redeja), será la encargada de recopilar toda la información relativa a los datos de consumo energético del edificio. El proyecto centra sus acciones en las áreas de oficina para ocultar o minimizar el impacto visual de los sensores.

Así, el proyecto incluirá tanto el desarrollo del software, interoperable y ciberseguro, como de las soluciones hardware que permitirán alcanzar estas tres funcionalidades requeridas para que un edificio sea considerado inteligente.

La Agencia Andaluza de la Energía es una de las entidades participantes junto con otros 13 socios procedentes de Alemania, Grecia, España, Italia, Países Bajos y Letonia. Además de la agencia, la participación española también está representada por el Grupo Cuerva y los centros tecnológicos Tecnalia y Cartif.

El proyecto SMARTeeSTORY, que cuenta con un presupuesto de 6,19 millones de euros financiados en un 83,11% por la Comisión Europea en el marco del Programa de Innovación Horizonte Europa, está liderado por Rina Consulting Spa (Italia).

La entrada El Palacio de la Chancillería de Granada será automatizado para optimizar su rendimiento energético aparece primero en CASADOMO.

Dinuy colaborará con Fenie para impulsar la innovación, eficiencia y sostenibilidad en el sector eléctrico

La Federación Nacional de Empresas de Instalaciones de España (Fenie) cuenta con un nuevo socio colaborador, la empresa española Dinuy. El objetivo de esta alianza es impulsar el desarrollo y la excelencia de los profesionales del sector, compartiendo el conocimiento de las nuevas tecnologías y dispositivos para la mejora de las instalaciones eléctricas y sus proyectos.

Dinuy socio colaborador Fenie.
El objetivo de la colaboración es impulsar el desarrollo y la excelencia de los profesionales del sector.

Dinuy se compromete a trabajar en estrecha colaboración con Fenie para impulsar la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia en el sector de las instalaciones eléctricas. Esta alianza, además de representar un paso importante para el desarrollo del mercado, ayudará a posicionar al colectivo de empresas instaladoras como actores clave en la transición energética y la digitalización.

Tras 77 años desde la fundación de Dinuy, esta alianza es una demostración más de que la compañía sigue comprometida con los profesionales del sector, mediante la colaboración, formación y desarrollo para crear un mundo más sostenible.

Contribución de soluciones y sistemas de gestión avanzada KNX

Por su parte, Fenie, compuesta por más de 70 asociaciones a nivel nacional que agrupan a más de 15.000 empresas, se erige como la entidad de referencia en el sector de las instalaciones eléctricas en España.

Además de su labor representativa, Fenie impulsa la profesionalización del sector mediante la oferta de formación de calidad y actualizada, a la que Dinuy desea contribuir con las soluciones más avanzadas de regulación, detección y sistemas de gestión avanzada KNX.

Asimismo, fomenta el networking entre las empresas instaladoras a través de la organización de eventos y foros que facilitan el intercambio de conocimientos y experiencias, fortaleciendo así la comunidad empresarial del sector. La primera iniciativa conjunta con Dinuy tendrá lugar el próximo 4 de junio, con la realización de una formación online sobre las últimas tecnologías en detección.

La entrada Dinuy colaborará con Fenie para impulsar la innovación, eficiencia y sostenibilidad en el sector eléctrico aparece primero en CASADOMO.

FilaÚnica de SENSONET se instala en la batería de swissport en el Aeropuerto de Palma de Mallorca

A punto de comenzar la temporada alta en las Islas Baleares, y con la inminente reorganización de las baterías de facturación por parte de AENA en el Aeropuerto de Palma de Mallorca, la empresa swissport, que gestiona el handling de varias compañías aéreas, ha implementado el sistema FilaÚnica de SENSONET. En concreto el sistema se ha instalado en las baterías 138-153, con un total de 16 mostradores gestionados por este sistema.

Sistema FilaÚnica de SENSONET.
Un total de 16 mostradores se gestionan con el sistema FilaÚnica de SENSONET.

El sistema FilaÚnica usa la tecnología radio RFU19 para los pulsadores de los mostradores de facturación. Utilizando un protocolo propio desarrollado por SENSONET, esta tecnología aporta la robustez necesaria para garantizar un largo alcance y baja latencia. Asimismo, se asegura el correcto funcionamiento de los sistemas, independientemente de la cantidad de trabajadores y viajeros que tengan sus dispositivos móviles con el bluetooth o wifi activados.

Este sistema se ha instalado y configurado en apenas una hora, sin realizar obra alguna ni agujeros en el mobiliario de facturación de AENA. Con un soporte de casi tres metros de altura dotado de ruedas, heredado de un viejo sistema gestionado por Acciona desde hace 13 años, es fácilmente trasladable por el propio personal de swissport a otras baterías de mostradores en apenas unos minutos, aportando la versatilidad necesaria por el replanteo en los aeropuertos.

Expansión del sistema FilaÚnica en los aeropuertos españoles

El sistema FilaÚnica nació en el año 2010 como idea/necesidad del grupo Adeo (Leroy Merlin, Decathlon, Alcampo, etc.). Siete años más tarde, SENSONET implementó este sistema en la facturación de maletas del Aeropuerto de Palma de Mallorca, para las compañías Iberia y Vueling. Además de eurowings y swissport, en el aeropuerto conviven un total de cinco sistemas FilaÚnica.

Actualmente, el sistema de FilaÚnica de SENSONET está instalado en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Bilbao, Ibiza, Palma de Mallorca y Málaga.

La entrada FilaÚnica de SENSONET se instala en la batería de swissport en el Aeropuerto de Palma de Mallorca aparece primero en CASADOMO.