Este usuario pone a prueba como influye la suciedad en las placas solares. El resultado ha sido toda una sorpresa

Este usuario pone a prueba como influye la suciedad en las placas solares. El resultado ha sido toda una sorpresa

Ya hemos hablado de los factores que pueden influir en el rendimiento de los paneles fotovoltáicos. Uno de ellos es el provocado por la acumulación de polvo y otros restos, sobre todo en instalaciones de placas con poca pendiente o zonas industriales con alta emisión de partículas de humo.

La suciedad que se acumula puede hacer que el panel no rinda como debiese y hace necesaria una limpieza periódica de los paneles solares con el consiguiente gasto. Eso es lo que siempre hemos creído, algo que este usuario se ha afanado en desmentir.

¿Es un mito la limpieza?

Technology Roof Facade Energy Ecology Solar Panel 599582 Pxhere Com

Imagen | PXHere

Manuel, responsable del canal de YouTube «Familie Elektrisiert» ha estado testeando el rendimiento de la instalación de placas solares en su casa. Una instalación que está en funcionamiento casi 3 años (desde noviembre de 2021) y que hasta ahora no ha limpiado.

Lo más llamativo es que luego decidió comparar cuál era la diferencia de funcionamiento entre los paneles que había limpiado y los módulos que estaban sin limpiar y el resultado que ha tenido ha sido cuando menos sorprendente.

El sistema de placas de Manuel usa un inversor Solaredge que le permite monitorear el rendimiento de cada módulo de forma individual. Estos módulos están orientados en cuatro direcciones y para analizar las diferencias de rendimiento usó dos módulos de cada grupo.

Diferencias

Imagen | Familie Elektrisiert en YouTube

Para la limpieza de los paneles empleó dos varillas telescópicas equipadas con un cepillo con suaves cerdas de nailon y una guía de agua integrada y para evitar que quedasen restos de cal utilizó agua de lluvia del aljibe. La limpieza la llevó a cabo con el sistema apagado y con luz solar moderada para evitar cambios de temperatura.

Con todos estos factores estudiados, tras la limpieza Manuel comprobó el rendimiento de los paneles, de los módulos que usaba como referencia, antes y después de la limpieza y el resultado fue llamativo.

Lo sorprendente es que no apreció casi diferencias y los distintos módulos funcionaron de manera casi idéntica. Y eso a pesar tanto de los factores que pueden influir en el rendimiento como por ejemplo el grado de suciedad (había polvo del Sahara, excrementos de pájaros o restos de una limpieza anterior inadecuada con agua dura del grifo) y contaminación acumulada en los paneles, algo que documentó con su dron.

Según este usuario, no apreció ninguna mejora de rendimiento que fuese remarcable. Es más, indicó que incluso el módulo sucio incluso produjo un poco más de electricidad que el limpio.

No obstante, lo que sí que afirma Manuel es que una limpieza retirando por ejemplo los restos nieve, puede tener sentido y aumentar el rendimiento de la instalación de placas solares, pero sobre todo, una limpieza periódica de los paneles solares es algo que influye en el aspecto, pero no tiene un impacto importante en la producción de electricidad.

Vía | Efahrer

Foto de portada | Kindel Media

En Xataka SmartHome | Que tus ventanas y cristales produzcan electricidad no es magia: así son los paneles solares transparentes


La noticia

Este usuario pone a prueba como influye la suciedad en las placas solares. El resultado ha sido toda una sorpresa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así de fácil es limpiar los filtros de la campana de la cocina sin frotar ni usar el lavaplatos

Así de fácil es limpiar los filtros de la campana de la cocina sin frotar ni usar el lavaplatos

En anteriores ocasiones hemos hablado de trucos para limpiar determinados elementos y zonas del hogar, como la limpieza de las bandejas del horno, las juntas de los suelos o dejar impecable la mampara del baño.

Hoy vamos a centrarnos en uno de los elementos más importantes de la cocina y al que no siempre prestamos la atención que merece: la campana extractora y sus filtros.

El truco para limpiar fácilmente los filtros de la campana

filtro

Imagen: Amazon

Los filtros de la campana extractora son imprescindibles para evitar la acumulación de grasa, humos y olores en la cocina. Pero para que cumplan con su misión de forma eficaz es fundamental que estén en buenas condiciones y limpios.

Por ello es importante que los limpiemos con cierta periodicidad, dependiendo del uso que le demos a la cocina y del tipo de comida que solamos elaborar, ya que por ejemplo si somos de hacer frituras con frecuencia convendrá limpiar más a menudo.

¿Cómo podemos llevar a cabo esta limpieza de forma rápida y sencilla? Pues lo más inmediato es desmontarlos y meterlos en el lavavaijllas, aunque aquí puede haber varios problemas, como que no quepan o que estén con la grasa tan incrustada que no salgan limpios. ¿Alguna otra opción?

Pues afortunadamente tenemos un poco conocido truco que nos evita usar otros productos como algún espray quitagrasas o similar y que funciona sin hacer mucho esfuerzo. Los pasos son los siguientes:

  • Ponemos los filtros en la bandeja del horno u otro recipiente poco profundo pero donde queden sumergidos
  • Añadimos una cápsula de detergente en gel para lavavajillas.
  • Echamos agua hirviendo suficiente hasta que cubra por completo el filtro.
  • Dejamos reposar durante por lo menos 15 minutos.
  • Cuando se enfríe enjuagamos con agua corriente limpia.
  • Limpiamos con un paño suave la grasa que se haya diluido y si quedan muchos restos podemos usar un viejo cepillo de dientes o un estropajo para sacarlos.

Como vemos, es un sistema muy sencillo y que dependerá de la eficacia del detergente y de que el agua esté bien caliente, resultando en un proceso similar pero más eficaz a este otro truco donde en vez de detergente se usaba sobre de levadura.

Método clásico para la limpieza de los filtros

El procedimiento clásico para realizar la limpieza de los filtros de la campana extractora debe hacerse después de haberla utilizado. Para ello, mientras la campana está encendida, puedes hervir una olla de agua hasta que comience a generar vapor y hacer que este vapor sea absorbido por la campana. Esto hará que la  suciedad acumulada en los filtros sea más fácil de limpiar.

Una vez hecho esto, deberás retirar los filtros de la campana y comprobar la suciedad acumulada. En caso de no ser demasiada, puedes utilizar el mismo jabón que utilizas para lavar los platos y un cepillo para limpiar bien la suciedad acumulada en las rendijas de estos filtros. Tras ello, hay que enjuagarlos bien y déjalos secar  antes de volver a colocarlos.

Para limpiar la superficie exterior e interior de la campana extractora mientras los filtros se están secando. Para ello puedes hacer uso de agua y jabón y así evitar rayar las superficies. Cuando se hayan terminado de secar los filtros, vuélvelos a colocar y ya tendrás reluciente tu campana extractora.

También se pueden limpiar los filtros mediante una mezcla de bicarbonato y agua, formando una pasta que podrás aplicar a un cepillo y así limpiar la grasa fácilmente. Esta mezcla casera es muy útil para multitud de elementos del hogar.

Imagen | Le Creuset

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados


La noticia

Así de fácil es limpiar los filtros de la campana de la cocina sin frotar ni usar el lavaplatos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Samsung y Movistar se alían para conquistar el mercado. Esta es la promo para tener gratis Movistar Plus+ y hasta regalar la suscripción

Samsung y Movistar se alían para conquistar el mercado. Esta es la promo para tener gratis Movistar Plus+ y hasta regalar la suscripción

Que Samsung pasa por ser una de las marcas más importantes en el mercado televisivo no es un secreto, lo mismo que tampoco descubrimos la pólvora al afirmar que Movistar es una de las grandes empresas en España (y muy importante a nivel global entre las telecos). Y si juntamos ambas, pueden salir promociones como esta.

El motivo es el acuerdo al que han llegado ambas empresas en España y que hará que crezca de forma notable la cartera de usuarios de Movistar Plus+, al menos entre los usuarios de televisores Samsung. Si quieres saber más, sigue leyendo porque te lo contamos todo.

El binomio perfecto

Tele

Imagen | Samsung

Ambas empresas tienen en mente incrementar su cartera de clientes y tienen el poder de hacerlo con las grandes cifras de usuarios que tienen. Y para hacerlo, y como cuentan en El Economista, ambas empresas han alcanzado un acuerdo que hará que los compradores de una Smart TV Samsung, tengan Movistar Plus+ gratis durante tres meses.

Será una promoción que arrancará a partir del próximo 15 de mayo y por la cual Samsung regalará una suscripción de Movistar Plus+ para aprovechar el servicio de streaming de la operadora a aquellos que adquieran un televisor inteligente de la marca.

Una promo que según fuentes de Samsung se prolongará durante un trimestre. Una oferta de la que sobre todo se podrán beneficiar aquellos compradores de una tele Samsung que no sean suscriptores de Movistar Plus+. Pero es que además hay sorpresas en este sentido, puesto que los que sean clientes de la plataforma, podrán transferir los códigos gratuitos de activación en otras personas.

Hay que recordar que Movistar ya abrió su servicio Movistar Plus+ a todos los usuarios, con independencia de la operadora que estén usando. Una forma de acceder a programación de todo tipo como cualquier OTT (Over The Top) al estilo Netflix y compañía a un precio de 14 euros al mes. Y si se aprovecha esta oferta, podrás tener Movistar Plus+ durante 3 meses y ahorrarte 42 euros.

Para conocer más detalles sobre esta promoción hemos contactado con ambas empresas para que nos faciliten todos los detalles al respecto y los publicaremos en cuanto tengamos la información.

Imagen portada | Montaje con imagen de Samsung

En Xataka SmartHome | Tu router de Movistar incluye una opción que mejora la estabilidad de la red en videollamadas: así funciona


La noticia

Samsung y Movistar se alían para conquistar el mercado. Esta es la promo para tener gratis Movistar Plus+ y hasta regalar la suscripción

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estas plantas, árboles y flores habituales en terrazas, patios y jardines no se llevan bien con las podas primaverales

Estas plantas, árboles y flores habituales en terrazas, patios y jardines no se llevan bien con las podas primaverales

Estamos en plena primavera y tras las últimas lluvias y el calor las plantas y árboles están en su máximo esplendor, lo que puede llevarnos a pensar que es el momento idóneo para podarlas, recortar sus hojas flores y ramas de cara a mejorar su vitalidad o simplemente su estética.

Sin embargo, no todas las plantas que podamos tener en el jardín, patio o terraza de casa se llevan bien con las podas primaverales. De hecho, hay algunas muy populares a las que lejos de hacerles un favor estaremos perjudicando de forma importante. ¿Cuáles son? A continuación tenemos un listado con algunas de las que no conviene podar en primavera.

Forsitia

Forsythia Close Up 2 Cropped

Imagen: Rdsmith4

La forsitia o forsythia es un arbusto que florece en primavera y que puede verse privado de su floración temprana si se poda en el momento equivocado.

Florece entre febrero y abril, dependiendo de la zona y el momento adecuado para podar es después de que finalice el período de floración. Si lo hacemos demasiado pronto en primavera supondrá que estaremos cortando los brotes de ese año.

Rododendro

Rhododendron Ponticum 1

Imagen: Wikipedia

Estos populares arbustos de hoja perenne son otro tipo de planta que florece en primavera y no deben podarse hasta después de la floración

El momento correcto para hacerlo puede ser a finales de primavera en algunas  zonas o principios de verano en otras. La única razón para podar los rododendros a finales del invierno o principios de la primavera es si desea rejuvenecer una planta vieja y no nos preocupa perder las flores de una temporada.

Madreselvas

Blute Des Gartengeissblatt

Imagen: 3268zauber

Las madreselvas o lonicera caprifolium son plantas trepadoras que no necesitan mucha poda, pero hacerlo en el momento equivocado en primavera puede acabar con sus flores aromáticas.

Las plantas florecen desde el verano hasta el otoño y el momento adecuado para podar las madreselvas es después de que hayan florecido siguiendo la regla de poda de un tercio al recortar, para evitar quitar demasiado.

Azaleas

Azaleia00005

Imagen: Leonardo Sakaki

Las azaleas son arbustos con flores muy similares a los rododendros y forman parte del género de los rhododendron. Producen sus grandes flores en primavera sobre los brotes que se forman durante el crecimiento del año anterior.

Hay que podarlas antes de que florezcan en primavera sin cortar los brotes que llevarán las flores de este año.

Celinda

Philadelphus Coronarius 1

Imagen: Dr ramses

La celinda, philadelphus coronarius, llamada también jeringuilla o naranja simulada, produce flores blancas desde finales de la primavera hasta principios del verano. 

Las flores aparecen en las viejas producidas el año anterior, por lo que la poda antes de la floración en primavera eliminará la madera que contiene los brotes y las flores del año. El momento de podarlas llega en verano, después de que hayan florecido. 

Abedules y arces japoneses

Betula Ermannii0

Imagen: Kurt Stüber

El momento de podar los árboles suele ser cuando están a punto de romper su letargo a finales del invierno o principios de la primavera. Ese es el momento ideal para podar las ramas de muchas especies diferentes, pero no de los abedules ni los arces.

Podar cuando existe riesgo de que fluya la savia es un error que puede dejar a los abedules cada vez más susceptibles a plagas y enfermedades. El momento ideal para hacerlo es desde finales del verano hasta el otoño.

En cuanto a los arces japoneses, el momento adecuado es también desde finales del verano hasta principios del otoño. Si lo hacemos en primavera el árbol se estresará y debilitará debido a la savia que fluye de los cortes de poda.

Hortensias

Hydrangea Macrophylla Hortensia Hydrangea

Imagen: Raul654

Un error importante al podar las hortensias sería tratarlas a todas de la misma manera, por lo que hay que conocerlas bien antes de planificar cualquier poda.

La diferencia clave es determinar si nuestra hortensia florece en madera nueva o vieja, lo que dicta cuándo podarlas. Y en general estas últimas no deben podarse en primavera y conviene hacerlo durante el verano, después de que hayan florecido para no destruir los brotes.

Lilas

Lilac Head 600pix

Imagen: Arpingstone

Si podamos estas plantas en el momento equivocado estaremos acabando con un año entero de sus hermosas flores perfumadas.

Las lilas florecen en primavera y deben podarse después de que terminen de florecer a principios del verano eliminando las flores viejas y las ramas muertas, enfermas o cruzadas.

Vía | Homesandgardens

Imagen portada | Egor Kunovsky

En Xataka Smart Home | Podar el árbol de tu vecino si éste invade tu jardín no es buena idea: esto es lo que dice la ley


La noticia

Estas plantas, árboles y flores habituales en terrazas, patios y jardines no se llevan bien con las podas primaverales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Las nuevas lavadoras-secadoras de Bosch saben cuánto detergente y suavizante necesita tu colada, y lo dispensan automáticamente

Las nuevas lavadoras-secadoras de Bosch saben cuánto detergente y suavizante necesita tu colada, y lo dispensan automáticamente

Las lavadoras son electrodomésticos cada vez más sofisticados que están  añadiendo a las funciones de lavado y secado clásicas mejoras y avances de última generación para realizar la colada de forma más rápida y eficiente.

Esta es justo la idea tras el último lanzamiento de Bosch, marca que acaba de anunciar la llegada de sus nuevas lavadoras-secadoras para el mercado español con algunas mejoras interesantes.

Nuevas lavadoras-secadoras de Bosch con autodosificación

Bosch ha avanzado los que serán sus nuevos modelos de lavadoras-secadoras Serie 6 y Serie 8, que este año vendrán con la tecnología i-DOS, siendo una de sus características más destacables el sistema de autodosificación inteligente que hasta ahora solo estaba disponible en lavadoras.

Según el fabricante, la tecnología i-DOS permite a la máquina dispensar automáticamente la cantidad precisa de detergente y suavizante en cada carga, asegurando un lavado y secado óptimos al mismo tiempo que reduce el desperdicio de agua y detergente.

Wnc254a0it Pga3

Esta tecnología promete eliminar los problemas de sobredosificación de suavizante y detergente muy habituales en muchos hogares, reduciendo el consumo de agua hasta 10 litros, y el de detergente hasta un 38%, según estimaciones de Bosch.

También aseguran haber alcanzado mejoras significativas en la eficiencia energética, logrando algunos modelos de la Serie 8 la clasificación D-A en lavado y secado.

En cuanto a la capacidad, el modelo WNC254A0ES de la Serie 8 ofrece hasta 10,5 kg para lavado y hasta 6 kg para secado, y gracias a la función Home Connect de Bosch los usuarios pueden controlar y supervisar su lavadora-secadora desde cualquier lugar a través de su dispositivo móvil.

Este modelo viene con un asistente de energía, lector de detergente, diagnóstico remoto y control por voz integrados, así como con un display DirectTouch Plus con indicación de carga recomendada inclinado a 27 grados para una mayor comodidad y facilidad de uso.

Wnc254a0es Stp

Además, cuenta con programas especiales y funciones adicionales, como AutoDry con secado automático a través de sensores, iluminación interior del tambor y  tecnología ActiveWater Plus, que detecta la carga del interior del tambor para maximizar el ahorro de agua.

El modelo WNC254A0ES ofrece una serie de programas especiales diseñados para adaptarse a más necesidades de lavado y secado, incluyendo Automático delicado, Iron Assist, Sport, rápido 15’, Lavar&Secar 45’, así como funciones SpeedPerfect, Pausa+Carga, HygieneCare y Fácil plancha.

Precio y disponibilidad

La nueva Serie 6 y 8 de Bosch ya están empezando a estar disponibles en tiendas y por ejemplo el modelo WNC254A0ES está en la página web del fabricante con un precio recomendado de compra de 1319 euros, contando con motor EcoSilence con 10 años de garantía, aunque también puede encontrarse en tiendas como El Corte Inglés algo más barata por menos de 1.300 euros dependiendo de la oferta.

Más información e imágenes | Bosch

En Xataka Smart Home | Qué hay que mirar para comprar una lavadora y asegurarnos de que tenga las tecnologías de los próximos años


La noticia

Las nuevas lavadoras-secadoras de Bosch saben cuánto detergente y suavizante necesita tu colada, y lo dispensan automáticamente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Los resultados del ejercicio económico 2023 de Bosch España alcanzan los objetivos de ventas

En el ejercicio económico 2023, Bosch alcanzó en España unas ventas consolidadas de 2.525 millones de euros en el mercado local, lo que ha supuesto un crecimiento del 3,1% en comparación con el año anterior, en base a lo previsto. Las ventas netas totales, incluyendo la facturación de las empresas no consolidadas y los suministros internos a las sociedades filiales, alcanzaron los 2.388 millones de euros, un descenso del 3,8% en comparación con 2022. Dentro del negocio de la seguridad y protección electrónicas, la división Building Technologies ha mantenido los resultados del ejercicio anterior.

Datos económicos Bosch.
Las ventas de Bosch España en 2023 se consolidan alcanzando los 2.523 millones de euros, un 3,1% más que el año anterior.

Este descenso se explica por la saturación del mercado de consumo de electrodomésticos, tras unos años de fuerte crecimiento tras la pandemia. Esto ha repercutido especialmente en las ventas de BSH Electrodomésticos, aunque éstas se desarrollaron mejor que el mercado, lo que le permitió ganar cuota. En cuanto a las cifras de inversión, se mantuvieron estables respecto al año anterior. Así, en 2023, el Grupo Bosch invirtió 59 millones de euros en el país.

Perspectivas económicas para 2024

En cuanto a las perspectivas para 2024, Bosch España espera alcanzar un ligero crecimiento respecto a los niveles de ventas de 2023. En 2023, se produjo una desaceleración de la demanda en los mercados de bienes de consumo, aunque Bosch prevé una ligera mejora para 2024. Pese a la caída del mercado, Bosch Electrodomésticos pudo ganar cuota de mercado en 2023, a lo que contribuyó su apuesta por la sostenibilidad a través de un uso más eficiente de los productos de lavado, lavavajillas y hornos.

Así, lanzó servicios innovadores en Home Connect, como el Asistente de Energía, que permite la programación diferida del electrodoméstico en función del coste de la energía, o el Lector de Detergente para Lavadoras i-Dos, que escanea el código de barras para optimizar la dosificación automática del detergente en función de su grado de concentración y de la dureza del agua. Bosch también introdujo en el mercado español una nueva gama de frigoríficos combinados, Green Collection, que incorpora hasta un 27% de materiales reciclados y utiliza materiales plásticos y acero de menor impacto ambiental, reduciendo un tercio la huella de carbono del proceso productivo.

La división Building Technologies mantiene sus ventas

Dentro del negocio de la seguridad y protección electrónicas, la división Building Technologies ha mantenido los resultados del ejercicio anterior. Las áreas más importantes de crecimiento en España han sido infraestructuras críticas y transporte, destacando aeropuertos y sistemas inteligentes de tráfico. Además, se han consolidado las nuevas áreas de Destinos Turísticos Inteligentes y los datacenters, se ha completado la gama de productos de vídeo dotándolos de inteligencia artificial y se han diversificado las aplicaciones para las cámaras de vídeo como sensores. También se han lanzado nuevos productos de megafonía IP y detección de incendios. Como actividad potencial del canal de ventas y marketing, se ha puesto en marcha un nuevo programa de partners enfocado a los integradores más importantes del sector.

A pesar de que el mercado de las bombas de calor se estancó en Europa en 2023, Bosch pudo aumentar su negocio en casi un 50%. En este segmento, Bosch seguirá creciendo durante los próximos años a mayor velocidad que el mercado. En España, la división Bosch Home Comfort demostró, en 2023, su claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, con el lanzamiento de la bomba de calor Compress 2000 AWF.

Siguiendo con su apuesta por la hibridación y los combustibles verdes, Home Comfort lanzó el año pasado en el segmento comercial una nueva gama de calderas murales de alta eficiencia energética, certificadas para funcionar con una mezcla de hasta un 20% de hidrógeno. Para 2024, la campaña global #LikeABosch volverá a los hogares españoles para mostrar la importancia de la sostenibilidad, esta vez de la mano de los equipos de aire acondicionado bajo el claim ‘Climatiza #LikeABosch’.

Estrategia del Grupo Bosch

El Grupo Bosch aumentó sus ventas y sus beneficios en 2023 y está aplicando con éxito su estrategia de crecimiento a pesar de un entorno difícil. A pesar de las desfavorables condiciones económicas y de mercado, la empresa incrementó sus ventas mundiales un 3,8% respecto al año anterior, hasta los 91.600 millones de euros. Con un 5,3%, el margen EBIT operativo fue un punto porcentual superior al de 2022, más alto de lo esperado, aunque todavía inferior al margen objetivo de al menos un 7% exigido a largo plazo y que Bosch quiere alcanzar en 2026.

En el primer trimestre de 2024, las ventas han caído más de un 0,8% interanual; equivalente a un aumento del 2,7% después de ajustar los efectos del tipo de cambio. Además, la compañía espera que sea difícil mejorar el margen EBIT operativo alcanzado en 2023.

Aparte de un entorno de mercado moderado y del aumento previsto de las inversiones anticipadas en áreas de importancia estratégica, las reestructuraciones y mejoras de los procesos tendrán un impacto negativo al principio, y su efecto positivo sólo llegará más adelante. Aunque el entorno económico y social sigue siendo exigente, Bosch quiere situarse entre los tres principales proveedores en sus mercados clave en todas las regiones del mundo.

La entrada Los resultados del ejercicio económico 2023 de Bosch España alcanzan los objetivos de ventas aparece primero en CASADOMO.

Acuerdo de colaboración entre 2N y Kone para integrar un sistema de control de accesos en ascensores

El especialista en soluciones de telecomunicaciones y control de accesos 2N ha anunciado un acuerdo de colaboración con la empresa de ingeniería de ascensores Kone para integrar una solución nube a nube, que estará disponible en el tercer trimestre de 2024. En concreto, se trata del sistema de intercomunicación y control de accesos de 2N integrado con el sistema de ascensores de Kone, que inicialmente sólo funcionará para la aplicación My2N (no disponible actualmente para los monitores de videoportero 2N). Esta colaboración facilitará el desplazamiento de los usuarios y se mejorará la seguridad del edificio.

Acuerdo colaboración 2N con Kone.
La integración nube a nube permitirá a los residentes acceder al ascensor mediante el control de accesos de la placa de videoportero IP.

Gracias a People Flow, Kone ofrece a las personas movimientos y desplazamientos más seguros, cómodos y fiables, incluso en edificios altos e inteligentes. Con esta integración no sólo se minimiza el tiempo de espera del ascensor. También aumenta la eficacia y comodidad del acceso a los edificios, y mejora la seguridad de residentes y visitantes.

Su funcionamiento es sencillo. El residente accede al edificio a través del control de accesos de la placa de videoportero IP de 2N, ya sea mediante la aplicación My2N con credenciales móviles o utilizando su tarjeta RFID o un código PIN. Las placas de videoportero IP compatibles son 2N IP Style, 2N IP Verso 2.0, 2N IP Verso, 2N LTE Verso, 2N IP Force, 2N Access Unit 2.0 y 2N Access Unit M. Gracias a esta integración con Kone, este proceso no solo abrirá la puerta, sino que también enviará automáticamente al ascensor a la planta baja, y lo llevará directamente a la planta del residente.

Respecto a los visitantes, a través de la misma aplicación My2N, los residentes también podrán gestionar el acceso al ascensor de las visitas. Cuando una visita llame al residente utilizando la placa de videoportero IP 2N, el residente podrá abrir la puerta en remoto desde la aplicación My2N. Esta acción enviará el ascensor a la planta baja y, dependiendo de la configuración, podrá llevar a la visita al piso del residente.

Aspectos claves de la nueva funcionalidad

Mediante la firma de un contrato con Kone, los residentes y visitantes de ese edificio se benefician de un desplazamiento mucho más ágil y cómodo desde el exterior hasta las viviendas u oficinas. Cuando el residente accede al edificio a través del control de accesos del videoportero, el ascensor Kone se desplaza automáticamente a la planta baja (llamada de llegada). La planta de destino queda entonces automáticamente predefinida en el ascensor en función de la ubicación del apartamento del residente (llamada de destino), mejorando así la seguridad.

Además de esta nueva funcionalidad, 2N ofrece un amplio abanico de soluciones de control de accesos (placas de videoportero, lectores de acceso y terminales de respuesta en las viviendas). También se incluye la posibilidad de utilizar la aplicación My2N para el acceso de los residentes al edificio, y para gestionar el acceso de las visitas al ascensor.

Integración nube a nube

Al principio, es necesario verificar si el ascensor Kone en particular se puede integrar a través de  APIs. Seguidamente, el administrador debe conectar el ID de ese ascensor en concreto con la instalación de My2N a la que pertenece (necesario identificar cada ascensor con su edificio).

El residente accede al edificio a través del control de accesos de la placa de videoportero IP. Si la autorización se realiza correctamente, la placa de videoportero 2N IP envía la información del residente a la nube My2N.

Por su parte, la nube My2N identifica al residente, así como su número de apartamento y planta, y envía esta información a través de la API a la nube de Kone. A continuación, la nube de Kone enviará esta información al controlador de ascensor específico que gestiona ese ascensor. Finalmente, el ascensor desciende automáticamente a la primera planta, abre la puerta, espera, por ejemplo, 20 segundos y luego sube a la planta donde vive el residente.

La entrada Acuerdo de colaboración entre 2N y Kone para integrar un sistema de control de accesos en ascensores aparece primero en CASADOMO.

ETSI lanza TeraFlowSDN Release 3 para ofrecer una plataforma de automatización de red

La comunidad ETSI TeraFlowSDN del Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI) ha anunciado el tercer lanzamiento de TeraFlowSDN, un orquestador y controlador SDN innovador y robusto, que ofrece una plataforma de automatización de red con todas las funciones.

Plataforma de red automatizada.
Entre las nuevas características, destacan la integración de un controlador óptico y un soporte ampliado para redes desagregadas.

En general, TeraFlowSDN Release 3 trae una variedad de nuevas características y mejoras, como la integración de un controlador óptico, que facilita el control y la gestión de dispositivos de red óptica, incluidos ROADM y transceptores totalmente programables. TeraFlowSDN ahora puede proporcionar servicios de conectividad de extremo a extremo en múltiples dominios, incluidos dominios SDN IP y ópticos controlados por TeraFlowSDN.

Además, cuenta con un soporte ampliado para redes desagregadas, que permite un soporte más amplio para dispositivos, incluidos los protocolos más recientes, como gNMI y OpenConfig, lo que facilita una integración óptima y capacidades de administración mejoradas en diversos dispositivos de red.

TeraFlowSDN también admite capacidades integrales de orquestación de extremo a extremo para configuraciones que incluyen IP sobre DWDM, L3VPN, Mobile Edge Computing (MEC) y expone la topología de red para una administración más dinámica.

Incorporación de dispositivos automatizado

Asimismo, incluye un nuevo altavoz BGP-LS para descubrir y automatizar la incorporación de dispositivos y enlaces en topologías previamente implementadas. La topología de red mejorada permite operaciones de red más eficientes y confiables.

La plataforma ahora admite tipos de dispositivos adicionales y ofrece configuraciones de políticas refinadas que mejoran la adaptabilidad del sistema y el control del usuario. Por último, esta versión incluye numerosas correcciones de errores y mejoras de componentes, lo que garantiza un mayor rendimiento y confiabilidad del sistema.

Las nuevas funcionalidades de la plataforma facilitan un enfoque más intuitivo y proactivo para las operaciones de red, asegurando que las empresas y los proveedores de servicios puedan lograr un rendimiento óptimo y una ventaja estratégica en la automatización de su red.

La entrada ETSI lanza TeraFlowSDN Release 3 para ofrecer una plataforma de automatización de red aparece primero en CASADOMO.

Este ventilador de techo superventas es también súper silencioso y te ayudará a pasar mejor las noches calurosas de verano

Este ventilador de techo superventas es también súper silencioso y te ayudará a pasar mejor las noches calurosas de verano

Ya estamos empezando a sufrir las subidas de temperaturas y es que el verano está a la vuelta de la esquina. Si quieres ir empezando a preparar tu casa para el verano, sobre todo a la hora de dormir, este ventilador de techo AKUNADECOR está ahora en oferta en Miravia (pero solo durante unas horas) y puedes llevártelo por 69,72 euros.

AKUNADECOR – Ventilador de techo BEST SELLER con motor DC 72w con 3 aspas

Comprar ventilador de techo AKUNADECOR al mejor precio

Miravia está celebrando su «Evening Drop» desde hace unos minutos y hasta la medianoche. Si quieres equipar tu hogar de cara al verano, este ventilador de techo es uno de los chollos que merece la pena. Su precio recomendado es de 146,93 euros pero, solo durante unas horas, está disponible en oferta por 69,72 euros, consiguiéndolo así con un ahorro de 77,21 euros.

Frente a los aires acondicionados portátiles, un ventilador de techo es una opción más económica de cara al verano. Este de la firma AKUNADECOR está disponible en tres colores: blanco, plata y negro, para que así elijas el mejor según la decoración de tu hogar.

Este ventilador de techo está provisto de un motor DC con seis velocidades y que ofrece un consumo muy optimizado y silencioso. Tiene unas dimensiones de 49 cm con las aspas plegadas y de 106 cm cuando se encuentra en funcionamiento.

Además, integra una lámpara LED de 72 vatios y 7.900 lúmenes, suficiente para eliminar una estancia de hasta 28 metros cuadrados. Por último, destacar que cuenta con funciones muy interesantes como memoria de color y temporizador de 1 y 4 horas y, además, incluye mando a distancia.

También te puede interesar

Meross Enchufe Inteligente Matter con Consumo de Energía


EZVIZ Cámara Vigilancia WiFi Exterior 360°

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | AKUNADECOR y Pixabay

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 180 euros


La noticia

Este ventilador de techo superventas es también súper silencioso y te ayudará a pasar mejor las noches calurosas de verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Xiaomi lanza un proyector ultracompacto y ligero para poder tener una gigantesca pantalla donde queramos: esto es lo que ofrece

Xiaomi lanza un proyector ultracompacto y ligero para poder tener una gigantesca pantalla donde queramos: esto es lo que ofrece

A pesar de que las tecnologías de panel en Smart TVs son cada vez más punteras, son muchos los usuarios que se decantan por la compra de un proyector, ya sea para su salón, dormitorio, o un modelo portátil para llevar cuando estamos fuera de casa. En este último caso hay modelos bastante destacados, como el Freestyle de Samsung o el CineBeam Q de LG, con altas resoluciones y buenas especificaciones. Sin embargo, Xiaomi tiene en su disposición una serie de proyectores que llaman la atención al usuario por su relación calidad/precio.

La firma ha lanzado recientemente en China un nuevo proyector bajo su submarca Xming. Este proyector es ultracompacto, nos lo podemos llevar a cualquier lugar y ofrece una resolución máxima de 1080p. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Un proyector compacto muy económico

El Xiaomi Xming Q5 se ha puesto a la venta en el mercado asiático con un diseño muy compacto y cuenta con un estilo completamente encapsulado que soluciona el problema de las fugas de luz, la entrada de polvo, ruido o una disipación poco adecuada. Además, ofrece un soporte muy similar al Samsung Freestyle, pudiendo rotar 360 grados el dispositivo y dándonos toda la libertad de colocarlo en cualquier lugar y posición.

En cuanto a especificaciones, este proyector ofrece una resolución máxima de 1080p y un rango de contraste de 1.500:1. Con 280 lúmenes de brillo, el proyector también admite decodificación de contenido en 4K y soporta HDR10+ como formato de alto rango dinámico.

xiaomi

Imagen: Xiaomi

Cuando decimos que es compacto, no es para menos. Y es que tan solo tiene 17,5 cm de alto y solamente pesa 1,4 kg. Esto hace que el proyector sea muy ligero y cómodo de transportar a cualquier lugar. De esta manera, si quieres contar con una pantalla grande para tus partidas fuera de casa, o para ver una película al aire libre, se trata de un producto muy conveniente para estas ocasiones.

En su interior cuenta con un procesador que ofrece el motor de imagen TruLife Image Engine de onceava generación. Esto permite que la imagen tenga un ajuste de temperatura de color mejorado y escenas con mayor nitidez y claridad, según la firma.

En caso de que no tengas altavoces a mano, el proyector también cuenta con un pequeño sistema de sonido estéreo integrado de hasta 3 W de potencia. Además, el proyector se puede integrar de forma muy fácil en el ecosistema de Xiaomi, por lo que cuenta con funciones inteligentes como el control por voz o mediante dispositivos móviles.

El proyector ofrece además la certificación SGS para la protección de luz azul y la tecnología Global Intelligent Adaptive System 3.0 para el ajuste automático de la pantalla, autoenfoque, alineamiento de la imagen y más. También nos permite enviar contenido directamente al proyector desde nuestros dispositivos móviles.

El Xming Q5 cuenta con Android 13, un procesador Quad Core basado en el ARM Cortex-A53 y 32 GB de almacenamiento interno. También ofrece un puerto HDMI 2.0, USB 2.0, jack para auriculares y soporte para WiFi 6. Además, tiene un rango de consumo de unos 65 W y emite ruido por debajo de los 28 decibelios.

El proyector ha sido lanzado en China en color verde menta y blanco crema a un precio de 999 yuanes (unos 127,82 euros al cambio). De momento, este modelo se queda en China, por lo que tendremos que esperar para conocer si Xiaomi lanza algún producto similar en España.

Imagen de portada | Xiaomi

Vía | Gizmochina

En Xataka Smart Home | Me han pedido consejo para comprar una smart TV 8K y les he contestado que la mejor opción es un televisor 4K. Estas son mis razones


La noticia

Xiaomi lanza un proyector ultracompacto y ligero para poder tener una gigantesca pantalla donde queramos: esto es lo que ofrece

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.