Tu router de Movistar incluye una opción que mejora la estabilidad de la red en videollamadas: así funciona

Tu router de Movistar incluye una opción que mejora la estabilidad de la red en videollamadas: así funciona

Además de los servicios de fibra que ofrece Movistar, la compañía también cuenta con una serie de plataformas exclusivas para mejorar la experiencia de usuario de sus clientes. Algunos ejemplos de estas plataformas son la app Smart WiFi de Movistar, para gestionar un buen número de parámetros de tu red WiFi desde el móvil, o el ‘modo gaming’, incluido también en dicha app y que sirve para optimizar la red en determinados dispositivos a la hora de querer jugar a algún videojuego.

Los clientes de fibra de Movistar también disponen de un servicio que quizás es menos conocido, pero igual de útil. Hablamos del servicio de ‘Priorización de videollamadas’, una plataforma que nos permite poner a punto nuestros dispositivos para las reuniones laborales en casa por videoconferencia. Bajo estas líneas te contamos cómo funciona y cómo puedes instalarlo.

Cómo activar el servicio de priorización de videollamadas

Si en casa cuentas con una buena cantidad de dispositivos conectados simultáneamente a tu hogar, es posible que a veces pierdas la estabilidad de la conexión en determinados momentos. El ancho de banda y la latencia son factores muy importantes para garantizar una buena calidad de red, aunque también es importante poner a punto nuestros dispositivos con determinadas configuraciones, dependiendo de cuál sea nuestro propósito.

Modo Gaming Priorizacion Videollamadas Jpg

Imagen: Banda Ancha

Para este hecho, Movistar nos proporciona una herramienta muy fácil de utilizar que nos ayudará a obtener una mejor calidad en nuestras videollamadas. Se trata de su servicio de ‘Priorización de videollamadas’, el cual optimiza un equipo determinado para que la conexión sea lo más estable posible en reuniones mientras teletrabajas o hablas con tus familiares y amigos por videollamada.

Este servicio es gratuito para los clientes de fibra de Movistar y es compatible tanto para el router clásico HGU como para aquellos que poseen el router Smart WiFi 6. Para habilitar el servicio, debemos descargar primero el cliente de instalación en nuestro ordenador desde la web oficial de Movistar.

Este cliente detecta automáticamente cuándo se inicia una videollamada mediante alguna de las aplicaciones compatibles. Las apps que funcionan con el servicio son WhatsApp, Microsoft Teams, Zoom y Webex. Si por el contrario usas Google Meet, u otro servicio, no podrás habilitar esta característica.

Una vez tengas el software instalado y ejecutándose, podrás habilitar el servicio también desde la app Smart Wifi para dispositivos móviles. La app será necesaria en caso de que la videoconferencia la quieras realizar desde el teléfono móvil. El servicio nos permitirá habilitar esta función para un máximo de dos dispositivos en el hogar. De esta manera, te recomendamos habilitarlo para reuniones importantes en las que necesites una conexión estable en los dispositivos donde vas a realizar las videoconferencias.

El software para ordenadores es únicamente compatible con Windows, por lo que necesitarás contar con este sistema operativo si quieres priorizar un ordenador para las videollamadas con este servicio. En cuanto a móviles, podrás utilizar cualquier dispositivo que sea compatible con la app Smart WiFi de Movistar.

Imagen de portada | Movistar

En Xataka Smart Home | Movistar ya ofrece su servicio de fibra con cables transparentes en toda España: así funciona la fibra FTTR


La noticia

Tu router de Movistar incluye una opción que mejora la estabilidad de la red en videollamadas: así funciona

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

La mejor forma de frenar una ola de calor sin aire acondicionado y mantener la casa fresca: cómo utilizar persianas, estores y toldos

La mejor forma de frenar una ola de calor sin aire acondicionado y mantener la casa fresca: cómo utilizar persianas, estores y toldos

Estamos preparados para la llegada de las altas temperaturas en media Europa. Se acerca la época más calurosa del año. En México hablamos de una ola de calor descomunal. Temperaturas que muchas veces van a provocar que se superen récords de todo tipo con el mercurio como protagonista en esta época del año y que nos hacen tirar de inventiva si no queremos o podemos tirar de sistemas de climatización que repercutan en nuestro bolsillo.

Como decimos, se trata de evitar el castigo que produce al bolsillo el uso desmedido de sistemas de climatización, y es que por lo general, todos conocemos algunos consejos muchas veces lógicos, para poder mantener fresca la casa sin necesidad de gastar un euro en electricidad usando ventiladores o aires acondicionados. Por eso vamos a repasar algunos métodos para bajar algunos grados la temperatura en casa cuando el sol aprieta.

Ventila la casa a primera hora de la mañana

Pexels Fotoaibe 1571463

Foto de Vecislavas Popa

El primer método y quizás el más efectivo. Mi abuela ya lo decía… ventila la casa por la mañana cuando la temperatura aún es agradable. Es una forma de renovar el aire de la casa y de paso evitar malos olores y quizás acabar con partículas perjudiciales.

La mañana es el mejor momento para ventilar la casa. Abrir la ventana permite que entre un aire fresco y renovado. Sólo hace falta abrir las ventanas un tiempo prudencial (depende del tamaño de nuestra casa) pero con una media hora suele ser suficiente. Pasado ese tiempo, podemos volver a cerrarlas.

Baja toldos, persianas, estores…

Toldo

Imagen | Leroy Merlin

Por regla general, los cierres y ventanas son la primera frontera para luchar con el frío y el calor. Si estás pensando en cambiar los cierres, opta por modelos de aluminio o de PVC con vidrio carglass de varios milímetros de bajo emisivo con gas argón y una combinación de persianas de lamas de aluminio térmico, un sistema que ayuda a regular la temperatura en casa. Es la forma de lograr un mejor aislamiento.

Si por el contrario tienes cierres antiguos o en mal estado, puedes comprobar si existen grietas, rajas, agujeros… por los que se filtra el frío y el calor… algo que puede pasar sobre todo en la madera y las juntas. Si es el caso, puedes emplearte en sellarlas convenientemente.

Dejando de un lado la importancia de contar con un buen aislamiento térmico en ventanas, cierres, persianas y estores, el segundo paso tras ventilar la casa a primera hora de la mañana es el de bajar las persianas, toldos, estores… antes que comiencen a incidir los rayos de sol o antes que lleguen las horas centrales del día.

El objetivo es mantener el aire fresco que hemos logrado introducir al ventilar la casa a primera hora de la mañana. Es conveniente aprovechar todos los elementos que tengamos a mano y esto pasa por usar toldos, persianas o estores, sobre todo en las habitaciones exteriores que están más «castigadas» por las altas temperaturas.

Estore

Con esta medida logramos mantener una temperatura interior más suave evitando que el calor entre a través de las ventanas y de esta forma, si usamos ventiladores o aire acondicionado, no los obligamos a tener que funcionar a más potencia para rebajar el calor interior.

Estos consejos son fundamentales y dependen en gran medida de la orientación de nuestra vivienda, máxime si las ventanas, balcones y terrazas de tu casa se orienten al sur o al oeste.

Usa las plantas

Plantas

Las plantas son un buen aliado para ayudar a mantener una temperatura más agradable y más constante. Si puedes montar un buen invernadero en casa (de los legales) tienes mucho ganado. Y es que ya hemos visto las ventajas de usar jardines verticales y plantas en fachadas, pero también en terrazas o balcones para conseguir un efecto aislante en muros y paredes, y que de esta forma las altas temperaturas no incidan tanto en el interior del hogar.

Es interesante optar por plantar de hoja verde y grandes y si puedes, rociarlas con agua pulverizada, de forma que pueden ayudar a refrescar el ambiente a la vez que las mantienes a salvo de las altas temperaturas, sobre todo si están expuestas a los rayos del sol. El regar las plantas por la noche, lo que hace es que favorece la absorción del agua y de paso ayuda a refrescar el ambiente tanto dentro como fuera de casa.

Emplea colores claros en la decoración

Colores

Puede que a todos nos guste una casa en madera, acogedora, con esos tonos cálidos… pero en verano no es lo ideal. Para combatir el calor es mejor optar por colores claros en ropa de casa, muebles, cortinas… colores y tonos que ayudan a reflejar los rayos del sol y acumulan menos calor.

Si tienes pensado pintar en verano, una época muy propicia, puede ser aconsejable si te cuadra con la decoración, el pintar las paredes en colores claros. Y no sólo paredes, puertas, ventanas y persianas se llevan mejor en color blanco con el calor, aparte del por efecto rebote, por la sensación de frescor que producen.

Evita usar aparatos que dan calor

Electrodomesticos

Imagen | Samsung

Y no, aquí no hablamos de estufas o calefactores. Hay dispositivos en casa que generan una calor constante que provocan un incremento de la temperatura. El horno es el electrodoméstico por excelencia que hace que los grados suban en la cocina, pero televisores, ordenadores, consolas… también colaboran lo suyo. Prueba a colocar un termómetro cerca y verás como sube la temperatura según pasa el tiempo de uso

Por eso es interesante que uses los dispositivos que pueden dar calor sólo lo justo y cuando no los vayas a emplear intenta mantenerlos apagados.

Aprovecha la orientación de la casa

Ventana

Si resides en una casa orientada en varias direcciones o tienes varias plantas, una forma de evitar el calor en la medida de lo posible es aprovechar las zonas menos castigadas por el sol. Si tienes que desarrollar cualquier actividad es interesante hacerlo en una estancia «poco castigada» por el sol.

Las paredes, muros… acumulan el calor, por eso es interesante evitar los espacios en los que el sol ha estado dando de pleno. En el caso de las casas con varias plantas es mejor aprovechar las del nivel inferior (los sótanos, a modo de casa cueva, son buenos aliados) donde mejor temperatura vas a encontrar ya que están menos castigadas por los rayos del sol.

Abre las ventanas por la noche (si baja la temperatura)

Pexels Orlovamaria

Foto de Maria Orlova

Una vez baja el calor o remiten los rayos de sol, puedes retirar toldos, subir persianas, estores y abrir ventanas. Comienza a soplar aire fresco y es el momento de ayudar a renovar el aire interior tras tener casi todo el día las ventanas cerradas.

Se trata del último paso: ventilar la casa también por la noche y aprovechar la bajada de temperaturas al anochecer

Con estos pasos, puedes lograr mantener una temperatura en casa más o menos constante, sin tener que «enchufar» aparato alguno y con sólo unas medidas básicas y muy efectivas que casi todos podemos poner en práctica.

Imagen portada | Markus Winkler

En Xataka SmartHome | Así preparo el aire acondicionado para la llegada del calor. Funciona mejor y es más eficiente con este pequeño gesto


La noticia

La mejor forma de frenar una ola de calor sin aire acondicionado y mantener la casa fresca: cómo utilizar persianas, estores y toldos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Me han pedido consejo para comprar una smart TV 8K: les he dado malas noticias

Me han pedido consejo para comprar una smart TV 8K: les he dado malas noticias

En mi día a día suelen pedirme consejos de compra para tecnología de todo tipo, desde aspiradores a móviles y aunque lo habitual es optar por la calidad precio directamente por dispositivos baratos, hay quien quiere lo mejor de lo mejor, no escatima e incluso mira al futuro. Así, no será la primera ni la última vez que requieren recomendaciones para comprar un Smart TV 8K.

Reconozco que me encanta que soliciten mi opinión con un presupuesto generoso, porque hay más opciones disponibles y la experiencia va a ser de primer nivel, pero cuando hablamos de televisores 8K, mi respuesta es siempre un jarro de agua fría. Spoiler: la mejor adquisición si buscas un Smart TV 8K es comprar un televisor 4K.

De hecho, si tienes un buen presupuesto y aspiras a lo mejor de lo mejor, mi recomendación es siempre que lo inviertas en el mejor televisor 4K que puedas comprar y estas son mis razones.

¿El mejor smart TV 8K? Un gama alta 4K

Así como de móvil solemos cambiar cada dos o tres años, lo suyo con un televisor es que salvo cambios importantes a nivel tecnológico como el adiós de la TDT, nos dure cuanto más, mejor. Obviamente, según nuestras necesidades y expectativas: no es lo mismo alguien que ve el telediario y canales de la TDT que otra persona que disfruta del cine y del mejor contenido en streaming.

Sí, hay soluciones como comprar un set top box para estirar su vida útil, pero lo suyo es hacer una compra maestra encontrando el equilibrio entre funciones, presupuesto y una buena experiencia en el presente y futuro. Aclarado el punto de partida, toca poner encima de la mesa una evidencia: en la actualidad no hay contenido en 8K.

De hecho, en la TDT el mínimo es la alta definición y lo básico de plataformas en streaming mainstream como Netflix o  (HBO) Max es el Full HD. En este sentido, la resolución más interesante para amantes de la calidad es el 4K hoy y a medio plazo, ya que como ves, todavía no se ha alcanzado como el estándar.

Al leer esto probablemente pienses en que eso es así ahora pero, ¿y en cinco años? Sin ser pitonisas, la realidad es que todavía falta mucho para que el 4K sea la norma y el 8K sea una realidad práctica. Más concretamente, para que haya contenido en 8K primero será necesario que exista un estándar como el que hubo con 4K y la UHD Alliance: habrá que establecer una resolución exacta, el códec, ver si cambia o no el HDR… primero habrá que llegar a una acuerdo y luego materializarse así que sí, pasarán años hasta que el 8K sea algo tangible.

La resolución más interesante para amantes de la calidad es el 4K hoy y a medio plazo

Y lo peor, cuando eso llegue, puede que tu televisor no lo resuelva de la mejor forma posible y que algunas de sus tecnologías se hayan quedado obsoletas. Habrá quien piense en que adquirir un televisor 8K es una compra a futuro para mientras tanto disfrutar del 4K, pero ni eso: funcionan con escalados que en la práctica implica ver la tele peor que con un buen televisor 4K. Y aquí toca rendirse a la evidencia: en general, los mejores y más avanzados televisores son 4K y no 8K (explica nuestro director y experto en televisores Antonio Sabán, que incluso los ambiciosos Samsung QLED 8K son inferiores a los OLED de la casa).

Pero es que además vas a ahorrar dinero, porque la tecnología 4K está consolidada, lo que implica que sus costes se han democratizado, por lo que podrás aspirar a un televisor sin ese reclamo y tecnología que posibilita el 8K y lo que gastes se irá a otras características del televisor, por ejemplo la diagonal o la configuración de sonido.

Portada | Juan Carlos López para Xataka (Análisis Samsung Neo QLED QN900C)

En Xataka Home | Estas son los mejores televisores de 2023 según el equipo de Xataka


La noticia

Me han pedido consejo para comprar una smart TV 8K: les he dado malas noticias

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

He cambiado la mirilla de casa y he puesto una conectada con timbre. Ahora todos los vecinos quieren poner una

He cambiado la mirilla de casa y he puesto una conectada con timbre. Ahora todos los vecinos quieren poner una

Llevaba tiempo en el que la curiosidad estaba rondando mi cabeza. Tenía interés por comprobar cómo funciona una mirilla conectada o lo que es lo mismo timbre conectado. Y ha coincidido con una buena oferta y un momento en el que la mirilla que tenía había comenzado a fallar. La combinación perfecta para lanzarme a por este «gadget».

Así que te has a estudiar todas las ventajas y problemas que podía tener, y determinar que la conectividad WiFi de la casa llegaba a la puerta sin ningún tipo de problema, decidí comprar uno de estos timbres inteligentes y sustituir la mirilla que tenía. Un proceso que aunque no es complicado, me ha revelado un pequeño susto.


Índice de Contenidos (3)


Preparación

Timbre 3

Mi antigua mirilla a medio desmontar

Para empezar en mi caso encontré este modelo de Ezviz, la DP2C a un precio de unos 90 euros. No llegan a tener las prestaciones de resolución y personalización de otros modelos más caros, pero a mí con esta calidad me iba de sobra. Además me interesaba esta marca porque ya tengo en casa distintas cámaras y dispositivos Ezviz que puedo integrar directamente con el portero timbre conectado y así crear automatizaciones.

Antes de realizar la compra lo que hice fue asegurarme que al sitio en el que iba a colocar la mirilla, la puerta del piso, llegaba la cobertura de red WiFi. Como funciona en la banda de 2.4 GHz usé el móvil para confirmar que llegaba sin problema y sin tener que usar un amplificador de señal.

Dicho esto llega a ver el momento de ponerme manos a la obra y comenzar la instalación y lo primero que tenía que hacer era desmontar la mirilla con pantalla que tenía antes. Con pantalla que no conectada, puesto que se trataba de una simple mirilla electrónica.

Timbre 1

Quitando la mirilla antigua

El proceso era tan sencillo como desenroscar la pantalla de la estructura de la mirilla y desconectar la conexión con el suficiente cuidado para no dañar el cable. El proceso así no presentaba ningún tipo de problema.

Timbre 5

Desmontada y en las manos

Con la antigua ya en la mano, solo quedaba por instalar la que había comprado y aquí es donde llego el problema que he tenido durante la instalación.

Instalación

Timbre 6

La mirilla nueva y la antigua

Me había asegurado que el diámetro del agujero en el que tenía que colocarla era lo suficientemente ancho para albergar el nuevo timbre (me he cansado de decir mirilla) pero con lo que no contaba era con el hecho de que cuando pusimos la puerta en su momento, el carpintero fue tan torpe (por decirlo suavemente) como para hacer el agujero torcido.

Timbre 2

Aquí no se aprecia, pero el agujero estaba torcido

En resumen, y como no tenía un taladro a mano, me tuve que hacer con una pequeña lima con la que raspar lo suficiente, como para que la nueva abertura permitiese que la mirilla entrase derecha y no quedarse ninguna parte de la superficie exterior de la puerta despegada. Algo de esfuerzo sí que costó… pero lo logré.

Timbre 12

A partir de ahí solo me quedó por introducir el nuevo modelo por el agujero, de forma que quedara totalmente derecho y como se puede ver en la imagen sobre estas líneas, ya se quedaba totalmente pegado a la puerta. Para mejorar la fijación en la zona trasera tiene una adhesivo que permite que se adhiera mejor.

Timbre 8

Por el interior de la puerta sale el cable conector y para fijar el timbre totalmente viene una pequeña placa metálica con indicaciones para ayudar en la colocación y distintos tornillos con varias longitudes que permiten anclar el timbre que da al exterior.

Timbre 7

Los tornillos de sujección

Bajo estas líneas se puede ver como los dos tornillos se enroscan en la mirilla para que quede bien sujeta y sirve de complemento al adhesivo que lleva en el exterior.

Timbre 9

La placa indica como debe ir colocada

Lo que si hay que tener en cuenta es que no funciona con pilas, como mi anterior modelo, por lo que cuando se gaste la batería tendré que quitarla y cargarla por medio de una toma Micro USB (habría agradecido que fuese USB C pero no hay problema porque viene un cable, muy corto eso sí, para hacerlo). Lo malo es que el tiempo que dure la carga no habrá mirilla o mejor dicho, visor de la mirilla puesto.

Timbre 10

Con el anclaje ya fijado, tan solo queda por conectar la mirilla a la conexión, teniendo la precaución de no doblar el cable de forma que pueda dañarse. En este caso sobra un poco por la parte superior, pero no es algo que lo afee o resulte antiestético

Timbre 11

En este modelo la pantalla es de 4,3 pulgadas con resolución Full HD y cuenta con sistema de iluminación IR de hasta 5 metros para momentos en los que no hay luz en el exterior, algo normal en en el rellano (antes por la noche si no encendían la luz no se veía nada).

Además cuenta con un sensor de movimiento térmico (PIR) con un alcance de hasta 6 metros y 110 ° que hace que sólo se active cuando detecta la presencia de alguna persona. Este modelo tiene un ángulo de visión de 155° y conectividad WiFi IEEE802.11b/g/n o lo que es lo mismo, funciona en la red de 2.4 GHz.

Timbre 13

Configuración

Timbre 0

Una vez , el proceso de configuración es muy rápido y no tiene complicaciones. Todo se realiza por medio de una aplicación que se instala en el móvil y en la que ya tengo añadidas las distintas cámaras que tengo en casa.

Las distintas opciones, la mirilla conectada permite ver en directo todo lo que ocurre al otro lado de la puerta, pero también acceder a la reproducción de todas las imágenes que haya capturado en el momento en el que alguien toca el timbre, o cuando alguien permanece un tiempo que yo he determinado junto a la puerta. 

Camara 1

En este caso para optimizar el rendimiento de la batería, he desactivado algunas funciones, como es el caso del encendido de la pantalla cuando detecta alguien cerca y he ajustado también la sensibilidad para que no se encienda con movimientos que se encuentren lejos de la puerta. De hecho he realizado las pruebas y sólo se activa cuando se sitúa a muy pocos centímetros de la mirilla.

En este caso he marcado siete segundos como el tiempo tras el cual el timbre se active si alguien está junto a la puerta. Además he comprobado como sólo funciona cuando alguien está junto a la puerta, por lo que evito falsos positivos con los vecinos. En la configuración además he activado que me llegue al móvil cualquier tipo de aviso cuando alguien está cerca de la puerta o toca el timbre.

Camara 2

Para no depender del almacenamiento en la nube, que además requiere una suscripción he aprovechado una vieja tarjeta de memoria en la que se irán almacenando las grabaciones. Como es de 128 GB no tengo que preocuparme por el espacio. 

En Xataka SmartHome | Siete trucos con luces, llaves, timbres, cámaras y otros elementos para tener la casa más segura posible


La noticia

He cambiado la mirilla de casa y he puesto una conectada con timbre. Ahora todos los vecinos quieren poner una

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

IKEA tiene la solución para evitar que los mosquitos entren en casa: muy barata y de fácil instalación

IKEA tiene la solución para evitar que los mosquitos entren en casa: muy barata y de fácil instalación

Ya estamos asistiendo a la llegada del calor y los mosquitos empezarán a hacer acto de presencia en nuestro hogar. Aunque hay muchos productos para evitar su presencia, si no quieres ponerte a instalar mosquiteras en tu casa, IKEA tiene una solución mucho más barata y fácil de colocar. Se trata de los visillos LILL, que solo cuestan 6,99 euros.

Cortinas red, par, blanco, 280×300 cm

Comprar visillos LILL al mejor precio

Por solo 6,99 euros, IKEA tiene esta solución barata y fácil de instalar para evitar la entrada de mosquitos y otros pequeños insectos en casa. Se trata de un producto de éxito en la multinacional sueca y que, año tras año, va ganando más seguidores en los hogares.

Estos visillos están fabricados con un tejido de malla transparente que evita la entrada de insectos. Pero, esto no impide que la luz se filtre hacia el interior de la casa, disfrutando de la luz del sol en casa, aunque manteniendo intimidad y dejándote ver el exterior.

Además, estas cortinas tienen una jareta en la parte superior para que puedas colgarlas directamente de la barra. Sus medidas son de 280 x 300 cm, aunque puedes cortar estos visillos a la medida que quieras sin necesidad de coser un dobladillo.

Mantener estos visillos en perfecto estado es muy simple ya que puedes meterlos en la lavadora a una temperatura máxima de 40ºC. Eso sí, no puedes utilizar ni lejía ni meterlos en la secadora. También los puedes limpiar en seco y planchar a 150ºC como máximo.

También te puede interesar

Hinrichs Kit Instalacion Suelo Laminado – 46 piezas


Aigostar – Lámpara de Mesa Estilo Retro Industrial

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | IKEA y Pexels

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios


La noticia

IKEA tiene la solución para evitar que los mosquitos entren en casa: muy barata y de fácil instalación

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Le he preguntado a un cerrajero experto sobre los consejos para cuidar la cerradura de casa. Durará más y funcionará mejor

Le he preguntado a un cerrajero experto sobre los consejos para cuidar la cerradura de casa. Durará más y funcionará mejor

La cerradura de la puerta en casa viene a ser algo así como el guardián silencioso de nuestra seguridad hogareña. Es lo que garantiza que sólo nosotros y quien deseamos acceda al interior de casa y nos protege frente a cualquier tipo de amenaza del exterior.

Pese a la llegada de las cerraduras conectadas, cada vez más populares, los modelos clásicos siguen copando el mercado y como cualquier otro componente, requieren cuidados y atención para garantizar su funcionalidad y durabilidad a largo plazo. Por eso, para cuidarlas de forma adecuada, nada mejor que consultar a los expertos y eso es lo que he hecho: preguntar a un cerrajero con años de experiencia.


Índice de Contenidos (6)


Tanto a nivel personal, para aplicarlos en el día a día, como por curiosidad, he consultado a un cerrajero sobre los métodos y pasos que aconseja para cuidar la cerradura de casa y es que según cuenta, un mantenimiento adecuado puede marcar la diferencia entre una cerradura que funciona sin problemas y una que causa dolores de cabeza inesperados. Por eso me ha dado algunos trucos y secretos para cuidar la cerradura de casa y asegurar su óptimo rendimiento.

Limpieza periódica

Llave

Lo primero es realizar una limpieza periódica de la cerradura para quitar los restos que se acumulan. La suciedad y el polvo pueden acumularse dentro de la cerradura con el tiempo, obstaculizando su funcionamiento suave.

Para evitar este problema, realiza una limpieza regular utilizando un cepillo suave, aire comprimido o un limpiador específico para cerraduras. Asegúrate de eliminar cualquier residuo acumulado en la cerradura y en la llave misma.

Lubricar la cerradura

Lubricante

Imagen | Amazon

La lubricación es fundamental para el funcionamiento fluido de una cerradura y que la llave no se atranque o que la cerradura funcione a trompicones. Aplica un lubricante de calidad diseñado específicamente para cerraduras en los puntos de pivote y en el cilindro de la cerradura. De esta forma consigues reducir la fricción entre los componentes y mecanismos internos.

Evita el uso de aceites pesados o grasas, ya que pueden atraer más suciedad y causar obstrucciones. El motivo es que estas grasas se pueden juntar con el polvo y la suciedad que las cerraduras acumulan con el paso del tiempo. Con este mantenimiento podrás prevenir el desgaste de piezas.

Otra solución que puedes aplicar en la cerradura es usar grafito en polvo, ya que a diferencia del aceite, se trata de un lubricante sólido que no retiene el polvo y además ofrece más durabilidad.

Presta atención a las bisagras y elementos externos

Llave

Las inclemencias del tiempo pueden afectar negativamente el rendimiento de una cerradura. Si tu cerradura está expuesta a la intemperie (en portales o viviendas unifamiliares) plantea la instalación de una cubierta protectora o un escudo para protegerla de la lluvia, la nieve y otros elementos. Esto ayudará a prevenir la corrosión y el deterioro prematuro.

Por su parte, aunque no es la cerradura propiamente dicha, presta atención a las bisagras y asegúrate que están engrasadas. Usa un lubricante especial para aplicar en las bisagras de la puerta que permitirá que funcione de una forma más suave y así podrás alargar su vida útil. Y es que de esta forma, además de evitar el rozamiento entre las piezas y evitar su desgaste, lograrás que no haga ruidos o chirridos cuando se abre o se cierra la puerta.

Evita forzar la llave

Pexels Wdnet 101808

Foto de PhotoMIX Company

Cuando la cerradura presenta fallos y por ejemplo hay resistencia al girar la llave, evitar el instinto de forzarla. El motivo es que este gesto puede causar daños irreparables tanto a la cerradura como a la llave.

En su lugar, intenta aplicar suavemente presión en diferentes direcciones para liberar cualquier obstrucción. Además, lo mejor que puedes hacer es lubricar la cerradura y en caso necesario llama a un profesional.

No uses la llave para tirar de la puerta

Otra cosa que debes evitar y que muchas veces hacemos es usar la llave como pomo o tirador. Una vez girada y abierta la cerradura, no es adecuado usar la llave para tirar o empujar la puerta. Esto puede provocar que la llave se rompa o se dañen los mecanismos internos.

Lo correcto es usar el pomo, mucho más resistente para abrir y cerrar la puerta con facilidad y seguridad.

Cambia las llaves desgastadas

Pexels Eye4dtail 115642

Foto de George Becker

Las llaves desgastadas o dobladas pueden dañar la cerradura con el tiempo. Si notas que tu llave está desgastada o no encaja correctamente en la cerradura, es recomendable reemplazarla lo antes posible. Un duplicado de llave de calidad puede prolongar la vida útil de tu cerradura y prevenir problemas futuros.Cambiar la cerradura

Siguiendo estos consejos de mantenimiento, puedes asegurarte que tu cerradura doméstica funcione de manera óptima y prolongue su vida útil. Recuerda además que en caso necesario lo más interesante puede ser cambiar la cerradura, sobre todo si te acabas de comprar una casa nueva.

Foto de portada | Jaye Haych en Unsplash

En Xataka SmartHome | Si tienes este tipo de cerradura en casa, lo mejor es cambiarla ya. Se pueden abrir en segundos con una herramienta


La noticia

Le he preguntado a un cerrajero experto sobre los consejos para cuidar la cerradura de casa. Durará más y funcionará mejor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Trucos y remedios naturales para deshacerte de los caracoles y babosas de tu jardín

Trucos y remedios naturales para deshacerte de los caracoles y babosas de tu jardín

Tener un jardín en casa conlleva una serie de responsabilidades que debemos tener en cuenta si queremos aprovechar todos sus beneficios y posibilidades. Realizar una correcta limpieza del mismo y otras tareas de mantenimiento nos ayudarán a obtener un entorno limpio, cuidado y lleno de vida.

Y ya que hablamos de vida, si tu jardín empieza a acumular babosas y caracoles, tienes varias alternativas a tu alcance para lograr que estos pequeños compañeros no se cuelen en masa a nuestro jardín. Bajo estas líneas te dejamos con algunos consejos.

Cómo ahuyentar a los caracoles y babosas de nuestro huerto

Tal y como mencionábamos recientemente, es posible que nuestros hábitos de riego puedan atraer a cierto tipo de insectos y otros seres vivos, como es el caso de los caracoles y las babosas. A pesar de que sean inofensivos, estos pequeños granujas pueden acabar comiéndose las hojas de nuestras cosechas, lo que puede afectar a nuestro huerto.

caracol

Imagen: Zdeněk Macháček (Unsplash)

Entre las medidas para ahuyentar a esta plaga, podemos optar por regar a primera hora de la mañana, rotar los cultivos, o sembrar plantas cebo para que ni los caracoles ni las babosas se acerquen a nuestro huerto. Sin embargo, existen otras alternativas a las que podemos recurrir para hacer que los caracoles desaparezcan de nuestro jardín.

Una de ellas es utilizar posos de café molido como repelente, ya que es respetuoso con el medio ambiente y puede mantener a raya a los caracoles y babosas. Sorprendentemente, el olor y textura granulada del café es un repelente efectivo para estos pequeños animalitos. Para ello podemos esparcirlo alrededor de las plantas y crear así una barrera natural contra caracoles.

Otro remedio natural es la ceniza de madera, ya que es rica en potasio, sirve de abono y también repele a los caracoles, haciendo que no se acerquen a este polvo alcalino. Además, entre los repelentes naturales efectivos también podemos usar cáscaras de huevo rotas esparcidas por los cultivos, haciendo que éstas puedan disuadir a los caracoles debido a su textura afilada.

Si quieres proteger tus cultivos también puedes cubrir tus plantas con mantillo o usar extracto de helecho. Además, plantas resistentes a los caracoles como la borraja o la verdolaga, puede ayudarte a ahuyentar los caracoles y babosas de tus cultivos.

Los caracoles también son importantes para nuestro jardín

Ten en cuenta que los caracoles, a pesar de que puedan afectar a nuestros cultivos, tienen un importante rol en la biodiversidad del jardín. Estos moluscos contribuyen de forma eficaz a la descomposición orgánica de la materia, enriqueciendo el suelo e impulsando el crecimiento de las plantas. De esta manera, antes de tomar una solución agresiva contra los caracoles o babosas, pregúntate si te merece la pena en base al daño real que hagan a tus cultivos.

Imagen de portada | Krzysztof Niewolny

En Xataka Smart Home | Diez formas divertidas para iluminar y decorar tu terraza o jardín esta primavera con luces LED solares


La noticia

Trucos y remedios naturales para deshacerte de los caracoles y babosas de tu jardín

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Bombilla parece, cámara es: tu casa siempre vigilada sin que nadie lo note

Bombilla parece, cámara es: tu casa siempre vigilada sin que nadie lo note

Si estás planificando tus vacaciones y habías pensando en una cámara de vigilancia para mantener a raya la seguridad de tu hogar, hemos encontrado otra opción más novedosa. Se trata de este pack de dos bombillas de vigilancia que en Amazon puedes conseguirlo por 64,59 euros.

Codnida 2PCS Camara Bombilla Vigilancia WiFi Exterior/Interior

Comprar pack de dos bombillas de vigilancia Codnida al mejor precio

El anterior precio de este pack de dos bombillas de vigilancia era de 79,99 euros aunque, ahora, están en “Oferta Flash” en Amazon, por 67,99 euros. Aunque, además, hay un cupón del 5% de descuento extra que las deja en 64,59 euros, suponiendo un ahorro total de 15,40 euros respecto a su precio original.

Estas bombillas se adaptan a tomas de bombilla estándar E27. Su colocación es muy sencilla y solo tendrás que enroscarla en el portalámparas y descargar la app CloudEdge para configurarlas y conectarlas a la red WiFi de tu hogar (aunque solo es compatible con 2,4 GHz, no con 5 GHz).

La cámara de vigilancia que incorpora esta bombilla ofrece resolución de hasta 2K y ofrece modo de visión nocturna en alta definición. Además, dicha visión nocturna alcanza hasta 10 metros, asegurando así imágenes nítidas.

También cuentan con detección de movimiento con notificación instantánea a tu smartphone cuando un objeto o persona se mueve dentro de su área de movimiento. Además, cuentan con audio bidireccional, alarmas de sonido y luz y permiten grabar las imágenes en una tarjeta microSD con capacidad de hasta 128 GB.

También te puede interesar


Tenda Router 4G SIM – LTE Cat 4, Router WiFi 3G/4G

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Codnida

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Cámaras de vigilancia para interior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Bombilla parece, cámara es: tu casa siempre vigilada sin que nadie lo note

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Se acabó tener vecinos molestos: esta tela de cortina acaba con el ruido que no te deja descansar en casa

Se acabó tener vecinos molestos: esta tela de cortina acaba con el ruido que no te deja descansar en casa

Vivimos en ambientes ruidosos y eso no nos pilla por sorpresa puesto que ya lo dice la la Organización Mundial de la Salud (OMS). La organización afirma en un informe en el que afirma que España es el segundo país más ruidoso del mundo después de Japón.

La contaminación acústica en España (y en el resto de países) es un problema afecta a la salud y a la calidad de vida de las personas y de hecho, según el informe, 9 de cada 10 españoles consideran que su entorno es ruidoso. Por eso, cualquier medida que ayude a evitar el ruido siempre es bienvenida. Y esto es lo que logra este invento que acaban de dar a luz en el MIT, el Instituto de Tecnología de Massachusetts (Massachusetts Institute of Technology por las iniciales de su nombre en inglés.

La cortina milagrosa

Mit

Imagen | MIT

Los investigadores han desarrollado una tela que es capaz de absorber y bloquear el ruido. Fruto del desarrollo y el trabajo en común ha salido adelante una colaboración interdisciplinaria entre investigadores del MIT y otros lugares para crear tela de seda que suprime el sonido y que «podría usarse para crear espacios tranquilos«.

Los desarrolladores han logrado crear una tela muy fina, con un grosor algo mayor que el de un cabello humano. Esta tela tiene como característica el que contiene una fibra especial que vibra cuando se le aplica voltaje. Y los investigadores aprovecharon esa propiedad para suprimir el sonido de dos maneras diferentes.

Con uno de los mecanismos, la tela lo que hace es generar ondas sonoras que interfieren con un ruido y lo anulan. ¿Te suena? Es un funcionamiento similar, salvando la distancia, al sistema de cancelación de sonido activa de los auriculares.

El otro sistema para anular el ruido no deseado es más llamativo y es que la tela no se mueve ni vibra y de esta forma es capaz de suprimir las vibraciones que son clave para la transmisión del sonido. Como aclaran, «esto evita que el ruido se transmita a través de la tela y silencia el volumen más allá«. Este sistema permite reducir el ruido no deseado en espacios mucho más grandes.

Los desarrolladores de esta sorprendente «tela mágica» lograron este descubrimiento utilizando materiales comunes como seda, lona y muselina, lo que hace que su implantación en el día a día sea algo sencillo.

Con este sistema se podrían crear cortinas para separar estancias en espacios abiertos y lograr un aislamiento acústico sin tener que hacer obras o crear completas estructuras.

Dos caminos, un final

Pexels Naimbic 2030037

Foto de Zak Chapman

La base del trabajo para desarrollar esta tela se basa en una investigación anterior en la que crearon una especie de micrófonos de tela capaces de producir una señal eléctrica cuando se aprietan o se doblan. De esta forma, «cuando un ruido cercano hace que la tela vibre, la fibra piezoeléctrica convierte esas vibraciones en una señal eléctrica, que puede capturar el sonido«.

En el nuevo trabajo, los investigadores cambiaron esa idea para crear un altavoz de tela que puede usarse para cancelar las ondas sonoras. Así al aplicar una señal eléctrica a la fibra piezoeléctrica para hacerla vibrar, se genera sonido, algo que demostraron reproduciendo una pieza musical de Bach utilizando una lámina de seda de 130 micrómetros montada sobre un marco circular. Y usaron las dos técnicas antes mencionadas.

En una controlaron las vibraciones de esa tela para que fuesen las opuestas al sonido ambiente y de esta forma consiguen que se anulen los sonidos. La otra técnica hace que bastaba con colocar la tela en una pared controlando las vibraciones en la fibra para obligar a la tela a permanecer quieta y de esta forma se suprimía cualquier sonido, de forma que la tela parece un escudo sonoro.

Cuando probaron la tela de seda en modo de supresión directa, los investigadores descubrieron que podía reducir significativamente el volumen de los sonidos hasta 65 decibelios (aproximadamente tan alto como una conversación humana entusiasta). En el modo de supresión mediada por vibraciones, la tela podría reducir la transmisión del sonido hasta en un 75 por ciento.

Los descubridores ya piensan en el futuro. Según comentan, quieren «bloquear el sonido de múltiples frecuencias«, si bien «esto probablemente requeriría un procesamiento de señales complejo y electrónica adicional

Vía | El Español

Más información | MIT

En Xataka SmartHome | Cancelación activa del ruido en televisores inteligentes: por qué deberían implementarla y qué te aportaría en el uso diario


La noticia

Se acabó tener vecinos molestos: esta tela de cortina acaba con el ruido que no te deja descansar en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así funciona el método «bola de nieve» que mucha gente usa para guardar la ropa y ganar espacio en el armario

Así funciona el método

Llega el momento de renovar la ropa en el armario y puede que surja la sorpresa:a las rebajas han pasado factura y ahora no cabe todo en los cajones y estantes. Toda ordenar bien la ropa para intentar hacerle hueco a jerseys, abrigos y pantalones de todo tipo.

Lo cierto es que a la hora de organizar los cajones y armarios de casa cada uno tenemos nuestros sistemas más o menos logrados, pero si nada de lo que usas funciona, siempre puedes probar el método «bola de nieve» ideado para que en el menor espacio posible entre la mayor cantidad de ropa.

Todo en orden

Pexels Rachel Claire 5864264

Foto de Rachel Claire

El método bola de nieve para ordenar la ropa es una técnica popularizada por Marie Kondo, la conocida experta en organización y autora del libro «La magia del orden». Es la ideóloga de este método para mejorar el orden en cajones, estantes y armarios.

Lo llamativo es el nombre, realmente curioso. Y es que el método bola de nieve consiste en ordenar la ropa comenzando por un tipo específico de prenda, como por ejemplo, jerseys y luego pasar a la siguiente categoría, como pantalones, y así sucesivamente.

El nombre «bola de nieve» proviene de la idea de que al empezar con un tipo de prenda, se crea un impulso que va creciendo a medida que se avanza a través de las diferentes categorías de ropa, como una bola de nieve que se hace más grande al rodar por la nieve. Este enfoque ayuda a simplificar el proceso de organización y a mantener el impulso para completar la tarea.

Lo normal es que con este método se inicie el proceso con las prendas de mayor tamaño o aquellas que vamos a tardar más en usar con abrigos, sudaderas, jerseys… e ir avanzando por categorías hasta las más ligeras.

Además, durante el proceso puedes ir comprobando cada prenda y valorar si te interesa guardarla o prefieres deshacerte de ella donándola a gente a la que le haga falta.

Con este método no sólo se gana espacio en el armario, sino que se logra un orden más lógico que facilita que al buscar cualquier tipo de prenda sea más fácil de localizar sin tener que perder tiempo buceando por los estantes del armario.

Vía | El Mueble

Foto de portada | Faizal Ortho

En Xataka SmartHome | Cómo mejorar la habitabilidad en el hogar. Así puedes organizar el interior de los cajones y mantener el orden en casa


La noticia

Así funciona el método «bola de nieve» que mucha gente usa para guardar la ropa y ganar espacio en el armario

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.