La versión Matter 1.3 incluye soporte para nuevos dispositivos de gestión de agua o electrodomésticos

La Alianza de Estándares de Conectividad (CSA) ha lanzado la nueva actualización de Matter, la versión 1.3 de la especificación y el SDK. Disponible para su integración en los productos, esta versión incluye un nuevo soporte para los dispositivos de gestión de agua, energía, electrodomésticos e incluso sistemas multimedia, entre otros.

Matter 1.3.
Además del soporte para nuevos dispositivos, Matter 1.3 incluye mejoras en la depuración y la experiencia del desarrollador.

La versión 1.3 de Matter ofrece mayor interoperabilidad en el hogar inteligente y el ecosistema IoT con la integración de un nuevo soporte para los dispositivos de gestión de agua y energía. Para ayudar a los usuarios a comprender y gestionar su uso de energía, ahorrar dinero y reducir su huella de carbono, Matter 1.3 presenta nuevas capacidades de informes de energía. Esto permite que cualquier tipo de dispositivo incluya la capacidad de informar mediciones reales y estimadas, incluyendo potencia instantánea, voltaje o corriente en tiempo real, así como su consumo o generación de energía a lo largo del tiempo.

Por otro lado, las funciones energéticas de Matter 1.3 admiten el equipo de suministro de vehículos eléctricos (EVSE), para mostrar al consumidor cómo y cuándo cargan sus vehículos. Cuenta con la capacidad de iniciar o detener la carga manualmente, ajustar la tasa de carga o especificar cuántos kilómetros de alcance se agregarán antes de una hora de salida establecida, dejando que la estación de carga optimice automáticamente la carga para que se realice en los momentos más baratos y con menos emisiones de carbono.

Por último, la compatibilidad con detectores de fugas y congelamiento, sensores de lluvia y válvulas de agua controlables proporcionan a los propietarios una mejor monitorización, gestión y protección del agua dentro y alrededor de sus hogares.

Soporte para los electrodomésticos inteligentes

Por otro lado, el protocolo Matter 1.3 agrega un soporte para más electrodomésticos, abarcando una gama de dispositivos domésticos importantes y esenciales para la vida diaria. Entre los tipos de dispositivos recientemente admitidos, destaca los hornos microondas, que pueden controlar el tiempo de cocción, el nivel de potencia y el modo de funcionamiento y recibir notificaciones. Para un microondas instalado en una configuración ‘sobre la cocina’, la especificación también admite el control de un extractor y una luz típica en tales escenarios.

También se incluyen los hornos con configuraciones que incluyen integradas, independientes o como parte de una placa de cocción asociada; las placas de cocción para permitir el acceso y control remotos (normalmente dispositivos basados ​​en inducción). Los elementos individuales de la placa de cocción permiten el control y la medición de la temperatura (cuando la regulación lo permita); así como campanas extractoras, para el control de la configuración de la luz y el ventilador, y del estado/fin de vida útil de cualquier material de filtro utilizado.

Matter 1.3 incluye secadoras de ropa, ofrece al usuario la posibilidad de configurar el modo de la secadora y la temperatura objetivo y, según las normas de seguridad locales, iniciar y detener la secadora de forma remota.

Multimedia y entremetimiento en el hogar inteligente

Asimismo, esta versión proporciona funciones mejoradas de entretenimiento y gestión del hogar inteligente para dispositivos multimedia. Matter 1.3 ofrece mejoras a la funcionalidad de TV, incluyendo mensajes push y soporte de diálogo para nuevas experiencias ambientales, mejoras en la inicialización de transmisión, opciones ampliadas de interactividad para aplicaciones de TV, soporte de texto y pistas, y funcionalidad de búsqueda mejorada. También se mejora la interacción con otros dispositivos del hogar, permitiendo que otros dispositivos Matter envíen notificaciones a televisores u otros dispositivos con pantalla.

Asimismo, se han incluido mejoras en la experiencia del usuario como las escenas, mediante un método basado en estándares para que los fabricantes de productos y las plataformas domésticas inteligentes configuren, lean y activen escenas en los dispositivos. Además, un controlador de Matter ahora puede agrupar varios comandos en un solo mensaje cuando se comunica con dispositivos Matter para minimizar el retraso entre la ejecución de esos comandos.

Soporte mejorado para los desarrolladores

Los desarrolladores también verán mejoras en la puesta en marcha de red, que permite que los dispositivos informen qué bandas de wifi admiten. La compatibilidad obligatoria con el escaneo dirigido por wifi mejora el éxito de la configuración y permite generar informes de errores de conectividad más procesables durante la instalación. Para los dispositivos Thread, el clúster de puesta en servicio de la red ahora incluye atributos para comunicar la versión de Thread de los dispositivos y las funciones compatibles.

También los desarrolladores pueden sincronizar las marcas de tiempo de los eventos, ampliar el periodo de balizamiento de los dispositivos, revisar grupos de dispositivos, así como disponer de una descripción automática del clúster XML del SDK a partir del texto de especificaciones.

La entrada La versión Matter 1.3 incluye soporte para nuevos dispositivos de gestión de agua o electrodomésticos aparece primero en CASADOMO.

Si tienes una Smart TV Xiaomi o Android TV, ya tienes 222 canales gratis en tu tele. Estos son los mejores

Si tienes una Smart TV Xiaomi o Android TV, ya tienes 222 canales gratis en tu tele. Estos son los mejores

Las plataformas de streaming nos ofrecen la posibilidad de bucear en un catálogo de cientos de títulos mediante el pago de una suscripción mensual. Estas aplicaciones nos ofrecen una manera muy cómoda de disfrutar de películas, series, programas de televisión y documentales sin apenas esfuerzo. Sin embargo, desde hace un tiempo también se han sumado a la lista una buena serie de plataformas que ofrecen contenido completamente gratuito.

Las llamadas plataformas de contenido FAST ((Free-ad Supported Television), son servicios que nos ofrecen la posibilidad de disfrutar de un gran catálogo de títulos completamente gratis. Esto es posible gracias a que el modelo de negocio se basa en la publicidad, por lo que mientras vemos el contenido, de vez en cuando aparecerán anuncios.

Xiaomi TV+, más de 200 canales gratis en tu tele Xiaomi o Android TV

Entre estos servicios destacan plataformas como Pluto TV, Rakuten TV, Plex TV, Runtime TV, e incluso los canales que se incluyen gratis en tu Smart TV. Recientemente te pudimos hablar acerca de todos los canales gratis que incluye tu televisor y móvil Samsung, o tu Smart TV LG. Además, si cuentas con un televisor Xiaomi o cualquiera con Android TV, también dispones de 222 canales gratis. En este artículo te contamos cuáles son los más destacados para disfrutar de películas, series y programas de televisión, entre otros.

Xiaomi

Imagen: Xiaomi

La plataforma en cuestión se llama Xiaomi TV+, y si tienes un televisor Xiaomi, la app se encontrará instalada de forma nativa. Puedes acceder a ella si entras al menú de Patchwall de tu televisor pulsando el botón ‘Mi’ de tu mando o a través del icono de su app dentro de la lista de aplicaciones instaladas de tu televisor.

Si tienes un televisor con Android TV o Google TV, también puedes disfrutar de esta misma plataforma, ya que se encuentra disponible gratis desde la Google Play Store. Para ello, tan solo tendrás que descargarla e instalarla en tu televisor y podrás ejecutarla sin necesidad de registrarte.

El servicio cuenta actualmente con unos 222 canales de todo tipo, divididos en las categorías de cine, noticias, telenovelas y series, deportes, infantil, educación, música, comedia, cocina, videojuegos, estilo de vida, ciencia y naturaleza, y crimen. Además, tenemos la sección ‘En español’ para ver únicamente contenido en este idioma (en la lista de canales tendremos también canales extranjeros) y ‘Nuevo en Xiaomi TV+’ para ver los últimos canales añadidos. Bajo estas líneas te contamos algunos de los canales más destacados.

Los canales más destacados de Xiaomi TV+

Como suele ser habitual, la categoría de cine suele ser la más ansiada por los usuarios en este tipo de servicios, y sorprendentemente podemos encontrar títulos muy interesantes que van rotando cada cierto tiempo. Dentro de Xiaomi TV+ gozamos del contenido de Pluto TV, Rakuten TV y Runtime TV, con canales dedicados a multitud de géneros. Cada proveedor ofrece distintos canales en base al género, incluso hay canales dedicados al cine español.

Original

Dentro de la categoría de series también encontramos algunos canales interesantes como el de Comedia Made in Spain, que recopila algunos de los programas de televisión más desternillantes de la televisión española, Runtime Cine y Series como canal lineal de contenido o el canal lineal de Pluto TV, con contenido que proviene de su propia plataforma. Si eres fan de las series españolas clásicas, tienes canales dedicados a la serie Curro Jiménez, e incluso Ana y los 7. Muchos de estos canales van rotando con el tiempo. Además, en algunas festividades del año también encontraremos contenido especial, como en Halloween o en Navidad.

Si lo que buscas son deportes, Xiaomi TV+ también ofrece una buena varidad de canales. Cuenta con los canales de LaLiga+ para ver algunos partidos, reportajes, entrevistas y más. También hay canales dedicados a otras disciplinas como el billar, boxeo, MMA y mucho más. Los aficionados del motor también tienen tres canales que se centra en el automovilismo y la competición: MotorV, Power Nation y MTRSPT1. Además, si eres fan de los eSports, también tienes a mano el canal de Game Play.

Xiaomi 2

Imagen: Xiaomi

Xiaomi TV+ también cuenta con algunos canales de realities, como Fail Army, Rakuten TV Crimen, Lol TV y otros tantos. Además, si eres fan de los documentales, también puedes acceder al canal de Rakuten TV Documentales, WildEarth, TravelXP y otros tantos.

Para los amantes de los videoclips musicales están los canales de Trace con sus distintos géneros e incluso uno dedicado a los karaokes, que se llama Party Time Karaoke. Además, para el contenido de hogar, tenemos el de Pluto TV Cocina o el de Planet Eat.

Si lo que buscas es enterarte de la actualidad, en Xiaomi TV+ también se encuentran los canales de Bloomberg, Euronews, o El País. Y si lo que buscas son canales de magazine y ocio, tienes el de TED para charlas de múltiples ponentes, o el de Watchmojo para tops de multitud de temas (como su canal de YouTube).

Para los más peques de la casa, también hay algunos canales como el de Caillou, Pocoyó, Yu-Gi-Oh!, o el de Los Pitufos, entre otros tantos. La lista es bastante generosa, por lo que te recomendamos echarle un ojo detenidamente para encontrar canales que te gusten. Puedes también agregarlos a una lista de favoritos para nunca perderlos de vista.

Como decíamos, Xiaomi TV+ está disponible para todos los televisores de la firma y aquellos que ofrezcan Android TV (desde Android 6 en adelante).

En Xataka Smart Home | Le he metido casi 11.000 canales de la TDT a Kodi en mi Smart TV. Ahora lo uso para ver televisiones de todo el planeta


La noticia

Si tienes una Smart TV Xiaomi o Android TV, ya tienes 222 canales gratis en tu tele. Estos son los mejores

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Lidl tiene este organizador de escritorio barato al estilo IKEA para trabajar sin desorden en tu mesa

Lidl tiene este organizador de escritorio barato al estilo IKEA para trabajar sin desorden en tu mesa

Lidl tiene un sinfín de productos para nuestro hogar y si eres un maniático del orden, este artículo te interesa. Se trata de un organizador de escritorio que puedes conseguir en la web del supermercado alemán por 7,99 euros.

Organizador de escritorio

Comprar organizador de escritorio al mejor precio

Si quieres tener tu espacio de trabajo en casa, este organizador de escritorio de Lidl es perfecto para ti, además de muy barato. Su precio es de solo 7,99 euros y los gastos de envío tienen un coste de 3,99 euros, con un plazo de entrega de 1 a 5 días.

Este organizador de escritorio es muy fácil de montar y está fabricado en cartón reciclado resistente y en acabado de madera. Además son varias las opciones de compra que Lidl tiene disponible para este producto.

Puedes elegir el número de compartimentos que quieras, siendo estos los siguientes, así como las correspondientes medidas del producto según la opción que elijas:

  • 5 compartimentos (34 x 28 x 28 cm)
  • 8 compartimentos (32 x 25 x 27 cm)
  • 16 compartimentos (20,6 x 15 x 26,7 cm)
  • 7 compartimentos (31,8 x 25,5 x 31,5 cm)

También te puede interesar

Aigostar – Pack de 5 Bombillas LED E27 9W


AUAUY Bolígrafo 4 en 1 negro

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Lidl

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces Bluetooth: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl tiene este organizador de escritorio barato al estilo IKEA para trabajar sin desorden en tu mesa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

LG se ha obsesionado con el ahorro y sus nuevos aires acondicionados permiten limitar el gasto detectando personas y desde su app

LG se ha obsesionado con el ahorro y sus nuevos aires acondicionados permiten limitar el gasto detectando personas y desde su app

LG cuenta en su haber con toda una gama de productos tecnológicos para el hogar. Entre sus electrodomésticos más destacados, la firma también ofrece sistemas de refrigeración y calefacción. Recientemente ha mostrado dos nuevas máquinas de aire acondicionado inteligentes para el hogar.

Una de ellas cuenta con un diseño algo más convencional y la otra está más centrada en ofrecer un diseño más vanguardista y minimalista. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles del aire acondicionado LG Dualcool y el LG Artcool Gallery.


Índice de Contenidos (3)


LG Dualcool, máxima eficiencia y ahorro

El calor se va notando cada vez más en España y los usuarios ya se disponen a prepararse en casa. LG ofrece varias soluciones en este caso, comenzando con el Dualcool, un aire acondicionado con un elegante acabado en mate y las últimas tecnologías inteligentes de la firma. Entre ellas destaca la función SoftAir, que permite que el aire se distribuya por todo el espacio sin corrientes molestas para los usuarios.

“Desarrollamos productos que se adaptan al estilo de vida de cada familia, respetuosos con el medio ambiente y cada vez más eficientes”, declara Gonzalo Martín, Head of Division HVAC de LG Electronics España. “LG DUALCOOL cumple todas estas premisas y ofrece a los usuarios un confort óptimo y personalizable durante todo el año, así como un ahorro energético importante. Poner en el centro de nuestra estrategia al cliente y mejorar su calidad de vida a través de la tecnología LG es parte de nuestra filosofía Life’s Good”.

aire

Imagen: César Muela

Este aire acondicionado también ofrece el sistema Dual Vane, que envía aire caliente o frío en múltiples direcciones para un control de temperatura rápido y eficaz. Dispone de dos aletas independientes, por lo que se amplía el alcance de chorro hasta los 22 metros. De esta manera, según LG, se incrementa el rendimiento en comparación con aires acondicionados de una sola aleta en un 10%.

Otra de las tecnologías interesantes de este aire acondicionado es su tecnología Human Detection Sensor, que detecta la presencia de personas en la habitación en un ángulo de 100 grados para adaptar el flujo de aire a las necesidades del momento. Además, si el sistema detecta que no hay nadie en el área, automáticamente se activa el modo eco para ahorrar energía.

La intención de LG con este aire acondicionado es crear un electrodoméstico que ofrezca la máxima eficiencia posible y que para el usuario se traduzca en un mayor ahorro. Y es que además de la eficiencia de su compresor de bomba de calor Dual Inverter, podemos controlar cuánto queremos que el aire acondicionado gaste como máximo en la factura de la luz mediante la app ThinQ para dispositivos móviles. De esta manera, podemos establecer un límite para que el aire acondicionado nunca lo sobrepase y así poder ahorrar en la factura.

Otra de las características interesantes es su función de autolimpieza, ya que es capaz de eliminar cualquier resto de humedad y evita la formación de moho, bacterias, ácaros y más en su interior. Esta función se aúna con Freeze Cleaning, una tecnología que congela el intercambiador de calor para limpiar el interior de la máquina de bacterias, polvo y otros residuos que se acumulan en el interior.

Si tenemos un aire acondicionado ya en casa, es mucho más fácil sustituirlo a través de LG Replace, ya que nos garantiza poder instalar el aire sin necesidad de hacer obra ni cambiar la instalación previa.

Para aquellos que buscan un diseño más vanguardista, LG también les tiene cubiertos. Y es que ha mostrado su LG Artcool Gallery, un aire acondicionado con un diseño completamente personalizable y a modo de cuadro, ocultando sus funciones e integrándose con el entorno del hogar.

Este novedoso aire acondicionado cuenta con una pantalla LCD de 27 pulgadas que muestra cualquier imagen que el usuario quiera, pudiendo añadir imágenes predefinidas, una galería de fotos propia, fondos animados y mucho más. El aire se integra como si fuese un marco de fotos colgado en la pared. Cabe destacar que también tiene altavoz integrado, pudiendo hacer mirroring desde el móvil.

Aire 2

Imagen: LG

Desde la app ThinQ se puede modificar el contenido que se desea mostrar, pudiendo además modificar cualquier parámetro de su funcionamiento. Además, este aire acondicionado cuenta con la tecnología Dual Inverter que, según LG, consume un 70% menos de energía que un aire acondicionado residencial convencional. Ofrece flujos de aire indirectos y menos molestos y se adapta en espacios con un nivel de ruido inferior a 20 decibelios.

Artcool Gallery también ofrece el sistema Freeze Cleening para autolimpieza interna y la función AI Dry, la cual establece el tiempo de secado óptimo en función del modo y tiempo de uso, eliminando así la humedad acumulada en el interior. LG también facilita el acceso a su interior mediante una parrilla fácilmente extraíble.

Precio y disponibilidad

El aire acondicionado Dualcool se pondrá a la venta en España a un precio de 799 euros, mientras que el Artcool Gallery estará disponible en tiendas a partir de 1.600 euros.

Imagen de portada | LG

En Xataka Smart Home | Si tienes aire acondicionado en casa estos son los síntomas que avisan que ha llegado la hora de jubilarlo


La noticia

LG se ha obsesionado con el ahorro y sus nuevos aires acondicionados permiten limitar el gasto detectando personas y desde su app

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

He pegado el microondas al router para ver si destruye mi WiFi: esto es lo que ha pasado al final

He pegado el microondas al router para ver si destruye mi WiFi: esto es lo que ha pasado al final

Si quieres sacar el máximo partido a tu router, entonces es fundamental que elijas cuidadosamente la mejor ubicación y que por si las moscas, alejes de este dispositivo de otros aparatos para minimizar interferencias. Uno de los pequeños electrodomésticos más polémicos es el microondas, ¿hace el microondas que el Wi-Fi de casa vaya peor? Hemos pegado el router y el microondas en funcionamiento para comprobarlo.

La base. La banda de funcionamiento de los hornos microondas es la de 2.4 GHz, precisamente la más popular a la hora de conectar nuestra domótica al router – pero no la única: hoy en día lo normal es encontrar routers compatibles con la doble banda para que funcionen también con 5GHz (con características diferentes y por tanto, ideales para diferentes usos) y hasta 6GHz si es un router Wi-Fi 7 con triple banda, por lo que en teoría podrían producirse interferencias.

Como la potencia de un microondas estándar ronda los mil vatios y los routers no superan los 100 mW, la realidad es que hasta una pequeña fuga podría notarse, ya que tiene potencial para emitir 10.000 veces más radiación que un router.

¿Cuánto influye el microondas en la calidad del Wi-Fi?

Las condiciones del experimento. Para comprobar el efecto del microondas sobre el router hemos medido la potencia (en Mac basta con tocar el icono del Wi-Fi y la tecla ‘ALT) y la velocidad (con el test Cloudflare) en cuatro puntos diferentes de la casa con un MacBook Pro usando el Wi-Fi de 2.4GHz, para lo que hemos tenido que desactivar el Band Steering de nuestro router de Vodafone (300 MB contratados) que «mezcla» las bandas para elegir de forma inteligente. Se han intentado replicar las condiciones, por lo que el router no ha cambiado de posición, pero en el segundo escenario le hemos colocado un microondas en funcionamiento al lado. Bajo estas líneas la ubicación del router (y en el segundo escenario, del microondas trabajando a su lado) y los cuatro puntos de medición:

Captura De Pantalla 2023 05 25 A Las 11 53 46

¿Afecta el microondas al Wi-Fi si los ponemos al lado?

Si tener un microondas funcionando al router hace que la velocidad del Wi-Fi y su cobertura baje claramente, cabría esperar que los datos de las mediciones fueran sensiblemente más bajos en el segundo escenario y en todos los puntos de medición.

Estos son los tests que devuelve Cloudflare en su herramienta de test de velocidad, en la primera columna los datos sin el microondas en funcionamiento frente a la segunda columna, los datos con el microondas funcionando:

Velocidades

Medición de velocidad sin microondas vs con microondas para los puntos 1, 2, 3 y 4

Y los datos de RSSI (Received Signal Strength Indicator)  o indicador de fuerza de la señal recibida, que permite permite medir el nivel de potencia de las señales recibidas. Como dato, por encima de -70 dBm (números menos negativos) la cobertura es decente:

Sin microondas

Con microondas

Punto 1

-37 dBm

-36 dBm

Punto 2

-47 dBm

-46 dBm

Punto 3

-62 dBm

-54 dBm

Punto 4

-42 dBm

-39 dBm

De las mediciones de velocidad puede verse que no hay un patrón determinado que indique que la acción del microondas la penalice, es más, en algunos casos hasta se observan datos más altos. En cualquier caso, los datos no siguen una tendencia inequívoca a la baja, por lo que bajo estas premisas y condiciones, podemos concluir que la actividad del microondas no altera la velocidad  cobertura. En cuanto a la cobertura, los datos son muy similares pero ligeramente mejores cuando el microondas está en funcionamiento, como si irónicamente su acción potenciase ligeramente la fuerza de la señal.

¿Es un mito? En realidad se trata de una creencia que tiene una base, la banda de los 2.4GHz en común, pero que en la práctica no debería afectar por una sencilla razón: los microondas están diseñados para evitar que la radiación se escape. Pero si este blindaje está deteriorado y se producen fugas, entonces sí que podría haber problemas. En resumen, el funcionamiento de tu microondas no debería afectar al rendimiento del Wi-Fi y si fuera así, es que algo anda mal en tu microondas, algo que puede ser o bien por fugas (protección inadecuada) o porque hay una mala conexión a tierra o porque hay mal rechazo de las interferencias por parte del punto de acceso inalámbrico.

Portada | Eva Rodríguez de Luis

En Xataka Home | Mejorando el WiFi de casa sin comprar ningún equipo adicional: estos son los mejores trucos y consejos


La noticia

He pegado el microondas al router para ver si destruye mi WiFi: esto es lo que ha pasado al final

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Así son las nuevas Smart TV de Samsung para 2024. Cargadas de tecnología con IA y listas para el hogar conectado

Así son las nuevas Smart TV de Samsung para 2024. Cargadas de tecnología con IA y listas para el hogar conectado

Samsung ha renovado su gama de televisores para este año 2024. Ya conocemos cuáles son las nuevas propuestas del fabricante coreano para competir en el mercado de las Smart TV con las marcas tradicionales pero también con todas aquellas que llegan desde China con precios y prestaciones a tener en cuenta.

La firma coreana pasa por ser una de las más populares en el mercado y para este año 2024 ha reforzado su apuesta en todas sus gamas, tanto en las Smart TV con tecnología QLED en 4K y 8K pero también poniendo el foco en su renovada gama de televisores OLED que tan buenas críticas han recibido en las anteriores generaciones.

Neo QLED 8K

Samsung

Imagen | Samsung

En la zona más alta destacar las nuevas Neo QLED 8K. Una renovada gama en la que todos los modelos están equipados con el procesador NQ8 AI Gen3 que supone una apuesta por el uso de la IA en televisores. Para ello este SoC con una unidad de procesamiento neuronal (NPU) que ofrece el doble de velocidad que su predecesor, junto con un aumento de 64 a 512 redes neuronales. Según la marca, busca lograr «una experiencia de visualización excepcional».

Esta renovada gama luce la tecnología 8K AI Upscaling Pro para mejorar la calidad de imagen de los programas y películas al ajustarse al máximo a la resolución 8K. Junto a esta destacar el uso de AI Motion Enhancer Pro  para optimizar las escenas con acciones y movimientos rápidos y que sean más fluidas y nítidas o Real Depth Enhancer Pro para mejorar la sensación de profundidad.

Samsung apuesta por sistemas para mejora y optimización también en el apartado del audio y del juego. Para el primero llega el Active Voice Amplifier Pro que usa la IA para separar los diálogos del ruido de fondo, mientras que Object Tracking Sound Pro mejora el audio sincronizando el sonido con la acción. Y Adaptive Sound Pro ajusta de forma inteligente el audio al contenido y a la calidad acústica de la sala.

En lo que respecta al juego por si alguien quiere usar una de estas teles con su consola, el Auto Game Mode entra en acción al iniciarse un videojuego, optimizando los efectos visuales y el audio. La tecnología AI Customization Mode ajusta la imagen para cada escena en función de las preferencias del usuario, mientras que el AI Energy Mode ahorra energía sin comprometer la calidad de la imagen.

Las nuevas Smart TV con resolución 8K llegan de la mano de dos modelos, QN900D y QN800D en tamaños en el modelo QN990D en tamaños de 65, 75, 85, y hasta de 98 pulgadas.

Neo QLED 4K

Samsung

Imagen | Samsung

Por su parte, los modelos QLED 4K estrenan el procesador NQ4 AI Gen2 que se acompaña de las tecnologías Real Depth Enhancer Pro y Quantum Matrix. Además, según la marca «es la primera pantalla del mundo con el sello Pantone Validated para una mayor precisión del color» y Dolby Atmos para una experiencia de audio envolvente.

La nueva gama de televisores Neo QLED 4k estará disponible en tamaños de 43 a 98 pulgadas en los modelos QN95D, QN90D y QN85D

Televisores OLED

Oled

Imagen | Samsung

Por último, pero no menos importantes, la marca ha presentado la nueva generación de televisores con paneles OLED. Unas Smart TV disponibles en tres modelos (S95D, S90D y S85D) con tamaños que van desde las 48 a las 83 pulgadas

Esta familia emplea el procesador NQ4 AI Gen2, el mismo que la gama Neo QLED 4K y para mejorar la imagen en pantalla emplean funciones como Real Depth Enhancer y OLED HDR Pro o Motion Xcelerator 144Hz para mejorar el movimiento de las imágenes.

Tizen con IA para todos

Tizen

Imagen | Samsung

Todos los televisores presentados por la compañía, usan el sistema operativo característico de la marca. Tizen está presente en todos ellos y en este caso, la empresa apuesta por el uso de la inteligencia artificial para mejorar el funcionamiento.

Según Samsung, el objetivo es que «los dispositivos se integren sin esfuerzo en el mundo digital de los usuarios, transformando las pantallas en el eje central de todas sus necesidades». Según la marca, nada más encender el televisor, este reconoce y se conecta a los dispositivos del hogar inteligente informando de todo el proceso por medio del teléfono.

Además, para facilitar la integración, no puede faltar la compatibilidad con Matter, de forma que desde la propia pantalla del televisor se pueda gestionar todo el hogar conectado.

Una de las características de la nueva gama de televisores es que se integra a la perfección con los teléfonos de la marca. Gracias al sistema Smart Mobile Connect, basta con acercar el smartphone al televisor para activarlo y así convertir el dispositivo en un mando a distancia universal para el televisor y los electrodomésticos conectados. Además, en 2024, los usuarios pueden utilizar sus smartphones como mandos de juegos con una interfaz de usuario (UI) personalizable y con respuesta háptica.

Imágenes | Samsung

En Xataka SmartHome | Así de fácil es borrar los datos en un televisor con Android TV, webOs o Tizen para dejarlo como recién sacado de la caja


La noticia

Así son las nuevas Smart TV de Samsung para 2024. Cargadas de tecnología con IA y listas para el hogar conectado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el truco que me enseñó un electricista para saber si el cable eléctrico que uso es de buena o mala calidad

Este es el truco que me enseñó un electricista para saber si el cable eléctrico que uso es de buena o mala calidad

Cuando toca hacer de electricistas en casa, llega el momento de aprender muchas veces a marchas forzadas sobre conceptos que van más allá de nuestros conocimientos. Por eso nunca está demás tener la ayuda de algún experto en la materia.

En este caso hace poco tuve que afrontar la instalación en casa de los ventiladores de techo y por lo tanto, tuve que hacerme con e material necesario. Me hizo falta comprar cable eléctrico y un electricista me dió las claves para saber si era de buena o mala calidad.

Cobre o alucobre

Cable

Imagen | Amazon

Y es que como desconocedor del tema, todos los cables eléctricos me parecen iguales en lo que al interior se refiere, claro. Una vez pelados siempre me paree ver lo mismo, cobre. Pero como se suele decir, no todo es lo que parece.

Así que para evitar sorpresas y comprar un cable de calidad, este electricista me ayudó a diferenciar el cable de cobre 100% y el cable de cobre con aleación. El truco es tan sencillo como pelar el cable y exponerlo a la llama de un mechero o una cerilla.

Si es de cobre, al pasar por el fuego no debe cambiar de color, si bien se tornará algo más oscuro, pero si tiene aleación de aluminio cambiará de color y dejará ver el color del aluminio.

Otro truco que me desveló pasaba por intentar raspar los cables con un cuchillo o un cutter. De esta forma, si el cable no es de calidad y de cobre 100%, debería verse el tono plateado del aluminio.

Y es que aunque lo normal es pensar en cables de cobre, el aluminio está entrando con fuerza. El motivo es que es un metal buen conductor de la electricidad, pero menos que el cobre y sobre todo porque es más barato que el cable de cobre.

Llegados a este punto, hay que aclarar que el cobre es el mejor metal a la hora de conducir electricidad, lo que garantiza que la corriente se transmite de forma más eficaz y con menos resistencia, lo que provoca una mejor eficiencia y al mismo tiempo un menor consumo. El cobre conduce el calor y se dilata pero sin llegara deformarse y causar falsos contactos en la instalación.

Por su parte, el aluminio es también un buen conductor, pero bastante peor que el cobre. Es además muy barato, maleable y ligero, lo que facilita su uso en instalaciones.

Foto de portada | Jimmy Nilsson Masth en Unsplash

En Xataka SmartHome | Quiero poner luces en la terraza pero no tengo enchufes y no quiero cables. Esta es la solución que he escogido


La noticia

Este es el truco que me enseñó un electricista para saber si el cable eléctrico que uso es de buena o mala calidad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El nuevo aspirador sin cables dos en uno de Miele quiere facilitar la limpieza del hogar: filtra hasta el 99,99% del polvo

El nuevo aspirador sin cables dos en uno de Miele quiere facilitar la limpieza del hogar: filtra hasta el 99,99% del polvo

Miele es uno de los grandes fabricantes de electrodomésticos que suele ofrecer productos punteros y en general con una alta durabilidad, saliendo muy bien parado en las comparativas de las organizaciones de consumidores.

Ahora la marca ha anunciado la llegada a su catálogo en España de un nuevo aspirador que promete facilitar la limpieza en el hogar aportando mayor flexibilidad y comodidad en el día a día.

Miele Duoflex HX1, características técnicas

MIele

Se trata del Duoflex HX1, un aspirador sin cable que según la marca es una «combinación de estilo, potencia, versatilidad y practicidad» gracias a sus nuevas funcionalidades.

Con un diseño estilizado cromático con cinco colores disponibles (rojo tierra, amarillo ocaso, azul nórdico), cuenta con el sistema SpeedLock que gracias a una anilla de seguridad especial permite transformar el aspirador de pie en una versión de mano para aspirar el sofá, las migas de la mesa, etc. en unos pocos segundos.

Miele

Su motor Digital Efficiency y la tecnología Vortex junto con el cepillo eléctrico Multi Floor detectan automáticamente el tipo de suelo, ajustando su velocidad para un rendimiento óptimo y una duración de batería más prolongada.

El electrocepillo proporciona hasta 55 minutos de limpieza continuada en el ajuste más bajo. Por su lado, al máximo rendimiento, con el tubo de aspiración y el cepillo eléctrico instalados podrás usarlo para limpiar hasta 60 metros cuadrados según el fabricante.

Miele

El aspirador incorpora en su interior un sistema de filtrado en dos etapas, que promete retener el 99,99% del polvo fino que va recogiendo. Además, este filtro tiene tecnología ComfortClean de forma que se extrae pulsando un botón para que lo limpiemos más fácilmente.

Precio y disponibilidad

El nuevo Duoflex HX1 disponible en cinco colores diferentes está ya en la web del fabricante con precios que parten de los 369 euros para la versión básica que incluye un soporte de pared estándar y accesorios de 3 piezas.

También hay versiones más completas como Cat&Dog, que se le añade al modelo base el soporte de pared SpeedLock así como el electrocepillo manual para pelo de mascotas. Y Total Care, que cuenta con el soporte de pared SpeedLock, el Electrocepillo de mano, un cepillo universal y un CarCare Set con accesorios adicionales.

Más información | Miele

En Xataka Smart Home | Steve Jobs llevaba dos semanas debatiendo qué lavadora elegir. Acabó comprando la marca más duradera, según la OCU


La noticia

El nuevo aspirador sin cables dos en uno de Miele quiere facilitar la limpieza del hogar: filtra hasta el 99,99% del polvo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Estas sencillas pistas nos dirán si tenemos una fuga de gas en casa y qué hacer para evitar problemas

Estas sencillas pistas nos dirán si tenemos una fuga de gas en casa y qué hacer para evitar problemas

Muchos hogares cuentan actualmente en sus instalaciones con algún tipo de sistema de calefacción o placa en la cocina que funciona con gas, ya sea de tipo butano, propano o gas natural.

En general suelen ser equipos muy seguros cuando los compramos y nos los instalan, pero con el paso de los años alguna parte de dicha instalación puede sufrir deterioros y presentar posibles riesgos de seguridad. ¿Qué podemos hacer al respecto?

Fugas de gas en casa: cómo debemos actuar

En este contexto, la compañía de energía Naturgy ha publicado un interesante informe sobre las fugas de gas en los hogares, donde se comentan consejos y recomendaciones que hay que tener presentes para no llevarnos un disgusto.

Según señalan, tener una fuga de gas en casa puede ser peligroso si no se detecta a tiempo. Por eso, es imprescindible saber detectarla y cómo reaccionar para evitar  que se produzcan accidentes domésticos mayores.

Lo más habitual es que las fugas que se produzcan sean de gas natural, el que viene canalizado directamente hasta nuestras casas, aunque también pueden ser en bombonas de butano o propano, que son las que suele haber hoy en día en la mayoría de viviendas.

Imattsmart Sydhfwicwju Unsplash

Imagen Imattsmart

Y, ¿cómo sabemos si se está produciendo una fuga en casa? Pues las pistas a tener en cuenta son las siguientes:

  • Huele a gas: es la primera señal de advertencia, un olor característico a huevo podrido que se añade al suministro para alertar a los usuarios de posibles fugas.
  • Escuchamos un pequeño silbido: si hay un escape es posible que escuchemos un pequeño sonido a aire escapando de la tubería o conducto.
  • El color de la llama en combustión no es azul: si hay una fuga el gas no quemará correctamente y es probable que la llama tenga un color más anaranjado o rojo.
  • Tenemos un consumo muy elevado un cierto mes: si de repente notamos que hay un consumo de gas desproporcionado en la vivienda en una factura o mirando el contador, puede que sea por culpa de una fuga de gas.
  • Malestar físico: aunque lo normal sería detectar la fuga por el olor, si no tenemos este sentido en perfectas condiciones puede que no lo notemos, aunque sí otros síntomas como mareos, náuseas o dolor intenso de cabeza.
  • Hay corrosión en las tuberías: otro indicador de que puede estar saliendo gas es que haya corrosión en alguna parte de la tubería. En este caso si no escuchamos nada podemos tratar de aplicar agua jabonosa sobre dicha tubería para ver si salen burbujas, en cuyo caso es que hay una fuga.

Muy bien, ya estamos casi seguros de que hay una fuga de gas en casa, pero ahora ¿qué tenemos que hacer para que no haya problemas? Pues en primer lugar parece obvio, pero no hay que encender ningún aparato que pueda ocasionar una chispa.

Es decir, no hay que encender los fogones, el calentador del agua, la calefacción, un cigarrillo, la chimenea, ni ningún electrodoméstico que pueda generar una chispa, incluyendo los interruptores de la luz, regletas y similares.

En este punto hay que tratar de abrir todas las puertas y ventanas para tener buena ventilación y, si sabemos donde está y tenemos fácil acceso, cerrar la llave de paso del gas para evitar que siga saliendo suponiendo que la fuga esté dentro de casa.

Si no podemos cerrar la llave o la fuga es muy grande y está fuera de casa, desde Natrugy recomiendan directamente llamar a los bomberos o a emergencias a través del teléfono 112. También podemos llamar a nuestra compañía del gas para dar el aviso. En ambos casos es importante que llamemos lo más lejos posible de la fuga, para evitar posibles chispas eléctricas.

También es recomendable salir de la vivienda y dar el aviso al resto de viviendas de la comunidad para que hagan lo mismo y verifiquen si la fuga no viene de sus casas.

Vía | Naturgy

Imagen portada | Myko Makhlai

En Xataka Smart Home | Esto es todo lo que compruebo cuando uso una estufa de gas butano para no tener sustos o imprevistos que afecten a mi salud


La noticia

Estas sencillas pistas nos dirán si tenemos una fuga de gas en casa y qué hacer para evitar problemas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Matter 1.3 ya es una realidad. Llega la compatibilidad con más electrodomésticos y hasta con los vehículos eléctricos

Matter 1.3 ya es una realidad. Llega la compatibilidad con más electrodomésticos y hasta con los vehículos eléctricos

Matter., el protocolo de domótica llegó con una promesa debajo del brazo: hacer mucho más fácil el uso de todos los dispositivos del hogar conectado al permitir la interoperabilidad entre aparatos con independencia de la plataforma, bajo la que operasen. Da igual que tengan sello Amazon, Google, Samsung, Apple… todos se podrán entender.

No obstante, han pasado tres años y aún no lo han logrado. Siguen trabajando en que llegue la compatibilidad a más productos (ahora mismo existen aún demasiadas limitaciones) y en este sentido acaban de anunciar el lanzamiento de la especificación 1.3 de Matter.

Ia

Hace unas semanas vimos como el consorcio que respalda Matter, la Connectivity Standards Alliance (CSA), se preparaba para lanzar una nueva versión del protocolo. Era Matter 1.3, una versión que daría soporte para poder gestionar más tipos de productos. Es el caso de la capacidad para medir el consumo de energía, la medición del rendimiento energético, carga de vehículos eléctricos o la compatibilidad con calentadores de agua y la gestión de los mismos a distancia.

Más funciones y dispositivos soportados

Entre las novedades, Matter 1.3 dará soporte a más tipos de dispositivos tal y como detallan en la Connectivity Standards Alliance (CSA):

  • Gestión de energía: «para ayudar a los usuarios a comprender y gestionar su uso de energía, ahorrar dinero y reducir su huella de carbono, Matter 1.3 presenta nuevas capacidades de informes de energía«. De esto se podrán beneficiar por ejemplo los enchufes inteligentes que pueden medir la potencia, el voltaje y otras medidas en tiempo real, será compatible con Matter 1.3.
  • Carga de vehículos eléctricos: «las funciones energéticas de Matter 1.3 también permiten nuevos dispositivos centrados en la energía, el primero de los cuales es el equipo de suministro de vehículos eléctricos (EVSE)«. Los fabricante de cargadores podrán ofrecer a los usuarios información sobre cómo y cuándo cargan sus vehículos. Cuenta con la capacidad de iniciar o detener la carga manualmente, ajustar la tasa de carga o especificar cuántas millas de alcance se agregarán antes de una hora de salida establecida, dejando que la estación de carga optimice automáticamente la carga para que se realice en los momentos más baratos y con menos emisiones de carbono.
  • Gestión del agua: otra de las novedades que introduce es «la compatibilidad con detectores de fugas y congelamiento, sensores de lluvia y válvulas de agua controlables«. De esta forma los usuarios podrán acceder a funciones de monitoreo, gestión y protección del agua dentro y alrededor de sus hogares.

Pero es que además llegan nuevos tipos de electrodomésticos soportados por la especificación del protocolo:

  • Hornos microondas: los usuarios pueden controlar el tiempo de cocción, el nivel de potencia y el modo de funcionamiento y recibir notificaciones, como «fin de ciclo» o «comida lista» cuando el microondas completa su funcionamiento.
  • Hornos: las configuraciones que incluyen integradas, independientes o como parte de una estufa con una estufa asociada se incluyen en la actualización Matter 1.3. Cada compartimiento del horno se puede controlar individualmente desde un modo operativo (estándar, horneado por convección, asado, vapor, asado/parrilla, fermentación) y una perspectiva de ajuste de temperatura con información relacionada con el estado del horno (es decir, precalentamiento o enfriamiento). Se admiten notificaciones como precalentamiento y temperatura objetivo alcanzada.
  • Estufas: con Matter 1.3, hay soporte para estufas, lo que permite el acceso y control remotos (normalmente dispositivos basados ​​en inducción). Los elementos individuales de la placa de cocción permiten el control y la medición de la temperatura (cuando la regulación lo permita).
  • Campanas extractoras (campanas extractoras, campanas extractoras): Matter 1.3 permite controlar la configuración de la luz y el ventilador en dichos dispositivos, así como el estado/fin de vida útil de cualquier material de filtro utilizado (por ejemplo, filtros HEPA).
  • Secadoras de ropa: con Matter 1.2 que incluye soporte para lavadoras de ropa, Matter 1.3 completa la combinación con la adición de soporte para secadoras de ropa. Los usuarios pueden configurar el modo de la secadora y la temperatura objetivo y, según las normas de seguridad locales, iniciar y detener la secadora de forma remota. Se admiten notificaciones como «fin de ciclo» y alarmas sobre estados de error (según lo especifique el proveedor).

Lo cierto es que Matter aún tiene mucho trabajo por delante. Hemos visto como aunque hay fabricantes que se han adelantado incluso a Matter 1.3, aún queda mucho trabajo por hacer

Imagen portada | CSA

Vía | Homekits

En Xataka Home | Matter: el nuevo estándar que hará que te olvides de tener que buscar dispositivos compatibles con Alexa, Google, o Homekit


La noticia

Matter 1.3 ya es una realidad. Llega la compatibilidad con más electrodomésticos y hasta con los vehículos eléctricos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.