Este toldo lateral de Leroy Merlin es un chollo hoy y sirve para resguardarte del sol y ganar en privacidad en casa

Este toldo lateral de Leroy Merlin es un chollo hoy y sirve para resguardarte del sol y ganar en privacidad en casa

Ahora que el sol empieza a apretar, es un buen momento para empezar a pensar en comprar productos para resguardarnos de él en nuestro hogar. Ahora, en Leroy Merlin, este toldo lateral extensible Tecktake está en oferta y puedes conseguirlo por 91,99 euros.

TecTake Toldo Lateral de Aluminio Opaco

Comprar toldo lateral extensible Tecktake al mejor precio

El precio recomendado que tiene este toldo lateral extensible en Leroy Merlin es de 129 euros pero, en estos momentos, está rebajado a 91,99 euros. Concretamente, tiene aplicado un descuento de 37,01 euros. Solo se vende a través de la web, el envío es gratuito y lo recibes en un período de 5 días laborables.

Este toldo lateral tiene una altura de 200 cm y es extensible hasta una longitud máxima de 3 metros. Está fabricado en poliéster (240 g/m²) y cuenta con una capa resistente al agua, por lo que lo podrás colocar perfectamente en tu terraza, balcón o jardín.

La carcasa de este toldo está revestida de aluminio opaco, por lo que ofrece protección contra el polvo y la suciedad. Este toldo es muy fácil de instalar e incluye todo el material de instalación que necesitarás para colocarlo. Por último, destacar que cuenta con función de enrollado automático.

También te puede interesar

GUANSHAN Lámpara colgante de bambú tejida a mano


VIEWALL 11 Niveles Soporte Plantas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Leroy Merlin

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces Bluetooth: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este toldo lateral de Leroy Merlin es un chollo hoy y sirve para resguardarte del sol y ganar en privacidad en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Las teles OLED siguen mejorando: así han evolucionado este 2024 para ser más brillantes, resistentes y tener mejor calidad de imagen

Las teles OLED siguen mejorando: así han evolucionado este 2024 para ser más brillantes, resistentes y tener mejor calidad de imagen

A la hora de elegir un nuevo televisor dos son las principales tecnologías que tenemos actualmente a nuestra disposición en el mercado doméstico: LCD-LED y OLED, cada una con diferentes versiones, ventajas e inconvenientes.

OLED ha ido cobrando especial importancia en los últimos años atrayendo a los entusiastas del cine en casa, ya que destaca por su excelente contraste controlado píxel a píxel con negros profundos, aunque hasta ahora iba por detrás en aspectos en los que no podía competir con los paneles LCD, como el nivel de brillo o la resistencia a usos prolongados, características que este 2024 han dado un gran salto evolutivo.

OLED evoluciona en luminosidad, durabilidad y ángulos de visión

LG Display aprovechó el CES 2023 para anunciar que producirían su tercera generación de paneles OLED bajo tecnología META (la segunda generación son los paneles EX de 2022) para ofrecer lo último en calidad de imagen manteniendo la misma filosofía de los televisores OLED clásicos, es decir, su excelente contraste y nivel de negros.

META hace referencia a una mezcla de tecnologías que incluyen en primer lugar a las Micro Lens Array (MLA), unas microlentes aplicadas sobre los LEDs orgánicos para regular el paso de la luz en el interior del panel. Así permiten una mejor precisión a la hora de transmitir los reflejos en el exterior, lo que en la práctica supone una mayor luminancia.

Y este año 2024 han continuado mejorando la tecnología con la llegada de los nuevos paneles META 2.0 o MLA+ que prometen picos de brillo de hasta 3.000 nits gracias entre otras cosas a las funciones «META Multi Booster» y «Detail Enhancer», unos algoritmos de software que gestionan el brillo para mejorarlo y lograr un mayor rendimiento.

De este modo, en conjunto ambas tecnologías son capaces según LG de ofrecer un 60% más de brillo pero lo que es también más importante hasta un 30% más de ángulo de visión con respecto a los televisores OLED clásicos, logrando ángulos de 160 grados sin distorsión cromática.

Image 1

Imagen: LG

En teoría los ángulos de visión de OLED ya eran muy buenos, casi perfectos, aunque todavía al mirar desde ángulos muy abiertos se apreciaba una variación de la tonalidad sobre todo si poníamos un fondo estático en blanco, gris o similar. Ahora, este problema ha desaparecido por completo y tenemos blancos puros sin tintes extraños al mirar la tele desde cualquier ángulo.

Los nuevos paneles OLED con tecnología META 2.0 permiten ofrecer televisores con picos de brillo de 3.000 nits, ya que ahora se aprovechan al máximo las reflexiones internas en la fuente de luz gracias a unas 5.117 microlentes por cada píxel que pueden extraer dichas reflexiones hacia el exterior. Esto permite obtener más luminosidad sin tener que usar más energía eléctrica en el proceso y sin calentar en exceso el panel. 

META

Incremento de brillo en panales META. Fuente: LG

Dicho incremento en la eficiencia energética a su vez proporciona paneles con menos temperatura y por lo tanto menos susceptibles a sufrir degradados en su píxeles, lo que implica que las limitaciones de luminosidad y los algoritmos encargados de proteger los paneles de los temidos quemados, como el «ASBL» (Auto Static Brightness Limiter), «TPC» (Temporal Peak Luminance Control) y «GSR» (Global Sticky Reduction) sean menos restrictivos este año.

Menos reflejos para una mayor calidad de imagen

Panasonic

Panasonic MZ2000

Otro importante cambio evolutivo en las teles OLED de los últimos dos años está relacionado con los reflejos en la pantalla. En este momento, tanto los paneles W-OLED de LG con tecnología MLA y MLA+ de 2023-2024 como los próximos Samsung QD-OLED de tercera generación ofrecerán un revestimiento antirreflejos que será de gran utilidad sobre todo para aquellas estancias en las que haya una gran iluminación exterior.

El nuevo revestimiento para los paneles W-OLED tiene el nombre de «Vanta Black» y según LG, está por ejemplo presente en su modelo OLED G3 y es capaz de reducir en hasta un 25% los reflejos producidos en un panel de generaciones pasadas como el OLED C2 de 2022.

En el caso de Samsung, sus nuevas teles S95D contarán este 2024 con «OLED Glare Free», una tecnología creada con la intención de preservar la precisión del color y reducir los reflejos, uno de los puntos débiles de la generación anterior de pantallas QD-OLED.

Según la marca, con esta tecnología será posible «garantizar una experiencia visual envolvente, incluso a la luz del día» gracias al  revestimiento de baja reflexión optimizado para OLED con una nueva capa especializada de revestimiento duro y a un patrón de revestimiento de la  superficie.

OLED seguirá evolucionando

eLEAP

Fuente: Japan Display

Todas las mejoras antes comentadas permiten ya tener televisores OLED que pueden equiparase en cuanto a brillo a los mejores LCD del mercado, pero manteniendo un contraste mucho más elevado.

Sin embargo, la resistencia de los píxeles a los temidos quemados todavía es un punto que puede ser mejorado y que se espera lo hagan en los próximos dos años con la llegada de la tecnología eLEAP (environment positive, Lithography with maskless  deposition, Extreme long life, low power, and high luminance, Any shape  Patterning).

Se trata de un proceso que está siendo desarrollado por la empresa JDI (Japan Display) y la intención es que se puedan desarrollar pantallas OLED el doble de  eficientes, con el doble de brillo que los paneles actuales y con una vida útil tres veces superior.

ELEAP

Fuente: Japan Display

¿Cómo se logrará esto? Pues aumentando el tamaño de los subpíxeles para poder  reducir el espacio en blanco de los mismos y, por tanto, obtener un ratio de apertura del 60% frente a los paneles clásicos con un 28%. Esto permite más superficie útil para emitir luz y con ello será necesaria menos intensidad de corriente eléctrica para lograr el mismo nivel de brillo.

¿Cuándo llegará esta tecnología a nuestras casas? Pues ya están realizando las primeras pruebas, aunque la hoja de ruta marcada por la compañía no espera una producción en masa de paneles OLED eLEAP hasta 2025.

Imagen portada | Philips

En Xataka Smart Home | Comparar los posibles quemados de los paneles OLED con los QD-OLED tiene truco: esto es lo que opinan los fabricantes


La noticia

Las teles OLED siguen mejorando: así han evolucionado este 2024 para ser más brillantes, resistentes y tener mejor calidad de imagen

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Estos son los mejores televisores en relación calidad-precio de 2024 según el equipo de Xataka

Estos son los mejores televisores en relación calidad-precio de 2024 según el equipo de Xataka

A la hora de comprar un nuevo modelo de Smart TV puede surgir la duda sobre si será necesario gastarse una pequeña fortuna para que tenga lo último en funcionalidades, o si podemos hacernos con un modelo más económico que nos permita satisfacer nuestras necesidades sin hacer un agujero en el presupuesto

En este sentido, si no estamos buscando tener lo último del mercado, lo más innovador y puntero probablemente nos resulte más interesante apostar por modelos de televisores que ofrezcan una buena relación calidad-precio.

Es decir, teles que sean capaces de darnos una buena calidad de imagen, un sonido aceptable y unas prestaciones decentes tanto en el apartado de aplicaciones, rendimiento y funcionamiento general, como en las tecnologías que incluyan, todo ello con un precio competitivo. ¿Cuáles son las más interesante ahora mismo en el mercado?

A continuación tenéis un listado elaborado por equipo de Xataka donde damos nuestra opinión sobre los modelos más destacados en cuanto a relación calidad-precio que podemos encontrar ahora mismo en tiendas.


Índice de Contenidos (5)


TCL C805

Teles Tcl

Imagen: TCL

Una de las sorpresas de 2023 nos la daba TCL con el modelo TCL C805, un televisor que personalmente considero como una de las mejores puertas de entrada a la tecnología MiniLED para esta temporada y que también ha enamorado a Antonio Sabán, coordinador de Xataka Smart Home.

Su panel de puntos cuánticos es de tipo LCD-VA con retroiluminación FALD (Full-Array Local Dimming) y compatible con Dolby Vision. También dispone de una frecuencia nativa de 144 Hz, ideal para el disfrute de videojuegos, algo a lo que ayudan las funciones especiales ofrecidas por Google TV.

Soporta los formatos de HDR más comunes, incluyendo HDR10, HDR10+, HLG y Dolby Vision y puede alcanzar una luminosidad máxima de hasta 1.300 nits en HDR.

En cuanto al sonido, es quizá el punto flojo del modelo desde mi parecer, ya que el televisor está equipado solo con un sistema de 2.0 canales y puede alcanzar una potencia máxima de hasta 30 W. Eso sí, es compatible con Dolby Atmos y cuenta con puertos HDMI 2.1 compatibles con eARC, pero si quieres más potencia necesitarás contar con un equipo de audio aparte.

Está disponible en versiones de 50, 55, 65, 75, 85 y 98 pulgadas teniendo por ejemplo el modelo de 55″ que puede conseguirse por un precio inferior a los 700 euros, dependiendo de ofertas, por lo que es ahora mismo uno de los más interesantes del mercado. Con ofertas puntuales, también es común ver incluso al modelo de 65″ por menos de 700 euros.

Xiaomi Mi TV A2

A564b0a02cf292729cdb1c245f1e0357

Imagen: Xiaomi

José Antonio Carmona de Xataka Smart Home nos comenta que su elección como televisor con mejor relación calidad-precio sería el Xiaomi Mi TV A2, un modelo con un precio muy competitivo ahora mismo en el mercado.

Es un televisor que me gusta, especialmente por su diseño, con unos metálicos casi invisibles que rodean un panel LED capaz de ofrecer un resolución 4K UHD y una frecuencia nativa de 60 Hz. Pese a que no luce OLED o mini LED o los famosos 120 Hz, llega aprovechando tecnologías como Dolby Vision, HDR10 y  HLG.

Este modelo no tiene las especificaciones brutales de otras alternativas, pero aún así permite aprovechar el sonido Dolby Audio y DTS-HD con sus dos altavoces de 12 W cada uno. Además no pueden faltar puertos HDMI 2.0, USB 2.0, Ethernet, WiFi 5 y Bluetooth 5.0.

Eso sí, nada de entradas HDMI 2.1, pero si no lo quieres para usar con una consola Next Gen tampoco es algo imprescindible.

Pero ahora vamos a la miga del asunto y es que, como comenta José Antonio, este televisor tiene Android TV como sistema operativo, algo que él busca personalmente cuando compra un nuevo televisor. Además, en las últimas versiones ha mejorado mucho su funcionamiento y permite aprovechar todas las aplicaciones compradas en Google Play Store.

Finalmente, el precio es también una de las razones que nos da, ya que ahora mismo lo podemos  encontrar por poco menos de 350 euros si quieres el modelo de 50 pulgadas.

TCL C655 Pro

Tcl

Antonio Vallejo de Xataka Smart Home nos habla sobre la TCL C655 Pro, un modelo de reciente hornada que asegura es una de las propuestas más atractivas de la marca para este año.

TCL es una marca que cada vez se digna a ofrecer más modelos de televisores con tecnología MiniLED y retroiluminación FALD asequibles. Porque el brillo, un mejor control del mismo y las altas resoluciones no son apartados restringidos para la gama alta.

Este modelo concreto acaba de salir al mercado en 2024. Cuenta con panel panel QLED y compatibilidad con los formatos de HDR más utilizados como Dolby Vision y HDR10+.

Además, tiene un sistema decente de sonido 2.1 de hasta 50 W de potencia y Dolby Atmos. Tampoco debemos olvidarnos de que incluye Google TV como sistema operativo.

El televisor se puede encontrar a un precio desde 599 euros en su versión de 55 pulgadas, contando con modelos de 55, 65 y 75 pulgadas.

TCL – TV QLED 139,7 cm (55′) TCL 55C655 PRO, 4K UHD, Smart TV by Google TV, Dolby Vision y Atmos, compatible con Google Assistant.

LG OLED C3

LG OLED

Imagen: LG

Eva Rodriguez de Luis de Xataka Smart Home y Juan Carlos López de Xataka se decantan por un modelo OLED frente a los LCD anteriores, ya que según comentan ofrece una mayor calidad de imagen, aunque a costa de un precio algo más elevado.

En palabras de Eva:

No es un Smart TV barato, pero si buscas un modelo OLED, tendrás que aumentar de presupuesto y aquí es donde la firma coreana brilla por su calidad precio. Mi propuesta es la LG OLED C3, un televisor para personas exigentes que buscan una tele todoterreno.

Para empezar tienes un panel OLED con todo lo que ello significa (y esto lo  digo con un Smart TV en casa de 300 euros), esa intensidad de color y ese brillo diferencial para disfrutar, así como una calidad de imagen suprema para disfrutar de cine y series.

Eva señala además las buenas características de la tele a la hora de jugar con consolas de última generación y la guinda del pastel, que es webOS, un sistema operativo cada vez más optimizado.

Juan Carlos destaca además que para él es ahora mismo el televisor con la mejor relación precio-prestaciones del mercado, ya que es un auténtico modelo todoterreno:

Su calidad de imagen cuando reproducimos contenido cinematográfico rivaliza con la de los televisores OLED y miniLED más sofisticados de cualquier marca, pero esta no es en absoluto su única cualidad atractiva.

Con videojuegos es insuperable. Lo tiene, literalmente, todo: cuatro entradas HDMI 2.1 con ancho de banda completo, refresco adaptativo compatible con las tecnologías NVIDIA G-SYNC y AMD FreeSync Premium, una latencia bajísima… Y su sonido, aunque no es sobresaliente, está a la altura. Quien esté buscando un televisor todoterreno y quiera sacar el máximo partido a cada uno de sus euros acertará, en mi opinión, si elige este modelo. Prometido

Además, en cuanto a los precios, ahora mismo se pueden encontrar en ofertas por menos de 1.300 euros para la versión de 55 pulgadas, según la promoción concreta.

LG OLED55C34LA 55″, 4K OLED EVO, Smart TV webOS23, Procesador Máxima Potencia, Dolby Vision, Dolby Atmos, Gaming, Alexa/Google Assistant

TCL C649

Tcl

Imagen: TCL

Enrique Pérez, editor en Xataka, nos comenta que en su opinión elegir uno u otro modelo depende mucho de las ofertas puntuales que haya en cada momento. No obstante ahora mismo cree que una buena opción es la TCL C649, que tiene un precio muy competitivo sobre todo en la versión de 65 pulgadas:

65 pulgadas por 569 euros, con panel QLED, HDMI 2.1 y Google TV. Las  tecnologías que hoy serían imprescindibles tanto a nivel de panel, como  conectividad como sistema operativo.

En un tamaño generoso, con una calidad de imagen suficiente buena y una marca que ofrece muy buenos precios.

Enrique nos comenta que lógicamente por sus prestaciones este modelo no puede competir contra las opciones de gama más alta en cuanto a contraste, colorimetría o ángulos, pero el resultado convencerá a la mayoría de usuarios que no busquen una tele puntera y quieran dar es salto a grandes diagonales por poco dinero.

Imagen portada | Xiaomi

En Xataka SmartHome | Me he comprado una tele de gama alta y esto es todo lo que he hecho nada más sacarla de la caja


La noticia

Estos son los mejores televisores en relación calidad-precio de 2024 según el equipo de Xataka

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

TCL acaba de lanzar en China este monstruo de televisor con 100 pulgadas y sin publicidad en su sistema

TCL acaba de lanzar en China este monstruo de televisor con 100 pulgadas y sin publicidad en su sistema

Desde hace unos años, el tamaño de los televisores ha ascendido hasta cotas que superan ya las 100 pulgadas. Los fabricantes chinos están dispuestos a darlo todo por ser un referente en este sector y compañías como TCL llevan un buen tiempo demostrándolo con sus gigantescos paneles.

Ahora la firma presenta en China su último televisor de gran pulgada: el TCL Thunderbird 100MAX, el cual se une a toda la nueva línea de televisores del fabricante para 2024. Esta Smart TV alcanza las 100 pulgadas pero, lo más sorprendente de todo es que, por defecto, cuenta con una configuración para omitir los anuncios. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Un televisor gigantesco, pero con características poco comunes

El Thunderbird 100MAX es el último televisor de la compañía que ofrece un tamaño colosal. Hace unos días hablábamos del TCL X955, que cuenta con una versión en Europa de hasta 115 pulgadas. Este último también ofrece un tamaño de tres cifras con sus 100 pulgadas, aunque también tiene otras características que merece la pena mencionar.

Tcl

Imagen: TCL

Su panel ofrece una resolución 4K UHD y una frecuencia nativa de refresco de unos 144 Hz. Además, posee hasta 540 zonas de atenuación local para la gestión del brillo en las escenas. En brillo, sin embargo, se queda algo corto, con una entrega máxima de unos 120 nits y un rango de contraste dinámico de 12.000.000:1, ocupando además el 95% del espacio de color DCI-P3.

Además de la gigantesca pantalla, también llega con un decente sistema de sonido de serie. Y es que ofrece un sistema 2.1 de hasta 50 W de potencia con cuatro altavoces de rango completo, dos tweeters y un bajo.

Sin embargo, quizás la característica más interesante de este televisor es que, a diferencia del resto de modelos, viene con una configuración por defecto que omite la publicidad, algo nada común hoy día en las Smart TVs (al menos a este lado del planeta).

El TCL Thunderbird 100MAX viene equipado con un chip MediaTek MT9653, 4GB de memoria RAM y 128 GB de almacenamiento interno. Además, llega con Bluetooth 5.2 y WiFi 6 en cuanto a conectividad. Junto a ello, cabe destacar que viene equipado con dos puertos HDMI 2.1, dos HDMI 2.0, un USB-A 3.0 y un USB-A 2.0. También está dotado de Ethernet y salida óptica digital.

Precio y disponibilidad

El televisor se ha puesto a la venta en China a un precio de 10.000 Yuanes (unos 1.415,66 euros al cambio). En Europa, encontrar televisores de tal tamaño a este precio es prácticamente imposible. De momento, se desconoce si será un televisor que acabe llegando a nuestras tierras, por lo que tendremos que esperar para conocer más información al respecto.

Imagen de portada | TCL

Vía | Gizmochina

En Xataka Smart Home | Hay películas y series que se ven fatal pero no es culpa de tu Smart TV: lo hacen a propósito y es de lo más irritante


La noticia

TCL acaba de lanzar en China este monstruo de televisor con 100 pulgadas y sin publicidad en su sistema

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Mi perro lo ensuciaba todo al beber. Esto es lo que he empezado a usar para no tener vivir pegado a la fregona

Mi perro lo ensuciaba todo al beber. Esto es lo que he empezado a usar para no tener vivir pegado a la fregona

Convivir con una mascota tiene muchos puntos a favor, pero no se puede negar que es una responsabilidad y un trabajo extra. Si tienes una mascota sabrás a lo que me refiero al tener que lidiar con huellas, pelos y los restos de sus ratos de ocio.

En mi caso, con una perrita de tres años, además del pelo, con una caída acentuada estos días, una de las cosas que hacía era estar todo el día con la fregona en la mano. De aquí para allá, cada vez que bebía agua de su bebedero tocaba pasar la fregona por el resto del piso. Por eso estuve buscando alternativas y encontré este utensilio que ha hecho que no caiga tanta agua cada vez que bebe.

Adiós a las gotitas de agua

Bebedero

Tenemos el bebedero en la cocina junto a la terraza interior. Es un bebedero clásico, en forma de cuenco y en metal con la base de plástico para que no se mueva. Sin problema, pero cada vez que bebía dejaba restos de agua por todas partes.

Por eso estuvimos buscando alternativas. Bebederos distintos pero sin complicaciones, puesto que no es cuestión de comprar algo automatizado gastando más dinero y sin saber si lo aceptaría. Me llamó la atención este modelo y lo compré en Temu. Era poco dinero y total, por probar…

El mecanismo es muy sencillo. El agua está en la parte inferior del recipiente y para poder beber el perro tiene que empujar con el hocico la tapadera que lo cubre, por cuyas orificios secuela la cantidad necesaria de agua para que vaya bebiendo poco a poco.

Y aunque al principio era algo reacia, no tardó ni un día en acostumbrarse y ahora bebe sin problema. Y lo que es mejor, no hay tantas gotas de agua en el suelo, lo que se traduce a su vez en menos pisadas y por lo tanto en no tener que estar pasando la fregona varias veces al día.

En Xataka SmartHome | Llevo años usando un robot aspirador conectado y ahora uso una aspiradora sin cables: estos son los pros y contras de cada uno


La noticia

Mi perro lo ensuciaba todo al beber. Esto es lo que he empezado a usar para no tener vivir pegado a la fregona

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este invento quiere acabar con las bombillas usando la luz del sol. Sirve para ahorrar y tiene beneficios en nuestra salud

Este invento quiere acabar con las bombillas usando la luz del sol. Sirve para ahorrar y tiene beneficios en nuestra salud

Estamos acostumbrados a escuchar noticias relacionadas con la luz proveniente del sol como método usado para obtener energía limpia y transformarla en electricidad con la que luego puedan funcionar todo tipo de dispositivos, desde neveras a coches, pasado por algo tan básico como encender una bombilla.

Sin embargo, una empresa va más allá y quiere aprovechar la luz solar para iluminar el interior de hogares, oficinas e incluso hospitales. Una forma para ahorrar en la factura de la luz que además aportaría los beneficios de recibir directamente la luz natural.

Mejorando la salud

Solar

Imagen | Solight

Se trata de la  startup israelí Solight. Son los responsables de un sistema de iluminación que lleva la luz solar desde el exterior para que sirva como una especie de «bombilla solar» en el interior de los edificios.

Lo que hace este sistema es transportar la luz solar natural al interior de hogares, oficinas e incluso hospitales. Lo que hace es canalizar la luz solar de forma que el interior se ilumina de esta forma y además de no tener que usar electricidad, aprovecha los beneficios de la luz natural. Algo idóneo para lugares que no tienen ventanas por las que entren los rayos del sol.

Para poder lograr que la luz llegue al interior de los edificios, la empresa ha ideado un sistema que se instala en el tejado. Es un dispositivo en cuyo interior hay un sistema de espejos estáticos que se encargan de redirigir la luz solar hacia las habitaciones y aprovechar la luz solar desde el amanecer al atardecer.

La empresa afirma que esta solución además de suponer un ahorro en la factura de la luz, sirve para mejorar el ritmo circadiano, la concentración y la salud ocular.

La luz natural del sol es una fuente de beneficios. La luz solar estimula la producción de serotonina en el cerebro, un neurotransmisor que está asociado con el estado de ánimo positivo y la sensación de bienestar. Sin olvidar que la exposición a la luz solar durante el día y la oscuridad durante la noche ayuda a regular el reloj interno del cuerpo, conocido como el ritmo circadiano. Esto puede mejorar la calidad del sueño y promover un ciclo de sueño saludable según investigaciones de la Universidad de Stanford.

Solar

Imagen | Solight

Además de todos estos beneficios, el sistema desarrollado por Solight añade también un sistema de seguridad para paliar los efectos no tan positivos de la exposición a los rayos del sol. Se trata de evitar los posibles efectos dañinos del sol y para lograrlo la luz canalizada pasa a través de filtros que eliminan toda la radiación ultravioleta, incluyendo la peligrosa UVB, que es una de las causas del cáncer de piel. Además, los filtros incluidos en el sistema de espejos también eliminan el calor.

La empresa no obstante, está trabajando en mejorar el uso para que el sistema sea capaz de facilitar la llegada de la vitamina D, que su sistema de filtros elimina. Es una sustancia con impacto positivo en la salud, ya que la exposición diaria al sol es una fuente natural de vitamina D, que es crucial para la salud ósea y el sistema inmunológico. Además

La empresa además asegura que este sistema es capaz de proporcionar un promedio de 7000 lúmenes para habitaciones medianas de entre 12-15 m², lo que hace que supere con creces el mínimo de 300 lux que exige la Unión Europea sobre   sobre luz natural en edificios.

Ahora mismo, la empresa tiene sus sistemas instalados en escuelas, hospitales y edificios industriales y comerciales en Israel, pero planean llegar a más mercados en la UE, Australia, Japón y China.

Vía | EcoInventos

Más información | Solight

Imágenes | Solight

En Xataka SmartHome | Más eficientes que las placas solares y más fáciles de colocar. Así son los aerogeneradores compactos que quieren revolucionar el mercado


La noticia

Este invento quiere acabar con las bombillas usando la luz del sol. Sirve para ahorrar y tiene beneficios en nuestra salud

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Walmart y su nuevo dispositivo enseñan lo que puede estrenar el Chromecast en unos días. El botón mágico ya está aquí

Walmart y su nuevo dispositivo enseñan lo que puede estrenar el Chromecast en unos días. El botón mágico ya está aquí

En distintas ocasiones hemos visto como se pueden rempaear los botones en el mando del Chromecast para acceder a distintas funciones (en el caso de los Fire TV esto no es posible). Una opción que Google no introdujo cuando lanzó el Chromecast con Google TV allá por 2020.

El mando que estrenó el Chromecast no tenía ese botón multifunción o personalizable que tanto nos gusta, algo que parece puede cambiar próximamente. O al menos eso es lo que podemos esperar si nos atenemos a la información que se acaba de filtrar.

Un botón personalizable y reasignable

Aftnews

Imagen | AFTNews

Y es que el medio AFTV News informa que el set-top box que prepara Walmart, el Onn 4K Pro, incluirá en su mando a distancia un renovado diseño en el que se apuesta por una especie de «botón mágico». Un dispositivo que llegará con Google TV como sistema operativo.

El sistema de Walmart, que aún no tiene fecha de salida, estrena un control remoto que incluye un botón en el que se pueden asignar distintas funciones. Es algo similar a lo que ha hemos explicado usando aplicaciones como Button Remaper pero de forma nativa.

La mejor opción es un botón separado y reasignable. Un acceso directo que además de cambiar la función o aplicación asignada, permitirá controlar la fuente de entrada del televisor, de forma que se puede combinar con HDMI-CEC para cambiar por ejemplo entre consola, sistema de cine en casa o el propio Walmart Onn.

Todo esto hay que ponerlo en contexto con el renovado Chromecast que todos los indicios apuntan, estamos cerca de ver. Un renovado modelo que llegará con importantes mejoras, entre ellas nuevo chip y mando a distancia. Un control remoto que ya se filtró hace unos meses y que estrenaría una distribución similar al mando actual en cuanto a diseño y características pero añadiendo el nuevo botón ‘mágico’ que podríamos modificar para añadir accesos directos personalizados.

Tendremos que esperar unos días para conocer si Google desvela todas las dudas al respecto en el evento Google I/O 2024.

Vía | AFTV News

Imagen portada | Xataka

En Xataka SmartHome | El Chromecast me sigue gustando más que el Fire TV Stick por estas razones


La noticia

Walmart y su nuevo dispositivo enseñan lo que puede estrenar el Chromecast en unos días. El botón mágico ya está aquí

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las tarifas de la luz más baratas en mayo de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

Las tarifas de la luz más baratas en mayo de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

La incesante subida en la factura de la luz en 2022 fue una de las principales preocupaciones de muchas familias españolas que vimos cómo se multiplicó el importe a pagar a pesar de las diferentes medidas y trucos de ahorro que era posible aplicar para tratar de rebajar el coste a final de mes.

Sin embargo, otra de las armas a nuestro alcance ha sido comparar los precios y ofertas entre las distintas compañías de luz para por ejemplo ver si nos convenía cambiarnos al mercado libre en el caso de que tuviésemos una tarifa en el regulado o PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).


Índice de Contenidos (8)


Hasta finales de 2022 eran las ofertas en el mercado libre las alternativas más económicas fuera de la tarifa regulada por el Gobierno. Sin embargo, a comienzos de 2023 la situación cambió y desde finales de enero de 2023 la PVPC ya fue la tarifa más asequible en muchas zonas del país debido a la bajada progresiva de los precios y a la compensación del tope al gas.

Tras el verano de 2023 los precios en el mercado regulado fueron subiendo poco a poco a medida que aumentaba la demanda energética, aunque con un descenso notable en otoño debido a la sucesión de temporales de agua y viento gracias a la generación mediante fuentes renovables como la eólica.

A comienzos de enero de 2024 hemos asistido a varios cambios importantes en el sector energético. Para empezar la nueva forma de calcular el precio de la luz para tarifa regulada que limita las diferencias entre horas caras y baratas. Pero también la subida de impuestos como el IVA y el IEE también activas con la llegada del nuevo año.

¿Cómo está la situación ahora mismo con la tarifa PVPC y las del mercado libre de cara al mes de mayo de 2024?

Precios de primavera para la tarifa de la luz

Comparadorcontadores

En la modalidad de tarifa regulada o PVPC el precio de la energía es variable, cambia cada hora y está sometido a la volatilidad del mercado eléctrico,  según la oferta y la demanda entre las compañías generadoras de energía y las comercializadoras que venden esa energía al consumidor cada día.

La electricidad suele ser más cara en invierno y en verano, cuando la demanda energética sube por el uso de la calefacción y los aires acondicionados, pero los precios  bajaban en primavera y otoño, cuando dicha demanda desciende.

Ahora entramos de pleno en la primavera y es de esperar que los precios sigan bajos o descendiendo si no sucede nada extraño en el mercado, por lo que las previsiones apuntan a que la tarifa PVPC con discriminación horaria seguirá siendo muy competitiva.

No obstante, para comprobar cómo están las cosas ahora mismo hemos hecho una búsqueda en el comparador de la CNMC para nuestra zona de residencia. Para ello solo hay que entrar en su web, seleccionar que queremos analizar la tarifa de electricidad (también  podemos ver las de gas o ambas combinadas) y tras darle a iniciar en la  siguiente pantalla nos hará unas preguntas sencillas, como cuál es  nuestro código postal, el consumo estimado anual de  electricidad (dato que podemos buscar en nuestras facturas pasadas), la potencia contratada y si queremos contratar algún servicio extra.

comparador

Tras rellenar estos campos aceptamos y la página nos mostrará una comparativa con el precio de la  tarifa regulada o PVPC en la parte superior y una tabla con las ofertas  de las distintas compañías. En mi caso, para mi zona concreta con una potencia contratada de 5 kW y un consumo de 400 kWh me indica que la PVPC me costaría 62,09 euros al mes.

Tarifas Luz Mayo

Imagen: CNMC

Por su parte, las tarifas en el mercado libre más económicas en las primeras posiciones tienen importes que parten de los 74,08 euros, como podemos comprobar superiores a la regulada o PVPC.

Veamos qué ofrecen las compañías eléctricas con tarifas más económicas ahora mismo y cuál es su precio con respecto a los 62,09 euros de la tarifa PVPC:

Iberdrola Plan Online 3 Precios

Iberdrola

En el primer puesto de la comparativa para el mercado libre nos encontramos con la tarifa Plan Online 3 Precios de Iberdrola, con un importe a pagar de 74,08 euros. Para clientes domésticos, pequeños negocios y comunidades de propietarios con menos de 10 kWh y precios que se renuevan cada 12 meses en un formato de tres horarios diferentes.

Incluye servicio de asistencia Hogar Iberdrola (servicio de asistencia y reparaciones hogar 24hrs y servicio de orientación jurídica) y Factura Electrónica. Los precios son los siguientes:

  • Término Potencia Punta: 35,488853€/kW año
  • Término Potencia Valle: 15,142175€/kW año
  • Término Energía Punta: 0,110877€/kWh
  • Término Energía Llano: 0,094193€/kWh
  • Término Energía Valle: 0,081763€/kWh.

Más información | Iberdrola

Conecta Endesa

Endesa

La siguiente oferta de la lista con precio más atractivo es Conecta Endesa, con un importe a pagar de 74,19 euros solo válida para nuevos clientes y sin requerir de contratación de ningún servicio adicional. Es una tarifa de tipo plana con un precio fijo las 24 horas del día, como podemos comprobar a continuación:

  • Término de potencia Punta: 36,391656 €/ kW y año
  • Término de potencia Valle: 11,968848 €/ kW y año
  • Término de energía:  0,0957 €/kWh.

Más información | Endesa

Tarifa Clara de Crea Energía

Crea Energia

En tercer lugar tenemos a esta Tarifa Clara de Crea Energía con un precio a pagar de 74,75 euros. Es una tarifa plana las 24 horas, que en la primera factura ofrece un descuento especial del 100% en el término de energía. Posteriormente los precios son los siguientes:

  • Término de potencia punta:  35,158097 €/kW año
  • Término de potencia llano: 5,149485 €/kW año
  • Término Energía sin impuestos  y sin descuentos: 0,153016 €/kWh

Más información | Crea Energía

Cómo saber si me conviene tener la tarifa PVPC esta primavera

Entonces, ¿es mejor ahora mismo de cara a esta primavera estar con la tarifa en el mercado PVPC o en libre? En general, por precios medios las cifras apuntan a que la PVPC será la más económica. No obstante, conviene valorar las siguientes razones para ver si nos merece la pena apostar por dicha tarifa regulada:

Queremos acogernos al bono social eléctrico

El primer argumento para apostar por la tarifa PVPC  (Precio Voluntario para el Pequeño  Consumidor) actualmente es si somos o pretendemos ser esta próxima temporada consumidores que se acojan al bono social eléctrico.

Se trata básicamente un descuento en la factura eléctrica que se aplica solo y exclusivamente sobre tarifas PVPC, con un límite  máximo de energía anual bonificada en función de cuántos miembros tenga  la unidad familiar. Además hay que cumplir otros requisitos importantes, destacando los siguientes:

  • El PVPC debe estar contratado en la vivienda habitual con una potencia contratada igual o inferior a 10kW y el solicitante debe ser el titular del contrato.
  • Además, este PVPC debe estar contratado solo con las comercializadoras de referencia que establece el Gobierno rellenando y solicitando el correspondiente formulario.

Por tanto, si queremos acceder al bono social eléctrico deberemos tener obligatoriamente una tarifa PVPC y además esta tendrá que estar contratada con una de las comercializadoras de referencia antes señaladas.

Hago un uso intensivo de la luz en fines de semana y festivos

Comparativa Tarifas Fin De Semana

Precio luz fin de semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Otro caso de uso donde nos va a convenir contratar la tarifa regulada o PVPC es cuando por nuestra circunstancia personal y familiar vamos a hacer un uso intensivo de la electricidad en casa los fines de semana y festivos.

Es por ejemplo el caso de familias numerosas que entre semana apenas están en casa porque los padres trabajan y los hijos pasan la mayor parte del día fuera en colegios, institutos, actividades extraescolares, etc. Pero luego los fines de semana y festivos se juntan todos en casa encendiendo múltiples electrodomésticos, poniendo lavadoras, usando equipos, calefacción eléctrica, etc.

También en caso de contar con una segunda residencia donde solo vamos los fines de semana, puentes y similares, contando con calefacción y/o aire acondicionado eléctrico. En estas situaciones, la tarifa PVPC nos permitirá un importante ahorro, ya que actualmente tiene un precio mucho más económico en días festivos que cualquier otra tarifa no indexada del mercado, incluso las que  ofrecen varios precios en función de las horas.

Puedo redirigir el uso de los aparatos que más consumen en casa a dos franjas horarias

Comparativa Tarifasdiario

Precio luz entre semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Muy bien, los fines de semana está mucho más económica la tarifa  PVPC, pero ¿qué pasa entre semana?, ¿merece la pena si mi uso principal se encuentra en días laborables?

Pues depende de la hora a la que se produzca este uso principal, ya que ahora mismo en media la tarifa PVPC tiene estos días un coste superior a algunas del mercado libre, aunque depende del horario en el que vayamos a consumir la energía.

En general, la tarifa PVPC sigue siendo competitiva si queremos aprovechar la franja de madrugada (de 00:00 a 08:00 horas) y la franja comprendida entre las 14:00-18:00 horas, con precios que suelen ser algo más económicos que las tarifas de varios precios en el mercado libre.

Sin embargo, si nuestro uso principal del día va a centrarse en horario de tarde y sobre todo a partir de las 18:00 horas, entonces el precio a pagar es  mucho más elevado y nos convendrá contratar una tarifa en el mercado libre.

Imagen portada | Anaïs MURITH

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

Las tarifas de la luz más baratas en mayo de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Más canales de TV y radio gratis llegan a TDTChannels: sin registro ni instalación, esto es todo lo nuevo que podrás ver

Más canales de TV y radio gratis llegan a TDTChannels: sin registro ni instalación, esto es todo lo nuevo que podrás ver

TDTChannels sigue renovando los canales que se pueden ver por medio de su plataforma. No hay que olvidar que se trata de una de las alternativas en el mercado que permite ver los canales de la TDT (y otras muchas cadenas de televisión) aunque no tengamos antena de tele tradicional.

Tras un periodo en el que TDTChannels dejó de funcionar durante unos días, la plataforma gratuita retomó su actividad y volvió con fuerza a comienzos de 2023. Desde entonces van llegando de forma periódica cambios a la aplicación y ahora toca referirse a los nuevos canales que han llegado a su parrilla.

Nuevos canales de radio y tele

Tdtchannels

De dichos cambios informan por medio de su canal en Discord, pero también por medio de su cuenta de X, el antiguo Twitter. Es ahí dónde informan de los cambios que acaban de implementar en la plataforma de cara al mes de mayo con nuevos canales de televisión y radio.

Para empezar con las emisoras de TV, los responsables de la plataforma han anunciado la llegada de estos nuevos diales. Dos de ellos son los que recientemente ha incorporado RTVE Play a su plataforma.

  • RTVE Conciertos Radio 3 
  • RTVE Eurovisión
  • Senado
  • TVG Mira Radio Galega
  • LIRA TV
  • Estrella TV Mexico

En el apartado de actualizaciones tenemos modificaciones en los siguientes canales, que se adaptan para seguir funcionando correctamente:

  • TVG
  • TVG América
  • TVG Eventos
  • Déjate de Historias TV
  • TV Rioja
  • Tevequatre TV
  • RTÉ News Irlanda
  • Fashion TV
  • TeleAmazonas Ecuador
  • Red Pat Bolivia
  • Top Latino TV Perú
  • NBS TV Uganda
  • Times Now India
  • Teledifusão de Macau

Junto a todos estos cambios, han desaparecido de la parrilla «TVG Musigal»,
«TVG Cultura», «TVG Momentos G» y «Turistik TV Mexico».

En cuanto a la sección de radio, se ha añadido el dial de «Ràdio Llançà», «Colera Radio» y «Radio Serranía». 

Hay que recordar que TDTChannels tiene su propia app, es gratuita y se puede descargar desde Google Play Store y desde la App Store. Funciona en una gran cantidad de  dispositivos de distintos sistemas operativos, ya sean smartphones (Android y iPhone), tabletas, televisores o set-top box como los Chromecast o en los Fire TV (con su archivo APK) además de permitir el acceso con cualquier navegador usando la página web para así acceder a cientos de canales de forma gratuita.

Vía | TDTChannels en X

Más información | TDTChannels

En Xataka SmartHome | Así me puedo saltar el «apagón» de la TDT. Le he metido todos los canales de televisión al Fire TV de Amazon


La noticia

Más canales de TV y radio gratis llegan a TDTChannels: sin registro ni instalación, esto es todo lo nuevo que podrás ver

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este curioso invento quiere jubilar al aire acondicionado y promete gastar un 90% menos de luz

Este curioso invento quiere jubilar al aire acondicionado y promete gastar un 90% menos de luz

A la hora de usar el aire acondicionado en verano, uno de los inconvenientes más habituales es el alto coste económico de tener encendidas las máquinas cada día, ya que por muy eficientes que sean necesitan grandes cantidades de electricidad.

Por ello no es de extrañar que en los últimos años estén surgiendo inventos y tecnologías que prometen conseguir resultados similares pero con una fracción del coste energético de los modelos tradicionales.

Este es el caso del invento que hoy traemos y que llega con la promesa de ofrecer una alternativa tanto para los sistemas de refrigeración fijos como portátiles.

Un aire acondicionado que promete gastar el 90% menos de luz

Se trata de TerraBreeze, una creación de la startup austriaca Social Cooling que según afirman han desarrollado un sistema de refrigeración barato que gasta hasta un 90% menos de electricidad que los aires acondicionados convencionales con un rendimiento similar, algo que estaría todavía por comprobar.

Aunque no han explicado en detalle el proceso técnico según el cual funciona el aparato, por las descripciones, vídeos e imágenes podemos deducir que trata de llevar a la práctica la clásica idea de la diferencia de presión al hacer pasar el aire por una serie de tubos gracias a un gran sistema de ventiladores situados en la parte trasera del equipo, un truco que ya vimos aplicado en otro tipo de inventos caseros.

Entre las ventajas de este invento sus creadores afirman que no necesita instalación de tubos ni aparatos en el exterior, que se puede mover con relativa facilidad como los aires acondicionados portátiles y que no modifica la humedad ambiental.

Aire Acondicionado

Es decir, ni incrementa la humedad de la sala como hacen los evaporadores ni la reduce como sucede con los equipos de aire acondicionado clásicos que la extraen hacia el exterior.

La idea parece interesante, aunque sin muchos más detalles ni un producto comercial real parece pronto para hablar de resultados. No obstante, sus creadores esperan comenzar a producir unidades pronto y a venderlas directamente al público final así como licenciar la tecnología para que otros fabricantes puedan hacer sus propias versiones.

Precio y disponibilidad

El producto fue nominado para el EarthShot Prize 2024 y están pendientes de aprobación de las patentes y de probar los primeros prototipos en un ambiente real, por lo que todavía no hay fechas ni precios para su posible venta al público.

Vía | Ecoinventos

En Xataka Smart Home | Cinco sencillos trucos para que tu ventilador enfríe más el cuarto


La noticia

Este curioso invento quiere jubilar al aire acondicionado y promete gastar un 90% menos de luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.