Acierta en tu próximo regalo de Comunión con alguno de estos altavoces inteligentes

Acierta en tu próximo regalo de Comunión con alguno de estos altavoces inteligentes

Las Comuniones han cambiado mucho y, ahora, los regalos tecnológicos son los más demandados por los niños. Si te han invitado a un evento de este tipo y no sabes qué regalar, un altavoz inteligente puede ser una buena opción. Te mostramos algunos modelos de diferentes presupuestos con los que obsequiar a un niño que hace la Primera Comunión.

Echo Pop

Hablar de altavoces inteligentes es hacerlo de los Echo de Amazon. Su último lanzamiento es el Echo Pop, cuyo precio recomendado es de 54,99 euros y está disponible en cuatro colores diferentes: blanco, antracita, lavanda y verde.

El Echo Pop cuenta con un diseño semiesférico compacto. Incorpora tres botones físicos en la parte trasera, que permiten ajustar el volumen y desconectar los tres micrófonos. Integra el asistente de voz Alexa y en el apartado conexión, cuenta con WiFi y Bluetooth. No tiene batería, por lo que siempre tiene que estar enchufado a la corriente eléctrica.

Echo Pop | Altavoz inteligente Bluetooth con Alexa

Xiaomi Smart Speaker IR Control

Este es uno de los altavoces inteligentes más barato que encontrarás en estos momentos. Su precio oficial es de 44,99 euros pero, ahora, tiene un descuento de 20 euros en la tienda de Xiaomi, pudiéndolo comprar por 24,99 euros.

El Xiaomi Smart Speaker IR Control integra Google Assistant y con su diseño innovador, podrás escuchar el sonido con riqueza y detalles en todas las direcciones. Además, puedes combinar varios altavoces para crear un sistema estéreo. Por último, destacar que integra Chromecast, para transmitirle tu música favorita desde el móvil de forma muy sencilla.

Google Nest Mini

Otro de los altavoces inteligentes económicos que puedes considerar para regalar en una Primera Comunión es este Google Nest Mini, que destaca por contar con un tamaño muy compacto e integrar Google Assistant. Su precio en Worten es de 49,99 euros.

Este Google Nest Mini viene con Chromecast integrado y está disponible en dos colores: blanco y negro. Ofrece voces nítidas y bajos intensos y es muy sencillo de utilizar. Solo tienes que decir “Hey Google” y el altavoz se pondrá en funcionamiento para ayudarnos en nuestro día a día.

Xiaomi Mi Smart Speaker

Con un precio oficial de 49,99 euros, en Miravia se puede conseguir este altavoz inteligente Xiaomi Mi Smart Speaker rebajadísimo, por 29,09 euros. Gracias a esta oferta lo puedes comprar casi a mitad de precio, con más de 20 euros de descuento.

Este altavoz inteligente de Xiaomi ofrece una potencia de 12 W. Integra Google Assistant y Chromecast, por lo que podrás enviarle directamente el contenido desde tu smartphone. Cuenta con conectividad WiFi y Bluetooth y, además, puedes conectar dos de estos altavoces para conseguir un sonido estéreo.

Apple HomePod mini

Y hoy en día que el regalo estrella en muchas Comuniones es un iPhone, no podía faltar en nuestra lista de altavoces inteligentes, el modelo más compacto de Apple, el HomePod mini. En Miravia, lo puedes conseguir por 96,50 euros y está disponible en cinco colores diferentes.

El HomePod mini integra el asistente de voz Siri y ofrece un sonido rico en matices. Cuenta con cuatro micrófonos y otro interno. Su configuración es muy sencilla ya que el dispositivo con iOS lo localiza inmediatamente. Además, en el apartado conectividad es compatible con AirPlay 2, WiFi y Bluetooth.

Apple HomePod mini (2021), Altavoz inteligente, Siri, 360º,

También te puede interesar


Android TV Box 11 KM2 Plus 2G+16G

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Eva Rodríguez de Luis (Xataka), Apple, Amazon, Google y Xiaomi

En Xataka Smart Home | Qué Android TV box comprar (2024): comparativa y modelos destacados

En Xataka Smart Home | Proyector 4K, qué mirar antes de comprar: tecnologías y modelos recomendados


La noticia

Acierta en tu próximo regalo de Comunión con alguno de estos altavoces inteligentes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Las iPDU de OPENETICS permiten monitorizar y administrar en remoto la energía de los centros de datos

El fabricante especialista en soluciones de voz y datos OPENETICS dispone en su catálogo de una gran variedad de PDU inteligentes (iPDU), con bases schuko, C13 o C19, y sus combinaciones, en formatos de 19” o de 0 U. En cualquiera de sus versiones, las iPDU se fabrican en España.

iPUD de OPENETICS.
Gracias a las tarjetas de red (NIC), las iPDU se pueden conectar a una red para realizar la administración y monitorización remotas.

Según OPENETICS, las PDUs inteligentes ofrecen diferentes ventajas, como la administración y monitorización vía web de la energía, que garantizan la vida útil y el mejor uso de los equipos informáticos alojados en el rack de comunicaciones.

Aunque las iPDU se están volviendo más comunes en los centros de datos actuales, muchos instaladores y administradores de redes todavía eligen y utilizan PDU básicas en lugar de los dispositivos inteligentes debido al prejuicio de que las iPDU conllevan gastos adicionales y complicaciones sin beneficios tangibles. Sin embargo, cuando se utilizan junto con el software de monitorización, las iPDU pueden proporcionar beneficios clave que hacen que valgan la pena los costos adicionales de administración.

La mayoría de las iPDU incorporan un módulo inteligente con display alfanumérico, que informa localmente de la tensión, corriente, frecuencia y potencia eléctrica consumida, parámetros que permiten comprender y generar tendencias sobre el uso de energía de manera eficiente.

Incorporación de las tarjetas de red en las iPDU

Para ofrecer un control remoto y otras funciones críticas para la administración del centro de datos, se utilizan las tarjetas de red (NIC) que permiten conectarse y acceder a las iPDU a través de una red. Cuando las iPUD están habilitadas por tarjetas NIC, algunas iPDU pueden realizar acciones de energía, como encender o apagar dispositivos desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto ahorra tiempo y dinero para los centros de datos y otras instalaciones donde no siempre hay un técnico en el sitio para reiniciar los servidores.

También es útil cuando se está recuperando de un desastre y necesita mantener en funcionamiento las operaciones críticas para el negocio mientras se corta la alimentación de los sistemas no esenciales.

Sistemas de seguridad de las iPDU

Por otro lado, para garantizar el buen funcionamiento de los sistemas, las iPDU disponen de entradas para sensores de humedad relativa y temperatura, que lanzarán también alarmas cuando los parámetros de configuración sean excedidos. Otros accesorios, conectados al puerto serie RS485 de la PDU permiten monitorizar las instalaciones mediante sensores de humos, inundación, apertura de puertas, etc.

Asimismo, muchas iPDU permiten fijar unos umbrales máximos y mínimos de tensión y corriente que, en caso de ser excedidos, generan alertas SNMP vía e-mail al responsable de la instalación. Las iPDU más nuevas pueden tener cierre de contacto y cerraduras de puerta de contacto eléctricas para armarios racks. Muchos también ofrecen acceso seguro y autorización a dispositivos que utilizan protocolos de cifrado y contraseñas.

La entrada Las iPDU de OPENETICS permiten monitorizar y administrar en remoto la energía de los centros de datos aparece primero en CASADOMO.

Aprobado el Real Decreto que regula el Esquema Nacional de Seguridad en Redes 5G

El Real Decreto que regula el Esquema Nacional de Seguridad en Redes 5G, aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 30 de abril, incorpora la creación de un Centro de Operaciones 5G, financiado con 15 millones de euros de fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con el Centro Criptológico Nacional.

Esquema Nacional Ciberseguridad 5G.
Como novedad, el Real Decreto incluye la creación de un Centro de Operaciones 5G.

El Real Decreto que regula el Esquema Nacional de Seguridad en Redes 5G, que se contempla en el Real Decreto Ley de Ciberseguridad 5G, describe los procedimientos, certificaciones y esquemas de seguridad que los operadores deben llevar a cabo para cumplir con las obligaciones de gestión de los riesgos de ciberseguridad 5G, concretamente en aquellas instalaciones especialmente importantes para la seguridad nacional.

En este sentido, esta norma incluye las medidas de mitigación de estos riesgos que los operadores han de llevar a cabo y las estrategias de diversificación.

Mejoras en la defensa de las redes 5G

Entre las principales novedades, contempla la creación de un Centro de Operaciones 5G con tareas como adquirir capacidades en materia de ciberseguridad 5G, supervisar y garantizar que se implementan las medidas de seguridad recogidas en la norma o determinar la criticidad de los elementos de la infraestructura 5G.

También se encargará de desarrollar propuestas de mejora para incrementar la monitorización y defensa en redes 5G, así como capacidades de I+D en términos de seguridad, y de garantizar una adecuada capacidad de respuesta ante incidentes de ciberseguridad 5G.

La entrada Aprobado el Real Decreto que regula el Esquema Nacional de Seguridad en Redes 5G aparece primero en CASADOMO.

Electrónica OLFER comercializa fuentes de alimentación con protocolo Modbus

El protocolo de comunicación Modbus se ha convertido en un estándar prominente en la comunicación industrial y se utiliza para la comunicación entre dispositivos electrónicos industriales. Para cubrir las nuevas necesidades del sector industrial, el proveedor Mean Well ha integrado Modbus RTU en sus líneas de productos de fuentes de alimentación digitales de alta potencia y fuentes de alimentación de seguridad. Estos dispositivos se pueden adquirir a través del distribuidor Electrónica OLFER.

Protocolo Modbus.
Las fuentes de alimentación con protocolo Modbus permiten ajustes de potencia programables mediante comunicación.

El protocolo Modbus dispone de otras versiones, como Modbus RTU y Modbus/TCP. Mean Well usa la versión Modbus RTU (Remote Terminal Unit), que utiliza señales diferenciales EIA-485 (o RS-485), lo que proporciona una fuerte capacidad de resistencia a las interferencias producidas por el ruido.

A diferencia del protocolo CANbus, que admite comunicación multihost, el protocolo Modbus RTU sigue una arquitectura de maestro/esclavo, por lo que no es compatible con la comunicación entre varios hosts. Asimismo, el protocolo Modbus tiene una distancia de comunicación de hasta 200 metros.

Ajustes de potencia programables

La línea de productos de fuentes de alimentación digitales y fuentes de alimentación de seguridad de Mean Well ofrecen ajustes de potencia programables, curvas de carga, junto con al menos dos o más interfaces de comunicación (PMBus/CAN bus/Modbus). Estas funciones de configuración flexibles se adaptan a diversas necesidades de aplicación.

Un ejemplo de ello es la fuente de alimentación digital programable SHP-30K que admite comunicación Modbus RTU. Tomando el modelo SHP-30K-55 como ejemplo, su voltaje de salida de 56 V se puede configurar a través de la comunicación. Estas fuentes de alimentación son distribuidas en España y Portugal a través de Electrónica OLFER.

La entrada Electrónica OLFER comercializa fuentes de alimentación con protocolo Modbus aparece primero en CASADOMO.

La Alianza Z-Wave lanza un soporte para los programas de etiquetado de ciberseguridad IoT

La Asociación Z-Wave ha anunciado la disponibilidad del soporte total de los últimos programas de etiquetado de ciberseguridad para IoT y dispositivos conectados, así como que el marco de seguridad del protocolo Z-Wave cumple, y en algunos casos supera, las regulaciones y requisitos establecidos por la recientemente anunciada Cyber ​​Trust Mark de EE.UU.

Ciberseguridad IoT.
La Alianza Z-Wave ha anunciado que el marco de seguridad del protocolo Z-Wave cumple con las regulaciones y requisitos establecidos por la Cyber ​​Trust Mark.

La certificación es primordial cuando se trata del futuro de los dispositivos IoT conectados. Todos los dispositivos Z-Wave están sujetos a un riguroso proceso de certificación para garantizar la seguridad, compatibilidad e interoperabilidad del dispositivo.

De esta forma, se ha conseguido que los dispositivos Z-Wave sean totalmente compatibles con la marca de seguridad de producto verificada (PSV) de la Alianza de Estándares de Conectividad (CSA) y la marca US Cyber ​​Trust.

Mejoras en el proceso de certificación de Z-Wave

A medida que el etiquetado de ciberseguridad se vuelve más frecuente, la Alianza Z-Wave sigue comprometida con su proceso de certificación, al tiempo que adopta programas en evolución.

El programa de certificación de la Alianza Z-Wave no compite con la marca CSA Product Security Verified de la Alianza de Estándares de Conectividad ni con la marca US Cyber ​​Trust Mark, sino que indica soporte y cumplimiento de las regulaciones y especificaciones en desarrollo.

La entrada La Alianza Z-Wave lanza un soporte para los programas de etiquetado de ciberseguridad IoT aparece primero en CASADOMO.

2N continúa recorriendo España y Portugal con su Roadshow del control de acceso

Tras su paso por Oporto, el Roadshow del control de acceso de 2N estará el 9 de mayo en Bilbao para continuar mostrando las soluciones de la compañía. Además, los expertos de 2N ayudarán a los clientes a llevar su acceso al siguiente nivel con 2N Access Control: rápido, cómodo, flexible y fiable, así como abordar las preocupaciones actuales del mercado.

Control de accesos.
La próxima parada será en Bilbao, para continuar por Madrid, Lisboa y Málaga, finalizando el Roadshow en Barcelona.

Las ciudades de Madrid y Lisboa serán las próximas ciudades por las que pasará el Roadshow, concretamente los días 23 y 29 de mayo respectivamente. En junio, el Roadshow llegará a Málaga (11 de junio), antes de finalizar el recorrido en Barcelona, el próximo 13 de junio. En cualquiera de los eventos, el horario para visitar el Roadshow será de 9:30 a 13:00 horas.

Las plazas para asistir al Roadshow del control de acceso de 2N son limitadas, por lo que hay que realizar la inscripción previa para la ciudad a la que se desea asistir a través del siguiente enlace.

Exhibición de la cartera de productos de 2N

Los expertos de 2N mostrarán la cartera de productos de la compañía, al tiempo que se explorarán las ventajas de utilizar distintos perfiles de credenciales para las diferentes necesidades de los clientes. Para ello, se mostrará la gestión de accesos mediante las plataformas My2N Management Patform, 2N Access Commander y 2N Picard Commander. Por último, los asistentes podrán conocer diferentes casos de éxito.

Por otro lado, los asistentes del Roadshow tendrán la oportunidad de debatir sobre la situación del mercado con respecto a los datos biométricos, dentro del marco regulatorio de la UE, y se darán a conocer los detalles de la guía del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en España, además de abordar las preocupaciones comunes de España y Portugal.

La entrada 2N continúa recorriendo España y Portugal con su Roadshow del control de acceso aparece primero en CASADOMO.

Movistar Plus+ activa un nuevo canal de cine y series en HD procedente de la TDT: este es el dial que ocupa en su parrilla

Movistar Plus+ activa un nuevo canal de cine y series en HD procedente de la TDT: este es el dial que ocupa en su parrilla

El 14 de febrero de 2024 llegó el famoso apagón de la TDT, un día en el que todos los canales que emitían en abierto tuvieron obligatoriamente que cambiar su resolución de SD a HD, es decir, pasar a la alta definición.

Esto implica, en teoría, una mejor calidad de imagen y sonido, también que tuvimos que resintonizar nuestros decodificadores o televisores, pero además trajo cambios a las emisiones desde plataformas de operadora en el caso de que viéramos los canales de TDT a través de ellas.

Movistar Plus+ añade un nuevo canal de la TDT en HD

Img 20240507 153222

En el caso de Movistar Plus+, por las pruebas inciales que pudimos realizar en los primeros días de la transición a la nueva resolución, muchos de los canales como ‘FDF’, ‘Energy’ o ‘Divinity’ mostraban ya el logotipo «HD» en la mosca del canal aunque no en la interfaz de usuario ni en la calidad de imagen final.

Esto implicaba que las cadenas emitían ya en HD, pero luego Movistar cogía esta señal y la rebajaba otra vez a SD para llegar hasta nuestras pantallas. Ante las dudas de los usuarios la operadora respondió, señalando que ya conocían la situación y que los que todavía emitían en SD pasarían a HD «progresivamente en los próximos meses».

Canaleshd

Posteriormente conocimos que la compañía había habilitado algunos diales de prueba para ir testeando esta nueva resolución en los canales de la TDT, aunque sin fecha prevista para abrirlos al público y posteriormente comenzó a activar algunos de ellos, como ‘Energy’ (dial 48) y ‘Divinity’ (dial 95).

Hoy mismo al repasar la parrilla de la operadora hemos podido comprobar que ha activado por fin ‘Paramount Network’, un popular canal de la televisión digital terrestre enfocado a series y cine situado en el dial 36 de la parrilla.

Revisando los contenidos emitidos por ahora, se nota una notable mejoría en cuanto a la calidad de imagen, con mayor definición, textos más legibles, colores más vivos y menos pixelación que en la versión anterior, aunque muchos contenidos continúan siendo antiguos, por lo que las diferencias en estos casos son menores.

Además, se espera que poco a poco otros canales vayan incorporando su señal en HD, como por ejemplo ‘TRECE’ o ‘DMAX’, que ya están en pruebas en los diales que Movistar Plus+ pero aún sin fecha definitiva.

Imágenes | Movistar Plus+

En Xataka Smart Home | Cómo saber si una serie o película está en Movistar Plus+ y si entra en nuestra suscripción


La noticia

Movistar Plus+ activa un nuevo canal de cine y series en HD procedente de la TDT: este es el dial que ocupa en su parrilla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Leroy Merlin tiene un invento para decirle adiós a las cortinas: ideal para que no te vean los vecinos sin perder luz en casa

Leroy Merlin tiene un invento para decirle adiós a las cortinas: ideal para que no te vean los vecinos sin perder luz en casa

En el mundo del hogar, las ventanas han ido cambiando con el paso de los años. Ahora hay cristales con diferentes materiales y acabados y en Leroy Merlin, hay una alternativa barata, que cuesta 19,99 euros con la que poder disfrutar de la luz del sol sin perder privacidad en casa. Se trata del rollo adhesivo vitroestático con efecto espejo Privac.

Rollo adhesivo vitrostático protección solar efecto espejo Privac 0.75×1.5m

Comprar rollo adhesivo vitroestático con efecto espejo Privac al mejor precio

Por solo 19,99 euros, este rollo de Leroy Merlin está fabricado con adhesivo vistroestático, un material que incluye protección solar y efecto espejo. Es perfecto para colocar en tus ventanas y cristaleras, pudiéndolo colocar en solo unos minutos de forma muy sencilla.

Es una buena solución para quienes buscan protección solar y privacidad, sin comprometer la luminosidad de los espacios del interior de su hogar. Como hemos dicho, su instalación en cristaleras y ventanas es muy sencilla, ya que el kit incluye una espátula y un cúter.

La medida del rollo es de 0,75 x 1,5 metros. Además de contar con efecto espejo, también ofrece protección contra los rayos UV, con un bloqueo del 99% y también una alta eficiencia en la protección contra los rayos infrarrojos (con un 95% de bloqueo). Esto permitirá que disfrutes de un ambiente más confortable y fresco en casa y previene también el deterioro de muebles y decoloración de tejidos.

También te puede interesar

LENCENT Cubo Enchufe USB 7 en 1


Enchufe Doble para Enchufe

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Leroy Merlin 

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados


La noticia

Leroy Merlin tiene un invento para decirle adiós a las cortinas: ideal para que no te vean los vecinos sin perder luz en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así es la nueva lavadora inteligente de Xiaomi que ya está a la venta en China: diseño sencillo, sensor automático de carga y más

Así es la nueva lavadora inteligente de Xiaomi que ya está a la venta en China: diseño sencillo, sensor automático de carga y más

Dentro del ecosistema de Xiaomi podemos encontrar multitud de dispositivos para el hogar inteligente. Sin embargo, en China, su catálogo de productos es aún mayor, contando con todo tipo de electrodomésticos que alimentan la domótica de Xiaomi. Hace unos días hablábamos sobre su purificador de aire portátil, su aire acondicionado vertical, o un calentador que se puede controlar con el móvil, entre otros muchos elementos.

En este artículo vamos a hablar de uno de sus últimos electrodomésticos que ha lanzado la firma en China: la lavadora inteligente Mijia con hasta 8 kg de carga y a un precio de infarto. Bajo estas líneas te contamos toda la información.

Una lavadora sencilla de usar y con funciones inteligentes

Tal y como hemos mencionado antes, Xiaomi ha lanzado recientemente una nueva lavadora con hasta 8kg de carga dentro de la submarca Mijia. Esta lavadora tiene un diseño ultrafino y un mando físico totalmente integrado. Su grosor de 495 mm la hace apta para colocarse hasta en espacios más pequeños de casa.

Lavadora

Imagen: Xiaomi

Su diseño es bastante sencillo y apta para su uso para personas mayores. Cuenta con un umbral de temperatura de unos 95 grados centígrados y alcanza, según la firma, una tasa de esterilización del 99,99%, atacando a las bacterias que se adhieren a nuestra ropa sucia. Junto a ello, cabe destacar que la lavadora también es capaz de deshacerse de los ácaros a 60 grados de temperatura.

La lavadora funciona con un motor BLDC sellado que reduce el desgaste y mejora la reducción de ruido. Además, la máquina es capaz de detectar automáticamente el peso de las prendas que se colocan en el tambor. Cabe destacar que la lavadora proporciona un suministro de agua inteligente y una duración óptima de operación en el lavado.

Una característica que la hace única es la posibilidad de añadir prendas de ropa aunque la lavadora ya se encuentre en funcionamiento. También cabe destacar que la lavadora puede conectarse a la app de Mijia para dispositivos móviles para un control inteligente, modificando todo tipo de parámetros y obteniendo notificaciones durante el proceso.

Precio y disponibilidad

La lavadora Mijia de 8kg se encuentra disponible en China a un precio de unos 999 yuanes (unos 128,37 euros al cambio). Xiaomi aún no ha ofrecido este tipo de electrodomésticos en España, por lo que tendremos que esperar para conocer si en algún momento veremos este tipo de productos en nuestra región.

Imagen de portada | Xiaomi

Vía | Gizmochina

En Xataka Smart Home | Utilizar el programa rápido de tu lavadora no siempre es la mejor idea: estos son los inconvenientes de hacerlo


La noticia

Así es la nueva lavadora inteligente de Xiaomi que ya está a la venta en China: diseño sencillo, sensor automático de carga y más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Estos son los cinco productos de limpieza que según la OCU, deberías evitar en casa

Estos son los cinco productos de limpieza que según la OCU, deberías evitar en casa

A la hora de mantener la higiene en el hogar, en muchas casas, estamos acostumbrados a convivir con todo un arsenal de productos de limpieza. Pensándolo fríamente llegamos a tener todo un laboratorio lleno de productos químicos y muchos de ellos en ocasiones no resultan nada aconsejables.

En muchas ocasiones se trata de productos de limpieza tóxicos y peligrosos para nuestra salud que además inciden de forma importante en el medio ambiente. En este sentido desde la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) han establecido una lista de cuáles son los peores productos que por su toxicidad peligrosidad, podemos tener en casa.

Limpiahornos

El horno es una de las zonas de la casa que que requiere tareas de limpieza continuadas si lo usamos habitualmente. En el mercado existen productos específicos para limpiar el horno, ya sea un horno tradicional o microondas, pero muchos de ellos tienen en común el que se trata de productos agresivos.

Hay limpiadores de horno que son corrosivos al contener sosa cáustica, por lo que hay que tener mucho cuidado cuando se usan y seguir las instrucciones adecuadamente. No obstante, se puede evitar su uso con limpieza continuada del horno y además limpiándolo después de cada uso y antes de que se enfríe con por completo para así evitar que la suciedad se incruste y resulte más difícil de eliminar.

Además, en el caso de los hornos tradicionales, hay modelos que permiten la limpieza por pirólisis, pero se trata de una solución que consume una cantidad exagerada de energía y que no siempre va a eliminar la suciedad acumulada.

Limpiadores para WC

Limpiar

Lo habitual en muchas casas es usar productos específicos para limpiar el inodoro, y en muchas ocasiones este tipo de limpiadores son más agresivos que los que se usan en otras zonas de la casa. Suelen contener productos ácidos que, además de dañar las tuberías a largo plazo, terminan también perjudicando al medio ambiente, al contener elementos que van directamente al desagüe.

Eso por no hablar de lo peligrosos que resultan para nuestra salud, sobre todo para las de los más pequeños de la casa, que accidentalmente pueden acceder a ellos si no los tenemos a buen recaudo. Ya hemos visto como es más interesante usar un limpiador clásico y una escobilla que otros más agresivos.

Desatascadores químicos

Atasco

En relación con los inodoros, los desatascadores son también otro producto destacado. Una solución para acabar con los atascos en todo tipo de desagües Y cuyo uso a largo plazo puede terminar provocando problemas, ya que este tipo de soluciones contienen sustancias corrosivas, como pueden ser la lejía o la sosa cáustica.

Si tienes un atasque en un desagüe, lo primero que puedes probar es desmontarlo en la medida de lo posible y tratar de eliminar la causa del atasco. En un fregadero o en un lavabo es muy sencillo de hacer. Incluso puedes usar el clásico, chupa charcos para intentar eliminar el atasco si no se ve a simple vista.

Pero además, lo más importante es la prevención y en este sentido debes cuidar que no vayan a parar a los desagües y cañerías objetos que puedan provocar un atasco y llevando a cabo una limpieza periódica que elimine los posibles restos que se vaya acumulando.

Desinfectantes y antibacterias

Pexels Matilda Wormwood 4099264

Imagen | Matilda Wormwood

Otro de los productos que la OCU recomienda no usar, son los desinfectantes y antibacterias. Algo que se hizo muy habitual durante la pandemia del coronavirus, pero que en muchas casas han terminado cogiendo polvo en la despensa.

Desde la OCU advierten que este tipo de productos, salvo casos puntuales, son innecesarios, y, en muchos casos pueden resultar hasta contraproducentes al crear una falsa sensación de limpieza, provocar la posible creación de resistencia bacteriana y además terminar perjudicando al medio ambiente a llegar por medio del desagüe, a las cañerías.

En su lugar, basta con usar remedio clásico para limpiar mezclando agua y jabón o detergente.

Ambientadores

Olor

Otro producto cargado de química que suele circular en casa son los ambientadores y difusores de aroma. Todos estos elementos usan sustancias y disolventes, que pueden terminar siendo perjudiciales para la salud, sobre todo en personas que tienen problemas respiratorios.

En su lugar, en primera estancia y como alternativa, lo ideal es tener una correcta ventilación en la habitación y si se quiere tener un buen olor, se puede recurrir a cualquier método de los que ya hemos visto usando plantas y otros elementos naturales que acaban con los malos olores.

Vía | OCU

En Xataka SmartHome | Así ventilo y limpio mi casa cuando llegan las alergias


La noticia

Estos son los cinco productos de limpieza que según la OCU, deberías evitar en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.