El proyecto NeoSiP miniaturiza los componentes electrónicos con la tecnología SiP para aplicaciones IoT

El proyecto NeoSiP ha tenido el objetivo de investigar las arquitecturas y tecnologías SiP (System-in-Package Heterogeneous), así como su viabilidad en tres sectores clave, como son salud, IoT y automoción.

Tecnología SiP.
La tecnología SiP permitirá miniaturizar múltiples componentes electrónicos y unificarlos en un solo paquete.

La tecnología SiP Heterogénea es una técnica de integración de múltiples componentes electrónicos en un solo paquete con el objetivo de reducir el tamaño y mejorar el rendimiento de los dispositivos electrónicos.

A lo largo del desarrollo de este proyecto, se ha trabajado en la miniaturización de dispositivos en diversos campos, como wearables (salud), automoción, IoT, inteligencia artificial (IA) o móviles.

Con la implementación de estas tecnologías, se espera optimizar las necesidades de la industria española y europea, reducir los costes de producción y garantizar la producción en Europa, promoviendo así la independencia tecnológica.

Entidades participantes en el proyecto NeoSiP

NeoSiP forma parte de la línea de ‘Proyectos de Tecnologías Digitales de la Convocatoria de Ayudas a las Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2022 (AEI)’ del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España.

En este proyecto han participado el Instituto Ricardo Valle de Innovación (Innova IRV), el Smart City Cluster, Ametic, Celestia/TST, Grupo Premo y Smart Health TV Solutions SL.

La entrada El proyecto NeoSiP miniaturiza los componentes electrónicos con la tecnología SiP para aplicaciones IoT aparece primero en CASADOMO.

Acuerdo entre FTTH Council Europe y FCC MENA para expandir la fibra óptica hasta el hogar

Las organizaciones Fiber Connect Council MENA (FCC MENA) y FTTH Council Europe han firmado un importante acuerdo destinado a fomentar la colaboración y la sinergia. Este acuerdo marca un momento crucial en el reconocimiento de las misiones alineadas y los objetivos y actividades compartidos de ambas entidades dentro de las regiones vecinas.

Fibra óptica.
Ambas organizaciones expandirán las redes de fibra hasta el hogar (FTTH) en toda la región de Oriente Medio y el norte de África.

El Fiber Connect Council MENA y el FTTH Council Europe han estado durante mucho tiempo a la vanguardia en la defensa de la adopción generalizada y el avance de la tecnología de fibra óptica en sus respectivas regiones de interés. Con objetivos paralelos e intereses superpuestos de los miembros, el acuerdo formaliza un compromiso de aprovechar estos puntos en común para el beneficio mutuo de sus respectivas membresías.

En esencia, el acuerdo subraya una visión compartida de acelerar el despliegue y la utilización de redes de fibra hasta el hogar (FTTH) en toda la región de Oriente Medio y el norte de África (MENA). Al aunar recursos, experiencia y redes, ambas organizaciones apuntan a impulsar la innovación, promover las mejores prácticas y abordar los desafíos comunes encontrados en el despliegue y operación de la infraestructura FTTH.

Objetivos del acuerdo

Como parte del acuerdo, FCC MENA y FTTH Council Europe explorarán varias vías de colaboración, incluidas iniciativas conjuntas, programas de intercambio de conocimientos y esfuerzos de promoción. Al trabajar juntas, ambas organizaciones confían en que podrán desbloquear nuevas oportunidades y abordar las necesidades cambiantes de sus miembros en el dinámico campo de las comunicaciones por fibra óptica.

Representantes de ambas organizaciones han destacado la importancia de este acuerdo, que agrega valor a sus miembros al expandir las oportunidades de creación de redes en todos los continentes, fomentar la innovación y fortalecer la comunidad global de la industria de la fibra óptica. Con el acuerdo, ambas organizaciones pueden aunar recursos y experiencia, allanando el camino para una colaboración más estrecha para ayudar abordar los desafíos comunes.

La entrada Acuerdo entre FTTH Council Europe y FCC MENA para expandir la fibra óptica hasta el hogar aparece primero en CASADOMO.

Simon invierte en I+D+i para desarrollar nuevos productos en el negocio de la iluminación interior

La compañía especialista en material eléctrico, diseño de iluminación, sistemas de control y conectividad Simon ha anunciado que ha realizado una inversión estratégica en I+D+i en el negocio de la iluminación interior. La marca muestra un sólido compromiso con la mejora continua en esta categoría de productos mediante la creación de un laboratorio fotométrico de última generación en la nueva sede corporativa de la firma, ubicada en el 22@, actual distrito de innovación y tecnología de Barcelona.

Laboratorio Simon.
La compañía creará un laboratorio fotométrico de última generación para desarrollar nuevos productos.

Gracias a este laboratorio, la empresa podrá explorar y desarrollar tecnologías innovadoras, diseños vanguardistas y soluciones punteras que marcarán nuevos estándares de calidad y eficiencia. Además, la incorporación de destacados especialistas del sector y el lanzamiento de 10 familias de producto, en los próximos dos años enfocadas a prescripción de proyectos técnicos, fortalecerá aún más la posición de Simon.

Dentro de esta unidad de negocio, la compañía dispone de una amplia gama de categorías: sistemas de iluminación, luminarias de pared y techo, lineales, techos modulares e industriales. En línea con este compromiso, uno de los últimos lanzamientos dentro de la gama downlights es Simon 712. Esta luminaria ha sido diseñada para adaptarse a cualquier entorno gracias a su estética minimalista y funcional.

Simon 712 presenta dos opciones de temperatura de color y accesorios low UGR para controlar los deslumbramientos. Además, su versión empotrable ofrece una total integración en la pared o el techo gracias al sistema X-LESS e incorpora la opción orientable de hasta 45°, lo que permite crear un efecto de luz wall washer.

Nuevas referencias de la gama del sistema lineal Simon 860

Asimismo, Simon amplía su gama de referencias del sistema lineal Simon 860. Esta serie configurable de luminarias ahora incluye módulos biodinámicos con tres tipos de difusores: translúcido, microprisma y bajo UGR. Las posibilidades de composición son ilimitadas cuando se combinan con accesorios que permiten la unión entre tramos con opciones de suspensión, adosamiento o integración en falso techo creando trazos en forma de I, Z, L, U y S.

En esta segunda fase, se han añadido dos nuevos accesorios que permiten crear configuraciones en forma de T o X, ofreciendo aún más flexibilidad en el diseño de iluminación. También se ha incorporado la opción modular que proporciona tanto luz directa como indirecta, ofreciendo una solución completa y adaptable a cualquier necesidad lumínica.

La entrada Simon invierte en I+D+i para desarrollar nuevos productos en el negocio de la iluminación interior aparece primero en CASADOMO.

Cambiar tus viejos electrodomésticos y dispositivos de casa sale ahora mucho más barato con el Plan Renove de MediaMarkt

Cambiar tus viejos electrodomésticos y dispositivos de casa sale ahora mucho más barato con el Plan Renove de MediaMarkt

MediaMarkt está celebrando su campaña «Plan Renove«. Se trata de una oportunidad muy buena para renovar algunos electrodomésticos de nuestro hogar o cambiar nuestra vieja tele por una nueva. Te mostramos cuáles son algunos de los mejores chollos que merecen la pena para nuestro hogar.

Smart TV TCL 65P635

Este Plan Renove deja a muy buen precio esta Smart TV TCL 65P635 que viene con Google TV. Su precio habitual es de 664 euros, pero ahora tiene aplicado un descuento de 195 euros y se puede conseguir por 449 euros.

Su panel LED tiene una diagonal de 65 pulgadas con resolución 4K y es compatible con HDR10 y HLG. En cuanto al sonido de este televisor, destacar que sus altavoces ofrecen una potencia de 20 W. En el apartado conectividad, cuenta con USB, Bluetooth, WiFi, ARC y HDMI 2.1. Además, es compatible con Google Assistant y Alexa.

Barra de sonido Sonos Beam Gen 2

El accesorio perfecto para una Smart TV si quieres montar tu propio cine en casa es una barra de sonido. Esta Sonos Beam Gen 2 es una de las más compactas del mercado pero ofrece una gran potencia. Su precio recomendado es de 549 euros pero, con el Plan Renove de MediaMarkt, la podemos conseguir por 449 euros, lo que supone un ahorro de 100 euros.

Es una barra de sonido sin subwoofer y cuenta con cinco amplificadores digitales de clase D. Además, incorpora cuatro altavoces de medios elípticos y un matriz de micrófonos de largo alcanza. Incorpora una luz LED y controles táctiles y es compatible con Alexa y Google Assistant. En el apartado conectividad, viene con HDMI ARD, puerto Ethernet, WiFi y es compatible con AirPlay 2.

Freidora de aire Cosori Dual Blaze Chef Edition

Las freidoras de aire se han convertido en uno de esos pequeños electrodomésticos imprescindibles en cualquier cocina. Cosori es una de las firmas líderes en el sector y, ahora, su modelo Dual Blaze Chef Edition está en oferta por 159 euros frente a los 184 euros que cuesta habitualmente, obteniendo así un ahorro de 25 euros.

Esta airfryer incluye 12 funciones de cocción y cuenta con una capacidad de 6,4 litros. Su potencia es de 1.700 W y viene con cinco brochetas de metal y una rejilla metálica. Cuenta también con conexión WiFi para poder consultar recetas y controlar el estado de la cocción desde el móvil.

Aspiradora Dyson V8

Para la limpieza de nuestro hogar, las aspiradoras Dyson son una de las más prestigiosas y, ahora, MediaMarkt te permite tener una a buen precio. Se trata del modelo V8, cuyo precio oficial es de 349 euros pero que, ahora, tiene un descuento de 50 euros, pudiéndotela llevar por 299 euros.

Esta aspiradora sin cables de la firma Dyson ofrece una autonomía de 40 minutos y cuenta con un nuevo sistema de vaciado higiénico de la suciedad. Además, se transforma en una aspiradora de mano y ofrece una potencia máxima de 115 W.

Cafetera superautomática – De’Longhi Magnifica S ECAM22.113.B

Si estás pensando dar el salto de la cafetera de cápsulas a la superautomática, ahora es un buen momento gracias a esta oferta de MediaMarkt. La De’Longhi Magnifica S ECAM22.113B está en oferta por 289 euros. Su precio habitual es de 349 euros pero, ahora, durante el Plan Renove tiene aplicado un descuento de 50 euros.

Esta cafetera superautomática es una auténtica superventas y cuenta con un panel de control muy intuitivo. Su Sistema Cappuccino permite disfrutar de una espuma rica y cremosa. Integra un molinillo y su potencia es de 1.450 W. Además, cuenta con un depósito con una capacidad de 1,8 litros.

DELONGHI – Cafetera superautomática MODELO ECAM22.113.B

También te puede interesar

Enchufe Doble para Enchufe


TESSAN Ladron Enchufes USB

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia, Cosori, Dyson, De’Longhi, Sonos y TCL

En Xataka Smart Home | Proyector 4K, qué mirar antes de comprar: tecnologías y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Cambiar tus viejos electrodomésticos y dispositivos de casa sale ahora mucho más barato con el Plan Renove de MediaMarkt

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este edificio de ocho plantas lleva un año sin ascensor porque una vecina «no quiere pagar»

Este edificio de ocho plantas lleva un año sin ascensor porque una vecina

Las disputas entre las comunidades de vecinos pueden dar a lugar a problemas desafortunados como el caso del edificio número 116 de la calle Urzaiz, en Vigo. Y es que en pleno centro de Vigo, existe un edificio de ocho plantas que no tiene ascensor. Bueno, el ascensor existe, pero de momento no se encuentra en funcionamiento.

Tal y como explican nuestros compañeros de Xataka, lo llamativo de este edificio es la razón que han dado sus vecinos para que el ascensor siga sin funcionar. Y es que según la información de Faro de Vigo, una de las vecinas del bloque se niega a aportar su parte del pago, lo que ha hecho que durante un año sus residentes no puedan utilizarlo.

Ocho plantas y un ascensor listo pero paralizado

La peor parte de la llevan los ancianos que residen en el edificio, ya que no pueden utilizar el ascensor ni para subir, ni para bajar ni para nada. La cabina permanece, de esta manera, bloqueada hasta que todos los vecinos cumplan con el pago de esta infraestructura.

En el edificio residen unas 15 familias y la comunidad de vecinos acordó con una empresa arreglar el ascensor. Si bien los técnicos dejaron el ascensor listo para su uso, ninguno de los residentes ha podido todavía montarse en el ascensor. Según la postura de las familias, todo se debe a una única persona que “no quiere pagar”.

Faro

Haz clic en la imagen para ir a la publicación

Esta disputa ha llegado hasta tal punto que la situación podría trasladarse a los juzgados. Y es que al parecer, los residentes han decidido recurrir a un abogado para abordar la situación. «Ya lo hemos contratado para que intermedie e intente resolver una situación que provoca muchos problemas en la comunidad», confirma una de las afectadas.

Hay que recordar que se trata de un edificio de ocho plantas, un único ascensor y 15 familias, entre ellas ancianos y personas con movilidad reducida. Según la comunidad de vecinos, en el bloque también vive una anciana de unos 80 años de edad que recientemente fue operada de la cadera.

Según Radio Vigo, todos los afectados son inquilinos y muchos ni siquiera conocen los dueños de sus apartamentos. Tampoco faltan otros problemas, ya que según un vecino afirmaba al medio, la humedad del garaje y la escasez de extintores también son situaciones preocupantes para la comunidad. «Temen que estén intentando echarlos del edificio», concluye la emisora.

La normativa para este caso se puede ver reflejada en el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal, el cual aclara que, entre otras obligaciones, los propietarios deben «contribuir, con arreglo a la cuota de participación fijada en el título o a lo especialmente establecido, a los gastos generales para el adecuado sostenimiento del inmueble, servicios, cargas y responsabilidades que no sean susceptibles de individualización». La misma ley establece que tienen «carácter obligatorio» ciertas obras, incluidas aquellas «necesarias para garantizar los ajustes razonables en accesibilidad».

Debemos tener en cuenta que, la ley para los ascensores cambiará a partir del próximo 1 de julio, donde el Gobierno estipula una nueva normativa para la adecuación y mejora de los ascensores, así como revisiones recurrentes para garantizar la seguridad de este sistema en los edificios.

Imagen de portada | Jason Dent

En Xataka Smart Home | Esto es lo que hemos hecho en la comunidad de vecinos para pagar menos luz y sólo ha costado 15 euros


La noticia

Este edificio de ocho plantas lleva un año sin ascensor porque una vecina «no quiere pagar»

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

El truco para limpiar eficazmente tus contraventanas con remedios caseros

El truco para limpiar eficazmente tus contraventanas con remedios caseros

A pesar de que en el supermercado podamos encontrar multitud de productos comerciales para lograr una limpieza efectiva de nuestro hogar, en casa también podemos hacer uso de remedios caseros para dejar impecable cualquier zona. Recientemente te pudimos contar cómo limpiar eficazmente tus persianas y en este artículo vamos a centrarnos en las contraventanas, un elemento que no está tan extendido como las persianas, pero que también se encuentra en muchas casas.

Las contraventanas ayudan a proteger el interior de nuestro hogar de la luz solar y también de la lluvia. Lo más común es tener persianas, siendo el invento más extendido en España (y que tanto atrae a extranjeros), aunque en zonas rurales también podemos ver hogares que utilizan contraventanas que se añaden en el exterior de las ventanas. Estas contraventanas se ensucian en gran medida, ya que están en contacto directo con el exterior. Por ello mismo, te vamos a enseñar cómo limpiarlas con remedios caseros.

Así de fácil puedes limpiar las contraventanas de tu casa

contraventanas

Imagen: Martin Adams (Unsplash)

Las contraventanas pueden estar fabricadas de distintos materiales. Dependiendo del material con el que estén construidas, debemos utilizar métodos distintos. Aquellas que están hechas de materiales anodizados y PVC, podemos utilizar una solución que consiste en agua templada, un poco de vinagre blanco y un par de gotas de jabón para lavavajillas.

Cuando hayamos mezclado la solución, la añadimos a un bote con espray y rociamos la mezcla por toda la superficie de las contraventanas. Después, esperamos un poco a que haga efecto y luego con un paño de microfibra limpiamos toda la zona. Comprobaremos que toda la suciedad se retirará de la superficie fácilmente.

Para contraventanas que están hechas de aluminio, es mejor utilizar una mezcla de agua templada y jabón neutro como el de Marsella, un componente que nos resultará de gran efecto en esta situación.

Por último, si tus contraventanas son de madera, lo mejor que puedes hacer para no deteriorar este delicado material es mezclar una solución de jabón para lavavajillas y agua templada. Es importante que en este caso sequemos bien toda la superficie con una tela limpia y seca, ya que hay riesgo de que la madera absorba el moho provocado por la humedad y deteriore nuestras contraventanas.

Con estos pequeños consejos dejarás tus contraventanas impecables. Si así lo deseas, en otros artículos te enseñamos a limpiar los rieles de las ventanas y puertas, cómo limpiar el lavavajillas, el plástico pegajoso de tus aparatos de casa, y mucho más.

Imagen de portada | Kenny Eliason

En Xataka Smart Home | Así funciona el truco del ventilador para que los mosquitos no piquen por la noche


La noticia

El truco para limpiar eficazmente tus contraventanas con remedios caseros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este bombero alerta si tienes este enchufe en casa y aconseja qué es lo que debes evitar para que sea seguro

Este bombero alerta si tienes este enchufe en casa y aconseja qué es lo que debes evitar para que sea seguro

Cada vez tenemos en las casas más aparatos que funcionan conectados a un enchufe. Faltan tomas de corriente y por eso las regletas y otras alternativas similares han cobrado popularidad como solución económica y temporal para poder conectar todo tipo de aparatos.

Dicho esto, hay que tener en cuenta una serie de consideraciones a la hora de conectar los aparatos a una regleta. Hemos visto cuáles son los dispositivos que no conviene enchufar y ahora un bombero llega para aclarar cómo se puede usar una regleta de forma segura.

Uso sí, pero con seguridad

Regleta

Y es que la electricidad está detrás de muchos de los incendios que se producen en las casas. Instalaciones eléctricas antiguas o mal conservadas, pero también con aparatos de mala calidad o defectuosas. Por eso conviene vigilar qué uso hacemos de las mismas.

Por eso, este bombero ha comentado el canal de TikTok El Tentempie, cómo se puede usar una instalación eléctrica de forma correcta, refiriéndose entre otras cosas al uso de regletas, ladrones y otro tipo de enchufes.

«Vamos a hacer un uso correcto de las instalaciones eléctricas. Lo de los ladrones. Enchufes de estos de tres tomas, que yo enchufo… de tres tomas saco siete porque pongo otro, pongo otro…«, Y al final, como dice el bombero, «todo recae en una única toma de corriente y, ¿y qué estoy haciendo? Sobrecargar de consumo una única toma de corriente»

Una regleta aporta una gran cantidad de ventajas como por ejemplo la posibilidad de apagar todos los dispositivos que tenemos conectados de un plumazo. Así podemos evitar el “consumo fantasma” de los electrodomésticos en standby pero no debemos descuidar que el uso indebido de regletas también puede suponer un riesgo para nuestra seguridad, como la provocación de incendios.

Regleta

Así, una de las primeras recomendaciones que confirma este bombero a la hora de evitar un incendio, es la de no sobrecargar las instalaciones eléctricas. Lo ideal sería no utilizar muchos enchufes sobre regletas, menos aún cuando no estamos en casa para actuar.

El exceso de cables y dispositivos enchufados puede provocar una sobrecarga en la regleta, así como un calentamiento de los componentes que puede causar un derretimiento del material aislante de seguridad.

Hay que tener en cuenta que no es recomendable conectar un aparato que tenga un alto consumo eléctrico.  Grandes electrodomésticos como frigoríficos, lavavajillas, hornos, o secadoras pero también debemos otros como microondas, cafeteras, batidoras, tostadoras, y electrodomésticos similares. A todos estos se suman aparatos que generan calor adicional como alisadores de pelo, planchas o secadores de pelo, ya que pueden hacer que la regleta se sobrecaliente.

Regleta

Además, también debemos de tener en cuenta dónde colocamos estas regletas, ya que lo más recomendable sería no utilizarlas cerca de un entorno que pueda extender el fuego con facilidad, como pueden ser cortinas, sofás, o básicamente elementos que dispongan de tela.

Otros consejos que da este bombero están relacionados con la manipulación de los enchufes como es la costumbre de manipular enchufes con las manos mojadas.«Estoy fregando y enchufo la batidora o desenchufo la batidora. Son cuestiones cotidianas que pueden evitar más de un susto».

Vía | 20 Minutos

En Xataka SmartHome | Necesito más enchufes en casa pero odio las regletas: estas son las soluciones que uso en cada cuarto


La noticia

Este bombero alerta si tienes este enchufe en casa y aconseja qué es lo que debes evitar para que sea seguro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Xiaomi tiene la solución perfecta para los alérgicos: un purificador de aire portátil que puedes colocar en tu escritorio

Xiaomi tiene la solución perfecta para los alérgicos: un purificador de aire portátil que puedes colocar en tu escritorio

Xiaomi dispone de innumerables productos tecnológicos dentro de su catálogo. En lo que respecta a dispositivos para mejorar el ambiente en todo tipo de entornos, el fabricante también ofrece multitud de propuestas. Hace unos días hablábamos de su más reciente aire acondicionado vertical para amplias estancias. Sin embargo, quizás esta otra alternativa te venga que ni pintado si estás sufriendo los síntomas de la alergia.

Desde hace un tiempo, Xiaomi ofrece en su catálogo el Mijia Desktop Air Purifier, un purificador de aire de escritorio que se coloca a una distancia algo más cercana de nuestra cabeza para que su funcionamiento resulte aún más efectivo. Bajo estas líneas te dejamos toda la información.

Un purificador portátil que puedes colocar en tu escritorio

Fue lanzado en China a través de crowdfunding, aunque desde hace un tiempo se encuentra en la tienda oficial de Xiaomi en China. Este purificador de aire tiene el objetivo de mejorar el ambiente en entornos privados. De esta manera, el aparato logra una purificación de aire individual para una mayor precisión en su funcionamiento.

purificador

Imagen: Xiaomi

Cuenta con una rejilla de ventilación frontal que cubre toda el área de respiración facial. Además, también podemos ajustar su inclinación a través de su eje rotativo para colocarlo justo a una altura idónea. De esta manera, el aparato lanzará aire limpio y purificado al usuario.

El purificador de aire cuenta con varios modos de funcionamiento, cada uno de ellos con una configuración distinta de volumen de aire. De esta manera, podremos lograr que el aire que se lanza hacia el usuario no causa incomodidad al usuario.

Este purificador de aire portátil cuenta con una carcasa magnética para acceder a su interior de forma mucho más fácil. De esta manera, podremos sustituir cómodamente el filtro de alta precisión. Según la compañía, éste es capaz de filtrar el 99,6% de todas las partículas del aire, entre ellas los alérgenos, polvo y aquellas partículas con un tamaño de 0,3 μm o más.

Xiaomi también asegura que su dispositivo cuenta con revestimiento antibacteriano y antiviral para inactivar algunas bacterias y virus comunes. Según la compañía, su tasa de inactivación es del 99,99%, reduciendo el riesgo de infección durante la temporada de gripe. También absorbe moléculas de formaldehído mediante carbón activo de alta calidad, lo que también purifica algunos olores y proporciona limpieza al aire.

Como cabe esperar, el dispositivo también se puede conectar a la app de Mijia para dispositivos móviles, pudiendo modificar así sus distintos parámetros y recibir alertas, controlando así su funcionamiento.

Precio y disponibilidad

El Mijia Desktop Purifier se encuentra a la venta en China a un precio de 399 yuanes (poco más de 52 euros al cambio). De momento no hay información sobre su posible llegada a nuestra región, por lo que habrá que estar atentos para conocer más información al respecto.

Imagen de portada | Xiaomi

En Xataka Smart Home | Así puede ayudar un purificador a mejorar el ambiente en casa en invierno y combatir las bajas temperaturas


La noticia

Xiaomi tiene la solución perfecta para los alérgicos: un purificador de aire portátil que puedes colocar en tu escritorio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Así funciona el truco del ventilador para que los mosquitos no piquen por la noche

Así funciona el truco del ventilador para que los mosquitos no piquen por la noche

Llegan las altas temperaturas, tiempo de manga corta, de terrazas y de ventanas abiertas en casa, pero al mismo tiempo llega también un molesto invitado. Y es que como cada año el mosquito acude puntual a su cita para convertirse en nuestro compañero de fatigas.

Lo habitual en muchas ocasiones al intentar combatir a este molesto visitante es tirar de productos químicos en modo insecticidas o pastillas que los ahuyenten. Otros prefieren embadurnarse en crema repelente, aprovechar plantas aromáticas o usar mallas protectoras, pero lo que no todo el mundo sabe es que hay una opción mucho más efectiva.

Ahuyenta y no genera olores

Mosquito

Imagen | Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

El mosquito llega a nuestra casa con la subida del mercurio. Sí ese molesto zumbido por las noches está relacionado con las altas temperaturas y el que esté siempre cerca de nosotros está relacionado en buena medida con el olfato.

Los mosquitos dependen en buena medida de su olfato para picarnos. Nos localizan usando el olfato. El dióxido de carbono, (CO2) es uno de los químicos que emanamos y que atraen la atención de estos insectos, en este caso son las hembras de esta especie las que pican, ya que son capaces de detectarlo. Los mosquitos usan tu aliento, tu sudor y la temperatura de tu piel para buscarte.

Por eso, un buen sistema para evitar que lleguen hasta nosotros pasa por usar un ventilador. Un aparato que tenemos en casa en verano y que puede ayudarnos a evitar las molestas picaduras del mosquito de dos formas.

Por un lado, el ventilador se encarga de mover el aire, algo que incide en el ambiente. Al mover el aire dispersa el CO2 (dióxido de carbono) de la respiración y las sustancias liberadas por la piel (entre ellas, el ácido láctico) y el olor a sudor, factores que atraen el mosquito hacia nosotros.

Pero es que además, el ventilador tiene un segundo sistema para evitar las picaduras. El motivo es que para posarse en nuestra piel, el mosquito necesita que la velocidad del aire no sea demasiado elevada. La velocidad necesaria para evitar que un mosquito se pose en la piel humana es aproximadamente de 1,5 metros por segundo (5,4 km/h). A esta velocidad, el mosquito no puede mantener el vuelo estable y, por lo tanto, no puede posarse con éxito.

Para que funcione mejor aún, lo ideal es buscar una buena ubicación. A poder ser, el funcionamiento es más efectivo si el ventilador está en el techo, pero si es un ventilador de pie, lo ideal es que esté lejos de la cara y en modo rotatorio.

El olfato es el factor fundamental que atrae al mosquito hasta nosotros, pero no es el único. Además de estos factores, un reciente estudio demuestra que los mosquitos se sienten atraídos por colores específicos, como el rojo, naranja, negro o cian, mientras ignoran otros, como el verde, púrpura, azul o el blanco. El color de la piel humana tiene tonos rojizos, lo cual explica la preferencia de estos animales por estos colores

En Xataka SmartHome | He instalado ventiladores en un techo de Pladur y todo se me complicó. Así lo he solucionado


La noticia

Así funciona el truco del ventilador para que los mosquitos no piquen por la noche

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Expertos desvelan por fin la forma correcta de limpiar el lavavajillas: esto es lo que hay que hacer y cada cuánto tiempo

Expertos desvelan por fin la forma correcta de limpiar el lavavajillas: esto es lo que hay que hacer y cada cuánto tiempo

El lavavajillas es un electrodoméstico imprescindible ya en muchos hogares que nos facilita la vida a la hora de limpiar los platos, cubiertos y en general todo el menaje de la cocina.

Sin embargo, en ocasiones no sabemos mucho más sobre cómo hacer el mantenimiento periódico del aparato, limitándonos a usar los programas básicos y, como mucho a revisar el filtro para que no se atasque. ¿Cómo tenemos que proceder para tenerlo siempre en buen estado y cada cuánto tiempo hay que hacerlo?

Cómo hacer el mantenimiento del lavavajillas

En este sentido, la empresa Balay ha publicado una serie de recomendaciones con instrucciones sobre métodos y periodos de tiempo para hacer el mantenimiento de nuestros lavavajillas y que funcionen bien durante toda su vida útil.

Algunos de ellos ya los repasamos en este otro artículo, aunque ahora la marca deja claros pequeños detalles que conviene tener en cuenta para que los electrodomésticos sigan funcionando como el primer día.

¿Cada cuánto debemos limpiar el lavavajillas? Según comenta el fabricante,  la mejor forma de que un lavavajillas se mantenga limpio es usarlo con cierta regularidad. No obstante, hay una serie de acciones que conviene llevar a cabo con cierta frecuencia:

  • Mantenimiento diario del lavavajillas: nuestro lavavajillas requiere atención diaria comenzando por introducir la vajilla sin restos de comida. Esto no quiere decir que haya que fregarlos antes de meterlos, pero sí limpiar los restos sólidos de los platos y fuentes con un papel. Además, cuando termine el programa de lavado, conviene revisar que las gomas y juntas de la puerta así como los filtros no tengan restos de comida.

  • Limpieza de los filtros una vez por semana: los filtros tienden a acumular restos de comida que pueden generar obstrucciones en la bomba de desagüe. A la hora de limpiar el filtro, se recomienda desenroscarlo, ponerlo debajo del grifo y usar un cepillo para eliminar los restos de comida en caso de ser necesario. Una vez el filtro esté libre de restos, habrá que volver a montarlo de nuevo en su  sitio comprobando que gira correctamente.
  • Limpieza a fondo cada seis meses: si no queremos que la suciedad se acumule dentro y acabe extendiéndose por los platos y vasos deberemos además mantener limpios los brazos giratorios. Para ello hay que quitarlos y limpiarlos bajo un chorro de agua para eliminar los residuos. Si vemos que no es suficiente, podremos ayudarnos de un cepillo de dientes.

  • Cuando el lavavajillas lo indique: la mayoría de modelos de lavaplatos cuentan con sensores que indican la necesidad de rellenar los depósitos de sal y abrillantador. Descalcificar el lavavajillas con regularidad es esencial según el fabricante, ya que permitirá cuidar el buen funcionamiento del aparato sobre todo si vivimos en una zona con agua dura. Por su parte, si no usamos pastillas todo en uno, el abrillantador se encargará de que la vajilla luzca reluciente y evitará la formación de manchas de agua y cal.

Además de todo este mantenimiento periódico, también es conveniente limpiar la junta de la puerta con un trapo húmedo y detergente de forma regular para que siempre esté impecable.

Y, ¿qué pasa si no voy a usar el lavaplatos durante un tiempo? Es el caso por ejemplo de cuando nos vamos fuera de casa por vacaciones, momento en el que conviene dejar la puerta abierta o semiabierta para evitar malos olores.

También hay que limpiar la parte frontal del lavavajillas y el panel de control regularmente con un trapo húmedo y detergente suave.

Vía | Balay

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Las pastillas del lavavajillas sirven para mucho más que para limpiar platos. Estos son los usos más sorprendentes que tienen


La noticia

Expertos desvelan por fin la forma correcta de limpiar el lavavajillas: esto es lo que hay que hacer y cada cuánto tiempo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.