Ya no te picarán los mosquitos. Estes es el método japonés para hacerlos desaparecer de casa en verano

Ya no te picarán los mosquitos. Estes es el método japonés para hacerlos desaparecer de casa en verano

Los mosquitos pueden ser una molestia significativa, especialmente durante los meses más cálidos. Ahora que estamos a punto entrar en los meses en los que las temperaturas hacen subir el mercurio, se convierte en un invitado habitual en muchos hogares.

El mosquito suele aparecer, sobre todo en lugares con climas húmedos y calurosos. Ya hemos visto distintos métodos para intentar combatirlos o como en el peor de los casos, podemos aliviar la picadura. Y a todo lo que hemos conocido. Ahora vamos a sumar los métodos que usan en un país tan lejano como Japón.

En Japón, un país en el que el clima es húmedo y caluroso en verano, se crean las condiciones ideales para estos insectos. Por eso han desarrollado métodos efectivos y tradicionales para mantenerlos a raya. Por eso vamos a repasar los más efectivos.


Índice de Contenidos (9)

Incienso de Mosquito (Katori Senkō)

Mosquito

Imagen | Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

El katori senkō es un incienso en forma de espiral diseñado específicamente para repeler mosquitos. Estas espirales están hechas de polvo de piretro, una sustancia natural derivada de las flores del crisantemo, que actúa como repelente de insectos. Cuando se encienden, liberan humo que ahuyenta a los mosquitos sin ser perjudicial para los humanos.

Para usarlo hay que colocar el incienso como otros que se usan a modo de ambientador: en un soporte resistente al fuego. Luego hay que encender el extremo y dejar que el humo se esparza en por la habitación.

Mosquiteras (Kaya)

Las mosquiteras, conocidas como kaya en Japón, son un método económico y además inocuo para evitar los mosquitos y sus molestias picaduras. Redes finas que se cuelgan sobre camas o áreas de descanso para mantener a los mosquitos alejados. Son una solución tradicional y efectiva, especialmente durante la noche. Sólo hay que colocar el mosquitero alrededor de la cama o área de descanso, asegurándose de que esté bien cerrado para evitar que los mosquitos entren.

Corrientes de aire y ventiladores

ventiladores

Junto con el uso de las mosquiteras, también aprovechan las corrientes de aire, naturales o con ventiladores. Buscan crear corrientes de aire que obstaculizan el vuelo de los mosquitos, y hace más difícil que esto se posen en nuestra piel. Al dirigir un ventilador hacia las áreas donde los mosquitos suelen estar presentes, se reduce significativamente la probabilidad de que se acerquen.

La velocidad necesaria para evitar que un mosquito se pose en la piel humana es aproximadamente de 1,5 metros por segundo (5,4 km/h). A esta velocidad, el mosquito no puede mantener el vuelo estable y, por lo tanto, no puede posarse con éxito.

Además, al mover el aire dispersa el CO2 (dióxido de carbono) de la respiración y las sustancias liberadas por la piel (entre ellas, el ácido láctico) y el olor a sudor, factores que atraen el mosquito hacia nosotros.

Plantas aromáticas y aceites

Lavanda

Imagen | JumpStory

En Japón, también es común utilizar plantas que actúan como repelentes naturales de mosquitos. Algunas de las más populares incluyen la citronela, la albahaca y la menta. Además de servir como decoración, estas plantas producen un olor fuerte e intenso que resulta desagradable para los mosquitos. Se pueden colocar cerca de ventanas o puertas y también en la habitación en la que suele estar presente este insecto.

Además, se pueden usar aceites esenciales que funcionan como ambientadores y repelente de mosquitos. Aceites como el de eucalipto, lavanda y citronela, además de ser seguros para los humanos y los animales, y pueden contribuir a crear un ambiente relajante y libre de insectos.

Trampas de agua y azúcar

Un método ingenioso que se utiliza en Japón implica el uso de agua, azúcar y poco de levadura para atraer y atrapar mosquitos. Los mosquitos se sienten atraídos por el agua, pero al combinar el agua y el azúcar con la levadura, se fermenta y produce dióxido de carbono que atrae a los mosquitos. Al entrar en la botella, quedan atrapados y se ahogan.

Limpieza

Al igual que hemos visto con otros insectos, la limpieza también es un factor fundamental para evitar la presencia en el mosquito. Es importante vigilar que cerca de la casa o en la vivienda no existan lugares con agua estancada. En este sentido una parte básica del método japonés pasa por buscar y eliminar cualquier fuente de agua estancada en y alrededor de la casa desde platos de macetas, bebedero…  Se trata de mantener el entorno limpio y seco.

Tirar de electrónica

lampara led

En Japón, los productos electrónicos como los repelentes ultrasónicos que emiten sonidos de alta frecuencia para repeler mosquitos y las lámparas de luz UV que atraen y matan a los mosquitos también son populares. Estos dispositivos atraen y matan a los mosquitos utilizando diferentes métodos.

Iluminación

Cambiar la iluminación no solo se trata de eficiencia. Sustituir las clásicas bombillas incandescentes por otras de tipo LED, además de consumir menos energía también reducen la tracción de los mosquitos al emitir menos radiación ultravioleta. Además es importante apagar las luces cuando no haga falta usarlas no solo por consumo sino porque hacerlo al mismo tiempo que se mantienen las zonas exteriores bien iluminadas pero alejadas de las entradas puede ayudar a desviar a los mosquitos de la casa.

Ropa protectora

Por último, otro de los métodos que usan en Japón, pasa por usar ropa ligera y de manga larga durante la temporada de mosquitos. Se trata de usar ropa que a la vez que es ligera y no da un calor excesivo, proporciona una barrera eficaz contra las picaduras. Además, esta ropa suele ser de colores claros, que resultan menos atractivos para los mosquitos.

Vía | El Economista

Foto de portada | Pixabay

En Xataka SmartHome | Así funciona el truco del ventilador para que los mosquitos no piquen por la noche


La noticia

Ya no te picarán los mosquitos. Estes es el método japonés para hacerlos desaparecer de casa en verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes una tele Samsung ya puedes instalar lo último de Tizen. Llega con mejoras en el sonido y en la interfaz para configurarlo

Si tienes una tele Samsung ya puedes instalar lo último de Tizen. Llega con mejoras en el sonido y en la interfaz para configurarlo

Cuando se trata de hablar de modernos Smart TV’s lo habitual es referirse a una gran cantidad de marcas pero centrarse sobre todo en los sistemas operativos. Hay muchos, pero son sobre todo tres los que dominan el mercado y no por este orden son webOS de LG, Android TV/Google TV (de muchas marcas) y Tizen (Samsung).

Y es con este último sistema operativo con el que nos quedamos, puesto que la marca ha informado del lanzamiento de una nueva versión de sus sistema operativo para televisores. Es la versión 1420.9 que ya está llegando y vamos a conocer qué es lo que aporta.

Cambios y mejoras

Samsung

Samsung ha lanzado un nueva versión de Tizen para sus televisores compatibles. Es la versión 1420.9 y en los foro de soporte de Samsung ya hay usuarios opinando al respecto tras haber actualizado sus Smart TV’s.

Una actualización que llega sobre todo aportando cambios en el apartado de la conectividad WiFi y mejoras en lo que se refiere al audio. No pueden faltar las mejoras generales y la corrección de errores típicas de cada actualización.

Hablando de mejoras en el WiFi llega un renovado menú para configurar los altavoces que funcionan por WiFi y que ahora, reemplazado por un menú de configuración de Q-Symphony, simplifica la configuración del televisor y focaliza en un mismo lugar todas las opciones que tienen que ver con el atraso de los altavoces.

Tizen

Imagen de Beta 22 en los Foros de Samsung

En lo referente al audio, Samsung introduce el sistema Q-Symphony para que sea compatible con los altavoces Music Frame. Es una tecnología que te permite sincronizar la Smart TV y la barra u otros altavoces con total facilidad y combina sus sonidos sin anular ningún altavoz. Dispone de sensores que analizan el entorno y se ajustan a él, para obtener el sonido que las dimensiones de cada habitación demandan. Con esta mejora, los usuarios de Music Frame disfrutarán de un audio envolvente.

Llegan además cambios en la interfaz de usuario y por ejemplo han eliminado el número de modelo de la barra de sonido en el pop-up de volumen de Q-Symphony. Ahora el mensaje emergente muestra el texto «Q-Symphony» sin más datos.

Entre los errores corregidos, todo parece indicar que la versión 1420.9 acaba con los fallos que se estaban dando con algunos modelos de barras de sonido al eliminar la opción Surround Speaker Setup realizada por WiFi.

Para actualizar un Smart TV Samsung

Tizen

  • Presionamos el botón con forma de casa en el mando a distancia y nos desplazamos hacia la izquierda, hasta encontrar la opción «Configuración» (con forma de engranaje) o «Todas las Configuraciones».
  • A continuación pulsamos en «Soporte técnico» y seleccionamos «Actualización de software»
  • Por último, seleccionamos «Actualizar ahora» para buscar una actualización. De haber una nueva versión disponible, el televisor la descargará e instalará. También recomendamos activar la actualización automática del sistema.

También puedes hacerlo vía web. Lo primero es encontrar el modelo de tu Samsung Smart TV, algo que puedes comprobar mirando en la parte trasera donde se encuentran las conexiones, en la esquina inferior derecha o en la parte central encontrarás una etiqueta de color gris/plata la cual contiene el código de modelo de tu tele.

  • Una vez hayas ubicado el modelo de tu Tv, entra en la página de soporte Samsung e ingresa el modelo en la barra de búsqueda y selecciona la opción «Manuales y descargas».
  • Busca el archivo de mejora y selecciona la opción «Descargar».
  • Selecciona la ubicación y espera a que se descargue la actualización
  • Una vez hayas descargado el archivo de mejora, ubicado y da doble clic sobre él.
  • Ubica y selecciona la opción «Extraer todo»
  • .Selecciona la ubicación en la que deseas que se descomprima el archivo y una vez la hayas seleccionado la ubicación da clic sobre «Extraer».
  • Selecciona el archivo descomprimido  y pásalo a una memoria USB que debe estar en formato FAT32

Vía | AVPasion

Imágenes | Samsung

En Xataka SmartHome | Así de fácil es borrar los datos en un televisor con Android TV, webOs o Tizen para dejarlo como recién sacado de la caja


La noticia

Si tienes una tele Samsung ya puedes instalar lo último de Tizen. Llega con mejoras en el sonido y en la interfaz para configurarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Movistar Plus+ estrena tres nuevos canales de TV deportivos para un verano lleno de eventos: estas son las novedades

Movistar Plus+ estrena tres nuevos canales de TV deportivos para un verano lleno de eventos: estas son las novedades

Entre los servicios de televisión a la carta y TDT de operadoras más populares ahora mismo nos encontramos con Movistar Plus+, que ha venido sufriendo una importante renovación desde el pasado verano con una actualizada plataforma de contenidos de enfoque más prémium.

La operadora va poco a poco añadiendo funcionalidades, como los perfiles de usuario de hace unos meses, y nuevos canales de TV como los que ya están disponibles o en preparación desde esta misma semana.

Nuevos canales deportivos llegan a Movistar Plus+

Movistar Plus

Imagen: Movistar

La operadora está preparándose para los eventos deportivos que irán llegando en las próximas semanas, y para ello ha habilitado nuevos diales en su parrilla y está probando algunos más que todavía no están accesibles para el gran público desde los decodificadores físicos, pero que pueden verse con un decodificador virtual.

Así, desde ahora mismo ya nos encontramos como disponibles con los canales específicos para la Copa América que se celebrará del 20 de junio al 14 de julio, y que podremos seguir a través de ‘M+ Copa América’ y ‘M+ Copa América 2’ en los diales 61 y 62 respectivamente como podemos observar en la imagen.

Pero además, Movistar está preparando la llegada de los Juegos Olímpicos de 2024 y para ello está probando un nuevo canal denominado Eurosport 3, tanto en HD como en SD, tal y comentan en La Vanguardia.

‘Eurosport 3 HD’ se puede sintonizar actualmente desde un deco virtual en su versión de pruebas en el dial 710, dentro del canal Pruebas 10 HD. La versión ‘Eurosport 3’ en definición estándar o SD se encuentra en el dial 711, dentro del canal Pruebas 11.

La emisión definitiva y disponible desde decodificadores y dispositivos comenzará el próximo 27 de julio de 2024, justo tras la inauguración de los Juegos, ampliando así la cobertura de los diferentes deportes.

Más información | Movistar | La Vanguardia

Imagen portada | Movistar Plus+

En Xataka Smart Home | He probado el nuevo Movistar Plus+ durante un mes: esto es lo que me han parecido sus canales prémium


La noticia

Movistar Plus+ estrena tres nuevos canales de TV deportivos para un verano lleno de eventos: estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Llegan a España los nuevos monitores inteligentes de Samsung para 2024: hasta 43″ con altavoces, cámara, IA y canales de TV gratis

Llegan a España los nuevos monitores inteligentes de Samsung para 2024: hasta 43" con altavoces, cámara, IA y canales de TV gratis

Samsung cuenta en su catálogo con una gama de monitores inteligentes para ordenador poco comunes, ya que ofrecen funcionalidades típicas de una Smart TV, pero para el sector de la informática.

La idea es que podamos usarlos en nuestro escritorio contando además de la visualización de la pantalla del ordenador con extras como sonido, tratamiento de la imagen, plataforma de aplicaciones y contenidos, etc. Incluso que podamos ejecutar estas funciones sin necesidad de tener que usar el PC.

Algo que el fabricante ha querido renovar esta temporada con la llegada de una nueva generación actualizada para 2024 con más funciones y características técnicas a la última en prestaciones.

Nuevos monitores inteligentes de Samsung para 2024

Es Feature Watch Play Work In Style M7542017253

Imagen: M7

Samsung ha anunciado el lanzamiento mundial y la llegada a España de la gama actualizada de monitores inteligentes 2024, que estará formada por las pantallas M8 (modelo M80D), M7 (modelo M70D) y M5 (modelo M50D).

Se trata de pantallas que vienen con el sistema operativo Tizen del fabricante así como con otras funcionalidades clásicas en sus televisores como son SmartThings, el ecosistema de Samsung para controlar los dispositivos inteligentes del hogar o el Gaming Hub, con el acceder a servicios como GeForce Now, para jugar en la nube sin necesidad de un PC conectado a la pantalla.

Samsung M80D, el más potente de la gama

Es Feature Instant Access To Your Favorite Ott Content 542045371

Samsung MD8

El más potente de los tres será el monitor inteligente M8 de 32 pulgadas, una pantalla con panel VA y resolución 4K HDR que presenta nuevas funciones impulsadas por IA con el procesador NQM AI.

Su nivel de brillo es de 400 cd/m2, con un contraste nativo de 3.000:1, altavoces estéreo de 2×5 vatios y una conectividad que viene dada por 1xHDMI (2.0), 2x USB-A y 1x USB-C (65W)

Samsung Monitor One Launch

Por ejemplo, cuenta con el escalado de IA y Active Voice Amplifier Pro, que utiliza la IA para analizar el ruido de fondo en el entorno del usuario para optimizar el diálogo. También tiene un modo de audio 360 que se empareja con los Galaxy Buds para crear un entorno de sonido envolvente.

La cámara SlimFit integrada también facilita la realización de videollamadas a través de aplicaciones móviles con Samsung Dex. Y además contará, como el resto de monitores inteligentes de este año, con Workout Tracker, que se empareja con un Galaxy Watch para ofrecer datos de salud en tiempo real en la pantalla, incluso durante la transmisión de contenidos.

Es Feature Step Into A World Of Immersive Sound 542045365

Las aplicaciones para Smart TV y Samsung  TV Plus proporcionan acceso a servicios de streaming y contenidos en directo, sin necesidad de encender un  ordenador o conectarse a otros dispositivos.

Samsung M70D y M50D

El siguiente modelo anunciado hoy es el M7, que está disponible en 32 y 43 pulgadas con panel VA de resolución 4K UHD (3840  x 2160), un brillo de 300 nits y un tiempo de respuesta de gris a gris (GtG) de 4 ms.

Su contraste nativo es de 5.000:1 en la versión de 43 pulgadas, frente a los 3.000:1 en el modelo de 32 pulgadas, contando con altavoces de 10W x 2 en el modelo más grande.

Es Smart M7 43m70d Ls43dm702uuxen 542086767

Samsung M7

Finalmente tenemos el monitor M50D, el de entrada a la serie inteligente de Samsung, que está disponible en 27 pulgadas y 32 pulgadas, con panel VA pero resolución más reducida esta vez de FHD (1920 x 1080), un brillo de 250 nits (Typ.) y un tiempo de respuesta GtG de 4ms.

Es Feature Watch Play Work In Style 541998799

Samsung M5

Su sistema de altavoces es de 5W x 2, pierde el puerto USB-C (65W) que sí tenían los otros dos modelos y el contraste nativo es de 3.000:1.

Samsung Monitor One Launchmonitores

Imagen: Samsung

Precio y disponibilidad

Odyssey Monitors Pr Dl7

Los nuevos monitores inteligentes de Samsung ya están en su página web en la, con los siguientes precios oficiales:

  • Samsung M8 2024: 699 euros
  • Samsung M7 2024: 499 euros la versión de 43 pulgadas
  • Samsung M5 2024: 299 euros la versión de 32 pulgadas

Más información | Samsung

En Xataka Smart Home | Samsung presenta su monitor inteligente M8: conectado y con resolución UHD, se puede usar para controlar la casa inteligente


La noticia

Llegan a España los nuevos monitores inteligentes de Samsung para 2024: hasta 43″ con altavoces, cámara, IA y canales de TV gratis

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Si los robots de cocina se te quedan cortos, este chef robótico promete elegir los ingredientes y guisarlos él solo

Si los robots de cocina se te quedan cortos, este chef robótico promete elegir los ingredientes y guisarlos él solo

En los últimos años si ha habido un electrodoméstico de moda entre los amantes de la gastronomía y los que buscan acelerar y simplificar los procesos de cocinado ha sido el robot de cocina.

Son unos excelentes ayudantes para la elaboración de múltiples recetas, aunque hemos de reconocer que quedan muy lejos de lo que podríamos esperar de un «robot cocinero» que nos haga la comida. Y es precisamente en esta última línea en la que trata de profundizar el electrodoméstico que hoy traemos.

Una cocina robótica en casa

Se trata del que sus creadores han denominado como chef robótico doméstico Chefee, que va mucho más allá del tradicional robot de cocina en el que somos nosotros los que tenemos que introducir los ingredientes y estar pendientes del proceso de elaboración.

Desarrollado por Chefee Robotics, una startup con sede en Texas, no es un simple aparato, sino un conjunto de grandes proporciones que está diseñado para sustituir a un mueble de dos puertas sobre la encimera de la cocina.

El sistema consta de dos componentes. En la zona superior tenemos el dispensador de ingredientes que ocupa el espacio de un armario con dos puertas y en cuyo interior nos encontramos con compartimentos para los diferentes alimentos y condimentos así como una tecnología que es capaz de elegirlos, medirlos y servirlos a un recipiente situado debajo.

Chef Robot Ingredientes

Imagen: Chefee Robotics

Es capaz de almacenar ingredientes secos y perecederos en contenedores de plástico que se rellenan a mano, contando con una zona convencional pero también con una refrigerada para aquellos alimentos que necesiten frío.

Bajo este gran dispensador nos encontramos con el otro gran componente del invento, que no es más que la unidad de cocinado propiamente dicha. Un módulo empotrado que se instala en la encimera y que se encarga de guisar los alimentos en tres recipientes de acero inoxidable diferentes.

Los usuarios pueden elegir por medio de una aplicación una o varias de las 5.000 recetas disponibles, o las suyas propias, programando para cuándo queremos que se elaboren, y el chef robótico recibe la orden por medio de una conexión WiFi y comprueba que tiene todo lo necesario.

Chef Robot Prototipo44

Imagen: Chefee Robotics

Si falta algún ingrediente lo pide a un servicio de entrega online, pudiendo solicitar que lleguen enteros o precortados. No obstante, también podemos comprarlos por nuestra cuenta y rellenar los recipientes del dispensador nosotros mismos.

Una vez están ya todos los ingrediente necesarios, el robot los sirve en un recipiente y los baja hasta la zona de cocinado a los recipientes de acero, donde se encarga de añadir agua si es necesario, remover, controlar el fuego e ir aderezando en función de la receta que queramos. Todo ello supervisado por una cámara con IA colocada en el mueble superior y apuntando hacia abajo.

Los tazones se pueden meter en el lavavajillas y según la compañía, la placa inferior puede usarse manualmente por si queremos cocinar nosotros y quitarle trabajo al robot.

Precio y disponibilidad

La verdad es que como idea suena muy bien, aunque queda por saber el funcionamiento real del invento y posibles problemas que puedan surgir con el dispensador de alimentos.

No obstante, si queremos hacernos con uno de estos equipos, según pone en su web el importe a pagar por reservar las primeras unidades será de unos 15.000 dólares con entrega estimada para diciembre de 2024.

Más información | Chefee Robotics

En Xataka Smart Home | Xiaomi ya tiene en España su propia Thermomix. El Smart Cooking Robot llega con una enorme pantalla para ver hasta vídeos


La noticia

Si los robots de cocina se te quedan cortos, este chef robótico promete elegir los ingredientes y guisarlos él solo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Movistar está regalando su decodificador más potente para disfrutar de la Ultra Alta Definición. Y además, no llega sólo

Movistar está regalando su decodificador más potente para disfrutar de la Ultra Alta Definición. Y además, no llega sólo

Hace poco hablamos de Movistar y su nuevo amplificador Smart WiFi 6 y ahora toca hablar de nuevo de la operadora española, pero en esta ocasión por una promoción de la que se pueden beneficiar todos aquellos que sean clientes de su plataforma televisiva.

Para poder ver Movistar Plus+ se puede usar el decodificador UHD. Este dispositivo, presentado en 2017, llegó en 2018 al mercado y más tarde la operadora lanzó el decodificador UHD Smart WiFi, con las mismas características que el otro, pero con posibilidad de conectarse de forma inalámbrica al router Smart WiFi de Movistar. Y este es el que Movistar está regalando ahora y además, con el «Mando vocal» de regalo.

Ahora gratis

Deco

La operadora lleva un tiempo cambiando el decodificador a los abonados a Movistar Plus+ que tienen uno de los modelos más antiguos. Con la posibilidad de acceder a contenido en UHD (Ultra Alta Definición), Movistar ahora ha cambiado la forma proceder.

Para hacerlo la operadora ha habilitado esta página web y si antes lo que hacía era comunicárselo al cliente e informarle que podía solicitar el cambio sin tener que pagar nada, ahora cualquier abonado, aunque no tenga deco, puede solicitarlo.

Para hacerse con el decodificador UHD de Movistar no habrá que pagar nada. Está disponible a cero euros (frente a los 40 euros que costaba hasta ahora), a no ser que se desee que lo instalen, en cuyo caso el precio a pagar será de 50 euros. Para acceder al deco UHD hay que completar los datos del cliente y llegará un SMS para confirmar la entrega en unos días.

Promo

Imagen | Movistar

El deco llega con regalo

Movistar

Imagen | Antonio Taslimi

No es sólo el decodificador UHD y es que la oferta incluye también el llamado «Mando vocal», un modelo que presenta múltiples diferencias respecto al mando a distancia que suele venir incluido con el decodificador de Movistar. De este modelo destaca sobre todo que integra el asistente de voz ‘Aura’ de Movistar para controlar algunas funciones del mando mediante nuestra propia voz y así por ejemplo pedirle que cambie de canal o que busque una película, serie o programa en la plataforma.

Además de ser más delgado y elegante al modelo original que se incluye con el deco, destaca también la posibilidad de utilizarlo sin que sea necesario apuntar al decodificador, pues también puede funcionar mediante Bluetooth.

Además, el mando incluye retroiluminación en los botones para que puedas ver con claridad en la oscuridad. Quizás esta característica pueda molestar a muchos, pues el mando se encenderá cuando se active su sensor de movimiento.

Un «Mando vocal» que tiene un precio habitual de 10 euros pero ahora se ofrece gratis junto con el decodificador.

Vía | MundoPlus

Más información | Movistar

En Xataka SmartHome | Cómo ajustar el HDR en el decodificador UHD de Movistar para conseguir la mejor imagen posible


La noticia

Movistar está regalando su decodificador más potente para disfrutar de la Ultra Alta Definición. Y además, no llega sólo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta lámpara de jardín de Lidl se enciende automáticamente cuando oscurece y cuesta menos de 6 euros

Esta lámpara de jardín de Lidl se enciende automáticamente cuando oscurece y cuesta menos de 6 euros

El momento perfecto para preparar nuestra terraza o jardín para las veladas veraniegas es ahora. Lidl tiene un sinfín de productos para este espacio de nuestro hogar y esta lámpara esférica solar es una opción que te va a gustar. Su precio es de solo 5,99 euros.

Luz jardín solar Ø15 cm

Comprar lámpara esférica solar para terraza o jardín al mejor precio

Con un precio de solo 5,99 euros, este es un producto que se agotará rápido en Lidl, ya que ofrece iluminación así como decoración al mismo tiempo. Los gastos de envío tienen un coste de 3,99 euros y recibirás el producto en un plazo de 1 a 3 días.

Lo más llamativo de esta lámpara solar es que, cuando oscurece, se enciende de forma automática. Esto lo consigue gracias al sensor de oscuridad integrado, el cual detecta el nivel de luz ambiental que hay en el momento.

De esta forma, vas a poder olvidarte de tener que estar encendiéndola manualmente, disfrutando siempre de luz en el jardín o terraza. Para colocarla, viene con una piqueta y dos accesorios de montaje, que permiten situarla tanto a ras como elevada del suelo.

Por último, se puede destacar que es una opción decorativa muy interesante para la zona exterior de nuestra terraza o jardín, ya que aporta estilo y sofisticación. Además, lograrás crear un ambiente totalmente acogedor, ya que es una lámpara que queda bien con cualquier tipo de decoración.

Si la propuesta de Lidl llegase a agotarse, existen alternativas en Amazon como este pack de 4 balizas solares de la firma ZWOOS, que ofrecen ofrecen una luz brillante y suave. Su precio es de 30,99 euros.

También te puede interesar

40 Espirales Antimosquitos con Ambientador Citronela


ZeYou Soporte para Bobinas de Mmosquitos 2 Piezas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Lidl y Webedia

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Esta lámpara de jardín de Lidl se enciende automáticamente cuando oscurece y cuesta menos de 6 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El informe anual de sostenibilidad de 2023 de Helvar analiza el impacto ambiental y financiero de la marca

Tras la primera publicación en 2022, el especialista en soluciones de iluminación inteligente Helvar ha publicado su informe anual de sostenibilidad de 2023. Al compilar el documento de acuerdo con el marco de la Directiva Europea de Informes de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), el informe de la compañía de 2023 establece un nuevo estándar tanto para la empresa como para la industria.

Helvar informe de sostenibilidad de 2023.
El informe anual de sostenibilidad de 2023 de Helvar establece un nuevo estándar tanto para la empresa como para la industria.

Según Adel Hattab, director ejecutivo de Helvar, “estamos orgullosos de publicar nuestro informe de sostenibilidad de 2023, ya que demuestra nuevamente nuestro compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Sin embargo, incluso a la luz de nuestro progreso, seguimos siendo humildes sabiendo que el camino hacia una industria verdaderamente sostenible exigirá trabajo duro y colaboración continuos entre nuestras partes interesadas y los líderes de la industria”.

Doble evaluación de materialidad

Como parte del documento y como requisito clave de presentación de informes CSRD, Helvar ha realizado una doble evaluación de materialidad: un análisis en profundidad de los temas materiales de la empresa evaluados por su impacto en el desempeño tanto ambiental como financiero.

Si bien mejorar el impacto de las propias operaciones de Helvar sigue siendo un fuerte enfoque, invertir en innovaciones sostenibles y hacer crecer la huella de la empresa sigue siendo una estrategia central de la empresa para impulsar cambios positivos significativos en todo el entorno construido.

“2023 fue un año de grandes avances y esperamos continuar este impulso con un fuerte enfoque en soluciones sostenibles que puedan generar un impacto real para las personas, los edificios y el medio ambiente”, comenta Adel Hattab.

La entrada El informe anual de sostenibilidad de 2023 de Helvar analiza el impacto ambiental y financiero de la marca aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric entrega los galardones de los Alliance Integrators Partners Awards 2023

Durante el Innovation Day, que se celebró el 12 de junio en las oficinas de San Sebastián de los Reyes (Madrid) de Schneider Electric, la compañía hizo un repaso de las tendencias de la automatización industrial y presentó soluciones de software y robótica. Además, se entregaron los Alliance Integrators Partners Awards 2023 a Acciona, Aetech y Power Solutions, en reconocimiento a su colaboración y contribución, en tres categorías diferentes.

Ganadores Innovation Day.
Los ganadores de los Alliance Integrators Partners Awards 2023 fueron Acciona, Aetech y Power Solutions, en reconocimiento a su colaboración y contribución.

Según Oscar Garrido, vicepresidente de Industrial Automation de Schneider Electric Iberia, “en Schneider Electric queremos impulsar la competitividad y el crecimiento de nuestro ecosistema y de todos nuestros clientes. Trabajar en estrecha colaboración con nuestros partners es fundamental para lograr estos objetivos y continuar liderando la transformación digital”.

“Nos enorgullece reconocer a nuestros partners que comparten esta visión. Acciona, Aetech y Power Solution han demostrado una dedicación excepcional en sus respectivos campos, y sus esfuerzos contribuyen significativamente a nuestros objetivos comunes”, añade Garrido.

Reconocimiento a la capacidad de innovación tecnológica

En la categoría ‘Innovación tecnológica 2023’, la compañía Acciona ha sido galardonada por su constante capacidad de innovación. En 2023, Acciona lanzó la innovadora solución EcoStruxure Automation Expert, como parte del proyecto EDAR de San Asensio, consiguiendo importantes ahorros en tiempo de desarrollo del sistema.

De esta forma, Acciona ha destacado por su potencial innovador y técnico para crear soluciones ante la escasez de agua, a los problemas de saneamiento. Además, el leit motiv de la compañía, que es ayudar a sus clientes en el tratamiento del agua por un futuro sostenible, está totalmente alineado con la misión de Schneider Electric de ayudar a todos los clientes en ámbitos de sostenibilidad.

Galardones a Aetech y Power Solutions

Por su parte, Aetech ha sido reconocida en la categoría ‘Fidelidad a las Soluciones Schneider Electric (EcoStruxure)’ por su compromiso con la eficiencia productiva y la fiabilidad en sus proyectos. La empresa se ha consolidado como un partner estratégico para Schneider Electric, ayudando a desplegar proyectos estratégicos para ambas compañías. Además, Aetech es Integrador Alliance Certified, Integrador EcoXpert e Integrador AVEVA Certified, lo que le convierte en un referente como Integrador de Sistemas y Soluciones EcoStruxure.

Por último, en la categoría ‘Digitalización y software 2023’, Power Solutions, especialista en el acompañamiento en proyectos de digitalización a empresas industriales, ha sido reconocida por su trabajo en el proyecto UOC for Repsol, donde han implementado la tecnología AVEVA para centralizar operaciones y procesos en un único centro de control, UOC (Unified Operations Center).

Estos reconocimientos no solo celebran y agradecen el éxito de los partners integradores, sino que también evidencian el compromiso de Schneider Electric para fomentar una relación sólida y estrecha con sus colaboradores.

La entrada Schneider Electric entrega los galardones de los Alliance Integrators Partners Awards 2023 aparece primero en CASADOMO.

El catálogo de productos de Junkers Bosch se incorpora en el generador de precios CYPE

El catálogo de soluciones de Junkers Bosch se ha añadido al generador de precios CYPE, una herramienta para proyectos de construcción, tanto de obra nueva como de rehabilitación, en todo tipo de espacios urbanos. Enfocado a ingenieros, arquitectos y profesionales de la construcción, este servicio tiene el objetivo de ofrecer una serie de ventajas significativas como la garantía en el cumplimiento de plazos, transparencia en los costes y la disponibilidad de precios actuales de mercado, lo que contribuye a una toma de decisiones informada y precisa en todas las fases del proyecto.

Soluciones de Junkers Bosch en Catálogo Cypre.
Los equipos de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria de Junkers Bosch se incluyen en el generador de precios CYPE.

Una de las características más destacadas del generador de precios CYPE es su sistema paramétrico, que permite tener en cuenta la ubicación geográfica del proyecto y los precios de mercado correspondientes. Esta funcionalidad resulta realmente ventajosa para realizar estudios de edificios, anteproyectos y proyectos básicos de ejecución, asegurando una planificación precisa y acorde a las condiciones del entorno.

Productos incluidos en el generador de precios CYPE

Destinado a facilitar el proceso de presupuestación y planificación, este software amplía su gama de productos disponibles, incluyendo los equipos de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria de Junkers Bosch.

En este contexto, la integración de herramientas digitales no solo agiliza los procesos, sino que también garantiza una mayor eficiencia en la gestión de proyectos. Además de contar con productos de alta calidad, los profesionales tienen acceso a descripciones detalladas, imágenes y documentación asociada de todo el catálogo de la marca, incluyendo calentadores, calderas, sistemas solares, bombas de calor multitarea y de agua caliente, así como equipos de aire acondicionado Mono y Multi Split.

De esta forma, la integración de los equipos de Junkers Bosch en el generador de precios de CYPE simplifica notablemente el trabajo de los profesionales de la edificación, mejorando significativamente su experiencia, al ofrecerles una solución completa para la planificación y presupuestación de proyectos.

La entrada El catálogo de productos de Junkers Bosch se incorpora en el generador de precios CYPE aparece primero en CASADOMO.