Llegan más canales de TV y radio gratis, sin registro ni instalación a TDTChannels: estas son las novedades

Llegan más canales de TV y radio gratis, sin registro ni instalación a TDTChannels: estas son las novedades

A la hora de ver canales de televisión desde Internet una de las opciones que tenemos los usuarios es TDTChannels, un servicio gratuito que dejó de funcionar el año pasado temporalmente pero que volvió con fuerza a comienzos de 2023 y que va actualizando su oferta de diales.

Ahora, y tal como han publicado en la cuenta oficial de TDTChannels en X, la plataforma ha anunciado una actualización de sus diales disponibles de cara a comenzar el mes de junio de 2024, con nuevas incorporaciones en canales de TV y radio, algunas modificaciones y cambios así como algunas emisoras eliminadas.

Nuevos y actualizados canales

Tdtchannels

Para empezar con las emisoras de TV, los responsables de la plataforma han anunciado la llegada de ‘RTP Internacional Portugal’ y la eliminación de ‘RTVE Crimen’, ‘Canal 4 Telde TV’ y ‘Zafra TV’

En el apartado de actualizaciones tenemos modificaciones en los siguientes canales, que se adaptan para seguir funcionando correctamente:

  • Huelva TV
  • Sal TV
  • Tuya La Janda TV
  •  TV 4 Vall de Uxó
  •  Aragón Deporte 
  • Parlamento de Andalucía
  •  Parlamento de La Rioja
  •  Canal Antigua Guatemala
  •  Telemicro República Dominicana
  •  La Tele Tuya Venezuela

En cuanto a la sección de radio, se han añadido los diales ‘Comboi’, ‘Hallo FM’ y ‘Sol Latino’.

Cabe recordar que TDTChannels está disponible con una aplicación propia y gratuita a través de Google Play Store y App Store para una gran cantidad de  dispositivos de distintos sistemas operativos. Desde televisiones a teléfonos móviles (Android y iPhone) pasando por tabletas o set-top box.

Se puede instalar en el Chromecast o en los Fire TV (con su archivo APK) y además tiene una versión online de forma que en ordenadores podrás acceder a su contenido a través de un navegador directamente en su página web.

El proyecto ofrece cientos de canales de forma gratuita, funcionando a modo de agregador de canales y utilizando una lista IPTV para almacenar todos esos canales a través de su aplicación.

En Xataka Smart Home | Tengo cientos de canales, más contenido que nunca y veo la tele menos que antes: cuando más no significa mejor


La noticia

Llegan más canales de TV y radio gratis, sin registro ni instalación a TDTChannels: estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Movistar revoluciona su amplificador. El nuevo modelo cambia por fuera y por dentro y llega con una mejora muy esperada

Movistar revoluciona su amplificador. El nuevo modelo cambia por fuera y por dentro y llega con una mejora muy esperada

Movistar es una de las operadoras más conocidas en nuestro país, por no decir la que más. Entre su catálogo de dispositivos para gestionar las redes destaca la presencia de routers que van más allá del clásico HGU. Desde hace un tiempo comercializan el SmartWiFi 6 y ahora tienen en el mercado el amplificador a juego.

El router Smart WiFi 6 es una de las propuestas de la operadora española para facilitar la llegada de la cobertura WiFi y ahora se puede acompañar del nuevo amplificador, que llega tras meses de espera con el apellido Go y con soporte para EasyMesh.

Renovado por fuera y por dentro

Amplificador Smart Wifi 6 Go 03 Pictura

Imagen | Movistar

El Amplificador Smart WiFi 6 Go es un amplificador del que ya hace tiempo que confirmamos que iba a llegar al mercado y que ahora se hace realidad al aparecer en el catálogo de la operadora disponible para su compra.

El nuevo modelo destaca de entrada por su diseño: adiós al color blanco. Con un acabado en negro mate, tiene una forma cuadrangular pero puesto de lado que lo transforma en una especie de rombo (a mi me recuerda al de un dispositivo Mi Box de Xiaomi) y se coloca en vertical sobre una gran base.

Amplificador Smart WiFi 6 Go

Imagen | Movistar

En su parte posterior, el Amplificador Smart WiFi 6 Go esconde todas sus conexiones. Ahí encontramos 2 puertos Ethernet de 1 Gb (ha perdido el puerto Ethernet de 2,5 Gbps), uno para hacer de backhaul y el otro para conectar un equipo por cable. Además se encuentran los clásicos botones de encendido, el hueco para el reseteo y el switch para hacerlo funcionar en modo punto de acceso cuando se conecta al router por cable, o en modo repetidor cuando se conecta vía radio.

Amplificador Smart Wifi 6 Go 02 Pictura

Imagen | Movistar

El Amplificador Smart WiFi 6 Go es un modelo que esconde en su interior además muchos más cambios. Con una configuración de 8 antenas, de ellas, 4 antenas para la banda de 2,4 GHz y otras 4 para la de 5 GHz (pierde 4 antenas respecto al modelo anterior), permite obtener una velocidad total de casi 6 Gbps.

Amplificador Smart WiFi 6 Go

Imagen | Movistar

Pero sobre todo en este modelo destaca la adopción de EasyMesh. Una tecnología de la que ya hemos hablado y que busca hacer más fácil la implementación de una red wifi de malla interoperable sin depender de la tecnología de cada marca. O dicho de otra forma, un sistema que permite usar puntos de acceso de otras marcas con un router que haga de nodriza y que ya funciona en el router Smart WiFi 6 Go.

Según la operadora, este modelo es compatible con el resto de Amplificadores SmartWiFi (WiFi 6 y WiFi 5) y «es 3,5 veces más rápido y tiene hasta un 20% más de cobertura». Además también indican que para «utilizar tu Amplificador Smart WiFi 6, necesitarás conectarlo al Router Smart WiFi 6«.

Precio

Amplificador SmartWiFi 6 Go

Imagen | Movistar

El Amplificador Smart WiFi 6 Go ya aparece en el catálogo de Movistar. Tiene un precio de 69 euros en modo autoinstalable que sube hasta 119 euros en caso de requerir instalación. Un precio a pagar que no debe despistarnos pues se trata de un equipo en alquiler, lo que quiere decir que si nos damos de baja habrá que devolverlo a Movistar.

Más información | Movistar

Imagen portada | Movistar

Vía | Banda Ancha

En Xataka SmartHome | Estas son las soluciones de Movistar, Vodafone, Orange y O2 para acabar para siempre con el WiFi lento


La noticia

Movistar revoluciona su amplificador. El nuevo modelo cambia por fuera y por dentro y llega con una mejora muy esperada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, podrás ver los nuevos canales de televisión gratis que llegan esta semana

Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, podrás ver los nuevos canales de televisión gratis que llegan esta semana

De Samsung TV Plus ya hemos hablado en otras ocasiones. Explicando como funciona y comentando los canales de televisión que añade de forma periódica. Es la plataforma de Samsung para acceder a contenido televisivo de forma gratuita desde Smart TV de la marca, pero también haciendo uso de smartphones y tabletas. Una plataforma que ofrece en su catálogo más de 100 canales que aumentan mes a mes.

Y ahora añade dos nuevos canales a su oferta televisiva. Si tienes una Smart TV de la marca o si tienes un móvil Samsung, podrás acceder a dos nuevos canales centrados en la música para hacer las delicias de los más melómanos. Vamos a ver que ofrecen y cómo verlos.

Música para todos los gustos

Samsung

Samsung TV Plus sigue ampliando su contenido y en esta ocasión llegan a la plataforma dos nuevos canales. Cómo cuentan en The Sun, se trata de dos nuevos canales FAST al más puro estilo de los que se pueden ver en Pluto TV que responden al nombre de Staccs TV Celebrate y Staccs TV Throwback y que se podrán ver a partir del próximo 13 de junio en España, Reino Unido e Italia.

El primero de ellos, Stacs TV Celebrate, es un canal que dará cobertura a música de todo tipo, abarcando todo tipo de estilos, tendencias y producciones, pero también agrupando música por temáticas o celebraciones especiales y así la primera en llegar será la relacionada con la celebración del mes del Orgullo en junio. Por este motivo ofrecerá videoclips y contenidos relacionados con la celebración en cuestión.

Junio será para el Orgullo, pero después habrá espacio para música del verano, Navidad o los festivales más importantes que irán sucediéndose en el canal de forma automática.

Samsung TV Plus

El segundo de los canales, Staccs TV Throwback, es un espacio en el que acceder a música de los que para muchos fueron los años dorados. Podrán verse videoclips de todas las épocas pero el fuerte lo protagonizarán tres décadas distintas: los años 80, los 90 y los 2000.

Un canal que también debutará en la plataforma a partir del 13 de junio y que a diferencia del anterior, no irá cambiando de tema periódicamente.

Recuerda que para ver Samsung TV Plus vas a necesitar una Smart TV de la marca, pero también podrás ver sus canales en smartphones y tabletas con el sello Galaxy que al menos cuenten con una versión de Android 8.0 u otra versión superior. Y junto a estas opciones recuerda que puedes ver estos canales por medio de Kodi en cualquier televisión o smartphone con independencia de la marca.

La ventaja que tiene es que no vas a tener que instalar ninguna aplicación. Con el simple hecho de tener una Smart TV de Samsung, contarás con acceso, pues la app viene preinstalada y al encender la tele aparecerá como una de las opciones más del menú de inicio. Además, tiene un acceso directo en la barra de aplicaciones en la interfaz del televisor para acceder con una pulsación del mando a distancia.

Vía | ADSLZone

En Xataka SmartHome | El truco que la mismísima Samsung recomienda activar para mejorar el rendimiento de sus Smart TV


La noticia

Si tienes una Smart TV o móvil Samsung, podrás ver los nuevos canales de televisión gratis que llegan esta semana

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Desarrollan una impresora 3D basada en chips para fabricar semiconductores fotónicos

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) y la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.) han presentado una impresora 3D basada en chips. Este dispositivo de prueba de concepto consiste en un único chip fotónico de escala milimétrica que emite haces de luz reconfigurables en un pozo de resina que se cura y adquiere una forma sólida cuando la luz incide sobre él.

Chip fotónico 3D
El prototipo de impresora consiste en un chip fotónico que contiene un conjunto de antenas ópticas de 160 nanómetros de espesor para dirigir un haz de luz.

Su prototipo consiste en un único chip fotónico que contiene un conjunto de antenas ópticas de 160 nanómetros de espesor para dirigir un haz de luz. Cuando se alimentan con un láser fuera del chip, las antenas emiten un haz orientable de luz visible hacia el interior del pozo de resina fotocurable.

El chip se encuentra debajo de un portaobjetos transparente, como los que se usan en los microscopios, que contiene una muesca poco profunda donde se ubica la resina. Los investigadores utilizan señales eléctricas para dirigir el haz de luz de forma no mecánica, lo que hace que la resina se solidifique dondequiera que el haz la golpee.

Para modular la longitud de onda de luz visible, los investigadores utilizaron cristal líquido para crear moduladores compactos integrados en el chip. Las propiedades ópticas únicas del material permiten que los moduladores sean extremadamente eficientes y tengan sólo unas 20 micras de longitud.

Control de la amplitud y la fase de la luz

Una única guía de ondas en el chip retiene la luz del láser fuera del chip. A lo largo de la guía de ondas hay pequeños grifos que envían un poco de luz a cada una de las antenas. Los investigadores sintonizan activamente los moduladores mediante un campo eléctrico, que reorienta las moléculas de cristal líquido en una dirección determinada. De esta manera, pueden controlar con precisión la amplitud y la fase de la luz que se dirige a las antenas.

Combinando la fotónica del silicio y la fotoquímica, el equipo de investigación pudo demostrar un chip que puede dirigir haces de luz para imprimir en 3D patrones bidimensionales arbitrarios, incluidas las letras MIT. Las formas se pueden generar completamente en cuestión de segundos.

Este tipo de impresora 3D portátil podría tener muchas aplicaciones, como permitir a los médicos crear componentes de dispositivos médicos hechos a medida o permitir a los ingenieros crear prototipos rápidos en el lugar de trabajo.

La entrada Desarrollan una impresora 3D basada en chips para fabricar semiconductores fotónicos aparece primero en CASADOMO.

La puerta automática antirrobo RC2 de Manusa admite la gestión remota para aumentar la seguridad

Pensada para reforzar la seguridad de los edificios, pero sin renunciar a la estética y funcionalidad que proporcionan las puertas automáticas estándar, el fabricante Manusa lanza al mercado la nueva puerta automática antirrobo RC2. Además de su diseño y elementos de seguridad, esta puerta admite la gestión remota, garantizando aún más la protección del edificio.

Puerta automática antirrobo RC2 de Manusa.
A través de la aplicación Doorwifi, los administradores pueden conocer el estado de la puerta, verificar avisos y alertas, además de gestionar las puertas y programación horaria de manera remota.

Su diseño modular permite la adaptación de la puerta a diferentes configuraciones para adaptarse a las especificaciones de cada proyecto, y a una amplia gama de sectores como comercios, supermercados, hoteles y bancos. Además, gracias a su aspecto exterior transparente, ofrece una estética atractiva y funcional, eliminando la necesidad de instalar cerramientos adicionales como persianas o bolardos.

Una de las características destacables de la puerta automática antirrobo RC2 es la posibilidad de ser gestionada y controlada de forma remota mediante la aplicación de Doorwifi de Manusa. Gracias a esta aplicación, se puede saber en cualquier momento el estado de la puerta, verificar avisos y alertas, así como la gestión y cesión de puertas y programación horaria.

Elementos de seguridad internos y externos

Respecto a los aspectos de seguridad, la nueva puerta RC2 cuenta con una cerradura motorizada de alta seguridad con tres puntos de enclavamiento y un escudo de acero para proteger el bombín, evitando que éste sea manipulado. También incluye un vidrio laminado de seguridad de alta calidad, el cual, en caso de impacto, se fragmenta pero no se rompe.

Por otro lado, esta puerta permite el bloqueo y desbloqueo de forma automática o manual mediante llave, tanto desde el exterior como desde el interior. Además, cumple con la normativa EN16005 sobre seguridad de uso al estar dotada de sensores que evitan atrapamientos y golpes a los usuarios durante el cierre y apertura de la puerta.

Además, incluye una serie de elementos de seguridad internos que aumentan la protección de las propiedades, como refuerzos de protección antiapalancamiento en la parte superior e inferior de la hoja y solapes laterales que impiden la manipulación.

La puerta automática antirrobo de Manusa ha sido ensayada según la clase de resistencia RC2 acorde a la normativa UNE-EN 1627:2021. Además, posee una serie de características que la convierten en una protección sólida contra intrusos o intentos de robo, pero sin perder su aspecto exterior liviano.

La entrada La puerta automática antirrobo RC2 de Manusa admite la gestión remota para aumentar la seguridad aparece primero en CASADOMO.

Ayudas para acciones formativas sobre IA y tecnologías disruptivas afines en la Comunidad Valenciana

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo de la Generalitat Valenciana ha abierto una nueva convocatoria de ayudas en concurrencia competitiva dirigida a colegios profesionales y asociaciones empresariales y profesionales para la realización de acciones de formación en materia de innovación disruptiva e inteligencia artificial (IA). El plazo para la presentación de solicitudes finaliza el próximo 25 de junio.

Cursos de formación sobre IA.
Las acciones formativas tienen que fomentar la I+D+i, así como la incorporación de las diferentes aplicaciones de la IA y otras tecnologías disruptivas afines, como big data, el uso del 5G, IoT o blockchain.

Con un presupuesto máximo de 800.000 euros, el objetivo de estas ayudas es el de incentivar el desarrollo de programas relacionados con la transformación digital. En particular, se centra en proyectos y actividades formativas que fomenten la I+D+i, así como la incorporación de las diferentes aplicaciones de la IA y otras tecnologías disruptivas afines, como big data, el uso del 5G, IoT o blockchain.

Estas actuaciones deben destinarse a la capacitación técnica del colectivo de profesionales que integran las entidades beneficiarias, es decir, los colegios profesionales, las asociaciones empresariales y las asociaciones profesionales radicadas en la Comunidad Valenciana.

Con una duración que oscila entre las 4 y 50 horas, estos programas y acciones podrán tener un carácter generalista, o bien proporcionarán formación especializada en torno a las tecnologías y los servicios concretos para su aplicación a través de talleres prácticos, demostradores o pruebas de uso.

Condiciones de la convocatoria

El presupuesto total de cada actividad, que tendrá que llevarse a cabo antes del 1 de noviembre de 2024, deberá ser igual o superior a los 3.000 euros, de los cuales la entidad beneficiaria podrá recuperar vía subvención hasta el 90% del coste, con un importe máximo de 30.000 euros.

Para optar a estos incentivos, los colegios profesionales y las asociaciones empresariales y profesionales deberán contar, antes de solicitar la ayuda, con un plan de formación específico sobre tecnologías disruptivas o bien acreditar un programa general que incluya acciones en esta materia.

Las entidades podrán concurrir esta convocatoria de manera individual o conjuntamente con otros colegios o asociaciones de ámbito complementarios. No obstante, solo se admitirá un proyecto que incluya varias acciones formativas por cada organización o agrupación de entidades.

Además de la calidad de las propuestas, se valorará de manera especial la coorganización entre distintas entidades, así como que cuenten con institutos tecnológicos y universidades para su impartición.

La entrada Ayudas para acciones formativas sobre IA y tecnologías disruptivas afines en la Comunidad Valenciana aparece primero en CASADOMO.

La solución de control de iluminación híbrida de Helvar aumenta la capacidad de ampliación de edificios

La incorporación de nuevas e innovadoras soluciones de control de iluminación híbridas cambiará el diseño y la capacidad de ampliación de los edificios inteligentes. En base a esto, la compañía Helvar cuenta en su catálogo con soluciones inalámbricas y cableadas, que proporcionan una flexibilidad combinada para que los edificios inteligentes se adapten y evolucionen en línea con los nuevos avances tecnológicos a lo largo de su vida útil.

Interior edificio.
La combinación de soluciones inalámbricas e híbridas permiten flexibilizar el diseño de los espacios.

A través de la solución inalámbrica Helvar ActiveAhead y la solución cableada Helvar Imagine, la compañía ofrece la posibilidad de lograr la máxima flexibilidad de diseño, garantizando las condiciones de iluminación óptimas para los ocupantes de los edificios.

Según Adel Hattab, director ejecutivo de Helvar, “la elección de la tecnología no debería limitarse al diseño inicial, ya que esta elección determinará si los edificios pueden adaptarse dinámicamente con el tiempo. Nuestra solución híbrida establece un nuevo estándar para el control de iluminación inteligente, escalable y adaptable”.

Este avance de iluminación híbrida permite a los diseñadores, consultores y especificadores utilizar toda la oferta de control de iluminación de Helvar, garantizando la adaptabilidad para necesidades futuras a través de una flexibilidad del sistema.

Como resultado, otorga la libertad creativa para diseñar entornos en formas que antes estaban limitadas por opciones tecnológicas o incluso se consideraban inimaginables. Las renovaciones y ampliaciones pueden beneficiarse de las integraciones existentes, y las nuevas instalaciones pueden conectarse sin problemas con las existentes.

Captura de datos lumínicos para optimizar los espacios

Dado que los sensores de iluminación suelen ser la red de sensores más densa de un edificio, la iluminación inteligente puede ofrecer más información valiosa sobre el edificio, como datos de ocupación y energía en tiempo real, lo que lleva a una mejor comprensión de cómo optimizar los espacios.

“Al conectarse con Helvar Insights, Helvar agrega una capa adicional de inteligencia a sus soluciones de control de iluminación. Posteriormente, se pueden utilizar datos refinados y conocimientos valiosos para una interacción óptima con otros sistemas de construcción”, comenta Thet Oo, director de Wired en Helvar.

La entrada La solución de control de iluminación híbrida de Helvar aumenta la capacidad de ampliación de edificios aparece primero en CASADOMO.

El inversor de la serie NTN-5K distribuido por Electrónica OLFER suministra energía de emergencia

La serie NTN-5K es un inversor de onda senoidal de 5 kW con función de carga de baterías incorporada, desarrollado por Mean Well y distribuido en España y Portugal por Electrónica OLFER. Diseñado para hogares, oficinas, almacenes, vehículos, barcos, áreas montañosas remotas, o sitios de construcción, etc., este dispositivo es óptimo para suministrar energía de emergencia en interiores durante cortes de energía o situaciones exteriores fuera de la red.

Serie NTN-5K.
La nueva serie NTN-5K puede utilizarse en edificios residenciales, comercios, oficinas o almacenes, y es capaz de alimentar iluminación, computadoras, aires acondicionados, refrigeradores, secadores de pelo, dispositivos de emergencia, herramientas eléctricas, etc.

Esta serie es óptima para edificios residenciales, comercios, barcos, automóviles, minas, obras y áreas sin red eléctrica o con necesidades de energía móvil. Como ejemplo de aplicación, se encuentran los sistemas de almacenamiento de energía domésticos, que no solo ayudan a los usuarios a proporcionar energía de emergencia, sino que, cuando se combinan con paneles solares y cargadores solares, también pueden ahorrar costes de energía y contribuir a la protección del medio ambiente. También es capaz de alimentar iluminación, computadoras, aires acondicionados, refrigeradores, secadores de pelo, dispositivos de emergencia, herramientas eléctricas, etc.

Aspectos técnicos de la serie NTN-5K

Se trata de una serie todo en uno, que integra cargador CA/CC, inversor CC/CA y función de bypass de red. Además, admite paneles solares externos y cargadores MPPT. Permite la conexión de tres inversores para dar una salida trifásica y cuenta con accesorios externos para monitorización y control: CMU2E, CM2E-R.

Otras de las características de la serie NTN-5K distribuida por Electrónica OLFER son una potencia máxima instantánea de hasta 10 kW, comunicación incorporada, voltaje de salida/frecuencia/modo de ahorro de energía ajustables, protecciones completas, o placas de circuito impreso tropicalizadas para una mayor resistencia al polvo, humedad y suciedad.

Con un tamaño compacto, con dimensiones de 460 x 211 x 83,5 mm, este dispositivo incluye un control remoto de encendido/apagado, certificaciones internacionales CB/TUV/RCM/EAC/CE/UKCA/FCC, y es compatible con baterías de plomo ácido o litio.

La entrada El inversor de la serie NTN-5K distribuido por Electrónica OLFER suministra energía de emergencia aparece primero en CASADOMO.

Tener una placa de seguridad en tu casa sin disponer del servicio contratado puede salirte caro: esto es lo que dice la ley

Tener una placa de seguridad en tu casa sin disponer del servicio contratado puede salirte caro: esto es lo que dice la ley

Si dejar tu casa sola te da inseguridad, es normal que valores la adquisición de diferentes elementos de seguridad de todo tipo, desde timbres conectados a cámaras de vigilancia pasando por contratar un sistema de seguridad privado. Después de contratar el servicio en cualquiera de sus diferentes modalidades, el personal acude a realizar la instalación y deja una placa informativa en las inmediaciones que sirve para alertar a quien intente entrar en tu casa de sus servicios.

Pero hay quien se salta ese paso intermedio y directamente se hace con unas placas o pegatinas de empresas de seguridad para colocarlas para disuadir. ¿El problema? Que más allá de la disuasión no hacen nada si alguien intenta vandalizar tu casa… y que además estás usando la imagen de una empresa privada cuyos servicios no has contratado, lo que puede traerte ciertos quebraderos de cabeza con la ley en la mano.

La legalidad de tener una placa de alarma sin contratar el servicio

En pocas palabras, no puedes usar una placa de alarma sin haber contratado el servicio, ya que estarás haciendo un uso ilícito de esta, ya que empleas de forma ilegal una marca registrada, lo que supone vulnerar su propiedad intelectual. Como consecuencia, te enfrentas a posibles multas y hasta a la cárcel si se descubre esta irregularidad.

Como detalla la ley 17/2001, del 7 de diciembre, de Marcas en el Código Penal, estamos ante un delito contra la propiedad intelectual e industrial, lo que puede acarrear una sentencia de seis meses a tres años de prisión, así como multas  multas de uno a dos años por acciones ilícitas al por menor.

Si además la empresa de seguridad cuyo nombre se usa de forma irregular decide cursar acciones legales contra ti por fraude, podrá solicitar una indemnización por daños y perjuicios , con multas de 600 euros por cada día transcurrido desde el inicio del proceso y hasta la retirada de la placa y por ende, del uso de la marca.

Portada | Securitas Direct

Vía | ABC

En Xataka Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Tener una placa de seguridad en tu casa sin disponer del servicio contratado puede salirte caro: esto es lo que dice la ley

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Aún no hace falta encender el aire acondicionado: cinco trucos que funcionan para mantener la casa fresca en verano

Aún no hace falta encender el aire acondicionado: cinco trucos que funcionan para mantener la casa fresca en verano

Acabamos de pasar la primera ola de calor del verano y habrá quien ya haya pulsado el botón de ‘ON’ de su aire acondicionado para apagarlo rara vez durante los próximos meses estivales. Desde el punto de vista económico, tener el aire acondicionado encendido todo junio puede salirte caro, así que te invitamos a dosificar su uso este verano, porque con estos consejos podrás mantener la casa fresca sin tenerlo en funcionamiento al menos unos días más.


Índice de Contenidos (5)


Ventila la casa por la mañana temprano

Desde que cae el sol y hasta que vuelve a ponerse en lo alto, esto es, durante la noche y las primeras horas del día, es cuando las temperaturas son más bajas y por tanto, cuando debemos ventilar la casa para que entre en acción un balance de energía: que salga el calor y entre el fresco y así se establezca el equilibrio térmico.

De este modo no solo nos desharemos del aire caliente, sino que también lo renovaremos, ya que está viciado de estar en casa expuesto a nuestra actividad y olores derivados. Las corrientes son magníficas para acelerar el proceso de refrescar el espacio. Pasado un tiempo prudencial o cuando la temperatura comience a subir, ciérralas.

Cierra las ventanas a cal y canto

Lidl estor

Cuando hemos cerrado las ventanas y comienzan a subir las temperaturas fuera es cuando toca mejorar el aislamiento precisamente para minimizar ese intercambio de energía que nos desfavorece si buscamos el fresco. ¿Cómo hacerlo? Con capas.

Lo ideal es tener unas buenas ventanas con marco de aluminio o PVC cristal grueso, persianas de aluminio y estores térmicos. Así, después de cerrar, bajaremos persianas y toldos y cubriremos las ventanas con cortinas o estores para que la transferencia de calor de fuera a adentro sea lo más lenta posible. Si tienes un toldo, déjalo bajado también para que haya sombra.

Aunque igual llegamos tarde, merece la pena invertir en estos elementos pasivos tanto para el verano como para el invierno, manteniendo la temperatura del interior. Obviamente también es importante realizar tareas de mantenimiento en las juntas y posibles oquedades.

De tejidos y colores

Al igual que las casas en Andalucía están pintadas de blanco para reflejar el calor, es una buena idea hacer lo propio con paredes que tengan orientación sur o simplemente, que tengan mucha exposición. Esto aplica tanto en exteriores, por ejemplo en un patio, como en interiores. Usa tejidos naturales, como el algodón o el lino, para aquellos complementos en contacto con tu piel: una sábana de sofá, cojines, etc.

Mejor con plantas

Tener plantas en terrazas y balcones es una buena forma de aislar del frío y el calor, así como usar jardines verticales y plantas en fachadas para crear una especie de capa extra que además está viva, pero también son útiles en el interior de la vivienda. Un truco: apuesta por plantas con mucha hoja verde y grande y pulverízalas para refrescar el ambiente.

Usa electrodomésticos eficientes y hazlo con cabeza

Comprar un electrodoméstico con buena eficiencia energética siempre es una buena idea para consumir menos, pero también porque los menos eficientes normalmente aprovechan peor la energía y generan más calor (un efecto residual inevitable).

Todos los electrodomésticos dan calor, desde la consola o al ordenador pasando por la TV. Así como en invierno es buen momento para usar el horno, en verano lo suyo es reducirlo a lo mínimo imprescindible y si tenemos que ponerlo en marcha, que sea cuando menos calor haga para librarnos de la molestia. Así, planchar o cocinar a primera hora de la mañana, cuando estamos ventilando, es una magnífica opción para no acumular calor.

Portada | Foto de Carlos Lindner en Unsplash

En Xataka Home | Los trucos de las abuelas que han perdurado durante generaciones para enfriar tu casa este verano


La noticia

Aún no hace falta encender el aire acondicionado: cinco trucos que funcionan para mantener la casa fresca en verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.