Me resistía a usar una freidora de aire pero esta Cosori me ha hecho cambiar de opinión para siempre

Cosori Turbo Blaze Ched Edition

Lo reconozco: he sido siempre muy reacia al uso de freidoras de aire. A pesar de que conocía las principales del sector y que incluso creía que eran perfectas para un cierto segmento del público, mi pensamiento era que sencillamente no encajaba en mi cocina y con mi manera de cocinar. Sin embargo, tras varios meses probando la última propuesta de Cosori, ahora no puedo hacer otra cosa que cambiar el discurso. Y es que ya no imagino mi vida sin ella.

Cosori Turbo Blaze Chef Edition: (casi) todo son ventajas

No te cuento nada nuevo si te digo que Cosori es la reina de las freidoras sin aceite. Y si no lo crees, solo hay que echar un ojo a su increíble acogida en Amazon. La plataforma online vende los modelos de la marca como rosquillas y pocos son los españoles que no tengan un equipo de la compañía en su casa. Una buena combinación entre prestaciones y precio ha hecho que sus propuestas encajen con muchos usuarios y el boca a boca ha terminado por afianzar a la marca como la favorita a la hora de pensar en adquirir un pequeño electrodoméstico como este.

Por ello (y porque después de verlas tanto reconozco que me picaba la curiosidad) no dudé en aceptar cuando me propusieron probar su último modelo, la Turbo Blaze Chef Editon, una freidora con capacidad de 6 litros que asegura ser un 46% más rápida que su antecesora. Para ello, el modelo hace uso de un motor mejorado llamado «DC», que permite 5 niveles de velocidad, estando cada uno asignado a un tipo de cocción para conseguir así mejores resultados (y más rápidos) a través de una optimización de la circulación del aire caliente. Y vaya si lo hace.

Cosori Turbo Blaze Ched Edition

Los platos que he podido preparar han salido siempre perfectos y ya me he aficionado a preparar algunos de ellos con este aparato en lugar de con la freidora tradicional. El aire circula muy bien y los resultados son siempre bastante uniformes a la hora del cocinado. Y eso por no hablar de aquellas preparaciones que ni tan siquiera pensé nunca que podría preparar en un electrodoméstico como este (como es el caso de una tarta de queso, por ejemplo) y que igualmente han salido incluso mejor de lo esperado.

También me ha enamorado su diseño. Su acabado denota calidad y los detalles en dorado de la versión Chef Edition -la «normal» los tiene en color plata- van que ni pintados con el color negro mate que impera en la freidora. Su panel de control (en la zona superior y con números bastante grandes) se maneja de manera fácil y cómoda (responde genial al tacto), por no hablar de que sus diferentes funciones son muy intuitivas, de forma que no tendrás problemas a la hora de empezar a usarla. Y si te importa la longitud del cable, que sepas que esta es de tamaño medio: no especialmente corta pero tampoco muy larga, por lo que necesitarás un enchufe relativamente cerca -por cierto, en caso de querer tener el cable recogido tras cada uso, la freidora cuenta con un soporte trasero en el que enrollarlo.

v

Sobre su tamaño, eso sí, tampoco es la más compacta de su clase. Debes tener en cuenta que este modelo cuenta con una capacidad de 6 litros, lo que significa que no tiene una bandeja precisamente pequeña. La freidora de aire ocupa su espacio en la encimera (36,5 x 30 x 30,1 cm para ser más exactos) y eso podría ser un importante hándicap para muchas cocinas. Si no es tu caso, eso sí, tienes la garantía de que te llevas a casa un equipo fantástico y con una capacidad muy cómoda que nunca se te quedará corta -está calculada para unas 5 personas.

Cosori Turbo Blaze Ched Edition

Los modos de cocción son diversos y suficientes para prácticamente cualquier cometido. Encontrarás un total de 9 funciones de cocinado: Preheat (precalentamiento), Reheat (recalentamiento), Dry (deshidratación), Bake (horneado), Proof (levado) y Warm (mantener templado) junto a otros 4 considerados modos Turbo, que son Air Fry (freidora de aire propiamente dicha), Roast (asado), Grill (gratinado) y Frozen (congelado). La freidora, cuyo cestillo, por cierto, es libre de BPA y PFOA, se acompaña además de una rejilla de fácil colocación y limpieza así como de 5 brochetas, lo que ayuda a ampliar un poco más si cabe sus posibilidades.

Y en cuanto al ruido, resulta bastante suave. Evidentemente se oye cuando está trabajando, pero ni mucho menos es molesto o especialmente alto. Un horno es mucho más silencioso, sí, pero el ahorro en gasto y tiempo creo que compensan salvo que vivas en un monasterio de clausura y sea tan vital para si el tema del sonido.

Una apuesta culinaria con un precio justo

Hasta ahora siempre había pensado que teniendo un buen horno en casa no hacía falta una freidora de aire. Y en parte sigue siendo así. Este tipo de aparatos no hacen más que actuar como un pequeño «hornillo» (alcanza hasta los 230 grados), pero a favor de ellos está el hecho de que se ahorra bastante energía con su uso, ya que con menos tiempo y con un equipo notablemente más pequeño, vas a conseguir resultados fantásticos sin tener que encender el famoso (gran) electrodoméstico.

Cosori Turbo Blaze Ched Edition

Realmente ahorras energía (y dinero, por tanto) empleándola a la hora de realizar determinados platos, lo que a la larga vas a agradecer. Si además se trata de esta Turbo Blaze te puedo garantizar que el cocinado será más que satisfactorio (en serio, te va a sorprender), convirtiéndose en una interesante compañera para el batalleo diario.

Me hubiera encantado que tuviera un componente más tecnológico (existe una app para el móvil pero no deja de ser un recetario, sin ningún tipo de sincronización con la freidora) y es posible que algunos usuarios la encuentren algo voluminosa, pero si son dos factores que no te importan demasiado, esta Turbo Blaze (en preciosa edición Chef Edition más aún) es perfecta para ti, cocinillas. Los 179,99 euros que cuesta -ojo, que he llegado a verla hasta por 140 euros en algunos distribuidores-Pro los vas a amortizar pronto, créeme.

Days of Play: así puedes dar el salto a la nueva generación de consolas de Sony al mejor precio

Days of Play: así puedes dar el salto a la nueva generación de consolas de Sony al mejor precio

Si tu forma de ocio favorita en casa es jugar a la Play, esta campaña de PcComponentes es perfecta para ti. Se trata de los “Days of Play”, vigente hasta el próximo 12 de junio y en la que puedes encontrar consolas y accesorios Sony al mejor precio. Te mostramos algunos de esos chollos.

PS5 Slim

Esta es la opción más interesante si aún no tienes una consola de última generación en casa. El precio habitual de la PS5 Slim es de 549 euros aunque, durante esta campaña, sale más barata. Tiene aplicado un descuento de 50 euros, por lo que cuesta 499 euros.

La PlayStation 5 Slim ofrece un diseño más compacto y es un 30% más fina. Cuenta con un lector de disco Blu-rey totalmente extraíble y unidad SSD de 1 TB, para que puedas descargar un amplio catálogo de juegos en ella.

Pack Sony PS5 Slim + 2 DualSense

Aunque si vas a usar la consola para jugar en pareja o con algún amigo, te conviene más este pack de PS5 Slim que viene con dos mandos DualSense. Las características de la videconsola son las mismas que el modelo anterior pero su precio es llamativo. Está disponible por 509 euros, por lo que el mando extra te saldría por 20 euros.

Playstation 5 Consola Digital Modelo Slim y 2 Mandos Inalámbrico Dualsense

Sony PULSE Explore

Si quieres comprar unos auriculares Bluetooth para poder disfrutar del mejor sonido en todas tus partidas, estos Sony PULSE Explore son un acierto. Su precio recomendado es de 219,99 euros pero, ahora, tienen un descuento de 20 euros, ya que se quedan disponibles por 199 euros.

Se trata de unos auriculares inalámbricos con diseño de botón y drivers magnéticos plantares. Estos mejoran la sensibilidad, para que así disfrutes de una calidad de audio óptima. Su batería es capaz de ofrecer hasta 15 horas de reproducción.

Sony PlayStation VR2

Si quieres sentirte protagonista de los videojuegos, las gafas de realidad virtual PlayStation VR2 son una de las mejores opciones del mercado. Su precio recomendado es de 599,99 euros pero, ahora, en PcComponentes, tienen un descuento de 101 euros, ya que se quedan disponibles por 499 euros.

Las PlayStation VR2 cuentan con una pantalla OLED con resolución de 2.000 x 2.040 píxeles por cada ojo. Utilizan tecnología de seguimiento de ojos y soportan audio envolvente Tempest 3D. Además, su campo visual es de 110 grados.

Pack Sony PlayStation VR2 + Horizon Call of the Mountain

Aunque si quieres estrenar las gafas de realidad virtual de Sony con un videojuego a la altura, este pack de PcComponentes te interesa. Se trata de las VR2 con el Horizon Call of the Mountain, cuyo precio habitual es de 649,99 euros pero que, ahora, está disponible con un descuento de 100 euros, al situarse en 549 euros.

Este pack no trae ningún juego físico sino que en la caja encontrarás un código de descarga digital del juego Horizon: Call of the Mountain. Este es un título que te sumergirá en una divertida aventura de acción.

Playstation Bundle – Horizon Call of the Mountain™ y VR2

También te puede interesar

Cooler CPU Pure Wing 2 92mm BL045


8Bitdo – Wireless USB Adapter 2 for Switch OLED, Windows PC, Mac and Raspberry Pi, PS5, PS4, Switch Pro Controller and More

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | John Tones y Juan Carlos López (Xataka) y Sony

En Xataka Smart Home | Si esta Navidad te han regalado una PS5, estos son cinco accesorios que no pueden faltar en tu espacio gaming

En Xataka Smart Home | Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Days of Play: así puedes dar el salto a la nueva generación de consolas de Sony al mejor precio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

La conexión WiFi de tu aire acondicionado es más útil de lo que parece: para qué la puedes usar y qué ventajas aporta

La conexión WiFi de tu aire acondicionado es más útil de lo que parece: para qué la puedes usar y qué ventajas aporta

Los aires acondicionados han evolucionado mucho en los últimos años, añadiendo sobre todo más eficiencia a la hora de producir frío, pero también nuevas funcionalidades que nos hacen la vida más cómoda.

Y una de la que más relevancia está cobrando es la conectividad inalámbrica por medio de WiFi en alguna de sus variantes, una opción que viene de serie en cada vez más equipos o que podemos añadir nosotros posteriormente mediante accesorios externos. Sin embargo, ¿sabemos para qué sirve esta conexión WiFi? Vamos a repasarlo.

Ventajas de tener WiFi en el aire acondicionado

Aire acondicionado Haier

Imagen: Haier

La función WiFi permite básicamente ampliar las posibilidades de uso y control de los aparatos más allá del rango limitado de unos metros que nos dan los mandos a distancia por infrarrojos tradicionales.

  • Para empezar, gracias a la WiFi podemos encender y apagar nuestro equipo aunque no estemos en casa, para tener la temperatura ideal al llegar o para verificar que no nos lo hemos dejado encendido por error.
  • También es posible cambiar de forma remota la temperatura a la que queremos que trabaje nuestro equipo y nos evitamos que tenga que estar encendido todo el día para tener la casa climatizada al llegar del trabajo, así como establecer complejas temporizaciones en el mando a distancia que muchas veces cuesta aprender a manejar. En el móvil todo es mucho más sencillo y visual.

Mediahaier

Imagen: Ecuation

  • Gracias al WiFi, nuestro smartphone o tableta se convierten en un mando a distancia ampliado desde el que acceder más cómodamente a las funciones del aire acondicionado.
  • Tenemos también más control sobre el consumo eléctrico, ya que algunos modelos muestran gráficas sobre el gasto de luz que ha tenido el equipo.
  • Aviso de mantenimiento cuando surge una avería o simplemente cuando llega el momento de limpiar los filtros. Gracias a la conexión WiFi estos mensajes se envían al móvil y conocemos con mayor detalle el estado de nuestros aparatos.
  • También nos permite la integración en un sistema domótico más grande, incluyendo opciones como el control por voz.

Finalmente, hay que señalar que la llegada de la conectividad WiFi a los aires acondicionados permite posibilidades extra que todavía están por explotar, como control del bienestar de la estancia mediante parámetros ambientales, adaptar su funcionamiento considerando la previsión climática o el geofencing, para optimizar su funcionamiento en función de la presencia de personas en casa.

Vía | Leroy Merlin

Imagen portada | Haier FLEXIS UV 3000

En Xataka Smart Home | Cómo convertir un aire acondicionado «tonto» en uno inteligente para controlarlo con el móvil o con asistentes de voz


La noticia

La conexión WiFi de tu aire acondicionado es más útil de lo que parece: para qué la puedes usar y qué ventajas aporta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este es el truco de las abuelas para dejar impecables tus ventanas sin apenas esfuerzo

Este es el truco de las abuelas para dejar impecables tus ventanas sin apenas esfuerzo

Una de las tareas más recurrentes en la limpieza del hogar es el hecho de querer dejar impecables nuestras ventanas. Desde Xataka Smart Home te hemos enseñado trucos muy aconsejables para dejar limpios los marcos de tus ventanas, las contraventanas, e incluso los rieles de las ventanas. Sin embargo, la sabiduría de nuestras abuelas es prioritaria y en este artículo te vamos a contar un truco infalible para dejar inmaculadas tus ventanas en pocos pasos.

Tener las ventanas limpias puede dar una perspectiva completamente distinta a nuestra casa, ya que transmitiremos armonía y la posibilidad de estar en un entorno agradable y bien iluminado. La iluminación que haya en cada estancia ya es otra cosa distinta, pero en este artículo te vamos a enseñar cómo mantener tus ventanas impecables en unos sencillos pasos.

Cómo limpiar eficazmente tus ventanas

Las ventanas suelen acumular bastante suciedad, ya que es un elemento que está en constante contacto con el exterior. Como bien sabrás, hay muchos productos comerciales que podemos adquirir en cualquier supermercado para dejar limpias nuestras ventanas. Sin embargo, en la cocina también tenemos una serie de ingredientes que dejarán impecables nuestras ventanas.

ventanas

Imagen: Rob Wingate (Unsplash)

Lo primero que debes hacer es eliminar el polvo y la suciedad que se haya quedado acumulada con un paño de microfibra o un plumero. Esto hará que el vidrio no se raye durante el proceso antes de pasar a una limpieza más profunda.

Cuando hayas acabado, debes preparar una solución casera que incluye agua templada, vinagre (también puedes usar amoniaco en su defecto) y suavizante. Estos ingredientes son efectivos para desengrasar y dar brillo a nuestras ventanas sin dejar residuos, por lo que nos servirán de gran ayuda para nuestra tarea.

Para aplicar la mezcla, debemos usar una esponja o un paño suave y frotar con este paño todas las ventanas. Debes tener cuidado especial en las esquinas y bordes, que es donde más suciedad se suele acumular. Tras ello, siempre puedes confiar en una espátula de goma para eliminar el exceso de agua y evitar dejar marcas en las ventanas. También puedes usar un paño de microfibra limpio y seco para eliminar cualquier rastro de agua o mezcla.

El mejor momento para limpiar las ventanas es en días nublados, ya que el sol no incidirá de manera directa en el vidrio, principal causa de que se acaben quedando manchas en el cristal. También será más fácil para ti, ya que limpiar las ventanas a pleno sol no es lo más reconfortante del mundo.

Al haber seguido todos estos pasos, estamos seguros de que dejarás tus ventanas perfectamente limpias y sin un ápice de marcas. De esta manera, ayudarás a que el espacio en tu hogar sea mucho más vistoso y reluciente.

Vía | Minuto NQN

Imagen de portada | Gabriel Tenan

En Xataka Smart Home | Los trucos de la OCU para limpiar y guardar los edredones y nórdicos ahora que llega el calor


La noticia

Este es el truco de las abuelas para dejar impecables tus ventanas sin apenas esfuerzo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Convierte el aceite usado en jabón con esta peculiar Nespresso

Yenxa convertir aceite en jabón

Ahora que el aceite está a unos niveles prohibitivos, son muchos los usuarios los que exprimen al máximo cada botella del llamado oro líquido. Pero, ¿y si pudieras darle una segunda vida útil más allá de la alimentaria? Esta es la idea de Yenxa, un dispositivo pensado para convertir el aceite usado en jabón que poder usar en la lavadora.

Cómo convertir aceite en jabón

La idea de convertir aceite en jabón no es nueva. Se trata de un proceso muy conocido por los amantes de las manualidades y el reciclaje que ayuda a reutilizar un elemento tan contaminante como es el aceite usado. Para conseguir jabón, sólo necesitamos aceite usado, agua, sosa caustica y aceites esenciales, pero se requiere tener unas medidas de seguridad mínimas para evitar los problemas de corrosión que provoca la sosa.

Por esa razón, la solución que propone Yenxa es bastante interesante, ya que minimiza la manipulación de los ingredientes para que no tengamos que tocar demasiado. Simplemente tendremos que verter los ingredientes en una jarra para controlar las cantidades exactas de agua y aceite, y luego echar todo a la jarra principal donde se realizará el proceso. El rendimiento del proceso es capaz de convertir 1 litros de aceite en 5 litros de jabón.

Cada sesión tendrá una duración aproximada de unos 80 minutos, tiempo en el que obtendremos el jabón final para poder usarlo en la lavadora a modo de detergente. Según sus creadores, próximamente lanzarán nuevas cápsulas para convertir jabón con uso doméstico y cosmético.

¿Cuánto cuesta?

El dispositivo tiene un precio de 224 euros, aunque hay que sumar los packs de cápsulas hidrosolubles que contienen la sosa y los aceites esenciales, las cuales tienen un precio de 29,85 euros para 15 creaciones con aceite. Teniendo en cuenta que cada proceso devuelve unos 500 mililitros de jabón, puede que las cuentas no salgan tan rentables si las comparamos con cualquier jabón de Marsella económico, pero el componente ecológico que implica la fabricación de este jabón casero es algo bastante importante que deberíamos de tener en cuenta.

Fuente: Yenxa

Tomar un café nada más levantarnos no es lo que esperábamos. Esto es lo que dice la ciencia sobre sus efectos

Tomar un café nada más levantarnos no es lo que esperábamos. Esto es lo que dice la ciencia sobre sus efectos

Una costumbre arraigada en muchos hogares: tomar un café para comenzar la mañana. Una taza de café es un ritual para muchas personas, una forma de comenzar el día al mismo tiempo que les ayuda a dejar atrás los restos de sueño tras unas horas de descanso.

Hasta ahora conocíamos los problemas que podría ocasionar tomar un café llegadas ciertas horas del día, sobre todo por la noche. A mí siempre me viene a la cabeza la frase de la mítica Estela Reynolds: ¿un café? ¿por la mañana?. Pero lo que no sabía es que el café no funciona como esperábamos si lo tomamos nada más levantarnos.

Lo inesperado de una taza

Pexels I Sra Atan 62697022 14838102

Foto de İsra Atan

Lo que para muchos es una costumbre que ven con total naturalidad, eso de tomarse un café nada más levantarse, tiene algunas consideraciones a tener en cuenta. Esa es al menos la conclusión a la que han llegado investigadores de la Universidad de Arizona.

Así, en declaraciones al New York Times, Michael Grandner, director del programa de investigación sobre el sueño y la salud de la citada Universidad de Arizona, declara que él prefiere dejar pasar un periodo de tiempo prudencial antes de tomarse el primer café por la mañana.

Entre los supuestos beneficios del café, está el que ayuda a despejar el cuerpo, pero este estudio determina que quizás no es la mejor opción y afirma que quizás es mejor esperar un poco antes de ingerir cafeina.

El café tiene además de la cafeína, una variedad de moléculas con actividad biológica, que producen efectos como disminución de la fatiga, aumento del alerta y mejora del humor.

Pexels Fotios Photos 851213

Foto de Lisa Fotios

En este sentido la adenosina juega un papel fundamental. Como explica Marilyn Cornelis, investigadora de cafeína en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern, se trata de una sustancia natural producida por nuestro cuerpo pero que también se encuentra en distintos alimentos de origen animal y vegetal.

Cuando termina el día, la sensación de cansancio y somnolencia está propiciada por la adenosina, cuya acumulación le está indicando a nuestro cerebro que es el momento de descansar.

Lo que hace la cafeína es impedir que la adenosina actúe sobre las células cerebrales, de forma que se evita la sensación de sueño o somnolencia. El problema es que consumir cafeína con regularidad, lo que hace es tener un efecto totalmente contrario, pues el cuerpo produce más adenosina. Esto se traduce en que las personas cada vez van a necesitar más cafeína para tener la misma sensación de estar despiertas.

Entonces ¿qué tiene que ver con todo esto el primer café de la mañana nada más levantarse? Cuando nos despertamos, los niveles de adenosina en el cuerpo, son más bajos que los que tenemos al final del día, por lo que consumir café a primera hora de la mañana, puede tener un efecto más limitado y hace que el café y sus supuestos beneficios sean menos efectivos.

Por este motivo Grandner afirma que prefiere dejar pasar entre media hora y una hora después de despertarse antes de tomar la primera taza de café, si bien afirma que se trata de una preferencia personal.

Lo que si es cierto, es que retrasar la ingesta de la primera taza de café hasta pasado un tiempo desde que nos hemos despertado, ayuda a que sus efectos duren más teniendo en cuenta que estos no aparecen hasta pasados unos 30 minutos después de su consumo.

Dicho esto, también hay que tener en cuenta que se recomienda no ingerir café, al menos seis horas antes de irse a dormir, debido a los efectos estimulantes que ya hemos comentado.

Vía | Huffingtonpost

Foto de portada | Andrea Piacquadio

En Xataka SmartHome | Así he conectado mi cafetera Nespresso al Wi-Fi y ahora esto es todo lo que puedo hacer desde el móvil


La noticia

Tomar un café nada más levantarnos no es lo que esperábamos. Esto es lo que dice la ciencia sobre sus efectos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Así funciona el invento español para ahorrar agua que no necesita obras y que podemos instalar nosotros mismos

Así funciona el invento español para ahorrar agua que no necesita obras y que podemos instalar nosotros mismos

Con la llegada del verano aumenta también el consumo de agua. Uno de los métodos naturales para sobreponerse al calor, bien por el aumento de la ingesta o por lo que conlleva el llenado de piscinas o la frecuencia con la que pasamos por la ducha.

Las lluvias que hemos tenido en primavera no deben hacernos olvidar que estamos padeciendo una sequía severa y aunque han servido para mitigar el hambre de agua que tienen los embalses, no hay que abandonar los hábitos que nos ayudan ahorrar agua. Junto con los trucos clásicos que ya conocemos, hay también dispositivos que colaboran con este objetivo y uno de ellos es este invento de una empresa española.

Reutilizar el agua

Aqua

Imagen | Aquareturn

Con el nombre de AquaReturn, se trata de un dispositivo que se coloca en casa, y que, según sus desarrolladores es capaz de ofrecer una horro de hasta 10.000 l de agua por persona y año. Y no solo ahorra agua, puesto que según la empresa también reduce la emisión de CO2 a la atmósfera, y, de hecho, este año aseguran haber evitado que lleguen al aire 13.711.933 de kg de CO2.

Con un precio por debajo de los 390 euros, el funcionamiento de este dispositivo es muy sencillo. Se basa en reutilizar el agua que de otra forma se perdería por los desagües. Lo que hace es aprovechar el agua que muchas veces dejamos correr cuando por ejemplo esperamos que se caliente o alcanza una temperatura adecuada.

Con forma de una pequeña caja, el dispositivo se coloca debajo del fregadero o del lavabo, entre las entradas de agua fría y caliente y el grifo de forma que sirve como una especie de puenteo.

Aquareturn

Instalación Image | Aquareturn

Lo que hace el AquaReturn es redirigir el agua en las tuberías hasta que detecta que ésta alcanza la temperatura adecuada. Si es inferior a 35° el dispositivo la impulsa por la tubería de agua fría de nuevo hacia la caldera, pero cuando se alcanza el calor deseado, comienza a salir por el grifo y ya puede usarse normalmente.

Esto además tiene una doble ventaja, y es que al estar el agua, en muchas ocasiones a una temperatura templada, al regresar a la caldera esta tarda menos tiempo en hacer que se caliente, que alcance la temperatura deseada. El objetivo que persigue es claro: ahorrar agua y electricidad.

El AquaReturn es un dispositivo que funciona con electricidad. Tiene una potencia de 150 W, esto supone es de 0.005 kWh/día y desde la empresa afirman que no requiere de mantenimiento. Tan solo hace falta un filtro para evitar obstrucciones en el interior del dispositivo.

Precio y disponibilidad

El Aquareturn se puede comprar en la web del fabricante por 347 euros, pero también en Amazon, por 411 euros, existiendo además otro modelo anterior por 325 euros.

Aquareturn N-8 DOMO

Más información | Aquareturn

Imagen portada | Aquareturn

Vía | El Español

En Xataka SmartHome | Ventajas de usar grifos termostáticos. Así pueden ayudar a ahorrar agua y energía, según Iberdrola


La noticia

Así funciona el invento español para ahorrar agua que no necesita obras y que podemos instalar nosotros mismos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Por cinco euros, este producto de Leroy Merlin promete aislar tu casa del calor este verano

Por cinco euros, este producto de Leroy Merlin promete aislar tu casa del calor este verano

El calor ya ha hecho acto de presencia. Por eso, mantener el aire frío del aire acondicionado o el ventilador y evitar que se escapa de casa es primordial. Para ello, Leroy Merlin tiene una solución barata. Se trata del bajo para puertas AXTON, que solo cuesta 4,89 euros.

Bajo puerta de pvc adhesivo axton cepillo 1 metro blanco

Comprar bajo para puertas AXTON al mejor precio

Por solo 4,89 euros en Leroy Merlin, este producto puede ser la solución perfecta para evitar que el aire caliente del exterior entre en nuestro hogar. El envío estándar tiene un coste de 3,90 euros y lo recibes en un plazo de entre 1 a 2 días laborables. Aunque, por el mismo precio, también tienes la opción de envío exprés 24 horas.

Este bajo de puerta actúa como barrera que evita la entrada de aire caliente y ayuda, a su vez, a mantener el ambiente fresco en el interior de la casa. Además, si te preocupa la limpieza, también ayuda a evitar la entrada de polvo, insectos y otros elementos no deseados.

Otra de sus ventajas es que permiten ahorrar en la factura de la luz. Seguro que te estarás preguntando cómo lo hacen. La respuesta es muy sencilla es que al evitar la entrada de aire caliente del exterior, este producto hace que se reduzca la carga de trabajo del sistema de aire acondicionado de tu hogar, algo que se traduce en un menor consumo de energía.

También te puede interesar

Philips – Bliss Ventilador de techo con luz LED (28W) y mando


Mellerware – Ventilador de Techo con Mando a Distancia Brizy Bright

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y AXTON

En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | 14 aires acondicionados portátiles y refrigeradores evaporativos para estar fresquitos en casa sin gastar una fortuna


La noticia

Por cinco euros, este producto de Leroy Merlin promete aislar tu casa del calor este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

La televisión de MásMóvil y Yoigo se hace grande. Estos son los nuevos canales que ya se pueden ver gratis

La televisión de MásMóvil y Yoigo se hace grande. Estos son los nuevos canales que ya se pueden ver gratis

Si hay que hablar de oferta televisiva, las operadoras tienen mucho de que decir. Movistar, Vodafone, Orange y el hasta ahora Grupo MásMóvil, tienen sus propias plataformas para ofrecer todo tipo de contenido. Una oferta que renuevan de forma periódica y que ahora cambia en el caso de MásMóvil y Yoigo.

Un cambio en la oferta televisiva que llega de la mano de Agile TV, la televisión de pago disponible para varias marcas del grupo MásMóvil. De esta forma quiere servir de alternativa a las opciones que llegan de la mano de Movistar, Vodafone y Orange.

Diales en los que verlos

Agile

Imagen | Agile TV

Agile TV aumenta su oferta para la televisión del Grupo MásMóvil y Yoigo y lo hace gracias a la llegada de siete nuevos canales FAST (Free Ad-Supported Television).  Esto significa que son canales gratuitos a cambio de recibir anuncios durante la reproducción de contenido.

En este caso los nuevos canales llegan de la mano de una plataforma como es Runtime, un servicio de canales temáticos que ha ido creciendo poco a poco en cuanto a número y calidad y que ahora va a dar un importante salto cuantitativo para competir con otros grandes del sector como Pluto TV.

Runtime tiene un amplio catálogo de más de 2.000 títulos a la carta y doce canales en directo de diferentes géneros. De toda su oferta, los usuarios de Agile TV podrán tener acceso a siete canales gratis que podrán verse en estos diales:

  • Runtime Acción: dial 44
  • Runtime Cine y Series: dial 45
  • Runtime Comedia: dial 46
  • Runtime Series: dial 47
  • Runtime Thriller/Terror: dial 48
  • Runtime Familia: dial 49
  • Sangre Fría by Runtime: dial 50

Los nuevos canales que llegan a Agile TV podrán verse tanto por medio de la OTT de la plataforma, dónde entran Yoigo y MásMóvil, pero también haciendo uso de la la versión IPTV de Agile TV, compatible con Virgin telco y el Grupo Euskaltel. Un crecimiento en el catálogo que no tendrá sobrecoste para los usuarios de la plataforma.

Foto de portada | JESHOOTS.com

Más información | Agile TV

En Xataka SmartHome | Cómo ver los canales de TV de Movistar Plus+ en tus dispositivos sin usar el decodificador: estas son las mejores opciones


La noticia

La televisión de MásMóvil y Yoigo se hace grande. Estos son los nuevos canales que ya se pueden ver gratis

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los trucos de la OCU para limpiar y guardar los edredones y nórdicos ahora que llega el calor

Los trucos de la OCU para limpiar y guardar los edredones y nórdicos ahora que llega el calor

El calor ya ha hecho acto de presencia y toca renovar armarios y ropa de cama preparando así la nueva temporada, siendo los edredones que tanto nos han abrigado uno de los elementos que deberemos cambiar en los próximos días.

Después de un frio invierno merecen ser guardados con cariño hasta el próximo otoño, aunque puede que dudemos sobre cómo hacerlo correctamente para que permanezcan en perfectas condiciones.

Cómo cuidar, limpiar y guardar los edredones

En este sentido ha sido la OCU la que ha publicado una serie de consejos sobre cómo podemos mantener limpios y bien cuidados los nórdicos y edredones convencionales conservando sus propiedades y garantizando un descanso cómo y saludable.

Para ello se recomienda lavar el nórdico al menos una vez al año para mantenerlo limpio y fresco eliminando el polvo, los ácaros y otros alérgenos que pueden acumularse con el tiempo, algo que deberemos hacer conociendo previamente el tipo de relleno que tienen.

Lavado del edredón

Algunos edredones se pueden lavar en casa, mientras que otros requieren limpieza en seco y que los llevemos a una lavandería profesional, algo que podremos averiguar leyendo bien la etiqueta del producto.

Si los vamos a lavar en casa, OCU recomienda usar un detergente suave y nunca poner blanqueantes ni suavizantes, ya que pueden ser demasiado fuertes para las fibras de algunos edredones y nórdicos, especialmente los que contengan plumón o plumas naturales.

Pexels Taryn Elliott 4112553

Imagen: Taryn Elliott

La temperatura de lavado recomendada conviene que sea baja, por ejemplo inferior a 40 ºC, seleccionando un programa de prendas delicadas y realizando un buen aclarado al final, si es necesario uno extra, para asegurarnos de que no quedan restos de detergentes que puedan ocasionar irritaciones o alergias.

¿Qué pasa si el edredón es tan grande que no cabe de forma holgada en la lavadora? Pues nunca hay que forzarlo, puesto que no se lavará adecuadamente. En este caso la recomendación es lavarlo a mano en la bañera con agua fría o templada y añadiendo detergente suave.

Dejamos que se remoje en el agua con detergente durante al menos 15 o 30 minutos y luego agitamos suavemente el edredón en el agua para ayudar a aflojar la suciedad, sin retorcer. Vaciamos el agua de la bañera, rellenamos con agua limpia y aclaramos tantas veces como sea necesario.

Secado del edredón

Finalmente una vez limpio toca el proceso de secado, para lo cual podemos utilizar una secadora, si es que la tenemos, seleccionando un ciclo de secado delicado con temperatura moderada.

Si no tenemos secadora, podemos extenderlo sobre una mesa o superficie plana preferiblemente al aire libre en un lugar donde haya buena circulación del aire.

Guardado hasta el año que viene

Por último es importante guardarlo correctamente para evitar daños y mantenerlo  fresco y limpio para su próximo uso, en un lugar fresco, seco y bien ventilado. Una opción son las bolsas de vacío, que nos permitirán ahorrar espacio en casa, aunque la OCU aclara que en algunos casos su uso puede ser contraproducente por varios motivos.

Para empezar porque pueden comprimir en exceso el relleno, que quede apelmazado y reducir su capacidad para generar calor. Pero además, al ser de plástico, las bolsas pueden mantener dentro posibles restos de humedad y proliferar mohos y ácaros.

Por ello la mejor opción es usar cajas de cartón o recipientes transpirables, vigilando cada pocos meses que se encuentra en buen estado y que no han salido manchas de humedad por un mal secado.

Vía | OCU

Imagen portada | Slaapwijsheid.nl

En Xataka Smart Home | Esta es la mejor forma de lavar sábanas y edredones en la lavadora sin que se arruguen


La noticia

Los trucos de la OCU para limpiar y guardar los edredones y nórdicos ahora que llega el calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.