Remojarte este verano no tiene por qué ser caro: Leroy Merlin tiene esta piscina barata que está arrasando

Remojarte este verano no tiene por qué ser caro: Leroy Merlin tiene esta piscina barata que está arrasando

Si estás harto de tener que ir a la piscina pública y no tener tranquilidad mientras te das un baño, ahora, en Leroy Merlin, puedes conseguir una piscina barata para tu jardín. Se trata de esta piscina INTEX Prism Frame con depuradora que está en oferta por 299 euros, mismo precio al que está también en Amazon ahora.

Intex 26720NP – Piscina elevada redonda INTEX Prism Frame con depuradora

Comprar piscina INTEX Prism Frame con depuradora al mejor precio

Este modelo de piscina de la firma INTEX es uno de los más económicos que se puede encontrar. Su precio, suele ser de 379 euros pero, ahora, en Leroy Merlin, tiene aplicado un descuento de 80 euros, quedándose disponible por 299 euros. El envío a domicilio es gratuito y en un plazo de unos tres días laborables.

Esta es una piscina elevada y con forma circular. Tiene unas medidas de 427 x 107 cm y una capacidad de 12.706 litros. Además, algo por lo que destaca este modelo es porque viene con depuradora de cartucho con filtro A.

Su depuradora ofrece una capacidad de filtración de 3.785 litros/hora. Además, esta piscina de la firma Inter viene con escalera de seguridad, tapiz y cobertor. Por sus medidas, es recomendable para unas cuatro personas.

En cuanto a su estructura metálica está formada por piezas tubulares de acero resistente con acabado exposi y tapón de vaciado con conexión a manguera de jardín. La lona de triple capa es de PVC-poliéster resistente. Su pared interior es de color azul y simula al gresite mientras que la pared exterior es de color gris claro.

También te puede interesar

Intex 26700NP – Piscina elevada redonda Prisma Frame 305 x 76 cm


Arebos SPA Hinchable Piscina de hidromasaje

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Intex

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Remojarte este verano no tiene por qué ser caro: Leroy Merlin tiene esta piscina barata que está arrasando

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Pisos turísticos en polígonos industriales. Esta es la moda en Pamplona que quiere acabar con los problemas de alojamiento

Pisos turísticos en polígonos industriales. Esta es la moda en Pamplona que quiere acabar con los problemas de alojamiento

En esta página hemos hablado en distintas ocasiones de la problemática que llevan asociada las viviendas de uso turístico (VUT son sus siglas). También llamados apartamentos turísticos (los que se quieren prohibir en Barcelona), son cada vez más habituales en la ciudades en las que el turismo tiene un fuerte impacto.

Normalmente es un fenómeno que aparece en barrios tradicionales o en zonas frecuentadas por el turista. Pero en Pamplona (y Navarra) este fenómeno ha dado un paso más y ahora las viviendas de uso turístico además de los cascos históricos están conquistando también los polígonos industriales.

Alternativa a un centro saturado

VUT

Una información de la que se hacen eco en Noticias de Navarra. A punto de llegar una fiesta de impacto masivo como son los San Fermines, los polígonos industriales surgen como una alternativa para acabar con los problemas de alojamiento.

Iñaki Ondarra Uriarte es propietario del nuevo establecimiento hostelero con 9 apartamentos y 6 habitaciones. Está ubicado en el polígono de Landaben, precisamente junto. Empezó a funcionar como restaurante en 1987 para pasar luego a ser también un Hotel y ahora da el paso al sistema de pisos turísticos. Y de hecho, como comenta su propietario, por ahora todo son buenas noticias: “para el primer fin de semana de Sanfermines estamos llenos”. En el caso de los aartamentos San Fermín, en el polígono Mugazuri de Burlada «tienen al 90% las reservas para los dos fines de semana de fiestas«. En este caso se trata de un apartahotel de cuatro estrellas con 85 apartamentos para hasta 4 personas.

Es una de las propuestas que surge en Pamplona, pero no la única, ya que junto al Apartahotel Landaben están los Apartamentos San Fermín, ya en Burlada (Mugazuri). Se trata de apartahoteles que cuentan con recepción situados en polígonos industriales que además tienen una muy buena opinión por parte de sus clientes.

En el caso de Pamplona, se trata de una solución para acabar con los problemas de alojamiento, máxime cuando ahora durante las fiestas grandes un apartamento para tres personas puede llegar a tener un precio de más del doble respecto al que tiene en un polígono. En la noticia hablan que «un apartamento para tres personas en el polígono de Landaben puede costar 300 euros, en el centro de Pamplona se paga el doble, o más«.

Las autorizaciones

VUT

Bloque sólo de pisos para el uso turístico

Pero lo mismo que muchas ciudades se está autorizando la conversión de locales comerciales como pisos de alquiler (tradicional), en este caso también hace falta el permiso pertinente. En este caso es responsable el área de Urbanismo del Ayuntamiento es en Pamplona y «los requisitos que se exigen por nuestra parte son los mismos que si se ubicase en cualquier otro edificio de la ciudad. La única salvedad es que el uso turístico sea tolerado dentro del uso industrial de la unidad básica«

Por ahora afirman que es  «la única licencia que hemos tramitado en Iruña» para apartamentos en polígono industrial. Pero es una tendencia en otras zonas con polígonos industriales y ponen como ejemplo los polígonos de Agustinos, Morea, Cordovilla, Talluntxe, la Ciudad del Transporte o Mugazuri.

VUT

La clave para el auge de este tipo de alojamiento está en los servicios que demandan los clientes. Muchos de ellos son extranjeros que buscan alojarse durante largas estancias y que por lo tanto quieren algo más que lo que ofrece una clásica habitación de hotel. Estos apartamentos ofrecen cocina y estancias separadas por ejemplo.

Además, ofrecen servicios similares a los que tienen los hoteles como recepción, bufet desayuno, gimnasio… Además evitan problemas como el parking, puesto que al estar en un polígono es más cómodo para aparcar según cita Eduardo Ciriza de los apartamentos San Fermín.

Pero además, en este caso hablan de además de otro tipo de usuario. Aquellas personas que acuden a la Clínica Universitaria de Navarra como acompañantes de pacientes pero también clientes corporativos de empresas.

Este tipo de alojamientos contribuyen a desatacar el tráfico en el centro de las ciudades (siempre que los clientes no usen el vehículo particular para desplazarse, claro) pero además requieren una mejora de las infraestrucuturas que van desde aumentar las conexiones de autobuses y las frecuencias, crear carriles bici…

Según Ciriza, «si quieres descongestionar el centro, tienes que favorecer que la oferta se diversifique a los barrios y a los polígonos«. «Si saturas el centro lo despersonalizas. Y si queremos ciudades vivas, hay que buscar un equilibrio entre el vivir y el turismo«.

Es un fenómeno que se está produciendo en Pamplona pero que no es exclusivo de esta zona. Portales como airbnb ya tienen pisos en este tipo de zonas y en Málaga, por ejemplo, también cuentan con este tipo de alojamientos.

Vía | Noticias de Navarra

En Xataka SmartHome | Si buscas un piso turístico en Andalucía, ahora todo será más difícil. Esta conocida ciudad se suma a las que ya los están limitando


La noticia

Pisos turísticos en polígonos industriales. Esta es la moda en Pamplona que quiere acabar con los problemas de alojamiento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Llega el calor y el cubo de basura huele mal. Estos son los mejores trucos para evitarlo

Llega el calor y el cubo de basura huele mal. Estos son los mejores trucos para evitarlo

Llega el verano y junto con las altas temperaturas (que tenemos a la vuelta de la esquina) que hacen difícil salir a la calle o dormir, llega también un efecto asociado y bastante molesto: las basuras huelen más y peor. Este fenómeno es evidente tanto en los contenedores de la calle (de ahí que se limiten las horas para tirar basura) como en el cubo de basura de casa.

Y es algo normal. En verano, las altas temperaturas aceleran la descomposición de la materia orgánica, lo que provoca un aumento de los malos olores en el cubo de basura. Sin embargo, hay muchos trucos que se pueden aplicar.

La basura es uno de los mayores problemas de olor durante el verano. El calor facilita la proliferación de bacterias y otros microorganismos responsables del mal olor. Favorece la rápida descomposición de los desechos orgánicos, provocando que los olores aparezcan antes y sean más intensos. Esto se traduce en malos olores molestos tanto en interiores como en exteriores.

Mantener limpio el cubo

John Cameron Wot8jojnchk Unsplash

Imagen | John Cameron en Unsplash

Lo primero es mantener una limpieza periódica del cubo de basura. Además de eliminar cualquier líquido o resto de comida que haya podido derramarse, hay que lavar el cubo de basura con agua y jabón al menos una vez a la semana. Incluso puedes desinfectarlo con una mezcla de agua y vinagre o una solución de lejía diluida.

Usar bicarbonato

El bicarbonato de sodio vuelve a escena. Ya vimos como se puede usar este elemento para acabar con los malos olores. Para usarlo en el cubo de basura basta con espolvorear bicarbonato de sodio en el fondo del cubo de basura antes de poner una nueva bolsa.

Además, puedes mejorar el resultado añadiendo algo de ralladura de limón, lo que hará que además tu cubo de basura desprenda ciertos matices cítricos muy agradables. Los cítricos tienen propiedades desodorizantes naturales.. También puedes poner rodajas de limón o cáscaras de naranja, limón o lima en el fondo del cubo pero eso sí, cuida cambiarlas de forma periódica.

Y aunque puedes exprimir una de estas frutas y echar el zumo en el cubo (es un latazo porque obliga a limpiar el cubo cada vez que cambiamos la bolsa), hay otra alternativa aún mejor.

Cáscaras de naranja (y otros cítricos)

Se trata de dejar secar las cáscaras de naranja antes de tirarlas a la basura. Puedes colocar unas cuentas pieles de naranja en el fondo de la bolsa y los los flavonoides ayudarán a evitar que se propague el mal olor.

Té verde

También puedes usar té verde. El té verde contiene antioxidantes, especialmente catequinas, que tienen propiedades antibacterianas y que ayudan a combatir las bacterias responsables de los malos olores. Además los compuestos aromáticos que tiene pueden neutralizar y cubrir los malos olores, aportando un aroma fresco y natural. Este truco funciona además incluso con el té verde que ya has usado en la infusión.

Arena para gatos

Arena

Imagen | Amazon

Es un truco que poca gente conoce y que resulta ideal para todos aquellos que tienen gatos en casa. Se trata de usar arena para gatos. Esparce una pequeña cantidad de arena para gatos en el fondo del cubo de basura y se encargará de absorber olores y humedad.

Cloro (con cuidado)

No es tan habitual, pero si en casa tienes cloro puedes probar a esparcir en el cubo de la basura un poco del cloro. El cloro evita la proliferación de malos olores y absorbe la humedad. Dicho esto, ten en cuenta que el cloro Es altamente corrosivo y reacciona violentamente con los productos que son derivados del petróleo tal como la gasolina, diésel, aceite, solventes y aguarrás. Además puede producir gases altamente tóxicos y corrosivos.

Algodón

Pexels Teona Swift 6850553

Foto de Teona Swift

Otro sistema que puedes aprovechar pasa por usar algodón como un ambientador económico. Puedes lograrlo si impregnas una bola de algodón con aceites esenciales, como de eucalipto (que tiene propiedades insecticidas) o árbol de té…

Usar papel

Si quieres evitar que el cubo de basura se manche con restos de comida, puedes colocar unas hojas de papel tanto en el fondo de la bolsa de basura, antes de usarla, como bajó ella en el fondo del cubo. Si revisas además que la bolsa no tiene agujeros y poros, evitarás que se filtre cualquier líquido al cubo.

Toallitas higiénicas

Si usas toallitas higénicas para que no se mezclen los colores de la ropa en la lavadora, prueba este truco antes de tirarlas: corta una por la mitad, imprégnala con canela u otra especia que te guste y colócala en el fondo del cubo.

Agua y alcohol

Si pulverizas en el cubo de basura o en la bolsa una solución que tenga mezclados agua y alcohol, puedes quitar los malos olores y a la vez evitar que tu la bolsa de basura se llene de insectos como moscas o mosquitos.

Foto de portada | Jan van der Wolf

En Xataka SmartHome | Cómo limpiar la lavadora y sus gomas sin dañarla


La noticia

Llega el calor y el cubo de basura huele mal. Estos son los mejores trucos para evitarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Adiós a las serpientes en tu casa: trucos y consejos sencillos para alejarlas del jardín, patio y terraza

Adiós a las serpientes en tu casa: trucos y consejos sencillos para alejarlas del jardín, patio y terraza

Con la llegada del calor, en nuestro país estamos acostumbrados a que diferentes plagas lleguen de nuevo, como cada temporada, a nuestras casas, parques y jardines. Es por ejemplo el caso de las garrapatas, los mosquitos, caracoles, las hormigas, e incluso las polillas.

Menos común es ver por nuestras latitudes serpientes, por lo menos en zonas de ciudad. Pero si vivimos en las afueras o en el campo pueden ser avistadas con relativa facilidad dándonos un susto si nos las encontramos en el jardín o el patio de casa.

La mayoría son inofensivas, pero el susto nos lo van a dar igual si nos las encontramos, muchas veces sin saber muy bien cómo actuar para que se vayan y para que no vuelvan a acercarse a nuestros recintos. ¿Qué podemos hacer para dejar de interesarles y que no regresen a casa?

Las serpientes básicamente se acercarán a nuestros jardines y zonas exteriores en busca de alimento y refugio, por lo que buscarán escondites como hierba cubierta de vegetación, maleza o arbustos densos, montones de hojas, rocas, jardineras y macetas huecas, compost o áreas con humedad como debajo de los bebederos para pájaros, alrededor de grifos y mangueras con fugas, etc.

Por ello, si queremos que no les resulte atractivo estar en casa es en estos puntos en los que deberemos incidir para ahuyentarlas.


Índice de Contenidos (4)


No proporcionarles fuentes de alimento ni agua

Nature Branch Wildlife Golden Reptile Close 764416 Pxhere Com

Imagen: PXHere

Las serpientes vendrán buscando comida, por lo que deshacerse de posibles fuentes de alimento, como insectos atraídos por la comida de las mascotas, hojarasca, etc. alentará a las serpientes a moverse a otras zonas en busca de algo para comer.

Lo mismo sucede con el agua, elemento esencial para la vida de estos pequeños reptiles que se sienten atraídas por las áreas con mucha humedad. Por ello es fundamental no dejar sitios con agua estancada en el jardín siempre que sea posible.

Reparar los grifos con fugas y reemplazar las mangueras que pierdan agua, mantener las piscinas, estanques y otras fuentes de agua en buen estado, vaciarlas al final del verano o taparlas para que no puedan entrar son las acciones más habituales que podemos llevar a cabo.

No dejarles huecos ni posibles escondites

Las serpientes van a buscar lugares para esconderse, puesto que no se encuentran cómodas a pleno sol y a plena vista. Hay que tratar de evitar dejar mangueras enrolladas, piedras amontonadas en el jardín, guardar la leña en cajas o elevada, etc.

Pero también mantener el césped cortado y la maleza densa despejada, así como sellar o agregar cercas a cualquier área abierta debajo de cobertizos u otras edificaciones.

También es importante rellenar las posibles madrigueras y huecos que haya en el jardín, muchas de ellas creadas por topos y otras especies. Conviene por tanto taparlos con tierra o grava para disuadir a las serpientes de usarlos.

Water Leaf Flower Pond Green Biology 1283003 Pxhere Com

Imagen: PXHere

Usar repelentes naturales para serpientes

Al igual que sucede con otras plagas, hay plantas que repelen a las serpientes de forma natural y que podemos tener sembradas en el jardín o en macetas en el patio. Entre ellas destacan principalmente las siguientes:

  • caléndulas
  • limoncillo
  • lengua de suegra
  • ajenjo
  • cebolla
  • ajo

Si no se nos da bien lo de cultivar plantas podemos optar por comprar repelentes químicos comerciales, como por ejemplo este de Remi Hogar en spray de 750 mL por 19,95 euros, este otro repelente líquido de 1 litro para reptiles por 23,95 euros o este otro repelente de serpientes, culebras y víboras por tan solo 15,80 euros.

Mugal Repelente para serpientes, culebras, víboras, Aceite


Remi Hogar | Repelente para Reptiles, en Aerosol | para Serpientes Lagartijas Salamanquesas Geckos | Spray Repelente Deshabituante | Sin venenos | Sin productos nocivos | 750 ml

Aprovechar los depredadores y repelentes clásicos

Las serpientes tienen algunos depredadores naturales que pueden ayudar a mantenerlas alejadas. Es el caso de los gatos, mapaches, cerdos, pavos, gallinas de  guinea o zorros.

Tener cualquiera de estos animales en casa puede ayudar a hacer que las serpientes no se acerquen. Y si no, también es posible alejarlas usando otros repelentes clásicos que se pueden emplear alrededor del perímetro de la casa, alrededor de piscinas o estanques y en cualquier otro lugar susceptible de albergar serpientes. Los más populares son los siguientes:

  • Amoníaco: es especialmente efectivo alrededor de piscinas y estanques remojando algunos trapos y poniéndolos en bolsas de plástico sin sellar alrededor de la zona que queremos mantener libre de serpientes.
  • Naftalina: presente en muchos productos comerciales para repeler serpientes se puede comprar en forma pura y usar alrededor de la casa o la piscina.
  • Azufre: el azufre desprende un olor que a las serpientes no les gusta y  también les irrita la piel. Al manipularlo es mejor utilizar guantes, ya que también pueden irritar la piel humana.
  • Aceite de clavo y canela: si los mezclamos en una botella con atomizador podremos rociar en cualquier lugar donde se hayan visto serpientes.
  • Vinagre: el vinagre es un repelente de serpientes efectivo, especialmente alrededor de las fuentes de agua. Solo hay que verter vinagre blanco estándar  alrededor de los bordes de estanques y piscinas para disuadirlas de estar por allí.
  • Lima: este cítrico es eficaz cuando se mezcla con pimiento picante o aceite de menta en una botella de vidrio y lo aplicamos alrededor del perímetro del jardín.

Como vemos, son medidas sencillas de llevar a cabo, aunque probablemente esparcir sustancias con fuertes olores alrededor de la casa o de la piscina no sea muy agradable. Eso sí, el resto de consejos son también efectivos y fáciles de hacer, ayudándonos a librarnos de estos animalitos en nuestros jardines.

Vía | Call North West

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | Los trucos de la abuela para acabar con las  plagas de caracoles y babosas en el jardín o la terraza: así puedes  proteger tus plantas


La noticia

Adiós a las serpientes en tu casa: trucos y consejos sencillos para alejarlas del jardín, patio y terraza

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este es el método más rápido y fácil que he usado para tener SkyShowtime en un Fire TV en cuestión de segundos

Este es el método más rápido y fácil que he usado para tener SkyShowtime en un Fire TV en cuestión de segundos

Ha tardado pero parece que por fin los usuarios de un dispositivo Fire TV de Amazon dejaremos de hacer malabares para usar algunas aplicaciones. La gama de set-top box de Amazon tenían ausentes ilustres en forma de aplicaciones hasta hace poco. No se podía acceder a Max o SkyShowtime de forma normal.

O mejor dicho, más que no se pudiera acceder se trataba de que no se podían instalar por métodos convencionales las respectivas aplicaciones. Ninguna de ellas estaba disponible en la Amazon App Store hasta hace poco. Primero fue Max y ahora es SkyShowtime la que tiene aplicación propia.

Ahora todo en un click

Sky 2

Hasta ahora para ver SkyShowtime en un Fire TV había que tirar de este método que ya comentamos. No era tan difícil pero sí que era mucho menos práctico que la forma que debería ser habitual: tirar de la tienda de aplicaciones de Amazon.

Algo que ya es historia, puesto que la app para acceder a la plataforma de contenido en streaming ya se puede descargar directamente desde este enlace.

SkyShowtime

Si estás usando el Fire TV sólo hace falta entrar en la tienda de aplicaciones y usar la lupa para buscar la app cómo método más rápido. Con sólo teclear Sky ya veras como aparece la opción para instalar la aplicación. Sólo hay que pulsar en «Obtener».

Sky 3

A partir de ahí la aplicación aparecerá entre tus apps instaladas en el Fire TV y para acceder el proceso no cambia respecto al resto de sistemas. No puedes usar un código QR para acceder, eso sí, ni tampoco usar la app en el teléfono cómo si que dejan hacer Disney, Max o Netflix para evitar teclear usuario y contraseña.

Deberás introducir las credenciales de tu suscripción de SkyShowtime con el mando a distancia para iniciar sesión y a partir de ahí ya podráspodrás disfrutar de todos los contenidos que hay en la aplicación, acceder a todos los perfiles (si los has creado) y tener a mano tu historial de reproducciones.

Vía | MundoPlusTV

En Xataka SmartHome | Así puedes cambiar lo que pagas en SkyShowtime con los nuevos planes y elegir entre tener o no anuncios


La noticia

Este es el método más rápido y fácil que he usado para tener SkyShowtime en un Fire TV en cuestión de segundos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lidl tiene la lámpara solar que arrasa y que le dará un aire tropical a tu terraza o jardín este verano

Lidl tiene la lámpara solar que arrasa y que le dará un aire tropical a tu terraza o jardín este verano

A la hora de buscar productos para nuestro hogar, somos muchos los que acudimos a Lidl, ya que su catálogo es muy amplio. Si estás buscando darle un toque diferente de iluminación a tu terraza o jardín, esta lámpara solar decorativa solo cuesta 4,99 euros y llama la atención por su diseño.

Lámpara solar decorativa

Comprar lámpara solar decorativa al mejor precio

Por solo 4,99 euros, esta lámpara solar decorativa de Lidl está arrasando, por lo que es un producto que se agotará rápidamente del stock del supermercado alemán. Los gastos de envío tienen un coste de 3,99 euros y la recibes en un plazo de 1 a 3 días.

Su diseño es lo más llamativo, ya que tiene forma de ave sobre un tronco. Además, iluminará los espacios exteriores de casa y te permitirá ahorrar en la factura de la luz. Esto es gracias al panel solar regulable con el que cuenta.

Este panel solar es el que le da energía a la batería intercambiable de Ni-MH que monta y que ofrece una autonomía de hasta 8 horas tras una carga completa. Además, la puedes apagar manualmente si no quieres que se encienda sola cuando esté oscureciendo.

Posee un grado de protección IP44 y su instalación es muy sencilla, ya que viene en una piqueta, que podrás insertar en una maceta o en el césped. Por último, destacar que está disponible en tres modelos diferentes: tucán, papagayo azul y papagayo rojo.

Si no llegas a tiempo a esta oferta de Lidl, en Amazon hemos encontrado otra muy similar, con un papagayo en color rojo y también verde. Es de la firma FACULX y tiene un precio de 13,48 euros.

FACULX Luz solar de loro

También te puede interesar

20 Espirales Antimosquitos con Quemador de Incienso y Porta Incienso Antimosquitos


Navaris Farolillo solar colgante

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Lidl

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl tiene la lámpara solar que arrasa y que le dará un aire tropical a tu terraza o jardín este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Hikvision Masters 2024 finaliza tras formar a cientos de profesionales de la seguridad electrónica

Tras recorrer las ciudades de Madrid, Valencia, Barcelona, Bilbao, Málaga y Lisboa entre los meses de mayo y junio, el evento gratuito Hikvision Masters 2024, organizado por Hikvision, ha llegado a su fin. Cientos de profesionales de la seguridad electrónica han recibido formación, certificaciones oficiales y premios, así como han tenido la oportunidad de entrar en el Top Ranking de la compañía.

Hikvision final Masters 2024.
Hikvision Masters 2024 ha reconocido el talento y las habilidades de los profesionales de la seguridad electrónica de España y Portugal.

Con sus seis citas presenciales, Hikvision Masters 2024 ha servido como plataforma para reconocer el talento y las habilidades de los profesionales de la seguridad electrónica participantes. Además de recibir asesoramiento y formación de la mano de los coach, distribuidores de Hikvision, los participantes han contado con estaciones de trabajo y equipos de alta calidad.

El objetivo era encontrar a los mayores expertos en la materia, formar y premiar a los mejores representantes del sector con una dinámica competitiva. Para ello, el evento se ha estructurado en diferentes módulos, uno por cada línea de producto (CCTV, Intrusión, Control de accesos e Intercom) y uno más, el de la Convergencia, orientado a comprobar el conocimiento transversal y la integración de los productos de Hikvision.

Mejores clasificados en Masters 2024

Junto con la inclusión en la clasificación de los mejores profesionales del sector, Hikvision Masters 2024 también ha repartido premios entre los mejores clasificados de cada categoría a nivel global. Se trata de Alfonso Marcos-Equipo Hommax (empresa Sainz Andrade Consultoría Tecnológica) en la categoría de CCTV, João Leite-Equipo EET Portugal (Onsecure) en Intrusión, Imanol Cumplido-Equipo Casmar (ISEI) en Control de accesos, Jorge de la Varga-Equipo Visiotech (ITC) en Intercom, y Jaime Pollán Alonso-Equipo Casmar (ITC) en Convergencia.

Debido a la elevada participación y al alto nivel de los participantes, Hikvision ya trabaja en la celebración de nuevos eventos que den continuidad a Hikvision Masters 2024 y lleguen a más profesionales de la seguridad electrónica y a más lugares.

La entrada Hikvision Masters 2024 finaliza tras formar a cientos de profesionales de la seguridad electrónica aparece primero en CASADOMO.

El proyecto ‘Vigilantes de la Calor’ estudia el confort térmico en hogares de Barcelona con ayuda de los niños

Impulsado por el Instituto Metropoli y el Instituto de Investigación de Energía de Cataluña (IREC), el proyecto ‘Vigilantes de la Calor’, en el que participan un centenar de niños de tres colegios del área metropolitana de Barcelona, se ha puesto en marcha. El objetivo es generar nuevos datos sobre el confort térmico en los hogares metropolitanos. A través de la ciencia ciudadana, la investigación pretende realizar propuestas de adaptación al calor a las administraciones públicas, basadas en las experiencias y sugerencias de los niños y sus familias.

Colegios participantes en el proyecto Vigilantes del Calor.
Los alumnos de 5º y 6º de primaria recibieron una formación para familiarizarse con el uso de sensores ambientales.

El proyecto ha sido encargado y financiado por el Área Metropolitana de Barcelona, y ​​cuenta con el apoyo de la iniciativa europea Impetus, que acompaña a proyectos de ciencia ciudadana en el ámbito del cambio climático.

Iniciado en mayo de 2024, el proyecto ha comenzado con las campañas de seguimiento del confort térmico mediante sensores y diarios de calor. Los niños, con la ayuda de sus familias, han instalado los sensores en el salón o comedor, en la habitación de los adultos y también en la suya propia. Por otro lado, mediante los diarios de calor, los niños anotan su sensación de calor cada día y también recogen los trucos e ideas que tienen para afrontar el calor.

Formaciones de los sensores en los colegios

Para desarrollar este proyecto, el Instituto Metropoli e IREC han llevado a cabo diferentes sesiones con los alumnos de 6º de primaria del Institut Escola Coves d’en Cimany de Carmel (Barcelona), y con el grupo de 5º de primaria del colegio Miguel de Unamuno de Santa Coloma de Gramenet, con el fin de presentar el proyecto e invitar a los niños a convertirse en Heat Watchers.

Durante estas sesiones, tres en cada colegio, se han realizado actividades dinámicas centradas en su percepción del confort térmico en los espacios que utilizan habitualmente durante el verano, como la piscina, la calle o la playa. Los niños se familiarizan con el uso de sensores ambientales que recogen datos de temperatura, humedad y concentración de CO2, y aprenden hábitos energéticos que pueden contribuir a mejorar su confort y ahorrar energía.

Durante septiembre, el proyecto se replicará en un tercer colegio, el colegio Pep Ventura de l’Hospitalet de Llobregat. Asimismo, habrá una sesión final de regreso en los tres colegios, y una sesión específica con las familias, con el fin de compartir los resultados del estudio y recoger propuestas cocreadas para la adaptación al calor.

La entrada El proyecto ‘Vigilantes de la Calor’ estudia el confort térmico en hogares de Barcelona con ayuda de los niños aparece primero en CASADOMO.

El KAIST descubre el efecto Hall Orbital Magnon que evita el calentamiento en semiconductores

La comunidad científica espera que las tecnologías espintrónica y orbitrónica se utilicen en los semiconductores de próxima generación de manera ultrarrápida y ultraaltamente integradas mediante el desarrollo innovador de tecnologías de procesamiento de información existentes. Sin embargo, tienen un consumo de energía alto debido al calentamiento Joule. Los investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) han descubierto el efecto Hall Orbital Magnon en un material antiferromagnético, que elimina el calentamiento Joule.

Efecto Hall Orbital Magnon.
El efecto Hall Orbital Magnon tiene una red en forma de panal más grande que el efecto Hall Magnon.

Los dispositivos espintrónicos que utilizan Magnon tienen la ventaja de poder reemplazar las tecnologías informáticas existentes sin consumir energía debido al calentamiento Joule. El espín de Magnon se ha estudiado activamente durante las últimas décadas, pero establecer una teoría sobre las propiedades de los orbitales de Magnon ha sido un problema que no se había investigado.

Efecto Hall Orbital Magnon en un antiferromagnético bidimensional

El equipo de investigación del KAIST descubrió que aparece un fuerte efecto Hall Orbital Magnon en un material antiferromagnético bidimensional, formando una red en forma de panal, como el MnPS 3 (trisulfuro de manganeso).

Si bien el efecto Hall Magnon previamente conocido es de tamaño pequeño porque se debe al acoplamiento de la órbita de espín, el efecto Hall Orbital Magnon es significativamente más grande en tamaño, debido a la estructura cristalina independientemente del acoplamiento de la órbita de espín.

Los investigadores también propusieron un método experimental para medir eléctricamente el efecto Hall Orbital Magnon, que se centra en el grado de libertad del espín, al espín y a los orbitales, y se espera que abra un nuevo capítulo en la investigación llamada orbitrónica de magnones.

La entrada El KAIST descubre el efecto Hall Orbital Magnon que evita el calentamiento en semiconductores aparece primero en CASADOMO.

Helvar Senses, la solución de detección de ocupación y ambiental de Helvar para edificios inteligentes

La solución Helvar Senses, del especialista en iluminación inteligente Helvar, incorpora sensores de ocupación y detección ambiental inteligente, con el fin de crear espacios más adaptables y sostenibles. Como los sensores de iluminación suelen ser la red de sensores más densa de un edificio, incorporar sensores ambientales, como iluminación, CO2, COV, temperatura, humedad, sonido y presión del aire se convierten en una forma muy práctica de recopilar datos sobre las condiciones generales del espacio.

Helvar Senses.
La solución Helvar Senses es capaz de recopilar información sobre iluminación, CO2, COV, temperatura, humedad, sonido y presión del aire, así como datos de ocupación.

“Creemos que los edificios pueden volverse más sostenibles y energéticamente eficientes de lo que son hoy y al mismo tiempo ofrecer una experiencia fantástica a sus ocupantes. Helvar Senses permite que los edificios inteligentes sean más eficientes energéticamente y al mismo tiempo respalden mejor el bienestar de las personas”, comenta Adel Hattab, director ejecutivo de Helvar.

Cuando los datos sobre iluminación, CO2, COV, temperatura, humedad, sonido y presión del aire se combinan con datos de ocupación y se refinan mediante análisis, los propietarios y operadores de los edificios comprenden mejor cómo optimizar los espacios.

Se estima que los edificios suelen consumir de dos a cinco veces más energía de lo previsto inicialmente en la etapa de diseño, debido a que el uso real de los espacios se desvía demasiado del diseño original. Esto genera costes innecesarios para los propietarios de edificios y un impacto medioambiental negativo. En este contexto, Helvar Senses aborda la cuestión del consumo energético desperdiciado durante la fase operativa del edificio.

Herramientas para optimizar el consumo de energía en los edificios

Los propietarios y operadores de los edificios tendrán con Helvar Senses las herramientas necesarias para mejorar significativamente la eficiencia operativa, medir el rendimiento, reducir el consumo de energía y, por tanto, disminuir las emisiones. Todos estos son resultados necesarios para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y ayudar a cumplir con directivas como CSRD (Directiva de informes de sostenibilidad corporativa).

La Organización Mundial de la Salud ha identificado la calidad del aire como el mayor riesgo para la salud mundial si no se gestiona activamente. Al combinar datos sobre la climatización, la calidad del aire, la acústica y el uso del espacio, Helvar Senses impulsa el impacto de Helvar más allá de la iluminación, ayudando a facilitar la comunicación entre diferentes sistemas de construcción, permitiendo que los sistemas compartan experiencias y datos, y aprendan y evolucionen más allá de su diseño inicial.

La entrada Helvar Senses, la solución de detección de ocupación y ambiental de Helvar para edificios inteligentes aparece primero en CASADOMO.