Los dispositivos KNX de las viviendas pueden gestionarse mediante el pulsador MDT Smart 55

El pulsador negro MDT Smart 55 es una unidad de control de ambiente inteligente, que posee un diseño elegante para adaptarse a cualquier decoración de interiores. Este dispositivo forma parte de la gama ‘Smart in black’ del fabricante alemán MDT.

MDT pulsador Smart 55.
Los cuatro LEDs de los botones se pueden configurar de una manera individual.

Combinando la funcionalidad y el diseño estético, el pulsador Smart 55 permite a los usuarios tener la posibilidad de encender, regular o mover las persianas/contraventanas de su sistema KNX.

El pulsador negro MDT Smart 55 tiene una pantalla a color activa, con cuatro botones y está disponible en las versiones con o sin sensor de temperatura/humedad. Además, cada uno de los botones tienen su propio LED de estado RGB, los cuales se pueden configurar de manera individual.

Diferentes configuraciones para el control de los sistemas inteligentes

Los usuarios de KNX encontrarán funciones y configuraciones conocidas, incluida la capacidad de personalizar la pantalla y seleccionar libremente los colores de los símbolos. Con el innovador control de grupo se pueden activar diferentes escenas o funciones, como conmutación, atenuación, persianas o envío de valores, con una pulsación corta, larga o extralarga del botón.

Por ejemplo, a través del pulsador, se puede encender una sola luz con una pulsación breve de un botón, todas las luces de una habitación con una pulsación larga y todas las luces de toda la planta con una pulsación muy larga.

Al igual que el resto de los productos de la gama ‘Smart in black’, el nuevo pulsador negro Smart 55 encaja en las líneas de interruptores de los principales fabricantes.

La entrada Los dispositivos KNX de las viviendas pueden gestionarse mediante el pulsador MDT Smart 55 aparece primero en CASADOMO.

La granja solar más grande del mundo se sitúa en China: 3,5 GW de capacidad suficiente para alimentar a pequeños países

La granja solar más grande del mundo se sitúa en China: 3,5 GW de capacidad suficiente para alimentar a pequeños países

China activó recientemente lo que se conoce como la mayor planta fotovoltaica del mundo. Su capacidad le permite producir cada año la misma cantidad de electricidad que requiere el consumo de un país como Luxemburgo al año.

En cuanto a sus dimensiones, lógicamente tampoco se queda corta. Y es que es tan grande que hasta el país más pequeño del mundo cabría en su superficie unas 300 veces. China demuestra así una vez más su poderío en cuanto a la producción de energía solar, un campo en el que llevan años siendo potencia mundial.

Una gigantesca granja solar con una capacidad de 3,5 gigavatios

Esta granja solar está situada en el desierto cercano a Urumqi, la capital de la región de Xinjiang, al noroeste del país. Al ser una región escasamente poblada, ha sido ideal para la fabricación de dicha planta.

Como hemos explicado, sus dimensiones son colosales. El parque solar cubre un área total de unas 13.333 hectáreas, el equivalente a unos 133,33 kilómetros cuadrados, por lo que Ciudad del Vaticano cabría en la superficie que ocupa esta granja solar por unas 300 veces.

Su gran superficie permite a esta granja solar ofrecer una capacidad de generación colosal. China ha establecido un nuevo récord con su nueva megaconstrucción, ya que su capacidad es de unos 3,5 gigavatios de potencia a través de su gigantesco sistema fotovoltaico. El resultado se traduce en 6.090 millones de kilovatios-hora (kWh) de energía eléctrica cada año.

Tal cantidad de energía eléctrica es equivalente al consumo de todo el país de Luxemburgo en un año, por lo que esta planta podría alimentar con energía limpia millones de hogares. La planta ha sido diseñada con el objetivo de ofrecer energía a las principales ciudades del este del país. Xinjiang, que es rica es fuentes renovables, se ha convertido en un centro masivo de envío de energía hacia las densas áreas pobladas del este del país.

Anteriormente, el récord también lo tenía China, con dos gigantescas granjas solares de unos 3 gigavatios de capacidad, el proyecto solar en el desierto de Ningxia Tenggeli, de Longyuan Power Group, y el complejo solar Golmud Wutumeiren, de China Lüfa Qinghai New Energy.

Estos son solo algunos ejemplos de la capacidad que tiene China en cuanto a producción energética mediante energías renovables. China es el líder mundial de producción de energía solar, con una capacidad total de unos 662 gigavatios instalados.

Imagen de portada | American Public Power Association

En Xataka Smart Home | Los paneles solares son cada vez más baratos. Tanto que mucha gente los está usando de la forma más insospechadas


La noticia

La granja solar más grande del mundo se sitúa en China: 3,5 GW de capacidad suficiente para alimentar a pequeños países

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Ni huerto ni jardín: estos son los árboles frutales que puedes cultivar en maceta en tu terraza o balcón

Ni huerto ni jardín: estos son los árboles frutales que puedes cultivar en maceta en tu terraza o balcón

Hay pocas satisfacciones mejores que comerse algo que has hecho tú misma desde el principio y esto aplica desde un pan hasta tu propia cosecha de fresas, y esto lo digo como panarra y aficionada a la agricultura y de familia de campo. Desgraciadamente mi huerto está lejos de donde vivo, así que me queda conformarme con una bonita terraza de apenas tres metros cuadrados. No hay problema: no hace falta ni huerto ni jardín para cultivar tus propios frutales.

Aunque sobre el papel con una jardinera lo suficientemente grande podríamos sembrar o plantar cualquier cosa, en la práctica no es así. Hay vegetales que lo llevan mejor y luego está la cuestión de la logística: tener una maceta enorme y cubrir sus necesidades no siempre está en nuestra mano. Afortunadamente hay una serie de árboles frutales que puedes cultivar en maceta con buenos resultados.

Eso sí, cultivar árboles frutales en maceta tiene sus hándicaps, ya que su crecimiento será algo inferior al que tendrían en su estado natural. En cualquier caso, la clave está en disponer de una maceta lo más amplia posible y contar con una ubicación que permita disfrutar de horas de sol suficiente para garantizar un buen desarrollo.

Los mejores árboles frutales para cultivar en maceta

Si quieres montar tu pequeño huerto en tu balcón o terraza, estos son los árboles frutales que mejor se adaptan a un crecimiento en maceta:

  • Limonero. No es casual que se vean tantos limoneros en terrazas (y también en interiores), ya que aparte de dar un toque de color y servirnos en infinidad de preparaciones gastronómicas, resulta fácil de cuidar, requiriendo esencialmente sus horas de sol y un buen drenaje.

Limonero

Africa images para Canva.com

  • Naranjo, aunque con letra pequeña, ya que el naranjo que puedes cultivar en maceta es el de naranjas pequeñas en versión miniatura pero igual de ricos. Se cuida de forma similar al limonero, con bastante sol y evitando que se encharque.
  • Mandarino. El tercer cítrico en discordia también se desarrolla bien en maceta, con la ventaja de ser además bastante resistente a los cambios drásticos de temperatura. Eso sí, como al resto de árboles de su familia, tendrás que asegurarte de que recibe sus horas de sol y mantener la humedad a raya.
  • Peral. Apúntate este frutal porque aparte de crecer bien en maceta, son «fáciles» de cuidar para llevar a buen puerto y que tengamos nuestra cosecha de peras. Básicamente necesitan sol, calor, humedad gracias a un riego frecuente.
  • Manzano. Una de las especies que mejor crecen en este formato y pese a estar en una maceta, podrá dar frutos grandes y sabrosos. Eso sí, tendrás que podarlo para conservarlo en buen estado.

Portada | Foto de Tiểu Bảo Trương

Vía | DAP

En Xataka Home | Quiero cultivar frutas dentro de casa: estos son los árboles que se dan bien en interiores


La noticia

Ni huerto ni jardín: estos son los árboles frutales que puedes cultivar en maceta en tu terraza o balcón

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Cientos de canales de televisión gratis y sin apps. Esto es lo que llegará a los Fire TV de Amazon, ya presente en Estados Unidos

Cientos de canales de televisión gratis y sin apps. Esto es lo que llegará a los Fire TV de Amazon, ya presente en Estados Unidos

Hasta el momento, los usuarios de un Fire TV Stick siempre han tenido la posibilidad de acceder a gran parte de la programación de la TDT por medio de las aplicaciones oficiales de cada grupo televisivo como RTVe Play, ATRESPlayer o Mitele. También es posible ver la televisión a través de herramientas tales como TDT Channels o listas IPTV. Y si bien esto no es suficiente, a toda la oferta también se le suman las aplicaciones de streaming FAST como Pluto TV, Rakuten TV y similares, las cuales ofrecen cientos de canales gratuitos con publicidad.

Ante todas las posibilidades que el usuario cuenta, sorprende que Amazon aún no disponga de una plataforma oficial y nativa para ver la televisión en directo en España. Si bien Prime Video es lo que más se le acerca, se requiere estar suscrito a Amazon Prime para disfrutar de su contenido bajo demanda o acceder a contenido de otros canales que ofrecen su contenido dentro de la app. No obstante, esto no será así por mucho tiempo. La compañía lleva un buen tiempo con Fire TV Channels en Estados Unidos, una propuesta para ofrecer a sus usuarios una serie de canales gratuitos de todo tipo de temáticas.

Cientos de canales disponibles desde el menú principal de Fire TV

Amazon desveló en 2023 su propuesta Fire TV Channels, su forma de apoyar los contenidos gratuitos con publicidad a través de la integración de una lista de canales actualizada en todos los dispositivos Fire TV. De esta manera, los usuarios podrán disfrutar de cientos de canales a través de su Fire TV Stick sin depender de otras aplicaciones.

La compañía anunció el pasado año todas estas novedades para el público norteamericano. Aunque sea posible que la firma traiga esta lista de canales gratuitos a otros territorios, aún no ha ofrecido detalles al respecto. Amazon irá actualizando su lista de canales para incluir contenido perteneciente a múltiples áreas del entretenimiento.

Entre los canales que se desvelaron en su momento en Estados Unidos se encuentraban aquellos como NHL, Xbox, TMZ o contenido de PGA. También encontramos una categoría de viajes que ofrece multitud de programación cultural y gastronómica, así como cientos de canales que se incluyen en categorías como noticias, deportes, gastronomía y cocina, vídeos musicales, tráileres, vídeos de gaming, comedia, y mucho más. La plataforma ha ido actualizándose con el tiempo con la llegada de nuevos canales.

«Llevamos tiempo ofreciendo algunos de estos contenidos [FAST] a los clientes. Hemos ayudado a los clientes a descubrirlo a través de la interfaz de usuario desde las filas de contenido, por ejemplo, en «Inicio» u otras páginas. Y lo que hemos visto solo en los últimos seis meses es que las horas mensuales de streaming de este contenido han crecido un 300%. Así que sabemos que funciona para nuestros clientes». Charlotte Maines, directora de Publicidad, Monetización, Marketing y Participación de Fire TV.

Amazon confiesa que para acceder a toda esta programación tan solo hay que ir a la pestaña de ‘Gratis’ y podremos navegar por todas las categorías disponibles.

Además de la llegada de sus canales, la firma también desvelaba en ese momento que ya logró vender más de 200 millones de dispositivos Fire TV a nivel global. Teniendo en cuenta esto, es posible que pronto conozcamos noticias sobre esta nueva oferta de canales gratuitos para los usuarios que se encuentren al otro lado del charco. De momento la compañía no ha ofrecido detalles al respecto, así que tendremos que esperar para conocer más información.

Una versión anterior de este artículo se publicó en 2023.

En Xataka Smart Home | Si acabas de estrenar tu Fire TV Stick, aquí van 31 trucos para sacarle el máximo partido


La noticia

Cientos de canales de televisión gratis y sin apps. Esto es lo que llegará a los Fire TV de Amazon, ya presente en Estados Unidos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Esta es la mejor forma de configurar Alexa para personas mayores

Esta es la mejor forma de configurar Alexa para personas mayores

Al margen de utilidades tan prácticas para personas senior como los temporizadores, (‘Alexa, pon un temporizador de cinco minutos‘ para recordarles cuándo apagar el fuego mientras cocinan), recordatorios, alarmas, (‘Alexa, configura una alarma el 17 de julio porque tengo médico‘), listas ( ‘Alexa, añade leche a la lista de la compra‘) o el control de la domótica, puedes hacer que Alexa se convierta en el mejor asistente para personas mayores.

¿Cómo? Porque Alexa guarda en su aplicación una serie de configuraciones de lo más útiles para que los mayores de la casa usen el asistente de voz de Amazon.

Pon el volumen al máximo

El primero ajuste es de lo más sencillo pero no por ello baladí: es normal que con el paso del tiempo la audición empeore, por lo que evita que tus mayores no escuchen bien a Alexa y configúrala con el volumen a tope. Sí, puedes decirlo de viva voz, pero si entras en la app de Alexa de tu móvil y de allí vas al dispositivo en cuestión, podrás deslizar la barra de volumen al máximo tal y como ves bajo estas líneas:

Img 7404 Portrait

Configura las llamadas

Alexa permite llamar por teléfono sin necesidad de coger el dispositivo y marcar o buscar el contacto, simplemente haciéndolo mediante la voz. Una vez dentro de la aplicación, accede a ‘Más‘ (está en el menú de la barra inferior) > ‘Comunicación‘.

Ahora te tocará confirmar datos como tu nombre o número de teléfono (si no lo has hecho antes) y después, vuelve a la opción que aparece de ‘Llamar’. Tras darle los permisos pertinentes para acceder a tus contactos, verás toda tu agenda. Y poco más: ya solo tienes que decir algo com o ‘Alexa llama a X‘ para hacer la llamada. Ojo, porque si Alexa no entiende bien o tiene varios nombres parecidos, pedirá que lo repitas tal y como figura en la agenda. Del mismo modo, también podrás descolgar o colgar la llamada con órdenes como ‘Alexa, descuelga‘.

Llamar

Nota: hay un añadido más que no funciona por teléfono y sí mediante dispositivos Echo, se trata del ‘Drop in‘ y hace básicamente lo mismo. En ‘Comunicación’, toca sobre ‘Drop in’ y verás aquellos Echo configurados en tu cuenta y otros que hayan permitido que les llames. Así, puedes decir algo como ‘Alexa, drop in‘ y cuando Alexa te responda los disponibles, selecciona quien te interese. Para poder llamar o recibir llamadas de un contacto, este deberá tener un Echo y si entras en su perfil, tendrás que deslizar el toggle de ‘Permitir Drop in’.

Configura un contacto de emergencia

Si tenemos una agenda larga o contactos con nombres enrevesados, merece la pena configurar un contacto de emergencia de modo que Alexa pueda contactar en caso de que lo pidas, por ejemplo ante una caída o percance.

Esto puede hacerse siguiendo la ruta ‘Más‘ > ‘Comunicación‘ y allí entrando al icono de contactos. Luego toca sobre el icono de los tres puntos y ve a ‘Contacto de emergencia‘. Asimismo y con un procedimiento análogo puedes configurar contactos favoritos para agilizar el contacto.

Algunas rutinas útiles para usar con Alexa

Dejando configuraciones y utilidades generales al margen, también está la opción de configurar rutinas para que, con una orden de voz, puedan activarse dispositivos. Algunas sugerencias de rutinas y ejemplos de lo que podrían hacer son:

  • Alexa, tengo frío‘, para encender un termostato inteligente o una estufa conectada.
  • Alexa, buenos días‘, para que nos diga la actualidad del día o el tiempo.
  • Alexa, buenas noches‘, para que apague todas las luces de la casa.

Portada | Microsoft Copilot Designer con IA

En Xataka Smart Home | 23 trucos para que hasta mi abuela pueda usar Alexa cómodamente


La noticia

Esta es la mejor forma de configurar Alexa para personas mayores

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Este aire acondicionado portátil es para ventana y se controla con el móvil

Este aire acondicionado portátil es para ventana y se controla con el móvil

Si estás de lo aparatoso que son los aires acondicionados portátiles, este modelo de ventana que tiene PcComponentes te encantará, por no ocupar espacio y por lo fácil de instalar. Ahora lo puedes encontrar por 736,58 euros.

Universal Blue Colorado Adventur 5012W Aire Acondicionado Portátil de Ventana 1250 Frigorías

Comprar aire acondicionado portátil de ventana Universal Blue Colorado Adventur al mejor precio

Este aire acondicionado portátil de ventana Colorado Adventur 50212W es de la firma Universal Blue y es ideal por lo compacto y fácil de instalar. Cuenta con 1.250 frigorías y conexión WiFi, para que puedas controlarlo por el móvil, mediante su app, o por voz.

Se instala de forma sencilla, se acopla en la ventana directamente, por lo que tendrás mucho más espacio en casa. Tiene tres modos de funcionamiento, función deshumidificador, y es ideal para superficies de 15 a 25 metros cuadrados.

Además, es un aparato muy silencioso, para que puedas descansar tranquilamente por la noche, y cuenta con clasificación energética A.

También te puede interesar

Cecotec Aire Acondicionado Portátil con Mando a Distancia ForceClima 7100 Soundless


Enchufe Doble para Enchufe

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Universal Blue

En Xataka Smart Home | Estos son nuestros cinco aires acondicionados portátiles favoritos para sobrellevar mejor este verano en casa

En Xataka Smart Home | Los mejores aires acondicionados portátiles que recomienda la OCU no necesitan instalación y cuestan menos de 400 euros


La noticia

Este aire acondicionado portátil es para ventana y se controla con el móvil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Silvia Cabrero

.

Mi tele tiene dos años y fue cara. Ahora tengo claros los motivos para no volver a gastarme el dinero en otra

Mi tele tiene dos años y fue cara. Ahora tengo claros los motivos para no volver a gastarme el dinero en otra

Mi tele Sony A95K  ha sido una de las mejores compras que he realizado. Una Smart TV muy top que pude adquirir a un fantástico precio gracias a una oferta. Y dicho todo esto, tengo una cosa clara: no volvería a gastarme el dinero en otra compra similar.

Puede que suene un tanto ilógico, pero para mi no es más que el síntoma de una problemática clásica (y en Android atemporal). Un error de base que afecta a los dispositivos que tienen Android TV (en este caso Google TV) cómo sistema operativo. Un problema que en los teléfonos top se ha superado, pero que sigue presente en muchos otros ecosistemas. Y en las teles, sobre todo en las de gama alta, es sangrante.


Índice de Contenidos (5)


Abandonada a su suerte

Android 10

Compré una tele no sólo por el sistema operativo, que también, sino por su calidad de imagen y sonido. Además el ser de una marca consolidada hizo el resto. Motivos más que suficientes para pagar la cantidad de dinero que cuesta. Pero con el paso del tiempo he comenzado a usar dos dispositivos más que nunca: el Apple TV y el Chromecast.

Pero vamos al grano. Esta tele me llegó con Android 10 como la base de Google TV. Eso allá por 2022, cuando salió al mercado, un momento en el que Android 12 ya estaba en la calle. De entrada nació con un sistema operativo algo anticuado pero tenía la esperanza que actualizara.

Y pasados dos años nada de eso ha ocurrido. Sí, ha recibido actualizaciones periódicas, unas dos por año (la última el 26 de mayo) pero todas ellas se limitaban a añadir mejoras de funcionamiento y subsanar errores junto con la actualización del parche de seguridad, pero nada más.

Portada 2

Dicho esto voy a hacer un inciso. Con la última actualización de hace unos días, la la versión del parche de seguridad que ha llegado es la de marzo de 2024 (ya en junio) mientras que en teléfonos con Android como algunos Samsung, cada mes actualizan con el parche de seguridad del mes en curso. Sony cero, mi teléfono móvil uno.

Es un problema que ya estaba con Android TV. Los fabricantes lanzan productos que en mucha ocasiones luego dejan a un lado. Soporte postventa casi nulo en cuanto a actualizaciones. Prefieren centrase en otros nuevos pero ojo, en los que tampoco vuelcan las últimas versiones de Android.

Mientras… Android 14

Android

Imagen de Iván Linares con Image Creator y edición

Android 14 ya es una realidad, pero pocos fabricante se afanan por actualizar sus televisores… y da igual que sean más básicos o más exclusivos. Lo cierto es que muchos se quedan en la versión del sistema operativo con el que salen de fábrica. Aquí no se trata solo de corregir errores o mejoras de funcionamiento con una actualización disponible. Es tener soporte a largo plazo para un producto que debe durarnos varios años. 

A lo que me refiero es que tras realizar una compra un desembolso importante por un producto que normalmente permanece con nosotros varios años, el usuario se puede llegar a encontrar con una situación en la que una aplicación deja de funcionar porque requiere una versión en concreto. De hecho, es algo que hace un tiempo me ocurrió en una consulta con Disney+ y su soporte. Me llamó la atención que me dijesen que mi tele tenía un SO antiguo (Android 10) y que por eso quizás fallaba.

Pero ojo, porque ahí no acaba la cosa. No es solo que no se actualice a la úñtima versión de Android o a otra más reciente. Manteniendo la que tiene, Android 10, he llegado a recibir bloatware en una actualización de las periódicas (como se suele decir, tarde y mal).

Lo cierto es que no es sólo que un dispositivo no esté al día. Un hecho que además no es exclusivo de los televisores (ahí está el Chromecast y lo que le cuesta Google mantenerlo al día) y se aprecia en otros dispositivos.

Las ventajas de estar actualizado

Mando 1

No es sólo ver un número más en la versión de Android de turno. Contar con la última versión del sistema operativo supone una serie de beneficios y ventajas importantes tanto a nivel de seguridad como de funcionalidad y rendimiento

Además de una seguridad mejorada, pues las últimas versiones suelen incluir parches y actualizaciones para vulnerabilidades recientes. Esto, además de proteger el sistema contra malware, virus y otras amenazas, hace que se implementen protocolos de seguridad más avanzados y eficientes.

Un sistema operativo actualizado ofrece acceso a nuevas funcionalidades. Cada nueva versión suele introducir características y herramientas nuevas que pueden mejorar la experiencia del usuario y además, suele ser compatible con las tecnologías más recientes, incluyendo hardware y software.

Eso por no hablar que las actualizaciones suelen incluir optimizaciones que mejoran el rendimiento del sistema, haciéndolo más rápido y eficiente (pueden usar de forma más eficiente de la memoria y la batería). Además, muchas aplicaciones y programas requieren la última versión del sistema operativo para funcionar correctamente, y aunque en el caso de las teles hay margen de unos años para darles soporte, ya hemos visto como hay ejemplos (hola Sony y Netflix) que tras unos años, dejan de dar cobertura.

Ante esta situación, cada vez son más los usuarios que optan por mejorar un televisor comprando un dispositivo extra pero mucho más barato. Un Chromecast o un Fire TV son una opción económica e interesante para tener un televisor a la última. Y en caso de que queden antiguos, la inversión efectuada habrá sido mucho menor.

Mi elección, el Apple TV

Apple TV

Dicho todo esto, tengo que reconocer que de un tiempo a esta parte, uso más que nunca el Chromecast, pero sobre todo el Apple TV. Muchos pueden pensar si tiene sentido un aparato como estos frente a una Smart TV. Es cuestión de gustos, pero encuentro que ofrecen bastantes ventajas a medio y largo plazo y que en general, el «aparato» de Apple sale siempre ganador.

En lo que al Chromecast se refiere, aunque la interfaz difiere poco de la que tiene el televisor con Google TV, no me preocupa que pueda quedarse sin soporte o anticuado con el tiempo. En el peor de los casos llegará el momento de gastarse el dinero y comprar otro Chromecast, pero mucho menos de lo que cuesta una tele top. Y si no, en otra escala superior está la opción Apple.

Por qué me he enamorado del Apple TV

Apple Tv

Por un lado la interfaz de usuario funciona de forma más ágil y aunque Google TV en mi tele va bien (por ahora, porque pasará el tiempo y se volverá lento), en el Apple va todo aún mejor y moverse por los menús y abrir aplicaciones es una gozada por su agilidad.

Además no sólo las aplicaciones reciben actualizaciones más frecuentes, sino que me aseguro que el dispositivo funcionará mejor durante más tiempo gracias al soporte de la empresa. Ahora mismo recibo las actualizaciones al mismo ritmo que el iPhone.

Apple TV

Elegir el Apple TV no sólo está relacionado por ser usuario de Apple (también tengo un Android) pero no se puede negar que todo se integra mejor con sus otros dispositivos. Puedo decir que encuentro que, pese a tener una tele buena, el Apple TV brinda mejor calidad de sonido e imagen.

Por eso viendo todo esto tengo claro que quizás la mejor combinación sería una tele con un buen panel y olvidarse del sistema operativo. Seguro que quedará anticuado y con lag pasado un tiempo. Lo que tengo claro es que es más interesante, al menos desde mi punto de vista apostar por una opción mucho más económica.

En Xataka SmartHome | Mi Smart TV no me dejaba actualizar las aplicaciones. Así encontré la causa y esta fue la solución


La noticia

Mi tele tiene dos años y fue cara. Ahora tengo claros los motivos para no volver a gastarme el dinero en otra

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los pisos turísticos tienen los días contados en Barcelona: el ayuntamiento inicia un plan para eliminar las licencias de la ciudad

Los pisos turísticos tienen los días contados en Barcelona: el ayuntamiento inicia un plan para eliminar las licencias de la ciudad

El Ayuntamiento de Barcelona acaba de anunciar un plan para acabar con las 10.101 licencias de pisos turísticos de la ciudad para los próximos cinco años, según afirman desde La Vanguardia. El organismo busca con esta estrategia apaciguar el panorama que muchas familias están sufriendo con la escasa oferta de viviendas en grandes ciudades como Barcelona.

La capital catalana priorizará el uso residencial de las viviendas en lugar de pisos turísticos en una de las ciudades más visitadas de toda Europa. Este plan refleja una vez más la intención de muchas localidades para acabar con los efectos del turismo masivo en las ciudades.

Un plan de la Generalitat para aliviar el problema de la vivienda en Barcelona

Esta decisión se ha tomado en base a un decreto de la Generalitat el cual otorga a los ayuntamientos catalanes la responsabilidad de regular todos los pisos turísticos en los municipios. Desde 2014 no se conceden nuevas licencias en Barcelona, justo cuando la oferta se quedaba en 9.600 viviendas. Sin embargo, hay algunos casos que todavía están pendientes de resolución judicial.

Lamentablemente, la crisis de la vivienda se ha extendido a muchas de las ciudades de España, con un aumento significativo del precio del alquiler y una notable disminución de la oferta de la vivienda, en gran parte ocasionada por la popularización de los pisos turísticos desde plataformas tales como Airbnb y similares.

La clave de este plan pasa por una eliminación gradual de las licencias existentes, las cuales se extinguirán para noviembre de 2028. Esto tendrá un notable impacto en la oferta, ya que según la teniente de alcalde, Laia Bonet, la medida equivale a “fabricar 10.000 nuevos pisos” para uso residencial, algo que podría aliviar significativamente los síntomas del mercado inmobiliario actual.

Se espera a que esta medida también la acompañen diversos desafíos legales, ya que los propietarios de estas viviendas y la patronal Apartur iniciarán acciones judiciales, según informa El País. Entre sus argumentos se encuentra una violación de sus derechos de propiedad.

Junto a esa medida que afecta significativamente al apartamento turístico, la obligación de destinar el 30% de las nuevas promociones a vivienda social también se flexibilizará. Esta medida fue implementada por la exalcaldesa Ada Colau, y en vez de afectar a cada promoción se agruparán en un mismo barrio.

Jaume Collboni, actual alcalde de la ciudad, describe estas medidas como “un punto de inflexión” para abordar el problema del acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes. Si bien reconoce que los resultados no serán inmediatos, sí cree que abrirán un importante debate político y social.

Según Bonet, el periodo de cinco años hasta que se extingan las licencias será considerado como una forma de indemnización para los propietarios de dichas viviendas. El próximo paso será actualizar el Plan de Alojamientos Urbanísticos para eliminar la categoría de los pisos turísticos. Además, se aprobará una modificación del Plan General Metropolitano para implementar los cambios de la normativa del 30% y saldrá a votación en el pleno municipal.

Tras las medidas implementadas, todo indica a que Barcelona se convertirá en los próximos años como en un caso de estudio para el resto de municipios y Comunidades Autónomas a la hora de querer implementar medidas para acabar con el problema de la vivienda.

Imagen de portada | Ansar Naib

En Xataka Smart Home | Sin saber de construcción, esta pareja se ha montado su propia casa. El resultado es una vivienda autosuficiente que parece de lujo


La noticia

Los pisos turísticos tienen los días contados en Barcelona: el ayuntamiento inicia un plan para eliminar las licencias de la ciudad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Adiós a gastar un dineral en una Dyson: esta es la aspiradora barata de Lidl que arrasa

Adiós a gastar un dineral en una Dyson: esta es la aspiradora barata de Lidl que arrasa

La limpieza del hogar es una de las tareas que más tiempo nos quita en el día a día. Si quieres tener el suelo perfecto sin gastarte un dineral en una aspiradoras Dyson, este aspirador inalámbrico de mano Cleanmaxx que vende Lidl está en oferta por 79,99 euros.

Aspirador de mano inalámbrico

Comprar aspirador de mano inalámbrico Cleanmaxx al mejor precio

Anteriormente, este dispositivo de limpieza tenía un precio de 129,99 euros en Lidl, pero ahora, está rebajado. Tiene aplicado un descuento de 50 euros y se puede comprar por 79,99 euros. Los gastos de envío tienen un coste de 3,99 euros y lo recibes en un plazo de entre 1 a 5 días.

Este aspirador es muy cómodo de utilizar y no necesitarás un gran esfuerzo para limpiar tu casa. Esto es gracias a que es muy compacto y ligero. Además, se trata de un producto 2 en 1, ya que se convierte en aspirador de mano, para poder aspirar los sofás, el coche y llegar a cualquier rincón.

Es perfecto para recoger hasta las partículas microscópicas ya que cuenta con filtro EPA 11 y, además, su tubo es extensible hasta los 80 cm. Viene con varios accesorios como boquilla con cepillo, otra para juntas y otra para suelos, un soporte para estas boquillas y también un soporte para colgarlo en la pared, con los materiales necesarios para el montaje.

Su motor ofrece una potencia de succión de hasta 12 kPa. Por último, destacar que su batería es de 2.000 mAh y ofrece una autonomía de hasta 35 minutos, siendo perfecta para poder dejar limpio un hogar de tamaño medio con una sola carga.

En Lidl, suelen agotarse rápido los chollos. Si no llegas a esta oferta, también tienes en Amazon esta Conga Rockstar 1500 Ray Pure de Cecotec, que tiene una autonomía de 45 minutos, depósito de 500 ml y dos programas de limpieza. Ahora está disponible por 79,90 euros.

Cecotec Aspirador Vertical Conga Rockstar 1500 Ray Pure

También te puede interesar

Bubbacare Lámpara Antimosquitos Eléctrico, 4000mAh Recargable


Mosquitera Magnética, Puerta Cortina Contra Mosquitos e Insectos Magnética de Malla

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Lidl

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Cinco robots aspiradores para tener tu casa limpia sin que tengas que mover un sólo dedo


La noticia

Adiós a gastar un dineral en una Dyson: esta es la aspiradora barata de Lidl que arrasa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Hace 12 años Google presentó uno de sus mayores desastres. Y de sus cenizas nació su pieza de hardware más exitosa, el Chromecast

Hace 12 años Google presentó uno de sus mayores desastres. Y de sus cenizas nació su pieza de hardware más exitosa, el Chromecast

Google se hizo un hueco dentro del terreno de los dispositivos para hacer streaming y enviar contenido con Chromecast, su gallina de los huevos de oro. Sin embargo, un año antes del lanzamiento de la primera generación de Chromecast, Google tocó fondo en hardware con Nexus Q.

Se cumplen justo 12 años desde su anuncio, y si bien sentó las bases de lo que hoy día es Chromecast y los altavoces inteligentes de Google, Nexus Q fue todo un fracaso y una mancha más en la producción de hardware por parte de la compañía. La firma estaba tan perdida con este dispositivo que decidió incluso no lanzarlo a la venta.

Nexus Q, el primer intento de Google hacia el reproductor de streaming definitivo

Nexus 1

En Xataka ya os hablamos de él en 2017, justo cuando Nexus Q cumplía cinco años desde su anuncio oficial en aquel Google I/O de 2012. Sin embargo, es interesante saber hasta qué punto ha influenciado el suceso del Nexus Q en la forma de hacer las cosas de la compañía, sobre todo ahora que ha pasado más de una década  desde su presentación.

Nexus Q fue concebido como el «primer reproductor de streaming multimedia y social» de Google. La compañía quería ofrecer un producto que pudiese reproducir contenido multimedia directamente desde la nube, algo que aún se encontraba algo verde por aquel entonces. Sin embargo, tras haberse anunciado y lanzado para su reserva, a las pocas semanas la compañía decidió cancelar su puesta en venta hasta «poner en el mercado un producto mejor». Ahora que lo vemos en perspectiva, Google acabó retomando el hilo con Chromecast, y tras su éxito, Nexus Q quedó en el olvido.

Repasando un poco lo que ofrecía, Nexus Q contaba con un diseño esférico y conexiones en su parte trasera para la reproducción de contenido. También incorporaba luces LEDs en forma de anillo para indicar el estado en el que se encontraba el dispositivo, algo muy similar a lo que vimos después con la cuarta generación de altavoces Amazon Echo.

La mitad superior de la esfera servía para modificar el volumen, pues ésta podía girar para subir o bajar el volumen a nuestro antojo. Detrás se encontraban las conexiones: un puerto TOSLINK para los cabres de fibra óptica que transmitían el sonido, un puerto HDMI y un puerto Micro USB que estaba orientado a ofrecer conexión a futuros accesorios.

A través de sus conexiones era posible conectar este dispositivo a un televisor vía HDMI y disfrutar de vídeos de YouTube, o a unos altavoces para reproducir música desde Google Music, descartando servicios como Spotify, Netflix o Hulu, que ya estaban en auge en la época.

Nexus

Una de las particularidades del desarrollo de Nexus Q era su ciclo de diseño y fabricación, pues Google decidió hacerlo en Estados Unidos, algo muy inusual en la industria electrónica, la cual centra su producción masiva principalmente en Asia. Además, tampoco era compatible con iOS o Windows Phone, ni siquiera funcionaba con PCs y portátiles, algo que intensificó aún más su fracaso.

El Nexus Q fue ideado principalmente para su uso a través de una app para Android, siendo el teléfono móvil el único mando a distancia compatible. Además, en cuanto a especificaciones, contaba con WiFi 802.11n y NFC, un procesador ARM OMAP 4460, 1 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento.

De los fracasos se aprende

La firma lanzó el producto a un precio de 299 dólares, algo que había que sumar otros 399 dólares si queríamos contar con unos altavoces específicamente diseñados para combinarlos con este dispositivo. Su precio, junto a las poquísimas opciones de compatibilidad y servicios, hicieron que este dispositivo adelantado a su tiempo fracasara estrepitosamente.

Sin embargo, el fracaso de Google les llevó a sentar las bases de un dispositivo que, incluso a día de hoy, sigue siendo un referente: Chromecast. Este se convirtió en uno de los productos de hardware más exitosos de la compañía, y aprendió a través de Nexus Q a ofrecer un dispositivo económico y sin muchas de las limitaciones impuestas por la firma.

Una versión anterior de este artículo se publicó en 2022.

Imagen de portada | Google

En Xataka Home | Estos son los sorprendentes usos del Chromecast que quizás no conoces: siete funciones desconocidas para sacarle todo el partido


La noticia

Hace 12 años Google presentó uno de sus mayores desastres. Y de sus cenizas nació su pieza de hardware más exitosa, el Chromecast

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.