Este invento permite enfriar la casa y quiere jubilar al aire acondicionado al funcionar sin electricidad

Este invento permite enfriar la casa y quiere jubilar al aire acondicionado al funcionar sin electricidad

Aunque hay alternativas para todos los gustos y bolsillos y trucos que permiten sobrevivir al verano y a las altas temperaturas en casa. Y el aire acondicionado sigue siendo para muchos usuarios, el método predilecto para crear el ambiente y y la temperatura perfecta.

Hemos visto como el aire acondicionado tiene una función que permite mantener un ambiente más agradable consumiendo menos electricidad. Pero aún así, el aire acondicionado sigue siendo un dolor de cabeza cuando llega la hora de pagar la factura eléctrica. Un problema con el que quiere acabar la inventora de este aire acondicionado que destaca por funcionar sin electricidad.

Enfriar sin gastar electricidad

Aire2

Imagen | LinkedIn

El innovador aire acondicionado responde al nombre de TerraMound y es fruto del trabajo de Rameshwari Jonnalagedda, licenciada en arquitectura en la Escuela de Arquitectura Bartlett, perteneciente al University College de Londres (UCL).

Se trata de un sistema basado en el uso de elementos fabricados en arcilla e impresos en 3D gracias a una impresora Delta WASP, que funciona sin electricidad qué quieres ser la alternativa al modelo tradicional de aire acondicionado que funciona con gas refrigerante.

En este caso, el desarrollo se basa en el uso de una técnica con milenios de antigüedad pero que resulta realmente efectiva. De hecho, hemos visto en otros artículos como hay sistemas de climatización que se basan en esta fórmula: son los aires acondicionados evaporativos.

Aire

Imagen | LinkedIn

El sistema que han inventado trata de ofrecer una alternativa a los aires acondicionados que hasta ahora hemos usado y se basa en el enfriamiento evaporativo de forma que no hace necesario el uso de electricidad. Un sistema que tiene un funcionamiento similar, salvando las distancias, al de un botijo, una de las obras de ingeniería más simples y efectivas y que es capaz de enfriar el líquido que se encuentra en su interior.

Un sistema de climatización por evaporación lo que hace es que coge el aire de su alrededor, el cual entra en contacto con el agua y valiéndose de ella (o de hielo), atrapa su humedad. De esta forma, el aire traspasa el filtro empapado y se enfría, produciendo un aire fresco y así consigue rebajar la temperatura ambiente. Los sistemas por evaporación usan este principio natural para bajar la temperatura con un bajo consumo de energía.

Este sistema ideado se basa en el uso de los mecanismos naturales de enfriamiento que se encuentran en los nidos de termitas. Para lograr la temperatura adecuada estas estructuras se basan en una arquitectura porosa favorecida por el uso de arcilla de terracota con geometrías de superficie mínima triplemente periódica (TPMS, por sus siglas en inglés). Dicho de otra forma, se ha inspirado en la naturaleza para lograr un efecto enfriador.

Nido de termitas

Nido de termitas Imagen de la Universidad de Roehampton

Según Jonnalagedda y tal y como indica en la web del proyecto, el funcionamiento de TerraMound es muy sencillo. Basta con echar un poco de agua en la parte superior y esta se filtra a través de la superficie porosa de la cerámica. Luego y aprovechando la naturaleza higroscópica de la arcilla, se facilita el enfriamiento por evaporación.

Evaporador

Imagen | YouTube

Además y para favorecer la circulación del aire fresco, en el interior se usa un ventilador eléctrico, a pilas que se encarga de generar una corriente de aire para crear ese efecto refrigerante.

Además, este dispositivo, dado a las formas y el diseño que tiene, muy adaptable gracias a la impresión 3D, se puede integrar en la decoración de casa, de manera que se puede confundir con un elemento decorativa más del hogar. Y como posee un diseño modular, se puede adaptar a las distintas necesidades y además optimizar para mejorar su eficiencia energética.

Vía | El Español

Más información | Rameshwari Jonnalagedda

Imagen portada | Rameshwari Jonnalagedda en Instagram

En Xataka SmartHome | 14 aires acondicionados portátiles y refrigeradores evaporativos para estar fresquitos en casa sin gastar una fortuna


La noticia

Este invento permite enfriar la casa y quiere jubilar al aire acondicionado al funcionar sin electricidad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Movistar Plus+ anuncia el canal para ver el primer clásico de la temporada. Esto es lo que ofrecerá «Champions Tour por M+»

Movistar Plus+ anuncia el canal para ver el primer clásico de la temporada. Esto es lo que ofrecerá "Champions Tour por M+"

Ya hemos hablado en otras ocasiones de los canales clic de Movistar. son canales efímero, de carácter temporal, en los que la plataforma ofrece un tipo de contenido específico. Se dedican una temática concreta, ya sea un tipo de cine, un actor en concreto, un acontecimiento deportivo…

Y eso es lo que hace ahora la operadora española, que tiene apunto en lanzamiento de un nuevo canal temporal. El nuevo espacio responde al nombre de «Champions Tour por M+» y como puedes intuir, se trata de un nuevo canal deportivo. Es un canal de televisión efímero o de tipo pop up que tiene una duración limitada en la parrilla de Movistar. Vamos a conocer ahora todo lo que ofrecerá y cómo se puede ver.

Cinco equipos del máximo nivel

Soccer Champions Tour

Imagen | Soccer Champions Tour

«Champions Tour por M+» podrá verse desde el 27 de julio al 6 de agosto, y será el lugar en el que la plataforma ofrecerá la gira veraniega en la que los principales equipos de Europa se preparan para afrontar una nueva temporada.

En este canal temporal se podrá ver la Soccer Champions Tour. Es el evento que se celebra en Estados Unidos entre las fechas que antes hemos comentado y en el que compiten los mejores equipos de Europa. Podrán verse partidos del Real Madrid, FC Barcelona, Juventus, Milán y Manchester United.

De hecho «Champions Tour por M+» será el canal en el que se podrá ver el primer Clásico de la temporada, que se disputará en Nueva York el domingo 4 de agosto. En total en este canal podrán verse seis partidos del más alto nivel.

Estos son todos los encuentros que podrán verse en «Champions Tour por M+»

  • Sábado 27 a las 24 horas se podrá ver el encuentro entre el Manchester City y el Milan
  • Miércoles 31 a las 1 de la mañana se podrá ver el encuentro entre el Barcelona y el Manchester City
  • Jueves 1 a las 2 y 55 horas se podrá ver el encuentro entre el Milan y el Real Madrid
  • Domingo 4 a las 1 de la mañana se podrá ver el encuentro entre el Real Madrid y el FC Barcelona
  • Miércoles 7 a las 1 y 35 horas horas se podrá ver el encuentro entre el FC Barcelona y el Milan
  • Miércoles 7 a las 1 de la mañana se podrá ver el encuentro entre el Real Madrid y el Chelsea

Vía | MundoPlusTV

Más información | Soccer Champions Tour

En Xataka SmartHome | Estos son todos los canales de TV que Movistar Plus+ ha incorporado en 2024, por si te has despistado


La noticia

Movistar Plus+ anuncia el canal para ver el primer clásico de la temporada. Esto es lo que ofrecerá «Champions Tour por M+»

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes bombona de butano en casa, hoy cambia su precio: esto es lo que costará en verano

Si tienes bombona de butano en casa, hoy cambia su precio: esto es lo que costará en verano

Con los precios de la energía eléctrica y combustibles disparados, el Gobierno tomó una serie de medidas con la intención de contener los importes finales de estos suministros básicos, como por ejemplo el famoso «tope al gas» o congelar el precio del butano para abaratar ligeramente nuestras facturas.

En el caso concreto del precio de la bombona de butano, se efectuó también una limitación en su precio máximo que duraría inicialmente hasta el 30 de junio de 2023, aunque luego se ha ido prorrogando hasta el 1 de julio de este año, momento en el que ha terminado dicho tope.

Baja el precio de la bombona de butano en verano

Sin embargo, como decíamos antes, ese es el importe final máximo para el consumidor que está regulado y se revisa bimestralmente, no pudiendo superarse esa cifra en ningún distribuidor.

Gracias a la relajación de los mercados internacionales, en los últimos meses la bombona ha venido costando menos que ese tope máximo, y tras la última revisión publicada en el BOE, la bombona bajará de precio a partir de hoy 16 de julio, alcanzando un importe final para el consumidor de 15,34 euros frente a los 16,14 euros que tenía hasta ahora. Esto supone una bajada de 80 céntimos  respecto al precio anterior.

Esta revisión abarcará un periodo de dos meses, con un precio que se calcula en función del coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales, así como del coste del transporte y de la evolución del tipo de cambio euro-dólar y al que hay que sumar el impuesto especial de hidrocarburos (15 euros por tonelada) y finalmente aplicarle el IVA, que en el caso de la bombona de butano sigue siendo del 21%.

La variación en esta última revisión se debe principalmente a la bajada en la cotización de las materias primas en los dos últimos meses.

Imagen portada| Josean Prado

Más información | BOE

En Xataka Smart Home | Las bombonas están más caras que nunca: ocho formas de ahorrar en el consumo de butano


La noticia

Si tienes bombona de butano en casa, hoy cambia su precio: esto es lo que costará en verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Optimización de la energía en las viviendas durante todo el año con la tecnología domótica de Zennio

En la búsqueda constante por mejorar la eficiencia energética en edificios y hogares inteligentes, la tecnología KNX de Zennio destaca como una solución integral y efectiva. La compañía ofrece soluciones innovadoras que permiten controlar y gestionar de manera inteligente los recursos energéticos clave, como la iluminación, la climatización, las persianas y la monitorización de consumos, contribuyendo así al ahorro energético y al cuidado del medio ambiente.

Monitor energético de Zennio.
Los usuarios pueden conocer el consumo en cada una de las estancias de las viviendas gracias a los monitores de energía de Zennio.

Con Zennio es posible implementar estrategias avanzadas de gestión de la iluminación que maximizan el uso de la luz natural y minimizan el uso de luz artificial. Los sensores de luz integrados en los sistemas de Zennio monitorizan continuamente los niveles de luz en las áreas de interés. Durante el verano, estos sensores ajustan automáticamente la intensidad de la iluminación artificial según la luz natural disponible, optimizando así el consumo energético. En invierno Zennio puede crear ambientes acogedores y eficientes.

Gracias al detector de presencia KNX Presentia C V2, se puede optimizar la iluminación de los espacios. En concreto, integra cuatro sensores de sensibilidad configurables, cuatro LEDs indicadores de movimiento, detección de presencia con seis canales, detección dependiente de la luminosidad (opcional), y envíos periódicos y retardados (binario, escena, HVAC, porcentaje).

Optimización de los sistemas de climatización

La climatización adecuada es clave para minimizar el consumo de energía. Zennio facilita el control preciso de sistemas HVAC mediante termostatos inteligentes, como Flat Display y sensores de temperatura.

Flat Display es un termostato inteligente que permite la gestión independiente por zonas, adaptándose a los usos de cada estancia, las horas y la climatología exterior. Esta personalización garantiza un consumo eficiente y responsable de acuerdo con las necesidades y el entorno ambiental.

Con este dispositivo, en verano se puede regular la temperatura interna de manera óptima, evitando el uso excesivo de aire acondicionado. Mientras que en invierno se puede anticipar a las necesidades de calefacción según los patrones de ocupación y las condiciones climáticas. Los sistemas de calefacción se activan o desactivan automáticamente según la presencia de personas en el espacio, asegurando un uso eficiente de la energía sin comprometer el confort térmico.

Ahorro energético con el control de persianas y ventanas

El control automatizado de persianas y ventanas es otro aspecto clave para la eficiencia energética. Durante el verano, las soluciones tecnológicas de Zennio permiten ajustar automáticamente las persianas para bloquear la luz solar directa y reducir la carga térmica, minimizando así la necesidad de usar el aire acondicionado. En invierno, las persianas pueden abrirse para aprovechar la luz solar y el calor, contribuyendo al ahorro de energía en calefacción.

Gracias a la domótica avanzada de Zennio, es posible llevar un control y monitorización de consumos en tiempo real. Los sistemas de Zennio permiten supervisar el consumo eléctrico, de agua y de gas de forma continua. Esta monitorización detallada no solo ofrece información valiosa sobre los hábitos de consumo, sino que también permite establecer alertas y automatizaciones basadas en parámetros preestablecidos. Por ejemplo, gracias a la tecnología remota de Zennio, se puede ver el consumo energético en tiempo real desde cualquier smartphone o tablet.

Para obtener más información sobre cómo implementar Zennio para mejorar la eficiencia energética en un proyecto, la compañía pone a disposición de los interesados a su equipo comercial (comercial@zenniospain.com) y a su oficina técnica (otec@zenniospain.com).

La entrada Optimización de la energía en las viviendas durante todo el año con la tecnología domótica de Zennio aparece primero en CASADOMO.

Las fuentes de alimentación USB integradas de Vimar incluyen las nuevas tomas tipo C

Con el objetivo de proporcionar tecnología que cumpla con las necesidades de los usuarios, el fabricante italiano Vimar ha anunciado la ampliación de su gama de fuentes de alimentación con USB integrados. Estos enchufes con USB ahora cuentan con las nuevas tomas USB de tipo C.

Fuentes de alimentación con USB de Vimar.
Las nuevas fuentes de alimentación USB se adaptan al diseño de las series residenciales Eikon, Linea, Arké y Plana.

Asimismo, las nuevas fuentes de alimentación USB de Vimar son compatibles con el estándar Power Delivery y cuentan con la certificación USB-IF, lo que garantiza compatibilidad universal, alto rendimiento, seguridad y calidad.

Dentro de la gama, hay disponible una versión de 60 W, que permite realizar una carga rápida de los dispositivos electrónicos, como smartphone, tablet y PC.

Sincronía con los diseños de las series Eikon, Linea, Arké y Plana

Asimismo, la compañía ha diseñado estas fuentes de alimentación para que sean compatibles con el diseño de las series residenciales Eikon, Linea, Arké y Plana. Las nuevas fuentes de alimentación USB se adaptan al espesor mínimo que proporciona la serie Linea, que ofrece una planitud entre la placa y los mandos.

Por su parte, la serie Eikon ofrece a los clientes de Vimar un amplio grado de personalización a través de las placas de materiales y los mandos con colores especiales. Asimismo, Eikon ofrece la posibilidad de integrar el logotipo de las empresas, mientras que las teclas y los mandos pueden ser grabados con láser con iconos y pictogramas con retroiluminación RGB personalizable para identificar las funciones más diversas.

Los mecanismos Arké ofrecen a los usuarios la opción de elegir entre más de 200 funciones para controlar la vivienda o las estancias del hotel a través de su smartphone o comandos de voz, con la ayuda de los dispositivos View Wireless.

Por último, la serie Plana cuenta con un diseño ergonómico, con materiales fáciles de mantener limpios y una completa gama de funciones. Esta serie dispone desde interruptores hasta controles domóticos, aplicando tecnologías inteligentes e intuitivas, al tiempo que proporciona una gama de colores y materiales versátiles en cualquier combinación.

La entrada Las fuentes de alimentación USB integradas de Vimar incluyen las nuevas tomas tipo C aparece primero en CASADOMO.

Comienza la instalación de 400.000 equipos de teleasistencia avanzada en la Comunidad de Madrid

Con una inversión de 82,4 millones de euros, la Comunidad de Madrid ha comenzado a instalar en julio 400.000 equipos de teleasistencia avanzada para dependientes. Este recurso beneficia a personas mayores o con discapacidad en situación de dependencia que viven en su domicilio, pero que requieren de una supervisión en remoto permanente para prevenir incidentes domésticos, además de actuaciones profesionales en cuestiones sanitarias, sociales y otras actividades cotidianas.

Dispositivos inteligente de la teleasistencia avanzada de la Comunidad de Madrid.
Entre los dispositivos que se integran en la teleasistencia avanzada, destacan dispensadores de medicación, así como tablets, y adaptadores auditivos y visuales para personas con alguna discapacidad sensorial.

Los 82,4 millones de euros se dividen en varias acciones. Por un lado, la prestación de la teleasistencia avanzada cuenta con una financiación de 33,6 millones de euros y estará controlada por 450 profesionales y unidades móviles que se desplazarán a los domicilios ante cualquier incidencia, en coordinación con otros recursos públicos, privados o familiares.

Los equipos contarán con nuevos perfiles profesionales como psicólogos, personal de enfermería, terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas, que realizarán valoraciones individualizadas de cada persona dependiente, así como la intervención y el seguimiento en aspectos físicos, psicológicos y sociales.

Por otro lado, el Gobierno regional dedicó 39,3 millones de euros de fondos europeos en la compra de 320.000 nuevos dispositivos, entre terminales fijos y móviles que permiten la geolocalización y la comunicación desde cualquier lugar, y toda la gama de periféricos funcionales, como detectores de movimiento, actividad, caídas, sensores magnéticos de puertas (de domicilio, microondas o frigorífico), y los periféricos de seguridad, como detectores de fuego, humo o gas.

Compra de 87.900 dispositivos inteligentes

Dentro de los nuevos equipos también se encuentran dispensadores de medicación, así como tablets, y adaptadores auditivos y visuales para personas con alguna discapacidad sensorial. Ahora se va a ampliar esa dotación con la compra de otros 87.900 dispositivos por valor de 7,5 millones de fondos europeos, superando así los 400.000 dispositivos inteligentes.

Además, en agosto comienzan las primeras pruebas con 250 personas dependientes de dos de las nuevas funcionalidades, la dispensación automática de medicación y el control de actividad en la vivienda.

Asimismo, otros 2 millones de euros irán destinados para explorar todas las opciones que ofrecen los nuevos dispositivos; y a la creación de un centro virtual que permitirá la formación de los cuidadores y de las personas en situación de dependencia, así como a una comunidad virtual. Este sistema se integrará a su vez en la Historia Social Única para mejorar la coordinación con los servicios sanitarios.

La entrada Comienza la instalación de 400.000 equipos de teleasistencia avanzada en la Comunidad de Madrid aparece primero en CASADOMO.

La Universidad de Osaka descubre un nuevo material fosforescente para pantallas OLED

Un equipo de investigación dirigido por la Universidad de Osaka (Japón) ha descubierto que la nueva molécula orgánica tienil dicetona muestra una fosforescencia de alta eficiencia, más de 10 veces más rápida que la de los materiales tradicionales. Esta molécula podría aplicarse en pantallas orgánicas OLED e incluso en el diagnóstico de cáncer.

Material fosforecente.
Estructura química de la molécula y fotografías de fosforescencia tomadas bajo irradiación UV.

Hasta ahora, lograr una fosforescencia de alta eficiencia sin utilizar metales raros, como el iridio y el platino, ha sido un desafío importante. La fosforescencia, que ocurre cuando una molécula pasa de un estado de alta energía a un estado de baja energía, a menudo compite con procesos no radiativos en los que la molécula pierde energía en forma de calor.

Esta competencia puede conducir a una fosforescencia lenta y una menor eficiencia. Si bien investigaciones anteriores indicaron que la incorporación de ciertos elementos estructurales en moléculas orgánicas podría acelerar la fosforescencia, estos esfuerzos no han igualado la velocidad y eficiencia de los materiales a base de metales raros.

Desarrollo de materiales fosforescentes orgánicos

El avance del equipo de investigación con la nueva molécula orgánica tienil dicetona representa un avance significativo en este campo. Los investigadores han comentado que descubrieron esta molécula por casualidad e inicialmente no entendieron por qué demostraba un rendimiento tan superior. Sin embargo, a medida que avanzaba la investigación, comenzaron a conectar las piezas.

Esta investigación proporciona nuevas pautas de diseño para el desarrollo de materiales fosforescentes orgánicos que no dependen de metales raros, ofreciendo el potencial de superar y reemplazar estos materiales en diversas aplicaciones. Los hallazgos prometen avances significativos en los campos de los OLED, la iluminación y el diagnóstico médico, entre otros.

La entrada La Universidad de Osaka descubre un nuevo material fosforescente para pantallas OLED aparece primero en CASADOMO.

Niessen lanza la nueva gama de interruptores ecodiseñada Zenit S con más de 150 funciones

La marca del grupo ABB dirigida a soluciones eléctricas y de automatización para hogares y edificios Niessen ha lanzado la nueva gama ecodiseñada Zenit S. Esta gama de interruptores incorpora un mayor número de funciones y diseño.

Nueva gama interruptores Zenit S de Niessen.
La gama Zenit S está disponible en los nuevos acabados duna y negro mate, con el embellecedor del mismo color que la tecla para una mayor armonía.

En relación a su diseño, destacan los nuevos marcos más ligeros, que consiguen reducir su grosor de 7,5 mm a 4,9 mm, logrando un diseño más esbelto y elegante. Además, Zenit S presenta su versión para caja rectangular en tan solo 3,9 mm, lo que permite mimetizar el interruptor con la pared, mejorando la integración con el diseño y aumentando la sensación de lujo y elegancia.

Zenit S está disponible en los nuevos acabados duna y negro mate, con el embellecedor del mismo color que la tecla para una mayor armonía. Estas incorporaciones, junto a las cinco ya existentes, amplían las posibilidades de diseño para adaptarse a cualquier estilo. Incluso para los proyectos más sofisticados, existe la posibilidad de combinar acabados nobles en cristal: Tacteo blanco y Tacteo negro; y acabados nobles en metal: acero inoxidable y níquel.

Otra de sus principales innovaciones en cuanto a diseño, está relacionada con el visor LED, ahora de color transparente con iluminación blanca para las funciones con piloto de control e iluminación (interruptor, conmutador, pulsador e interruptor electrónico).

Más de 150 funciones incluidas en Zenit S

Zenit S ofrece más de 150 funciones, que se ajustan a las necesidades y peticiones de los usuarios, creando así una gama de interruptores totalmente funcional y fácil de instalar. Ahora todas las funciones de la serie pueden montarse también en superficie con las nuevas cajas IP40.

Estas nuevas cajas de superficie reducen en un 50% el volumen respecto a otras soluciones, garantizando tanto el atractivo decorativo como la seguridad. Además, se incorporarán a la gama de marcos los nuevos IP44, que ofrecen un alto grado de protección, óptimos para espacios interiores húmedos y exigentes.

Fabricación ecológica

Con el objetivo de alcanzar una producción y un ciclo de vida sostenibles, Zenit ha implementado una serie de mejoras que reducen al mínimo el impacto ambiental, y forma parte de la gama de productos de ABB Ecosolutions, la etiqueta que garantiza que el producto está diseñado con la máxima cantidad de materias primas de origen sostenible.

En el marco de la iniciativa ‘Mission to Zero’ de ABB, Niessen ha conseguido fabricar la serie Zenit al 100% con energía procedente de fuentes renovables. Este compromiso con las cero emisiones para finales de 2024 se refleja en todos los aspectos de la producción, desde la extracción de materias primas hasta el ciclo de vida del producto.

La entrada Niessen lanza la nueva gama de interruptores ecodiseñada Zenit S con más de 150 funciones aparece primero en CASADOMO.

Solo durante unas horas: este ventilador de techo está a precio de outlet y es perfecto para sobrevivir a las olas de calor

Solo durante unas horas: este ventilador de techo está a precio de outlet y es perfecto para sobrevivir a las olas de calor

El calor es el enemigo del verano para muchos. Si te toca estar en casa y no quieres asfixiarte, Miravia tiene una solución barata pero solo durante unas horas. Se trata del ventilador de techo Jocca que, ahora, en la Evening Drop de esta tienda online, se queda disponible en 58,09 euros.

Jocca – Ventilador Techo con Luz LED Regulable| Ventilador Aspas Retráctil| Mando a Distancia| Temporizador| Función Verano e Invierno| Blanco

Comprar ventilador de techo Jocca al mejor precio

Desde hace unos minutos, Miravia está celebrando su Evening Drop con numerosos descuentos en muchos de sus productos. Este ventilador de techo Jocca es uno de esos chollos imprescindibles para el verano. Tiene un precio recomendado de 154,99 euros, pero durante estas horas de descuentos (hasta la medianoche), lo puedes conseguir con un ahorro de 96,90 euros, ya que está disponible por 58,09 euros.

Este ventilador de techo cuenta con aspas retráctiles fabricadas en ABS y de 39 cm y cuando se abren, tienen un diámetro total de 106 cm. Su diseño es muy moderno y encaja a la perfección en cualquier tipo de estancia.

Su motor es silencioso y ofrece seis velocidades diferentes. Además, cuenta con función verano e invierno. Destaca también por venir con temporizador ajustable de 1,2, 4 u 8 horas y traer un mando a distancia para controlarlo más fácilmente.

Además de ventilador, es una lámpara LED con iluminación regulable. Permite elegir entre 3.000K (blanco cálido), 4.000K (blanco neutro) y 6.000K (blanco frío). Por último, se puede destacar que, frente al aire acondicionado portátil, es una alternativa muy silenciosa para poder dormir en verano, ya que funciona con un nivel de ruido máximo de solo 47,20 dB.

También te puede interesar

TMACTIME Lámpara Antimosquitos Mata Mosquitos Eléctrico – Atrapa Mosquitos 20W UV 4300V Alcance Efectivo 100m² para Interior y Exterior


Aislante Térmico Reflexivo Aluminio y Espuma por metros | Aislante Acústico y Térmico Coche, Viviendas, Caravanas, Buhardillas, Ventanas, Conductos Ventilación (60 cm x 10 m)

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Jocca

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Ventiladores de pie: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Solo durante unas horas: este ventilador de techo está a precio de outlet y es perfecto para sobrevivir a las olas de calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Un aerogenerador capaz de abastecer a 170.000 hogares en un día. Así fue el récord que ostenta China en energía eólica

Un aerogenerador capaz de abastecer a 170.000 hogares en un día. Así fue el récord que ostenta China en energía eólica

China ya ha demostrado en numerosas ocasiones a lo largo de los últimos años su poderío en cuanto a la industria de las energías renovables. Actualmente, el país tiene un total de 660 GW de capacidad instalada de energía solar a través de sus proyectos e infraestructuras de todo el país. Entre ellos se encuentra la granja solar más grande del mundo, situada en la región de Xinjiang, y con una capacidad total de 3,5 GW.

En energía eólica, el país tampoco defrauda, ya que los últimos datos afirman que China tiene una capacidad instalada de energía eólica de aproximadamente 365 GW. Estas cifras superan unas 118 veces la capacidad de energía eólica total en España, la cual se sitúa en 30.810 MW.

Una gigantesca turbina con aspas de 252 metros de diámetro

Además, hace poco se batió el récord en China en cuanto a generación de energía eólica por solo una turbina. Este récord fue logrado gracias a Goldwind GWH252-16MW, una gigantesca turbina elevada sobre el mar en la provincia de Fujian. La turbina tiene unas aspas de 252 metros de diámetro y lograron generar la suficiente energía en un día como para alimentar más de 170.000 hogares.

El día 1 de septiembre, según mencionan los compañeros de Euronews, esta gigantesca turbina produjo un total de 384,1 MWh (megavatios-hora) en 24 horas. Esto, no solo fue posible debido a las majestuosas características de la turbina, sino también a las condiciones climatológicas del momento. Y es que durante ese día, un tifón azotaba el sureste de China.

Esta cantidad de energía es suficiente para alimentar unos 170.000 hogares, el equivalente a unas 38 millones de bombillas LED o 2,2 millones de kilómetros recorridos en coche eléctrico. Este récord bate el anterior de una turbina en Dinamarca, la cual alcanzó una producción energética de unos 364 MWh.

La capacidad de funcionamiento de esta turbina también es impresionante, sobre todo porque, en la mayoría de casos, las turbinas eólicas no pueden funcionar en condiciones adversas. Muchos parques eólicos no tuvieron más remedio que cerrar durante los fuertes vientos del tifón Haikui. No obstante, turbinas eólicas tan gigantescas como la Goldwind pueden estar funcionando a pesar de dichas condiciones.

«Estamos supervisando de cerca componentes críticos como el programa de control principal, el sistema de paso y los generadores para levantar gradualmente las restricciones de potencia al tiempo que garantizamos la seguridad operativa», afirmó un portavoz de Goldwind al South China Morning Post en aquel momento.

El tamaño de las palas de esta turbina es el equivalente a la longitud de 2,5 campos de fútbol. Además, cada una de ellas puede alcanzar más de dos tercios la velocidad del sonido. Dichas turbinas son el fruto de la innovación técnica en la energía eólica de un país líder mundial en renovables. China se sitúa en el primer puesto en cuanto a capacidad de energía eólica instalada, muy por encima de Estados Unidos (con 143 GW instalados) o Alemania (66 GW instalados). España se encuentra en quinta posición.

Imagen de portada | Goldwind

En Xataka Smart Home | El «sol artificial» de China para producir energía limpia e ilimitada logra otro hito: así funciona el reactor nuclear HL-3


La noticia

Un aerogenerador capaz de abastecer a 170.000 hogares en un día. Así fue el récord que ostenta China en energía eólica

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.