Esta cápsula futurista te permite tener una pequeña habitación en cualquier lugar. Lo mejor es que se instala en cinco minutos

Esta cápsula futurista te permite tener una pequeña habitación en cualquier lugar. Lo mejor es que se instala en cinco minutos

A lo largo de los últimos años hemos visto un gran número de alternativas de acomodación en cualquier rincón del planeta. Con la cada vez mayor proliferación de las casas prefabricadas llamando a la puerta, también hay soluciones temporales si te quieres ir de acampada y tener una serie de comodidades mucho más amplias.

Sí, puedes irte con tu tienda de campaña a cualquier lugar y disfrutar de la naturaleza. Sin embargo, la gente de Caboose & Co tienen una propuesta con un diseño más rígido y seguro que podrás montar en pocos minutos y así disponer de una habitación en cualquier lugar del mundo.

Una cápsula equipada en cualquier lugar del mundo

La idea de su cápsula ‘Maverick’ es que cualquier usuario pueda llevarse un maletín compacto con las herramientas necesarias para montar el habitáculo en cualquier lugar. Su cápsula modular de fácil montaje se encuentra completamente aislada, según admiten desde la compañía, y en su interior contarás con hasta 3,1 metros cuadrados para que puedas instalarte en cualquier lugar.

cápsula

Cápsulas apiladas. Imagen: Caboose & Co

Para montarla, no hacen falta herramientas de ningún tipo, ya que la cápsula cuenta con unos soportes en forma de rieles por donde pueden pasar cada una de las paredes y techo que conforman la cápsula. Como bien apuntan desde su sitio web, la instalación es sencilla, e incluso se pueden apilar dos cápsulas una encima de otra como si se tratasen de una litera para juntar estancias para más personas.

Maverick3

Interior con 3,1 metros cuadrados. Imagen: Caboose & Co

La cápsula cuenta con sistemas para cargar tus dispositivos mediante USB, y sistemas de iluminación y ventilación para que la estancia sea mucho más cómoda. El cubo está pensado para dos personas en su interior. Eso sí, las dimensiones del paquete sin montar son bien grandes, por lo que quizás necesites un remolque para transportar la cápsula hacia el destino donde quieras pasar la noche.

Su diseño futurista e industrial junto con las comodidades que ofrece la hace una propuesta bastante interesante si disfrutas de la experiencia camping-car de tanto en tanto. Además, en su montaje no se requiere preparación del terreno, por lo que podrás colocar la cápsula en cualquier superficie plana que encuentres.

La compañía no cuenta con precio en su página web, aunque eso puede ser un indicativo de que no se trate de un producto especialmente económico. Eso sí, si buscas una experiencia de camping diferente a la que estás acostumbrado, esta cápsula podría proporcionarte lo que buscas.

Imagen de portada | Caboose & Co

Vía | EcoInventos

En Xataka Smart Home | Montar casas prefabricadas en terreno no urbanizable sólo es posible bajo esta excepción, pero no hay garantías


La noticia

Esta cápsula futurista te permite tener una pequeña habitación en cualquier lugar. Lo mejor es que se instala en cinco minutos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Movistar dice adiós al Portal Alejandra, su mítico servicio para acceder a las opciones del router: cómo configurar tu conexión

Movistar dice adiós al Portal Alejandra, su mítico servicio para acceder a las opciones del router: cómo configurar tu conexión

Desde hace un buen tiempo, los usuarios que tenían su conexión a Internet contratada con Movistar tenían una herramienta útil y sencilla para acceder a la configuración de su router. Esta herramienta se llamaba ‘Portal Alejandra’ y los usuarios podían acceder desde la web oficial de Movistar.

Recientemente este servicio ha llegado a su fin. Sin embargo, eso no significa, lógicamente, que los usuarios hayan perdido la posibilidad de acceder al apartado de configuración de parámetros de su router.

Portal Alejandra dice adiós, pero no hay problema si quieres configurar tu conexión

Alejandra es el nombre con el que Telefónica concibió a su red de datos, haciendo posible la llegada de su servicio de televisión ‘Imagenio’ hasta que la firma decidió cambiarle el nombre a ‘Movistar TV’ (Y posteriormente Movistar Plus+ tras la fusión con Canal+ en España).

Los clientes de Imagenio y aquellos que tenían alguna tarifa de Internet contratada con Movistar Fusión, debían acceder al Portal Alejandra si querían modificar algún parámetro de su red, como la contraseña del WiFi, abrir puertos, o habilitar alguna característica de la red.

Movistar

Imagen: Movistar

Sin embargo, el Portal Alejandra no era la única opción para tener acceso a la configuración del router, ya que desde esta misma web podíamos habilitar el acceso desde la URL de la puerta de enlace predeterminada de nuestra conexión, es decir, la famosa ‘https://192.168.1.1/’.

“Lamentamos informarte del cierre del acceso al Portal Alejandra, a partir de ahora las gestiones de configuración deben realizarse desde la web del propio router 192.168.1.1 o desde la app Smart Wifi (siempre y cuando el router sea un HGU compatible). Disculpa todas las molestias”, se puede leer en un hilo del blog de soporte oficial de Movistar.

Movistar 2

Página de configuración del router Movistar

Tal y como explica el técnico de la compañía, a partir de ahora, cualquiera que quiera entrar a la configuración avanzada del router, podrá hacerlo desde la dirección mencionada. En esta web tendremos que introducir un código que debería aparecernos en la parte inferior de nuestro router. Una vez introducido, tendremos acceso a todos los parámetros de configuración de nuestra red.

Si solamente quieres cambiar la contraseña de tu red, puedes acceder al área de cliente de Movistar para particulares y modificar la contraseña sin tener que acceder a la página de configuración de tu router. En esta web también puedes ver el número de teléfono de tu línea o los dispositivos que se encuentran conectados actualmente a tu red.

Además de la web de configuración de nuestro router y el sitio web de Movistar, si tienes un router compatible con Smart WiFi te puedes descargar la aplicación para dispositivos móviles y configurar también múltiples parámetros de la red, pudiendo ver los dispositivos que se encuentran conectados en el momento, activar el modo gaming, echarle un ojo a la cobertura de tu red en cada habitación, y mucho más.

Ten en cuenta que muchos de los parámetros que aparecen en la página de configuración del router están diseñados para usuarios avanzados, por lo que no deberías tocar nada a no ser que sepas lo que estás haciendo.

Vía | ADSLZone

En Genbeta | Si tienes tumbado tu router en casa, este inusual truco te ayudará a evitar problemas en verano y que Internet te siga yendo a tope


La noticia

Movistar dice adiós al Portal Alejandra, su mítico servicio para acceder a las opciones del router: cómo configurar tu conexión

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Esta es la última genialidad de IKEA. Ya no necesitarás tener un cajón lleno de táperes

Esta es la última genialidad de IKEA. Ya no necesitarás tener un cajón lleno de táperes

Hemos hablado en distintas ocasiones de la importancia de llevar a cabo una buena conservación de los alimentos. Especialmente en la nevera, hay que prestar atención para evitar la contaminación por olor y por sabor, pero sobre todo para evitar que se puedan estropear por la aparición de moho y bacterias.

El verano es una época especialmente sensible a la hora de mantener una correcta conservación de los alimentos. Hemos visto cómo los táperes son la mejor opción a la hora de mantener la estanqueidad. Y ahora IKEA lanza una solución para convertir en táper casi cualquier recipiente… incluso un alimento puede ser su propio táper.

La tapa multiusos

Overmatt

Imagen | IKEA

En verano, el calor afecta a los alimentos y estos incluso pueden llegar a durar menos aunque estén dentro de la nevera. Por eso los táperes son la mejor alternativa de conservación. Pero en caso de quedarnos sin ellos o si no tenemos espacio para guardar en los cajones, esta solución de IKEA puede ser la alternativa ideal.

La marca sueca de productos para el hogar tiene en catálogo una solución práctica que permite convertir en táper casi cualquier recipiente de casa. Un producto que integra en la colección ÖVERMÄTT.

ÖVERMÄTT

Imagen | IKEA

Se trata de unas tapas ajustables, fabricadas en silicona, que se estiran para ajustarse a casi todo tipo de recipientes. Desde todo tipo de boles o recipientes redondos a pequeños tarros, recipientes y hasta vasos o jarras. Incluso se pueden usar con alimentos para crear una especie de vacío (con sandía, melón, calabacín…)

El truco para que se ajusten casi a cualquier recipiente está en que se estiran y ajustan a los bordes. Y al ser de silicona no se resbalan ni se sueltan, por lo que la estanqueidad está garantizada.

La marca vende un pack con un juego de tres de estas tapas de distintos tamaños y colores por 4,99 euros. Estas tapas ajustables además se pueden lavar en lavavajillas para que siempre estén como nuevas.

ÖVERMÄTT
Campana de alimentos, juego de 3, silicona multicolor

Imágenes | IKEA

En Xataka SmartHome | Un experto en tóxicos ambientales avisa sobre los táperes. Usar este tipo en el microondas puede salirnos muy caro 


La noticia

Esta es la última genialidad de IKEA. Ya no necesitarás tener un cajón lleno de táperes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las depuradoras de cartucho para piscinas desmontables: cuándo merecen la pena y cómo usarlas para gastar lo menos posible

Las depuradoras de cartucho para piscinas desmontables: cuándo merecen la pena y cómo usarlas para gastar lo menos posible

A la hora de pasar el verano bien fresquitos, lo ideal sería poder tener una piscina de obra en casa, pero si por presupuesto o espacio no es posible, en los últimos años se han hecho muy populares las conocidas como piscinas desmontables, portátiles o autoportantes.

Se trata de modelos con estructura de acero o directamente hinchables que nos permiten darnos un chapuzón gastando poco dinero, aunque tienen importantes limitaciones, como por ejemplo la limpieza del agua que contienen.

Depuradoras de cartucho para piscinas portátiles

Depuradora

Imagen: Intex

La mayoría de modelos para resolver este problema o bien traen de serie una depuradora de cartucho, o bien los orificios necesarios para que compremos e instalemos una posteriormente. Y es aquí donde puede surgir la duda: ¿de verdad estas depuradoras funcionan bien y limpian el agua como las de las piscinas grandes?, ¿gastan mucho mientras lo hacen?

Se trata de depuradoras en general de poca potencia comparadas con las clásicas grandes de arena, pero que cumplen su función perfectamente, aunque con algunas limitaciones, comenzando con la capacidad de filtrado.

En general las más básicas ofrecen una capacidad que parte de los 1.250 l/h y que en los modelos más grandes y caros puede llegar hasta unos 9.463 l/h, con diferentes modelos intermedios, siendo los más habituales de entre 2.000 y 3.000 l/h para las piscinas de menos de 4,5 metros de diámetro o de menos de 4×4 metros en el caso de las rectangulares.

Son capacidades que como ya calculamos en su día nos implicará tenerlas encendidas entre 4-10 horas al día dependiendo de la capacidad de la piscina y el modelo de depuradora que tengamos y que se ven limitadas por la pérdida de eficacia a medida que el filtro se va ensuciando, requiriendo que lo limpiemos una o dos veces por semana.

Entonces, ¿limpian bien el agua? Sí. Si tenemos el filtro limpio y la depuradora encendida el tiempo necesario en la mayoría de los casos son capaces de hacer muy bien su trabajo en los modelos medios de más de 1.000 l/h, ya que hay algunas que suelen venir con piscinas pequeñas de tipo «infantil» que por mi experiencia no suelen dar buen resultado con filtros que se atascan rápido. En estos casos, si podemos comprar una depuradora un poco mejor nos merecerá la pena.

Depuradora

Imagen: Intex

Y en cuanto al consumo eléctrico, ¿gastan mucho? En general se suele situar entre los 30 vatios para los modelos pequeños con capacidades de 1.250 l/h, cifra que asciende a unos 45-50 vatios en los modelos de unos 2.000 l/h, unos 90-100 vatios en los que rondan los 3.000 l/h y que en las depuradoras más grandes de hasta 9.463 l/h puede situarse en unos 360 vatios.

Si consideramos que vamos a tener que tenerlas encendidas periodos de tiempo de entre 4-8 horas al día, entonces estamos hablando de consumos totales diarios que pueden ir de los 120-240 vatios en las depuradoras más básicas hasta los 1.440-2.880 vatios de las depuradoras más potentes.

El coste puede superar los fácilmente los 10-14 euros al mes, de ahí la importancia de elegir el horario más adecuado para encenderlas cada día, lo que nos permitirá ahorrar en la factura de la luz.

También es conveniente que el filtro interior esté siempre lo más limpio posible y en buenas condiciones (sin grietas, dobleces, roturas, etc.). Esto nos permitirá aprovechar al máximo la electricidad que gastemos en limpieza efectiva, ya que de lo contrario la depuradora estará funcionando pero si el filtro está muy sucio o estropeado, no recogeremos tanta suciedad como esperaríamos.

Imagen portada | Bestway

En Xataka Smart Home | Cuál es la mejor hora para encender la depuradora de tu piscina si quieres ahorrar en la factura de la luz este mes de julio


La noticia

Las depuradoras de cartucho para piscinas desmontables: cuándo merecen la pena y cómo usarlas para gastar lo menos posible

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Quitar la grasa y la porquería del microondas nunca fue tan fácil con trucos como este: la suciedad se despega sola

Quitar la grasa y la porquería del microondas nunca fue tan fácil con trucos como este: la suciedad se despega sola

Pese a la llegada a la cocina de dispositivos, como las freidoras de aire que se pueden aprovechar gracias a su enorme cantidad de funciones (yo la uso hasta para calentar platos o descongelar) el microondas sigue siendo un básico en muchos hogares.

Un electrodoméstico muy práctico, por ejemplo a la hora de calentar alimentos líquidos. Desde una sopa a la leche y así todo lo que te quieras imaginar. De hecho hay toda una biblia de cocina alrededor del microondas. Todo esto también provoca que al ser un electrodoméstico muy usado, acumule también una gran cantidad de residuos, sobre todo en forma de grasa y salpicaduras. Y aunque hay productos específicos para la limpieza, esta usuaria da en el clavo con el mejor sistema para eliminar la suciedad acumulada.

El poder del vapor de agua

Congelador 1

Desde la puerta (con microperforaciones) a las paredes del microondas, todo el interior suele presentar un aspecto bastante antiestético y desagradable después de horas, días y semanas de uso. Es inevitable que se acumule grasa y otros restos de comida.

Para eliminar la suciedad existen productos específicos, pero esta usuaria revela el truco para acabar con la suciedad sin tener que hasta dinero y con muy poco esfuerzo. En la cuenta de TikTok, @alacococinaconjacobina, cuenta cómo se puede quitar la grasa fácilmente.

@alacocinaconjacobina

Hoy les muestro la manera en cómo limpio el microondas sin tallarlo, sin dañarlo con productos abrasivos que pueden raspar el interior. Es muy sencillo y efectivo, necesitas un bowl con agua y los ponemos a calentar por 4 minutos, dejamos reposar otros 4 minutos sin abrir el microondas, y posterior a esto removemos la suciedad con un paño húmedo y limpiamos el interior. Si es necesario repetimos la misma operación lo que sea necesario. Hagan la prueba mis hijos #alacocinaconjacobina #tipdelacocinaconjacobina #tipdelimpieza

♬ sonido original – Maestra Jacobina

El truco para limpiar el microondas y acabar con la suciedad incrustada con muy poco tiempo y esfuerzo pasa por aprovechar el vapor de agua. Lo que hay que hacer es introducir un recipiente con agua en el microondas y ponerlo a hervir. El tiempo dependerá de la acontecida del microondas, pero con unos tres o cuatro minutos el agua comienza a hervir.

Una vez está hirviendo, es importante no abrir el microondas. No solo porque podemos quemarnos, sino porque en que quede bien cerrado se basa el éxito de esta técnica. Al quedar atrapado el vapor de agua, éste reacciona ablandando la suciedad que se acumula en el interior, desde las paredes o la puerta, hasta el plato rotatorio de cristal.

A partir de ahí, hay que dejar pasar unos minutos para que el vapor actúe y luego abrir el microondas y retirar el recipiente con precaución para no quemarse. Con la sociedad ya ablandada por el vapor, ahora se puede eliminar cualquier resto con la ayuda de un paño fácilmente.

En este sentido, lo que yo también suelo hacer en casa, es quitar el plato rotatorio y la base que hace que gire para limpiar los restos de suciedad que pueden quedar escondidos bajo ella.

Foto de portada | Liliana Drew

En Xataka SmartHome | He pegado el microondas al router para ver si destruye mi Wi-Fi. Esto es lo que ha pasado


La noticia

Quitar la grasa y la porquería del microondas nunca fue tan fácil con trucos como este: la suciedad se despega sola

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La funda de la almohada se ha puesto amarilla. Este es el truco de una experta para que recupere el blanco nuclear

La funda de la almohada se ha puesto amarilla. Este es el truco de una experta para que recupere el blanco nuclear

Cuando hablamos de lavar la ropa normalmente pensamos en la que llevamos puesta con nosotros, pero en el hogar hay que prestar atención a la ropa de cama. Sábanas, colchas, nórdicos… hasta las fundas de almohada y de cojines (si es que los tenemos).

Hay que tener en cuenta que la cama es uno de los lugares en los que más tiempo pasamos. Estudios determinan que en la cama pasamos una media de 20 o 25 años durmiendo si tomamos como referencia la media de vida actual. Por eso es muy importante mantener una correcta higiene en la ropa de cama.

Las fundas de almohada son una zona especialmente sensible. Aunque tengamos cuidado, con el tiempo las fundas de almohada (no confundir con las sábanas que las cubren) pueden ponerse amarillentas. A todos nos ha pasado que al cambiar las sábanas hemos visto esa antiestética mancha amarilla.

Lavar las fundas de almohada

Pexels Molly Champion 256223 1767415

Foto de Molly Champion

Las fundas son importantes, porque como las sábanas, se acumulan alérgenos y ácaros. Pero es que además, al tenerlas junto a la cara significa que puede aumentar el riesgo a desarrollar asma o alergia al polvo. De hecho hay estudios que afirman que lavarlas es el mejor método para evitar infecciones en vías respiratorias.

Pese a que usamos sábanas para las almohadas, con el tiempo el sudor, la grasa de la piel… terminan traspasando ese tejido e impregna la funda de la almohada. De ahí esas manchas.

Y hay ocasiones en que incluso lavando en la lavadora las fundas de almohada no termina de salir la mancha. Pero eso tiene solución y no será necesario deshacerse de la funda de la almohada. Basta con usar alguno de estos métodos caseros.

Vinagre y bicarbonato

Primero de ellos pasa por mezclar vinagre y bicarbonato y aprovechar las propiedades de estos dos productos para acabar con la suciedad. El método pasa por colocar en un barreño agua tibia y añadir dos tazas de vinagre blanco para luego dejar en remojo la funda de la almohada durante una hora.

En el caso de manchas más incrustadas antes de poner en remojo la funda de almohada, se puede pulverizar la zona con bicarbonato de sodio y luego sumergiendo las fundas de almohada en la mezcla de agua y vinagre.

Limón

También puedes aprovechar el poder del limón para quitar la suciedad. para aplicar este truco debes exponer agua, calentar en una olla y cuando esté hirviendo exprime un limón.

Luego retiras la olla del fuego y con cuidado de no quemarte y introducen ella la funda de la almohada, de forma que quede cubierta en su totalidad por agua. Deja reposar unas tres horas y luego, tras dejarla enfriar, lávala de forma normal en la lavadora.

Usa lejía

Este tercer método es el más agresivo. Se trata de aprovechar el poder blanqueador de la lejía. Lo primero es que compruebes que usar esta sustancia no perjudicará la a la prenda, en ese caso la funda, por lo que es aconsejable leer la etiqueta.

Para aprovechar este truco añade lejía al agua (basta con un par de tapone para un litro de agua) en un barreño. Luego introduce la funda de almohada y déjala reposar durante unos 5 a 10 minutos. Debes vigilar que no sea demasiado tiempo sumergida para no dañar el tejido. Después, enjuaga bien la prenda con detergente antes de proceder al lavado normal.

Lavar las sábanas

Pexels Pixabay 271619

Foto de Pixabay

Pero es que además, es muy importante cuidar la limpieza de las sábanas. Es muy importante que la cama esté limpia, no sólo por estética, sino como medio para mantener a raya ácaros y otros microorganismos que podrían instalarse en nuestras sábanas.

Con el tiempo la ropa de cama como las sábanas y fundas terminan por absorber la humedad provocada por el sudor y la grasa de la piel. Sudamos mientras dormimos. Es el método del cuerpo para regular la temperatura. De ahí que sea importante cambiar y lavar las sábanas de forma periódica.

En muchas ocasiones hemos visto como recomiendan lavar las sábanas hasta más de una vez por semana e incluso todos los días en algunos casos. La teoría dice que la frecuencia de lavado recomendada es de cada dos semanas durante el invierno, y cada semana en verano (por el aumento de la sudoración al aumentar la temperatura ambiente).

Estos plazos pueden cambiar si sudamos más o menos pero también por ejemplo, si estamos enfermos o si alguien en casa tiene algún tipo de alergia. En esos casos se recomienda lavar las sábanas con más frecuencia y con agua caliente, a unos 60ºC.

Además hay que tener en cuenta que al lavarlas y guardarlas, deben estar secas para evitar malos olores y la aparición de moho. En este sentido es importante evitar acostarse con el pelo mojado (en verano puede pasar) y así no dejar las sábanas mojadas.

Foto de portada | Liliana Drew

En Xataka SmartHome | Esta es la mejor forma de lavar sábanas y edredones en la lavadora sin que se arruguen


La noticia

La funda de la almohada se ha puesto amarilla. Este es el truco de una experta para que recupere el blanco nuclear

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Los frioleros de la casa tenían razón: ponemos el aire acondicionado demasiado frío y esto nos hace gastar más luz, según Daikin

Los frioleros de la casa tenían razón: ponemos el aire acondicionado demasiado frío y esto nos hace gastar más luz, según Daikin

A la hora de utilizar nuestros equipos de aire acondicionado uno de los factores más importantes que tenemos que tener en cuenta es la temperatura seleccionada en el termostato, motivo de discusión en muchas casas donde conviven personas frioleras y calurosas.

Y una de las tendencias más frecuentes sobre todo cuando llegamos a casa con mucho calor es bajar la temperatura por debajo de los valores recomendados. Tenemos prisa por estar fresquitos y le damos a tope al equipo muchas veces sin pararnos a pensar en que realmente esto no va a hacer que se enfríe antes la sala.

Ponemos la temperatura del aire acondicionado demasiado baja

aire

Imagen: Xataka Smart Home

Esto es justo lo que ha recogido el II Barómetro del Futuro de la Climatización en España elaborado por Daikin, una encuesta donde tratan de averiguar los hábitos de uso de los equipos de climatización en los hogares españoles.

El resultado de las entrevistas ha sido que la mayoría de hogares en nuestro país pone en marcha sus sistemas de climatización especialmente entre julio y agosto, y la temperatura media seleccionad en los aparatos es inferior los 22 grados,  concretamente 21,6ºC en verano.

Esto supone una temperatura muy inferior a la recomendación de los expertos. Por ejemplo, teniendo en cuenta criterios normalizados de ergonomía del ambiente térmico del RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios), la temperatura de confort en un ambiente cerrado como es una vivienda y de actividad «pasiva», es decir, cuando no estamos realizando ninguna actividad física, se sitúa en verano entre los 23°C y los 25°C.

Desde Daikin recomiendan ajustar la temperatura entre 24-26ºC, ya que señalan que por cada grado que bajemos de esta cifra el consumo de energía del aparato puede aumentar alrededor de un 8%.

También comentan que bajar la temperatura del aire acondicionado más allá de lo  recomendado no necesariamente acelera el proceso de enfriamiento de una habitación. En realidad, esto puede resultar en un consumo energético innecesariamente alto sin ofrecer beneficios adicionales en el confort.

O incluso puede resultar que en pocos minutos tras el encendido empecemos a tener frío y haya que volver a subir la temperatura para estar cómodos o abrir las puertas de la habitación para templar la sala.

Imagen portada | Xataka Smart Home

En Xataka Smart Home | Como preparar el aire acondicionado para el verano, cambiando o limpiando los filtros


La noticia

Los frioleros de la casa tenían razón: ponemos el aire acondicionado demasiado frío y esto nos hace gastar más luz, según Daikin

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

La Alianza WBA finaliza las pruebas de campo de la segunda fase de IEEE 802.11ah Wi-Fi HaLow

La Alianza Wireless Broadband (WBA) ha anunciado la finalización exitosa de las pruebas de campo de la fase dos de IEEE 802.11ah Wi-Fi HaLow, que promete una conectividad confiable, de largo alcance y bajo consumo de energía, lo que lo convierte en una solución óptima para una variedad de escenarios de IoT. Como parte del proyecto Wi-Fi HaLow para IoT, las pruebas han demostrado la escalabilidad y eficiencia de Wi-Fi HaLow en entornos desafiantes, como entornos urbanos densos y grandes complejos industriales.

Wi-Fi Halow.
La tecnología Wi-Fi Halow puede aplicarse en diversos escenarios, como viviendas, edificios de oficinas, almacenes, granjas o escuelas.

Estos logros se recogen en el informe ‘Wi-Fi HaLow para IoT: Informe de ensayos de campo’, que contiene información práctica que puede ayudar a impulsar la innovación y la toma de decisiones estratégicas en toda la industria wifi. Para las empresas, establece una hoja de ruta para aprovechar Wi-Fi HaLow para desarrollar nuevos productos e ingresar a nuevos mercados. Para los planificadores y operadores de redes, ofrece estrategias basadas en evidencia para mejorar las capacidades de la red y las ofertas de servicios. Además, el informe sirve como una valiosa herramienta educativa, que profundiza la comprensión de la dinámica operativa y las ventajas de Wi-Fi HaLow.

Se ha demostrado una serie de beneficios en cada uno de los casos de uso, incluidos rangos extendidos, capacidades mejoradas de penetración de materiales, mayor vida útil de la batería, mayor densidad de dispositivos, un mayor nivel de seguridad, facilidad de instalación y administración, y un mayor rendimiento de datos en escenarios de IoT en comparación con los estándares de wifi existentes.

Wi-Fi HaLow incluye una serie de características clave, como el funcionamiento en la banda de radio sub-1 GHz, el uso de anchos de banda de canal estrechos, una mayor cantidad de dispositivos compatibles y nuevos modos de funcionamiento para adaptarse a dispositivos que funcionan con batería. Además, se basa en las bases de wifi, conservando características como los altos niveles de seguridad más actualizados y la compatibilidad con IP nativa inherente a toda la conectividad a Internet.

Resultados de las pruebas en espacios reales

Wi-Fi HaLow se probó en varios escenarios, como en una vivienda, un almacén, un edificio de oficinas, una ciudad, una granja, una escuela y un complejo industrial. Según el informe, Wi-Fi HaLow se probó en una vivienda de casi 470 metros cuadrados y en un terreno de tres acres. La prueba utilizó con éxito un único punto de acceso para proporcionar una cobertura wifi sólida y segura en toda la propiedad, eliminando la necesidad de repetidores adicionales. Se probaron más de 140 ubicaciones interiores, logrando rendimientos de datos superiores a 8 Mbps en áreas de alta demanda y más de 2 Mbps en escenarios de uso típicos.

El sistema administró de manera eficiente 23 conexiones simultáneas de dispositivos a velocidades PHY MCS7 (32 Mbps) y extendió su alcance a más de 430 metros, lo que demuestra el potencial de conectividad en todo el vecindario. Además, la prueba destacó la utilización eficiente de la red con actualizaciones de firmware over-the-air (OTA) que se completaron en solo 30 segundos para un archivo de 25 MB a aproximadamente 20 Mbps.

Otro de los escenarios de prueba fue un almacén de 10.219 metros cuadrados, donde Wi-Fi HaLow demostró su eficacia para proporcionar una conectividad inalámbrica sólida en entornos industriales complejos. La tecnología logró una amplia cobertura con un único punto de acceso, ofreciendo velocidades de datos variables desde 1 Mbps en zonas periféricas hasta 22 Mbps en áreas centrales, cubriendo una amplia gama de necesidades operativas, desde transmisión de vídeo de alta definición hasta comunicaciones básicas de sensores.

La entrada La Alianza WBA finaliza las pruebas de campo de la segunda fase de IEEE 802.11ah Wi-Fi HaLow aparece primero en CASADOMO.

El KAIST presenta una tecnología para implementar LED de perovskita azul oscuro en pantallas

La perovskita de haluro puede aplicarse a diversos dispositivos fotoeléctricos de próxima generación, como células solares, fotodetectores y LED; y es considerado el único material que puede satisfacer los estándares de coordenadas de color para pantallas. Sin embargo, los LED de perovskita de color azul oscuro tienen una eficiencia y un brillo significativamente bajos. Los investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) han presentado una tecnología que consigue un alto brillo y resuelve los problemas de inestabilidad del color que se observa en los LEDs de perovskita de color azul intenso.

Perovskita de color azul oscuro.
A la izquierda, un mecanismo de cambio de color de la perovskita a azul oscuro mediante la mezcla de diferentes haluros. A la derecha, el color azul oscuro se obtiene con una estrategia de ligando.

Según los investigadores, en el caso de los LED de color azul intenso fabricados mezclando diferentes tipos de iones, se debe resolver el problema del cambio de color dependiendo del tamaño del voltaje de conducción. Para resolver este problema, se utilizó la estrategia de ligando dirigido a vacantes de iones de cloruro.

El equipo de investigación suprimió eficazmente el movimiento de iones apuntando y bloqueando el canal de iones de haluro, lo que provoca la separación de fases debido al movimiento de iones, que es la causa de la inestabilidad del color, y bloqueando estratégicamente el canal.

Rendimiento y estabilidad del color azul

Además, al seleccionar un grupo candidato de materiales a los que se puede aplicar la estrategia, también se mostró la tendencia de cambio de rendimiento y estabilidad del color según los cambios en la longitud de la cadena de carbono, sugiriendo una nueva perspectiva para resolver los problemas de profundidad de los LED de perovskita azul.

Además, a través de este estudio, se consiguió el nivel más alto de brillo (2700 nit) entre los rendimientos de LED de perovskita de color azul intenso reportados hasta ahora. A través de esto, se fabricó un LED de perovskita de color azul intenso con alto brillo que puede resolver el problema de visibilidad en exteriores de la pantalla, al presentar dificultad de visión en un entorno de iluminación exterior con luz solar intensa.

La entrada El KAIST presenta una tecnología para implementar LED de perovskita azul oscuro en pantallas aparece primero en CASADOMO.

Los descalcificadores Aqua 4000 S y 8000i S de Junkers Bosch alargan la vida útil de los electrodomésticos

Para evitar la reducción de la eficiencia de los electrodomésticos, la obstrucción de tuberías, así como daños en la piel producidos por el agua dura o con exceso de cal, Junkers Bosch ha lanzado sus nuevos descalcificadores Aqua 4000 S y 8000i S marca Bosch. Estos equipos eliminan el exceso de cal y proporcionan agua de alta calidad que proporcionan beneficios como una mayor suavidad e hidratación de la piel, al tiempo que contribuyen a prolongar la vida útil de los electrodomésticos y se optimiza su funcionamiento.

Descalcificadores de agua de Junkers Bosch.
Los descalcificadores Aqua 4000 S y 8000i S cuentan con conectividad wifi y están disponibles en capacidades de 9L, 14L, 22L y 26L y en las capacidades de 22L y 26L, respectivamente.

Ambos modelos tratan la dureza del agua de manera sencilla y eficaz, con un sistema de control avanzado que asegura que el dispositivo esté siempre listo para funcionar cuando sea necesario. Asimismo, Aqua 4000 S y 8000i S de Junkers Bosch cuentan con un moderno diseño y un panel de control digital, garantizando una experiencia fácil e intuitiva para todos los consumidores.

Igualmente incluyen un sistema de control total para el seguimiento y definición de los parámetros operativos, y presentan un diseño moderno con un panel de control digital de fácil uso. Además, su diseño compacto facilita su integración en cualquier espacio.

Conectividad wifi y display táctil

La gran novedad de estos modelos es que garantizan una mayor autonomía en el control gracias a la conectividad wifi mediante la aplicación HomeCom Easy, siendo esta característica opcional en el modelo Aqua 4000 S, mientras que en el modelo 8000i S viene integrada de serie.

Por su parte, el modelo 8000i S también destaca por contar con un display táctil, sensor de nivel de sal y visualización del estado mediante LED. La experiencia de uso mejora gracias a su luz LED integrada que parpadea para indicar cuándo es necesario reemplazar la sal, así como el control ajustable de flujo de entrada y salida de agua a través de la pantalla táctil.

En este sentido, los modelos Aqua 4000 S están disponibles en capacidades de 9L, 14L, 22L y 26L, mientras que los modelos Aqua 8000i S están disponibles en capacidades de 22L y 26L, por lo que ambos satisfacen las necesidades de cada hogar.

La entrada Los descalcificadores Aqua 4000 S y 8000i S de Junkers Bosch alargan la vida útil de los electrodomésticos aparece primero en CASADOMO.