La segunda edición del evento Hikvision Village abordará el futuro de la tecnología y la seguridad

Los profesionales y personalidades del mundo institucional y tecnológico se volverán a reunir en la segunda edición del evento Hikvision Village, que se celebrará los días 25 y 26 de septiembre de 2024 en el Teatro Goya de Madrid, para abordar el futuro de la tecnología y la seguridad. El evento está organizado por el proveedor de soluciones y servicios AIoT Hikvision.

Hikvision Village 2024.
Hikvision Village 2024 se dividirá en cuatro grandes áreas: teatro, taller, área de networking y espacio tecnológico.

En Hikvision Village 2024 se compartirán soluciones innovadoras para todo tipo de sectores y se darán a conocer las tecnologías de Hikvision y sus socios. Como novedad con respecto a la edición del año pasado, contará con un espacio más grande y modernizado. Con la renovación y expansión de las instalaciones donde se celebrará, se busca enriquecer la experiencia de los asistentes.

El programa del encuentro contará con ponencias, mesas redondas y talleres. Las previsiones de la organización son mejorar significativamente las cifras de asistencia de la edición de 2023, que superó los 1.000 visitantes. Para participar es necesario registrarse en la página web del evento.

Hikvision Village contará con cuatro grandes áreas

Hikvision Village 2024 se dividirá en cuatro grandes áreas. El teatro albergará las charlas más relevantes de cada jornada, mesas redondas y ponencias con personalidades de diferentes sectores estratégicos.

Por su parte, la sala de talleres estará integrada en el espacio tecnológico, donde se presentarán nuevos productos, soluciones de socios tecnológicos y charlas de distribuidores en sesiones de 30 minutos. En cuanto al área de networking, al aire libre y con foodtrucks para servir comida y bebida durante el evento, busca favorecer las relaciones entre clientes y socios.

Por último, el espacio tecnológico permitirá realizar un recorrido por el Village de Hikvision a través de sus calles para descubrir los diferentes verticales a los que se dirige la compañía. Contará con representación de los sectores de transporte, ciudad inteligente, seguridad ciudadana, infraestructuras críticas, energía, oficinas, hospitales y retail, entre otros.

La entrada La segunda edición del evento Hikvision Village abordará el futuro de la tecnología y la seguridad aparece primero en CASADOMO.

Nuevo método de expresión analítica del rendimiento de la comunicación inalámbrica mediante RIS

Los investigadores de la Universidad de Tohoku (Japón), la Universidad de Surrey (Reino Unido) y la Universidad de Nottingham (Reino Unido) han desarrollado un método para expresar analíticamente el rendimiento de los sistemas de comunicación inalámbrica cuando utilizan superficies inteligentes reconfigurables (RIS).

Señales de ondas
El método se centra en el acoplamiento mutuo entre antenas transmisoras de forma arbitraria, antenas receptoras y RIS en un sistema de comunicación inalámbrica.

Los RIS son superficies delgadas que pueden redirigir la dirección de propagación de las ondas de radio. En lugar de rebotar aleatoriamente, las ondas de radio pueden dirigirse deliberadamente de una manera que mejore la confiabilidad, la fuerza y ​​el alcance de una señal.

Dado que los RIS son esencialmente superficies reflectantes que se pueden colocar prácticamente en cualquier lugar, son una solución atractiva y menos costosa que instalar estaciones base completamente nuevas. Modelar con precisión la capacidad de los RIS es un paso inicial crucial antes de avanzar hacia una implementación a gran escala para mejorar las señales de ondas de radio (como el servicio de telefonía celular o wifi).

Generación del nuevo método

En base a esto, el equipo de investigación desarrolló un método para expresar analíticamente el redimiendo de los sistemas RIS. Para ello, se centró en el hecho de que el acoplamiento mutuo entre antenas transmisoras de forma arbitraria, antenas receptoras y RIS en un sistema de comunicación inalámbrica se podía expresar en forma de una matriz de impedancia utilizando el método de momentos.

En primer lugar, descompusieron la matriz de impedancia en matrices de bloques (correspondientes a la antena transmisora, la antena receptora y el RIS). A continuación, mediante la resolución secuencial de las ecuaciones matriciales correspondientes a esas matrices de bloques, derivaron analíticamente una expresión exacta para la capacidad del canal (uno de los indicadores de rendimiento de los sistemas de comunicación inalámbrica).

Con estas expresiones, se puede determinar fácilmente el rendimiento de los sistemas de comunicación inalámbrica en presencia de RIS. Este modelo puede servir como guía útil para determinar las mejores formas de posicionar los RIS de modo que se pueda recibir señales inalámbricas más potentes, sin importar dónde se esté.

Como resultado, varios factores predichos por el nuevo modelo coincidían casi perfectamente con los obtenidos mediante simulaciones numéricas convencionales. Según las expresiones derivadas, el efecto de RIS en la mejora del entorno de propagación de ondas de radio se puede evaluar sin recurrir a otras simulaciones intensas y costosas.

La entrada Nuevo método de expresión analítica del rendimiento de la comunicación inalámbrica mediante RIS aparece primero en CASADOMO.

Las teles gigantes están comiendo tanto terreno a los proyectores que ni los cines se libran: el HDR es la clave

Las teles gigantes están comiendo tanto terreno a los proyectores que ni los cines se libran: el HDR es la clave

Hasta hace unos años si querías tener una pantalla de grandes dimensiones para montarte un cine en casa, la única opción viable era comprar un proyector, lo que implica ciertas desventajas como la necesidad de estar a oscuras y las limitaciones de brillo.

Con el avance de la tecnología ahora es mucho más factible tener una tele gigante con tamaños de 75-85″, que si contamos con presupuesto suficiente pueden superar fácilmente las 100-115″, dependiendo de la tecnología escogida. Esto tiene también sus inconvenientes con respecto a los proyectores, pero también una clara ventaja: la capacidad de entrega de brillo es muy superior.

HDR en cines, solo al alcance de unos pocos

Pixar

Imagen: Disney Pixar

De hecho, poco a poco nos hemos acostumbrado a que las teles de gama media del mercado, tanto LCD como OLED, ofrezcan niveles de brillo impensables hace una década, con cifras que superan ampliamente los 500-600 nits en grandes zonas de pantalla al mismo tiempo y con modelos que prometen brillos de picos puntuales de 2.000-3.000 nits sin costar una fortuna.

¿Qué implica todo esto? Pues que las teles le han ganado cada vez más terreno a los proyectores clásicos en el aspecto de la luminosidad. Y no solo en el sector doméstico, sino también en el de las salas comerciales.

De hecho, los cines de toda la vida tienen que enfrentarse últimamente a una nueva desventaja con respecto a las teles que podemos tener en casa: no son capaces de ofrecer un alto rango dinámico o HDR tan efectista y llamativo.

El último ejemplo nos llega de la mano de la reciente producción de Disney Pixar ‘Del revés 2’, que cuenta con una versión convencional para proyectarse en la gran mayoría de cines de todo el mundo, pero también con una especial dedicada solo a un pequeño grupo de cines selectos capaces de ofrecer un HDR potente.

Según señala Variety, esta versión especial de la cinta se proyectará en un número limitado de cines en todo el mundo que estén equipados con pantallas de visualización directa certificadas con capacidad HDR. Es decir, salas de cine que tengan pantallas LED en lugar de proyectores tradicionales.

Según Dominic Glynn de Pixar, están «explorando el potencial de todo tipo de sistemas cinematográficos, incluidos aquellos que podrían ofrecer HDR o 4K«. Por ejemplo, está previsto el lanzamiento de la película en 4K para Imax, Dolby Cinema y otras salas de cine con capacidad 4K. Pero solo en unas 100 salas de todo el mundo se podrá proyectar la versión en HDR, incluidas las que cuentan con la tecnología Samsung Onyx.

Esto podría hacernos pensar que los requisitos de luminosidad serán muy elevados. Sin embargo, la realidad es que la luminancia máxima de HDR para cine es de 300 nits, estándar de la especificación actual HDR D-Cinema a la espera de que llegue una nueva versión.

¿Quiere decir que los cines con proyectores clásicos están obsoletos? Pues aunque en los últimos años las salas han hecho un gran esfuerzo por pasarse al formato digital y últimamente por tener resolución 4K, ahora tocaría algo aún más complicado que es poder ofrecer un HDR potente, algo complejo en los sistemas de proyección sobre pantalla blanca, puesto que añadir más luz implica perder contraste en el resto de la imagen.

¿Supone esto el fin de los proyectores convencionales en el cine en casa en favor de las teles gigantes? Pues a corto plazo probablemente no, pero en el medio-largo plazo quizá sean cada vez más una alternativa a considerar siempre que contemos con el presupuesto para poner una tele grande y con otros requisitos de espacio y accesibilidad como comentábamos en este artículo.

Imagen portada | TCL X955

Vía | Variety

En Xataka Smart Home | Las teles gigantes cada vez son más  baratas, pero hay dos problemas muy comunes que debes tener en cuenta a  la hora de comprarlas


La noticia

Las teles gigantes están comiendo tanto terreno a los proyectores que ni los cines se libran: el HDR es la clave

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Dormir cuando hace calor puede ser una misión imposible: diez consejos para conciliar el sueño que funcionan

Dormir cuando hace calor puede ser una misión imposible: diez consejos para conciliar el sueño que funcionan

Mientras que dormir tapada en invierno es un auténtico placer, intentar hacerlo con altas temperaturas puede tornarse en un infierno: pasan las horas, no consigues pegar ojo, el reloj sigue corriendo y sigues dando vueltas. Esto es especialmente preocupante si además no tienes aire acondicionado, pero si lo tienes también puedes cometer errores que pasen factura a tu salud. Si quieres dormir bien en las calurosas noches de verano, aquí te damos algunos buenos consejos para conciliar el sueño incluso con altas temperaturas.

Cómo conciliar el sueño y dormir bien en verano

  • Conserva la habitación lo más fresca posible. Una obviedad que no está de más recordar: mantén el dormitorio lo más fresco posible. ¿Cómo? Ventilando durante las primeras horas de la mañana o al caer el sol y durante el día cerrando persianas y cortinas a cal y canto, evitando generar calor (por ejemplo, con aparatos eléctricos o incluso, estando varias personas allí).
  • Hidrátate. Es importante beber bastante agua y otros líquidos a lo largo del día, sin darse un atracón justo antes de ir a la cama.
  • Eso sí, no todas las bebidas sirven. Evita refrescos con cafeína (que altera el sistema nervioso) y el alcohol, ya que aunque produce somnolencia, también hace que durmamos peor.
  • Mantén las siestas a raya. Las altas temperaturas pueden hacer que durante el día estemos más relajados y tiene toda la razón del mundo, en tanto en cuanto gastamos energía para regular la temperatura interna. Como consecuencia, es fácil aprovechar y echarse una buena siesta. ¿El problema? Que luego nos costará más dormir por la noche.

  • Cíñete a tus rutinas. El verano es época de vacaciones, estar más tiempo fuera y el terraceo, en definitiva, de más flexibilidad y hábitos diferentes, pero esto puede alterar la rutina del sueño. Lo ideal es tratar de mantener nuestros horarios de sueño y lo que hacemos antes de irnos a la cama.
  • Usa sábanas finas y de tejidos naturales. En verano es normal librarse de mantas y nórdicos, pero mantener las sábanas, ya que cuando duermes la temperatura corporal baja y podemos sentir frío y querer taparnos. En este caso, además de ser finas, lo suyo es que sean de materiales naturales que favorezcan la transpirabilidad, como por ejemplo el algodón.
  • Facilita la evaporación del sudor. Aunque no tengas aire acondicionado, hay otros trucos que pueden funcionarte como tener un pequeño ventilador o una simple bolsa de agua caliente, pero rellena de agua fría. La idea es favorecer la regulación de la temperatura y la evaporación del sudor. Otro truco útil es meter los calcetines en el congelador un rato y ponérselos después, ya que enfriar los pies reduce la temperatura general del cuerpo.
  • Mantén la calma.  Intentar dormir y no conseguirlo es frustrante, motivo por el cual es fácil coger el móvil o incluso levantarse. Craso error: mejor intentar hacer algo relajante, como por ejemplo leer, escribir o hasta doblar calcetines. Olvídate de las pantallas, porque su efecto es estimulante.
  • Piensa en las criaturas.  Aunque suelen tener largas sesiones de sueño, son sensibles a los cambios en las rutinas, así que si tienes descendencia, con más razón todavía para respetar las rutinas. Dentro de esos hábitos, es una buena idea darles un baño templado antes de irse a la cama, lo que favorecerá su circulación. Eso sí, en tanto en cuanto les cuesta decir si tienes frío o calor, controla tú cómo está su entorno.
  • Si todo lo demás falla, ten paciencia. Cuando comienzan los calores más fuertes es bastante normal que nos cueste adaptarnos y por ende, podemos pasar un par de malas noches. No pasa nada: cogeremos la cama mejor mañana.

Portada | Foto de STEPHANIE MONTELONGO en Unsplash

Vía | BBC

En Xataka Home | Los peligros ocultos para la salud al dormir con el aire acondicionado encendido y cómo evitarlos de forma sencilla


La noticia

Dormir cuando hace calor puede ser una misión imposible: diez consejos para conciliar el sueño que funcionan

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Así tienes que ver la final de la Eurocopa para que los vecinos no te hagan spoiler de los goles antes de que los veas

Así tienes que ver la final de la Eurocopa para que los vecinos no te hagan spoiler de los goles antes de que los veas

Hoy quienes amamos el fútbol tenemos una cita ineludible: la final de la Eurocopa 2024 con el España – Inglaterra.  Inglaterra repite como finalista respecto a la edición anterior de 2020 y España vuelve a llegar a la última ronda doce años después. Lo bueno es que RTVE ha emitido todo el torneo en abierto, por lo que podrás disfrutarlo sin pagar ni un euro, pero hay un requisito más: ver la final de la Euro sin spoilers. Porque sí, no sería la primera ni la última vez que la algarabía o las quejas del vecindario te destripan un gol a favor o en contra.

Así que si esta noche a las 21 horas planeas estar delante de tu televisor para disfrutar de la final de la Eurocopa 2024 en vivo y en directo rascando incluso esos valiosos segundos delatadores, sigue leyendo porque te explicamos dónde ver el partido con el menor retraso posible.

Quiero ver la final de la Eurocopa 2024 con el menor retardo posible

Al margen de que tengas un equipo favorito o no, una de las claves del fútbol es que más allá de uno teóricamente sea mejor o cuente con jugadores de más renombre en sus filas, no deja de ser un 11 contra 11 y 90 minutos (como poco) donde puede pasar de todo. La incertidumbre es un plus en el deporte… hasta que escuchas gritos de ‘gol’. Sí, te avisa para que extremes tu atención, pero también te fastidia la sorpresa. Y no es cuestión de un segundo, sino que puede ser una cantidad de segundos más que generosa. Y si ya has pagado por verlo, fastidia todavía más si cabe.

Captura De Pantalla 2024 07 12 A Las 10 16 07

Toca para ir a la publicación de X/Twitter

El mejor sitio para enterarte de los avances del partido es la radio, aunque eso implica escuchar el encuentro y no verlo. Así que lo mencionamos, pero no lo consideramos. A partir de aquí, si quieres ver el encuentro con el menor retraso posible respecto al directo, lo suyo es ver la TDT a través de la antena.

¿La 1 en HD o en UHD? Pues teóricamente la emisión más ambiciosa lleva más información, lo que implica más posibilidad de retardo, así que atendiendo exclusivamente a verlo cuanto antes, mejor La 1 HD. Además La 1 UHD tampoco es 4K, si bien se ve bastante mejor que en La 1 HD incluso aunque sea un reescalado de emisiones en 1080p con HDR. Como además está codificado mediante HEVC/H.265, la emisión tiene mayor bitrate, por lo que teóricamente ofrece mayor calidad de imagen.

Ver La 1 HD en plataformas digitales es mejor que en TDT en cuanto a calidad de imagen, pero aquí sí que nos comemos un buen retardo que puede llegar a los 20 segundos de diferencia, lo que posibilita escenas que se prestan al troleo tan graciosas (para unos) como estas:

Captura De Pantalla 2024 07 12 A Las 10 01 06

Toca para ir a la publicación de X/Twitter

La clave está en que la emisión con la TDT convencional llega antes que a través de internet, por lo que las plataformas digitales o tirar de la aplicación RTVE Play es una opción más desfavorable y que invita a que nos traguemos spoilers. 

En el caso de las operadoras, depende de la densidad de abonados de la zona, la capacidad, los megas contratados, entre otras variables. En cualquier caso y si te no te queda más remedio que usar internet para ver la final de la Eurocopa 2024, mejor conectar tu Smart TV al router mediante cable que optar por el Wi-Fi.

Portada |  Adidas | UEFA

En Xataka Home | Por qué no estamos viendo la Eurocopa 2024 en 4K en TVE UHD, y por qué aun así merece la pena sobre La 1 HD


La noticia

Así tienes que ver la final de la Eurocopa para que los vecinos no te hagan spoiler de los goles antes de que los veas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Lidl quiere que tener un hogar conectado sea más barato y ha rebajado su regleta inteligente con WiFi y puertos USB

Lidl quiere que tener un hogar conectado sea más barato y ha rebajado su regleta inteligente con WiFi y puertos USB

Hoy en día, los enchufes y regletas inteligentes son de los primeros dispositivos que se tienen en cuenta al montar un hogar conectado. Ahora, en Lidl, está disponible esta regleta inteligente Ledvance, que puedes llevarte por 31,99 euros.

Ledvance Regleta de enchufes con wifi de 3 vías con 4 puertos USB inteligentes (dos de cada tipo A y C).

Comprar regleta inteligente Ledvance al mejor precio

Esta regleta tiene un precio habitual en Lidl de 41,99 euros aunque, en estos momentos, en su tienda online está en oferta. La puedes conseguir con un descuento de 10 euros, ya que está disponible por 31,99 euros. Los gastos de envío tienen un coste de 3,90 euros y la recibes en un plazo de 1 a 5 días.

Empezar a utilizar esta regleta inteligente de Lidl es algo muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer es conectarla a la red WiFi de tu hogar. Después, debes configurarla a través de la app o un asistente de voz. Es compatible con Google Assistant y Alexa.

Se trata de una regleta muy completa, ya que viene con tres tomas de corriente, dos puertos USB-C y otros dos USB-A. Gracias a ello, vas a poder cargar tu smartphone u otro dispositivo móvil. Otra de las ventajas que presenta es que las tomas de corriente las puedes controlar de forma individual y tienen protección contra sobrecarga.

Asimismo, destaca por contar con medidor de energía. De esta forma, vas a poder monitorear tu consumo en todos los dispositivos que conectes en ella. Esto, fundamentalmente, va a repercutir en que podrás ahorrar en la factura de la luz.

Si no llegas a tiempo para comprar esta regleta inteligente de Lidl en oferta, en Amazon hemos encontrado otra alternativa. Esta de la firma Gaza Smart tiene cuatro tomas de corriente y el mismo número de puertos que la de Lidl. La puedes comprar por 40 euros.

Garza Smart – Regleta Inteligente con interruptor, 4 tomas, 2 USBs tipo A, USB C y USB 3.0 Carga Rápida PD20W/QC3.0

También te puede interesar

GHome Smart Regleta Inteligente Alexa con 3 Enchufes y 3 USB, Regleta WiFi Programable con Monitoreo de Consumo


TAOCOCO Regleta inteligente, Smart Power Strip con 4 zócalos y 3 USB,

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Ledvance y Webedia

En Xataka Smart Home | No todas las regletas son iguales: esto es en lo que conviene fijarse para hacer la mejor compra y más segura

En Xataka Smart Home | Las regletas y el peligro que suponen cuando las sobrecargamos: consejos para utilizarlas y ahorrarnos un disgusto


La noticia

Lidl quiere que tener un hogar conectado sea más barato y ha rebajado su regleta inteligente con WiFi y puertos USB

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El modo deportes no es el mejor de tu tele para ver la final de la Eurocopa: esta es la mejor elección

El modo deportes no es el mejor de tu tele para ver la final de la Eurocopa: esta es la mejor elección

Los distintos modos de imagen que vienen de serie en nuestro televisor son una forma rápida y sencilla para poder ajustar múltiples parámetros de imagen en base al contenido que estemos viendo. Por ello mismo, al entrar en la configuración de imagen, verás que hay modos dedicados para cine, deportes e incluso videojuegos.

Si tu televisor es relativamente moderno, es muy posible que estos modos de imagen también incluyan tecnologías que intenten corregir las escenas que estemos viendo en pantalla mediante inteligencia artificial o aplicar determinados algoritmos para controlar el movimiento de las imágenes y reducir sus posibles defectos. No obstante, muchos de estos algoritmos pueden acabar empeorando y ensuciando la calidad de imagen, haciendo que el contenido no refleje la intención del autor o se aleje de cómo lucen los elementos en la realidad.

Irónicamente, el modo deportes no es el mejor para ver el fútbol

Afortunadamente, los televisores cada vez vienen mejor calibrados de serie, por lo que la experiencia al sacar el televisor de la caja suele ser bastante correcta en buena parte de casos. Sin embargo, siempre hay margen de mejora, y ahora que la Eurocopa está siendo la protagonista en muchos televisores del país, te contamos cómo puedes mejorar la imagen de los partidos. El primer paso es, irónicamente, no usar el modo deportes.

Aunque no lo creas, el modo deportes no es el mejor para ver los partidos en tu televisor. Esto pasa sobre todo en los televisores más modernos donde, como mencionábamos antes, se aplican algoritmos para ajustar y corregir la imagen con el chip con IA de turno, haciendo que en muchos casos estemos viendo imágenes completamente saturadas y artificiales.

Confif

Este modo suele aplicar técnicas de interpolación de imagen para hacer que las escenas se intenten ofrecer de manera más fluida. El llamado ‘efecto de telenovela’, algo que si no estás acostumbrado te puede acabar incomodando en cierta medida. No solo esto, sino que es posible que también se apliquen algoritmos de corrección de imagen que acaban estropeando la nitidez y otros parámetros de imagen.

Por esta razón, si quieres mejorar la calidad de imagen de tu televisor cuando estés viendo la Eurocopa, puedes escoger aquellos modos que se encargan de eliminar este tipo de tecnologías para que la imagen quede lo más limpia posible y se acerque aún más a cómo se ve en la realidad.

Cine, película, Filmmaker… Generalmente, este tipo de modos se encargan de ajustar rápidamente la imagen para aplicar una serie de cambios que acaban transformando las escenas a una imagen mucho más fidedigna. Por ello mismo, puedes empezar cambiando a alguno de estos modos (si tu tele tiene el modo Filmmaker, mejor que mejor) y luego ajustar manualmente una serie de parámetros para dejar la imagen a tu gusto.

Furbo

Imagen de La 1 UHD

El modo de deportes generalmente intenta hacer que la imagen se vea lo más brillante posible, independientemente del sacrificio que tenga que hacer en cuanto a parámetros de imagen. Por ello mismo, a costa de un mayor brillo, es posible que el césped del campo se acabe viendo mucho más vívido y vibrante (casi radiactivo), y los colores se acaben sobresaturando.

La idea de escoger modos de imagen dedicados a la reproducción de películas hace que este tipo de efectos desaparezcan, aunque también hace falta algo de ajuste manual para que la imagen quede justo como a nosotros nos convenza. Y es que además de activar el modo cine, película o Filmmaker, asegúrate también de desactivar cualquier ajuste de ahorro de energía de tu televisor y de ajuste automático de brillo para obtener siempre el máximo brillo posible en el modo seleccionado. También cerciórate de que las tecnologías de interpolación de imagen y otro tipo de algoritmos de corrección estén desactivados.

eurocopa

Comparativa entre un partido con el modo deportes activado (izquierda) y el modo cine (derecha)

Otra recomendación es no tocar el ajuste de brillo en los parámetros de imagen, pues en muchos televisores no es un ajuste intuitivo y lo que se hace realmente es transformar las imágenes negras en tonos más grisáceos. Para ello, lo mejor que puedes hacer es ajustar el contraste a la medida que prefieras.

Si tu televisor te permite ajustar el brillo real, es decir, la iluminación que emite el propio panel que aporta la retroiluminación de tu televisor (o el propio brillo de los diodos en las teles OLED), entonces sí puedes ajustarlo a valores máximos si deseas una imagen más brillante. Lo sé, puede resultar algo confuso, y de hecho en algunas teles con Android TV (que es un SO universal en muchas marcas) se acaba optando por poner dos ajustes de brillo que se denominan igual, solo que uno de ellos controla la retroiluminación y el otro parámetro el tono de los negros en pantalla, aplicando una capa blanca al panel si aumentamos el nivel.

Por último, no te olvides de la temperatura de color. En los modos de cine se opta por una temperatura de color cálida. Esto quiere decir que la imagen ajustará el balance de blancos a una temperatura cercana a los 6.500 K, lo que hace que la imagen se acabe pareciendo lo máximo posible a cómo fue producido el contenido en monitores de masterizado.

En tu televisor quizá tengas cálido 1 y cálido 2, siendo este último el más cercano a la temperatura de color mencionada. Suele ser el favorito por los cineastas y aquellos que buscan una calidad de imagen lo más fidedigna posible. Sin embargo, si esta temperatura de color no te acaba convenciendo, siempre puedes optar por una temperatura con mayor luz azul como el modo estándar o ‘frío’. Al fin y al cabo, debes configurar la imagen de la manera que más te convenza.

Tras ajustar todos estos parámetros, verás una diferencia abismal en el contenido. Ten en cuenta que la Eurocopa se está retransmitiendo a una resolución de 1080p HDR con un reescalado en 4K si la estás viendo desde el canal La 1 UHD, que es el canal de RTVE reservado para sus contenidos en dicha resolución. El HDR ofrece una diferencia sustancial respecto a la versión HD de la cadena, por lo que acompañado de nuestros ajustes de imagen, dirás adiós a ese césped neón y a los colores sobresaturados que muchas veces ofrecen los modos de deportes, estándar o vívido.

En Xataka Smart Home | «Nos están mareando»: los vecinos de este pueblo de Jaén no pueden ver la Eurocopa. Llevan más de seis meses sin poder ver la TDT


La noticia

El modo deportes no es el mejor de tu tele para ver la final de la Eurocopa: esta es la mejor elección

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Adiós, mosquitos: estas son las 10 mejores plantas para mantenerlos alejados este verano

Adiós, mosquitos: estas son las 10 mejores plantas para mantenerlos alejados este verano

Las plantas no solo decoran tu hogar, limpian el ambiente y hasta sirven para aderezar los platos, sino que también funcionan como repelentes naturales. Así, ya hemos visto algunas capaces de mantener a las garrapatas a raya y también las hay para alejar mosquitos: las hay ahuyentadoras y aromáticas, pero la lista de plantas que mantendrán lejos a los mosquitos es más larga de lo que parece. Así que ya no tienes excusa para encontrar una planta que te guste, puedas cuidar y además evite esos incómodos insectos en las noches de verano.

Las mejores plantas para ahuyentar mosquitos

  • El romero. A los mosquitos no les gusta el olor del romero y durante el proceso de floración, el olor que emanan creará una barrera natural contra estos insectos. Por supuesto, también podrás usarla para tus comidas.
  • La bergamota salvaje es una planta verdaderamente eficaz para un verano sin mosquitos. Florece desde junio a julio y además de tener un llamativo color morado y un olor intenso, te librará de estos insectos.
  • La lavanda es otra planta que conviene tener en tu pequeño jardín sí o sí por lo bien que huele, la belleza de sus flores, sus innumerables propiedades para la salud, los malos olores y sí, también por su función antimosquitos.
  • Menta piperita y melissa. Son magníficas para infusiones por sus propiedades medicinales, pero tampoco gustan a los mosquitos, así que tienes un dos en uno perfecto.
  • La citronela. Sí, es la planta más famosa para repeler mosquitos y su base sirve para crear innumerables repelentes como pulseras, velas o ambientadores. Pero si tienes la planta, mejor todavía.

Citro

Citronela | Amazon

Citronella – PACK 2 unidades – Planta anti mosquitos – Maceta 15cm. – Pelargonium citrodorum/graveolens – planta aromática – planta viva – (envíos solo a península)

  • El tomillo. Tener esta planta en tu terraza, balcón o jardín no solo aromatizará el espacio con una intensa fragancia y te servirá para tus guisos, ya que también te protegerá de la presencia (y por ende, de la picadura) de mosquitos en verano.
  • La albahaca. Otra vieja conocida como planta antimosquitos y un auténtico dechado de virtudes: imagina cenar una rica ensalada caprese con sus hojas disfrutando de tu terraza libre de mosquitos gracias a su función repelente.
  • La caléndula es una planta de lo más llamativa visualmente por la tonalidad amarilla y naranja de sus flores y además funciona como barrera natural para los mosquitos.
  • La verbena. Sus hojas lo mismo te sirven para prepararte una infusión que para alejar a estos molestos insectos de la zona.
  • El geranio de olor (odorante), una de las plantas más famosas y populares entre las macetas, pero si eliges esta variedad además te librará de los mosquitos.

Portada | Foto de Al Kawasa en Unsplash

En Xataka Home | Estas son las mejores ocho plantas de interior que no necesitan apenas luz ni agua


La noticia

Adiós, mosquitos: estas son las 10 mejores plantas para mantenerlos alejados este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Lidl tiene la solución para no despilfarrar dinero en el jardín y es un enchufe que cuesta menos de 15 euros

Lidl tiene la solución para no despilfarrar dinero en el jardín y es un enchufe que cuesta menos de 15 euros

El jardín (en las casas que lo tienen) se convierte en el epicentro de la vida en el hogar en verano. Si tienes aparatos electrónicos en la zona exterior de tu casa y los quieres controlar, este enchufe con WiFi para exterior Ledvance que vende Lidl es una buena opción. Ahora está disponible por 14,99 euros.

Ledvance Enchufe exterior con wifi

Comprar enchufe inteligente exterior con WiFi Ledvance al mejor precio

Proyecto Nuevo 99

Con un precio habitual de 24,09 euros, este enchufe inteligente para exterior de la firma Ledvance que vende Lidl está hoy rebajadísimo. Concretamente, tiene aplicado un descuento de casi 10 euros y te lo puedes llevar, en estos momentos, por 14,99 euros.

Se trata de un enchufe inteligente que podrás colocar, sin problema, en el exterior de tu hogar. Esto es gracias a que soporta condiciones climatológicas adversas y es impermeable. Destaca también por permitir conmutación, de forma remota, de dispositivos eléctricos y fuentes de luz.

Es compatible con Alexa y Google Assistant, por lo que vas a poder controlarlo a través de comandos de voz. Aunque si eres un poco más tradicional, no te preocupes ya que también puedes exprimir sus funcionalidades a través de la app WiFi Ledvance Smart (disponible para móviles iOS y Android).

Si no te da tiempo de hacerte con este dispositivo en oferta de Lidl, no te preocupes, en Amazon hemos encontrado otra alternativa. Se trata de este modelo de la marca Meross, que cuenta con dos tomas de corriente y es compatible con Google Assistant, Alexa y Siri. Su precio es de 38,99 euros.

Meross WiFi Enchufe Exterior Impermeable, Enchufe Inteligente Exterior con 2 Tomas

También te puede interesar

LED ATOMANT Enchufe Inteligente Exterior 16A, Enchufe Wifi IP44, Smart Life y Tuya, Compatible con Alexa y Google Assistant


UCOMEN Wifi Enchufe inteligente para exterior con tecnología WiFi en un diseño compacto, controlable con Alexa, Google, smart plug, paquete de 1

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Ledvance y Freepik

En Xataka Smart Home | Tras cinco años usando enchufes inteligentes, estos son los usos más sorprendentes y poco conocidos con los que le saco partido

En Xataka Smart Home | Enchufes inteligentes: la solución que recomiendan los expertos de Xataka para ahorrar en tu factura y en tu termo


La noticia

Lidl tiene la solución para no despilfarrar dinero en el jardín y es un enchufe que cuesta menos de 15 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Tengo un router cargado de conexiones traseras. Esto es lo que significan los LED de colores

Tengo un router cargado de conexiones traseras. Esto es lo que significan los LED de colores

Ya conocemos qué significan las luces frontales en el router y como los colores juegan un papel fundamental, pero además si nos fijamos en detalle, en la zona trasera también hay unas luces que aunque no lo sepamos, nos están diciendo mucho.

Junto a los puertos del router que integran las conexiones físicas disponibles y que situados en la parte posterior del dispositivo permiten conectar diversos dispositivos a la red o incluso dispositivos USB, hay también dos luces en cada puerto Ethernet. Y por si no lo sabes, te voy a contar qué significan.

La importancia de un color

En la zona trasera del router se encuentran una serie de puertos. Lo habitual es que existan de distinto tipo para ofrecer distintos servicios. Luego hay algunos extras como es el caso de una toma USB que puede estar o no. Estos puertos, al menos los más habituales incluyen:

  1. Puertos Ethernet (LAN): generalmente varios puertos etiquetados como LAN 1, LAN 2, etc., donde puedes conectar dispositivos como computadoras, consolas de juegos, impresoras, etc., para obtener una conexión a internet por cable.
  2. Puerto WAN: este puerto se usa para conectar el router al módem o directamente a la conexión de internet. Suele estar etiquetado como «Internet» o «WAN».
  3. Puertos USB: algunos routers tienen puertos USB para conectar dispositivos como impresoras, discos duros externos, o para compartir archivos a través de la red.
  4. Puertos de teléfono: en algunos routers, especialmente aquellos que incluyen servicios de VoIP, puede haber puertos RJ-11 para conectar teléfonos.
  5. Junto a todos ellos suele estar el botón de encendido pero también un pequeño orificio que esconde un interruptor que se utiliza para reiniciar el router a su configuración de fábrica (el reset).

Puertos Ethernet en colores amarillo y verde

Router Orange

Dicho esto, en los puertos LAN, dónde se conectan los cables Ethernet, suele haber dos luces de colores que aparecen en verde o en amarillo. Cada color y si parpadea o no, quiere decir una cosa diferente.

En el caso de un router Gigabit, los que me han servido para este tutorial de Orange y Digi, esto es lo que significan en función de la luz que muestren en cada momento.

Estos colores son indicadores visuales que permiten a los usuarios identificar rápidamente el estado y la velocidad de sus conexiones Ethernet. Y esto es lo que quieren decir:

  • Ambas apagadas quiere decir que hay puerto no conectado.
  • Amarilla fija quiere decir que ofrece una conexión a 100 Mbps.
  • Amarilla intermitente quiere decir que la conexión a 100 Mbps está activa. Hay un dispositivo conectado por cable y hay tráfico de datos.
  • Verde fija quiere decir que tiene acceso a un conexión a 1 Gbps de velocidad.
  • Verde intermitente quiere decir que la conexión a 1 Gbps está activa. Hay un dispositivo conectado por cable y hay tráfico de datos.

En Xataka SmartHome | Si el WiFi te va mal y tu router tiene esta opción, no necesitas comprar otro repetidor: hay una opción mejor


La noticia

Tengo un router cargado de conexiones traseras. Esto es lo que significan los LED de colores

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.