China es un titán de la fotovoltaica gracias a un truco que se les da bien: vender a pérdidas

China es un titán de la fotovoltaica gracias a un truco que se les da bien: vender a pérdidas

China lleva años siendo líder indiscutible en fotovoltaica. Su mejora constante de la tecnología, el apoyo e impulso de su gobierno y la imposibilidad de batir sus precios ha hecho que acaben rompiendo el mercado de la energía solar. Las empresas energéticas en China han apostado tan fuerte por sus paneles solares que no les importa perder una ingente cantidad de dinero con tal de posicionarse en el mercado.

El músculo económico de los fabricantes chinos parece no tener fondo. Sin embargo, es una estrategia de mercado muy recurrente en un amplio abanico de sectores. En China, muchas de las empresas están llevando el negocio de la energía solar a pérdidas. Tanto es así que la mayoría de fabricantes de módulos fotovoltaicos llevan tiempo sin obtener beneficios.

La capacidad para afrontar este negocio a pérdidas solo la tiene China

El principal problema de esta situación es precisamente los precios que existen actualmente en el mercado, precios que el propio país ha contribuido en disminuir. Y es que muchos paneles solares se venden a precio de coste e incluso a precios inferiores a los de producción.

A esto hay que sumarle la capacidad de producción del sector solar en China, la cual se ha duplicado en solo tres años. El precio excesivamente bajo de las instalaciones se ha juntado con el hecho de que hay más fabricantes que nunca, por lo que la competencia es extrema.

Según un informe del medio Bloomberg, la mitad de los fabricantes chinos vende a pérdidas. Los márgenes negativos se están acumulando en toda la cadena de suministro de la industria solar, por lo que muchas empresas están perdiendo una gran cantidad de dinero con tal de seguir posicionándose líderes en el mercado.

Si bien la mayoría de estas empresas disponen de fondos suficientes como para seguir optando por esta jugada un buen tiempo, otras tantas registraron ingresos negativos antes de gastos financieros (EBITDA) durante el primer trimestre de 2024. Bajo estas líneas aparecen el listado de las empresas más destacadas y su rendimiento:

  • First Solar (EE.UU.): 243,1 millones de dólares
  • Trina (China): 132,2 millones de dólares
  • Jinko (China): 73,2 millones de dólares
  • Canadian Solar (China): 49,1 millones de dólares
  • DAQO (China): 30,5 millones de dólares
  • GCL System (China): 14,2 millones de dólares
  • Aiko (China): 1,6 millones de dólares
  • Akcome (China): -24 millones de dólares
  • Eging (China): -27,2 millones de dólares
  • Risen (China): -34,8 millones de dólares
  • Tongwei (China): -38,7 millones de dólares
  • TCL Zhonghuan (China): -78 millones de dólares
  • JA Solar (China): -96,3 millones de dólares
  • Longi (China): -437,1 millones de dólares

GCL Technology, que se posiciona como la segunda empresa solar más importante de China y una de las más importantes en el sector energético global, afronta la crisis mediante el apoyo del gobierno chino. La sobreoferta está dejando un impacto abismal en sus ingresos, ya que en los últimos meses hemos visto una notable caída en las exportaciones.

No solo esto, sino que el incremento de los aranceles en Estados Unidos y las investigaciones de la Unión Europea sobre supuestos subsidios injustos de Pekín han agravado aún más la situación. Para ello, el gobierno chino está financiando nuevas instalaciones solares nacionales, paliando así con los efectos del exceso de oferta.

Desde Pekín quieren impedir bajo todo pronóstico que la industria decrezca. Esta crisis ya ha hecho que fabricantes como Longi comiencen a cerrar líneas de producción y reducir plantilla.

No obstante, la industria está a punto de cruzar otra nueva frontera en el país. Y es que China planea construir más de 1.000 GW de capacidad en instalaciones con células de tipo N (las más eficientes) para ofrecer energía limpia a sus hogares. Si bien la capacidad de producción china es unas 17 veces mayor que la del resto del mundo, en 2025 podríamos ver un margen de ventaja aún mayor.

Imagen de portada | Watt A Lot

En Xataka Smart Home | En China quieren fabricar paneles solares más rápido y con más prestaciones: imprimirlos como si fueran periódicos parece ser la clave


La noticia

China es un titán de la fotovoltaica gracias a un truco que se les da bien: vender a pérdidas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Esta experta advierte: cuidado con las sobras de comida. Una intoxicación, una diarrea… está más cerca de lo que pensamos

Esta experta advierte: cuidado con las sobras de comida. Una intoxicación, una diarrea... está más cerca de lo que pensamos

Con la llegada del verano y las temperaturas elevadas llega también un clásico. Y aunque no son tan habituales como antes, siempre llaman la atención cuando en los informativos salta una noticia relacionada con una intoxicación alimentaria. Y aunque podemos pensar que nosotros nunca nos va a ocurrir, las intoxicaciones alimentarias no están tan lejos como creemos.

Eso es lo que podemos pesar si leemos las declaraciones de esta experta. Se trata de una microbióloga clínica de la Universidad  de Leicester. Es la Dra. Primrose Freestone y en The Conversation desvela cuáles son los errores que cometemos en casa con las comidas y que pueden llevarnos a tener un susto en forma de una intoxicación imprevista.

Guardar en la nevera lo antes posible

Nevera

Imagen | Xataka

Las primeras cosas que recomienda es que cuando tengamos restos de una comida y vayamos a guardarlos para el día anterior, es necesario refrigerarlas lo antes posible.

El motivo es que las bacterias suelen crecer y proliferar, sobre todo cuando tienen una temperatura adecuada, algo que en verano y en el exterior es casi seguro. De hecho asegura que algunas duplican su número en tan solo 20 minutos.

“Este consejo se basa en la rapidez con la que las bacterias pueden crecer en los alimentos a temperaturas no refrigeradas, y significa que los restos de comida se vuelven menos seguros para comer cuanto más tiempo se dejan a más de 5 °C”

Lo ideal para evitar este crecimiento es guardar las sobras en el frigorífico en cuanto sea posible y nunca dejar a temperatura ambiente y durante más de dos horas las sobras.

Usar recipientes herméticos

frigorífico

Imagen: Ello (Unsplash)

Ya lo hemos visto cuando hemos tratado el problema de la conservación del queso, el jamón, los embutidos en general… pero también afecta a cualquier plato. Ahora a la hora de guardarlos en la nevera es importante mantenerlos aislados.

Ya sea usando táperes (preferible que sean de cristal frente al plástico) o papel film transparente, de esta forma se garantiza que no hay contaminación entre alimentos, ni de olor ni de sabor. Además se frena el crecimiento de las bacterias ya que «la mayoría de los patógenos necesitan oxígeno para crecer».

No guardar sobras más de dos días

Muchas veces sobra una cantidad importante de comida y esta permanece en la nevera hasta que la gastamos. Sin embargo, esta experta asegura que por por norma general, nunca se deben guardar las sobras de alimentos cocinados durante más de dos días.

“Si se conservan durante más tiempo, las bacterias nocivas tendrán más tiempo para multiplicarse”

El problema vuelve a estar relacionado con el crecimiento de las bacterias. A más tiempo, es más posible que puedan desarrollarse patógenos. De hecho, asegura Freestone “algunos patógenos como la Listeria, que puede provocar síntomas parecidos a los de la gripe, pueden multiplicarse incluso en temperaturas refrigeradas y es más probable que lo hagan después de más de dos días, por ello este es el tiempo límite recomendado para almacenar las sobras”.

En caso de necesidad y para no tener que tirar comida a la basura lo ideal puede ser congelar las sobras. De esta manera se pueden mantener hasta tres meses en buen estado si se congelan a -18 °C (aquí es importante conocer las especificaciones del congelador).

Cuidado al recalentar

Microondas

A la hora de recalentar las obras de un plato que hemos dejado, también hay que tener cuidado. Esta experta recomienda que es importante calentarla en su totalidad y que no solo tenga la temperatura adecuada la parte superficial.

Recalentar la comida de forma adecuada lo que hace es facilitar la eliminación de posibles patógenos que pudiesen haber aparecido. En este sentido es importante el que alcance los 74°C, tanto en el exterior del alimento como el interior. Y si es necesario, hay que sacarlo del microondas y moverlo con una cuchara para favorecer que alcance la temperatura adecuada.

De esta forma acabaremos con la mayoría de bacterias e inactivaremos cualquier toxina bacteriana sensible al calor que esté presente.

No calentar varias veces

Microondas

Es muy tentador calentar el plato varias veces hasta que lo gastamos, pero es un error. Según Freestone “nunca deberías recalentar las sobras más de una vez” debido a que cada vez que se calienta, se enfría, hay un pico de temperatura y un valle en el que las bacterias pueden crecer fácilmente.

“Cada vez que un alimento se calienta y se enfría, proporciona la temperatura adecuada y la cantidad de tiempo necesaria para que las bacterias dañinas comiencen a crecer nuevamente. Esto hace más difícil que el calor mate todos los patógenos presentes en el plato la próxima vez”

Atención a la pasta y el arroz

Hacer macarrones para dos y que salgan para seis o arroz para una persona y que salga finalmente para tres, es algo habitual. Como también es normal que las obras de pasta y arroz sean uno de los puntos débiles en la seguridad alimentaria. Según explica Freestone, “si bien la bacteria madre muere cuando se cocina el arroz, sus esporas pueden sobrevivir a la temperatura del agua hirviendo”. “Si el arroz [o la pasta] no se refrigera dentro de las dos o tres horas posteriores a la cocción, las esporas pueden convertirse en bacterias que, a su vez, liberan las toxinas”.

Los cereales en crudo pueden contener esporas de Bacillus cereus, una bacteria que causa una frecuente intoxicación alimentaria que provoca diarrea y dolor abdominal.

Para guardar sobras de pasta y arroz lo ideal es taparlas y guardarlas en un recipiente sellado y enfriarlas lo antes posible, sin esperar como con otros alimentos a que pierdan calor a temperatura ambiente (nunca hay que dejarlas dos horas en el exterior). Además aconseja consumirlas en menos de un día.

Vía | The Conversation

En Xataka SmartHome | Un experto en tóxicos ambientales avisa sobre los táperes. Usar este tipo en el microondas puede salirnos muy caro


La noticia

Esta experta advierte: cuidado con las sobras de comida. Una intoxicación, una diarrea… está más cerca de lo que pensamos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

«Nos están mareando»: los vecinos de este pueblo de Jaén no pueden ver la Eurocopa. Llevan más de seis meses sin poder ver la TDT

"Nos están mareando": los vecinos de este pueblo de Jaén no pueden ver la Eurocopa. Llevan más de seis meses sin poder ver la TDT

La Selección Española de Fútbol ha dejado encandilados a millones de personas en todo el mundo con su rendimiento en la Eurocopa. El equipo se ha clasificado exitosamente para la final, la cual se disputará el próximo domingo 14 de julio a las 21:00. Sin embargo, posiblemente los vecinos de la localidad de Villanueva del Arzobispo, Jaén, no puedan presenciarla desde sus televisores.

«Llevamos más de seis meses sin acceso a la televisión pública». Así lo confirma Jorge Martínez, alcalde del municipio. Y es que tal y como recogen desde el medio Jaén Hoy, sus vecinos no pudieron siquiera ver el encuentro entre España y Francia en la semifinal del torneo, obligando a que los usuarios tuvieran que acceder a La 1 mediante la plataforma RTVE Play en Internet.

Un problema que lleva meses existiendo y sin respuesta alguna

El ayuntamiento de la localidad lleva meses tratando de encontrar una posible solución. «Estamos llamando a muchísimos sitios y no se nos atiende, se nos deriva de un número a otro y tenemos a la responsable de personal dedicada plenamente a solventar este asunto», insiste Martínez.

Los vecinos no pueden ver ninguna de las cadenas públicas que se emiten desde la TDT, ni La 1 ni La 2, cadenas donde actualmente se está emitiendo en abierto la Eurocopa. Todo indica a que la confluencia de las antenas 4G y 5G estarían generando problemas en la emisión de la señal.

«Nos aseguran que las reclamaciones como Ayuntamiento no sirven de nada, sino que tiene que hacerse ciudadano por ciudadano», afirma el alcalde de la localidad. Los vecinos de Villanueva del Arzobispo se suman a estas reclamaciones constantes, unas quejas que se han acrecentado durante el transcurso de un evento tan esperado como la Eurocopa.

«Resulta irónico que la televisión que pagamos todos no se vea aquí», continúa Martínez. El fútbol es además un gran atractivo para los negocios de hostelería. Sin embargo, ni siquiera en este contexto los locales han podido emitir la señal de los partidos desde la televisión pública. «La atención es nefasta y las soluciones absurdas, desde luego nos están mareando», afirma el alcalde del municipio.

Como cabía esperar, ante la imposibilidad de ver la televisión mediante la señal de las antenas, al menos en este caso el streaming está siendo la solución más extendida en el pueblo. Y es que si bien los canales de la TDT no se pueden ver, son muchos los que se aprovechan de la retransmisión de los mismos por Internet.

Desde Xataka Smart Home te hemos contado numerosas alternativas para acceder a la TDT y a demás contenido a través de Internet y sin necesidad de antena. Para este caso, la solución más lógica es optar por ver La 1 y La 2 a través de RTVE Play, la plataforma oficial de la cadena para ver sus contenidos a través de Internet.

Si lo prefieres, también puedes acceder a sus canales a través de una lista IPTV y de aplicaciones tales como TDT Channels, Tivify, y otras webs que se encargan de recopilar las cadenas de la TDT en un único espacio. Para ello, el único requisito es contar con una conexión a Internet en casa o en tu dispositivo donde quieras ver el canal.

En Xataka Smart Home | Está es la función que esconde tu televisor. Así puedes ver los partidos de la Eurocopa con otro audio


La noticia

«Nos están mareando»: los vecinos de este pueblo de Jaén no pueden ver la Eurocopa. Llevan más de seis meses sin poder ver la TDT

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Leroy Merlin ha rebajado este ventilador con nebulizador para que afrontar esta ola de calor sea mucho más barato

Leroy Merlin ha rebajado este ventilador con nebulizador para que afrontar esta ola de calor sea mucho más barato

Estamos viviendo una de las primeras olas de calor del verano y sobrevivir en casa está siendo una ardua tarea. Si estás pensando en comprar un aparato de climatización, ahora, este ventilador con nebulizador Purline de 200 W está en oferta en Leroy Merlin y puedes comprarlo por 209 euros.

Ventilador Nebulizador de gran caudal y tanque de 6 L MISTY 10 PURLINE

Comprar ventilador con nebulizador Purline de 200 W al mejor precio

El precio habitual de este ventilador con nebulizado en Leroy Merlin es de 359 euros pero, en estos momentos, está disponible rebajado. Concretamente, tiene aplicado un descuento de 150 euros y lo puedes comprar por 209 euros. Además, el envío es totalmente gratuito.

Frente a algunos ventiladores de pie o de techo, este con nebulizado tiene una mayor potencia. Concretamente funciona con una avanzada tecnología silenciosa de 200 W que pulveriza el agua y la convierte en una fina y agradable bruma que refresca tu ambiente rápidamente.

Se trata de un dispositivo de climatización ideal para climas secos, ya que esta brisa humidifica el ambiente. Además, con su oscilación automática, el aire se distribuye de forma totalmente óptima. Funciona con 5 velocidades y tiene una rejilla protectora.

Su depósito es de 6 litros, lo que le permite estar funcionado a la perfección durante varias horas seguidas. Por último, se puede destacar su diseño compacto con acabado en negro. Mide 50 x 45 x 128 cm y pesa 11 kg.

También te puede interesar

Cecotec Ventilador Nebulizador de Agua con Mando a Distancia EnergySilence 690 Freshessence


Aigostar Forest Mist – Ventilador de pie oscilante con nebulizador de agua

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Purline

En Xataka Smart Home | 14 aires acondicionados portátiles y refrigeradores evaporativos para estar fresquitos en casa sin gastar una fortuna

En Xataka Smart Home | Encender 20 ventiladores o un aire acondicionado: qué da más fresquito, ventajas e inconvenientes de cada sistema


La noticia

Leroy Merlin ha rebajado este ventilador con nebulizador para que afrontar esta ola de calor sea mucho más barato

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Valencia ya tiene un plan para acabar con los mosquitos. Es el casi calcado al de Bill Gates en su lucha para exterminarlos

Valencia ya tiene un plan para acabar con los mosquitos. Es el casi calcado al de Bill Gates en su lucha para exterminarlos

Con la llegada del calor y las altas temperaturas llega a casa un invitado no tan conocido. El mosquito gana presencia en casa y aunque  no deja de ser un problema puntual, hay excepciones. Por ejemplo en Sevilla, el mosquito está extendiendo el virus del Nilo y en Valencia la guerra contra el mosquito es total.

En el caso de la Comunidad Valenciana, buena parte de su territorio, está afectada por la presencia del mosquito tigre. Una especie que domina buena parte del territorio en España y que es especialmente delicada, puesto que es la responsable de transmitir enfermedades como el dengue, chikungunya y zika. Por eso, en esta zona del Levante español, han puesto en marcha una técnica bastante poderosa para intentar combatirlo.

Sin pesticidas y productos químicos

Mosquito

Imagen | Departamento de Agricultura de los Estados Unidos

Para evitar que el mosquito tigre se extienda y se pueda llegar a perder el control, favoreciendo la aparición de enfermedades, las autoridades han adoptado una serie de medidas para controlarlo. Una de ellas pasa por la suelta de 1,3 millones de ejemplares estériles. Y aquí lo novedoso es la técnica.

Se trata de la Técnica del insecto estéril (TIE), un método que no es la primera vez que se aplica, pues ya se usó hace años para combatir la mosca de la fruta y evitar una amenaza que se cernía sobre los cítricos de la zona.

Esta técnica, según detallan en el Organismo Internacional de la Energía Atómica, lo que hace es apostar por la cría masiva de insectos de una especie determinada. puede ser como en este caso el mosquito, pero sirve cualquier otro insecto cuya propagación se desee combatir. Lo que hace es que se crean insectos que tras ser esterilizados mediante irradiación, son liberados sobre la superficie de los cultivos afectados por la plaga

Básicamente este sistema, lo que hará será liberar unos 45.000 mosquitos tigre criados y posteriormente esterilizados de forma que cuando llegue el momento de reproducirse generen huevos viables y por lo tanto no se aumente la población de mosquito.

Impulsada por la Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca con la colaboración del Ayuntamiento de Valencia a través de la Delegación de Sanidad y Consumo, está técnica aprovecha una de las tres mayores bio plantas del mundo, la cual se encuentra en Caudete de las Fuentes.

Tragsa es la empresa pública que la gestiona y ya ha trabajado en la producción de machos estériles de la mosca de la fruta, no solo para Valencia, sino para cualquier país que esté interesado. De hecho este proyecto y su éxito fue el germen para que en 2016 apostasen por un proyecto piloto para su aplicación contra el mosquito tigre. Esta técnica, además de evitar el uso de pesticidas y otros productos químicos, permite combatir las plagas de forma natural.

Qué tiene que ver Bill Gates

Mosquito

Llegados a este punto, muchos pueden estar pensando cuál es el papel de Bill Gates en esta ecuación. Este proyecto de liberación de mosquitos esterilizados que está llevando a cabo, la Comunidad Valenciana, es similar a lo que hace Bill Gates con el programa World Mosquito. Valencia comenzó a trabajar en 2007 con insectos estériles y el proyecto de Gates en 2010.

El conocido filántropo y antigua cabeza visible de Microsoft tiene un proyecto entre manos para criar mosquitos modificados genéticamente. Es algo que aunque no es exactamente igual, sí que es parecido (salvando las distancias) a lo que se está haciendo en la Comunidad Valenciana.

En concreto y por medio del proyecto «World Mosquito Program« en una granja en Medellín, la Fundación Bill y Melinda Gates y el Wellcome Trust está subvencionando proyecto para combatir al mosquito por todo el mundo. Cómo detallan en su web, «World Mosquito Program ahora opera en 12 países en Asia, Latino América y el Pacífico Occidental, y se encuentra adaptando ese enfoque para su uso en entornos urbanos grandes, a bajo costo«.

En concreto, el proyecto de Gates es capaz de producir a la semana 30 millones de mosquitos modificados genéticamente e infectados con la bacteria conocida como Wolbachia. Estos mosquitos luego son liberados en esa región colombiana gracias al programa «World Mosquito». De esta forma combate  la transmisión de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y la fiebre amarilla.

Vía | El Economista

En Xataka SmartHome | Así funciona el truco del ventilador para que los mosquitos no piquen por la noche


La noticia

Valencia ya tiene un plan para acabar con los mosquitos. Es el casi calcado al de Bill Gates en su lucha para exterminarlos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si tienes el aire acondicionado enchufado así, gastará más luz y dificultará la limpieza: este es el motivo

Si tienes el aire acondicionado enchufado así, gastará más luz y dificultará la limpieza: este es el motivo

A la hora de instalar un aire acondicionado en casa es importante que el día en el que vayan a venir los técnicos tengamos todo despejado en el lugar donde queramos colocarlo, retirando muebles, estanterías y otros objetos decorativos.

Lo ideal es que esté la pared totalmente libre para que puedan trabajar de forma más cómoda, sencilla y rápida, sin que tengamos trastos de por medio. Pero igual de importante será pedirles que lo enchufen a la red eléctrica de la forma que nos resulte más práctica a nosotros. ¿Cuál es?

Conectado a la pared, enchufe o regleta

Writing Work Hand White Building Wall 1056734 Pxhere Com

Imagen: PXHere

Conviene que el aire acondicionado esté cerca de una toma de corriente, puesto que los equipos van a necesitar enchufarse a la red eléctrica y si no queremos que nos coloquen una antiestética canaleta por mitad de la pared conviene que el enchufe esté cerca.

Pero hay más cosas a tener en cuenta con la conexión eléctrica que tendrán importancia en el uso futuro de los aparatos: si queremos, o no, que el aire cuente con su propio enchufe o lo preferimos directamente conectado a la pared.

Si no decimos nada en el momento de la instalación, los técnicos probablemente optarán por desmontar un enchufe de la pared y conectar el aparato de aire acondicionado directamente a los cables de la instalación. Esto tiene la ventaja de que el enchufe de la pared queda libre y puede seguir usándose como siempre, pero implica algunas desventajas adicionales.

Para empezar, el aire acondicionado estará siempre gastando electricidad, puesto que cuando lo apaguemos desde el mando a distancia pasará a modo de espera. ¿Gasta mucho así? Pues menos de dos vatios, pero es una cantidad a considerar si por ejemplo solo lo usamos uno o dos meses y el resto del año está apagado.

Call Me Fred Nbftarhpxiu Unsplash

Imagen: Call Me Fred

También dificultará la limpieza de filtros y de la bandeja de desagüe, ya que para realizar estas tareas lo recomendable es desconectar el aire acondicionado completamente de la red eléctrica. Si está enchufado a los cables de la pared para hacer esto habrá que bajar la palanca que corresponda en el cuadro eléctrico, dejando sin luz a toda o una parte de la casa.

¿Qué alternativas hay? Pues lo más sencillo es que cuando nos instalen el aire, o después si somos manitas o conocemos a algún amigo electricista, nos pongan un cabezal de enchufe convencional en los cables del aire acondicionado.

Al tener su propio cabezal conseguiremos que podamos enchufar y desenchufar el aparato de aire acondicionado como cualquier otro electrodoméstico, facilitando las tareas de mantenimiento y quitándolo de la corriente en los meses donde no lo utilicemos.

También podemos usar una regleta con interruptor si no queremos andar desenchufando y simplemente desconectamos de la red con el interruptor de la regleta, mucho más cómodo.

Imagen portada | Aleks Michajlowicz

En Xataka Smart Home | La mejor y peor hora para encender el aire acondicionado si quieres ahorrar en la factura de la luz


La noticia

Si tienes el aire acondicionado enchufado así, gastará más luz y dificultará la limpieza: este es el motivo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El precio de la luz ha vuelto a niveles previos a la crisis: así están ahora la tarifa PVPC y las del mercado libre según la CNMC

El precio de la luz ha vuelto a niveles previos a la crisis: así están ahora la tarifa PVPC y las del mercado libre según la CNMC

La subida en la factura de la luz en 2022 y 2023 fue una de las principales preocupaciones para muchas familias que vimos cómo costaba más llegar a final de mes, a pesar de las diferentes medidas y trucos de ahorro que era posible aplicar para tratar de rebajar el coste energético.

Los precios han ido moderándose poco a poco en los últimos meses y, de hecho, este 2024 estamos asistiendo a días con la electricidad muy barata, casi gratis, lo que supone un respiro para nuestros bolsillos. ¿Cómo está la situación ahora mismo?


Índice de Contenidos (5)


Precios energéticos como antes de la crisis

Pues como señala el último informe de la CNMC, los precios en los mercados mayoristas han vuelto a situarse este 2024 en niveles similares a los que estábamos acostumbrados antes de la crisis.

El organismo ha elaborado un interesante gráfico en el que comparan la media de las 10 ofertas disponibles más económicas para el consumidor doméstico en el mercado libre ahora mismo, suponiendo una potencia contratada de 4,4 kW y consumo anual de 3.000 kWh, y la tarifa PVPC o regulada.

Imagen1 2

Evolución del PVPC y de las 10 ofertas más económicas del comparador de la CNMC para el consumidor doméstico. Fuente: CNMC

El resultado es el que podemos ver en la imagen, donde es posible observar cómo en 2021-2022 la tarifa PVPC dejó claramente de ser competitiva con respecto a las del mercado libre, pero poco a poco ha ido estabilizándose y convirtiéndose en una alternativa real con precios que ya se encuentran algunos meses por debajo de ellas.

La CNMC señala además que si tenemos contratado un precio dinámico o  indexado al precio del mercado mayorista, como la tarifa PVPC, de acuerdo con los análisis realizados, cambiando el perfil de consumo es posible ahorrar entre un 8 % y 11 % de la factura anual.

Cómo saber si me conviene tener la tarifa PVPC

Entonces, ¿es mejor ahora mismo de cara a este verano estar con la tarifa en el mercado PVPC o en libre? En general, por precios medios las cifras apuntan a que la PVPC será algo más cara. No obstante, conviene valorar las siguientes razones para ver si nos merece la pena apostar por dicha tarifa regulada:

Queremos acogernos al bono social eléctrico

El primer argumento para apostar por la tarifa PVPC actualmente es si somos o pretendemos ser esta próxima temporada consumidores que se acojan al bono social eléctrico.

Se trata básicamente un descuento en la factura eléctrica que se aplica solo y exclusivamente sobre tarifas PVPC, con un límite máximo de energía anual bonificada en función de cuántos miembros tenga la unidad familiar. Además hay que cumplir otros requisitos importantes, destacando los siguientes:

  • El PVPC debe estar contratado en la vivienda habitual con una potencia contratada igual o inferior a 10kW y el solicitante debe ser el titular del contrato.
  • Además, este PVPC debe estar contratado solo con las comercializadoras de referencia que establece el Gobierno rellenando y solicitando el correspondiente formulario.

Por tanto, si queremos acceder al bono social eléctrico deberemos tener obligatoriamente una tarifa PVPC y además esta tendrá que estar contratada con una de las comercializadoras de referencia antes señaladas.

Hago un uso intensivo de la luz en fines de semana y festivos

Comparativa Tarifas Fin De Semana

Precio luz fin de semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Otro caso de uso donde nos va a convenir contratar la tarifa regulada o PVPC es cuando por nuestra circunstancia personal y familiar vamos a hacer un uso intensivo de la electricidad en casa los fines de semana y festivos.

Es por ejemplo el caso de familias numerosas que entre semana apenas están en casa porque los padres trabajan y los hijos pasan la mayor parte del día fuera en colegios, institutos, actividades extraescolares, etc. Pero luego los fines de semana y festivos se juntan todos en casa encendiendo múltiples electrodomésticos, poniendo lavadoras, usando equipos, calefacción eléctrica, etc.

También en caso de contar con una segunda residencia donde solo vamos los fines de semana, puentes y similares, contando con calefacción y/o aire acondicionado eléctrico. En estas situaciones, la tarifa PVPC nos permitirá un importante ahorro, ya que actualmente tiene un precio mucho más económico en días festivos  que cualquier otra tarifa no indexada del mercado, incluso las que   ofrecen varios precios en función de las horas.

Puedo redirigir el uso de los aparatos que más consumen en casa a dos franjas horarias

Comparativa Tarifasdiario

Precio luz entre semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Muy bien, los fines de semana está mucho más económica la tarifa PVPC, pero ¿qué pasa entre semana?, ¿merece la pena si mi uso principal se encuentra en días laborables?

Pues depende de la hora a la que se produzca este uso principal, ya que ahora mismo en media la tarifa PVPC tiene estos días un coste superior a algunas del mercado libre, aunque depende del horario en el que vayamos a consumir la energía.

En general, la tarifa PVPC sigue siendo competitiva si queremos aprovechar la franja de madrugada (de 00:00 a 08:00 horas) y la franja comprendida entre las 14:00-18:00 horas, con precios que suelen ser algo más económicos que las tarifas de varios precios en el mercado libre.

Sin embargo, si nuestro uso principal del día va a centrarse en horario de tarde y sobre todo a partir de las 18:00 horas, entonces el precio a pagar es   mucho más elevado y nos convendrá contratar una tarifa en el mercado libre.

Más información | CNMC

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Las tarifas de la luz más baratas en julio de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre


La noticia

El precio de la luz ha vuelto a niveles previos a la crisis: así están ahora la tarifa PVPC y las del mercado libre según la CNMC

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Tender la ropa está muy bien, pero además olerá mejor con este truco que han descubierto unos investigadores

Tender la ropa está muy bien, pero además olerá mejor con este truco que han descubierto unos investigadores

Una de las cosas positivas del verano tiene que ver con el lavado y el cuidado de la ropa. Tenderla al aire libre tras la colada y con las temperaturas que tenemos, hace que se seque en muy poco tiempo y y de paso nos ayuda a ahorrar: las secadoras en verano, están de vacaciones.

Lo cierto es que después de lavar la ropa, secarla es un proceso fundamental. Y es que es importante seguir unas pautas fundamentales para que durante este proceso la humedad desaparezca de la ropa y de esta forma se eliminen los malos olores cuando llega el momento de recogerla. Así al guardarla en el armario, conservará el olor a suavizante con el que salió del tambor de la lavadora.

Razones por las que la ropa huele mal

Lavadora 4

Pero lograr un resultado óptimo requiere prestar atención a algunos puntos. El primero es que cuando termine la colada, es importante sacar la ropa lo antes posible de la lavadora y no dejarla mojada en el tambor. Si se mantiene dentro de la lavadora con la puerta cerrada durante un tiempo, pueden aparecer malos olores.

Pero igualmente es importante tender la ropa de forma adecuada y dejarla secar. Bajo ningún concepto hay que doblar y guardar la ropa el el armario mientras quede algún resto de humedad. En este sentido es importante fijarse en zonas especialmente sensibles, como pueden ser bolsillos, puños, cuellos… y en general, en cualquier parte de la prenda que sea más gruesa y que por lo tanto tarda más en perder la humedad residual.

Si se guarda la ropa con restos de humedad, se puede favorecer que aparezcan moho y hongos. Además de dañar las fibras de la tela, estos organismos producen esporas y compuestos volátiles que generan olores desagradables. Además, se puede favorecer la proliferación de bacterias, que crecen más rápido en ambientes húmedos y que pueden provocar que se generen malos olores.

Lo mejor, al aire libre

Pexels Karolina Grabowska 4495760

Foto de Karolina Kaboompics

Por eso, lo ideal es tender la ropa al aire libre, pero incluso así hay que tener cuidado. Aunque al tender la ropa al aire libre eliminamos el problema de la falta de ventilación en espacios cerrados (como pueden ser los amarios) hay que tener cuidado con la posibilidad que la ropa coja olores.

Si tendemos en el interior, lo normal es que esa humedad persista más en el tiempo. Además, existe más riesgo de acumular otros olores que suelen aparecer en casa como por ejemplo ese «tufillo» a comida (los fritos son especialmente penetrantes).

Los armarios suelen ser espacios cerrados con poca circulación de aire. Esto hace que la humedad quede atrapada, favoreciendo aún más el crecimiento de moho, hongos y bacterias.

En el caso de un tendedero, colocado en un patio de vecinos, es habitual que puedan aparecer olores, provenientes de cocinas, baños, incluso de algún vecino desalmado que salga a la ventana a fumar (no hay nada más desagradable que ropa con olor a tabaco). Por eso, tender en el exterior es fundamental recoger la ropa en cuanto esté completamente seca.

El sol es tu amigo. Aprovéchalo

En este sentido, a la hora de tender en el exterior, lo ideal es aprovechar el poder del sol. Un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores de la Universidad de Copenhague encabezado por Silvia Pugliese, descubrió como los rayos del sol pueden influir en el resultado final para eliminar los olores de la ropa. El resultado lo publicaron en Environmental Chemistry.

Toallas

El montaje experimental de toallas colgadas en un balcón de la Universidad de Copenhague. Imagen de Silvia Pugliese

Lo que hicieron fue lavar a mano tres toallas de algodón de IKEA (las lavaron tres veces cada una) en agua libre de microorganismos con el fin de que no pudiera afectar a su olor. Estas toallas las atendieron después en tres lugares distintos. La primera, en una habitación oscuras de la universidad, la segunda en un balcón con sombra y la tercera al sol.

Y fue esta última, la toalla que tendieron al sol, la que contenía pentanal, un compuesto que suele usarse como aromatizante. Conocido como valeraldehído, este componente puede producirse en la ropa tendida al sol debido a la degradación de ciertos compuestos presentes en las fibras textiles y en los residuos orgánicos adheridos a ellas.

De esta forma, el sol y la radiación ultravioleta, pueden servir para provocar reacciones fotoquímicas en los compuestos orgánicos que hay en la ropa, facilitando la ruptura de enlaces químicos y la creación de nuevos compuestos.

Foto de portada | Meruyert Gonullu

Vía | New York Times

En Xataka SmarHome | Errores comunes al lavar la ropa. Esto es todo lo que debemos evitar para hacer que la ropa (y la lavadora) dure más


La noticia

Tender la ropa está muy bien, pero además olerá mejor con este truco que han descubierto unos investigadores

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Altavoces Echo, videotimbres y cámaras de seguridad con Alexa: estos son algunos de los mejores chollos previos al Prime Day

Altavoces Echo, videotimbres y cámaras de seguridad con Alexa: estos son algunos de los mejores chollos previos al Prime Day

Aunque hay que esperar aún unos días para poder disfrutar de las mejores ofertas durante el Prime Day de Amazon, el gigante del e-commerce ya tiene rebajados algunos de sus propios dispositivos que son superventas durante todo el año. Te mostramos algunos de los mejores chollos en dispositivos Amazon que merecen la pena. Aunque solo están disponibles para usuarios Prime.

  • Videotimbre Ring Video Doorbell 4 por 99,99 euros: con resolución HD y comunicación bidireccional
  • Altavoz inteligente Amazon Echo Spot por 54,99 euros: un despertador inteligente con Alexa y pantalla
  • Kit de seguridad para el hogar Ring por 89,99 euros: compuesto por una cámara de seguridad para exterior, un videotimbre y otra cámara para interior.
  • Pack Ring Intercom de Amazon + Echo Pop Blanco por 54,99 euros: para mejorar el porterillo automático y un altavoz inteligente con Alexa.
  • Pack 4 cámaras Blink Outdoor + Blink Mini 2 por 128,49 euros: el kit ideal para vigilar el interior y el exterior de nuestro hogar

Ring Video Doorbell 4

Este videotimbre es todo un éxito en Amazon. Normalmente, cuesta 199,99 euros pero, ahora, en las ofertas previas al Prime Day de Amazon, te lo puedes llevar a mitad de precio. Concretamente, lo puedes comprar por 99,99 euros.

Sirve para ver quién llama a la puerta de casa sin moverte del sofá y ofrece comunicación bidireccional, resolución HD y también tiene detección de movimiento avanzada. Si lo conectas a un dispositivo con Alexa, podrás escuchar las notificaciones de audio en tu hogar. Por último, si quieres grabar las imágenes y después revisarlas, puedes contratar el plan Ring Protect.

Ring Video Doorbell 4 de Amazon: vídeo HD con comunicación bidireccional, vistas previas de vídeo Pre-Roll en color, con batería | Incluye una prueba de 30 días gratis del plan Ring Protect

Amazon Echo Spot

El nuevo altavoz inteligente de Amazon que ha sido lanzado es el Echo Spot. Ahora, puedes llevártelo con una oferta especial con 40 euros de descuento. Su precio recomendado es de 94,99 euros pero, en estos momentos, está disponible por 54,99 euros.

Este nuevo Echo Spot es un despertador inteligente con Alexa, con un diseño moderno y que destaca por ofrecer sonido de calidad. Lo puedes comprar en azul, blanco o negro. Frente a modelos anteriores, como el Echo Pop, destaca por contar con pantalla en la que puedes ver información sobre la música que escuchas, el tiempo o las alarmas.

Nuevo Amazon Echo Spot (modelo de 2024) | Despertador inteligente con sonido de calidad y Alexa

Kit de seguridad para el hogar Ring

Tanto si vas a irte de vacaciones como no, este kit de seguridad Ring es perfecto para tener bajo control tu hogar. Su precio recomendado es de 209,97 euros pero, en estos momentos, lo puedes comprar con un descuento de 119,98 euros, ya que está disponible por 89,99 euros.

Este pack está compuesto por una cámara de seguridad Blink Outdoor Camera, un Sync Module 2 y un Blink Video Doorbell. Gracias a este pack podrás ver quién está tras la puerta de tu casa y te alertará sobre posibles robos. Con el videotimbre podrás también ver quién llama a tu hogar sin tener que levantarte del sofá.

Kit para Seguridad del Hogar de Blink: 1 Cámara Exterior + 1 Cámara Interior + 1 Videotimbre + 1 Sync Module | Vídeo HD, detección de movimiento, prueba gratuita del plan de suscripción Blink

Pack Ring Intercom de Amazon + Echo Pop Blanco

Ring Intercom de Amazon + Echo Pop Blanco

El Ring Intercom es un dispositivo que puedes acoplar a tu portillo automático y te lo puedes llevar, ahora mismo, en oferta, junto al altavoz Echo Pop. Normalmente, este pack te sale por 99,99 euros pero, ahora, lo puedes comprar por 54,99 euros. Obtienes así un ahorro de 45 euros.

Si te preocupa la instalación del Ring, decir que es muy sencilla y solo tienes que conectarlo al cableado del portero automático de tu hogar. En cuanto al altavoz Echo Pop, integra a Alexa y te puede servir para convertirlo en el epicentro de tu hogar conectado.

Ring Intercom de Amazon + Echo Pop Blanco – La combinación ideal para un hogar más inteligente

Pack 4 cámaras Blink Outdoor + Blink Mini 2

Otro de los chollos previos al Prime Day de Amazon que hemos encontrado para quienes les preocupa la seguridad del hogar es este. El precio habitual de este pack de cámaras de seguridad Blink es de 349,98 euros pero, ahora, está disponible con un ahorro de 221,49 euros, ya que lo puedes comprar por 128,49 euros.

La Blink Outdoor es una cámara de seguridad HD inalámbrica que funciona con pilas y ofrece una autonomía de hasta hace dos años. En cuanto a la Blink Mini 2 es perfecta como cámara de vigilancia para interior. Cuentan con visión nocturna y son compatibles con Alexa.

Blink Outdoor | con 2 años de autonomía | 4 cámaras + Blink Mini 2 | Cámara de seguridad inteligente HD con enchufe

También te puede interesar

Receptor TDT – GigaTV HD209 T, MPEG-2/4, H.264, HDMI, HD, SD, DVB-T2 (TDT2)


Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Fran Léon y Amazon

En Xataka Smart Home | Esta es la mejor forma de configurar Alexa para personas mayores

En Xataka Smart Home | Tres ajustes de Alexa sin los que no puedo vivir. Sin ellos me ponía de los nervios


La noticia

Altavoces Echo, videotimbres y cámaras de seguridad con Alexa: estos son algunos de los mejores chollos previos al Prime Day

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Abierta la presentación de candidaturas a los Sustainability Impact Awards de Schneider Electric

La nueva edición de los Sustainability Impact Awards de Schneider Electric ha abierto el plazo de presentación de candidaturas hasta el 15 de octubre de 2024. Los clientes, partners y proveedores podrán participar en estos premios, que reconocerán la contribución del ecosistema de los partners de la compañía en la creación de un mundo más sostenible y eléctrico. Los ganadores mundiales se anunciarán a principios de 2025.

Convocatoria premios.
Las candidaturas podrán presentarse hasta el 15 de octubre de 2024, mientras que los ganadores mundiales se darán a conocer a principios de 2025.

Los Sustainability Impact Awards 2024 siguen el impulso de la iniciativa Partnering for Sustainability de Schneider, cuyo objetivo es capacitar al amplio ecosistema de los partners de la compañía para ofrecer un futuro más sostenible.

El último hito de esta iniciativa ha sido el lanzamiento de la Escuela de Sostenibilidad de Schneider Electric, un recurso educativo gratuito a disposición de las empresas de todo el mundo para acelerar su viaje hacia la descarbonización.

«Creemos que cuando la innovación y el compromiso se unen, podemos impulsar cambios significativos y crear un impacto sostenible y duradero. Este programa de premios celebra a los #ImpactMakers que son tenaces y entusiastas a la hora de convertir la ambición en acción para un mundo más sostenible, eléctrico y digital», ha señalado Chris Leong, EVP Chief Marketing Officer de Schneider Electric.

Criterios de selección de los proyectos

Los criterios de selección reflejan el enfoque integrado de la sostenibilidad de Schneider Electric. El foco se sigue centrando en los esfuerzos de descarbonización para electrificar, reducir y sustituir, al tiempo que se examinan más ampliamente los esfuerzos para crear un futuro de Electricidad 4.0 a través de acciones para elaborar estrategias, digitalizar y descarbonizar.

Incluye mejorar la eficiencia energética, la aplicación de herramientas y tecnologías digitales y otros ejemplos de impacto e innovación. Además de recibir un valioso reconocimiento, los galardonados se benefician de una visibilidad mundial que podría dar lugar a nuevas oportunidades de negocio.

Todas las candidaturas y presentaciones se preseleccionarán para los premios nacionales; los ganadores nacionales participarán en las finales regionales antes de ser considerados para el premio mundial. Los ganadores mundiales se anunciarán a principios de 2025.

La edición de 2023 del programa recibió más de 400 candidaturas de 60 países. Doce empresas fueron seleccionadas para los Premios Globales al Impacto en la Sostenibilidad y se anunciaron en la Cumbre de Innovación de Schneider Electric en París el 3 de abril de 2024.

La entrada Abierta la presentación de candidaturas a los Sustainability Impact Awards de Schneider Electric aparece primero en CASADOMO.