Adiós a pagar de más a Iberdrola: Leroy Merlin tiene el panel solar para balcón con el que tendrás luz gratis

Adiós a pagar de más a Iberdrola: Leroy Merlin tiene el panel solar para balcón con el que tendrás luz gratis

Aunque ahora ha bajado el IVA de la luz y se abaratará algo, aún puedes ahorrar mucho más en electricidad. Leroy Merlin tiene este kit de panel solar auto-enchufable para balcón Taurus de 340 W que está disponible por 349 euros.

Kit panel solar auto-enchufable para balcón TAURUS 340W

Comprar kit panel solar auto-enchufable para balcón TAURUS 340W

Aunque parezca una inversión grande, 349 euros, la tendrás amortizada en poco tiempo, ya que con este kit de panel solar Taurus vas a poder ahorrar en la factura de la luz todos los meses. Si lo compras, tan solo tienes que pagar 3,90 euros de gastos de envío y lo recibirás en 24 horas.

Lo mejor de todo es que este kit solar de Taurus no necesita instalación compleja y lo podrás poner en tu balcón en solo unos minutos. Viene con un inversor incorporado, así que tampoco vas a necesitar herramientas.

Cuenta con un cable de 3 metros de longitud y sus conexiones son resistentes a la lluvia. Las medidas del panel son de 228,6 x 80,2 x 0,25 cm y se trata de un panel utraligero y flexible. Además, es una solución para todo tipo de viviendas.

Con esta solución de Leroy Merlin, en condiciones óptimas, podrás generar hasta 30kWh/mes. Por último, destacar que para que puedas ver cuánto produce tu conjunto y estimar el ahorro de energía, dispone de una app móvil que permite su monitorización.

También te puede interesar


EHOM Estación de energía portátil, EP1650 1024 Wh LiFePO4 EVE

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Leroy Merlin

En Xataka Smart Home | Estos kits de placas solares y batería ayudan a ahorrar en la factura de la luz y se pueden colocar en balcones, toldos y pérgolas

En Xataka Smart Home | Así funciona el autoconsumo remoto. La solución ecológica para tener energía cuando no puedes tener placas solares en casa


La noticia

Adiós a pagar de más a Iberdrola: Leroy Merlin tiene el panel solar para balcón con el que tendrás luz gratis

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Esta botella promete filtrar, esterilizar y enfriar el agua matando bacterias y otros microorganismos usando solo la luz solar

Esta botella promete filtrar, esterilizar y enfriar el agua matando bacterias y otros microorganismos usando solo la luz solar

Usar botellas reutilizables para llevar siempre con nosotros y poder beber el agua mínima necesaria de cada día se ha vuelto cada vez más popular con respecto a los modelos desechables, ya que es una fórmula más ecológica y que genera menos residuos.

Las hay de aluminio, cristal o plástico, incluso muchos usan las de agua mineral una vez gastadas rellenándolas una y otra vez para tener agua siempre disponible en el trabajo, excursiones, al hacer ejercicio en casa, etc.

Sin embargo, reutilizar las botellas no siempre es una buena idea, ya que tienden a acumular multitud de bacterias y microorganismos que a la larga perjudican la salud de los usuarios.

Una botella que esteriliza el agua

Invento Botella448

En este sentido es en el que ha surgido el invento que hoy traemos, desarrollado por Bárbara Paiva en el Laboratorio de Polímeros y Propiedades Electrónicas de Materiales (Lappem) bajo la supervisión del Prof. Rodrigo Bianchi.

Se trata de una botella con el nombre de «Aqualux» que promete ser capaz de filtrar, esterilizar y refrescar el agua utilizando solo radiación solar y que representó a Brasil en la final del Red Bull Basement University 2021.

La idea básica tras el invento es proceder a la esterilización de parásitos y bacterias mediante radiación solar, ayudando a regiones donde no tienen electricidad disponible ni medios como detergentes, lavavajillas, etc. Pero también facilitando las cosas a usuarios como deportistas, campistas, etc.

Invento Botella

La botella Aqualux utiliza dos sistemas: un filtro de membrana que elimina partículas grandes y un sistema de radiación azul que mata microorganismos como la bacteria Escherichia coli, haciendo que el agua sea más potable para el consumo humano.

Dicho sistema se alimenta mediante un cargador solar, por lo que en principio no necesitaría una red eléctrica para funcionar. Finalmente, la base de la botella cuenta con un sistema de enfriado basado en el efecto Peltier, que promete bajar unos grados la temperatura del agua introducida.

Como vemos la idea es interesante, aunque por ahora falta llevarla a la práctica comercial más allá de los primeros prototipos, algo que su creadora planea comenzar a hacer este año enfocándose en personas sin acceso a agua potable.

Vía | Ecoinventos | Red Bull

Imágenes | Red Bull

En Xataka Smart Home | Cuánta agua hay que beber cada día en verano para estar bien hidratados: esto es lo que dicen los expertos


La noticia

Esta botella promete filtrar, esterilizar y enfriar el agua matando bacterias y otros microorganismos usando solo la luz solar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El nuevo Echo Spot es el reloj despertador inteligente que estabas buscando

Echo Spot 2024

Después de quedar abandonado durante varios años, Amazon ha renovado por fin el Echo Spot, aquel altavoz inteligente con pantalla redonda que tan bien quedaba en la mesita de noche del dormitorio. En esta ocasión el nuevo modelo monta una pantalla rectangular, aunque ahora se podrá elegir entre una gran variedad de colores diferentes para que puedas tener tu toque personal.

El reloj despertador con Alexa

Echo Spot 2024

Aunque el Echo Show de 5 pulgadas es un dispositivo muy interesante para usar como despertador, este Echo Spot es más compacto, por lo que queda mejor en espacio más reducidos. El nuevo altavoz semiesférico monta una pantalla de 2,83 pulgadas desde la que vas a poder tener todo tipo de información, incluyendo también varias esferas de reloj diferentes con las que poder personalizar la pantalla de reposo.

Básicamente vas a poder hacer todo lo que se puede hacer con cualquier otro Echo con pantalla, con la peculiaridad de que este modelo tiene un tamaño bastante reducido. El altavoz que esconde en su interior es de 44 milímetros de diámetro, y en la parte superior encontraremos los clásicos botones de control de volumen y silenciador del micrófono.

¿Puede hacer llamadas?

Al contrario que la generación anterior, este Echo Spot no cuenta con cámara integrada, por lo que no es posible realizar llamadas de videoconferencia ni usar el altavoz Echo como cámara de vigilancia.

¿Puede reproducir vídeos de YouTube?

Echo Spot 2024

El nuevo Echo Spot (2024) no es capaz de reproducir vídeos en streaming, por lo que no es posible reproducir vídeos ni de Netflix, Prime Video, YouTube nin ningún otro servicio similar.

Precio oficial

Echo Spot 2024

El nuevo Echo Spot (2024) tiene un precio oficial de 94,99 euros, aunque con motivo de lanzamiento y para celebrar la llegada del Prime Day, se puede adquirir en estos momentos por 54,99 euros (si eres miembro Prime). Se trata de un precio bastante elevado para los precios que estamos acostumbrados a encontrar en los dispositivos de Amazon.

Hay que tener en cuenta que el Echo Show 5 tiene un precio oficial de 109,99 euros, y cuenta con una pantalla mucho más grande y con cámara integrada. Tampoco es que sea un precio económico, pero las promociones que se aplican a este modelo consiguen bajar el precio bastante más. En líneas generales parece que Amazon ha incrementado muchísimo el precio de sus altavoces inteligentes. ¿Sera que ya ha colado a Alexa en suficientes hogares de todo el mundo?

Amazon renueva su Echo Spot. La pantalla se hace más pequeña y crece el altavoz dentro de la forma semiesférica

Amazon renueva su Echo Spot. La pantalla se hace más pequeña y crece el altavoz dentro de la forma semiesférica

Estamos a las puertas de una nueva edición del Prime Day. Ese día en el que Amazon lanza ofertas en buena parte de su catálogo y que este año tendrá lugar los días 16 y 17 de julio. Y en esta ocasión llega con un invitado muy especial. Un nuevo modelo de altavoz inteligente.

Si todos los años estamos, estamos acostumbrados a ver cómo se renueva la gama Echo Dot, este año y coincidiendo con la llegada del Prime Day Amazon renueva su Echo Spot y además lo lanza hasta el 17 de julio a un precio muy interesante, con descuento para los clientes Prime.

Ficha técnica

ECHO SPOT 2024

Pantalla

Táctil de 2,83” (240 x 320) con cubierta semiesférica de vidrio tintado

procesador

MT8519

memoria

DRAM de 1 GB + eMMC de 8 GB

conectividad

Wifi de doble banda (2,4 y 5 GHz) compatible con redes 802.11a/b/g/n/ac.

Bluetooth

Audio

Altavoz integrado de gama completa y 44 mm (1,75”)

dimensiones

113 x 103 x 111 mm

peso

405 g

precio

94,99 euros

Más personalizable

Echo Spot (2024)

Imagen | Amazon

El Amazon Echo Spot era uno de los altavoces inteligentes de Amazon con Alexa más veteranos en el catálogo. De hecho lanzaron un primer modelo que no se volvió a renovar y muchas pensábamos que no iba a recibir ninguna evolución y se iba a quedar en su aspecto primitivo.

En su lugar, el Echo Spot (2024) aunque mantiene la clásica forma semiesférica, ahora llega en tres colores y con una pantalla que ya no ocupa todo el frontal. La mitad de la esfera ahora está destinada a un altavoz, algo que personalmente creo que le hace perder el llamativo diseño y que además le confiere un aspecto menos elegante.

Dejando un lado, consideraciones personales, el nuevo Echo Spot se puede adquirir en tres colores: azul, blanco y negro. Buena parte del protagonismo lo tiene la pantalla semi hemisférica de 2,83 pulgadas. Esta pantalla, además de ver la hora, se podrá personalizar con distintas esferas de reloj, cada una con un estilo y colores particulares.

Echo Spot (2024)

Imagen | Amazon

Este nuevo Echo Spot al tener pantalla y mantener el aspecto compacto sigue siendo un modelo ideal para usar como un despertador en la mesita de noche. Y como en el anterior modelo y en otros de la marca no puede faltar la presencia de Alexa, el asistente que permite el control por la voz de todo tipo de acciones.

La presencia de la asistente de voz permite desde que podamos programar alarmas, hasta que pueda poner música o realice una llamada alguno de los contactos que tenemos en la agenda. Y cómo no, también se puede asociar a dispositivos como timbres inteligentes o dispositivos de Hogar digital para controlarlos con la voz.

Precio y disponibilidad

El nuevo Amazon Echo Spot (2024) ya está disponible en España y como oferta especial por el Prime Day se puede comprar por 54,99 euros hasta el 17 de julio si eres cliente Prime. A partir de esa fecha estará disponible en la tienda de Amazon por 94,99 euros.

Imágenes | Amazon

En Xataka SmartHome | He usado un altavoz Echo de Amazon aunque no tengo WiFi en casa. Esto es lo que único que me ha hecho falta


La noticia

Amazon renueva su Echo Spot. La pantalla se hace más pequeña y crece el altavoz dentro de la forma semiesférica

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Digi cada vez más cerca de lanzar su propia televisión. Todo apunta a que será después del verano

Digi cada vez más cerca de lanzar su propia televisión. Todo apunta a que será después del verano

El mercado de la televisión cada vez tiene más importancia, y lo estamos viendo tanto por la presencia de más plataformas de streaming (Apple TV+, Netflix, Max, Disney+, Filmin, Prime Video, Pluto…)  como por el interés de las distintas operadoras en incluir su propia oferta a base de todo tipo de canales.

En España, las grandes plataformas de telefonía ya cuentan con sus propias alternativas: Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, MásMóvil y su tele… Todas quieren atraer clientes con el gancho de la televisión. A todas ellas se sumará pronto Digi, una de las más populares en España.

Para competir con los grandes

Digi

Imagen Digi

La operadora, que pasa por ser una de las que más está creciendo en facturación, no quiere dejar pasar la oportunidad y ya podría estar ultimando su oferta televisiva. Y es que no se le puede criticar a Digi la falta de ambición.

Si ya apostaron por la llegada de un router con WiFi 7, siendo los primeros en el mercado en hacerlo, o por el 5G y la llegada de las llamadas VoLTE y VoWiFi, ahora toca la televisión.

Fue a finales del verano pasado cuando, en una entrevista concedida al periódico El Mundo, Marius Varzaru, CEO de Digi España, dijo que esperaba poder ofrecer a sus clientes un servicio de televisión de pago en los próximos meses. Querían imitar lo que ya ofrece la empresa en Rumanía, donde tiene su propio servicio de televisión.

Y ahora, camino de un año sin noticias al respecto y mientras el resto de operadores se posicionan en este mercado, parece que Digi está más cerca de dar el paso.

Y aunque no hay una fecha fijada, todo apunta a que será a la vuelta del verano, en los meses de septiembre u octubre, cuando Digi lanzará su propia oferta televisiva. De hecho, es lo que afirma el diario La Información.

Para llegar a buen puerto en esta andadura, la operadora estaría negociando con distintos proveedores para integrarlos en su plataforma. Una manera de incluir contenido de todo tipo: cine, series, documentales…

Si tomamos como referencia lo que ocurre en Rumanía, país originario de la operadora, vemos cómo Digi cuenta con el servicio DigiOnline. En este, además de canales temáticos propios, incluye la oferta de otros proveedores externos como Sony, AMC Network, Paramount Media, SkyShowtime o Disney, entre otros. Además, permite añadir Max en forma de paquete de contenidos.

Podríamos esperar, por lo tanto, que en España se llevase a cabo un movimiento similar, integrando una oferta propia junto a los canales de otros proveedores que ya podemos encontrar en otras plataformas de telefonía.

En Xataka SmartHome | ¿Usas un router de Digi? Así puedes crear una red de invitados para controlar a los “gorrones” en casa


La noticia

Digi cada vez más cerca de lanzar su propia televisión. Todo apunta a que será después del verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Nuevo material termoeléctrico para recolectar energía a través del calor que emite un chip

Una colaboración de investigación entre Forschungszentrum Jülich y el Instituto Leibniz de Microelectrónica de Alto Rendimiento en Alemania (IHP), junto con la Universidad de Pisa, la Universidad de Bolonia en Italia y la Universidad de Leeds en el Reino Unido, alcanzó un hito en el desarrollo de materiales adecuados para la recolección de energía en chip que sean compatibles con el proceso CMOS de producción de chips.

Chips.
El uso de una alienación de silicio, germanio y estaño permite transformar el calor residual de los procesadores de chips en electricidad.

Mediante la composición de una aleación de silicio, germanio y estaño (SiGeSn), lograron crear un material termoeléctrico que promete transformar el calor residual de los procesadores de computadoras en electricidad. Con todos los elementos provenientes del cuarto grupo principal de la tabla periódica, esta nueva aleación de semiconductores se puede integrar fácilmente en el proceso CMOS de producción de chips.

La idea principal de la investigación es que, al integrar estas aleaciones en chips de computadora basados ​​en silicio, es posible utilizar el calor residual generado durante el funcionamiento y convertirlo nuevamente en energía eléctrica. Esta recolección de energía en el chip podría reducir significativamente la necesidad de refrigeración y energía externas, lo que daría lugar a dispositivos informáticos más sostenibles y eficientes.

Termoelectricidad, fotónica y espintrónica en chips

Además, los elementos del grupo IV, también conocidos como grupo del silicio, forman la base de cualquier dispositivo electrónico y, al aprovechar sus propiedades de aleación, las áreas de aplicación se están ampliando para incluir la termoelectricidad, la fotónica y la espintrónica.

La integración monolítica de la fotónica, la electrónica y la termoelectricidad en el mismo chip es el ambicioso objetivo a largo plazo de la tecnología basada en el silicio. Al combinar estos campos, es posible no solo mejorar el rendimiento de los dispositivos, sino también apoyar el desarrollo de tecnologías más sostenibles.

La entrada Nuevo material termoeléctrico para recolectar energía a través del calor que emite un chip aparece primero en CASADOMO.

La pinacoteca y la Casa de las Artes de Vigo se incluyen en el mismo sistema SENSONET

El fabricante español SENSONET ha anunciado que la Pinacoteca Francisco Fernández del Riego y la Casa de las Artes, ambas situadas en el centro de la ciudad de Vigo, se han integrado en el mismo sistema de monitorización SENSONET y son accesibles desde la sede técnica de los museos, situada en el museo de la ciudad ‘Quiñones de León’.

Pinacoteca sensores SENSONET.
Los datos de las mediciones de los sensores de la Pinacoteca se pueden visionar en el sistema SENSODAT desde la sede técnica de los museos.

Gracias a esta integración, los conservadores del Ayuntamiento de Vigo pueden acceder remotamente desde sus despachos en el pazo de Castrelos, sede del museo de la ciudad, a los datos acumulados de los sensores de la pinacoteca y de la Casa de las Artes.

Esto ha sido posible gracias a la instalación de un único programa SENSODAT, que permite a las partes interesadas acceder a todas las mediciones de ambas sedes. Asimismo, las sedes que se vayan añadiendo en el futuro también podrán gestionarse desde el programa de SENSONET.

Programa SENSODAT

SENSODAT es un programa que puede ser ejecutado en diferentes ordenadores pertenecientes a una misma intranet o en ordenadores remotos conectados a Internet. Entre las ventajas que proporciona este sistema, destacan las muestras en tiempo real tanto de las medidas como del estado de los sensores (nivel de pilas, señal de radio, fecha/hora última medida, etc.).

Los datos se representan en varios planos del mismo edificio o de edificios diferentes integrados en el mismo proyecto. Además, los usuarios pueden realizar informes agrupando las medidas por diferentes tipos de informes y exportar los datos a Excel, así como llevar a cabo tareas de procesado para quedarse con las medidas necesarias.

En este proyecto de integración para el Ayuntamiento de Vigo, SENSONET ha implementado la nueva versión de controlador y sensores con protocolo SENSONET-over-lora y tecnología PowerBoost de alimentación a pilas. De esta forma, el sistema está actualizado con el mejor hardware y software de cara a la escalabilidad y despliegues futuros en otras sedes o almacenes de la ciudad de Vigo.

La entrada La pinacoteca y la Casa de las Artes de Vigo se incluyen en el mismo sistema SENSONET aparece primero en CASADOMO.

El proyecto TechYroom 2.0 selecciona a Caro Hotel para impulsar la habitación sostenible

Turismo Comunidad Valenciana ha anunciado el hotel ganador de la última convocatoria del proyecto ITH TechYroom 2.0 para buscar hoteles interesados en implementar mejoras a través de soluciones tecnológicas innovadoras para impulsar la habitación sostenible. El hotel seleccionado ha sido Caro Hotel- Palacio Marqués de Caro, ubicado en el centro de la ciudad de Valencia.

Hotel Caro.
El Caro Hotel- Palacio Marqués de Caro ha sido el establecimiento ganador de la última convocatoria del proyecto ITH TechYroom 2.0.

Este proyecto tiene como objetivo principal implementar una nueva habitación tecnológica en un establecimiento hotelero de la ciudad de Valencia extendiendo el concepto de room más allá de la unidad alojativa tradicional e incluyendo tecnologías que contribuyan a la sostenibilidad y eficiencia energética, en alineación con los objetivos de Valencia como Capital Europea Verde 2024.

Además, se enmarca en la iniciativa ITH TechYRoom, que busca acercar la tecnología y proporcionar herramientas innovadoras para la modernización hotelera, ofreciendo showrooms reales donde se pueda experimentar con las últimas soluciones tecnológicas aplicadas a diversas áreas de estos establecimientos, promoviendo la escalabilidad y contribuyendo a la difusión tecnológica del destino.

Los hoteles finalistas participarán como colaboradores

Por otra parte, los hoteles finalistas, de entre todas las candidaturas presentadas a esta nueva edición, son el Hotel Dimar (4*) y el Hotel Vincci Lys (4*), ambos hoteles de referencia de la ciudad de Valencia, que se incorporarán al proyecto como colaboradores.

El proyecto ITH TechYRoom 2.0 está impulsado por Turismo Comunidad Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur), con la coordinación técnica del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), y la colaboración de Visit València y la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec).

La ITH TechYroom 2.0 da continuidad al trabajo iniciado en 2023 por Turismo Comunidad Valenciana e ITH con la instalación de la primera habitación tecnológica en el Hotel RH Corona del Mar en Benidorm, inaugurada en febrero.

La entrada El proyecto TechYroom 2.0 selecciona a Caro Hotel para impulsar la habitación sostenible aparece primero en CASADOMO.

Tycam Guard, la nueva cámara de seguridad de Delta Dore con detección ultraprecisa

Con el objetivo de reforzar su gama de vigilancia y seguridad, Delta Dore lanza la nueva Tycam Guard, una cámara para exterior con detección ultraprecisa, alta calidad de imagen, incluso de noche, y una instalación personalizada gracias a sus funciones avanzadas para los profesionales. Este dispositivo es compatible con todo el ecosistema conectado a través de Tydom o del sistema de alarma Tyxal+.

Cámara Tydom Guard.
La cámara Tydom Guard integra la tecnología deep learning que distingue entre personas y vehículos y discrimina a los animales, para evitar falsas alarmas.

La nueva cámara Tycam Guard proporciona una imagen de alta calidad Full HD 1080p, un ángulo de visión de hasta 130º gracias a su gran angular, una visión de largo alcance en color e infrarrojos de hasta 30 metros (incluso de noche), zoom en imágenes en directo y grabaciones.

La cámara de Delta Dore también está equipada con un flash y una sirena de 90 dB, ambos activables automática o manualmente, según la configuración de la aplicación Tydom. Asimismo, dispone de la función de interfono que ofrece la posibilidad de interactuar con los intrusos y comunicar que han sido detectados.

Eliminación de las falsas alarmas con la tecnología deep learning

Con su tecnología deep learning integrada, Tycam Guard distingue entre personas y vehículos y discrimina a los animales, evitando así las falsas alarmas. También tiene la capacidad de filtrar los eventos para alertar sólo en caso de intrusión real. Esta cámara permite personalizar la detección ajustando la sensibilidad, añadiendo una línea de cruce y creación de hasta cuatro zonas de detección.

Cuando se detecta actividad en el área configurada, Tycam Guard filtra y analiza el evento según el tipo de detección elegido (movimiento, humano, vehículo o intrusión) para informar a los usuarios sólo en caso de intrusión real.

Delta Dore ha diseñado este dispositivo para soportar las inclemencias del tiempo, como fuertes vientos o chubascos, gracias a la certificación IP67, que permite su instalación en cualquier fachada de las viviendas.

Nueva plataforma de vídeo

Por otro lado, Delta Dore ha lanzado también una nueva plataforma vídeo, más eficiente y fiable, con acceso inmediato al vídeo en directo y a las grabaciones, y extremadamente segura. Esta plataforma europea está alojada en centros de datos situados en Francia, cumpliendo todas las normas mundiales de referencia sobre objetos conectados y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Con la encriptación de datos en origen, a través de la cámara y después en la tarjeta SD, la nueva solución Tycam Guard garantiza una mayor protección de los datos personales. El almacenamiento de 32 GB en tarjeta SD (hasta 8 días de grabación continua), la notificación de alertas y el historial de vídeo están incluidos en el precio de la cámara.

Opciones para los profesionales

Los profesionales tendrán una serie de ventajas con la nueva cámara de seguridad. Este dispositivo permite accesorios para la conexión, código QR para la asociación con la aplicación Tydom y el modo Experto, ofrece una instalación flexible, a medida y adaptada a todo tipo de emplazamientos.

Con el modo experto de Tycam, que estará disponible en las cuentas Pro de la aplicación Tydom, se podrá crear áreas de privacidad para excluir determinadas zonas del campo de visión de la cámara, ajustar el brillo y la nitidez, y reducir el ruido de la imagen. Desde el modo Experto se puede activar la compatibilidad con ONVIF, con lo que las cámaras pasan a ser interoperables con otros dispositivos ONVIF.

Para proteger aún mejor el hogar, Tycam Guard se puede asociar a Tydom y utilizar junto al resto de equipos conectados. A través de la pasarela Tydom y su aplicación, es posible programar periodos de grabación, crear escenarios de salida y llegada y establecer rutinas que se inicien automáticamente en función de la hora del día o del día de la semana.

Ante la detección de una intrusión, el usuario recibe inmediatamente una notificación con una foto en su smartphone, se cierran sus persianas o se enciende la iluminación conectada para simular una presencia. Está función estará disponible durante el segundo semestre de 2024.

La entrada Tycam Guard, la nueva cámara de seguridad de Delta Dore con detección ultraprecisa aparece primero en CASADOMO.

Seguridad y fiabilidad en viviendas inteligentes con los sistemas domóticos cableados de Zennio

A través de la domótica KNX del fabricante español Zennio, los propietarios de viviendas tienen la posibilidad de disponer de una vivienda inteligente. De esta forma, podrán controlar diferentes sistemas, como iluminación, climatización o dispositivos de seguridad, así como los consumos energéticos. Dentro del ecosistema de una vivienda inteligente hay disponibles sistemas domóticos inalámbricos, basados en la tecnología wifi, y cableados. El fabricante recomienda la domótica KNX cableada por su seguridad, robustez y fiabilidad. Esta tecnología asegura una durabilidad a lo largo del tiempo y menos problemas en comparación con las soluciones inalámbricas.

Vivienda domótica.
La tecnología de Zennio permite controlar la iluminación, climatización o calefacción, además de los consumos energéticos de la vivienda inteligente.

Zennio pone a disposición de los usuarios tres packs de instalación: Essential, Advanced y Premium, para facilitar la elección de los dispositivos inteligentes que mejor se adapten a las necesidades de los usuarios. El pack Essential se compone de pantalla táctil, control remoto y detectores, además de los servicios de instalación y programación.

Por su parte, el pack Advanced añade el control de persianas, la climatización, la calefacción y el control por voz; mientras que el pack Premium agrega a todo lo anterior el control de calefacción y climatización zonificada, más pantallas táctiles, medidor de consumo energético, control de audio y pulsadores capacitivos.

Asimismo, los propietarios también pueden ir incorporando poco a poco dispositivos a su vivienda, ya que la tecnología de Zennio proporciona interoperabilidad entre los dispositivos inteligentes, permitiendo ampliar el ecosistema IoT de manera progresiva.

Aspectos claves para una domotización correcta

Para disponer de esta tecnología, Zennio recomienda realizar una revisión completa de la instalación para garantizar que la instalación no está defectuosa, que no haya sobrecargas u otros problemas que podrían dañar la tecnología inteligente.

Para una correcta selección de los sistemas para domotizar las viviendas, Zennio hace hincapié en que el sistema debe ser fácil y compresible, que sea accesible y ajustado a las necesidades y preferencias de los usuarios, que permitan acceso independiente al resto de los residentes de la vivienda y que ofrezcan garantía.

Para obtener diferentes ideas de domotización de viviendas, en el espacio Zennio WOW Showroom se pueden conocer las últimas novedades inteligentes del fabricante Zennio y hablar con los expertos de la compañía para desarrollar un proyecto domótico. Para concertar una cita previa se debe escribir a showroom@zenniospain.com o rellenar este formulario.

La entrada Seguridad y fiabilidad en viviendas inteligentes con los sistemas domóticos cableados de Zennio aparece primero en CASADOMO.