Adiós al sol en tu terraza o balcón: Leroy Merlin tiene este toldo barato que se instala sin obras ni taladros

Adiós al sol en tu terraza o balcón: Leroy Merlin tiene este toldo barato que se instala sin obras ni taladros

Para muchos, el sol es un gran enemigo en verano. Si este pega fuerte en tu terraza o balcón y quieres protegerte de él, Leroy Merlin tiene una solución barata y sin instalación que solo cuesta 92 euros. Se trata de un toldo articulado sin armazón.

Toldo articulado con armazón – Gris – 250 x 120 x 200-300 cm

Comprar toldo articulado sin armazón al mejor precio

Anteriormente, este toldo articulado de Leroy Merlin costaba 101,99 euros pero, ahora, tiene un descuento de casi 10 euros en esta tienda, ya que está disponible por 92 euros. El envío es gratuito aunque lo recibirás en 12 días laborables, ya que es enviado por el propio fabricante: Premium XL.

Lo mejor de este toldo es que no necesitarás taladro ni ningún tipo de herramientas para instalarlo. Tan solo tendrás que ajustar las dos barras telescópicas a la altura que desees (entre 2 y 3 metros). Estas barras se deben fijar entre el suelo de tu terraza o balcón y el techo.

El armazón de este toldo está fabricado en acero y tiene recubrimiento en polvo. En cuanto a la tela del toldo es 100% poliéster. Además, para que puedas subirlo y bajarlo con facilidad, viene con una manivela incorporada.

También te puede interesar

tillvex 300 cm Sombrilla Excentrico con Manivela, Funda y Protectora de cabrestante


VOUNOT 300 cm Parasol Excentrico, Sombrilla de Jardín con Manivela y Funda Protectora

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Leroy Merlin

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Luces de exterior para terraza y jardín: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Adiós al sol en tu terraza o balcón: Leroy Merlin tiene este toldo barato que se instala sin obras ni taladros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Así funciona el truco del papel de aluminio para evitar que las moscas entren en casa en verano

Así funciona el truco del papel de aluminio para evitar que las moscas entren en casa en verano

Cuando llega el verano la humedad y las altas temperaturas son fenómenos que llegan asociados. Pero además hay otros acompañantes no tan deseados. Hemos hablado de mosquitos, cucarachas… y otro insecto que suele aparecer también tiene alas: la mosca.

Las moscas se sienten atraídas por varios factores, principalmente relacionados con su necesidad de alimento, reproducción y refugio. En verano además porque las altas temperaturas aceleran su metabolismo y ciclo de vida, permitiendo que se reproduzcan más rápidamente. Por eso verás más revoloteado cuando abres la ventana. Y si es tu caso, este truco para que no entren en casa te vendrá de perlas.

El efecto reflactor

Mosca

Las moscas son insectos de sangre fría y dependen del calor ambiental para su actividad y reproducción. Por eso, con las altas temperaturas aparecen más en casa. Además, en verano, hay más actividad humana al aire libre, lo que lleva a una mayor producción de residuos de comida y basura, lo que hace que se sientan más atraídas.

Para eliminarlas hay elementos químicos en forma de insecticidas que se pueden comprar. También hay alternativas naturales usando plantas como la lavanda o el eucalipto para crear ambientadores caseros. Y otra solución pasa por usar papel aluminio.

El truco del papel de aluminio para ahuyentar a las moscas es una técnica casera que se basa en la reflexión de la luz. Lo que hace es crear destellos que pueden desorientar o repeler a estos insectos.

Para usar el truco de papel de aluminio, lo que tienes que hacer colocar tiras o pedazos de papel de aluminio en las zonas en las que quieres ahuyentar a las moscas. Puede ser alrededor de puertas, ventanas, y en lugares donde preparas o consumes alimentos al aire libre.

También puedes colgar tiras de papel de aluminio desde el techo o de ramas de árboles. El movimiento del papel con el viento incrementará los destellos y reflejos, haciéndolo más efectivo.

Una última posibilidad pero no tan cómoda pasa por cubrir superficies planas, como mesas o mostradores, con papel de aluminio. Esto creará una superficie reflectante que puede repeler a las moscas cuando se acerquen.

El truco del papel de aluminio es uno de los más populares. Un sistema que funciona de forma similar a la que tienen los CD’s y DVD’s para ahuyentar a los pájaros.

Foto de portada | Thierry Fillieul

En Xataka SmartHome | Diez cosas que podemos usar en la terraza, patio o balcón para librarnos de las moscas y mosquitos


La noticia

Así funciona el truco del papel de aluminio para evitar que las moscas entren en casa en verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La placa MARINE SIP de FERMAX se adapta a los entornos que requieren máxima seguridad

La nueva placa MARINE SIP de FERMAX proporciona una amplia versatilidad gracias a su diseño personalizable, pudiendo adaptarse a las necesidades de los usuarios y al requerimiento estético de cada espacio. Asimismo, su innovadora tecnología IP proporciona una comunicación de alta calidad y fiable en entornos donde la seguridad es primordial.

Placa MARINE SIP de FERMAX.
La nueva placa MARINE SIP puede implementarse en zonas de refugios, baños asistidos, centros penitenciarios y aparcamientos, donde se requiere una comunicación de alta calidad y fiable para garantizar la seguridad.

Un ejemplo donde la comunicación es clave para la seguridad de las personas son las zonas de refugios y baños asistidos. Gracias a las diferentes opciones de configuración de MARINE SIP, los usuarios pueden disponer de un sistema de vídeo e intercomunicación IP, habilitado como punto de llamada de emergencia.

La persona del puesto de control puede atender la llamada de socorro tanto desde el dispositivo de sobremesa como desde su móvil, en el caso de que el sistema disponga de una aplicación para el desvío de llamada desde la placa al smartphone, como es el caso de la aplicación MEET ME de FERMAX (este servicio requiere de una licencia adicional, no incluida con la placa).

Gracias a su acabado de acero inoxidable 316L de alta calidad y a su grado de protección a la intemperie IP65, MARINE SIP asegura la conectividad en las infraestructuras críticas mediante el registro en dos servidores SIP, además de ser un producto altamente fiable en cualquier condición.

Máxima seguridad en centros penitenciarios y aparcamientos

En su versión audio, la placa también es apta para ser instalada en las celdas de centros penitenciarios, permitiendo dirigir la llamada al puesto de seguridad del módulo o a la torre central en caso de que no haya respuesta. Para estos entornos, MARINE SIP cuenta con un grado de resistencia al impacto de IK09, haciéndola especialmente resistente y cuenta con características antivandálicas de serie, como tornillos antivandálicos.

Si la llamada proviene de una placa de vídeo exterior, el equipo de seguridad dispondrá en todo momento de una imagen en alta calidad, gracias a la cámara HD de 2 MPx con iluminación LED integrada en la placa y con un ángulo de visión de 128º horizontal y 70º vertical, que ofrece una imagen nítida incluso en condiciones de poca luz.

Por último, FERMAX ha diseñado esta placa para que pueda integrarse en la electrónica de estructuras metálicas, como puntos de información, tótems, barreras y quioscos de ticketing, quedando una solución perfectamente integrada. Estas estructuras metálicas podrían ser las ubicadas en los aparcamientos, para proporcionar una solución de control de accesos sencilla, fiable y segura.

La entrada La placa MARINE SIP de FERMAX se adapta a los entornos que requieren máxima seguridad aparece primero en CASADOMO.

La nueva sede de Simon en Barcelona, Switch, obtiene el Premio ex aequo a la Rehabilitación 2024

La XXI edición de los Premios Catalunya Construcció ha galardonado a la nueva sede corporativa de Simon en Barcelona, Switch, con el Premio ex aequo a la Rehabilitación 2024. Simon ha destacado por la notable transformación de su antigua fábrica en un moderno y sostenible edificio de oficinas, preservando y realzando la estructura original.

Sede de Simon en Barcelona.
Switch es una antigua fábrica que se ha convertido en un moderno y sostenible edificio de oficinas, en el que se ha preservado y realzado la estructura original.

Los Premios Catalunya Construcció buscan reconocer el esfuerzo de los profesionales que, con su trabajo, contribuyen a mejorar la calidad, gestión, sostenibilidad, innovación y seguridad en el sector de la construcción. Estos premios destacan la calidad de la obra construida, los métodos y procesos de ejecución y la labor profesional de los equipos técnicos, a menudo multidisciplinarios.

Este galardón refuerza el compromiso de la compañía con la arquitectura de calidad, reflejado no solo en su sede actual, Switch, sino también en sus fábricas y en espacios emblemáticos de la marca, como la Casa de la Luz en Madrid, ubicada en un edificio diseñado por Fernando Higueras.

Jurado de los Premios Catalunya Construcció

El reconocimiento a la nueva sede de Simon fue otorgado por el Colegio de Arquitectura Técnica de Barcelona (Cateb), con el apoyo de Arquinfad y el Consejo de la Arquitectura Técnica de Catalunya.

El jurado de esta edición estuvo compuesto por destacados profesionales como Teresa Arnal, jefa de obra y empresaria; Josep Augé, coordinador de Seguridad y Salud; Vanessa Ballester, profesional liberal; Miquel Espinet, arquitecto; Josep Lluís Gil, project manager; e Ismael Guerrero, ingeniero. Estos expertos seleccionaron cuidadosamente entre las 22 candidaturas finalistas que competían en seis categorías: Dirección de Ejecución de Obra, Jefe de Obra, Dirección Integrada de Proyecto, Coordinación de Seguridad y Salud, Innovación en la Construcción y Rehabilitación (Patrimonial, Funcional, Energética).

La obtención de este premio ha sido posible gracias a los colaboradores en el desarrollo y ejecución de la obra, entre los cuales se encuentra Dalmau Morros, Bis, b720 Fermín Vázquez Arquitectos, Calaf, Agefred, Martí Avilés, Antoni Arola, Katty Schiebeck, MMAS Lighting Design con Michela Mezzavilla, y JG Ingenieros S.A.

La entrada La nueva sede de Simon en Barcelona, Switch, obtiene el Premio ex aequo a la Rehabilitación 2024 aparece primero en CASADOMO.

Helvar nombra a Kim Långström nuevo director ejecutivo para reforzar la marca en los mercados

El especialista en soluciones de iluminación inteligente Helvar ha nombrado oficialmente a Kim Långström como nuevo director ejecutivo de la compañía, ocupando este puesto a partir del 6 de septiembre. Långström sustituirá al actual director ejecutivo, Adel Hattab, que continuará en el cargo hasta septiembre.

Kim Långström, nuevo director ejecutivo de Helvar.
Kim Långström ocupará el puesto de director ejecutivo de Helvar a partir del 6 de septiembre.

Gracias a los puestos de liderazgo que ha desarrollado Långström en Schneider Electric y Kone, aportará a Helvar una amplia experiencia en la industria de la construcción inteligente. Su probada trayectoria en operaciones comerciales y estrategias de comercialización será fundamental para fortalecer la posición de Helvar en el mercado de edificios inteligentes en rápido crecimiento.

“Estoy encantado de tomar el relevo de Adel Hattab, quien ha sentado una base tan sólida durante su mandato. También espero reunirme con todos los helvarianos, clientes y socios en los próximos meses. Y estoy muy interesado en fortalecer aún más nuestra posición en todos los mercados y aprovechar las oportunidades de mercado con una demanda en rápido aumento de edificios inteligentes impulsada por las regulaciones energéticas”, comenta Kim Långström, nuevo director ejecutivo de Helvar.

Impulso del éxito continuo de Helvar

La compañía confía en que el liderazgo de Långström será fundamental para lograr sus objetivos estratégicos e impulsar el éxito continuo de la marca, beneficiando en última instancia a sus asociaciones globales.

Asimismo, Helvar reconoce el trabajo llevado a cabo por Adel Hattab, director ejecutivo saliente, por su liderazgo durante su mandato en Helvar. Bajo la dirección de Hattab, Helvar ha logrado hitos importantes y ha experimentado un crecimiento espectacular.

La entrada Helvar nombra a Kim Långström nuevo director ejecutivo para reforzar la marca en los mercados aparece primero en CASADOMO.

Las cerraduras inteligentes de Tedee son compatibles con el intercomunicador conectado Qvadis

El especialista en cerraduras inteligentes Tedee ha anunciado que sus dispositivos Tedee PRO y Tedee GO son compatibles con el intercomunicador inteligente Qvadis, permitiendo elevar tanto la seguridad como la comodidad del hogar. Esta combinación de tecnologías proporciona un control de accesos en todas las puertas de entrada de la vivienda.

Cerraduras Tedee Go y Tedee PRO con videoportero Qvadis.
Las cerraduras inteligentes Tedee PRO y Tedee Go pueden desbloquearse a través del videoportero Qvadis, ya sea de manera local o en remoto.

A través del intercomunicador inteligente Qvadis, compatible con las cerraduras inteligentes Tedee PRO y Tedee GO, se puede desbloquear remotamente las entradas compartidas y hablar con los visitantes mediante el smartphone. Además, es compatible con muchos estándares de hardware de intercomunicación tradicionales, que pueden ser extremadamente difíciles de actualizar en edificios compartidos, por lo que completa la configuración de acceso inteligente.

Con la cerradura inteligente Tedee PRO o Tedee GO, dentro de la propiedad, y el intercomunicador inteligente Qvadis, controlando el acceso compartido al edificio o área, todo el control de accesos se convierte en sin llave, remoto y conveniente. El control de la cerradura inteligente Tedee está integrado en el sistema Qvadis, una tableta con pantalla táctil de 7″ que se instala en el interior de la vivienda y se conecta al sistema de interfono existente, e incluye el dispositivo de intercomunicación inteligente, la aplicación para smartphone y el portal de navegador de escritorio. De este modo, el control de accesos completo de la vivienda está interconectado y disponible a través de una sola interfaz.

En la práctica, Qvadis sirve como sistema de hogar inteligente, y permite acceder a cámaras de seguridad IP, controladores de puertas de garaje, relés de luz inteligentes, persianas, sensores de puertas, movimiento y temperatura, y otros dispositivos domésticos inteligentes. Las operaciones también se pueden controlar mediante Alexa, Siri y Google Assistant en dispositivos compatibles.

Control de puertas de edificios, garajes y viviendas

El uso del intercomunicador inteligente Qvadis con las cerraduras inteligentes Tedee ofrece una forma fácil y asequible de poner en marcha un control de accesos inteligente completo en la vivienda, incluyendo entradas compartidas de edificios, puertas de garaje y puertas principales de unidades individuales. Es especialmente útil en negocios como apartahoteles, residencias compartidas y propiedades de alquiler a medio plazo.

Basta con integrar un interfono inteligente Qvadis en una puerta compartida e instalar la cerradura inteligente Tedee PRO o Tedee GO en el interior de las unidades individuales. Todos los elementos utilizan la tecnología wifi, mientras que las cerraduras inteligentes se emparejan con el dispositivo Tedee Bridge, pudiéndose gestionar a través de la nube de Qvadis.

Cuando se integran con Qvadis, las cerraduras inteligentes Tedee pueden pasar a formar parte del ecosistema, incluidos todos los accesorios compatibles, lo que amplía significativamente las capacidades del hardware. Por ejemplo, esta integración puede incluir abrepuertas electrónicos e incluso mandos a distancia.

Las cerraduras inteligentes son un método fácil e inalámbrico de gestión de accesos en propiedades de pequeñas y medianas empresas, los intercomunicadores inteligentes Qvadis añaden la función de registro de horas de trabajo.

Instalado en una entrada compartida y utilizado para acceder a la propiedad, el interfono inteligente es una herramienta práctica para fichar la entrada y salida de los empleados, utilizando sus smartphones tanto para desbloquear la entrada como para registrar su jornada.

La entrada Las cerraduras inteligentes de Tedee son compatibles con el intercomunicador conectado Qvadis aparece primero en CASADOMO.

Nuevas convocatorias de Chips JU para apoyar iniciativas de innovación e investigación en semiconductores

La Empresa Común de Chips (Chips JU) ha anunciado la apertura de convocatorias para apoyar iniciativas de investigación e innovación en semiconductores en fotónica, centros de competencia y una plataforma de diseño de semiconductores basada en la nube. Esta convocatoria contará con una financiación total de 325 millones de euros, procedentes de la UE y que deberían complementarse con una financiación adicional de los Estados miembros participantes de la Chips JU.

Chip.
Las ayudas de las convocatorias están enfocadas para iniciativas de investigación e innovación en fotónica, centros de competencia y una plataforma de diseño de semiconductores basada en la nube.

Como parte de la iniciativa Chips for Europe bajo la Ley de Chips de la Comisión Europea, esta nueva ronda de convocatorias respaldará aún más a la industria europea de semiconductores al establecer una línea de apoyo para circuitos integrados fotónicos (PIC). Estos semiconductores utilizan la luz para procesar y transmitir información a mayor velocidad y consumiendo menos energía. Esto será especialmente importante para la próxima generación de ordenadores de alto rendimiento, comunicaciones de alta velocidad y centros de datos.

La financiación también apoyará la creación, el despliegue y la creación de redes de centros de competencia en materia de chips en los Estados miembros participantes. Estos centros de competencia proporcionarán acceso a la experiencia técnica y la experimentación en semiconductores, ayudando a las empresas, en particular a las pymes, a mejorar sus capacidades de diseño y a desarrollar sus habilidades.

Por último, las próximas convocatorias financiarán un proyecto para crear una plataforma de diseño online basada en la nube que permitirá a los usuarios, en particular a los académicos, las empresas emergentes y las pymes, diseñar y desarrollar sus nuevos chips y ayudar a llevar sus diseños al mercado.

Plazos para la solicitud de ayudas

Los actores industriales y las organizaciones de investigación pueden solicitar financiación a través del portal de oportunidades de financiación y licitación y del sitio web de Chips JU. La fecha límite para la presentación de propuestas para la línea piloto de fotónica es el 17 de septiembre de 2024; para los centros de competencia, el 2 de octubre de 2024; y para la plataforma de diseño será el 10 de octubre de 2024.

La información detallada sobre las convocatorias y el proceso de solicitud se dará a través de sesiones informativas los días 11 y 12 de julio de 2024.

La entrada Nuevas convocatorias de Chips JU para apoyar iniciativas de innovación e investigación en semiconductores aparece primero en CASADOMO.

Hay aires acondicionados portátiles que no tienen tubo: cómo funcionan y consejos para su uso

Hay aires acondicionados portátiles que no tienen tubo: cómo funcionan y consejos para su uso

Entre las alternativas más destacadas para evitar el calor extremo del verano, los aires acondicionados portátiles, comúnmente llamados “pingüinos”, son un método eficaz y económico para combatir el calor. De esta manera, si en casa no tienes una unidad de aire acondicionado y quieres ahorrarte un buen dinero, los aires acondicionados portátiles son una gran solución. Además, si vives de alquiler y no puedes proceder con la instalación de un aire acondicionado convencional, siempre puedes confiar en estos aparatos.

Generalmente, los aires acondicionados portátiles cuentan con un tubo detrás del aparato. Este tubo se encargar de extraer el calor de la habitación para llevarlo al exterior. Es un sistema similar al de un aire acondicionado de pared, solo que en esta ocasión no tenemos que hacer ninguna obra. Lo normal es colocar el extremo del tubo en una ventana para que el calor pueda salir al exterior y estemos fresquitos dentro.

Aire acondicionado vs enfriador evaporativo

Sin embargo, existe un tipo de aire acondicionado portátil que no lleva tubo. Bueno, realmente no estaríamos hablando de un aire acondicionado como tal, sino de un enfriador evaporativo, ya que el principio en el que se basa para su funcionamiento es muy distinto al de un aire acondicionado.

aire acondicionado

Imagen: Mytek

El enfriador evaporativo hace uso de un depósito de agua para enfriar la habitación. Cuando el agua se evapora, absorbe el calor del entorno, lo que produce un efecto de enfriamiento. El aparato tiene un ventilador que aspira aire caliente del ambiente. Este aire pasa a través de un panel de enfriamiento que está mojado con agua.

Los paneles de enfriamiento, o filtros evaporativos, están diseñados para maximizar el área de contacto entre el aire y el agua. De esta manera, el aire caliente pasa a través del panel mojado, donde el agua se evapora y, al hacerlo, el aire acaba enfriándose. Tras ello, el aire frío y húmedo resultante se expulsa al ambiente, disminuyendo la temperatura del espacio.

Un enfriador evaporativo tiene cuatro componentes clave: el tanque de agua, el panel o filtro evaporativo, el ventilador y la bomba de agua. Para que el evaporador funcione, debemos recargar el tanque regularmente. En algunos también podemos añadir placas de hielo para obtener una mayor sensación de frío.

Entre las ventajas de este enfriador, encontramos una mayor eficiencia energética, ya que consumen menos energía que los aires acondicionados tradicionales, y también son fáciles de instalar, ya que tan solo hay que enchufarlos y cerciorarnos de que el tanque de agua está lleno. También debemos asegurarnos de que los paneles evaporativos están limpios.

Estos aparatos son además fáciles de mover de una habitación a otra y también son bastante más económicos que un aire acondicionado tradicional o uno portátil. En cuanto a su eficacia, son bastante buenos, sobre todo en habitaciones algo más pequeñas. Sin embargo, no esperes la eficacia que puede ofrecernos un aire acondicionado convencional.

Imagen de portada | DeLongui

En Xataka Smart Home | Así es la alternativa al aire acondicionado portátil que arrasa en otros países cuando no puedes poner uno fijo


La noticia

Hay aires acondicionados portátiles que no tienen tubo: cómo funcionan y consejos para su uso

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

A qué edad descubriste este truco para limpiar la persiana por fuera sin desmontarla dejándola impecable sin esfuerzo

A qué edad descubriste este truco para limpiar la persiana por fuera sin desmontarla dejándola impecable sin esfuerzo

Lo reconozco: qué poquitas veces en mi vida he limpiado una persiana.  Como normalmente tengo las persianas subidas, no me entero de su estado hasta que las bajo por la noche o cuando me voy a ir unos días y dejo la casa cerrada a cal y canto. Sé que no estoy sola en esto. 

Además, a lo sumo he limpiado la persiana por dentro, pero por fuera es otra historia. Después de todo, vivo en un tercer piso y salvo en aquellas persianas que dan a la terraza, la logística de limpieza exterior resulta de lo más engorrosa y peligrosa. Hasta que descubrí este truco viral que ha hecho que deje la persiana limpia con el mínimo esfuerzo y riesgo.

Cómo limpiar la persiana por fuera de forma fácil y rápida

Para limpiar una persiana por el exterior a la vieja usanza tendríamos que bajarla completamente y proceder lama por lama, lo que implicaría poder operar desde el otro lado, lo que puede ser un problema si no vivimos a ras de suelo o la ventana tiene difícil acceso. Otra opción menos peligrosa pero más laboriosa consistiría en ir extrayendo lamas para limpiarlas por ambas caras. 

Ni una ni la otra: la tiktoker Sorayitta14 ha subido un truco a sus redes para limpiar la persiana por fuera de forma efectiva, segura y cómoda. ¿Cómo? La clave está en el cajetín donde se alberga la persiana enrollada.

@sorayitta14

como limpio la persiana por fuera #limpio #clean #limpieza #ecojin #ecojinteayuda

♬ The Time is Coming – Aery Yormany

Normalmente el cajón donde se guarda la persiana está fijado con cuatro tornillos que pueden soltarse sin mucho misterio con ayuda de un destornillador para que el exterior de la persiana quede a la vista y alcance para su limpieza, enrollada

Después, solo habrá que ir bajando la persiana poco a poco y usar un producto limpiador en las lamas que estén a la vista, preferiblemente jabonoso y que pueda pulverizarse para facilitar su difusión en todas las lamas. A continuación frotamos con un paño humedecido para retirar el producto y la suciedad, procurando dejar la lama limpia y seca. Conviene ir aclarando el paño con agua limpia. 

Ya solo quedará limpiar la persiana por dentro, lo que resulta mucho más sencillo con la ventana abierta y la persiana bajada, procediendo también desde centro.

Portada |  Katrin Agni para Pexels

Vía | Decosfera

En Xataka Home | Estos son los dos trucos infalibles que uso para dejar la persiana y la cristalera de la ventana como nuevas


La noticia

A qué edad descubriste este truco para limpiar la persiana por fuera sin desmontarla dejándola impecable sin esfuerzo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Cuánto gasta un aire acondicionado, un ventilador y un evaporador: esto es lo que nos cuestan en la factura de la luz

Cuánto gasta un aire acondicionado, un ventilador y un evaporador: esto es lo que nos cuestan en la factura de la luz

Ya está aquí el calor y para mantener la casa bien fresquita podemos optar por aplicar diferentes trucos y consejos con los que bajar unos grados la temperatura, pero también por utilizar nuestros aparatos de refrigeración como aires acondicionados, climatizadores evaporativos y ventiladores.

Son tres dispositivos que representan diferentes tecnologías de funcionamiento y que, por su naturaleza y capacidades van a tener también unas importantes variaciones en cuanto a consumo eléctrico se refiere.

Por ello conviene conocer las cifras de gasto energético más habituales para encenderlos sabiendo qué podemos esperar cuando nos llegue la próxima factura de la luz.


Índice de Contenidos (2)


Cuánto gasta un aire acondicionado, un evaporador y un ventilador

Aire Acondicionado Tcl Modo 448

Comenzando por los aires acondicionados, un modelo de gama media con un buen rendimiento térmico que ofrezca una capacidad de enfriamiento de entre 2.500 y 3.500 frigorías suele contar con un consumo eléctrico que ronda los 1.000 vatios (1 kWh) a pleno rendimiento.

Sin embargo, esta cifra suele ser en realidad muy inferior, ya que si se trata de un dispositivo con compresor con tecnología inverter o un modelo con funcionamiento inteligente no estará todo el rato funcionando a la máxima potencia, sino que tendrá ciclos intermedios con un consumo mucho más reducido que bajará fácilmente del 40-50%.

Por ello podemos considerar consumos medios que rondarán los 400-500 vatios cada hora, cifra que lógicamente dependerá de la temperatura seleccionada, del lugar donde vivamos, el calor que haga, el aislamiento térmico, etc.

evaporativo

Imagen: Cecotec

En cuanto al consumo eléctrico de los climatizadores evaporativos, es mucho más reducido que en el caso de los aires acondicionados, ya que suele rondar entre 70-125 vatios, dependiendo de las opciones que tengamos activadas y la potencia de los ventiladores integrados.

En general el consumo es debido por una parte al ventilador que lleva en su interior para extraer el aire fresco, pero por otra a la bomba de agua que la hace circular el el circuito de evaporación interno del aparato.

Por último tenemos a los ventiladores tradicionales, que dependiendo de las dimensiones y potencia tienen consumo eléctricos que rondan los 40-60 vatios, aunque es cierto que hay algunos modelos muy grandes que pueden llegar a los 100 vatios, pero son la excepción.

Cuánto nos cuesta usarlos a diario en la factura de la luz

ventiladores

Para empezar a calcular cuánto nos cuesta usar estos electrodomésticos en la factura de la luz, lo primero que tenemos que hacer es averiguar el coste por cada kWh de la electricidad que vamos a consumir, cifra que varia cada hora del día y que dependerá de cada compañía eléctrica, pero que podemos promediar con los datos de las últimas semanas para el horario de tarde (a partir de las 12:00) y  atendiendo a lo marcado en la página web de la Red Eléctrica Española con un valor medio de unos 0,13 €/kWh si tenemos tarifa regulada o PVPC.

Teniendo en cuenta todo esto y suponiendo un uso diario de unas 10 horas para los equipos, nuestro aparato de aire acondicionado con un consumo medio de 500 vatios hora o 0,5 kWh tendrá un consumo diario de 5 kW y con un precio de 0,13 €/kWh nos costará 0,65 euros al día o 19,5 euros al mes.

El evaporador con un consumo medio de unos 70 vatios hora gastará al día 0,7 kW, lo que supone un precio en la factura de 0,091 euros cada día o 2,73 euros al mes.

Finalmente, un ventilador clásico con un consumo medio de 40 vatios cada hora supone un gasto eléctrico diario de 0,4 kW, lo que traducido a euros nos da 0,052 euros al día o 1,56 euros al mes.

Aire acondicionado Inverter

Evaporador

Ventilador básico

COnsumo eléctrico

500 W/h

70 W/h

40 W/h

COste diario

0,65 €

0,091 €

0,052 €

Coste mensual

19,5 €

2,73 €

1,56 €

Imagen portada | Lidl

En Xataka Smart home | Cómo combinar ventilador y aire acondicionado para mantener la casa fresquita gastando menos electricidad


La noticia

Cuánto gasta un aire acondicionado, un ventilador y un evaporador: esto es lo que nos cuestan en la factura de la luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.