El ICMM-CSIC presenta un nuevo método para desarrollar electrónica biodegradable

El Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM), parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha conseguido la síntesis química de nanopartículas de metales para su uso en las nanotintas conductoras que se emplean en electrónica impresa. A través del proyecto HyPElignum, estas nanopartículas, que tienen un tamaño de una millonésima parte de un milímetro, abren la puerta a una tecnología de cero emisiones de carbono y que será biodegradable, gracias a que estos metales se descomponen en la naturaleza sin dejar residuos tóxicos.

Nanopartículas de metales.
Nanopartículas de hierro preparadas con el nuevo método sostenible.

El desarrollo de los objetos inteligentes implica actualmente y de forma inevitable la integración de componentes electrónicos muy contaminantes y que el desafío pasa por desarrollar productos con materiales y procesos que sean más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.

Para conseguirlo, los investigadores se han basado en la llamada electrónica impresa, que usa tecnología de impresión para crear productos ultrafinos, ligeros, flexibles y de gran superficie. Estos nuevos materiales magnéticos y conductores en electrónica impresa abren un abanico de posibilidades en aplicaciones, como la carga inalámbrica de dispositivos, entre otros.

Nanopartículas conductoras

Dentro de los componentes de esta electrónica impresa se encuentran tintas que, en su interior, tienen nanopartículas conductoras. Los investigadores han utilizado hierro, níquel y sus aleaciones porque son metales biodegradables que están presentes en la naturaleza en diferentes formas, además de producirse a gran velocidad cuando se trabaja con ellos a escala nanométrica.

Su problema para la electrónica es que se oxidan, pero el ICMM ha desarrollado un tratamiento para evitarlo que es muy eficiente y respetuoso, gracias a métodos químicos en suspensión, en agua o alcohol, y el calentamiento por microondas.

La entrada El ICMM-CSIC presenta un nuevo método para desarrollar electrónica biodegradable aparece primero en CASADOMO.

Qué significan las luces del router y por qué son muy útiles

Qué significan las luces del router y por qué son muy útiles

Ya hemos visto cómo el router se comporta como el dispositivo básico en cualquier hogar. Es la puerta de entrada a Internet y, además, el dispositivo que hace posible que toda la domótica de la casa se pueda controlar a distancia.

Un dispositivo fundamental que, aunque no nos demos cuenta, nos está hablando continuamente. Y lo hace por medio de sus luces, esos indicadores LED, cuyo significado vamos a explicar ahora.

Para adelantarse a cualquier problema o fallo de funcionamiento, es básico saber interpretar lo que dicen las luces del router. Esos pequeños indicadores tienen cada uno una función asignada.

Power

Power

Es la más básica y prácticamente no hay que explicar qué quiere decir. Su función principal es indicarnos si el dispositivo está encendido y funciona correctamente.

Normalmente tiene un color verde que indica que todo funciona con normalidad. Si está apagada alerta que el router no está recibiendo corriente eléctrica. En algunos modelos, también puede aparecer en color rojo, indicando que hay algún problema con el dispositivo.

Luz de ADSL, DSL o Fibra

Luces

Imagen | Antonio Taslimi

Otra de las luces que podemos encontrar se refiere a la conexión, ya sea ADSL, DSL o Fibra. Que aparezca una u otra depende del tipo de conexión que tengas en tu casa. De esta forma verás un indicador led con las letras ADSL, Fibra, PON y LOS o simplemente iconos que simbolicen el estado de la señal.

Esta luz indica el estado de la conexión entre el router y un proveedor de servicios por medio de la línea. Normalmente estas luces están encendidas fijas, lo que indica que tu router cuenta con conexión a Internet. Si parpadean de forma rápida y constante quiere decir que el router intenta reconectarse a Internet después de un problema o tras reiniciar el aparato, un proceso que suele llevar algunos segundos.

Lo peor que puede pasar es que esté apagada o que parpadee, lo cual quiere decir que no hay conexión y lo más seguro es que tengas que llamar a tu operadora o al servicio técnico.

Internet

Internet

Otro de los indicadores fijos en casi cualquier router del mercado. Hablamos del indicador de Internet y puede aparecer representado por varios símbolos, si bien lo más norma es que veas un pequeño globo terráqueo.

Este chivato suele estar encendido de forma permanente y así queda una vez que has encendido el router y este tiene conexión a Internet.

Phone (teléfono)

Phone

Se trata de un indicador que puede estar o no presente. Y si aparece, puede estar encendido o apagado según el tipo de servicios que tengas contratados. En mi caso por ejemplo, está apagado ya que no tengo contratado el servicio de teléfono en la línea.

Este avisador LED solo aparecerá encendido si en tu línea tienes contratada una línea telefónica fija da igual que sea con ADSL o con fibra. Si el piloto está encendido quiere decir que puede recibir y realizar llamadas de teléfono.

WAN

Luces

Este indicador LED se refiere a la conexión a Internet y sirve para indicar su estado. WAN es el acrónimo de Wide Area Network y, cuando aparece en color verde, indica que el router está conectado a Internet sin problema alguno.

Cuando esta luz está en color verde pero parpadeando, indica que el router está recibiendo o enviando información.

El peor síntoma es ver que la luz está en color rojo o apagada, lo que puede significar que no hay conexión a Internet. Esto puede deberse a un problema con la instalación o con el operador de telefonía.

Luces LAN

Lan

Es el indicador LED que se encarga de avisar si tenemos algún dispositivo conectado vía cable Ethernet. El indicador led que se activa con este tipo de conexión suele estar identificado por las letras LAN.

Los puertos LAN del router están destinados a conectar distintos dispositivos mediante cable, usando cables Ethernet. Es la conexión que permite aprovechar mejor el ancho de banda que tenemos contratada y todo el potencial de nuestro router

Si la luz está encendida, indica que hay un cable conectado. Normalmente, estas luces aparecen en la zona trasera del router junto a la conexión de cada uno de los cables.

WiFi o WLAN

Wlan

Otro de los indicadores que podemos ver en el router está relacionado con el estado de la red WiFi. Si tenemos habilitada la conectividad inalámbrica dentro del menú de configuración del router, entonces se encenderá la luz WiFi, WLAN o nombres similares.

Si está encendido y fijo, quiere decir que la red WiFi está activada y funciona correctamente. Si esta luz parpadea, que es lo más normal, indica que se ha conectado cualquier dispositivo por WiFi y esta luz parpadeará sin parar. Hay dispositivos conectados a la red WiFi que están enviando o recibiendo información.

Cuando esta luz está apagada, quiere decir que hemos deshabilitado la función de WiFi y que, por lo tanto, solo podemos operar con el cable.

WPS

Wps

Otro indicador que puede estar o no presente en el router es el de WPS, acrónimo del inglés «WiFi Protected Setup». WPS es un sistema del que ya hemos hablado y que puede suponer problemas de seguridad.

De esta función hemos hablado en distintas ocasiones, aclarando lo poco aconsejable que es usarla. Aunque cada vez menos dispositivos la incluyen entre sus especificaciones, sigue presente en bastantes routers del mercado. Lo que hace, si está activo, es facilitar conexiones externas sin necesidad de introducir la contraseña.

Cuando la luz del WPS está encendida, quiere decir que la función está activada. Normalmente, solo estará encendida en forma de parpadeo durante el tiempo que dure la conexión, así que lo más normal es que siempre la veas apagada.

2.4 o 5 GHz

Router

En los routers de doble banda, también podemos encontrar dos indicadores destinados a ofrecer información sobre el funcionamiento de las dos bandas, la de 2,4 GHz y 5 GHz.

Si están encendidas, quieren decir que tenemos esas bandas configuradas en el router y funcionan correctamente. Si están apagadas, quieren decir que las hemos desactivado.

USB

Usb

Otro de los indicadores LED que puede aparecer en el router está relacionado con el puerto USB. Ya hemos explicado todo el potencial que tiene. Esta luz permanecerá activa si lo hemos configurado y tenemos algún dispositivo conectado a dicho puerto.

Las luces del router son una herramienta básica para diagnosticar y solucionar problemas de conectividad. Entender lo que cada luz indica puede ahorrarte tiempo y frustración, y permitirte resolver problemas de manera más eficiente.

En Xataka SmartHome | El router tiene una conexión desconocida que no usa casi nadie. Así la aprovecho para doparlo y que tenga más funciones


La noticia

Qué significan las luces del router y por qué son muy útiles

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

China no quiere desperdiciar energía. Así que han construido una enorme batería para cargar cientos de coches eléctricos a la vez

China no quiere desperdiciar energía. Así que han construido una enorme batería para cargar cientos de coches eléctricos a la vez

No cabe duda que China es potencia mundial de la energía solar. Lo demuestra en cada megaproyecto que se materializa en el país para abastecer millones de hogares con energía limpia y renovable. Ejemplos de algunas de sus proezas son la granja solar más grande del mundo con 3,5 GW de capacidad, sus recientes investigaciones para la obtención de hidrógeno a partir del agua de mar, o su gigantesco proyecto de ‘edificio-batería’ para alimentar cientos de coches a la vez.

En colaboración con la empresa suiza Energy Vault, China ya ha completado la construcción de Rudong EVx, un colosal edificio con el único propósito de servir como batería gigante para almacenar energía. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

El problema del almacenamiento duradero de la energía renovable

Uno de los problemas más habituales de la energía solar y eólica es el almacenamiento duradero de los excedentes. Los sistemas fotovoltaicos y eólicos dependen de picos de funcionamiento que son los encargados de alimentar los dispositivos y elementos que tengamos enchufados a ellos. Sin embargo, en instalaciones aisladas en las que dependamos únicamente de lo que generen estos sistemas, la energía que se almacena en las baterías no es duradera.

rundong evx

Imagen: Energy Vault

Hay algunos proyectos que se encuentran estudiando la manera de aumentar el tiempo de almacenamiento de las baterías. Uno de los más sonados y que comentamos en esta casa eran los supercondensadores con base de cemento, negro de carbón y agua que permitirían producir la suficiente energía para abastecer una casa durante todo el día.

No obstante, la solución más al alcance hoy día es escalar los sistemas a lo vasto. En este caso, mediante la creación de un edificio-batería con la posibilidad de cargar cientos de coches eléctricos en el país.

Un edificio-batería que permite cargar cientos de coches a la vez

El edificio se encuentra en Rudong, Jiangsu, y está conectado a un parque eólico y a la propia red eléctrica nacional de China. Este edificio es capaz de ofrecer hasta 100 MWh de electricidad para abastecer cientos de coches eléctricos de forma simultánea. Todo ello mediante un innovador sistema de almacenamiento que se vale de la gravedad.

rundong evx

Imagen: Energy Vault

No hay demasiadas diferencias entre el sistema de este edificio y el de la generación hidroeléctrica por gravedad. Dicho sistema depende de un mecanismo de bombeo que eleva el agua para luego dejarla caer y aprovechar el impacto que se genera y así producir electricidad. Cuanta mayor altura tenga, más electricidad será capaz de generar. En este caso, en vez de agua hablamos de bloques de hormigón.

Una vez la energía llega al edificio, se activa una grúa que eleva los bloques a gran altura, los cuales permanecen suspendidos hasta que se necesite recuperar esa energía. Una vez esto ocurre, las cargas se deslizan hacia abajo y activan un sistema de cables y turbinas que permiten generar la electricidad demandada.

Su construcción tan solo tardó poco más de un año y es uno de los proyectos clave para seguir impulsando el uso del vehículo eléctrico en el país con energía limpia que no se acabe desperdiciando. El próximo paso del Rudong EVx es hacer uso de la inteligencia artificial para optimizar aún más los ciclos de carga y descarga de la energía que se manipula.

En Xataka Smart Home | China se está convirtiendo en la cuna del MiniLED y Hisense lo demuestra con una impresionante Smart TV de hasta 288 Hz


La noticia

China no quiere desperdiciar energía. Así que han construido una enorme batería para cargar cientos de coches eléctricos a la vez

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Esta aspiradora estilo Dyson de Lidl cuesta seis veces menos y es una de nuestras favoritas para limpiar la casa

Esta aspiradora estilo Dyson de Lidl cuesta seis veces menos y es una de nuestras favoritas para limpiar la casa

Aunque las aspiradoras Dyson son las reinas indiscutibles a la hora de limpiar nuestro hogar, suelen ser bastante caras a no ser que las encuentres en oferta. Si quieres una alternativa más barata, esta aspiradora recargable 2 en 1 de la firma Silvercrest está ahora en oferta en Lidl por 39,99 euros.

Aspirador 2 en 1 recargable 18 V

Comprar aspiradora recargable 2 en 1 de la firma Silvercrest al mejor precio

El precio anterior que tenía esta aspiradora sin cables de Lidl es de 79,99 euros, aunque ahora puedes conseguirla a precio de auténtico chollo. Concretamente, está disponible con un 50% de descuento y la puedes comprar por 39,99 euros. Los gastos de envío son de 3,99 euros y la recibirás en un plazo de 1 a 3 días.

Esta aspiradora sin bolsa destaca por contar con un sistema de filtro doble. Su batería es de 2.200 mAh y trabaja con una potencia de 18V. En cuanto a la autonomía que ofrece es de 36 minutos trabajando a alta potencia y de 34 minutos en el modo ECO. Respecto al tiempo de carga es de unas 6 horas.

Incorpora, como las aspiradoras Dyson, cuenta con pilotos luminosos LED y e incorpora un cepillo motor. Gracias a estos elementos, permiten ver bien todo tipo de suciedad. En cuanto al filtro es lavable.

Con su compra, incluye batería y cargador y también un accesorio de mano con un cabezal para juntas y cepillo, para que así puedas llegar a los rincones más difíciles de tu hogar. Además, sirve para aspirar sofás y colchones. Y si quieres tenerlo todo recogido en el menor espacio, te conviene saber que estos se pueden guardar en el propio cargador.

Si no llegas a tiempo a comprar esta aspiradora de Lidl, hemos encontrado otra alternativa en Amazon. Se trata de la aspiradora XPert 6.60 de Rowenta, que viene con gatillo Boost y ofrece dos velocidades. Ahora, está en oferta por 129,99 euros.

Rowenta XPert 6.60 RH6838 – Aspiradora escoba versátil sin cable

También te puede interesar


Cecotec Robot Limpiacristales con App y Mando a Distancia Windroid 870 Connected T

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Lidl

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados


La noticia

Esta aspiradora estilo Dyson de Lidl cuesta seis veces menos y es una de nuestras favoritas para limpiar la casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Si la jardinería no es lo tuyo pero quieres tener flores este verano, toma nota: las mejores plantas con flores para perezosos

Si la jardinería no es lo tuyo pero quieres tener flores este verano, toma nota: las mejores plantas con flores para perezosos

Uno de los métodos para llenar de luz y color tu hogar, mientras que también añades un toque de decoración son, sin lugar a dudas, las plantas con flores. Éstas pueden llenar de vida cualquier zona de nuestro hogar, sobre todo si te estás planteando decorar tu jardín o balcón con algunas flores para este verano.

Eso sí, debemos tener presente que, con la llegada de las altas temperaturas, debemos tener más cuidado que nunca para que a nuestras plantas no les falte agua ni mantenimiento para que sigan creciendo y nos ofrezcan un entorno vivo y agradable.

Recientemente te hemos indicado las mejores plantas perennes con flores para el verano, las plantas con flores que más aguantan la sequía, o las plantas que debes podar en junio para que sigan creciendo y dándonos frutos. Este artículo lo hemos reservado para ofrecerte aquellas plantas con flores que menos trabajo nos darán este verano y nos llenen de luz y color nuestra casa.

Las mejores plantas con flores que menos cuidados necesitan para este verano

Entre estas propuestas encontramos plantas muy sencillas de cuidar en cuanto al riego, necesidad de abono, iluminación y demás requisitos. De esta manera, si no te consideras muy experto en la jardinería, no te preocupes, ya que este verano puedes comenzar con estas plantas con flores y decorar tu hogar de forma natural.

geranios

Geranios. Imagen: Verdeesvida

Entre las más populares en este aspecto, los geranios son una alternativa fantástica para decorar nuestro hogar, ya que cuenta con una floración abundante y en variedad de colores. Además, toleran bien el calor y la sequía. Entre sus cuidados, acuérdate de que necesitan luz directa solar y un riego moderado.

Otra fantástica propuesta son las petunias. Éstas nos ofrecen flores grandes y coloridas, con una amplia gama de colores. Entre sus requerimientos necesitan sol pleno y un riego regular. Además, crecen rápidamente y son bastante sencillas de mantener.

lavanda

Lavanda. Imagen: Compo

Junto a esta lista no debe faltar la lavanda. Esta planta nos ofrecerá flores de color púrpura y con un aroma muy agradable. Ten en cuenta que necesitan mucho sol y suelos bien drenados, aunque son muy tolerantes a la sequía y requieren de poco mantenimiento.

Además de las mencionadas, las caléndulas también son una gran propuesta por sus flores amarillas y anaranjadas vibrantes. Esta planta prefiere el sol pleno y un riego moderado, pero lo mejor de todo es que son muy fáciles de cultivar y se adaptan a diferentes condiciones de suelo.

Zinnias

Zinnias. Imagen: Adams Fairacre Farms

Por último, también queremos recomendar las zinnias, ya que nos ofrecerán flores brillantes en una amplia variedad de colores. Éstas necesitan sol pleno y riego regular, pero son bastante resistentes al calor y disponen de un rápido crecimiento.

Todos estos ejemplos serán un elemento decorativo magnífico para tu jardín o balcón. Entre otras menciones especiales, también te podemos recomendar las begonias, gazanias o portulacas por sus pocos requerimientos de cuidados y sus flores que nos dejarán boquiabiertos.

Imagen de portada | Nature Uninterrupted Photography

En Xataka Smart Home | Estas son las mejores ocho plantas de interior que no necesitan apenas luz ni agua


La noticia

Si la jardinería no es lo tuyo pero quieres tener flores este verano, toma nota: las mejores plantas con flores para perezosos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Así triunfa este tiktoker al hablar de «guiris» y pisos turísticos en Málaga. Tira de humor contando todo lo que se dejan

Así triunfa este tiktoker al hablar de "guiris" y pisos turísticos en Málaga. Tira de humor contando todo lo que se dejan

Los pisos turísticos, conocidos como VUT (acrónimo de viviendas de uso turístico) están en el punto de mira. Quejas de los vecinos, movimientos de los ayuntamientos para combatirlos y hasta un Gobierno, el central, que ya plantea modificar la LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos) para ponerles coto.

Pero mientras muchos se quejan y se buscan medidas para poner freno a los alojamientos turísticos, hay personas que han encontrado en ellos un filón. Es el caso de este usuario que en redes sociales triunfa contando lo que se deja la gente cuando abandona un piso turístico.

Se dejan un montón de cosas

Restos

Imagen | Alejandro Puentes en TikTok

Cada vez son más usuarios los que apuestan por los apartamentos turísticos en vez de los hostales y hoteles. Bien por los precios o por la falta de demanda, esta propuesta ha cobrado protagonismo en los últimos años.

Y de ello se ha servido Alejandro Puentes, que ese es su nombre. Este joven oriundo de Nerja se dedica a gestionar este tipo de alojamientos en la Costa del Sol. Pero más allá de su ocupación profesional, Alejandro se ha hecho conocido por contar en TikTok qué es lo que abandonan los turistas cuando dejan el piso.

En los vídeos el lo llama «salida de guiris«. Ofrece vídeos en los que enseña qué es lo que se dejan u olvidan los veraneantes cuando abandonan los apartamentos turísticos. De hecho, los vídeos superan los tres millones y medio de visualizaciones en TikTok. Incluso sus seguidores, que ya son más de 37.000 le piden que saque un nuevo vídeo. «¿Para cuándo otra salida de guiris?«.

Lo que hace Alejandro es que cuando llega al apartamento al abandonar los turistas el piso, recorre todas las habitaciones grabando todo lo que encuentra. En uno de los vídeos encuentra un saco de carbón para la barbacoa, pero no es lo más extraño. Ha aparecido desde polo flash en el congelador, cervezas y cartones de leche en la nevera o hasta un paquete de café, leche, bolsas de patatas fritas, botes de especias, productos de limpieza y hasta otros restos más escatológicos. Con semejante arsenal en la despensa, alguna veces asegura que su impresión es que ha ido al supermercado a hacer «la compra del mes«.

Todo esto tiene su punto de gracia, pero hay también una parte menos amable. En uno de los vídeos dice que unos inquilinos han dejado manchas en las paredes y ahora tiene que frotar para quitarlas: «ahora frota que te frota y lo que no se quite, le doy con un pincel».

Foto de portada | Alicia Steels en Unsplash

Vía | El Correo

En Xataka SmartHome | Andalucía va a tope contra los pisos turísticos. Casi 2.500 ahora son ilegales


La noticia

Así triunfa este tiktoker al hablar de «guiris» y pisos turísticos en Málaga. Tira de humor contando todo lo que se dejan

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las tarifas de la luz más baratas en julio de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

Las tarifas de la luz más baratas en julio de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

La subida en la factura de la luz en 2022 y 2023 fue una de las principales preocupaciones de muchas familias españolas que vimos cómo se multiplicó el importe a pagar a pesar de las diferentes medidas y trucos de ahorro que era posible aplicar para tratar de rebajar el coste a final de mes.

Sin embargo, otra de las armas a nuestro alcance ha sido comparar los precios y ofertas entre las distintas compañías de luz para por ejemplo ver si nos convenía cambiarnos al mercado libre en el caso de que tuviésemos una tarifa en el regulado o PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor).


Índice de Contenidos (10)


Hasta finales de 2022 eran las ofertas en el mercado libre las alternativas más económicas fuera de la tarifa regulada por el Gobierno. Sin embargo, desde finales de enero de 2023 la PVPC ya fue la tarifa más asequible en muchas zonas del país debido a la bajada progresiva de los precios y a la compensación del tope al gas.

A comienzos de enero de 2024 ha habido varios cambios importantes en el sector energético. Para empezar la nueva forma de calcular el precio de la luz para tarifa regulada que limita las diferencias entre horas caras y baratas. Pero también la subida de impuestos como el IVA y el IEE también activas con la llegada del nuevo año.

¿Cómo está la situación ahora mismo con la tarifa PVPC y las del mercado libre de cara al mes de julio de 2024?

Las mejores tarifas de la luz para julio

Comparadorcontadores

En la modalidad de tarifa regulada o PVPC el precio de la energía es variable, cambia cada hora y está sometido a la volatilidad del mercado eléctrico,  según la oferta y la demanda entre las compañías generadoras de energía y las comercializadoras que venden esa energía al consumidor cada día.

Por ello la electricidad suele ser más cara en invierno y en verano, cuando la demanda energética sube por el uso de la calefacción y los aires acondicionados, pero los precios bajaban en primavera y otoño, cuando dicha demanda desciende.

Ahora ya estamos de lleno en la época de más calor y si no sucede nada extraño en el mercado, es de esperar que los precios suban sensiblemente, sobre todo en las horas de más consumo, aunque las previsiones apuntan a que la tarifa PVPC con discriminación horaria seguirá siendo muy competitiva, al igual que las indexadas al mercado diario.

No obstante, para comprobar cómo están las cosas ahora mismo hemos hecho una búsqueda en el comparador de la CNMC para nuestra zona de residencia. Para ello solo hay que entrar en su web, seleccionar que queremos analizar la tarifa de electricidad (también  podemos ver las de gas o ambas combinadas) y tras darle a iniciar en la  siguiente pantalla nos hará unas preguntas sencillas, como cuál es  nuestro código postal, el consumo estimado anual de  electricidad (dato que podemos buscar en nuestras facturas pasadas), la potencia contratada y si queremos contratar algún servicio extra.

comparador

Tras rellenar estos campos aceptamos y la página nos mostrará una comparativa con el precio de la tarifa regulada o PVPC en la parte superior y una tabla con las ofertas  de las distintas compañías. En mi caso, para mi zona concreta con una potencia contratada de 5 kW y un consumo de 400 kWh me indica que la PVPC me costaría 75,48 euros al mes.

Tarifa Mas Barata Julio

Imagen: CNMC

Por su parte, las tarifas en el mercado libre más económicas en las primeras posiciones tienen importes que parten de los 74,11 euros, como podemos comprobar ahora mismo inferiores a la regulada o PVPC. Veamos qué ofrecen las compañías eléctricas con tarifas más económicas ahora mismo y cuál es su precio con respecto la tarifa PVPC:

Energía Nufri Tarifa Trio

Tarifas Nufri

En el primer puesto de la lista tenemos a esta compañía, que muestra en principio unas tarifas caras en su web que se pueden abaratar considerablemente con alguno de los códigos de descuento que ofrecen. Al entrar en su web, para tener precios más atractivos hay que introducir el código descuento CN023.

Ofrecen una tarifa con un único precio las 24 horas y otra con tres tramos horarios, siendo esta última la que mejor resulta en la comparativa según la CNMC. Ambas comparten los mismos precios para la potencia contratada y no tienen permanencia:

  • Término Potencia Punta: 29,191605 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 12,1687 €/kW año
  • Término Energía Punta: 0,153618 €/kWh
  • Término Energía Llano: 0,100290 €/kWh
  • Término Energía Valle: 0,069511 €/kWh

Más información | Energía Nufri

Imagina Energía

Tarifa Mas Barata Julio Imagina Energia

Esta compañía ofrece una interesante tarifa llama Plan Noche y Findes para consumidores domésticos con tarifa 2.0TD y potencia contratada hasta 15 kW. El contrato tiene una validez de un año y se trata de una tarifa con tres tramos horarios diferenciados:

  • Término Potencia Punta: 34,833410 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 7,750410 €/kW año
  • Término Energía Punta: 0,153239 €/kWh
  • Término Energía Llano: 0,097933 €/kWh
  • Término Energía Valle: 0,068885 €/kWh

Más información | Imagina Energía

Enérgya VM

Tarifa Mas Barata Julioenergia

La compañía Enérgya VM cuenta en su catálogo con una tarifa fija con tres precios diferenciados por tramos horarios muy atractiva y que ocupa el tercer lugar de la comparativa con un coste de 74,48 euros. Los precios son los siguientes:

  • Término Potencia Punta: 26 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 0,996 €/kW año
  • Término Energía Punta: 0,16200 €/kWh
  • Término Energía Llano: 0,13200 €/kWh
  • Término Energía Valle: 0,1109 €/kWh

Más información | ENERGYA VM

Iberdrola Plan Online 3 Precios

Iberdrola

La tarifa Plan Online 3 Precios de Iberdrola está presente en la comparativa con un importe a pagar de 74,68 euros. Para clientes domésticos, pequeños negocios y comunidades de propietarios con menos de 10 kWh y precios que se renuevan cada 12 meses en un formato de tres horarios diferentes.

Incluye servicio de asistencia Hogar Iberdrola (servicio de asistencia y reparaciones hogar 24hrs y servicio de orientación jurídica) y Factura Electrónica. Los precios son los siguientes:

  • Término Potencia Punta: 35,00 €/kW año
  • Término Potencia Valle: 15,00 €/kW año
  • Término Energía Punta: 0,117929 €/kWh
  • Término Energía Llano: 0,092437 €/kWh
  • Término Energía Valle: 0,078443 €/kWh.

Más información | Iberdrola

Conecta Endesa

Endesa

La siguiente oferta de la lista con precio más atractivo es Conecta Endesa, con un importe a pagar de 75,06 euros solo válida para nuevos clientes y sin requerir de contratación de ningún servicio adicional. Es una tarifa de tipo plana con un precio fijo las 24 horas del día, como podemos comprobar a continuación:

  • Término de potencia Punta: 36,391656 €/ kW año
  • Término de potencia Valle: 11,968848 €/ kW año
  • Término de energía: 0,09570 €/kWh.

Más información | Endesa

Cómo saber si me conviene tener la tarifa PVPC

Entonces, ¿es mejor ahora mismo de cara a este verano estar con la tarifa en el mercado PVPC o en libre? En general, por precios medios las cifras apuntan a que la PVPC será algo más cara. No obstante, conviene valorar las siguientes razones para ver si nos merece la pena apostar por dicha tarifa regulada:

Queremos acogernos al bono social eléctrico

El primer argumento para apostar por la tarifa PVPC  (Precio Voluntario para el Pequeño  Consumidor) actualmente es si somos o pretendemos ser esta próxima temporada consumidores que se acojan al bono social eléctrico.

Se trata básicamente un descuento en la factura eléctrica que se aplica solo y exclusivamente sobre tarifas PVPC, con un límite  máximo de energía anual bonificada en función de cuántos miembros tenga  la unidad familiar. Además hay que cumplir otros requisitos importantes, destacando los siguientes:

  • El PVPC debe estar contratado en la vivienda habitual con una potencia contratada igual o inferior a 10kW y el solicitante debe ser el titular del contrato.
  • Además, este PVPC debe estar contratado solo con las comercializadoras de referencia que establece el Gobierno rellenando y solicitando el correspondiente formulario.

Por tanto, si queremos acceder al bono social eléctrico deberemos tener obligatoriamente una tarifa PVPC y además esta tendrá que estar contratada con una de las comercializadoras de referencia antes señaladas.

Hago un uso intensivo de la luz en fines de semana y festivos

Comparativa Tarifas Fin De Semana

Precio luz fin de semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Otro caso de uso donde nos va a convenir contratar la tarifa regulada o PVPC es cuando por nuestra circunstancia personal y familiar vamos a hacer un uso intensivo de la electricidad en casa los fines de semana y festivos.

Es por ejemplo el caso de familias numerosas que entre semana apenas están en casa porque los padres trabajan y los hijos pasan la mayor parte del día fuera en colegios, institutos, actividades extraescolares, etc. Pero luego los fines de semana y festivos se juntan todos en casa encendiendo múltiples electrodomésticos, poniendo lavadoras, usando equipos, calefacción eléctrica, etc.

También en caso de contar con una segunda residencia donde solo vamos los fines de semana, puentes y similares, contando con calefacción y/o aire acondicionado eléctrico. En estas situaciones, la tarifa PVPC nos permitirá un importante ahorro, ya que actualmente tiene un precio mucho más económico en días festivos que cualquier otra tarifa no indexada del mercado, incluso las que  ofrecen varios precios en función de las horas.

Puedo redirigir el uso de los aparatos que más consumen en casa a dos franjas horarias

Comparativa Tarifasdiario

Precio luz entre semana. Imagen: Red Eléctrica Española

Muy bien, los fines de semana está mucho más económica la tarifa PVPC, pero ¿qué pasa entre semana?, ¿merece la pena si mi uso principal se encuentra en días laborables?

Pues depende de la hora a la que se produzca este uso principal, ya que ahora mismo en media la tarifa PVPC tiene estos días un coste superior a algunas del mercado libre, aunque depende del horario en el que vayamos a consumir la energía.

En general, la tarifa PVPC sigue siendo competitiva si queremos aprovechar la franja de madrugada (de 00:00 a 08:00 horas) y la franja comprendida entre las 14:00-18:00 horas, con precios que suelen ser algo más económicos que las tarifas de varios precios en el mercado libre.

Sin embargo, si nuestro uso principal del día va a centrarse en horario de tarde y sobre todo a partir de las 18:00 horas, entonces el precio a pagar es  mucho más elevado y nos convendrá contratar una tarifa en el mercado libre.

Imagen portada | Anaïs MURITH

En Xataka Smart Home | Cómo saber qué precio tendrá la luz mañana tanto si tienes una tarifa en el mercado libre como en el regulado


La noticia

Las tarifas de la luz más baratas en julio de 2024: así queda la PVPC con respecto al mercado libre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Sin instalación y muy barato: este es el ventilador que está arrasando para afrontar las próximas olas de calor

Sin instalación y muy barato: este es el ventilador que está arrasando para afrontar las próximas olas de calor

El calor ya empieza a hacer estragos. Si quieres sobrevivir a las altas temperaturas en casa, este ventilador de torre inteligente Levoit es una buena opción a tener en cuenta. Ahora, está disponible con un cupón en Amazon y te lo puedes llevar por 119,99 euros.

LEVOIT Ventilador de Torre, Inteligente con WiFi Alexa

Comprar ventilador de torre inteligente Levoit al mejor precio

El precio de este ventilador de torre de la firma Levoit en Amazon es de 129,99 euros pero, en estos momentos, puedes llevártelo más barato. Concretamente, tiene disponible un cupón de 10 euros de descuento, que hace que se quede disponible por 119,99 euros.

Este es un ventilador de torre totalmente inteligente. Lo podrás controlar a través de app móvil pero también a través de comandos de voz, ya que viene con el asistente de voz Alexa integrado. Además, ofrece cuatro modos de funcionamiento, 12 velocidades e incorpora temporizador de 12 horas.

Permite ajustar el flujo de aire hasta 30º hacia arriba o hacia abajo y cuenta con tecnología Vortex Air, que permite que el ventilador alcance una velocidad de 7.9m/s. Esto permite que la estancia en la que lo coloques se enfriará rápidamente.

Funciona con un motor DC sin escobillas, que alcanza velocidades de hasta 1.420 rpm. Además, es muy silencioso, ya que solo funciona a 25 dB, lo que te permitirá dormir fresco y tranquilo durante las noches.

También te puede interesar

Aire Acondicionado Portatil Silencioso FIAHNG,4 en 1


Cecotec Aire Acondicionado Portátil con Wifi y Mando a Distancia ForceClima 7550 Style Connected

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Levoit

En Xataka Smart Home | Olvídate de los enchufes para refrescar la casa con estos cinco ventiladores con batería incorporada

En Xataka Smart Home | El mejor ventilador de techo con WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Sin instalación y muy barato: este es el ventilador que está arrasando para afrontar las próximas olas de calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Enciendo el aire acondicionado y huele mal. Estos son los consejos de Bosch para acabar con el problema

Enciendo el aire acondicionado y huele mal. Estos son los consejos de Bosch para acabar con el problema

Llega el calor y tras muchos meses descansando, es el momento en el que los sistemas de climatización vuelven a funcionar. Es la hora de sacar del trastero y desempolvar ventiladores y aires acondicionados. Y tras mucho tiempo parados pueden llegar algunos problemas asociados.

Hemos visto los consejos de un experto para poner a punto el aire acondicionado. Pero aún así, puede que al comenzar a funcionar notemos un mal olor que proviene del split. Puede ser un problema habitual y por eso desde una empresa como Bosch, aclaran cual puede ser la causa y como solucionarlo.


Índice de Contenidos (4)


Suciedad acumulada en los filtros

Filtro

Lo más habitual es que el mal olor esté provocado por la existencia de suciedad en la unidad interior o incluso que los filtros que hay en el split estén sucios. Los filtros funcionan atrapando sustancias en suspensión como polvos, ácaros…

Estos pueden llegar a taponarse con el paso del tiempo y la suciedad va pasando poco a poco al interior de la unidad interior. Esto se traduce en que esta acumulación termina generando bacterias que son los causantes de esos olores.

Por eso es básico realizar una limpieza del filtro de forma periódica. Depende del aire acondicionado, pero lo que muchos expertos aconsejan es limpiar los filtros una vez cada dos semanas en invierno y una vez a la semana si es verano.

Esta limpieza periódica, además de prevenir la aparición de ese olor desagradable, (muchas veces se asemeja al vinagre) evitará posibles averías y reducirá el consumo energético.

Para limpiar los filtros el proceso es muy sencillo. Lo primero es tener claro si se trata de filtros desechables o lavables. Si son reutilizables para limpiar un filtro lavable basta con quitarlos y colocarlos bajo la ducha o el grifo para limpiarlos con agua templada y un poco de jabón.

Otra solución pasa por sumergir el filtro en una mezcla a partes iguales de agua y vinagre destilado (similar a lo que podemos usar para quitar la cal de un hervidor) de forma que tras dejar que la mezcla actúe durante un tiempo sólo quedará el dejarlo secar al aire y proceder a su colocación. Es importante asegurarse de secarlos completamente antes de volver a colocarlos en su lugar.

La bandeja de condensados

Acondicionado Pictura

Junto con los filtros también es importante la bandeja de condensados del agua. Son unas láminas metálicas cuya función es recoger el agua que se condensa en la batería. Por estás láminas también pasa aire y por eso suelen ser las responsables de la gran mayoría de los olores desagradables en los equipos de aire acondicionado.

Los expertos aconsejan limpiar la bandeja al menos una vez al año, con alguna solución algicida y desinfectante. Además es importante comprobar que el drenaje funciona de forma adecuada (lo puedes comprobar vertiendo agua). Si está atascado, no evacúa y el agua estancada generará malos olores.

Problemas en el desagüe

Img 5087

Otro motivo puede estar en el desagüe de la unidad interior. Es la zona que sirve para eliminar el agua generada por la condensación. Esta también puede ser la causa de olores desagradables, sobre todo si el conducto está conectado al desagüe de la casa.

El problema aquí puede venir motivado por dos causas. Que el tubo del desagüe no tenga la rampa adecuada y que el agua se estanque, o que desde el desagüe de casa los olores regresen hasta el aire acondicionado por absorción y salgan por toda la casa.

Si este es el caso, la solución requiere una pequeña obra e instalar un sifón en el tubo antes de conectarlo al desagüe general de la vivienda. De esta forma evitamos que los olores salgan del desagüe y se extiendan por el resto del piso.

En otras ocasiones este desagüe termina en una garrafa o un cubo gracias a un tubo que sirve de conductor. En este caso no habrá problemas tan importantes, pues basta con vaciar la garrafa de vez en cuando y además hacerlo para evitar que el agua se derrame.

Limpia el intercambiador y el ventilador

Aire

Imagen | Enrique Pérez para Xataka

Esto es fundamental para evitar malos olores y para mantener el aire del interior de la vivienda en buenas condiciones. El intercambiador y el ventilador son dos partes en las que también se suele acumular suciedad.

Si el filtro está sucio, estas partes (el intercambiador de frío y el ventilador interior) también se ven afectadas. Para limpiar el ventilador interior puedes usar un pulverizador con agua y un trapo para quitar las manchas y la suciedad almacenada.

Por su parte, para limpiar y desinfectar el intercambiador interior, puedes usar el mismo pulverizador añadiendo un poco de lejía y esperar a que se seque.

Dicho todo esto, una buena medida para evitas que se acumulen restos pasa por usar el aire acondicionado de forma frecuente y de esta forma evitar que se acumulen restos que provoquen malos olore. Encender el equipo cada mes o cada dos meses, aunque sea en invierno, puede servir para evitarlo. Y si no queremos gastar electricidad, siempre podemos usar el «Dry Mode».

En Xataka SmartHome | Si tienes aire acondicionado en casa estos son los síntomas que avisan que ha llegado la hora de jubilarlo


La noticia

Enciendo el aire acondicionado y huele mal. Estos son los consejos de Bosch para acabar con el problema

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Si eres cliente de Orange, llegan gratis para todos tres nuevos canales de TV este mes de julio

Si eres cliente de Orange, llegan gratis para todos tres nuevos canales de TV este mes de julio

Julio es un mes tradicionalmente ligado a las vacaciones, de ahí que las operadoras apuesten por lanzar canales de TV con temática familiar para atraer la atención de un público más amplio.

Es el caso de Vodafone, que estrenó hace unos días National Geographic Wild y MTV Live como canales invitados, o Movistar que ha lanzado el nuevo canal pop-up Vacaciones por M+ esta misma semana.

Ahora es el turno de Orange, que ha añadido tres nuevos canales de Love TV Channels a su oferta televisiva, sin coste adicional y para todos los usuarios de la plataforma, independientemente del paquete que tengan contratado.

Los nuevos canales de TV de Orange para julio

orange

Imagen: Orange

La operadora naranja ha vuelto a aumentar su propuesta de contenidos para todo tipo de públicos con la incorporación de tres nuevos canales en español producidos por Love TV Channels.

Son tres nuevas opciones temáticas disponibles en la parrilla de Orange TV para todos los clientes con algún paquete de televisión, sin coste adicional sobre el precio habitual y accesibles tanto a través del decodificador como en modalidad multidispositivo.

Se trata de tres canales con enfoque claramente documental y que abordan materias tan diversas como la historia, el cuidado del medioambiente o el mundo de la enología:

  • Love the Planet (dial 72): es un canal que pretende dar visibilidad a los principales retos medioambientales de nuestro planeta. Incluye documentales y docuseries en torno a proyectos y temáticas de sostenibilidad, así como nuevas iniciativas para salvaguardar nuestro entorno natural y nuestros océanos.
  • Love Wine (dial 73): para los amantes de la enología, que podrán descubrir todo sobre el vino y visitar las mejores bodegas desde el salón. Incluye  documentales, docuseries e historias en torno a las principales  denominaciones de origen, maridaje….
  • Historia y Vida (dial 74): es el canal audiovisual de la revista Historia y Vida y ofrece cientos de  horas sobre los episodios más importantes desde la antigüedad hasta la época más reciente con los mejores y peores momentos de la historia de la humanidad.

En Xataka Smart Home | Así puedes tener Max, si eres cliente de Orange. Estas son las tarifas que lo incluyen


La noticia

Si eres cliente de Orange, llegan gratis para todos tres nuevos canales de TV este mes de julio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.