El Zennio WOW Showroom fusiona la tecnología domótica con el diseño para mostrar espacios inteligentes

En el centro de Madrid, la empresa española Zennio posee un espacio único que redefine la experiencia de la domótica: el Zennio WOW Showroom. Este exclusivo showroom es mucho más que una exposición de productos; es un espacio donde el diseño y la tecnología se encuentran para ofrecer una experiencia inmersiva e interactiva.

Zennio WoW Showroom.
El Zennio WOW Showroom se divide en dos secciones: una recrea hogares y oficinas, mientras que la otra está dedicada a los hoteles.

El Zennio WOW Showroom se divide en dos áreas principales, cada una diseñada para mostrar las infinitas posibilidades de la domótica en distintos entornos. En la primera sección, se recrean ambientes de hogar y oficinas, demostrando cómo la tecnología de Zennio puede integrarse en la vida cotidiana y profesional. Los visitantes pueden explorar cómo los sistemas domóticos mejoran la eficiencia energética, la seguridad y el confort en el hogar y en el lugar de trabajo.

La segunda sección está dedicada a los hoteles, ofreciendo una recreación completa de una recepción, además de dos tipos de habitaciones: The Room, que recrea una habitación estándar, y The Suite, que recrea una habitación de lujo, con la solución de más alto nivel de Zennio. Aquí, los visitantes pueden experimentar de primera mano cómo la domótica transforma la experiencia hotelera, desde la gestión de iluminación y climatización hasta el control de accesos y entretenimiento, creando un entorno que combina comodidad, lujo y eficiencia.

Actividades en el showroom

El Zennio WOW Showroom no es solo un lugar para ver y tocar la tecnología de última generación; también es un espacio dinámico y activo, donde se llevan a cabo diversas actividades diseñadas para educar, inspirar y conectar a los visitantes. Entre las diversas actividades, destacan las visitas guiadas con cita previa para clientes, potenciales clientes y profesionales, donde expertos de Zennio explican las funcionalidades y beneficios de sus soluciones domóticas.

También se desarrollan ponencias y masterclasses que ayudan a profundizar en el conocimiento de la domótica y su aplicación en distintos contextos. Los visitantes podrán acceder a eventos con artistas de diversas índoles, que aprovechan los beneficios de la domótica en sus obras con el fin de mejorar la experiencia y mostrar cómo la tecnología puede potenciar la creatividad y la visión artística. Uno de los últimos artistas que ha utilizado las ventajas del espacio para presentar su obra ha sido Luis Cebaqueva, recientemente galardonado por la escuela madrileña de interiorismo con el premio escala a la pieza de diseño.

Por último, también se celebran desayunos corporativos, donde los profesionales de diversos sectores se reúnen para debatir sobre los temas actuales, compartir ideas y explorar cómo la domótica puede influir en sus respectivas industrias.

Zennio invita a todos los interesados a reservar su visita y vivir una experiencia única en el Zennio WOW Showroom. Se puede pedir una cita enviando un correo a showroom@zenniospain.com o a través de este enlace.

La entrada El Zennio WOW Showroom fusiona la tecnología domótica con el diseño para mostrar espacios inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Tedee PRO, la cerradura inteligente que se adapta a las exigencias de las puertas pivotantes

Las cerraduras inteligentes para puertas pivotantes son un concepto relativamente nuevo. La construcción y las propiedades distintivas de dichos mecanismos se han considerado tradicionalmente incompatibles con las cerraduras inteligentes típicas disponibles en el mercado. Gracias a su mecanismo potente, una instalación sin esfuerzo y un diseño elegante, la cerradura inteligente Tedee PRO del fabricante Tedee es óptima para puertas pivotantes.

Tedee Pro cerradura inteligente para puertas pivotantes.
La cerradura inteligente Tedee Pro cuenta con cilindros modulares con longitudes ajustables para adaptarse a cualquier tipo de puerta pivotante.

Las puertas pivotantes son mucho más gruesas que las hojas de puerta estándar, lo que las hace menos compatibles con algunos métodos de instalación populares, como los de las manillas inteligentes. Para adaptarse a esta necesidad, Tedee PRO se puede instalar en cilindros modulares específicos, que tienen longitudes ajustables, o se puede montar en cilindros existentes de la mayoría de las marcas, después de pequeñas alteraciones utilizando los accesorios de cerrajería de Tedee.

Normalmente, las puertas pivotantes se aseguran con cerraduras multipunto, controladas por un único cilindro europeo. Esto implica que un solo cilindro gira para enganchar o desenganchar varios cerrojos, asegurando la hoja de la puerta al marco en tres o más puntos. Este diseño puede plantear un desafío para las cerraduras inteligentes, que son dispositivos electrónicos compactos con una batería incorporada y deben gestionar las operaciones de bloqueo y desbloqueo de un mecanismo mucho más grande que el de una cerradura típica de puerta principal.

Tedee PRO satisface esta necesidad, ya que su motor se caracteriza por un par de 2 Nm, funcionando con suavidad y rapidez, incluso en mecanismos de cierre extenso. Se utiliza ampliamente con éxito en cerraduras de puertas con hasta 12 puntos de cierre.

Además, Tedee PRO incorpora una función de muelle de tracción, que actúa como si se ‘presionara la manilla’ electrónicamente, al final de las operaciones de desbloqueo. El potente motor permite a Tedee PRO accionar incluso el muelle de tracción en cerraduras multipunto de puertas pivotantes, permitiendo al usuario simplemente empujar o tirar de la hoja de la puerta, sin presionar manualmente la manilla.

Alimentación por batería de LiPo recargable

Para alimentar esas duras operaciones físicas, Tedee PRO lleva incorporada una bateria LiPo recargable en forma de donut con 3000 mAh de capacidad. Aunque la duración de la batería de la cerradura inteligente depende de la intensidad de uso y del herraje de la puerta, puede funcionar hasta 6-10 meses con una sola carga.

Respecto a su diseño, desde el exterior, Tedee PRO es invisible, no solo manteniendo el valor estético para el exterior, sino también añadiendo seguridad, ya que la cerradura inteligente no puede ser interferida manualmente desde el exterior.

Por dentro, Tedee PRO es una de las cerraduras inteligentes más pequeñas del mercado, fabricada en aluminio de alta calidad y con el aspecto de un pomo de puerta típico, no más grande que una lima. Con un cuerpo compacto y liso fabricado en aluminio pulido, Tedee PRO combina con los diseños y estilos de interior más premium, aportando su potente mecánica y sus ventajas cotidianas de una forma discreta y elegante.

Disponible en plata y negro, así como en tonos dorados suaves y en acabado de acero inoxidable por encargo especial, Tedee PRO puede combinarse con la mayoría de los accesorios de herrajes para puertas para conseguir un efecto de diseño coherente.

Nuevo sistema de instalación en hojas de puerta de aluminio

Asimismo, el equipo de diseño de Tedee ha desarrollado un nuevo sistema de instalación para las cerraduras inteligentes Tedee PRO en hojas de puertas de aluminio. Se trata de una solución sin juntas de primera clase para puertas gruesas fabricadas a medida, incluidas aquellas con bisagras pivotantes.

Cuando se utiliza un mecanismo de cilindro dedicado, la cerradura inteligente Tedee PRO puede incrustarse dentro de la hoja de una puerta, lo que mejora aún más el efecto estético aerodinámico y minimiza aún más el impacto del diseño, al tiempo que proporciona potentes beneficios para el estilo de vida.

La entrada Tedee PRO, la cerradura inteligente que se adapta a las exigencias de las puertas pivotantes aparece primero en CASADOMO.

Schneider Electric Energy Access Asia ayudará a expandir cocinas eléctricas con IoT en África y Asia

El fondo de inversión Schneider Electric Energy Access Asia (SEEAA), gestionado por el experto en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización Schneider Electric junto con Spark+ Africa Fund, cierra una ronda de inversión de 3,75 millones de dólares en ATEC. El objetivo es apoyar la expansión global en los mercados asiáticos y africanos de las cocinas eléctricas con IoT de ATEC.

Cocina IoT.
Para expandir las cocinas eléctricas con IoT en los mercados de Asia y África, Schneider Electric Energy Access Asia ha invertido 3,75 millones de dólares.

SEEAA es un instrumento de inversión de 21 millones de euros gestionado por Schneider Electric que invierte en empresas de energía limpia en fase inicial en el sur y el sudeste de Asia. Otros inversores institucionales en la ronda son DRW, Save the Children Global Ventures, Kibo Investments e iDE.

Según Gilles Vermot Desroches, Senior Vice President Corporate Citizenship Schneider Electric y Presidente de SEEAA, “estamos encantados de apoyar a ATEC en su crecimiento, acelerando el impacto social para los hogares rurales y de bajos ingresos y reduciendo las emisiones de carbono. Creemos que su capacidad para combinar IoT, garantizar la precisión de los datos y utilizar la financiación del carbono será fundamental para democratizar el acceso a la cocina sostenible”.

Tecnología IoT integrada en las cocinas eléctricas

ATEC ha sido reconocido por la Universidad de Berkeley como uno de los cinco proyectos de cocinas de carbono recomendados a nivel mundial. Su cocina patentada produce bonos de carbono verificables y auditables por datos, lo que resuelve la mayoría de los problemas actuales de sobreacreditación que actualmente frenan los mercados de carbono de estufas voluntarias y de cumplimiento. Con esta Serie A, también continuará su inversión en I+D, en particular en los últimos avances en IoT y Web 3.0, y en llevar estos beneficios a los hogares de los países en desarrollo.

En muchos países africanos, la electricidad es una opción de cocina limpia y moderna para un gran número de consumidores. Por ello, con la integración de la tecnología IoT las barreras iniciales y continuas a la cocina eléctrica disminuirán significativamente.

En la próxima década, ATEC tiene previsto generar 10 GWh de energía descarbonizada para cocinar al día en los hogares procedentes del hemisferio sur. Esto reducirá las emisiones de carbono hasta en 10 millones de toneladas al año. Además del impacto climático positivo, la eliminación del humo de la cocina con leña tendrá importantes consecuencias para la salud de mujeres y niños.

La entrada Schneider Electric Energy Access Asia ayudará a expandir cocinas eléctricas con IoT en África y Asia aparece primero en CASADOMO.

Las obras del Hospital Central do Alentejo en Portugal utilizan un robot autónomo para labores de replanteo

En las obras de construcción del Hospital Central do Alentejo, ubicado en Évora (Portugal), se está utilizando un robot, destinado a mejorar la eficiencia de las labores de replanteo de una obra, es decir, de las tareas de plasmación sobre el terreno de los datos que figuran en los planos. El robot consta de una unidad móvil de pequeño tamaño acondicionada con ruedas y un cabezal de impresión, específicamente desarrollado para la construcción.

Robot de construcción.
El robot cuenta con una unidad móvil de pequeño tamaño acondicionada con ruedas y un cabezal de impresión.

Es la primera vez que la constructora Acciona emplea de manera continuada este equipo autónomo, que gracias a su elevado rendimiento y grado de autonomía permite acelerar significativamente los trabajos de ejecución de las obras, manteniendo la precisión requerida en el trazado de las líneas y reduciendo el estrés físico de los topógrafos.

A través del robot HP SitePrint, la compañía ha conseguido agilizar el ritmo de instalación de la tabiquería, logrando una velocidad de replanteo seis veces superior a la del método tradicional. A partir de unos planos introducidos en el sistema operativo del robot, éste está capacitado para efectuar trabajos de impresión directa de líneas y texto sobre las superficies. Su carácter colaborativo no excluye del proceso al operario humano, cuya participación en la preparación de los planos y la operación del equipo continúa siendo esencial.

Mejora en la ejecución de las divisiones interiores del edificio

Mediante la introducción de este robot, la compañía solventa uno de los principales desafíos constructivos del proyecto: la ejecución de las divisiones interiores del edificio en un área de forjado de 140.000 m². Gracias a su uso, Acciona ha conseguido ejecutar más de 25.000 m², validando la eficacia de esta nueva tecnología y su aplicación en grandes proyectos.

El Nuevo Hospital Regional del Alentejo, ubicado en Évora, contará con de diez plantas con capacidad para 400 camas, así como la habilitación de 127.000 m² de áreas verdes y la construcción de un helipuerto y amplias zonas de estacionamiento, entre otros trabajos. Con una inversión aproximada de 149 millones de euros, se prevé que las obras finalicen en 2025.

La entrada Las obras del Hospital Central do Alentejo en Portugal utilizan un robot autónomo para labores de replanteo aparece primero en CASADOMO.

Disney+ se pone dura. Además de prohibir compartir cuentas, ahora “meterá” anuncios en todos los planes, hasta en el más exclusivo

Disney+ se pone dura. Además de prohibir compartir cuentas, ahora “meterá” anuncios en todos los planes, hasta en el más exclusivo

Disney sigue trabajando en los cambios en su plataforma de streaming, Disney+. Si ayer nos hicimos eco de cómo se avecinaban cambios en la aplicación con el objetivo de retener durante más tiempo a los usuarios viendo contenido, el último movimiento de la empresa del ratón más famoso del mundo no dejará indiferente a nadie.

Y es que Disney+ se está poniendo en contacto con sus suscriptores e informándoles de las novedades que están a punto de llegar. Una de ellas ya la esperábamos y era la prohibición de compartir cuenta con otros usuarios que no se encuentren en la misma casa. Pero la segunda nos ha pillado por sorpresa y tiene que ver con la publicidad.

Da igual lo que pagues… tendrás anuncios

Disney

Está claro que Netflix abrió la veda con la inclusión de novedades en sus planes y suscripciones. Por un lado, la imposibilidad de compartir cuentas con personas que no estuviesen en la misma casa. Es lo que ellos llamaron «Hogar Netflix» y, a tenor de las cifras en suscriptores y en ingresos, les ha salido bastante bien la jugada. 

Con eso en mente, sabíamos que el resto de plataformas seguirían esos pasos y Disney+ no ha tardado demasiado en aplicarse. El primero de ellos, la prohibición de compartir cuentas con personas fuera del hogar, ya está en marcha.

Para Disney+ sólo se podrán usar bajo la misma cuenta el grupo de dispositivos asociados con la residencia principal de cliente y que son utilizados por los individuos que viven allí.

Desde la plataforma, avisan que si se detectan violaciones de los términos que aparecen en el contrato, se podría limitar o cancelar el acceso a las cuentas. Y para quien quiera una salida, tienen preparada una opción que, cómo no, pasa por un pago extraordinario.

Para aquellos que quieran compartir la cuenta con una persona que no vive en la misma casa, crearán el llamado «Acceso Extra», algo que ya ha puesto en práctica Netflix con muy buenos resultados.

Llega la publicidad para todos

Disney

Imagen | Disney+

Pero más allá de la prohibición de compartir cuentas, lo que no nos esperábamos y levantará ampollas es la intención de Disney de incluir anuncios y publicidad en todos los planes de suscripción. Ya no solo en el más básico, sino que incluso en los más caros podrán incluir anuncios, aunque interrumpan contenidos.

Esto quiere decir que en esta nueva política para mostrar anuncios estarán incluidos los dos planes prémium sin pausas, Disney+ Estándar y Disney+ Prémium.

Según Disney, “contenido promocional limitado, clips y tráileres de contenidos, productos y servicios de Disney, así como contenido patrocinado o de otras marcas. El contenido en directo o los eventos especiales pueden incluir pausas publicitarias o mensajes publicitarios”. Esto quiere decir que aunque el plan sea sin publicidad, sí que podremos sufrir cortes para ver anuncios o contenido patrocinado de otras marcas.

En Xataka SmartHome | Así puedes decirle adiós a Disney+ y cancelar tu suscripción para que no te afecte la subida de precios con los nuevos planes


La noticia

Disney+ se pone dura. Además de prohibir compartir cuentas, ahora “meterá” anuncios en todos los planes, hasta en el más exclusivo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este invento es capaz de limpiar los paneles solares de forma eficaz y sin necesidad de agua: así funciona

Este invento es capaz de limpiar los paneles solares de forma eficaz y sin necesidad de agua: así funciona

Las instalaciones fotovoltaicas se han convertido en uno de los recursos más extendidos para obtener energía limpia a través de fuentes renovables. Según datos de Red Eléctrica, el autoconsumo individual en España cuenta con 6.261 MW de potencia total instalada. Gracias a la energía que se obtiene a través de los paneles solares, es posible alimentar los dispositivos y electrodomésticos de casa ahorrando un buen dinero en la factura de la luz.

Sin embargo, con el paso del tiempo, los paneles solares pierden parte de su rendimiento, es por ello que conviene realizar un correcto mantenimiento de los mismos. Lo más importante es que, la superficie del panel donde inciden los rayos de sol, debe estar lo más limpia posible para que las células fotovoltaicas puedan captar toda la energía posible.

Una pantalla electrodinámica que limpia el polvo de los paneles solares

Para conseguir esto, se recurren a técnicas tradicionales de limpieza, algo que para una gran instalación industrial, puede ser costoso. Sin embargo, la empresa estadounidense Sol Clarity ha desarrollado una técnica para poder limpiar los paneles solares sin la necesidad de agua. Para ello recurren al uso de ondas electromagnéticas.

Panel

Imagen: Sol Clarity

La empresa, con sede en Massachusetts, ha ideado una pantalla electrodinámica, un film transparente que, con una pequeña carga eléctrica, es capaz de limpiar eficazmente cualquier panel solar. Para ello carga las particulas de polvo con estática y luego se utiliza una onda electromagnética para barrer las partículas de la superficie del panel.

Al sistema lo han llamado EDS (Electrodynamic Screen) y funciona durante uno a dos minutos al día. Según la empresa, con tan solo 1 Wh de energía es suficiente para limpiar un metro cuadrado de paneles solares. Esto permitiría limpiar 500 módulos fotovoltaicos cada día con tan solo 1 kWh de energía eléctrica, según los datos que aporta el fabricante.

De esta manera, el uso de agua para limpiar los paneles se reduciría significativamente a la hora de realizar el mantenimiento de los paneles solares en instalaciones fotovoltaicas. Lo mejor de todo es que esta pantalla puede instalarse tanto en paneles solares ya existentes como aquellos que se encuentran en fábrica.

El sistema está compuesto de dos a cuatro capas, según el panel solar en el que lo vayamos a instalar. Además, se incluye una caja de alimentación eléctrica. Las pruebas han sido satisfactorias para la compañía, donde lo han probado tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica.

La empresa ha recibido una financiación de 920.000 dólares por parte de las compañías Equinor Ventures, Techstars y Friends & Family para apoyar el lanzamiento de este nuevo dispositivo. Aún no hay detalles sobre su lanzamiento a nivel comercial, por lo que tendremos que esperar para saber si acaba llegando a buen puerto.

Vía | EcoInventos

En Xataka Smart Home | Este ingenioso agricultor ha transformado una C15 y una hormigonera en un seguidor solar para su huerto


La noticia

Este invento es capaz de limpiar los paneles solares de forma eficaz y sin necesidad de agua: así funciona

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Se agotará rápido: este estor térmico de Lidl es la solución perfecta para aislar tu casa del calor este verano

Se agotará rápido: este estor térmico de Lidl es la solución perfecta para aislar tu casa del calor este verano

Estamos viviendo en una ola de calor continua desde la semana pasada. Si ya tienes el aire acondicionado portátil o el ventilador que echa humo, también puedes rebajar la temperatura de tu hogar con este estor térmico enrollable que está disponible en Lidl por 12,99 euros.

Estor térmico enrrollable

Comprar estor térmico enrrollable al mejor precio

Aislar tu casa del calor no tiene por qué ser caro y eso lo demuestra este estor enrrollable de Lidl. Tan solo cuesta 12,99 euros y es un producto que tiene tanto éxito que ya se está agotando en su web. Los gastos de envío tienen un coste de 3,99 euros y lo recibes en un plazo de 1 a 3 días.

Este estor térmico de Lidl cuenta con un reverso reflectante con revestimiento térmico energéticamente eficiente. Esto significa que hará que descienda la temperatura de tu hogar y te hará ahorrar en la factura de la luz, necesitando menos potencia en tus dispositivos de climatización.

Viene con un práctico tiro lateral insalvable a la derecha y a la izquierda y lo puedes fijar tanto en el techo como en la pared. Su instalación es muy sencilla y se coloca fácilmente con los soportes de fijación regulables, para marcos de hasta 25 mm de grosor, aproximadamente.

El estor térmico de Lidl que triunfa tiene unas medidas de 180-200 x 200 cm y está fabricado en tejido 100% poliéster. Su mantenimiento es sencillo y aunque no es lavable, lo puedes limpiar con un paño húmedo.

También te puede interesar

Cecotec Ventilador de Torre Digital con Temporizador y Mando a Distancia EnergySilence 890 Skyline


Orbegozo Sf 0147 – Ventilador De Pie Oscilante, 3 Niveles De Ventilación, Altura Regulable, 50 W, Blanco, Tamaño Aspas 40 cm

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Eluxe

En Xataka Smart Home | Los mejores estores térmicos: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores estores enrollables: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Se agotará rápido: este estor térmico de Lidl es la solución perfecta para aislar tu casa del calor este verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Una noche de pesadilla. Aunque no hizo más calor, fue imposible dormir y esta fue la gran culpable

Una noche de pesadilla. Aunque no hizo más calor, fue imposible dormir y esta fue la gran culpable

La llegada del verano, la subida del mercurio y las altas temperaturas suelen ser los protagonistas de las noticias y fijamos nos fijamos en el calor que va a hacer vamos a sufrir para intentar saber si esa noche será fácil conciliar el sueño. Pero no todo el mundo cae en la cuenta y el calor no es el factor más importante.

Y es que más allá del aumento de las temperaturas, hay un elemento clave que pueda hacer que el ambiente sea totalmente insoportable. Estamos hablando de la humedad, un factor que mezclado con las altas temperaturas puede dar lugar al clima perfecto que no nos deje dormir. Y es que no es lo mismo si el calor es húmedo que si el calor es seco.

De hecho, se trata de un fenómeno que sufrimos hace dos noches en mi ciudad y que la cuenta @Granada_Meteo en X (antes Twitter) detalló. No había hecho más calor que otras noches, pero sin embargo dormir fue una tarea casi imposible y todo fue culpa de un aumento de la humedad.

Calor húmedo y seco

Calor

Lo normal es que la humedad esté en torno al 30%. Esa noche en casa se acercó al 50%

Lo normal, salvo casos puntuales, es que en las zonas de interior el calor sea del tipo seco. Este se produce cuando el ambiente contiene una escasa cantidad de agua o, lo que es lo mismo, cuando hay baja humedad en el ambiente. Por eso, cuando se acercan lluvias o hay nubes, se propicia que suba la humedad y que, por lo tanto, el calor seco pase a ser un calor húmedo.

Por el contrario, en la costa, por la cercanía del mar, suele ser más habitual el calor húmedo. Un ambiente con una menor temperatura, pero en el que, sin embargo, hay una mayor sensación de bochorno debido a que el aire que respiramos tiene mayor cantidad de agua.

Durante el día, ambos tipos de calor interfieren de distinta forma con nuestra actividad diaria. Mientras el calor seco provoca que sea importante mantenerse hidratado por la deshidratación y la sudoración de nuestra piel, con el calor húmedo, el peligro está en los golpes de calor debido a que el cuerpo no se enfría bien, así como en la fatiga extrema.

Y durante la noche, estos problemas no desaparecen. Si pensamos que al descansar es lo mismo estar rodeados de un ambiente seco o húmedo, ahora toca ver cuáles son las diferencias entre uno y otro.

Cómo interfiere a la hora de dormir

Pexels Pixabay 271897

Foto de Pixabay

Lo normal es que el calor seco se combine con temperaturas más altas. Pese a que hace más calor, al existir menos humedad en el ambiente, el sudor se evapora más rápido de nuestra piel y, por lo tanto, se regula mejor la temperatura corporal. 

Frente a esta situación, con un calor y una mayor humedad en el ambiente, sudamos más porque se dificulta la evaporación en la piel del cuerpo. Una mezcla de calor y humedad que, además, propicia que con cualquier gesto ya estemos sudando y tengamos una sensación térmica de más calor.

El calor y la humedad son elementos que interfieren en nuestro día a día, pero que también se dejan notar y mucho a la hora de conciliar el sueño. Esto se debe a cómo nuestro cuerpo maneja la termorregulación y cómo la humedad afecta a este proceso.

Se trata de un equilibrio muy delicado en el que la sudoración se ve afectada. La sudoración es el mecanismo que el cuerpo usa para enfriarse, y mientras que en un ambiente de calor seco el sudor se evapora rápidamente y de esta forma sentimos menos calor, cuando hay más humedad, se reduce la tasa de evaporación del sudor y, por lo tanto, el cuerpo pierde eficacia a la hora de enfriarse.

Seguro que has notado que cuando hace un calor húmedo, la piel parece más pegajosa y la sensación de una alta temperatura es fácilmente perceptible, aunque realmente el mercurio no haya subido.

Humedad

La humedad normal en mi zona está en torno al 25% o 30%

El calor húmedo afecta al mecanismo natural de enfriamiento de nuestro cuerpo, que pasa a ser menos eficiente, y esto se traduce en que el organismo ha de trabajar más para intentar regular la temperatura interna. Mientras dormimos, esto quiere decir que el sueño será menos reparador al tener una constante sensación de incomodidad.

Calor Y Humedad

Además, un alto grado de humedad en el ambiente puede dificultar la respiración, especialmente para personas con problemas respiratorios como asma o alergias. Esto puede interrumpir el sueño y reducir su calidad.

Para mitigar los efectos negativos del calor húmedo durante el sueño se pueden tomar algunas medidas, como el uso de aire acondicionado o ventiladores, deshumidificadores y ropa de cama ligera y transpirable. Además, mantener una buena ventilación en el dormitorio y tomar duchas frías antes de acostarse puede ayudar a mejorar la calidad del sueño en condiciones de calor húmedo.

En Xataka SmartHome | Casi todos lo pasamos por alto al instalar el aire acondicionado, pero es fundamental para que funcione en los días de más calor


La noticia

Una noche de pesadilla. Aunque no hizo más calor, fue imposible dormir y esta fue la gran culpable

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Dónde ver los Juegos Olímpicos 2024 gratis en la TDT y desde Internet

Dónde ver los Juegos Olímpicos 2024 gratis en la TDT y desde Internet

Ayer comentábamos el amplio despliegue que iba a hacer Movistar para emitir los diferentes eventos de los Juegos Olímpicos 2024 ofreciendo hasta 10 canales temáticos a sus clientes donde se repartían las diferentes disciplinas deportivas.

Pero ¿dónde podemos ver gratis los eventos deportivos si no somos clientes de la operadora? Pues este año la encargada de las emisiones será RTVE, ente público que ofrecerá en directo y en abierto los Juegos Olímpicos de París también con un amplio despliegue de medios, aunque lógicamente con menos canales dedicados.

Los Juegos Olímpicos 2024 en RTVE

Img2 Rtve

Imagen: RTVE

Los JJ.OO. de París podrán seguirse gratis desde la TDT y radio en todos los canales de RTVE: La 1 y La 1 UHD, La 2, Teledeporte y Radio Nacional de España.

Las emisiones empezarán el 26 de julio, con la gran ceremonia inaugural con la Torre Eiffel como testigo. Podrá verse en todos los canales olímpicos de RTVE de manera simultánea, La 1, La 2, Teledeporte, con la narración de Marcos López, Julia Luna y Ernest Riveras, y con la participación en los puntos destacados del recorrido de Ana Ibáñez, Lara Gandarillas y Nico de Vicente.

La oferta deportiva empezará en La 1, desde las 09:00 horas y hasta que anochezca en París, de la mano de Ernest Riveras y Fe López; y de Roi Groba con Alberto Freile. La 2 será la encargada de ofrecer, durante las horas centrales del día muchos de los deportes de equipo.

Por su parte Teledeporte llevará el peso, en horas de emisión, de los Juegos, con cobertura general a lo que ocurra en París, comentado por Arsenio Cañada, Marc Martín y Montse Busquets.

Acceso desde Internet

Si no tenemos antena para la TDT o no podemos ver los contenidos desde ella, podremos también acceder a los eventos deportivos desde RTVE Play, la plataforma de streaming en la que totalmente gratis podremos elegir qué evento, competición o programa ver en cada momento, en directo o en diferido.

También podemos acceder a los contenidos desde la web habilitada por RTVE para el evento desde aquí.

Emisiones en UHD

RTVE ofrecerá a través de la TDT los Juegos Olímpicos por primera vez en Ultra Alta Definición, que se podrán ver en el canal La 1 UHD con un 96% de cobertura nacional, siempre que tengamos una tele compatible.

Ofrecerá una calidad superior al HD, al contar con señales nativas UHD (4K ), con formato de color HDR y sonido inmersivo 5.1.4 Dolby Atmos. Según RTVE, en el IBC de París dispondrán de controles MCR para la gestión técnica y de calidad de  as señales de televisión y su enrutamiento hacia los Controles  Centrales de Torrespaña y San Cugat.

En París, en formato nativo UHD HDR, se conectará con las principales competiciones. Además, en el espacio de Casa España, se desplegará un transmisor/receptor IP para las entrevistas con los protagonistas. Para completar la cobertura, habrá capacidad de recibir hasta cinco señales nativas UHD y 10 señales HD vía Cloud Streaming.

Imagen portada | RTVE

Más información | RTVE

En Xataka Smart Home | Así puedes ver los Juegos Olímpicos 2024 si  tienes Movistar Plus+: estos son los 10 canales de TV, incluyendo uno 4K  con Dolby Atmos


La noticia

Dónde ver los Juegos Olímpicos 2024 gratis en la TDT y desde Internet

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Ser el único vecino sin paneles solares no es razón para que no puedas beneficiarte de ellos: esto es lo que han pensado en Australia

Ser el único vecino sin paneles solares no es razón para que no puedas beneficiarte de ellos: esto es lo que han pensado en Australia

El autoconsumo energético se ha puesto de moda, ofreciendo a muchos consumidores la capacidad de obtener la energía eléctrica instalando paneles solares fotovoltaicos u otros sistemas de generación renovable y así no depender tanto de la red eléctrica convencional.

Los precios de los paneles han ido bajando en los últimos años animando a más usuarios a montar estos sistemas. Y no hace falta que sean grandes paneles con mucha potencia. Hay opciones para todas las necesidades, presupuestos y tipos de vivienda, con modelos que incluso podemos colocar en un balcón o terraza.

Sin embargo, este incremento en las instalaciones locales de paneles y aerogeneradores ha creado un imprevisto problema que ahora es necesario solucionar: en algunas horas del día hay un exceso de producción que la red no es capaz de absorber y esto genera dificultades con los picos de energía, como vimos en este artículo. ¿Cómo se puede resolver?

Baterías comunitarias en el barrio

Nature House Roof Building Home Cottage 515398 Pxhere Com

Imagen: PXHEre

Pues aunque pueda parecer un poco injusto, en algunos países como Australia se están planteando instalar pequeñas baterías de almacenamiento local en las comunidades y en los barrios donde hay muchas viviendas con paneles solares.

La idea es que estos paneles generarán excedentes que irán a la red en las horas centrales del día, pero muchas veces será complejo el poder absorber este exceso de producción. Aquí entran en juego las baterías, que almacenarán dicha energía y la repartirán de nuevo a la red en las horas nocturnas cuando los paneles ya no producen nada.

Es por ejemplo el caso del Sustainable Energy Infrastructure (SEI) y el desarrollador de energía limpia Acenergy (ACE) en Australia, que tienen un proyecto en marcha con un total de 135 MW/270 MWh de baterías instaladas en tres estados.

La primera fase del proyecto apuesta por baterías comunitarias de tamaño medio con 5  MW instaladas en los postes eléctricos de los barrios y con dos horas de autonomía en la red regional de Victoria.

¿Qué beneficios aporta este sistema? Pues además de ajustar los picos eléctricos en la red, ayuda a que todos los usuarios, tanto los que han invertido en paneles solares como los que no, puedan beneficiarse de la energía barata en los momentos en los que no hay producción solar, como por la tarde-noche.

Puede parecer injusto, pero en realidad esta idea beneficia al sistema, ya que de otro modo si la situación empeorase con picos de energía más elevados, podrían darse problemas graves en la red y tener cortes en el suministro. Además, se evita que los poseedores de paneles tengan que comprar ellos solos las baterías, que suelen tener un precio elevado.

Vía | Ecoinventos | PV magazine

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | Hemos instalado tantas placas solares que hay días donde producimos demasiada energía, y esto es un caro problema


La noticia

Ser el único vecino sin paneles solares no es razón para que no puedas beneficiarte de ellos: esto es lo que han pensado en Australia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.