La app de Prime Video está diciendo ‘te odio’ a muchos usuarios. Y ‘The Boys’ parece ser el gran culpable de este odio inaudito

La app de Prime Video está diciendo 'te odio' a muchos usuarios. Y 'The Boys' parece ser el gran culpable de este odio inaudito

Las plataformas de streaming ofrecen diversas opciones de integración de subtítulos en la gran mayoría del contenido de su catálogo. De esta manera, si quieres activarlos en cualquier idioma, tan solo tendrás que pulsar sobre la opción dedicada a ello mientras se reproduce la película o serie que quieres ver.

La sorpresa de un usuario vino cuando, sin activar los subtítulos, un fallo en Prime Video hizo que se pudiera leer en pantalla la frase ‘I hate you’ (te odio, en inglés) constantemente, independientemente de si reproducía otra cosa. La situación se ha quedado en una simpática anécdota, aunque lo más curioso de todo es que no ha sido el único al que le ha pasado esto.

Un fallo de Prime Video hace que aparezca en pantalla la frase «Te odio»

Tal y como compartía David Farrier en X, conocido periodista, director y documentalista neozelandés, tuvo una experiencia agridulce con Prime Video recientemente donde cada vez que veía algo en la plataforma, las palabras ‘Te odio’ resaltaban en el espacio dedicado a los subtítulos.

Según afirma en la publicación, daba igual qué ver en la plataforma, ya que siempre aparecían estas palabras. “Está comenzando a afectar mi experiencia de visionado, pero también la percepción de mí mismo,” comentaba en X en tono humorístico.

prime video

Haz clic en la imagen para ir a la publicación

Lo curioso de todo esto es que parece no haber sido el único que le ha aparecido este pequeño fallo en Prime Video. Hace unos días también surgió una publicación en Reddit donde un usuario se quejaba de esto mismo, precisamente con las mismas palabras en texto ‘Te odio’. Según el testimonio del usuario, aparecieron de repente y de forma aleatoria, sin siquiera tener activados los subtítulos.

Además de estas experiencias, otra usuaria en X compartía esta misma situación en su televisor reproduciendo un capítulo de ‘The Boys’, la conocida serie de Prime Video. En el vídeo podemos ver cómo aparece la frase de ‘I hate you’ en todo momento, afectando a la experiencia de uso de la plataforma y convirtiéndose en una situación verdaderamente molesta.

No son los únicos testimonios de personas que han tenido problemas con ello, y todo parece tener un nexo de unión: ‘The Boys’. Y es que al parecer, al reproducir un episodio en concreto de la serie, puede ocurrir que estas palabras se mantengan durante toda la escena y el resto de contenido de Prime Video. Al parecer, no son precisamente pocas las personas que han experimentado este error al reproducir ‘The Boys’.

A pesar de que resulte incómoda, la gente parece que se lo está tomando a risas en redes. De momento no hay solución aparente más que reiniciar el televisor o la aplicación, a falta de que Amazon lo acabe resolviendo. ¿Y tú? ¿Has tenido este problema al ver algo en Prime Video? Háznoslo saber en la caja de comentarios.

Imagen de portada | David Farrier

En Xataka Smart Home | Diez plataformas de streaming gratis con anuncios (FAST) que merecen la pena


La noticia

La app de Prime Video está diciendo ‘te odio’ a muchos usuarios. Y ‘The Boys’ parece ser el gran culpable de este odio inaudito

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Tres trucos fáciles de mantenimiento que hago en mi router de vez en cuando para mejorar su rendimiento y seguridad

Tres trucos fáciles de mantenimiento que hago en mi router de vez en cuando para mejorar su rendimiento y seguridad

Llega el técnico, te monta el router, te da el nombre y la contraseña para que te conectes y poco más aparte de ir conectando dispositivos. Hay mucha gente cuya relación con el router se limita a la que acabamos de mencionar. Pero tarde o temprano aparecen los problemas (es ley de vida): mala cobertura y/ velocidad inferior a lo esperado, caídas, intrusos chupando de tu Wi-Fi

Es importante realizar un mantenimiento adecuado del router y algunas operaciones llevan poquísimo tiempo y esfuerzo, obteniendo un retorno altísimo en cuanto a seguridad y rendimiento y para muestra, estos tres consejos.

Cambiar de contraseña de vez en cuando

Entre las primeras operaciones a realizar una vez cambiamos de router en casa es olvidarnos de las credenciales que vienen en la pegatina y ponerle un nuevo nombre y su correspondiente contraseña. A partir de ese momento, conviene cambiar de contraseña de vez en cuando. Y no solo de contraseña del Wi-Fi, sino también de acceso a la configuración de este.

No hay un periodo de tiempo recomendable para cambiar de contraseña, pero esta es una buena medida para evitar la presencia de personas ajenas a la casa por varios motivos: porque conseguir la contraseña de un Wi-Fi cuyas credenciales están por defecto es más fácil, porque si ya están dentro supone una molestia volver a intentar conseguir la contraseña y porque cambiar el nombre y la contraseña demuestra a potenciales intrusos que sabemos cómo hacerlo.

Cuando alguien busca un Wi-Fi vecino para navegar por internet por la cara, le interesa uno con buena señal y desprotegido. Para cambiar la contraseña solo hay  que ir al navegador y escribir 192.168.0.1 o el 192.168.1.1. Usando las credenciales del fabricante (al menos, la primera vez), tendremos acceso al menú de configuración de nuestro router.

Ahora hay que localizar el apartado correspondiente a la red Wi-Fi, cuya ruta puede variar en función de la marca o modelo, si bien suele ser algo como ‘Red Wi-Fi’, ‘Conexión inalámbrica’, ‘Wi-Fi Settings’, ‘Wireless Setting’ o ‘Wi-Fi’ a secas. Después toca encontrar el nombre de la red o SSID (que también viene por defecto, haciendo referencia a nuestro operador y generalmente ofreciendo datos sobre la banda en la que trabaja). En cuanto al nombre, lo suyo es pensar uno que sea fácilmente identificable pero que no llamen mucho la atención y escribirlo en la casilla correspondiente al SSID.

Todavía no hemos terminado: dentro de esa pestaña no está de más por optar por un tipo de cifrado más reciente, al ser más robusto y por tanto, más seguro (si tiene WPA-3, es una magnífica opción, sino tendrás que «conformarte con WPA-2). Una vez seleccionado, introducir la futura contraseña y darle a guardar para que surta efecto todo. Lo ideal es pensar una clave de red compleja y robusta, que no podamos asociar a cadenas de caracteres identificables (matrículas, fechas de nacimiento) y que emplee letras, números y signos.

Captura De Pantalla 2023 07 08 A Las 12 21 10

Siempre actualizado

Como cualquier otro dispositivo, tener el router con la última versión de su firmware es una garantía de disponer de las últimas funcionalidades integradas, los parches de seguridad recientemente lanzados y solucionar bugs detectados previamente. Así que tener el router siempre actualizado es clave para la seguridad y el buen funcionamiento.

Es el caso de vulnerabilidades detectadas o de protocolos y tecnologías implementadas a posteriori que no podrás aprovechar con tus dispositivos más nuevos si no tienes el router al día o que no te permiten llevar tu router a su máximo rendimiento.

Hay routers que se actualizan de forma automática, por lo que no hay de qué preocuparse, sin embargo en otros casos tendrás que proceder como en el punto anterior y entrar en la configuración del router. Los hay incluso que requieren que entres en la web de fabricante y descargues el archivo de la actualización para ejecutarla. En cualquier caso, conviene realizar la comprobación y, si no es de los que se actualizan solos, proceder de vez en cuando.

Reiniciar periódicamente

Cuando me voy de casa unos días fuera es buen momento para apagar el router, que el aparato descanse y también ahorrar algo de electricidad, pero incluso aunque esté en casa no me olvido de reiniciarlo de vez en cuando. Eso sí, no vale con apagarlo y encenderlo de golpe, sino que mejor cumplir al menos con la regla de los 1o segundos para que los componentes, y por ende, los procesos que llevan a cabo, se cierren del todo.

Al fin y al cabo el router es un pequeño ordenador, con sus operaciones funcionando en primer y segundo plano, fallos inevitables en algunos procesos, componentes que se recalientan (más en verano, lo que nos da una indicación de que debemos ser más cuidadosos con este punto en periodo estival) y firmware con solicitudes y actualizaciones que ejecutar.

Aunque no hay una frecuencia clara para reiniciar el router, hacerlo periódicamente es una buena práctica para lograr un funcionamiento estable, mejores velocidades y la ejecución adecuada de procesos y actualizaciones.

Portada | Análisis del router MSI RadiX AXE6600 de Xataka

Vía | ADSLZone

En Xataka Home | He probado los trucos más locos para mejorar la WiFi de casa: estos son los que me han funcionado y los que no


La noticia

Tres trucos fáciles de mantenimiento que hago en mi router de vez en cuando para mejorar su rendimiento y seguridad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Me han regalado una lámpara LED para monitor y ya no puedo vivir sin ella. Así está mejorando cómo trabajo

Me han regalado una lámpara LED para monitor y ya no puedo vivir sin ella. Así está mejorando cómo trabajo

Uno de los problemas a los que me enfrento como usuario que teletrabaja es la necesidad de adaptar el puesto de trabajo para tener las mejores condiciones. Hay imposibles, como tener una buena temperatura en verano (no tengo aire acondicionado), pero otros sí que los he podido corregir poco a poco.

En distintas ocasiones, amigos y compañeros me habían hablado de cómo había mejorado su rutina laboral con el uso de una lámpara LED. Yo siempre pensaba en la típica lámpara decorativa y, por eso, tengo que reconocer que nunca le había hecho demasiado caso. Sin embargo, cuando vi cómo funcionaba, me animé a probarla y tengo que reconocer que el resultado me ha sorprendido gratamente.


Índice de Contenidos (5)


Como digo, de entrada, no era un aspecto que me llamara la atención en exceso, y no tenía mucha fe en que una lámpara pudiera ayudarme a trabajar mejor. No obstante, vi una oferta y me animé a probar una. Total, lo peor que podía pasar es que no tuviera el efecto deseado y terminara devolviéndola.

Por eso, me animé a comprar una y tengo que reconocer que, desde que la estoy usando, trabajo más cómodo frente al ordenador e incluso podría llegar a decir que me he acostumbrado tanto que ahora me cuesta trabajar sin usarla. Tras unos meses de uso, me ha hecho ver cómo dependo de ella.

Mis ojos se cansan menos…

LED

En mi día a día uso gafas para ver de lejos pero siempre me he negado a utilizar un cristal con filtro de luz azul. Me resulta incómodo cuando estoy en la calle, a pesar de tener una pantalla del ordenador delante de mis ojos durante muchas horas al día.

Esto se traduce en una emisión de luz azul desde la pantalla que, con el uso continuado, terminaba provocándome fatiga ocular e incluso visión borrosa después de muchas horas. Al usar la lámpara LED, lo que he conseguido es que el monitor y la luz que emite no impacten de forma tan directa en los ojos, y por lo tanto, mi vista se cansa menos y puedo trabajar más tiempo sin molestias.

Hay que tener en cuenta que la mala iluminación puede contribuir a la fatiga ocular, y la combinación de ambos factores puede terminar afectando a nuestra salud, provocando incluso un aumento en el estrés o problemas de sueño.

… y me ayuda a dormir mejor

Relacionada con la luz azul, también he notado una mejora a la hora de dormir. Sé que no es lo más aconsejable, pero en muchas ocasiones he ido directamente desde el ordenador a la cama, y ya sabía que la exposición a la luz azul por la noche puede interferir con el sueño.

El cambio lo noto sobre todo cuando llega la hora de dormir y trabajo hasta tarde. Las lámparas LED para monitor suelen tener un modo de luz cálida (a mí es el que más me gusta), un modo que puede ayudarme a relajarme y conciliar el sueño más fácilmente.

Mejor para los detalles

LED

En muchas ocasiones tengo que llevar a cabo tareas que requieren precisión: editar algunas fotos, retocarlas… detalles que requieren fijarse mucho en un punto en concreto. En estos casos, contar con una buena iluminación es algo esencial, y me he dado cuenta de que este tipo de lámparas LED para monitor es la solución perfecta.

Me ayuda a ver los detalles con mayor claridad, y esto se traduce en que pueda realizar mi trabajo con mayor precisión, sin tener que forzar en exceso la vista, y por lo tanto, evitando un cansancio ocular.

Me ayuda a concentrarme

Eso por no hablar de la productividad, ya que contar con una zona de trabajo que está bien iluminada me ayuda a concentrarme mejor y ser más productivo. Antes usaba una lamparita LED convencional, pero no tenía ni mucho menos el mismo efecto.

Me terminaba distrayendo en muchas ocasiones con cualquier otro elemento que tuviese en la zona de trabajo, mientras que ahora, con la lámpara LED situada sobre el monitor, me centro solo en lo importante, que es lo que ocurre en la pantalla.

Ahorra energía

Por último, y aunque no menos importante, esta lámpara ha hecho que ya no dependa de las luces LED que tengo en el techo cuando requiero una cantidad mayor de luz que la que me proporcionaba mi antigua lamparita LED. Usar los empotrables del techo hacía que hubiese demasiada luz.

Además de ser mucho más eficientes energéticamente que las lámparas tradicionales, una lámpara LED es más respetuosa con el medio ambiente porque no contiene mercurio ni otros materiales peligrosos, por lo que es más ecológica que las lámparas tradicionales.

Como detalle final tengo que hablar del orden. La forma en la que está colocada sobre el monitor me ayuda a mantener mayor orden en el escritorio y tener más espacio libre. Ya no necesito tener un cable en la mesa ni un elemento más ocupando un espacio que pueda dedicar a cualquier otra función.

En Xataka SmartHome | La red WiFi puede fallar y el responsable quizás no es el router. Estas luces y lámparas pueden ser las responsables


La noticia

Me han regalado una lámpara LED para monitor y ya no puedo vivir sin ella. Así está mejorando cómo trabajo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Convertir los aires acondicionados en «baterías» es la propuesta de estos investigadores para ahorrar

Convertir los aires acondicionados en "baterías" es la propuesta de estos investigadores para ahorrar

Los sistemas de refrigeración como el aire acondicionado pueden suponer una gran carga de trabajo para las redes eléctricas, principalmente si los encendemos todos más o menos en el mismo horario.

La refrigeración representa el 20% de la demanda mundial de electricidad en los edificios, una proporción que se espera que aumente a medida que el planeta se calienta y una mayor parte del mundo recurre este tipo de tecnologías.

Balanceando el uso de la red eléctrica

The Icebrick System

Imagen: Nostromo IceBrick

Durante las horas de mayor demanda, los aires acondicionados pueden representar más de la mitad de la demanda total de la red en algunas regiones, por lo que balancear esta carga es esencial si no queremos que haya apagones.

Y una opción son las tecnologías de refrigeración que incorporan almacenamiento de energía, ya que podrían ayudar cargándose cuando hay electricidad renovable disponible y la demanda es baja, y seguir funcionando con la potencia de la red el resto del tiempo.

Una de estas propuestas llega de la mano de Nostromo Energy bajo el nombre de IceBrick, que básicamente es una enorme bandeja para cubitos de hielo. Enfría una solución hecha de agua y glicol que se usa para congelar cápsulas individuales llenas de agua.

Y puede estar formado por miles de estos contenedores, cada uno de los cuales tiene alrededor de dos litros, de agua. Por lo general, se carga durante 10 a 12 horas, comenzando por la noche y terminando alrededor del mediodía. Luego, entre el final de la tarde y la noche, cuando la demanda en la red es alta y la energía solar disminuye se descarga poco a poco.

El uso de este sistema aumenta la electricidad total necesaria para la refrigeración, ya que parte de la energía se pierde por ineficiencia durante el ciclo. Pero el objetivo es disminuir la demanda de energía durante las horas pico, lo que puede reducir los costos para los propietarios de edificios y sobre todo evitar cortes y apagones por exceso de carga en la red.

La idea suena bien, pero los aires acondicionados ya son caros de por sí, por lo que las soluciones futuras tendrán que tener precios competitivos para llegar al mercado y formatos de electrodomésticos similares a los que tenemos hoy en día.

Vía | MIT Tecnology Review

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Las recomendaciones de este ingeniero para sacarle el máximo partido a tu aire acondicionado y no morir en el intento


La noticia

Convertir los aires acondicionados en «baterías» es la propuesta de estos investigadores para ahorrar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Mucha gente comete este error con el aire acondicionado mientras cocina: así puedes evitarlo de forma sencilla

Mucha gente comete este error con el aire acondicionado mientras cocina: así puedes evitarlo de forma sencilla

Llega el calor y todo lo que hagamos en casa para estar fresquitos parece poco ya sea encendiendo ventiladores o probando trucos caseros de lo más económico. Pero sin duda lo que más bajará la temperatura en casa será el aire acondicionado.

Aunque suele haber un lugar complicado dentro de las viviendas donde estos aparatos tienen que trabajar más a fondo: las cocinas, un espacio donde si somos de guisar y hacer la comida a diario estamos introduciendo generosas cantidades de calorías al aire cada vez que encendemos los fogones de gas, la placa de inducción, el horno e incluso el microondas.

Y en muchos hogares hay además un problema añadido que puede pasar desapercibido y hacer que derrochemos electricidad sin darnos cuenta mientras tenemos el aire encendido. ¿De qué se trata?

Extractores de humo y aire acondicionado

Pexels Jvdm 1599791

Imagen: Pexels

Un caso de uso típico suele darse cuando en verano, en plena ola de calor, nos ponemos a cocinar algo ligerito a la plancha y para no hacer humo encendemos la campana o el extractor de aire en la cocina.

Muy bien, para eso están, pero si tenemos encendido el aire acondicionado en la cocina o en la casa, esto implica que con el extractor sacaremos fuera, a la calle, buena parte del aire frío que tanto esfuerzo y dinero nos ha costado producir.

El extractor producirá una corriente de aire que atraerá tanto el de la cocina como el que haya en otras partes de la casa, donde tendremos el aire acondicionado encendido y querremos mantener el frescor generado. Y, ¿qué podemos hacer para evitarlo? Pues hay dos soluciones básicas que dependerán del tipo de campana que tengamos o estemos pensando en instalar.

Para empezar, está la opción de apostar por una campana con sistema de filtrado interno que no utilice la salida de humos. Suelen ser algo más caras y tienen un filtro de carbón activo que recoge el humo y devuelve el aire limpio a  la cocina sin echarlo fuera de la casa.

Pero si queremos seguir usando nuestra campana extractora de toda la vida, la solución más sencilla es ser precavidos antes de encenderla y cerrar bien la puerta de la cocina en cada uso.

Con ello no evitaremos el derroche general de aire acondicionado, pero lo limitaremos solo al aire de la cocina haciendo que el resto de la casa permanezca prácticamente igual que antes, salvo por el aire que entrará por debajo de la puerta por ejemplo.

Para evitar que este aire se absorba con la puerta de la cocina cerrada lo que podemos hacer es abrir un poco la ventana de la cocina para dejar que pase aire de la calle y que sea este el que se use para extraer los humos por parte de la campana.

Imagen portada | Jason Briscoe

En Xataka Smart Home | Probé a usar la campana de la cocina como aire acondicionado «low cost» y el resultado me sorprendió positivamente


La noticia

Mucha gente comete este error con el aire acondicionado mientras cocina: así puedes evitarlo de forma sencilla

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Pocos saben cómo hay que preparar el frigorífico cuando se van de vacaciones: esto es lo que conviene hacer

Pocos saben cómo hay que preparar el frigorífico cuando se van de vacaciones: esto es lo que conviene hacer

Llega la hora de irte de vacaciones, de salir unos días de casa en verano o en cualquier época del año para aprovechar un fin de semana largo y hacer una escapada. Además de hacer la maleta y dejar los equipos de vigilancia preparados, hay un electrodoméstico al que debes prestar especial atención.

Es el frigorífico, un aparato cada vez con más tecnología habitualmente  encendido las 24 horas del días y que ahora mientras estamos fuera probablemente deberá seguir haciendo su trabajo si no queremos desperdiciar la comida que en él guardamos. ¿Cómo lo preparo para estos días de ausencia?


Índice de Contenidos (4)


Primer paso: preparar la cocina

En primer lugar es importante adaptar la cocina a nuestro periodo fuera de casa, para que el frigorífico trabaje lo menos posible pero mantenga bien fresquitos los alimentos.

Por ejemplo, si tenemos toldos y persianas conviene dejarlos bajados para que no dé el sol, y también asegurarnos de que la ventana o ventanas de esta estancia están cerradas e incluso la puerta también para que se cree un microclima y no entre aire caliente del exterior de la vivienda.

La idea es crear un espacio lo más fresco posible donde la temperatura de la cocina no suba en exceso y así el frigo trabajará menos en el caso de que lo dejemos encendido.

Me voy más de una semana: mejor apagarlo por completo

Machine Beer Crown Product Refrigerator Kitchen Appliance 1234974 Pxhere Com

Imagen: PxHere

Si te vas a ir durante un largo periodo de tiempo (más de una semana) y no tienes mucha comida almacenada, lo mejor es que la gastes antes, la utilices, la dones a un familiar, amigo o vecino y apagues el frigo por completo.

Según un estudio publicado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), mantener un frigorífico funcionando durante todo un mes puede llegar a costar aproximadamente entre 3,5 y 7 euros en función del tamaño, características y prestaciones.

Pero es que no solo se trata de ahorrar, sino de que a la vuelta los alimentos estén en buenas condiciones, y si nos vamos muchos días probablemente algunos se acaben estropeando y desarrollando microorganismos en el interior del aparato que luego tocará limpiar.

Una buena práctica en este momento donde dejamos la nevera apagada, es optar por limpiar baldas y estantes para que estén listas cuando vayamos a volver a usarlo y de esta forma evitar los restos de comida que hayan podido quedar y así no tener luego malos olores.

Apagar el congelador y de paso descongelar es también recomendable, para ayudar a evitar la presencia de hielo y escarcha, algo que hace que el consumo de energía sea mayor. Esto ocurre en los modelos que no son «no frost».

Antes de apagar un congelador sin «no frost» debemos tener en cuenta que no es un proceso rápido. El tiempo depende de cómo de lleno tengamos el congelador, de forma que el proceso puede ir desde las 24 a las 48 horas.

Con el frigorífico ya apagado, y también el congelador y ya sin hielo, se puede quedar este desenchufado y en el caso del frigorífico, al estar vacío, se puede dejar con las puertas abiertas para evitar los malos olores.

Subir la temperatura o seleccionar el «modo vacaciones»

frigo

Imagen: Somalia Veteran

Si no vamos a dejarlo apagado por completo, lo que podemos hacer es cambiar la temperatura del frigorífico (no del congelador) para seleccionar una más elevada que consuma menos, algo que algunos modelos ya tienen previsto con un modo especial de funcionamiento denominado «vacaciones».

La idea tras esta funcionalidad es que al activarla, la temperatura del frigorífico sube unos grados pasando de los entre 3 o 5 habituales que se corresponderían con la temperatura ideal a entre 10 y 17 grados, dependiendo del fabricante. De este modo se reduce el consumo eléctrico del aparato, que como ya vimos hace tiempo es considerable en este tipo de electrodomésticos.

En general activar este modo afecta solo a la parte de la nevera en los modelos combi o side by side, pero no al congelador, lo que nos permite pasar a él todo lo que queramos seguir conservando en perfectas condiciones de frío y dejar en la otra parte alimentos que no necesiten apenas refrigeración.

Dependiendo del fabricante, también puede que encontremos modelos que apagan directamente la parte del frigorífico y dejan solo activo el congelador. Por ello, para saber qué hace exactamente nuestro modelo lo recomendable es leer previamente el manual de instrucciones.

Subir la temperatura del frigorífico activando este modo lógicamente conservará peor los alimentos que en él almacenemos. Por ello es una medida interesante si solo vamos a dejar cosas no susceptibles de estropearse fácilmente a esa temperatura en unos días como bebidas, panes, frutas, verduras, embutidos y similares, pero no si queremos guardar carnes o pescados frescos.

También es conveniente que si estamos pensando en dejarlo conectado, al tener una temperatura más alta de lo normal es recomendable que antes limpiemos bien el frigo por dentro para evitar la proliferación de bacterias que podrían estropear los alimentos o causar malos olores a nuestra vuelta.

Algunos modelos con modo vacaciones tienen una programación inteligente que reactiva las funciones normales del frigorífico al abrir la puerta nuevamente cuando volvemos. Sin embargo, en la mayoría de los casos hay que cancelar la función a mano, por lo que es recomendable mirar el manual para saber cómo funciona el nuestro.

A la vuelta: comprobar si ha habido apagones

Al volver a casa tras unos días fuera podemos pensar que el frigo ha seguido funcionando perfectamente en nuestra ausencia, pero quizá se ha podido ir la luz durante algunas horas.

Si este es el caso, no basta con mirar el cuadro de diferenciales para saber cuánto tiempo ha sido, ya que una palanca bajada solo nos indicará que hubo una sobretensión en algún punto de la red, pero no sabremos si se produjo un corte en el suministro ni cuánto duró.

Además puede que tengamos instalado un interruptor que se rearma solo, en cuyo caso tampoco sabremos cuánto duró el corte. El problema en estos casos es que puede haberse producido uno o varios cortes estropeando potencialmente los alimentos que guardamos en el congelador y por supuesto en la nevera. ¿Cómo saber si esto ha sucedido?

Pues hay un truco muy sencillo que podemos llevar a cabo con suma facilidad. Se trata de congelar el agua de un recipiente tipo vaso pequeño, tarro o directamente tener preparados unos cubitos de hielo de los grandes. Antes de irnos nos aseguramos de que están bien congelados, hechos un bloque y los metemos en un recipiente o una bolsa de plástico en el congelador por si se derriten.

Si al volver nos encontramos con que estos bloques de hielo han perdido la forma inicial o están parcialmente derretidos, probablemente el frigo haya sufrido un proceso de descongelación lo suficientemente importante como para estropear los alimentos, aunque aparentemente ahora parezcan estar bien congelados.

Imagen portada | Meruyert Gonullu

En Xataka Smart Home | Esta es la temperatura ideal del frigorífico y  congelador para ahorrar en la factura de la luz y conservar bien los  alimentos


La noticia

Pocos saben cómo hay que preparar el frigorífico cuando se van de vacaciones: esto es lo que conviene hacer

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Este es el ventilador de techo que me ha salvado de las olas de calor al dormir en plena sartén de Andalucía

Este es el ventilador de techo que me ha salvado de las olas de calor al dormir en plena sartén de Andalucía

Vivir en el pueblo conocido popularmente como «la sartén de Andalucía» tiene grandes desventajas, sobre todo en verano. Dormir plácidamente sin que el sudor no te despierte es una tarea de riesgo pero este año, me decidí por comprar un ventilador de techo sin aspas, el Create DC Wind Clear que me habían recomendado unos familiares.

Algo incrédulo al principio, pensaba que sería un ventilador de techo más, pero es verdad que refresca mucho más que los modelos antiguos con aspas infinitas. Me aventuré y lo conseguí en Amazon por 89,99 euros, un precio que entraba dentro de mi presupuesto para un producto de este tipo.

CREATE / WIND CLEAR / Ventilador de techo con luz blanco

Un ventilador con luz LED que te salvará el verano

Montarlo es una tarea algo complicada si no eres un experto «manitas» pero si no es tu caso, en unos 20 minutos lo tendrás ya instalado en tu techo. De su diseño, se pueden destacar, sobre todo, sus aspas retráctiles, que hacen que cuando no se esté usando el ventilador, se convierta en una lámpara de grandes dimensiones.

Como lámpara, ofrece luz blanca con tres temperaturas diferentes (fría, neutra y cálida) y puedes cambiar entre una y otra con solo pulsar un botón del mando a distancia que incorpora.

De este ventilador de techo, se puede decir que viene con tres aspas retráctiles transparentes que funcionan a seis velocidades diferentes. En días normales, con la velocidad 2 o 3 es más que suficiente pero en los días de calor extrema, la máxima velocidad llega a refrescar bastante.

Su motor es de tipo Brushleess y destaca por ser totalmente silencioso. De hecho, no molesta para nada al dormir y el funcionamiento del ventilador de techo en el dormitorio pasa totalmente desapercibido. Por último, se puede destacar que es programable de 1 a 4 horas a través del mando a distancia y también cuenta con modo invierno.

También te puede interesar

activeallbrite Ventilador de Techo con luz


Cecotec Ventilador de Techo con Aspas Retráctites y Lámpara EnergySilence Aero 4280 Invisible Stee

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Create

En Xataka Smart Home | El ventilador de techo más silencioso: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Ventilador de techo sin aspas: ¿cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este es el ventilador de techo que me ha salvado de las olas de calor al dormir en plena sartén de Andalucía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Preparando la ola de calor con las mejores ofertas en climatización, Smart TV, proyectores, barras de sonido y más: Cazando gangas

Preparando la ola de calor con las mejores ofertas en climatización, Smart TV, proyectores, barras de sonido y más: Cazando gangas

Ya es viernes, nuestro día favorito de la semana para repasar los descuentos en televisores inteligentes, equipos y barras de sonido, dispositivos para el hogar conectado y más. Comienza nuestro Cazando gangas:

Televisores, proyectores, multimedia y barras de sonido

Hisense 58A6K

Hisense

Si buscas una tele de tamaño y gama intermedias, esta A6K de Hisense es una alternativa que tiene muy buen precio esta semana. Ofrece panel LCD-LED 4K con sistema de iluminación Direct Full Array y 58 pulgadas por un precio de 449 euros.

LG OLED C35LA

Asset Mms 142492104

Si estás pensando en dar el salto a la tecnología OLED, este modelo de televisor inteligente de LG es ideal, ya que ofrece resolución 4K, procesador inteligente α9  4K Gen6, sintonizador DVB-T2 (H.265) y una diagonal de 55 pulgadas. Su precio rebajado esta semana es de 1149 euros, lo que supone un descuento de casi el 30%.

TV OLED 55″ – LG OLED55C35LA, OLED 4K, Inteligente

TCL 32SF540

El apagón de la TDT es ya una realidad. Son muchas las personas que han buscado receptores HD para su televisor pero si piensas que realmente es el momento de renovar el tuyo, esta TCL 32SF540-32″ es una buena opción a tener en cuenta. Además, es muy económica, ya que cuesta 175 euros en Amazon.

TCL 32SF540-32″ FHD Smart TV

Toshiba 65QV3363DG

Si quieres una smart TV de gran pantalla a un precio bastante económico, ahora puedes encontrar este modelo Toshiba 65QV3363DG, con una pantalla de 65 pulgadas que está a su precio mínimo histórico en PcComponentes dejando su en 475 euros.

Toshiba 65QV3363DG 65″ QLED UltraHD 4K HDR Dolby Audio VIDAA TV

Philips Ambilight Xtra PML9008

La Philips Ambilight Xtra PML9008 de 65 pulgadas está de oferta esta semana en Amazon, por 999 euros. Es una smart TV con retroiluminación miniLED y procesador P5 Engine que cuenta con tecnología Dolby Vision & Atmos y altavoces de 40 W. Viene con tres puertos HDMI 2.1, tres USB, Bluetooth 5.0 y WiFi, además de soporte para VRR y HDMI e-ARC.

Philips Ambilight Xtra PML9008 164 cm (65 Pulgadas) Smart TV

Hisense 65U6KQ

Si quieres una tele de 65 pulgadas, esta Hisense 65U6KQ es una buena opción, ya que tiene prestaciones equilibradas en la gama LCD mini-LED, con FALD para el control dela iluminación y sonido Dolby Atmos.  Ahora se encuentra rebajada en Amazon por 687 euros.

Hisense 65U6KQ Mini-LED VIDAA Smart TV, 65 Pulgadas Televisor, con Quantum Dot Colour, Full Array Local Dimming, Dolby Vision & Dolby Atmos, AirPlay, Procesador Hi-View Engine (Nuevo 2023)

Samsung TU50DU7175UXXC

Si estás pensando en renovar tu viejo televisor, esta tele de Samsung está disponible con un gran descuento. Su precio habitual es de 669 euros, pero ahora la puedes comprar por 389 euros. Esta smart TV monta un panel LED con una diagonal de 50 pulgadas que ofrece resolución UHD 4K. Su sistema operativo es Tizen, tiene USB-A y HDMI, Bluetooth y WiFi.

TV LED 50″ – Samsung TU50DU7175UXXC, UHD 4K, Procesador Crystal 4K, Smart TV, DVB-T2 (H.265), Negro

LG 43UR78003LK

Una smart TV interesante que hemos encontrado en oferta es esta LG 43UR78003LK de 43 pulgadas. Su precio recomendado es de 390 euros. Esta es una smart TV de 43 pulgadas con sistema operativo webOS23. Monta un panel LED que ofrece imagen en calidad UHD 4K. Sus altavoces tienen una potencia de 20 W y, además, cuenta con modos gaming por si quieres conectarle tu videoconsola.

TV LED 43″ – LG 43UR78003LK, UHD 4K, Inteligente α5 4K Gen6, Smart TV, DVB-T2 (H.265)

GigaTV HD209 T

Este receptor de la firma GigaTV es uno de los más económicos que hemos encontrado. Su precio actual es de 19,99 euros, por lo que puede ser una buena opción para teles viejas de segundas residencias en las que no queremos invertir tanto dinero. Utiliza los estándares DVBT y DVBT2 para poder reproducir canales en alta definición. Cuenta con un puerto USB y salida HDMI 1.4A, además de entrada de antena, audio coaxial, salida AV y entrada de alimentación externa. Además, en su display frontal podrás ver, en todo momento, el canal sintonizado.

Receptor TDT – GigaTV HD209 T, MPEG-2/4, H.264, HDMI, HD, SD, DVB-T2 (TDT2)

Metronic 441646

Este receptor HD Metronic 441646 tiene formato de dongle stick, como los Fire TV Stick de Amazon, por lo que te ahorrarás de tener un aparato en el mueble de la tele. La resolución que ofrece este dispositivo es de 1080i y permite ver canales en abierto de radio o televisión utilizando los estandartes CVB-T2, DVB-T y HEVC. En Amazon está en oferta por 26,90 euros.

Metronic 441646 – Descodificador sintonizador Receptor TDT DVB-T,

Bose Smart Soundbar 600

Si te gusta disfrutar de contenido audiovisual con la mejor calidad de audio, una barra de sonido será la mejor compañera de tu Smart TV. Ahora, en PcComponentes está disponible a precio mínimo histórico la Bose Smart Soundbar 600 por 369 euros.

Bose Smart Soundbar 600 Dolby Atmos con Alexa integrada, conectividad Bluetooth – Negro

Sharp HT-SBW202

Si quieres disfrutar de las películas en tu terraza o jardín con la mejor calidad de audio, una barra de sonido es uno de los dispositivos que también hay que considerar. Esta Sharp HT-SBW202 es un chollo en Lidl y, ahora, está en oferta por 134,99 euros frente a los 229 euros que suele costar. Ofrece una potencia de 200W y viene con un subwoofer inalámbrico. Cuenta con conexión HDMI ARC/CEC y viene con mando a distancia y tiene también una entrada auxiliar de 3,5 mm.

Sharp HT-SBW202 Barra de Sonido 2.1 con Subwoofer inalámbrico

Electrodomésticos, climatización y hogar inteligente

Sogo Ventilador Industrial de Suelo

ventilador

Si quieres un ventilador de gran potencia, este modelo de Sogo tiene una buena oferta esta semana. Se trata de un modelo de tipo industrial con 90 vatios y un diámetro de 40 cm protegido en su totalidad por una rejilla metálica. Su precio es de 51 euros frente a los 130 habituales.

SOGO Ventilador Industrial Power Fan: Silencioso, Potente, de Suelo o Sobremesa, con Aspas de Metal, Acabado Cromado, Inclinable, 3 Velocidades (Ø 40 cm – 90W)

AEG ChillFlex Pro AXP26U338CW

aire

En el caso de querer un aire acondicionado portátil, este modelo de AEG te ofrece hasta 9000 BTU de potencia de enfriamiento con cuatro modos de funcionamiento y tres de velocidad en el ventilador. Su precio en oferta esta semana es de 349 euros frente a los 600 euros habituales.

AEG AXP26U338CW Aire Acondicionado Portátil ChillFlex Pro – Función Frío, Deshumidificador y Ventilador – 9000BTUs, R290, 30-40m2, Mando, Temporizador, Filtro Anti Bacteriano, Silencioso – Blanco

Daitsu APD-09FX Alisios

Daitsu arie acondicionado

Otro modelo de aire acondicionado portátil en oferta esta semana es este modelo de Daitsu, un equipo con potencia de 2149 frigorías que tiene un nivel de ruido de 51 dB. Su precio rebajado es de 279 euros frente a los más de 400 euros habituales.

Aire acondicionado portátil Comfee

Parece que estamos viviendo una ola de calor continua y Lidl quiere que pasees el verano más fresquito en casa sin arruinarte. Ahora, su aire acondicionado portátil Comfee de 1.750 frigorías está rebajado y puedes llevártelo por solo 229,99 euros.

Comfee Aire acondicionado portátil 1750 Frig/h (7000 BTU/h)

Cecotec ForceClima 7100 Soundless

Si eres de los que no duermen bien con este calor, este aire acondicionado portátil Cecotec ForceClima 7100 Soundless puede ayudarte a mejorar tu calidad de sueño, además de que es uno de los más vendidos de Amazon y se encuentra disponible por 179,90 euros, frente a los 189,90 euros que cuesta habitualmente.

Cecotec Aire Acondicionado Portátil con Mando a Distancia ForceClima 7100 Soundless

Ventilador Bibury

En el mercado, existen un sinfín de ventiladores aunque si buscas uno portátil porque te vas a ir de acampada, este de la firma Bibury es el más vendido en Amazon. Además de por sus características, también lo hace por su precio, ya que cuesta 39,99 euros.

BIBURY Camping Ventilador con Luz LED

Aire acondicionado portátil Eluxe

El calor no nos abandonará desde que empezó la primera ola de calor, así que el aire acondicionado portátil es una buena solución sin obras para estar frescos en casa. Ahora, en Leroy Merlin tienes este Eluxe con 1.720 frigorías a su precio más bajo de 169 euros.

Aire acondicionado portátil Eluxe 1720 fg

De’Longhi PAC EM90

Para afrontar con éxito la ola de calor, los aires acondicionados portátiles son los dispositivos de climatización que más éxito tienen. Si estás buscando uno silencioso, este De’Longhi PAC EM90 es uno de los que menos ruido hace, y ahora está en oferta en PcComponentes por 499 euros.

De’Longhi Pinguino PAC EM90K SILENT Aire Acondicionado Portátil 9.800 BTU/h, 2.5 kW, hasta 85m³, Función Deshumidificador y Ventilación

Rowenta VU4420F2

Si no quieres gastarte tanto dinero en climatizar tu casa y el  ventilador de pie es más que suficiente para ti, este Rowenta VU4420F2  es una buena opción a tener en cuenta. Ahora, en MediaMarkt, se queda  disponible por 79 euros frente a los 109,99 euros que cuesta habitualmente. Este ventilador de pie tiene una potencia de 60 W y ofrece tres velocidades diferentes, además  de contar con oscilación automática. El flujo de aire que ofrece es de hasta 55 m3/min.

Ventilador de pie – Rowenta VU4420F2

Ventilador sin aspas EQUATION

Se avecina la primera ola de calor del verano y es el momento perfecto para adquirir el dispositivo de climatización ideal para nuestro hogar. Una de las opciones que más está triunfando es este ventilador sin aspas EQUATION Pure Fan Tower de 33w de Leroy Merlin. Su precio es de 135 euros.

Ventilador sin aspas EQUATION Pure Fan Tower de 33w

Daitsu Artic DS-12KTP

En pleno verano y con una nueva ola de calor cada vez más cerca, si necesitas un respiro y refrigerar tu casa, este aire acondicionado split Daitsu Artic DS-12KTP  puede ser tu gran aliado. Además, ahora lo puedes encontrar en su precio más bajo en PcComponentes por 399 euros, frente a los 579 euros de su precio oficial.

INFINITON PAC-A202B

Este aire acondicionado portátil INFINITON PAC-A202B es otra de las ofertas destacadas hoy. Su precio habitual es de 299 euros. Pero ahora tiene aplicado un descuento de 80 euros y se queda disponible en 219 euros. Tiene una capacidad de refrigeración de 1.800 frigorías y es perfecto para enfriar habitaciones de hasta 30 metros cuadrados. Cuenta con modo sleep y función deshumidificador. Además, incluye el kit de instalación.

Infiniton PAC-A202B Aire Acondicionado Portátil 1800 Frigorías

BRITEC AIR FRESH 10

El calor ya está apretando y aguantar dentro de casa puede ser una tortura si no tenemos un aparato de climatización para refrescarnos. Ahora, en Leroy Merlin, hemos descubierto el climatizador BRITEC AIR FRESH 10 que cuesta 149 euros y resulta perfecto para el verano.

Climatizador BRITEC AIR FRESH 10

Cecotec ForceClima 9100 Soundless

Con una capacidad de enfriamiento de 9.000 BTU y una potencia de 1.010 W, este aire acondicionado portátil es perfecto para enfriar estancias de hasta 20 metros cuadrados. Ofrece cuatro modos de funcionamiento y dos velocidades. Además, es silencioso, cuenta con temporizador y viene con mando a distancia para controlarlo cómodamente. Está disponible por 219 euros.

Cecotec Aire Acondicionado Portátil con Mando a Distancia ForceClima 9100 Soundless

Philips WelcomeEye Connect 2

A la hora de crear un hogar conectado, con un videoportero puede empezar a instaurar la domótica desde la puerta de tu hogar. Ahora, en Leroy Merlin, el videoportero Philips WelcomeEye Connect 2 está rebajado y puedes conseguirlo por 249 euros.

Videoportero con cable conectado – PHILIPS – 531036 – WelcomeEye Connect 2

Cecotec Cecofry Pixel 2500

Si vives solo y estabas buscando una freidora de aire barata, esta Cecotec Cecofry Pixel 2500 está a precio mínimo histórico en PcComponentes: 33,90 euros. Además, viene con 150 papeles para hornear y olvidarte de limpiarla en profundidad.

Cecotec Freidora sin Aceite de 2,5 L de Aire Caliente Cecofry Pixel 2500

Google Nest Wifi Mesh Router

Seguro que mientras teletrabajas o ves alguna serie en una plataforma de streaming, has experimentado los tan temidos microcortes de Internet. Google tiene la solución para que esto no ocurra y es el Google Nest Wifi Mesh Router que, ahora, está en oferta en El Corte Inglés por 64,90 euros.

Enchufe exterior con WiFi Ledvance

Si quieres controlar los dispositivos electrónicos y electrodomésticos en la zona exterior de tu hogar, este enchufe exterior con WiFi Ledvance está rebajado en Lidl y puedes conseguirlo por 14,99 euros.

Ledvance Enchufe inteligente para exterior con tecnología WiFi

Airfryer Masterpro

Las freidoras de aire se han convertido en las reinas indiscutibles de numerosas cocinas. Si estabas buscando una pero no tienes mucho espacio en casa, esta airfryer Masterpro de 2,8 litros es ideal y, ahora, está rebajada en Lidl. La puedes conseguir por 39,99 euros.

Masterpro ® Freidora de aire 2,8 L 1000 W

Aspiradora Silvercrest

Las aspiradoras sin cable Dyson son de las que más éxito tienen en el mercado a la hora de pensar en la limpieza del hogar, aunque son bastante caras. Si buscas una solución más barata, esta aspiradora 2 en 1 de Silvercrest es una buena opción a tener en cuenta y cuesta 99,99 euros.

Aspirador 2 en 1 130 W

Enchufes inteligentes Ledvance

Lidl lleva ya unos años vendiendo soluciones para crear nuestra propia Smart Home y a buen precio. Un ejemplo es este pack de tres enchufes inteligentes Ledvance que puedes conseguir por 32,99 euros.

Ledvance Set de enchufes inteligentes

Más ofertas

Y si tras todo esto nuestra sección de los viernes se te queda corta, puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard. Puedes echar un vistazo también a los cazando gangas de Xataka Móvil, Xataka Android, Xataka Foto, Vida Extra, Espinof y Applesfera, así como con nuestros compañeros de Compradicción. Puedes ver todas las gangas que publican en Twitter y Facebook, e incluso suscribirte a sus avisos vía Telegram.

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Preparando la ola de calor con las mejores ofertas en climatización, Smart TV, proyectores, barras de sonido y más: Cazando gangas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Llegan más canales de radio y TV gratis, sin registro ni instalación, a TDTChannels: estas son las novedades

Llegan más canales de radio y TV gratis, sin registro ni instalación, a TDTChannels: estas son las novedades

A la hora de ver canales de televisión desde Internet una de las opciones que tenemos los usuarios es TDTChannels, un servicio gratuito que dejó de funcionar el año pasado temporalmente pero que volvió con fuerza a comienzos de 2023 y que va actualizando su oferta de diales.

Ahora, y tal como han publicado en la cuenta oficial de TDTChannels en X, la plataforma ha anunciado una actualización de sus diales disponibles de cara a comenzar el mes de agosto de 2024, con nuevas incorporaciones en canales de TV y radio, algunas modificaciones y cambios así como algunas emisoras eliminadas.

Nuevos y actualizados canales

Tdtchannels

En el apartado de actualizaciones en la parrilla televisiva tenemos en primer lugar la eliminación de RTVE Eurovision y dos nuevos canales de TV que se han añadido:

  • RTVE Crimen
  • Citytv Colombia

Además, se han actualizado los siguientes diales para que sigan funcionando adecuadamente:

  • Telemadrid
  • Castilla-La Mancha Media
  • 12TV Alicante
  • betevé
  • TV Costa Brava
  • Cancionero TV
  • FORO TV Mexico
  • Telepacifico Colombia

En el apartado de radios, se han eliminado La Rumbera y Onda fuenmayor así como añadido la emisora esRadio Arnedo y actualizado Vox UJI Ràdio

Además, el servicio ha publicado un mensaje donde avanzan que están trabajando en un cambio importante que llegará pronto, aunque no dan más detalles al respecto:

Estamos cocinando algo especial para el proyecto. Durante el fin de semana, el servidor podría tomar un pequeño descanso, puntualmente, para los últimos ajustes. ¡Prepárate para descubrir qué tenemos entre manos!

Cabe recordar que TDTChannels está disponible con una aplicación propia y gratuita a través de Google Play Store y App Store para una gran cantidad de  dispositivos de distintos sistemas operativos. Desde televisiones a teléfonos móviles (Android y iPhone) pasando por tabletas o set-top box.

Se puede instalar en el Chromecast o en los Fire TV (con su archivo APK) y además tiene una versión online de forma que en ordenadores podrás acceder a su contenido a través de un navegador directamente en su página web.

El proyecto ofrece cientos de canales de forma gratuita, funcionando a modo de agregador de canales y utilizando una lista IPTV para almacenar todos esos canales a través de su aplicación.

En Xataka Smart Home | Tengo cientos de canales, más contenido que nunca y veo la tele menos que antes: cuando más no significa mejor


La noticia

Llegan más canales de radio y TV gratis, sin registro ni instalación, a TDTChannels: estas son las novedades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Consulta pública para establecer los parámetros de calidad de los servicios de telecomunicaciones

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sacado a consulta pública el procedimiento por el que se establecen los parámetros de calidad y sus métodos de medición conforme establece el artículo 69 de la Ley 11/2022, de 28 de junio, General de Telecomunicaciones (LGTel), CAL/DTSA/001/24. El plazo para remitir las observaciones estará abierto hasta el 30 de septiembre de 2024.

Torre de telecomunicaciones.
Hasta el 30 de septiembre estará abierto el plazo para remitir las observaciones de la consulta pública.

Esta consulta pública tiene el objetivo de especificar los parámetros de calidad de servicio que habrán de cuantificarse y los métodos de medición aplicables, así como el contenido y formato de la información que deberán hacer pública los operadores de servicios de acceso a Internet y de servicios de comunicaciones interpersonales disponibles al público.

Mediante esta consulta pública viene a darse cumplimiento al trámite previsto en el artículo 45.1 y el artículo 83 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (LPAC).

Presentación de las observaciones

Las respuestas escritas deberán remitirse a través de la sede electrónica con la referencia ‘Consulta Pública Parámetros Calidad’. La CNMC establece que se identifique el expediente (número de referencia CAL/DTSA/001/24) y se señalen las partes de la información remitida que tengan carácter confidencial. Sólo se admitirán respuestas en las que el remitente esté identificado.

Asimismo, se habilita una dirección de correo consultapublica.calidad@cnmc.es, a través de la cual los interesados se podrán poner en contacto con la CNMC para tratar las dudas o comentarios respecto a la presente consulta pública.

La entrada Consulta pública para establecer los parámetros de calidad de los servicios de telecomunicaciones aparece primero en CASADOMO.