Me he comprado una tele Samsung con Tizen. Esto es lo que hago nada más sacarla de la caja

Me he comprado una tele Samsung con Tizen. Esto es lo que hago nada más sacarla de la caja

Comprar un televisor nuevo ya no es la misma experiencia que venía siendo hace unos años. Una moderna Smart TV tiene más similitudes con un ordenador que en con una televisión clásica y por eso el proceso de configuración y la curva de aprendizaje también han cambiado.

En su momento, ya expliqué qué es lo que hacía cuando compraba una tele equipada con Android TV/Google TV y las acaba de la caja. Un proceso que también se puede extender a otras marcas y Samsung es un buen ejemplo. El fabricante coreano vende muchísimos televisores equipados con Tizen como sistema operativo y si no quieres pagar a un instalador profesional, estos son los pasos que tienes que seguir para poder comenzar a usarla.

Ya no se trata solo de configurar los distintos canales de televisión o ajustar los parámetros de imagen y sonido de cada tele. Se trata de añadir cuentas de usuario, sincronizar aplicaciones, añadir dispositivos… toda una serie de pasos que aquí vamos a dejar claros en un completo tutorial que parte del desde cero.

Por eso, una vez lo has sacado de la caja y lo has montado de forma responsable tras leer las instrucciones siguiendo los pasos recomendados, llega el momento de configurar el televisor. Así que prepárate, siéntate cómodamente, pulsa el botón de encendido en el mando a distancia e inicia el proceso.

Método uno, el más fácil

Samsung

Imagen | Samsung

Tienes un teléfono Samsung a mano, este método es el más práctico. Gracias a la información que almacena el smartphone, la mayoría de los pasos se hacen de forma automática.

Con el televisor encendido y el teléfono conectado a la red WiFi, la Smart TV se encargará de detectar automáticamente tu teléfono Samsung y te preguntará sobre si quieres instalar la app de SmartThings para que puedas tener en una sola app el control de todas las funciones de tu nueva tele.

Se compartirá la información sobre tu red WiFi y tu Samsung Account con tu TV, iniciando el proceso de configuración desde tu smartphone y evitando que tengas que introducir estos datos a mano. A partir de ahí solo tendrás que sintonizar los canales y elegir las aplicaciones que quieres instalar para que aparezcan en el Smart Hub.

Método dos, el manual

Samsung

Imagen | Juan Carlo López para Xataka

Partimos de la base que ya hemos colocado la tele, montándola adecuadamente y la hemos enchufado a la red eléctrica. En ese momento debemos coger el mando a distancia (el Smart Remote en Samsung) para encender la tele por primera vez o si lo preferimos, pulsar el botón situado en el frontal detrás del logo de Samsung.

En caso, que el mando no funcione, puedes emparejarlo con la tele, dejando pulsado durante tres segundos y al mismo tiempo los botones de «Atrás» y «Play» del mando. el resto de botones que vas a tener que usar se limitan al control direccional y el botón central. Mientras el primero sirve para moverte por las opciones, el segundo funciona a modo de tecla «enter» o de botón «ok».

Lo primero que te vas a encontrar es una pantalla en la que seleccionar el idioma que quieres usar y luego determinar la ubicación en la que te encuentras. Debes marcar el país en el que vas a usar el televisor.

Samsung 1

Samsung 4

Verás como ahora te pregunta si tienes un teléfono en el que descargar la aplicación SmartThings para iniciar la configuración del televisor. Si no lo tienes o no quieres usarlo, ignora este paso.

Samsung 2

Una vez confirmados estos dos aspectos, verás una pantalla que te informa sobre los dispositivos que tienes conectadas a la tele (en caso de tenerlos). Si los tienes, puedes asignarle un nombre, pero si no puedes pulsar en «Siguiente».

Samsung 5

Si tienes conectado el cable de antena, ahora llega uno de esos momentos claves, que no es otro que sintonizar los canales de televisión. Para ello debes elegir el tipo de recepción que quieres emplear y el sistema de sintonización automática se encargará del resto. Sólo has de pulsar en «Siguiente» para continuar.

Si tienes un televisor con sensor de luz, la configuración te preguntará si quieres emplearlo para ajustar los niveles de brillo y color de la pantalla, así como el sonido al entorno.

Samsung 6

Cuándo es la sintoniza los canales la siguiente pantalla que verás será la que permite elegir la red Wi-Fi a la que conectarte. Debes pulsar en «Selecciona tu red inalámbrica» y luego hacer click en «Hecho».

Samsung 7

Samsung 8

La parte más importante de la configuración ya ha llegado su fin. Ahora toca aceptar los términos y condiciones así como la política de privacidad. Puedes confirmarlos después de leerlos pulsando en «Acepto todo» y después en «Aceptar».

Samsung 9

Ahora tienes la posibilidad de elegir una cuenta de Samsung si pulsas en «Iniciar sesión» u «Omitir» este paso si no tienes una cuenta de Samsung. También puedes crear una cuenta si no la tienes al pulsar en «Crear cuenta».

Samsung 10

Samsung 11

Incluso puedes usar el control por voz, incluido en el mando a distancia. Lo único que tendrás que hacer es configurar el sistema para que de identifique tu voz.

Samsung 12

En la siguiente pantalla te pregunta por el código postal. Si pulsas en «Introduce tu Código postal» y seleccionas «Hecho» le servirá a la tele para conocer cuál es tu proveedor de tu servicio. También vas a poder seleccionar la hora manualmente o darle al sistema automático. Verás un resumen de los canales encontrados en la pantalla para darle a «Siguiente».

Samsung 14

Seguidamente, vas a poder añadir aplicaciones a tu Smart Hub, navegando por este apartado y pulsando en Enter cuando encuentres alguna que quieras. Cuando hayas terminado, selecciona Finalizar.

Samsung 15

Samsung 16

A partir de ahora solo te toca disfrutar de tu televisor Samsung y lograr sacarle el máximo partido con las apps que más te gusten y deleitándote con tus películas, series o documentales predilectos, entre otras cosas.

Imágenes | Samsung

En Xataka SmartHome | Cómo desactivar en teles Samsung Smart HUB para que no se inicie sólo


La noticia

Me he comprado una tele Samsung con Tizen. Esto es lo que hago nada más sacarla de la caja

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El aire acondicionado tiene una función que casi nadie conoce y que ayuda a quitar la sensación de bochorno gastando muy poco

El aire acondicionado tiene una función que casi nadie conoce y que ayuda a quitar la sensación de bochorno gastando muy poco

Como vimos en este artículo, los sistemas de aire acondicionado fijos o portátiles cuentan con diferentes funciones que nos permiten ayudarnos a regular la temperatura en casa, pero también a modificar las condiciones ambientales en el hogar haciendo que alcanzar un ambiente confortable sea más sencillo.

Y más allá de los clásicos modos para enfriar, calentar o ventilar la casa que suelen ser muy conocidos, también hay otro del que poca gente sabe de su existencia pero que puede resultar muy útil: el modo «Dry» o deshumidificador.

Modo «Dry» o deshumidificador del aire acondicionado

aire

Como nos indica su nombre, la misión de este modo no es ni la de enfriar ni la de calentar la sala, sino expulsar el exceso de humedad ambiental que contiene el aire de la habitación.

Está representado en el mando habitualmente con unas gotitas de agua o un icono parecido y suele ser muy útil si vivimos en lugares cercanos a la costa o a grandes masas de agua como ríos, pantanos, etc. donde se acumula gran cantidad de humedad ambiental tanto en verano como en invierno.

Este modo es útil en situaciones donde la humedad dentro de casa es alta y se sitúa por encima del 50%, pero la temperatura no es lo suficientemente elevada como para justificar encender la función de enfriamiento del aire acondicionado, que por sí mismo ya se encarga de extraer también parte de la humedad ambiental.

Tiene sentido usarlo en días en los que el calor no es asfixiante pero hay más humedad ambiente y tenemos una gran sensación de bochorno estando el cielo generalmente nublado. Además también se puede usar habitualmente en climas de costa para evitar la aparición de moho en las paredes y prevenir algunos problemas de alergias.

Entre sus ventajas nos encontramos con que el consumo eléctrico suele ser más reducido que en el modo normal del equipo, aunque también hace uso del compresor para producir la condensación del agua en el circuito, generando algo de aire frío dentro de la sala y expulsando el agua después fuera de casa por una  tubería de desagüe o a una bandeja de condensación dependiendo del modelo.

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | Qué tipo de aire acondicionado es mejor para mi casa: ventajas e inconvenientes de cada modalidad


La noticia

El aire acondicionado tiene una función que casi nadie conoce y que ayuda a quitar la sensación de bochorno gastando muy poco

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Una oferta que se agotará: esta freidora de aire tiene una gran capacidad y además la puedes controlar desde el móvil

Una oferta que se agotará: esta freidora de aire tiene una gran capacidad y además la puedes controlar desde el móvil

Las freidoras de aire se han convertido en el pequeño electrodoméstico estrella en muchos hogares. Si habías pensado comprar una, ahora en Miravia, tienes en oferta (aunque solo por unas horas), esta Aigostar de 7 litros, que puedes llevarte por 56,45 euros.

Aigostar Freidora de Aire 7L, 1900 W, Freidora sin Aceite con 7 Funciones

Comprar freidora de aire Aigostar de 7 litros al mejor precio

Con un precio habitual de 149,99 euros; ahora, es un buen momento para hacerse con esta airfryer. Desde hace unos minutos y hasta la 12 de la medianoche, puedes conseguirla a más de la mitad de su precio en Miravia. Concretamente, te la puedes llevar por 56,45 euros, lo que supone un descuento de 93,54 euros en estos momentos.

Si hay algo que se pueda destacar de esta freidora de aire de la firma Aigostar es su gran capacidad de 7 litros, permitiéndote cocinar de 6 a 10 raciones. Además, incorpora 7 funciones per-programadas y también puedes ajustar la temperatura manual (entre 80 y 200ºC) y el tiempo (de 0 a 60 minutos).

Esta freidora de aire es cuatro veces más rápida que un horno convencional y cuenta con tecnología de circulación del aire 360º. Además, te permitirá cocinar hasta con un 85% menos de grasa si se compara con las freidoras de aire tradicionales.

Es totalmente libre de BPA, la cesta es extraíble y se limpia de forma sencilla. Además, cuenta con patas antideslizantes, hueco recoge-cables, asa de toque frío y una función de mantener caliente. Por último, se puede destacar de esta freidora de aire que cuenta con conexión a Internet, por lo que podrás controlarla a través de tu smartphone.

También te puede interesar

Papel Freidora Aire, 200 UNIDADES [20-24CM] 4-7 L


Alyvisun 2 Piezas Bandeja Accesorios para Freidora sin Aceite

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Aigostar

En Xataka Smart Home | Mejores freidoras de aire: cuál comprar y 10 airfryers recomendadas desde 45 euros

En Xataka Smart Home | Tras un par de años con mi freidora de aire, ojalá alguien me hubiera aconsejado tener estos accesorios


La noticia

Una oferta que se agotará: esta freidora de aire tiene una gran capacidad y además la puedes controlar desde el móvil

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Los routers de TP-Link son una amenaza de seguridad, según Estados Unidos. En China esto no preocupa

Los routers de TP-Link son una amenaza de seguridad, según Estados Unidos. En China esto no preocupa

TP-Link es un fabricante que ofrece múltiples soluciones tecnológicas en todo el mundo en cuanto a redes, telecomunicaciones, seguridad, iluminación y mucho más. Sin embargo, puede que esté apunto de sufrir un revés similar al que le ocurrió a Huawei en Estados Unidos. Y es que dos miembros del Congreso en Estados Unidos han alertado al Departamento de Comercio del país para investigar los riesgos en ciberseguridad que podrían provocar los routers Wi-Fi de TP-Link.

En la carta que fue enviada la semana pasada a la Secretaria de Comercio Gina Raimondo, los congresistas John Moolenaar y Raja Krishnamoorthi afirman que los routers de TP-Link presentan “un grado inusual de vulnerabilidades”. Por ello mismo, pidieron al departamento obtener una respuesta sobre los riesgos de seguridad de la empresa para finales de agosto, lo que podría determinar la continuidad de la venta de estos productos en Estados Unidos y sumando otro episodio a las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

TP-Link, un fabricante que preocupa cada vez más al Gobierno de EE.UU

En medio del «régimen legal de protección de datos y seguridad nacional cada vez más draconiano» de China, escribían los legisladores, «empresas como TP-Link están obligadas a proporcionar datos al gobierno de la República Popular China (RPC) y a cumplir con las demandas de su aparato de seguridad nacional», continuaban.

Dichos congresistas, que lideran el Comité Selecto de la Cámara sobre China, mencionaron la actividad cibernética del grupo APT chino Volt Typhoon, que cada vez brinda mayores preocupaciones al Gobierno. Y es que en una de las campañas de este grupo hacker se encuentra la infiltración en routers domésticos para atacar a infraestructuras críticas de Estados Unidos.

En diciembre de 2023, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos desmanteló una botnet creada por Volt Typhoon donde se incluía cientos de routes de la marca Netgear y Cisco. Durante años, hackers de todo el mundo han aprovechado las vulnerabilidades de algunos de los routers de TP-Link para atacar a usuarios o para agregarlos a botnets para después invadir sitios web con tráfico falso.

En mayo de 2023, investigadores de la firma de seguridad Check Point atribuyeron los ciberataques a varias “entidades de asuntos exteriores europeas” a un grupo patrocinado por el Gobierno Chino al que llamaron “Camaro Dragon”. Los hackers usaron un implante de firmware para los routers de TP-Link para tomar el control de dispositivos infectados y acceder a las redes.

Tal y como recogía el medio Reuters, TP-Link advirtió que no vendía routers en Estados Unidos. Y es que según la empresa, habían completado “una reestructuración global”, por lo que TP-Link Corporation Group, con sede en Irvine, California y Singapur, y TP-Link Technologies Co., Ltd. en China son «entidades independientes».

En China, los investigadores de seguridad deben informar primero al Gobierno sobre cualquier tipo de vulnerabilidad antes de hacerla pública. Esto inquieta a las agencias de seguridad nacional en Estados Unidos, pues muchos advierten que el Gobierno chino estaría aprovechando esta vía para explotar vulnerabilidades antes de que se informen de ellas.

Imagen de portada | Misha Feshchak

En Xataka Smart Home | 13 usos para aprovechar tu viejo router y darle una segunda vida sin gastar dinero


La noticia

Los routers de TP-Link son una amenaza de seguridad, según Estados Unidos. En China esto no preocupa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Decir adiós a los microplásticos del agua de casa está al alcance de todos. Esto es lo que han descubierto en China

Decir adiós a los microplásticos del agua de casa está al alcance de todos. Esto es lo que han descubierto en China

En nuestro día a día ingerimos una gran cantidad de microplásticos que se encuentran en muchos de los alimentos de nuestra dieta. A lo largo de los últimos años, la presencia de microplásticos en los alimentos es algo que ha despertado el interés de la comunidad científica, sobre todo sus efectos a largo plazo en las personas y si éstos son daños para nuestro organismo.

Si bien aún no hay evidencias concretas sobre el hecho de que los microplásticos sean un riesgo para la salud, cada vez es un tema que cobra mayor protagonismo y, además, es un punto atractivo para los fabricantes a la hora de ofrecer productos que eviten la acumulación de microplásticos.

Hervir el agua para deshacerse de los microplásticos

Estos microplásticos se pueden encontrar hasta en el agua potable que consumimos. Aunque gracias a un estudio de la Universidad Médica de Guangzhou y la Universidad de Jinan, existe un truco muy sencillo para deshacernos de estos microplásticos: hervir el agua.

Según este estudio, hervir agua potable es una acción que puede llegar a eliminar hasta el 80% de los nanoplásticos y microplásticos (NMP) contenidos en el agua. Entre los elementos más comunes en este grupo, podemos encontrar poliestireno, polietileno o polipropileno, los cuales se encuentran en una gran variedad de productos que utilizamos en nuestro día a día y que pueden acabar además en algunos de los alimentos que consumimos.

El estudio tuvo en cuenta distintas pruebas tanto en agua dura como en agua blanda, es decir, tanto para las que disponen de mayor cantidad de minerales sueltos como las que están prácticamente libres de minerales, respectivamente. Tras añadir los microplásticos, hirvieron el agua durante cinco minutos y luego la dejaron enfriar. En las pruebas notaron que con tan solo hervir el agua, se podía eliminar el 80% de los microplásticos con un tamaño de entre 0,1 y 150 micras.

Los autores del estudio explican que, al hervir agua dura, se forma la cal o carbonato de calcio (CaCO₃). A medida que aumentaba la temperatura, este elemento formaba incrustaciones o estructuras cristalinas que encapsulaban las partículas de plástico.

Los resultados de este experimento sugieren que hervir el agua se podría convertir en una solución muy sencilla, rápida y económica de purificar el agua potable de la contaminación plástica. Y es que durante las últimas décadas, los científicos han encontrado enormes cantidades de residuos plásticos y microplásticos en multitud de lugares, no solo en ríos y lagos, sino también en regiones remotas de los océanos del mundo. Estos residuos puede ser arrastrados a las zonas tanto a través del viento como por las precipitaciones y profundas corrientes.

Imagen de portada | Andres Siimon

En Xataka Smart Home | Una ducha con calefactor inteligente todo en uno: Xiaomi demuestra que está a otro nivel en China


La noticia

Decir adiós a los microplásticos del agua de casa está al alcance de todos. Esto es lo que han descubierto en China

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Una torre de limpieza con robot aspirador y aspiradora manual integrada: así es lo último de LG para tu cocina

Una torre de limpieza con robot aspirador y aspiradora manual integrada: así es lo último de LG para tu cocina

Los robots aspiradores y las aspiradoras de mano sin cables son utensilios cada vez más populares en nuestros hogares a la hora de realizar la limpieza cotidiana de la casa.

Una de las marcas más destacadas de este sector es LG, que con motivo de la celebración de la IFA 2024 en septiembre ha anunciado la llegada a su catálogo de un nuevo centro multifuncional que integra ambos dispositivos.

Nuevo LG CordZero All-in-One Tower Combi

Lg A9x All In One Tower Combi 01

LG ha presentado su nueva solución de aspiración multifuncional LG CordZero All-in-One Tower Combi, junto con su nuevo robot aspirador y friegasuelos todo en uno en la IFA 2024.

El All-In-One Tower Combi pretende redefinir el almacenamiento, la carga y el diseño, al combinar la aspiradora CordZero A9X con el robot aspirador CordZero R5, este último un robot de última generación que se encarga de limpiar, fregar, vaciar el polvo, rellenar el agua y lavar automáticamente.

La torre cuenta con la función Dual Auto Drain, que vacía automáticamente los contenedores de basura tanto de las aspiradoras escoba como del robot. Cuando están acoplados, ambos dispositivos se recargan y cuenta con un LED UVC para ayudar a evitar que crezcan bacterias dentro de la bolsa para polvo desechable.

El CordZero A9X incorpora el motor inverter inteligente de LG, que genera una fuerte succión para recoger la suciedad, el polvo y los residuos. Además utiliza la tecnología KOMPRESSOR, que comprime la suciedad y los residuos para aumentar la capacidad del contenedor y reducir la frecuencia de vaciado del mismo.

Por su parte, el robot aspirador LG CordZero R5 está equipado con una mopa que le permite aspirar y fregar simultáneamente. También cuenta con un suministro de agua automático desde el tanque que mantiene la mopa húmeda, eliminando la necesidad de viajes frecuentes a una fuente de agua.

Además, emplea un sensor LiDAR de 360 ​​grados para sortear obstáculos y muebles, lo que según el fabricante podría prevenir accidentes como una caída por las escaleras.

Lg All In One Robot Vacuum And Mop Cleaning Solution 02

LG también mostrará su nuevo «robot todo en uno» aspirador y friegasuelos de última generación con cámara frontal y sensores prometen reconocer hasta 96 objetos.

Ofrece una potencia de aspiración de hasta 10.000 pascales (Pa), mientras que su mopa gira a 180 revoluciones por minuto. La aspiradora puede detectar alfombras, aumentar la potencia de succión y levantar la mopa para limpiar de manera más efectiva estas superficies más ásperas.

Para ayudar a minimizar los malos olores de la suciedad recogida por el dispositivo, LG ha desarrollado una solución que dispensa su limpiador automáticamente al lavar la fregona y la seca con aire caliente. Este proceso reduce según la marca en aproximadamente un 30% la formación de compuestos que  emiten mal olor, como el metilmercaptano y el dimetildisulfuro en el recipiente que almacena el agua usada después de pasar la fregona.

Precio y disponibilidad

Las últimas soluciones de limpieza de LG, incluido el A9X All-in-One Tower  Combi y el robot aspirador friegasuelos, entre otras soluciones de electrodomésticos, se mostrarán en el stand de exposición IFA 2024 de la  compañía en Berlín, desde 6 al 10 de septiembre. En cuanto a los precios, todavía no han comentado nada al respecto.

Más información | LG

En Xataka Smart Home | Cuál es el mejor robot aspirador: guía para elegir qué robot comprar (2024)


La noticia

Una torre de limpieza con robot aspirador y aspiradora manual integrada: así es lo último de LG para tu cocina

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

La temperatura máxima/mínima en casa para tener buena salud y la ideal para no derrochar aire acondicionado durante el verano

La temperatura máxima/mínima en casa para tener buena salud y la ideal para no derrochar aire acondicionado durante el verano

Una de las cosas más importantes para estar confortables en casa es lograr alcanzar la temperatura ideal, que dependerá de muchos factores tanto ambientales como internos, pues influye si somos muy frioleros o calurosos, la edad y estado de salud de los habitantes, la región donde vivamos, la humedad, etc.

No existe un valor único que sirva para todo el mundo, pero hay múltiples estudios cada uno con diferentes conclusiones en función de si estamos buscando mejorar la salud o el ahorro energético


Índice de Contenidos (3)


La temperatura máxima en casa para una buena salud

Atendiendo al factor salud y dejando de lado por el momento el asunto del ahorro de energía, la OMS (Organización Mundial de la Salud) trata de averiguar en este estudio si existen riesgos asociados a vivir en interiores con temperaturas superiores a los 24 ºC, llegando a la conclusión de que «no existe un riesgo demostrable para la salud de las personas sedentarias sanas que viven en una temperatura del aire entre 18 °C y 24 °C«

Fuera de estos márgenes comentan varios estudios donde sí se aprecian distintos incrementos en problemas de salud para la población general y especialmente para los más vulnerables. Así, ofrecen una estimación de temperatura de riesgo mínimo en cuanto a los efectos sobre la salud relacionados con el calor y la temperatura máxima aceptable que podemos observar en el siguiente cuadro:

Temperaturas Oms

Fuente: OMS

Como vemos, la temperatura de riesgo mínimo para la salud y máxima aceptable en interiores varía por países y depende de la tolerancia de la población y otros aspectos sanitarios, pero en general se sitúa entre los 25 ºC en zonas con climas fríos como Boston y los 32 ºC en zonas acostumbradas al calor como Tailandia. 

La temperatura mínima en casa para una buena salud

Si lo que estamos buscando es averiguar cuál es la temperatura mínima que debe haber en el interior de una vivienda para considerar el ambiente como saludable, podemos recurrir a las directrices de la OMS sobre vivienda y salud que están accesibles directamente desde esta página web.

Así, el organismo establece que cada vez existen más evidencias de que las temperaturas frías en espacios interiores tienen consecuencias negativas para la salud humana, ya que el aire frío inflama los pulmones e inhibe la circulación.

Esto implica que se incrementa el riesgo de sufrir afecciones respiratorias, como el asma, el empeoramiento de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y las infecciones pulmonares. Además, el frío también provoca vasoconstricción, con el consiguiente estrés para el sistema circulatorio.

¿Qué temperatura se considera demasiado fría para el interior de los hogares en personas de edad adulta y sanas? Pues la OMS establece que para países con climas templados o de frío moderado la barrera se sitúa en los 18 ºC para tener un ambiente seguro y equilibrado. 

La Organización señala además que para los grupos de habitantes más vulnerables, incluidas las personas mayores, los niños y las personas con enfermedades crónicas, puede ser necesaria una temperatura mínima interior superior a 18 °C.

¿Cuántos grados más? Pues no lo especifican claramente, pero hay otros estudios que recomiendan que la temperatura del hogar para bebés y personas vulnerables debe situarse entre los 22-24°C por el día y los 18-20°C por la noche.

La temperatura ideal en verano para ahorrar en la factura de la luz

Muy bien, pero ¿y si además tenemos en cuenta que lo que queremos priorizar es el gasto eléctrico? Si bajamos de esta temperatura recomendada de 23-24 grados de forma artificial se incrementará innecesariamente el consumo energético y con ello el gasto a final de mes.

De hecho, los cálculos generales del coste energético para cada grado que bajamos la temperatura con respecto al valor óptimo puede suponer entre un 5% y un 10% de incremento en el consumo de electricidad en nuestros equipos. Según explica Endesa:

No conviene poner el aire acondicionado por debajo de 25º C. Tu confort no va a aumentar, pero se disparará tanto el consumo de  energía (aumentando el gasto tanto energético como económico) como las  consecuencias para tu salud.

De hecho, la compañía eléctrica señala que la temperatura recomendada ideal suele situarse entre 24ºC y 26ºC (típicamente en 25 ºC) en los meses de verano.

Por tanto, teniendo en cuenta tanto los criterios para la salud como de confort y los de ahorro en la factura eléctrica, podemos situar la temperatura óptima dentro de casa en los meses de más calor entre ese margen de 23-26 grados centígrados.

Imagen portada | PxHere

Más información | IDAE | Endesa | OMS

En Xataka Smart Home | Qué tipo de aire acondicionado es mejor para mi casa: ventajas e inconvenientes de cada modalidad


La noticia

La temperatura máxima/mínima en casa para tener buena salud y la ideal para no derrochar aire acondicionado durante el verano

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Qué significan las luces del router de Movistar y qué hacer si aparece la luz roja de la muerte

Qué significan las luces del router de Movistar y qué hacer si aparece la luz roja de la muerte

En distintas ocasiones hemos hablado de qué significan las luces y demás indicadores de la parte frontal del router. Y aunque hay gran similitud entre los distintos modelos, ahora vamos a centrarnos en una de las operadoras más conocidas: Movistar.

En el caso de los routers que distribuye Movistar, el modelo HGU o Smart WiFi y el modelo xHGU o Smart WiFi 6, el frontal tiene sus peculiaridades. en cualquiera de estos modelos, pese a su diferencia en lo que el diseño se refiere, encontramos una similitud en cuanto a sus indicadores LED. Son cuatro, están en el frontal y esto es lo que significan.

Cuatro luces, múltiples posibilidades

Router

Si eres cliente de fibra de Movistar, seguramente tendrás instalado uno de estos modelos: el HGU o Smart WiFi y, si no, el modelo xHGU o Smart WiFi 6. En ambos casos, te vas a enfrentar con cuatro indicadores o luces LED con su propio código de colores. Cada luz tiene un significado diferente:

  • Teléfono fijo.
  • Conexión WiFi.
  • Conexión WiFi Plus.
  • Internet.

Como ves, cada uno de estos indicadores representa una función, pero además, según el color de la luz LED que aparezca y cómo se muestre, puede indicar una cosa u otra.

Cualquiera de los modelos que hemos mencionado un párrafo más arriba tiene los mismos indicadores. Sin embargo, en el router más moderno que distribuye la operadora, el Smart WiFi 6, son algo más pequeños y menos luminosos.

En circunstancias normales, los cuatro indicadores LED del router están encendidos de forma permanente y en color azul. Esto quiere decir que todos los servicios, tanto de telefonía fija como de Internet, están disponibles y funcionan correctamente.

El primer ícono, el que tiene forma de teléfono, se corresponde con el servicio de telefonía fija. Puede presentar distintos estados según el color y la forma en la que se muestre:

  • Con luz azul encendida significa que funciona correctamente.
  • Con la luz azul parpadeando significa que está accediendo a la red, algo que sucede si has reiniciado o has desconectado y vuelto a conectar el router.
  • Cuando se está realizando una llamada, el indicador aparece en color verde.
  • Si el indicador se muestra en color rojo, quiere decir que el router no tiene acceso a la red y, por lo tanto, no puede realizar llamadas telefónicas.

Router 2

Las siguientes dos luces LED (las centrales) corresponden a las conexiones inalámbricas: una se refiere a la conexión WiFi (a secas), que usa la banda de 2,4 GHz, y el tercer LED se refiere a la conexión WiFi Plus, o lo que es lo mismo, la banda de 5 GHz. Y como en el caso de la conexión telefónica, el funcionamiento es similar:

  • Cuando ambas luces están en azul, quiere decir que hay conexión WiFi y funciona correctamente.
  • Si parpadean en color azul, quiere decir que has activado la función WPS pulsando el botón correspondiente. El parpadeo suele durar unos dos minutos.
  • Si están apagadas, significa que esa banda (la del LED que no se enciende) no está funcionando. Puede que la hayas desactivado en la configuración del router. Si quieres volver a activarla, pulsa durante más de cinco segundos el botón WPS de la zona trasera para activar de nuevo el acceso WiFi.

Router 3

El último indicador LED que aparece en el frontal del router está relacionado con la conexión a Internet. El ícono tiene forma de ratón y estos son los distintos estados que puede mostrar:

  • Lo normal es que esté iluminado en color azul y de forma permanente, lo que significa que tiene acceso a Internet.
  • Cuando este indicador está parpadeando, significa que está accediendo a la red de Movistar, algo que suele suceder cuando apagas y enciendes el router o si lo reinicias.
  • Cuando está apagado, quiere decir que no tienes acceso a Internet.
  • Si este ícono se muestra con una luz roja fija, quiere decir que existe un problema relacionado con el router, ya sea ocasionado por un fallo de firmware o en el hardware. Para intentar solucionarlo, apaga durante unos segundos el router y vuelve a encenderlo. Si sigue igual, tienes que contactar con el servicio técnico de Movistar.
  • Por último, esta luz roja también puede aparecer parpadeante, y esto significa que hay un problema en la potencia de la fibra óptica que no es la adecuada. En este caso, la solución pasa por contactar con Movistar.

Imágenes | Movistar

En Xataka SmartHome | Este truco mejora la seguridad de la red Wi-Fi con el router de Movistar/O2. Basta con desactivar este apartado en sus opciones


La noticia

Qué significan las luces del router de Movistar y qué hacer si aparece la luz roja de la muerte

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este robot limpiafondos para piscina arrasa en ventas y ahora lo puedes conseguir mucho más barato

Este robot limpiafondos para piscina arrasa en ventas y ahora lo puedes conseguir mucho más barato

Si en casa tienes la gran suerte de tener una piscina, pero limpiarla te da pereza, este robot limpiafondos Aiper Scuba SE es un auténtico superventas. Ahora, lo puedes conseguir en oferta en PcComponentes, por 169 euros.

Comprar robot limpiafondos Aiper Scuba SE al mejor precio

Aunque en Amazon, el precio habitual de este robot limpiafondos es de unos 240 euros, en PcComponentes costaba 180 euros; aunque, ahora, está disponible a precio mínimo histórico, por 169 euros.

Uno de los puntos fuertes de este robot limpiafondos de la firma Aiper es su diseño hidrodinámico. Este permite que se deslice por la piscina usando menos energía. Además, incorpora dos cepillos que acaban con la suciedad (sin importar la profundidad a la que esté) y también elimina los residuos de las paredes.

Su batería ofrece una autonomía de hasta 90 minutos y ofrece una cobertura máxima para piscinas de hasta 80 metros cuadrados. Se trata de un robot limpiafondos sin cable, ligero y portátil y cuenta además con un sistema de purga de agua mejorado que drena el 80% de la agua almacenada en 15 segundos.

Cuando la limpieza ha terminado o la batería está baja, se aparca automáticamente al borde de la piscina. Por último, destacar que cuenta con sistema de alertas sonoras fáciles de entender para actualizar el estado durante la limpieza.

También te puede interesar

Intex Pool maintenance kit – pool accessories – pool cleaning set – 2 pieces


Manufacturas Gré Micro-Ventury – Limpiafondos, color blanco y azul

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Aiper

En Xataka Smart Home | Conseguir que la depuradora de tu piscina desmontable deje el agua impoluta tiene truco: así puedes conseguirlo

En Xataka Smart Home | Los mejores aires acondicionados portátiles: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este robot limpiafondos para piscina arrasa en ventas y ahora lo puedes conseguir mucho más barato

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

LG tiene un nuevo canal de TV gratis que puedes ver en tu Smart TV con LG Channels

LG tiene un nuevo canal de TV gratis que puedes ver en tu Smart TV con LG Channels

Entre las funcionalidades destacadas de las smart TV de LG se encuentra el servicio LG Channels, una función que permite acceder a una creciente cantidad de canales de TV gratuitos de temáticas muy diversas y sin necesidad de antena de TDT.

Cada pocos meses la compañía anuncia pequeños cambios en su particular propuesta de emisiones televisivas, con nuevos canales y contenidos disponibles que van agregándose poco a poco en diferentes mercados.

Nuevo canal de TV gratis de LG

Lg Lg Channels 1

La compañía acaba de anunciar la expansión de LG 1, uno de los canales gratuitos del fabricante que llegó a Europa el pasado mes de mayo, cuando la compañía lo lanzó en Reino Unido y Alemania.

Desde entonces, LG 1 se ha convertido en uno de los canales más vistos de entre todos los disponibles en LG Channels, algo que demuestra el atractivo de los contenidos. Y continuando con la expansión europea, LG 1 llegará próximamente a España, Francia e Italia.

Por el momento se desconoce la fecha exacta, aunque la compañía ha confirmado que el lanzamiento tendrá lugar a finales de este mismo año. y contará con contenidos como ‘Nashville’, ‘Boss’, ‘Graves’, ‘The Royals’, ‘Houdini’, ‘The Girlfriend Experience’, ‘Sliders’, ‘Quantum Leap’, ‘Twelve Monkeys’, ‘New York Undercover’, ‘Mutant X’, ‘Relic Hunter’, ‘Andromeda’ y ‘Anna Pihl’.

La compañía ha aprovechado la ocasión para destacar su colaboración con compañías como Lionsgate, Filmrise, NBCUniversal y Fremantle, lo que le permite ofrecer una amplia variedad de contenidos en los canales disponibles a través de LG Channels.

LG también ha anunciado la llegada de una nueva función en su servicio de streaming que ofrece la posibilidad de acceder al contenido en diferido. Esto permite que podamos ver el contenido una hora después de la emisión original.

Vía | LG Newsroom

En Xataka Smart Home | Cómo ver gratis más de 1.900 canales de televisión activando los LG Channels en tu Smart TV


La noticia

LG tiene un nuevo canal de TV gratis que puedes ver en tu Smart TV con LG Channels

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.