Este invento español se instala en casa y sirve para tener agua caliente instantánea sin ver como se pierde por el desagüe

Este invento español se instala en casa y sirve para tener agua caliente instantánea sin ver como se pierde por el desagüe

Es habitual que, cuando abrimos el grifo o la ducha esperando que salga agua caliente, tengamos que esperar unos segundos (más en invierno) hasta que alcance la temperatura deseada. Durante este tiempo, el agua se pierde por el desagüe, un problema para el que ya existen ingeniosas soluciones.

Siguiendo un enfoque similar, pero con un concepto diferente, surge un sistema para hacer recircular el agua llamado InstaWater. Este invento con acento español permite que el agua caliente salga de forma instantánea al abrir cualquier grifo de la casa.

Ahorrar agua y energía

Grande Instawater 2024 05 06 5 R

Imagen | La Fábrica de Inventos

InstaWater facilita la salida de agua caliente sin tiempos de espera. Para lograrlo, utiliza una tecnología de recirculación y eficiencia energética que evita el desperdicio de agua fría mientras esta alcanza la temperatura adecuada.

El sistema emplea una bomba de recirculación inteligente que se activa automáticamente cuando detecta la demanda de agua caliente. Esta bomba se encarga de recircular el agua por las tuberías hasta que se alcanza la temperatura deseada. Además, un sistema de válvula antirretorno y sensores de temperatura garantizan un flujo constante, eficiente y seguro.

Grande Instawater 2024 05 06 4 R

Imagen | La Fábrica de Inventos

El sistema cuenta con un control electrónico del termostato, tuberías ACS (diseñadas para mantener el calor y prevenir la pérdida de temperatura entre usos) y tuberías AFS (diseñadas para el transporte eficiente del agua fría, manteniendo un flujo constante).

Junto a estos elementos, una bomba inteligente se encarga de hacer recircular el agua en función de la demanda, hasta que alcanza la temperatura óptima. Un sensor de temperatura monitorea constantemente la temperatura del agua, y una válvula antirretorno impide que el agua caliente retorne hacia la entrada de agua fría, asegurando la eficiencia y seguridad del sistema.

Este sistema tiene como objetivo ofrecer agua caliente al instante, eliminando el desperdicio de agua fría mientras se espera. Además, evita el desperdicio de agua caliente almacenada en las tuberías y reduce el consumo energético, ya que no es necesario calentar el agua repetidas veces.

Vía | EcoInventos

Más información | La Fabrica de Inventos

En Xataka SmartHome | Conseguir que la depuradora de tu piscina desmontable deje el agua impoluta tiene truco: así puedes conseguirlo


La noticia

Este invento español se instala en casa y sirve para tener agua caliente instantánea sin ver como se pierde por el desagüe

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Adiós a los pelos de perro y gato en época de muda con esta aspiradora Dyson por menos de 300 euros

Adiós a los pelos de perro y gato en época de muda con esta aspiradora Dyson por menos de 300 euros

A la hora de limpiar nuestro hogar, son muchos los usuarios que se han decantado ya por una aspiradora Dyson. Si estás buscando una pero te parecen caras, ahora, tienes una excelente oportunidad para hacerte con una a un precio reducido. Esta Dyson V8 está ahora disponible en MediaMarkt por 299 euros.

Una aspiradora muy ligera y cómoda de utilizar

El precio habitual que tiene esta aspiradora de la firma Dyson es de 399 euros pero, ahora, MediaMarkt está celebrando los Dyson Days (hasta el 16 de septiembre a las 9 de la mañana) y este modelo está rebajado. Concretamente, tiene un descuento de 100 euros y se puede comprar por 299 euros.

Esta aspiradora sin cables Dyson cuenta con motor digital con una potencia de 115 W. Gracias a este poder de succión, es mucho más potente que cualquier otra aspiradora del mercado y, gracias a su sistema de filtración, libera un aire más puro que que el que respiramos.

Su batería ofrece una autonomía de hasta 40 minutos en modo Eco y hasta de 7 minutos ininterrumpidos de succión extraordinaria, por si necesitas hacer una limpieza rápida e intensiva de cualquier rincón o suciedad extrema.

Además es una aspiradora sin cables muy cómoda de utilizar, ya que su nuevo sistema de vaciado higiénico, permite hacerlo con una simple maniobra. Otra de las ventajas de esta aspiradora Dyson es que se convierte en una práctica aspiradora de mano. Por último, se puede destacar que viene con varios accesorios como el cepillo Motorbar, accesorio multifunción, rinconera y el puerto de carga.

También te puede interesar

EZVIZ Robot Aspirador y Friegasuelos con Base Autovaciado


Cecotec Robot Aspirador Conga 999 Origin Genesis. Tecnología Random, 1000 Pa, 2 Cepillos Laterales, Autonomía 120 Minutos, 5 Programas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Dyson

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Estos aparatos sustituyen a las regletas convencionales y son la mejor forma de tener tus cables organizados


La noticia

Adiós a los pelos de perro y gato en época de muda con esta aspiradora Dyson por menos de 300 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cuándo conviene pedir un nuevo router a nuestra operadora: estos son los motivos más comunes

Cuándo conviene pedir un nuevo router a nuestra operadora: estos son los motivos más comunes

A la hora de contratar una conexión a Internet con una operadora, ésta nos proporciona como mínimo un router, equipo imprescindible para poder gestionar el acceso a la Red y la red local cableada e inalámbrica dentro de casa.

Estos routers cedidos por nuestro ISP han tenido durante años mala fama, una reputación que muchos se ganaron a pulso en los primeros años de las conexiones de ADSL. Pero hay que reconocer que la situación ha ido mejorando mucho con las de fibra y cable.

Sin embargo, puede que en nuestro caso tengamos un modelo más antiguo que  quizá esté dando problemas o simplemente tengas curiosidad en saber si sería posible mejorar la conexión utilizando un router más moderno. En este punto podemos contactar con la operadora para que nos proporcione un modelo de nueva generación, ya sea gratis o pagando, esgrimiendo alguno de los siguientes motivos.

Motivos por los que pedir un nuevo router a la operadora

router

A la hora de pedir un nuevo router a la operadora hay motivos de «primera y segunda división». Los primeros son los que impedirán que disfrutemos del servicio contratado o de alguna de sus funciones, y serán generalmente aceptados por los ISP, aunque quizá tengan que hacer alguna comprobación remota antes de mandarnos un router nuevo.

En el segundo caso, son razones que no impiden acceder a Internet, pero sí hacerlo con las máximas prestaciones, o simplemente porque queremos tener un equipo más moderno en casa con más opciones de uso. Estos son los más habituales:

  • El router no funciona en absoluto. Este es el principal motivo y más importante para pedir el cambio. Si no se enciende, se ha estropeado la fuente de alimentación, se enciende pero no termina de arrancar, etc., puede ser un signo evidente de un fallo de hardware y deberán mandarnos uno nuevo para poder seguir accediendo al servicio.
  • WiFi inestable y de poca calidad. Si es relativamente frecuente experimentar descensos notables en la velocidad de conexión, cortes en la conexión o reinicios, entonces es señal de que tu router no funciona correctamente y hay que cambiarlo.
  • Calentamiento excesivo incluso en invierno. No es raro que el router se caliente en verano, sobre todo si está encajado y con poco espacio para que pase el aire. Pero si cada vez que tocas el router lo notas muy, muy caliente, es probable que tenga problemas en su hardware que potencialmente pueden ser un peligro, tanto para el propio aparato como para el entorno. En este caso hay que comunicarlo a la operadora, y a ser posible tomar alguna medición de la temperatura para mostrársela.
  • No está preparado para acceder a la velocidad contratada. Esto es algo muy común si nuestro router tiene ya unos cuantos años y ofrece estándares anticuados, por ejemplo con puertos Ethernet limitados a 100 Mbps o WiFi de solo 300 Mbps y queremos contratar conexiones de más velocidad. Necesitaremos que nos envíen un router nuevo y en general no habrá problema, puesto que significará que hemos pasado a una conexión de fibra óptica superior.
  • Tenemos problemas con algún servicio contratado. Es por ejemplo el caso de los clientes de televisión a través de su operadora, que quizá no funcione correctamente o incluso de las llamadas telefónicas fijas por VoIP. Si se estropea alguno de estos servicios podemos solicitar el cambio de router o que intenten configurarlo adecuadamente de forma remota en el caso de que sea este el motivo.
  • No compatibilidad con los últimos estándares de conectividad. Una cosa es que ya se hable del WiFi 7 y otra muy diferente que ya esté presente en los routers que se  comercializan o suministran en la actualidad. A día de hoy ya hay  routers con WiFi 6E, aunque lo más generalizado es el WiFi 6 y sobre todo el WiFi 5. Cada nuevo estándar proporciona ventajas como mayor velocidad y transferencia de datos, mejor rendimiento, más eficiencia energética o conexión de más dispositivos.
  • La antigüedad general del router. Si tu router supera los diez años de vida, es altamente probable que se cumpla al menos una de las premisas anteriores, por lo que sería recomendable renovarlo cuanto antes.

Los motivos anteriores probablemente permitirán que la operadora nos envíe un router nuevo gratis adaptado a las condiciones actuales de nuestra conexión. Pero también podemos tener otros motivos como querer mejorar algún aspecto de la configuración o simplemente un aparato más moderno y eficiente.

En estos casos podremos pedir renovar el router, pero probablemente nos harán pagar por el nuevo equipo si el nuestro funciona adecuadamente.

Imagen portada | Jose Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | ¿Puedo cambiar el router que me da mi operadora? Ventajas, inconvenientes y casos donde te conviene hacerlo


La noticia

Cuándo conviene pedir un nuevo router a nuestra operadora: estos son los motivos más comunes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Han vuelto a intentar fabricar el mando universal perfecto, y parece que lo han conseguido

Cantata Haptique RS90

Desde que Logitech abandonara el mercado mandos universales con la desaparición de sus Harmony, no ha aparecido ningún fabricante que logre hacerse con el trono del mando universal perfecto. Parte de culpa lo tienen los asistentes digitales, que a golpe de voz permiten controlar los dispositivos, sin embargo, la necesidad de tener un control en la mano sigue existiendo, y no hay una clara solución que permita solventarlo. ¿Hasta ahora?

Cantata Haptique RS90

Presentado en un primer momento como proyecto de Kickstarter, la idea ha conseguido recaudar más de 670.000 dólares, superando enormemente los 9.000 dólares que tenían por meta. Se tratan de dos modelos diferentes, los Haptique RS90 y Haptique RS90X, y se presentan como unos mandos universales compatibles con todo tipo de protocolos para que puedas tomar el control de cualquier dispositivo que tengas en casa.

Con un diseño que recuerda enormemente a otro viejo conocido de los mandos universales, Neeo (acabó abandonado y vendido como proyecto independiente), la peculiaridad del Haptique RS90 es que cuenta con una inclinación que recuerda a las formas de un Motorola RAZR semi abierto. Su pantalla es de 3 pulgadas y en ella se pueden ver carátulas de la música que está sonando, portadas de los contenidos que estamos viendo en Netflix, o acceder directamente a las diferentes habitaciones para tomar el control de todos los dispositivos que allí existan.

En total cuentan con 24 botones físicos con los que controlar una gran cantidad de funciones más allá del volumen y el cambio de canal. Lo interesante es que el modelo RS90X cuenta con lector de infrarrojos para poder clonar señales de todo tipo de mandos, así como Bluetooth 5.0, Android 12 y 2 GB de memoria RAM, siendo el modelo más completo de la familia.

Basado en comunidad y API abierta

Cantata Haptique RS90

Pero más allá del atractivo físico del mando y de lo bien que funcionen sus menús, lo verdaderamente importante del producto contará con una API abierta para que los desarrolladores puedan crear nuevas vías de control sobre otros dispositivos desconocidos, abriendo así un abanico de posibilidades infinito.

Toda la configuración del dispositivo se hace desde la aplicación oficial para Android e iOS, la cual también puede hacer las funciones de mando en caso de que el Haptique se quede sin batería.

Un precio elevado para un mando especial

Pero de la misma manera que ocurrió anteriormente con este tipo de mandos a distancia con pantalla, su precio de venta no será especialmente bajo, ya que tendrá una etiqueta oficial de 600 euros para el modelo RS90. La buena noticia es que si apoyas el proyecto en Kickstarter, todavía estás a tiempo de hacerte con uno por 240 euros, lo que supone un ahorro gigantesco.

Por otro lado, el RS90X costará unos 750 euros, y en Kickstarter se puede comprar actualmente por 300 euros, siendo claramente la mejor de las propuestas.

Fuente: Cantata

Este es el error habitual al sacar la ropa de la lavadora que no vigilamos y que puede provocar manchas o malos olores

Este es el error habitual al sacar la ropa de la lavadora que no vigilamos y que puede provocar manchas o malos olores

Poner una lavadora es un gesto habitual en todos los hogares, pero, como hemos visto, existen una serie de trucos desconocidos para muchos usuarios que pueden ayudar a sacarle todo el partido. Esto sin mencionar los consejos para llevar a cabo un mantenimiento adecuado del electrodoméstico.

Hemos visto cómo mantener limpia la lavadora y el tambor, pero también cómo cuidar las gomas que hacen que la puerta ajuste correctamente. Estas gomas, a las que no se suele prestar atención, pueden ser protagonistas en algo tan sencillo como sacar la ropa de la lavadora sin que se manche.

Un gesto habitual que esconde riesgos

Lavadora 4

Además de mantener limpio el tambor de la lavadora, es igualmente importante cuidar las gomas de la puerta. Conocidas como juntas de estanqueidad o burletes, son fundamentales para evitar fugas de agua durante el lavado. Sin embargo, estas gomas pueden acumular suciedad, moho y restos de detergente, lo que a veces provoca manchas en la ropa al entrar en contacto con ellas.

Es posible que en alguna ocasión, al sacar la colada del tambor, hayas visto que algunas prendas, especialmente las claras, tienen manchas o restos de suciedad que no estaban allí antes de iniciar el lavado. Esto puede deberse a varios factores, siendo las gomas del tambor uno de los más comunes.

Como hemos comentado, en las gomas de la lavadora, situadas alrededor de la puerta en los modelos de carga frontal, pueden acumularse restos de suavizante, detergente e incluso agua, que con el tiempo y si no se limpia o se cuida, se convierte en agua estancada. Además, pueden quedar atrapadas pelusas o restos de tejido que caen de la ropa. Esta combinación, con el tiempo, crea el ambiente ideal para que crezcan moho y bacterias.

Goma de lavadora

La suciedad acumulada en las gomas no solo es responsable de manchar la ropa en determinadas ocasiones, sino también de generar malos olores en la lavadora. De ahí la importancia de mantener las gomas limpias, algo que ya explicamos anteriormente. Además de una limpieza y un mantenimiento periódico de las gomas de la puerta de la lavadora, puedes adoptar una medida básica: dejar la puerta de la lavadora abierta después de cada lavado para permitir que el interior del tambor y las gomas se sequen por completo, evitando así la humedad y la proliferación de moho y malos olores.

Otra medida que puedes tomar es realizar un ciclo de limpieza profunda de la lavadora de forma periódica. Puedes hacerlo una vez al mes; de esta manera, ayudas a desinfectar y eliminar los restos y residuos que se acumulan en el interior de la lavadora y en las gomas. Esto minimiza el riesgo de que esta suciedad termine en la ropa tras el lavado.

Mantener la lavadora limpia y seca puede prevenir que la ropa se ensucie al sacarla. Una lavadora con un buen mantenimiento no solo prolonga la vida útil del electrodoméstico, sino que también garantiza que la ropa salga limpia y fresca después de cada ciclo de lavado.

Vía | 20 Minutos

Foto de portada | Cottonbro Studio

En Xataka SmartHome |


La noticia

Este es el error habitual al sacar la ropa de la lavadora que no vigilamos y que puede provocar manchas o malos olores

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Llevo dos años usando una freidora de aire y no conocía que se podía usar así hasta que me lo ha enseñado un cocinero

Llevo dos años usando una freidora de aire y no conocía que se podía usar así hasta que me lo ha enseñado un cocinero

Las freidoras de aire son un pequeño electrodoméstico cada vez más popular en los hogares. No solo se trata de cocinar con poco aceite (interesante al precio al que está el “oro líquido”), sino también de preparar platos y recetas un poco más sanos. Pero, lejos de lo que indica su nombre, una airfryer hace mucho más que freír.

Y aunque decimos “freidora de aire”, quizás no es la mejor forma de definir este pequeño electrodoméstico. En casa llevamos dos años usando una freidora sin aceite y ahora, un cocinero nos ha descubierto una función que tiene y que no conocíamos.

Para trabajar la masa madre

Xiaomi

Imagen | Xiaomi

Mucho más que freír. Una freidora de aire la usamos para preparar fritos con un mínimo de aceite, pero también como una especie de mini horno de aire. Este aparato actúa como un horno, pero al tener un tamaño más compacto y gracias a la forma en la que hace circular el aire caliente, todo se cocina más rápido. Además, la usamos habitualmente para calentar platos, descongelar, hornear verduras y carne, e incluso para hacer pan.

Pero lo que todo el mundo no sabe —y de hecho, nosotros tampoco— es que hay bastantes modelos en el mercado (por ejemplo, esta de Xiaomi) que permiten también usarlas como cajones de fermentación, una función poco conocida de algunas freidoras de aire.

La capacidad de fermentar o probar masas la tienen cada vez más modelos. En nuestro caso, la airfryer incluye un modo de fermentación que permite mantener una temperatura baja y constante, ideal para procesos de fermentación.

Esta función es especialmente útil para preparar recetas como panes y masas que necesitan reposar a temperaturas específicas para activar las levaduras, pero también para hacer yogur casero. La ventaja que ofrece una freidora de aire es que puede generar un ambiente controlado con un espacio adecuado que ayuda a acelerar el proceso de fermentación en comparación con métodos tradicionales. 

Es una función que no conocíamos y que convierte a la freidora de aire en un aparato de cocina más versátil de lo que muchos imaginan.

Xiaomi Smart Air Fryer Pro – Freidora sin Aceite de 4L de Capacidad, 1600W, Más de 100 Recetas Disponibles, Pantalla OLED, Temperatura Regulable 40°C-200°C, Blanco (Versión ES + 3 años de garantía)

En Xataka SmartHome | Llevo un año usando una freidora de aire. Estos son los trucos que me hubiera gustado saber desde el principio


La noticia

Llevo dos años usando una freidora de aire y no conocía que se podía usar así hasta que me lo ha enseñado un cocinero

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ya puedes descargar la última actualización para tu Chromecast con Google TV. Esto es todo lo que cambia

Ya puedes descargar la última actualización para tu Chromecast con Google TV. Esto es todo lo que cambia

Aunque recientemente Google ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión de su Chromecast con Google TV (el Google TV Streamer, ahora abandonando el exitoso formato stick), que conlleva un aumento de precio bastante importante, el Chromecast con Google TV clásico sigue siendo la opción preferida para muchos usuarios que quieren convertir cualquier tele en un Smart TV.

Y dado que está presente en una gran cantidad de hogares, dejarlo a un lado sin que tenga soporte habría sido un craso error por parte de Google. Por eso, el Chromecast con Google TV seguirá recibiendo actualizaciones, al menos por el momento. En este sentido, ya puedes descargar la última que ha lanzado la empresa del buscador.

Al día

Chromecast

Google ha lanzado una nueva actualización para el Chromecast con Google TV, tanto para el modelo en 4K como para el que solo soporta resolución HD. Esta actualización lleva el número STTE.240615.007 y de la que ahora vamos a conocer algunos detalles.

Por una parte, la actualización tiene un peso de 150 MB y, entre las novedades que aporta, destaca la actualización del parche de seguridad, que ahora tiene fecha de julio. Un mes más que la versión anterior, la STTL.240508.005, que llegó con el parche de seguridad de junio.

Chromecast

Es una actualización que corrige algunos errores presentes en el Chromecast y aporta mejoras de rendimiento. Sin embargo, esta puesta al día no soluciona uno de los problemas del Chromecast, como es el lag y la escasa rapidez que muestra en muchas ocasiones.

Update

La actualización ya está siendo desplegada y puedes comprobar si la tienes disponible entrando en “Ajustes” en la pantalla principal del Chromecast con Google TV, luego en “Sistema”, “Acerca de” y pulsando en “Actualización del sistema”.

Si no habías actualizado al anterior versión que tenía el parche de seguridad de junio, es posible que tu Chromecast te muestre esa versión en la pantalla. Solo espera unos segundos y el número de versión debería cambiar automáticamente a la última versión 007.

Vía | Android Authority

Imagen portada | Victor Carvalho en Unsplash

En Xataka SmartHome | Qué significa ese punto verde que aparece en la pantalla de la tele con el Chromecast. Ahora se que funciona como en el móvil


La noticia

Ya puedes descargar la última actualización para tu Chromecast con Google TV. Esto es todo lo que cambia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La EuroHPC JU lanza dos convocatorias de manifestaciones de interés para crear fábricas de IA

La Empresa Común EuroHPC (EuroHPC JU) ha lanzado dos convocatorias de manifestaciones de interés para seleccionar entidades anfitrionas que albergarán y operarán supercomputadoras optimizadas para la inteligencia artificial (IA), plataformas experimentales de IA y fábricas de IA en toda Europa.

Convocatorias de ayudas.
El primer plazo para presentar las solicitudes finalizará el 4 de noviembre de 2024.

Las convocatorias están adaptadas a los diferentes tipos de entidades anfitrionas. La primera convocatoria de manifestación de interés se centra en la selección de entidades anfitrionas existentes de supercomputadoras EuroHPC para adquirir una plataforma avanzada de supercomputación experimental optimizada para IA (opcional) y establecer una fábrica de IA.

La segunda convocatoria de manifestación de interés es para la selección de entidades anfitrionas para la adquisición de un superordenador optimizado para IA o la actualización de un superordenador EuroHPC existente con capacidades de inteligencia artificial, una plataforma avanzada de supercomputación experimental optimizada para IA (opcional) y el establecimiento de una fábrica de IA.

Las convocatorias estarán abiertas de forma continua hasta el 31 de diciembre de 2025, con la primera fecha límite el 4 de noviembre de 2024. Las siguientes fechas límite serán cada tres meses mientras haya fondos disponibles.

Financiación para cada convocatoria

Para el establecimiento y funcionamiento de fábricas de IA, así como para el desarrollo y despliegue de plataformas avanzadas de supercomputación experimental optimizadas para IA, la contribución total de la Unión Europea se estima en un máximo de 180 millones de euros, procedentes de la financiación de Horizonte Europa. Para la creación y el funcionamiento de cada fábrica de IA se establece un máximo de 15 millones de euros por un periodo máximo de 3 años.

La contribución financiera de la Unión Europea para la adquisición de superordenadores IA EuroHPC nuevos o mejorados se estima en 400 millones euros en 2024, con un presupuesto total de hasta 800 millones euros, procedentes de fondos del Programa Europa Digital.

Asimismo, la contribución máxima por cada supercomputadora IA EuroHPC nueva o mejorada está limitada a 200 millones de euros, con posibles aumentos en función del número de solicitudes aprobadas y los fondos restantes de la Unión.

Innovaciones en inteligencia artificial

La iniciativa IA Factories busca establecer una serie de ventanillas únicas e integrales para los usuarios de IA, incluidas empresas emergentes, pequeñas y medianas empresas (PYME) e investigadores científicos. Estas fábricas de IA ofrecerán acceso simplificado a una amplia gama de servicios de IA, incluidas herramientas esenciales, desarrollo de habilidades y soporte al usuario.

Además, las fábricas de IA están diseñadas para crear un entorno en el que las innovaciones de IA puedan prosperar, garantizando así que Europa siga siendo competitiva en el panorama global de la inteligencia artificial. El objetivo de las fábricas de IA es proporcionar a la comunidad científica europea en general un acceso mejorado a capacidades informáticas optimizadas para la IA, con el fin de entrenar y desarrollar a gran escala modelos de inteligencia artificial de uso general, y de desarrollar, validar y ejecutar aplicaciones de IA emergentes.

La entrada La EuroHPC JU lanza dos convocatorias de manifestaciones de interés para crear fábricas de IA aparece primero en CASADOMO.

La aplicación Wiser Home de Schneider Electric integra una nueva función de gestión energética con IA

La aplicación Wiser Home de Schneider Electric cuenta con una nueva innovadora función impulsada por inteligencia artificial (IA). En concreto, esta función ofrece una gestión energética optimizada con IA de los calentadores de agua y cargadores de vehículos eléctricos, todo desde una única aplicación. La compañía ha presentado esta solución para simplificar la optimización del consumo energético para los propietarios, aliviando la carga mental asociada a la reducción de facturas y emisiones.

Aplicación Wiser Home.
La nueva función aprende de los hábitos y preferencias de los usuarios para optimizar el ahorro energético sin perjudicar el confort de las personas.

Actualmente, la nueva función está disponible para los usuarios de Wiser Home en España, Portugal, Francia, Alemania y Austria que cuenten con el Wiser Hub, sensores de energía PowerTag de Schneider Electric, un cargador de vehículo eléctrico Schneider Electric y un micromódulo de potencia para el control del calentador de agua.

Desarrollada íntegramente por Schneider Electric, esta innovación utiliza un algoritmo predictivo que aprende de los hábitos y preferencias del usuario, pronósticos meteorológicos en tiempo real, datos de tarifas y límites de contrato eléctrico, así como la capacidad de producción solar, para optimizar el ahorro energético. Además, garantiza la seguridad de los datos del usuario, ya que toda la información se mantiene y gestiona internamente sin transferencias externas.

Identificación de los momentos energéticos más económicos

Esta función es capaz de identificar los momentos más económicos para cargar vehículos eléctricos o calentar agua, gracias a su capacidad de pronóstico meteorológico y análisis de tarifas dinámicas. El sistema tiene en cuenta las rutinas y necesidades diarias de la familia, como horarios de viaje o uso de agua caliente, asegurando que tanto el vehículo como el agua estén listos cuando se necesiten.

Los usuarios mantienen el control total sobre la implementación de esta tecnología en sus hogares, pudiendo ajustar fácilmente los horarios programados o pausar el sistema durante periodos de vacaciones para evitar consumos innecesarios. También les permite iniciar de inmediato la carga del vehículo o el calentamiento de agua si fuera necesario.

Según Michael Lotfy Gierges, vicepresidente de la División de Home & Distribution de Schneider Electric, “nuestra tecnología ofrece un nuevo nivel de optimización que puede ayudar a los propietarios a mejorar la eficiencia y ahorrar dinero sin renunciar al confort”. Gracias a la nueva función de IA, se “resuelve una necesidad real de los consumidores en cuanto a simplificar la gestión optimizada del consumo energético de sus hogares”, añade Gierges.

Aprendizaje de la IA sobre la producción solar

Esta función resulta especialmente útil para los hogares que cuentan con paneles solares. El algoritmo de IA aprende de la producción solar y utiliza datos meteorológicos para estimar la disponibilidad de energía solar, optimizando la distribución de cargas a lo largo del día y aprovechando al máximo la energía producida in situ.

Los tests realizados por Schneider Electric sobre esta solución de IA arroja buenos resultados. Así, los hogares equipados con paneles solares podrían alcanzar ahorros anuales estimados entre 400 y 500 euros, mientras que aquellos sin paneles solares verían reducciones en sus facturas de entre 100 y 150 euros. Estas proyecciones están basadas en datos del mercado francés, y los ahorros reales podrían variar según la instalación específica de cada hogar y el proveedor de energía.

La compañía Schneider Electric planea seguir invirtiendo en esta tecnología, con el objetivo de lanzarla como una función premium el próximo año, abarcando cargas más grandes en el hogar para maximizar la eficiencia energética doméstica.

La entrada La aplicación Wiser Home de Schneider Electric integra una nueva función de gestión energética con IA aparece primero en CASADOMO.

El MIT desarrolla un mezclador de frecuencias de luz y electrónica con nanoantenas diminutas para chips

Un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) ha desarrollado un mezclador de frecuencias de luz y electrónica para la detección de señales para chips, que opera más allá de 0,350 PHz, utilizando nanoantenas diminutas. Estas nanoantenas pueden mezclar diferentes frecuencias de luz, lo que permite el análisis de señales que oscilan órdenes de magnitud más rápido. Estos dispositivos electrónicos de petahertz podrían permitir desarrollos en los campos que requieren un análisis preciso de señales ópticas extremadamente rápidas, como la espectroscopia y la obtención de imágenes, donde la captura de dinámicas a escala de femtosegundos es crucial.

Mezclador de frecuencias del MIT.
El nuevo mezclador de frecuencias podría aplicarse en campos como la obtención de imágenes, donde se requiere de una captura a escala de femtosegundos.

La investigación del equipo destaca el uso de redes de nanoantenas para crear un mezclador de frecuencias ópticas electrónico de banda ancha en un chip. Este enfoque innovador permite la lectura precisa de formas de onda ópticas que abarcan más de una octava de ancho de banda.

Si bien es posible realizar mezclas de frecuencias ópticas utilizando materiales no lineales, el proceso es puramente óptico (es decir, convierte la entrada de luz en salida de luz a una nueva frecuencia). Además, los materiales deben tener un espesor de muchas longitudes de onda, lo que limita el tamaño del dispositivo a la escala micrométrica.

Mecanismo de tunelización

El método de ondas de luz-electrónica demostrado por el MIT utiliza un mecanismo de tunelización impulsado por luz que ofrece altas no linealidades para la mezcla de frecuencias y la salida electrónica directa utilizando dispositivos a escala nanométrica.

Este dispositivo, con anchos de banda que abarcan varias octavas, podría proporcionar nuevas formas de investigar interacciones ultrarrápidas entre luz y materia, acelerando los avances en tecnologías de fuentes ultrarrápidas.

Este trabajo no solo amplía los límites de lo que es posible en el procesamiento de señales ópticas, sino que también cierra la brecha entre los campos de la electrónica y la óptica. Al conectar estas dos importantes áreas, esta investigación allana el camino para nuevas tecnologías y aplicaciones en campos como la espectroscopia, la imagenología y las comunicaciones, lo que en última instancia mejora la capacidad para explorar y manipular la dinámica ultrarrápida de la luz.

La entrada El MIT desarrolla un mezclador de frecuencias de luz y electrónica con nanoantenas diminutas para chips aparece primero en CASADOMO.