Llevo años usando el microondas y ahora me entero que tiene una función que lo hace aún más seguro

Llevo años usando el microondas y ahora me entero que tiene una función que lo hace aún más seguro

El microondas es uno de los elementos indispensables en prácticamente cualquier cocina. Nos hemos acostumbrado a usar a diario como una herramienta más para preparar nuestros platos. Y aunque pueda parecer que no esconde secretos, sí tiene algunas funciones que quizás no conoces.

Eso es lo que me pasaba a mí. No sabía que muchos microondas tienen una función bastante útil, sobre todo en hogares con niños pequeños: un botón de bloqueo para evitar su uso accidental. Algunos modelos incluso cuentan con un sistema para bloquear la puerta.

Apto para niños

Samsung

Imagen | Samsung

El hecho de que sea habitual en la cocina no significa que sea inofensivo. El microondas es un electrodoméstico con el que hay que tener especial precaución si hay niños en casa. Por eso, algunos modelos incorporan un botón o un sistema de seguridad que permite bloquear el uso de los mandos.

Panasonic y Samsung, por ejemplo, son dos marcas que ofrecen un sistema de seguridad en sus microondas más modernos. En ambas, se puede bloquear el uso de los controles presionando tres veces el botón de inicio, activando así el bloqueo infantil.

Bloqueo

Imagen | Samsung

Este sistema suele estar presente, sobre todo, en modelos con pantalla táctil y de esta forma evitar que se pueda activar de forma accidental o cambiar la programación. El método para activar el bloqueo varía según la marca e incluso el modelo. En Samsung, por ejemplo, en microondas compatibles basta con pulsar simultáneamente los botones 0 y 2. Incluso hay microondas que tienen una tecla especial dedicada al bloqueo infantil.

Bloqueo de la puerta

Congelador 3

En algunos países, la seguridad va más allá. En Estados Unidos, por ejemplo, la ley federal exige que los microondas estén equipados con una función de bloqueo de la puerta, lo que ayuda a evitar quemaduras accidentales al retirar platos calientes.

Bloqueo

Imagen | Panasonic

Existen modelos que tienen un botón lateral oculto junto a la puerta, el cual debe presionarse al mismo tiempo que el botón de apertura para activar el sistema de seguridad. En otros modelos, mientras el microondas está en funcionamiento, la puerta no se puede abrir a menos que se presione el botón de desbloqueo.

Si tu microondas no tiene un sistema de seguridad de este tipo y considera que es necesario, no hace falta que compres un modelo nuevo. Existen soluciones en el mercado que permiten bloquear la puerta de cualquier microondas de forma segura y por muy poco dinero. Leroy Merlin, por ejemplo, ofrece este tipo de mecanismo por menos de 9 euros. También podemos encontrar soluciones similares en tiendas como Carrefour, Amazon o en comercios especializados cercanos.

Bloqueo de Seguridad para Horno y Microondas Reer


Bloqueo De Seguridad Infantil Para Horno Y Microondas Clippasafe

En Xataka SmartHome | He pegado el microondas al router para ver si destruye mi Wi-Fi. Esto es lo que ha pasado


La noticia

Llevo años usando el microondas y ahora me entero que tiene una función que lo hace aún más seguro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Max recupera algo que creíamos olvidado. Vuelve el periodo de prueba gratis. Podrás ver todo su catálogo sin pagar un euro

Max recupera algo que creíamos olvidado. Vuelve el periodo de prueba gratis. Podrás ver todo su catálogo sin pagar un euro

Hace mucho mucho tiempo en una lejana galaxia… bueno mejor dicho, hace unos años en las plataformas de streaming, se permitía algo que con el tiempo se ha perdido. Existían los periodos de prueba para que el usuario pudiese tener una toma de contacto a modo de testeo con la platafoma.

Era una forma de garantizar que aquello por lo que íbamos luego a pagar una suscripción es de nuestro interés. Un periodo de prueba que ofrecían casi todas las plataformas. Pero como todo lo bueno se acaba, cuando una lo eliminó, todas lo hicieron detrás. Y ahora sin embargo, Max vuelve a retomarlo.

Siete días para verlo todo

Max

Una de las plataformas de streaming más populares ha retomado una función que muchos creíamos que ya era cosa del pasado. Se trata de un periodo de prueba para poder usar Max sin tener que pasar por caja. Esto quiere decir que por ejemplo, puedes ver «La Casa del Dragón» en modo maratón y gratis.

Max vuelve a permitir la prueba en modo gratuito durante unos días. En concreto podrás ver gratis todo el catálogo de Max durante 7 días sin tener que pagar nada aunque eso sí, deberás cumplir con algunas condiciones.

La oferta está disponible tanto para los planes Estándar como para los planes Premium, por lo que podrás ver el contenido a máxima calidad de imagen

En primer lugar la oferta es temporal (algo es algo) y se puede aprovechar hasta el próximo 26 de septiembre (comenzó ayer día 10 de septiembre). A partir de ahí, para usar esos 7 días gratis tendremos que entrar en Max y elegir bien el Plan Estándar o el Plan Premium y no haber sido antes suscriptor de Max (es tan fácil como usar un correo nuevo si ya habías estado suscrito).

Además y como suele ser habitual, el proceso de renovación es automático, por lo que hay que estar atento a esos 7 días para que pasado ese tiempo no vayan a cobrar la suscripción. Es interesante cancelar la suscripción antes de esos 7 días.

Max ofrece estos planes de precios, por si decides seguir una vez pasados los 7 días gratis:

  • Plan Estándar: Resolución máxima FullHD, sonido estéreo, y hasta 30 descargas para consumo offline. Visualización hasta en 2 dispositivos a la vez. Tendrá un precio de 9,99 euros al mes.
  • Plan Premium: Resolución máxima en 4K UHD, sonido Dolby Atmos, y hasta 100 descargas para consumo online. Visualización hasta en 4 dispositivos a la vez. Tendrá un precio de 13,99 euros al mes.
  • Complemento deportes: Sabemos que si pagas un poco más por el complemento, tendrás calidad 4K y sonido Dolby Atmos. Visualización hasta en 2 dispositivos a la vez. Podrás añadirlo a cualquier plan base. Tendrá un precio de 5 euros al mes.

Vía | AVPasion

En Xataka SmartHome | Así puedes ver Max gratis y sin tener que pagar un euro. Estas estas operadoras lo ofrecen gratis


La noticia

Max recupera algo que creíamos olvidado. Vuelve el periodo de prueba gratis. Podrás ver todo su catálogo sin pagar un euro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

ABB reduce las emisiones en el campus de Västerås con soluciones energéticas inteligentes

El equipo ABB Smart Power en Västerås (Suecia) ha conseguido reducir en el campus de Västerås las emisiones de alcance 1 y 2 en 101,5 tCO2e, lo que equivale a las emisiones anuales de 22 automóviles a gasolina. Impulsado por la toma de decisiones basada en datos y el aprovechamiento de las energías renovables y de la automatización y digitalización de los sistemas de iluminación y climatización, el equipo ha logrado una mejora del 37% en la eficiencia energética. El sitio también funciona con electricidad generada 100% a partir de energías renovables.

Campus Västerås (Suecia) de ABB
Entre las soluciones energéticas inteligentes, destacan los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado automatizados e iluminación LED con sensor de movimiento.

La generación de energía renovable se lleva a cabo en el lugar con 584 paneles fotovoltaicos que cubren el 7% de la demanda total de energía del sitio. La integración en el sistema de calefacción urbana local, que es más eficiente que la calefacción central, contribuye a un mayor ahorro de energía durante los meses fríos del invierno en Suecia.

Por otro lado, se han instalado en todo el edificio soluciones energéticas inteligentes, como sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado automatizados e iluminación LED con sensor de movimiento.

La inversión continua en automatización y digitalización ha contribuido a mejorar la productividad y la eficiencia energética año tras año. La planta consume un 37% (1898 MWh) menos de energía que en 2019.

Programa Mission to Zero

Mission to Zero es el programa de ABB para reducir las emisiones y mejorar la eficiencia energética en sus instalaciones en su camino hacia el objetivo de cero emisiones netas. Los equipos de Mission to Zero se comprometen a mejorar su sostenibilidad, empoderar a su gente para impulsar el cambio y ayudar a los clientes a hacer lo mismo.

La planta de Västerås es un centro global de ABB Smart Power para la investigación y el desarrollo y la excelencia en la fabricación de contactores, arrancadores suaves, dispositivos piloto, productos de seguridad para máquinas y sistemas de protección contra arcos eléctricos. Cada año, en la planta se producen más de un millón de estos productos, que hacen que la electricidad sea fiable, eficiente y segura de usar.

La entrada ABB reduce las emisiones en el campus de Västerås con soluciones energéticas inteligentes aparece primero en CASADOMO.

Webinar sobre la configuración de acceso por matrícula con las soluciones de acceso 2N

El fabricante checo de sistemas de seguridad y videoportero IP 2N ha anunciado que impartirá una formación online gratuita el próximo día 18 de septiembre, a las 9:45 horas, en español. Titulado ‘Configuración de acceso por matrícula en las soluciones de acceso 2N’, el webinar abordará todo lo relacionado con la seguridad en el control de accesos de vehículos.

Acceso por matrícula.
El webinar ‘Configuración de acceso por matrícula en las soluciones de acceso 2N’ se impartirá el 18 de septiembre.

La formación online de 2N estará impartida por Víctor M. Pérez, Technical Support Engineer de 2N. Pérez descubrirá a los participantes una solución acorde con las nuevas tendencias del mercado actual.

Asimismo, los asistentes tendrán la oportunidad de estrechar la relación con 2N, una empresa especialista en el mercado del control de accesos IP; además de ampliar las líneas de negocio de su compañía.

Formación para instaladores

La formación gratuita online ‘Configuración de acceso por matrícula en las soluciones de acceso 2N’ está enfocada a instaladores que quieran trabajar con soluciones de interfonía y control de accesos con tranquilidad y sencillez, incorporando la matrícula como una credencial de acceso más, usándola bien de forma exclusiva o combinada con otras credenciales.

Los profesionales interesados en asistir a este nuevo webinar de 2N deben realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada Webinar sobre la configuración de acceso por matrícula con las soluciones de acceso 2N aparece primero en CASADOMO.

La Universidad de Osaka presenta un chip de silicio que duplica la capacidad de comunicación del 6G

La Universidad de Osaka (Japón) ha desarrollado un (des)multiplexor de polarización de terahercios implementado sobre una base de silicio sin sustrato, que ha probado con éxito en la banda J de sub-terahercios (220-330 GHz) para comunicaciones 6G. El nuevo dispositivo puede duplicar la capacidad de comunicación bajo el mismo ancho de banda con menor pérdida de datos que los dispositivos existentes. Se fabrica utilizando procesos de fabricación estándar, que permiten una producción a gran escala rentable.

Multiplexor de polarización.
En el esquema se muestra el funcionamiento del (de)multiplexor de polarización integrado de terahercios de silicio.

Las comunicaciones en terahercios pueden soportar un ancho de banda sin precedentes, lo que permite una comunicación inalámbrica y una transferencia de datos ultrarrápidas. Sin embargo, uno de los desafíos importantes en las comunicaciones en terahercios es gestionar y utilizar eficazmente el espectro disponible.

El nuevo dispositivo no solo mejora la eficiencia de los sistemas de comunicación de terahercios, sino que también allana el camino para redes inalámbricas de alta velocidad más robustas y confiables. Como resultado, el multiplexor de polarización es un elemento clave para aprovechar todo el potencial de las comunicaciones de terahercios, impulsando avances en diversos campos, como la transmisión de vídeo de alta definición, la realidad aumentada y las redes móviles de próxima generación, como 6G.

Integración del multiplexor de polarización en dispositivos

En los próximos tres a cinco años, el equipo espera ver avances significativos en las comunicaciones de alta velocidad, que conduzcan a prototipos comerciales y productos en etapa inicial.

Esto será posible gracias a que este multiplexor de polarización se puede integrar sin problemas con los dispositivos de formación de haces anteriores del equipo en la misma plataforma para lograr funciones de comunicaciones avanzadas.

La entrada La Universidad de Osaka presenta un chip de silicio que duplica la capacidad de comunicación del 6G aparece primero en CASADOMO.

La tecnología de automatización avanzada de Zennio facilita la creación de oficinas inteligentes

El especialista en domótica KNX Zennio ayuda a crear oficinas inteligentes, gracias a su tecnología de automatización avanzada, que transforma los espacios laborales, permitiendo un control integral y optimizado de cada aspecto del entorno, mejorando tanto la funcionalidad como el confort de los empleados.

Oficina inteligente.
Entre la tecnología disponible, Zennio cuenta con un sistema BMS que gestiona todos los dispositivos inteligentes para una mayor eficiencia de los recursos.

El diseño de oficinas inteligentes a través de la domótica está revolucionando el entorno empresarial, proporcionando una mayor capacidad de gestión y optimización de recursos. Los sistemas domóticos KNX permiten a las empresas integrar todos los dispositivos y sistemas en una única plataforma, facilitando el control centralizado desde dispositivos móviles, pantallas o pulsadores táctiles, así como el sistema de gestión de edificios (BMS).

La tecnología de Zennio está diseñada para proporcionar una experiencia de automatización total en las oficinas, integrando diversos sistemas en un solo ecosistema, fácilmente controlable y adaptable.

Iluminación, climatización y persianas inteligentes

Entre las soluciones más innovadoras de Zennio, destacan la tecnología de iluminación eficiente y adaptativa, como la gama Lumento, entre otras soluciones, que permite gestionar la iluminación de forma automática, ajustando la intensidad de las luces en función de la luz natural disponible o las necesidades de cada espacio. Esta solución no solo mejora el ambiente de trabajo, sino que también ayuda a reducir el consumo energético.

También está la climatización inteligente, que permite a las empresas controlar el sistema de climatización de forma remota y precisa. La posibilidad de programar la temperatura en función de la hora del día o la ocupación del espacio asegura un uso eficiente de la energía y maximiza el confort de los empleados. Zennio cuenta con diversas soluciones tecnológicas en función de las necesidades del usuario, desde termostatos inteligentes, pasando por control de aire acondicionado y aerotermia gracias a la gama KLIC, gestión de calefacción a través de los actuadores HeatingBOX, hasta control de climatización zonificada con ZoningBOX.

Con la tecnología de Zennio es posible automatizar las cortinas y persianas en las oficinas, gracias a sus actuadores MAXinBOX Shutter, optimizando la entrada de luz natural y contribuyendo a la eficiencia energética del edificio. Asimismo, todas las soluciones de Zennio pueden ser gestionadas de manera remota mediante la aplicación Zennio Remote. Esto permite a los gestores de oficinas ajustar la iluminación, climatización, persianas e incluso la seguridad del edificio desde cualquier lugar del mundo, proporcionando una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta.

Como recomendación en oficinas de gran tamaño, Zennio integra un sistema BMS que permite a los gestores de oficinas supervisar y ajustar no solo la iluminación, climatización y persianas, sino también acceso de personal y ocupación de salas, todo desde una plataforma centralizada. Esto proporciona una mayor optimización de la eficiencia operativa y asegura una gestión inteligente de los recursos a nivel global.

Beneficios de la automatización en oficinas inteligentes

Uno de los beneficios más destacados de implementar la domótica KNX de Zennio en oficinas inteligentes es la mejora de la productividad. La tecnología de automatización crea un entorno más confortable y eficiente para los empleados, lo que influye directamente en su rendimiento. La posibilidad de ajustar automáticamente la iluminación, la climatización y otros factores ambientales hace que el espacio de trabajo sea más agradable y motivador.

Además, Zennio facilita la optimización de los recursos. Las oficinas pueden reducir significativamente el consumo de energía gracias a la automatización inteligente de luces y sistemas de climatización. Este ahorro no solo es positivo desde un punto de vista económico, sino también en términos de sostenibilidad, un aspecto cada vez más importante para las empresas.

A las empresas que estén buscando transformar su espacio de trabajo en una oficina inteligente, Zennio ofrece las mejores soluciones tecnológicas basadas en domótica KNX, diseñadas para mejorar la eficiencia, la comodidad y la seguridad en el entorno laboral. Asimismo, pone a disposición de todos los interesados tanto su Oficina Técnica para la realización de propuestas y documentación sin compromiso alguno, así como espacios showroom para poder experimentar de primera mano dichas soluciones tecnológicas. Para reservar cita en alguno de sus espacios o recibir más información, tan solo se debe acceder al siguiente formulario.

La entrada La tecnología de automatización avanzada de Zennio facilita la creación de oficinas inteligentes aparece primero en CASADOMO.

El proyecto multiTOUCH ofrece un concepto de interacción para pantallas hápticas basado en gestos de superficie y motores de vibración

El uso de la tecnología de realidad virtual (RV) ha revolucionado la forma en que se experimenta los entornos digitales, pero tiene un inconveniente: oculta los datos visuales del mundo real. Para mitigar esta limitación y mejorar la experiencia general del usuario, resulta esencial incorporar otros canales sensoriales. En esta línea, el proyecto multiTOUCH ha proporcionado formación de alto nivel a una nueva generación de investigadores en etapa inicial (ESR) en el campo multidisciplinario de la háptica. Además, ha desarrollado un novedoso concepto de interacción, denominado Hap2Gest, basado en gestos de superficie y motores de vibración.

Logotipo proyecto multiTOUCH.
El proyecto multiTOUCH combina la retroalimentación táctil, auditiva y visual en las pantallas táctiles multisensoriales para ofrecer una experiencia de usuario mejorada.

Desde los smartphones hasta los dispositivos inteligentes, las pantallas táctiles se han convertido en una parte omnipresente de la vida cotidiana. Si bien estas pantallas sin botones fueron diseñadas para hacer que la tecnología sea más fácil de usar y, por lo tanto, más accesible para más personas, al hacerlo pueden terminar excluyendo a las personas con discapacidad visual y auditiva.

Por ello, multiTOUCH ha introducido la retroalimentación táctil con la retroalimentación auditiva y visual en las interfaces hombre-computadora (HCI) multisensoriales de próxima generación. De esta forma, se combinan retroalimentación táctil, auditiva y visual, como pantallas táctiles multisensoriales (TD) y configuraciones de realidad virtual (VR) multisensoriales, con el objetivo de producir una experiencia de usuario enriquecida.

Formación de investigadores en la tecnología háptica

Para conseguir este objetivo, el proyecto multiTOUCH ha formado un equipo multidisciplinar de jóvenes investigadores que han abordado varios campos de investigación, como neurociencias cognitivas y de sistemas: comprender, mediante mediciones psicofísicas y neurofisiológicas, cómo el cerebro integra la información táctil con la información auditiva y visual durante el tacto activo y, de ese modo, definir los requisitos para producir una retroalimentación auditiva-táctil y visual-táctil perceptualmente coherente en HCI multisensoriales (TD multisensoriales y configuraciones de VR).

Pruebas de funcionamiento.
En la investigación se han utilizado tecnologías de la neurociencia para saber cómo reacciona el cerebro al integrar la información táctil con la información visual y auditiva.

También se han centrado en la ingeniería y física para proporcionar dispositivos innovadores y robustos que permitan la retroalimentación multisensorial al usuario, incluyendo su control y el hardware de instrumentación necesario para su implementación en HCIs multisensoriales de próxima generación.

Por último, han investigado en el campo de las ciencias de la computación, que ha permitido desarrollar técnicas de interacción que aprovechen las HCI multisensoriales, para evaluarlas en aplicaciones para el público en general (aplicaciones de consumo), así como para el sector de la salud (aplicaciones médicas para rehabilitación).

Concepto de interacción Hap2Gest

Todas estas investigaciones han dado como resultado Hap2Gest, un novedoso concepto de interacción basado en gestos de superficie y motores de vibración, que permite el accionamiento de comandos y la recuperación de información, ambas sin necesidad de utilizar los ojos.

Gestos usados en las pantallas.
En el esquema se representa un conjunto de gestos que se utilizan en las pantallas táctiles, siendo el punto el inicio del gesto y la flecha el punto final del gesto.

A través de Hap2Gest, el usuario dibuja un gesto de entrada sin necesidad de utilizar los ojos para pedirle al sistema que active un comando. Posteriormente, dibuja un gesto de salida sin necesidad de utilizar los ojos a través del cual el usuario siente los patrones de vibración que constituyen la información de salida.

Para desarrollar Hap2Gest, los investigadores llevaron a cabo un estudio para comprender los gestos y los patrones de vibración preferidos por los usuarios para diferentes escenarios de interacción multiTOUCH (háptica multimodal con dispositivos táctiles). Dado que los movimientos precisos de los dedos son cruciales para que el teléfono inteligente proporcione retroalimentación háptica en el lugar correcto durante la producción de gestos, se examinaron factores como la velocidad al caminar, la ubicación del teléfono, la mano utilizada y el impacto de las tareas simultáneas en estos gestos sin utilizar los ojos.

La investigación reveló cómo cambian las formas de los gestos en diferentes condiciones, lo que permite respuestas de vibración más precisas. Por ejemplo, se puede usar el acelerómetro del smartphone para medir la velocidad al caminar de un usuario y ajustar el tamaño del gesto en consecuencia; cuanto más rápido camina el usuario, más grande es el gesto que dibuja sin cambiar la duración del gesto. Por otro lado, realizar la tarea principal mientras dibuja un gesto reduce tanto el tamaño como la duración del gesto, al tiempo que mantiene la misma velocidad de producción del gesto.

Gestos pantalla.
El concepto de Hap2Gest se basa en el uso de la pantalla sin visualizarla, al tiempo que se ejecuta un comando dibujando el gesto de entrada y el gesto de salida con la retroalimentación háptica correspondiente.

Asimismo, usar la mano no dominante para dibujar el gesto aumenta el tamaño del gesto. Además, se exploró la viabilidad de realizar gestos sin utilizar los ojos a través de la tela de un bolsillo de pantalones cuando el teléfono inteligente está guardado en el interior.

Los resultados del estudio no solo demostraron qué gestos prefieren los usuarios para la interacción sin ojos con las pantallas, sino que también mostraron cómo prefieren recibir retroalimentación háptica. Asimismo, se obtuvo información sobre los índices de acuerdo en términos de forma del gesto, perfil de velocidad del gesto y patrón de vibración, que ayudó a crear un conjunto de gestos más naturales y patrones de vibración adaptados al usuario.

De esta forma, se ha conseguido proporcionar una nueva forma de interactuar con los smartphones sin necesidad de utilizar la retroalimentación visual (Hap2Gest), apoyándose en los motores de vibración y las pantallas táctiles que se encuentran en la mayoría de los teléfonos inteligentes modernos. Este enfoque que no requiere usar la vista y que utiliza la retroalimentación háptica puede utilizarse, por ejemplo, para utilizar los smartphones mientras se participa en una experiencia de realidad virtual, para no interrumpirla.

Manual de buenas prácticas

Los investigadores del proyecto multiTOUCH también han presentado el ‘Manual de buenas prácticas para estímulos táctiles, visuales y auditivos mixtos‘, con el objetivo de que sirva como base para la creación de una nueva generación de dispositivos multisensoriales. Este documento está especialmente dirigido a investigadores y profesionales en háptica.

Manual de buenas prácticas de multiTOUCH.
El manual recopila los principales hallazgos, implicaciones y posibles aplicaciones, obtenidos en el proyecto multiTOUCH.

El manual está estructurado en varios capítulos de una página con los principales hallazgos, implicaciones y posibles aplicaciones. Los temas que se abordan en el documento son la entrada sensorial, el tacto activo, el refuerzo sensorial, la sustitución sensorial, la pantalla háptica, la resonancia magnética funcional (fMRI) y la intermodalidad.

Asimismo, el manual presenta un conjunto seleccionado de referencias clave a artículos científicos que se publicaron dentro del consorcio multiTOUCH.

La entrada El proyecto multiTOUCH ofrece un concepto de interacción para pantallas hápticas basado en gestos de superficie y motores de vibración aparece primero en CASADOMO.

El KAIST desarrolla un nuevo concepto de sensor de medición de luz más rápido

Un equipo de investigación del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha desarrollado una tecnología de imágenes de fase para objetos complejos utilizando un sensor de frente de onda con un rendimiento muy mejorado utilizando metasuperficie.

Esquema cambios de luz.
Cuando la luz atraviesa o se refleja en un objeto, el frente de onda de la luz cambia. La figura B muestra el principio de funcionamiento del conjunto de lentes en el sensor de frente de onda Schock-Hartmann. La posición del foco varía dependiendo de la pendiente del frente de onda que incide sobre cada lente.

Un frente de onda es una superficie que conecta puntos donde las ondas tienen la misma fase. El frente de onda de la luz cambia dependiendo de la forma del objeto cuando pasa a través de él o se refleja en él. Por tanto, analizando el frente de onda de la luz que pasa o reflejada por un objeto, se puede obtener información sobre la fase de la luz cambiada por el objeto.

El sensor de frente de onda Shack-Hartmann es una estructura que combina un conjunto de lentes y una cámara, y recupera el frente de onda de la luz incidente analizando la posición del foco, que varía en función de la pendiente del frente de onda incidente en cada lente.

El sensor de frente de onda Schock-Hartmann se utiliza ampliamente en campos industriales como la astronomía y la evaluación de sistemas ópticos debido a su estructura simple y alta robustez. Sin embargo, debido al tamaño del sensor de frente de onda Schock-Hartmann existente, la resolución espacial se limitó a 100 elementos por 1 mm², lo que hizo imposible la obtención de imágenes en fase de objetos complejos.

Tecnología de nanoprocesamiento

El equipo de investigación resolvió este problema utilizando una metasuperficie producida mediante tecnología de nanoprocesamiento. En este estudio, los investigadores han desarrollado un sensor de frente de onda meta-Schock-Hartman con una resolución espacial aproximadamente 100 veces mayor que la de un sensor de frente de onda Schock-Hartman disponible comercialmente, utilizando una meta-lente producida con tecnología de metasuperficie.

El sensor de frente de onda meta-Schock-Hartman desarrollado utilizó alta resolución espacial para obtener con éxito imágenes de fase de estructuras complejas que eran imposibles de medir con los sensores de frente de onda Schock-Hartmann existentes.

El equipo de investigación también rastreó la posición tridimensional a través de un sensor de frente de onda meta-Schock-Hartmann. En este proceso se confirmó que el sensor de frente de onda meta-Schock-Hartmann opera en casi todas las regiones de luz visible y tiene un ángulo de visión aproximadamente 10 veces mayor que el del sensor de frente de onda Schock-Hartmann existente. Con esta tecnología, es posible rastrear la posición tridimensional de un objeto en un área amplia.

La entrada El KAIST desarrolla un nuevo concepto de sensor de medición de luz más rápido aparece primero en CASADOMO.

La nueva PS5 Pro es el último clavo en el ataúd de los Blu-Ray y DVD en casa

La nueva PS5 Pro es el último clavo en el ataúd de los Blu-Ray y DVD en casa

Era un secreto a voces y Sony acaba de hacerlo oficial. El modelo Pro de PlayStation no han sido sólo cosa de la pasada generación, y la compañía china ha mostrado al mundo las virtudes de la PS5 Pro. Se trata de un modelo que respeta la base de la PlayStation 5 original, añadiendo mucha más potencia gráfica y de ray tracing e interesantes avances de escalado con inteligencia artificial.

Pero si algo también hace Sony con esta consola es mandar un mensaje muy claro y sentenciar casi de muerte al formato físico. El disco físico pende ya de un hilo, y pese a ser una compañía global de entretenimiento, para disfrutar de sus contenidos en DVD o Blu-Ray hará falta adquirir un lector no incluido con la consola, como ocurre con el lector que podemos añadir a la PS5 edición digital.

Se trata de un paso de gigante en un mercado en clara decadencia, pues Sony siempre ha sido clave en popularizar avances como el DVD con PlayStation 2 o el Blu-Ray y la alta definición en PlayStation 3. Curiosamente, en PlayStation 4 Pro ya hubo cierto estancamiento: la consola, lanzada a finales de 2016, no reproducía Blu-Rays UHD, mientras que la más modesta y económica Xbox One S sí lo hacía.

PlayStation 5 Pro: sus grandes novedades

Sony ha sido muy directa en la presentación de la PlayStation 5 Pro, de apenas 10 minutos. La compañía ha resumido las virtudes de su nueva consola en tres apartados:

  • GPU más potente: la PS5 Pro cuenta con un 67% más de unidades de computación, y una memoria un 28% más rápida. Sumando todo ello, la compañía afirma que la consola es un 45% más rápida renderizando juegos que la PS5 que teníamos hasa ahora.
  • Ray Tracing mejorado: Sony habla de duplicar o incluso triplicar el rendimiento en trazado de rayos de la PS5, lo que garantizará un tratamiento de los reflejos mucho más avanzado y profundo.
  • Playstation Spectral Super Revolution: Sony ha presentado su versión del DLSS de Nvidia para la PlayStation, es decir, un escalado movido por una inteligencia artificial que da un extra de definición grande a los juegos.

Estas novedades hacen que desde su lanzamiento, juegos como ‘Spider-Man 2′ se verán mucho mejor en modo calidad, llegando hasta a doblar el frame rate de los juegos. De hecho, según Sony, el objetivo con la PS5 Pro es que los jugadores tengan que dejar de elegir entre modo calidad o rendimiento, porque se garantice 4K 60 fps con la calidad máxima. El 8K se ha mencionado, pero no hay nada que indique que veremos juegos reproducidos nativamente a esa definición en una pantalla externa.

La sentencia de muerte al formato físico

Sony

La PS5 Pro seguirá pudiendo reproducir discos físicos… con un lector comprado por separado.

Como decíamos, junto a todas esas mejoras, la PlayStation 5 Pro también trae malas noticias. Los amantes del formato físico están de luto, pues la compañía ya no ofrecerá, como con su hermana pequeña, un modelo con lector integrado de fábrica, aunque sí se podrá conectar.

El movimiento no es aún definitivo, pues aún queda por ver qué decide hacer Sony con el soporte óptico en la próxima generación, que si todo va como suele, debería llegar a finales de 2027. Será en ese momento cuando veremos si la compañía deja de vender juegos de forma tradicional, o si decide pasarse exclusivamente al formato digital.

Sin embargo, por ahora la cosa está muy clara. La PS5 Pro pierde el lugar que tenía la PS5 como centro de entretenimiento como lector de DVD y Blu-Ray. Y es que como contaban nuestros compañeros de Xataka, no hay nostalgia que rescate al formato físico.

Sony es un gigante en pleno proceso de despido de trabajadores de sus fábricas de discos, y tiene tanto información de venta de videojuegos como de películas y series en formato físico. Así, la decisión con la PS5 Pro no sorpende, sabiendo que las ventas de DVD han caído más de un 86% en 13 años, desde 2006 a 2019. Y lo que es peor, que el Blu-Ray no ha sido capaz de convertirse en alternativa al viejo formato. A finales de 2022, el DVD seguía contando con un 53,7% de la cuota de mercado, por un 29,9% del Blu-Ray y un 17,1% del Blu-Ray UHD.

Sony tiene en sus manos todos los datos que necesita sobre la salud del formato físico. Sus decisiones indican un estado fatal

No son formatos muertos, ni mucho menos, y todo lo contrario entre entusiastas. Pero la hegemonía del DVD es inigualable en un momento en el que el público se pasó a la comodidad del streaming. Y es en el alquiler digital de películas donde Sony quiere seguir rentabilizando su catálogo con Sony Pictures Core (sucesor de Sony Bravia Core). Se trata del servicio de alquiler y compra de películas de mayor calidad de imagen del mercado (a excepción de Kaleidoscope), logrando bitrates similares a los del disco físico.

El problema siempre será contar con la garantía de que lo que compremos y alquilemos siempre seguirá disponible por los siglos de los siglos. Y la certeza actual es saber que no, que las tiendas digitales acaban cerrando o perdiendo derechos.

Una buena novedad en PlayStation 5 Pro para garantizar mejor conexión a redes inalámbricas, y por tanto menos cortes en contenidos como los de Sony Pictures Core, es WiFi 7, que garantiza conexiones hasta 4,8 veces más rápidas que WiFi 6. Clave para descargas cada vez más instantáneas de juegos en la era de las conexiones de 10 Gbps.

Sony PlayStation 5 Pro, precio y disponibilidad

Ps5 Pro Precio

Sony ha anunciado en el evento que la PS5 Pro estará disponible el 7 de noviembre de 2024 a estos precios:

  • 799,99 euros
  • 699,99 dólares
  • 699,99 libras

La pata vertical se vende por separado, y el modelo anunciado incluye solamente un mando.

Más información | Sony


La noticia

La nueva PS5 Pro es el último clavo en el ataúd de los Blu-Ray y DVD en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Sabán

.

En septiembre vuelve la rutina, y transformar tu casa en un gimnasio es fácil. Todo lo que he elegido para hacer ejercicio en casa

En septiembre vuelve la rutina, y transformar tu casa en un gimnasio es fácil. Todo lo que he elegido para hacer ejercicio en casa

Ya en pleno mes de septiembre, hay quienes aprovechan la vuelta a la rutina para retomar el ejercicio o, para comenzar nuevos hábitos saludables y darle un nuevo rumbo a tu vida. Dependiendo de nuestros gustos y necesidades, tenemos muchísimas maneras para ponernos en forma y contar con una rutina que fortalezca nuestro cuerpo.

Una de las primeras ideas que seguramente se te hayan pasado por la cabeza es, apuntarte a un gimnasio. Esto, combinado con una buena rutina adaptada a nuestras necesidades y metas, es una fantástica idea para poner en marcha nuestros músculos y huesos. Sin embargo, si el gimnasio no es lo tuyo, ten en cuenta que hay múltiples formas de ejercitar tu cuerpo en casa sin necesidad de desembolsar una cantidad importante de dinero.


Índice de Contenidos (12)


Elementos para hacer ejercicio que puedes comprar para casa

Bajo estas líneas he querido citar una serie de productos que me han valido como recomendación para montarme una pequeña sala de entreno sin depender de enormes máquinas para levantar peso en casa. Ten en cuenta que, si aún así quieres ahorrar mucho más, puedes utilizar tu propio cuerpo, o elementos de peso que tengas por casa, para sustituir buena parte de los productos que aparecen en esta lista.

Estos elementos te pueden servir para afrontar tus rutinas de ejercicio sin romper la hucha. Pero lo dicho, si aún así quieres minimizar costes, ve a por una esterilla, y usa elementos de casa como sillas o garrafas de agua para levantamiento de peso en combinación con ejercicios de movilidad. Bajo estas líneas te dejo con la lista de la compra:

1. Cintas elásticas de resistencia (~5-15€)

cinta elástica

Imagen: Decathlon

Las cintas elásticas son una opción súper versátil y accesible. Permiten trabajar una gran cantidad de músculos sin necesidad de pesas o máquinas, y no ocupan prácticamente nada de espacio. Con diferentes niveles de resistencia, puedes ir aumentando la intensidad de los ejercicios a medida que progresas. Son ideales para entrenar el tren superior, inferior e incluso para sesiones de rehabilitación si has sufrido alguna lesión.

Elástico para musculación, 5 Niveles de Fuerza, elástico Deportivo para Fitness, Pilates, Yoga, Banda de Resistencia al músculo, con Bolsa de Almacenamiento

2. Esterilla de yoga o fitness (~10-25€)

Esterilla

Imagen: Amazon

La esterilla es imprescindible para cualquier tipo de entrenamiento en el suelo, desde yoga hasta ejercicios de fuerza. Proporciona comodidad y estabilidad, evitando deslizamientos. Además, si tu suelo es duro, una esterilla acolchada es perfecta para proteger tus articulaciones. Es fácil de enrollar y guardar, por lo que ocupa muy poco espacio cuando no la usas.

esterilla deporte, esterilla yoga Wueps, incluye correa de hombro y bolsa de transporte, ideal para realizar deporte en casa, yoga mat, antideslizante, (Color Morado y Rosa)

3. Barra de dominadas para puertas (~20-50€)

dominadas

Imagen: El País

Si te gustan los ejercicios de fuerza con tu propio peso, una barra de dominadas es perfecta. Se ajusta fácilmente a la mayoría de los marcos de puertas sin necesidad de taladrar ni montar nada complicado. Puedes hacer dominadas, pero también colgarte para fortalecer los abdominales. Ocupa poco espacio y se puede quitar y guardar después de usarla.

AthleticPro – El original – Marco de la puerta de la barra de tiro – Barra de tracción resistente [200 KG] – Barra de puerta sin superestructura – 20cm más alto – También para los dips & push ups

4. Mancuernas ajustables (~30-80€)

mancuernas

Imagen: Amazon

Para entrenar la fuerza de manera eficiente sin tener un montón de pesas diferentes, las mancuernas ajustables son la mejor opción. Con ellas puedes modificar el peso rápidamente según el ejercicio, permitiéndote trabajar distintos músculos de forma personalizada. Además, evitas tener que comprar múltiples mancuernas, ahorrando espacio y dinero.

Wonduu Juego De Mancuernas 2 En 1 Con Barra Ajustable 10 Kg

5. Kettlebells (~20-50€)

kettlebells

Imagen: Richard. R (Unsplash)

Aunque ocupan un poco más de espacio que las mancuernas, los kettlebells son extremadamente efectivos para entrenamientos funcionales que mejoran tanto la fuerza como el cardio. Los swings, sentadillas y press con kettlebell son ejercicios muy completos. Puedes empezar con un kettlebell de peso medio y aumentar según vayas avanzando en tu entrenamiento.

Amazon Basics – Pesa rusa de hierro fundido, 8 kg, Negro

6. Rodillo abdominal (ab roller) (~10-25€)

rodillo abdominal

Imagen: Sprinter

Este pequeño pero efectivo elemento es ideal para fortalecer el core. Si quieres trabajar los abdominales de manera intensa, el rodillo abdominal es perfecto. Además, ocupa muy poco espacio y es fácil de transportar si necesitas llevar tu equipo contigo. Asegúrate de usarlo en una superficie estable para evitar lesiones.

Amonax – Rodillo de rueda para abdominales con alfombrilla grande para ejercitar abdominales, doble rueda con modos de entrenamiento de fuerza dual en el gimnasio en casa (Negro)

7. Sliders o discos deslizantes (~5-15€)

sliders

Imagen: Vitónica

Estos discos son una herramienta simple pero poderosa para hacer ejercicios que desafían tu estabilidad y fuerza. Al colocar los sliders bajo tus manos o pies, puedes hacer ejercicios como planchas, lunges o mountain climbers con un mayor nivel de dificultad. Son compactos, ligeros y funcionan en cualquier tipo de superficie lisa.

Tuokay 2 Piezas Sliders de Ejercicio Discos Deslizantes para Fitness Abdominales, Discos Doble Cara Deslizantes para Hogar, Yoga, Fitness, Pilates, Ejercicios de Cuerpo, Moquetas y Solería


8. Cuerda para saltar (~5-15€)

Comba

Imagen: Amazon

La cuerda para saltar es el clásico del cardio en casa. No ocupa nada de espacio y te da un entrenamiento cardiovascular muy efectivo en poco tiempo. Es ideal para mejorar tu coordinación y resistencia, y además es muy económica. Puedes usarla en el salón, la terraza o cualquier espacio donde tengas algo de altura libre.

Blukar Cuerda para Saltar, Cuerda Saltar Comba con Mango Antideslizante de Espuma Suave Cuerda Ajustable Libre y Rodamientos de Bolas de Rápidos para Fitness, Ejercicio de Intervalos, Crossfit

9. Rodillo de espuma o masajeador muscular (~15-30€)

rodillo ejercicio

Imagen: El País

Después de un entrenamiento intenso, un buen masaje es esencial para acelerar la recuperación muscular. El rodillo de espuma es una herramienta increíble para liberar tensiones y mejorar la circulación, especialmente en las piernas y la espalda. Ocupa poco espacio y es un complemento perfecto para tu rutina de post-entrenamiento.

Rodillo Masajeador. Rodillo de Espuma para Terapia y Masaje Muscular. Rodillo de Pilates y Yoga. Fitness Foam Roller. Cilindro de gomaespuma para alivio de dolores y entrenamiento. 33x14cm

10. TRX o sistema de suspensión (~40-70€)

trx

Imagen: Vitónica

El TRX es una opción increíble si te gustan los entrenamientos con el peso corporal. Puedes anclarlo en cualquier puerta de tu casa y realizar ejercicios de fuerza, resistencia y estabilidad. Es una alternativa muy compacta a las máquinas de gimnasio y te permite trabajar todos los músculos con diferentes niveles de dificultad.

RHINOSPORT Juego de Entrenamiento de suspensión con Anclaje para Puerta Ajustable para Gimnasia en casa Adecuado Amarillo

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imagen de portada | Kelly Sikkema

En Xataka Smart Home | Hacer pesas a partir de los 50 está bien, pero este es el mejor ejercicio para ganar músculo en casa a partir de esa edad


La noticia

En septiembre vuelve la rutina, y transformar tu casa en un gimnasio es fácil. Todo lo que he elegido para hacer ejercicio en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.