El contrato de servicios de gestión energética de Madrid incluye la monitorización en edificios

Con el objetivo de identificar y corregir deficiencias, reducir costes energéticos y minimizar el impacto ambiental de las instalaciones, el Ayuntamiento de Madrid ha autorizado un nuevo contrato mixto de servicios de gestión energética. Este nuevo contrato, que incluye el suministro e instalación de equipos de monitorización en edificios, instalaciones municipales y organismos autónomos, ayudará a obtener los objetivos de reducción de emisiones y mejora de la calidad del aire en la ciudad. Este acuerdo cuenta con un presupuesto plurianual de 7,1 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de cinco años, con fecha de inicio prevista para el 1 de enero de 2025.

Ayuntamiento de Madrid.
A través de la monitorización de los consumos energéticos de los edificios, el Ayuntamiento de Madrid pretende que la ciudad sea más sostenible.

El contrato persigue impulsar una gestión energética más eficiente en las dependencias e instalaciones municipales. Para ello, se llevará a cabo la monitorización de los consumos energéticos a través de la instalación de nuevos equipos, la mejora del sistema existente y la prestación de servicios de consultoría enfocados en optimizar el uso de los recursos energéticos.

El servicio de consultoría permitirá una monitorización continua del consumo energético y la identificación de oportunidades para mejorar la eficiencia energética. Este servicio tendrá un coste total de 3,73 millones de euros e incluirá la elaboración de informes técnicos detallados que ayudarán a identificar y valorar medidas de ahorro y eficiencia energética.

Instalación de dispositivos de medida energética

Además, se instalarán 1.130 nuevos puntos de medida en diversas instalaciones municipales, y se prevé la reposición anual de 15 equipos durante los cinco años de vigencia del contrato, con un coste total de 2,14 millones de euros.

Este contrato se suma a los servicios para la implantación y el mantenimiento de sistemas de gestión de la energía conforme a la norma ISO 50001:2018 en dependencias municipales que el ayuntamiento aprobó el pasado mes de julio.

Actualmente, los puntos de medida y el sistema de monitorización en las instalaciones municipales están en fase de mantenimiento, respaldados por un servicio de consultoría energética. Estos servicios se prestan mediante contratos adjudicados en el marco del acuerdo marco de servicios energéticos en instalaciones del ayuntamiento y sus organismos autónomos.

Cuando se adjudique el nuevo contrato, este integrará los contratos vigentes, permitiendo al nuevo adjudicatario hacerse cargo de la consultoría energética, el mantenimiento de los equipos y la gestión del sistema de monitorización a partir del 31 de enero de 2025, fecha en la que finalizan los contratos actuales.

Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en edificios

Entre las líneas estratégicas de calidad del aire y cambio climático implantadas y desarrolladas en la ciudad se encuentra la monitorización de los consumos, el incremento de la eficiencia energética, la optimización de la gestión municipal, así como la implantación de herramientas y plataformas de monitorización.

Este servicio se alinea con las políticas del ayuntamiento para mejorar la calidad del aire y combatir el cambio climático. Con el objetivo de reducir un 65% las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 se busca optimizar la gestión energética en los edificios e instalaciones municipales mediante el ahorro, la mejora de la eficiencia y una reducción significativa de las emisiones derivadas del consumo de energía. Este nuevo contrato es un paso más en la estrategia municipal Madrid 360.

La entrada El contrato de servicios de gestión energética de Madrid incluye la monitorización en edificios aparece primero en CASADOMO.

Dinuy instala su detector vía bluetooth en los edificios de Indra y Telefónica para automatizar la luz

Los nuevos detectores con tecnología bluetooth de Dinuy se están empezando a implementar en varios sectores clave, cumpliendo con la normativa vigente, al tiempo que mejoran la eficiencia energética de los edificios. Empresas de gran envergadura, comprometidas con la innovación tecnológica y el medio ambiente, han apostado por la tecnología de Dinuy.

Detectores vía bluetooth de Dinuy.
Tanto en Indra como en Telefónica dispondrán con un centenar de detectores vía bluetooth.

Una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología, como es Indra, ha confiado su proyecto más relevante correspondiente a sus propias instalaciones de oficinas en su sede, instalando más de una centena del detector empotrable en techo de color blanco, el producto DM TEC B3B.

Los detectores bluetooth se han instalado en el espacio de zona de trabajo de las oficinas aprovechando la luz natural de la zona perimetral del edificio, con el fin de activar la iluminación artificial cuando sea realmente preciso y en función de la presencia de las personas gracias a los ajustes que se realizan a través del smartphone. Esta implementación ha permitido una mejora notable en la eficiencia del uso de energía, con un ahorro energético del 35%, y un mayor control automatizado del entorno de trabajo, adaptándose perfectamente a las necesidades del sector cuaternario.

Iluminación automática en Telefónica

Asimismo, en las oficinas de la compañía de telecomunicaciones de Telefónica, se encuentran instalando otro centenar de detectores del modelo blanco empotrable en techo en las zonas comunes de su sede en Gijón, con el objetivo de conseguir una iluminación automática según la ocupación de las personas. Alineados con los valores de Dinuy, desde sus inicios, la compañía ha integrado la innovación como un elemento central de su identidad.

Promoviendo la eficiencia energética y empleando energía renovable para disminuir las emisiones de CO2, Telefónica apuesta por el detector bluetooth para la gestión de la energía y un aumento en la comodidad de los empleados, consolidando la presencia de Dinuy en el sector de telecomunicaciones.

«Estamos entusiasmados con el lanzamiento de nuestros nuevos detectores vía bluetooth y la excelente recepción que están teniendo en el mercado, y como ejemplo tenemos estos proyectos y otros muchos que podríamos destacar en el ámbito hospitalario, residencias, colegios, etc.», comenta Jon Zubizarreta, director de ventas de Dinuy. Y añade que su «objetivo es seguir ofreciendo soluciones tecnológicas que no solo mejoren la eficiencia energética, sino que también la digitalización en los productos nos aporte una multifuncionalidad hasta ahora desconocida y una experiencia de usuario superior, con funciones que sólo estaban disponibles en productos de alta gama».

Ambas instalaciones se alinean estrechamente con los objetivos de la reciente Directiva (UE) 2024/1275 relativa a la eficiencia energética de los edificios. De la misma manera, estas soluciones de automatización y control de iluminación quedan alineadas con el Sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE) que se ha implantado en España en noviembre del 2023.

La entrada Dinuy instala su detector vía bluetooth en los edificios de Indra y Telefónica para automatizar la luz aparece primero en CASADOMO.

La aplicación DoorBird se integra con las cerraduras inteligentes de Kwikset

El fabricante de videoporteros IP DoorBird ha anunciado una nueva integración en su aplicación DoorBird. Se trata de las cerraduras inteligentes de la serie Halo de la compañía Kwikset. La combinación de ambas soluciones aporta una mayor seguridad en las entradas de los hogares.

Integración cerraduras inteligentes Halo en aplicación DoorBird.
Gracias a esta nueva integración, la seguridad de las viviendas se refuerza al tiempo que mantienen su estética.

Gracias a la integración de las cerraduras inteligentes Halo con la aplicación de DoorBird, los residentes tienen la oportunidad de desbloquear sus puertas sin esfuerzo mientras están en una llamada DoorBird con un visitante, eliminando la necesidad de cambiar de aplicación para acceder a la puerta.

Garantía en términos de tecnología y estética

Reconociendo la importancia de la privacidad y la seguridad, esta integración ofrece a los clientes la posibilidad de elegir estaciones de puerta premium frente a alternativas menos seguras, que pueden poner en peligro los datos del usuario.

Además, la filosofía de diseño de DoorBird hace hincapié en la elegancia, garantizando que tanto la cerradura Halo como la estación DoorBird se complementen en términos de tecnología y estética, realzando la belleza de cualquier hogar sin el desorden de aparatos inferiores.

La entrada La aplicación DoorBird se integra con las cerraduras inteligentes de Kwikset aparece primero en CASADOMO.

La Alianza Bluetooth lanza una nueva función que aumenta los usos para desarrolladores y usuarios

La Alianza Bluetooth Special Interest Group (SIG) ha anunciado el lanzamiento de Bluetooth Channel Sounding, una nueva función segura y de rango preciso que promete mejorar la comodidad, la seguridad y la protección de los dispositivos conectados a bluetooth. Incluida en la versión 6.0 de la especificación básica de bluetooth, esta solución abre múltiples posibilidades tanto para los desarrolladores como para los usuarios.

Desarrollador.
La nueva función Bluetooth Channel Sounding aporta tres beneficios a los desarrolladores: precisión, seguridad y ubicuidad.

La nueva característica tiene el potencial de introducir beneficios en diversas aplicaciones. Además de las etiquetas bluetooth que se pueden colocar en artículos personales, como llaves, billeteras, mochilas o equipaje, un número cada vez mayor de dispositivos bluetooth ahora incorporan capacidades ‘Find My’. Con el Bluetooth Channel Sounding, los desarrolladores pronto podrán agregar conciencia de distancia real a un dispositivo ‘Find My’, mejorando la precisión y la experiencia del usuario de estas soluciones y haciendo que sea significativamente más fácil y rápido para los usuarios localizar artículos perdidos.

Por otro lado, los desarrolladores pueden usar el Bluetooth Channel Sounding para mejorar la seguridad y la experiencia del usuario de las soluciones de llave digital, lo que garantiza que una cerradura de puertas, portones, cajas fuertes, etc., solo se abra cuando el dispositivo autorizado se encuentre a una distancia determinada.

Más allá de ‘Find My’ y las soluciones de clave digital, la nueva función también tiene el potencial de aportar beneficios a aplicaciones adicionales, transformando la forma en que se interactúa con el mundo conectado.

Beneficios para los desarrolladores

El Bluetooth Channel Sounding ofrece tres beneficios clave para los desarrolladores que buscan una opción fácil y segura para agregar capacidades de medición de rango fino a los dispositivos conectados.

Por un lado, la precisión. Bluetooth Channel Sounding aprovecha el rango basado en fases (PBR) para permitir una medición de distancia altamente precisa entre dispositivos conectados por bluetooth y lograr una precisión de nivel centimétrico en distancias considerables, satisfaciendo las necesidades de la gran mayoría de aplicaciones y permitiendo que incluso los dispositivos conectados más simples aprovechen el verdadero conocimiento de la distancia.

Por otro lado, la seguridad. A medida que aumenta la cantidad de dispositivos conectados, también aumenta la importancia de mantener la integridad de esas conexiones. Bluetooth Channel Sounding implementa una seguridad sólida de múltiples capas que incluye un método de medición de distancia secundario y un límite de distancia basado en el tiempo de ida y vuelta (RTT) para agregar una capa adicional de protección para contrarrestar los ataques de retransmisión del tipo man-in-the-middle (MITM).

Por último, la ubicuidad. Con Bluetooth Channel Sounding, los desarrolladores ahora podrán agregar un reconocimiento de distancia a los dispositivos conectados por bluetooth sin tener que diseñar una tecnología de radio adicional.

La entrada La Alianza Bluetooth lanza una nueva función que aumenta los usos para desarrolladores y usuarios aparece primero en CASADOMO.

¿Es necesario lavar la olla después de cocer huevos? Los expertos tienen una opinión clara al respecto

¿Es necesario lavar la olla después de cocer huevos? Los expertos tienen una opinión clara al respecto

Cuando toca cocinar, también toca limpiar, y eso es una norma que no a muchos gusta. Si bien el lavavajillas ha facilitado esta tarea a lo largo de los últimos años con tareas mucho más inteligentes y mayor capacidad, nadie se salva de tener que lavar a mano algún utensilio.

A veces nos sentimos perezosos al realizar esta tarea, sobre todo cuando no hay mucho limpiar. Además, si tú también te has preguntado si deberías lavar la olla cuando solamente has puesto a cocer unos huevos, esta opinión de los expertos en la materia quizás te arroje algo de luz al respecto.

¿Debo limpiar mi olla si solo he cocido unos huevos?

Los huevos cocidos no ensucian tanto la olla, eso está claro. Sin embargo, cuando nos ponemos a limpiar, no solamente cuentan los residuos que se hayan quedado en los utensilios de cocina después de comer, sino también la acumulación de suciedad y grasa que hemos dejado en estos utensilios a través de nuestras propias manos.

A pesar de tener las manos limpias y recién lavadas, nuestro cuerpo genera grasa natural, por lo que si tocamos los utensilios de cocina con nuestras manos, también estamos transfiriendo parte de esa grasa y otros residuos que se hayan podido acumular en nuestras manos. Esto, lógicamente, es peor si no tenemos las manos lavadas.

Los expertos recomiendan siempre lavar tus ollas siempre que hagas uso de ellas, aunque solamente las hayas utilizado para cocer unos huevos. Lógicamente, los residuos que se generen de esta rápida cocción, o cuando hervimos tan solo algo de agua, van a ser mucho menores que prácticamente cualquier otro uso que le demos a las ollas. No obstante, es importante mantener una correcta limpieza de nuestros utensilios de cocina, aunque se hayan manchado “poco” tras su uso.

“Es una buena idea lavar el equipo de preparación de alimentos después de cocinarlos, independientemente de si se han hervido huevos o patatas en la sartén”, asegura Niina Silander, especialista en atención domiciliaria.

En el caso de algo tan sencillo como unos huevos cocidos, tampoco es necesario aplicar detergente para limpiar la olla, ya que con darle bien a toda la superficie con algo de agua es más que suficiente.

Imagen de portada | Alexander Grey

En Xataka Smart Home | Un profesional de la limpieza me ha enseñado limpiar la casa sin esfuerzo y en menos de cinco minutos cada día


La noticia

¿Es necesario lavar la olla después de cocer huevos? Los expertos tienen una opinión clara al respecto

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Este es el electrodoméstico que necesitan en su cocina quienes no saben freír ni un huevo

Este es el electrodoméstico que necesitan en su cocina quienes no saben freír ni un huevo

¿Has pensado en comprar una freidora de aire con el inicio se septiembre para empezar a comer más sano? Entonces, esta oferta de Amazon te va a resultar interesante. Se trata de la Taurus Amazing, que ahora puedes llevarte por 59,99 euros.

Taurus Amazing – Freidora de aire sin aceite AF1701D

Comprar freidora de aire Taurus Amazing al mejor precio

El precio anterior que tenía esta freidora de aire de la firma Taurus era de 78,92 euros pero, ahora, está rebajada. Tiene aplicado un 24% de descuento, lo que se traduce en un ahorro de 18,93 euros, ya que se queda disponible por 59,99 euros.

Esta freidora de aire cuenta con un sistema de aire caliente que cocina de forma mucho más uniforme y evitando los malos olores y humos. Así, podrás conseguir frituras más sanas y crujientes y sin tener que utilizar apenas aceite.

Viene con ocho programas predifinidos, por lo que podrás realizar algunas recetas tan solo pulsando un botón. Además, destacar por su gran capacidad de 5,5 litros, que permite freír hasta 1,2 kg de patatas, con una máxima potencia de 1.700 W.

Cuenta con un temporizador de hasta 60 minutos y la temperatura la puedes regular entre 80 y 200 grados y cuenta con avisador acústico de final de cocción. Si te preocupa cómo limpiar la freidora de aire, sus componentes son libres de PFOA y BPA y la cesta cuenta con recubrimiento antiadherente, por lo que podrás lavarla en el lavavajillas.

También te puede interesar

HAUSPROFI Accesorios Freidora de Aire


Chefect Molde Silicona Freidora de Aire 22CM

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Taurus

En Xataka Smart Home | Tras un par de años con mi freidora de aire, ojalá alguien me hubiera aconsejado tener estos accesorios

En Xataka Smart Home | Qué freidora de aire Cosori comprar según tus necesidades


La noticia

Este es el electrodoméstico que necesitan en su cocina quienes no saben freír ni un huevo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Las lavadoras tienen una función que casi nadie usa pero que es indispensable: evita que huela mal y hace que funcione como el primer día

Las lavadoras tienen una función que casi nadie usa pero que es indispensable: evita que huela mal y hace que funcione como el primer día

La lavadora es uno de los electrodomésticos imprescindibles en cualquier hogar. Nos facilita la tarea de mantener la ropa limpia, desde prendas de vestir hasta cortinas, sábanas y edredones, todo con tan solo pulsar un botón. Sin embargo, aunque este aparato nos ayude a mantener nuestra colada impecable, es importante recordar que también necesita un mantenimiento regular debido a su funcionamiento continuo.

Un aspecto fundamental, y que muchos desconocen, es el sistema de eliminación de aguas residuales de la lavadora, que requiere ser limpiado periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento.

La importancia de limpiar el filtro

Filtro

Imagen | Pavol Tančibok

Todas las lavadoras, ya sean de carga superior o frontal, cuentan con un filtro que se encuentra detrás de una pequeña tapa accesible. No debe confundirse con el cajón del detergente y suavizante; el filtro es el componente donde se acumulan los restos de los lavados, como pelos, fibras y suciedad. Limpiar este filtro de forma periódica no solo mejora el rendimiento de la lavadora, sino que también prolonga su vida útil.

Aunque la lavadora limpia nuestra ropa, no tiene la capacidad de autolimpiarse, por lo que es necesario realizar este sencillo mantenimiento. Dejar de hacerlo puede favorecer la acumulación de residuos que, con el tiempo, generan bacterias, malos olores y posibles atascos. Si has notado que tu lavadora desprende un olor desagradable, es probable que el filtro necesite una limpieza urgente.

Localización del filtro

Filtro de lavadora

En la mayoría de las lavadoras de carga frontal, el filtro se encuentra en la parte inferior, normalmente en una esquina (izquierda o derecha). En los modelos de carga superior, el filtro también puede estar en la parte inferior o, en algunos casos, dentro del tambor, en forma de una pequeña caja. Basta con abrir la tapa del filtro para acceder a los residuos acumulados y limpiarlos.

Es recomendable realizar este proceso cada tres o cuatro meses, dependiendo del uso que hagas de la lavadora.

Cómo limpiar el filtro de la lavadora

Siemens

Imagen | Siemens

Para limpiar el filtro correctamente lo primero que hay que hacer es desenchufar la lavadora. Siempre es fundamental asegurarse de que la lavadora no esté conectada a la corriente antes de realizar cualquier tarea de mantenimiento.

Coloca luego un trapo o paño absorbente antes de abrir la tapa del filtro y debajo del mismo, ya que es probable que salga algo de agua residual.

Para acceder al filtro, abre la tapa del filtro, que te dará acceso a la hélice de la bomba. Desenrosca el filtro en el sentido de las agujas del reloj para retirarlo.

Limpia el filtro retirando cualquier residuo acumulado, como pelusas o pequeños objetos que puedan haberse colado durante los lavados. Si el filtro está muy sucio, utiliza un cepillo de dientes viejo y agua caliente para eliminar la suciedad.

Filtro

Además revisa la bomba de drenaje. Asegúrate de que la bomba de drenaje no esté bloqueada y que gire con normalidad. Esto evitará posibles problemas de funcionamiento.

Una vez terminado el proceso, vuelve a enroscar el filtro en su lugar y cierra la tapa.

Beneficios de la limpieza regular

Filtro

Imagen de Bosch

Realizar una limpieza periódica del filtro de la lavadora es clave para evitar problemas y que con el tiempo tenga un funcionamiento deficiente que termine afectando a la colada. Se puede provocar un atasco en el desagüe, acumulación de malos olores en el tambor de la lavadora, que la lavadora no coja la suficiente cantidad de agua o incluso que la ropa huela mal después de lavarla.

No limpiar el filtro de la lavadora con regularidad puede reducir su eficiencia y, a largo plazo, generar averías costosas. Un mantenimiento sencillo como este es esencial para asegurar que tu lavadora funcione correctamente y tu colada quede siempre perfecta.

En Xataka SmartHome | Cómo limpiar la lavadora y sus gomas sin dañarla


La noticia

Las lavadoras tienen una función que casi nadie usa pero que es indispensable: evita que huela mal y hace que funcione como el primer día

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El problema habitual con el aire acondicionado que no te cuentan los fabricantes y cómo solucionarlo

El problema habitual con el aire acondicionado que no te cuentan los fabricantes y cómo solucionarlo

Una de las formas de climatizar nuestras casas en verano es utilizar un aparato de aire acondicionado, un sistema que puede ser muy eficaz bajando la temperatura, pero que no está exento de peculiaridades que hay que conocer.

Y una de ellas es la relacionada con la variación de la humedad ambiental que su uso provoca a diario dentro de casa, algo que puede llegar a ser un problema en algunas regiones.

El aire acondicionado y la humedad relativa de la sala

El sistema de compresión de los aires produce condensación de la humedad ambiental que es expulsada al exterior de la vivienda por un tubo de evacuación, resecando el aire. De este modo desciende el porcentaje de humedad relativa o relación entre la presión parcial del vapor de agua y la presión de vapor de equilibrio del agua a una temperatura dada.

Esto puede ser muy útil en algunas regiones donde este factor supera ampliamente el 50 o 60%, como por ejemplo en zonas de costa, viviendas junto a pantanos, ríos, etc. que mantienen altas tasas de humedad relativa durante el verano y tienen el popular «calor húmedo».

Lg

Pero también puede suponer un gran inconveniente si vivimos en zonas con escasa humedad ambiental, típicamente por debajo del 30-40%, y donde además hace además mucho calor.

¿Por qué? Pues porque sacar fuera de la vivienda la poca humedad que hay en el aire puede causar algunos síntomas como labios agrietados, ojos irritados o incluso sensación de agobio a pesar de que el aire esté a buena temperatura.

De hecho, como vimos en su día al hablar de la temperatura ideal de una vivienda, la humedad relativa que conviene tener dentro de casa se sitúa entre el 45%-60% en verano. Y usar un aire acondicionado varias horas cada día puede hacer que descienda unos cuantos puntos el valor que tengamos de forma natural en casa provocando los síntomas antes mencionados.

Cómo evitar que el aire acondicionado reseque el ambiente

Cecotec

Imagen: Cecotec

Si en nuestra región tenemos este problema de baja humedad relativa y aún así queremos usar el aire acondicionado, lo que podemos hacer es complementar la humedad que va a extraer añadiendo más al aire.

¿Cómo? Pues por ejemplo usando un evaporador o un humidificador, aparatos que permiten añadir vapor de agua al ambiente incrementando esta humedad relativa del aire logrando un microclima menos reseco y más agradable.

LEVOIT 3L Top Fill Humidificador, 28dB Silencioso, 300 ml/H Volumen de Niebla, Modo Auto y Temporizador, Humidificador Bebes de 25 Horas sin BPA

También es posible colocar diferentes recipientes con agua por la casa y al evaporarse se producen dos efectos: por un lado se refresca el ambiente y por otro se incrementa la humedad relativa del aire en las habitaciones.

Podemos optar por utilizar macetas con plantas que reguemos con cierta frecuencia y que tengan platos amplios en su base donde quede almacenada el agua. Es un sistema barato y sencillo aunque la capacidad para evaporar y poner agua en el ambiente es escasa y requiere tiempo.

Otra opción para regiones muy, muy secas son los ventiladores con nebulizador integrado. Se trata de equipos con una gran capacidad para expulsar agua al ambiente y que lo hacen de forma muy visible.

Crean una especie de nube o neblina de agua que es expulsada al aire gracias a una boquilla difusora especial y dispersada por medio de un ventilador convencional incrementando notablemente la humedad relativa a nuestro alrededor de forma rápida.

El inconveniente es que si los usamos en interiores puede que el agua llegue a condensarse y mojar el suelo o los muebles, por lo que su utilización está  recomendada sobre todo para espacios como patios interiores o exteriores, terrazas o salas donde no nos importe este exceso de humedad.

Imagen portada | Xataka Smart Home

En Xataka Smart Home | Esta es la temperatura ideal del aire acondicionado para ahorrar en la factura de la luz sin pasar calor en verano


La noticia

El problema habitual con el aire acondicionado que no te cuentan los fabricantes y cómo solucionarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Por qué comprar un colchón de segunda mano no es buena idea

Por qué comprar un colchón de segunda mano no es buena idea

Al buscar equipamiento para el hogar a precios más asequibles, muchas personas recurren a plataformas como Wallapop o MilAnuncios, que permiten adquirir artículos de segunda mano. Sin embargo, cuando se trata de un colchón, es fundamental tener precaución, ya que se trata de un elemento clave para la salud y el bienestar.

Aunque la compra de un colchón usado pueda parecer una buena opción para ahorrar dinero, esta decisión conlleva más inconvenientes que beneficios. A continuación, te explico por qué.

El colchón es uno de los elementos más importantes en el hogar, ya que pasamos un tercio de nuestra vida en la cama, lo que equivale a una media de entre 20 y 25 años durmiendo. Esto hace que su correcta elección sea vital, no solo para garantizar el descanso, sino también para cuidar nuestra salud postural y prevenir dolores de espalda, contracturas y otros problemas relacionados.

Menor vida útil

Colchones

Un colchón usado ya ha consumido gran parte de su vida útil. Aunque pudieras conocer la fecha de compra mediante una factura, es difícil saber qué tipo de uso ha recibido.

Los colchones tienen una vida útil promedio de entre 7 y 10 años, dependiendo de la calidad y el material de fabricación. Si compras un colchón que ya tiene 5 años de uso, es probable que solo le queden entre 2 y 5 años de vida útil, lo que significa que deberás reemplazarlo mucho antes de lo esperado.

Higiene y riesgos para la salud

Haley Owens Vqlfo5of1t8 Unsplash

Imagen | Haley Owens

Uno de los factores más importantes a considerar es la higiene. Los colchones, con el tiempo, acumulan ácaros, bacterias, hongos, polvo y células muertas. A pesar de que el colchón pueda verse limpio, es casi imposible saber si ha sido debidamente desinfectado. Estos agentes pueden desencadenar alergias, problemas respiratorios e irritaciones en la piel.

Además, un colchón usado puede contener chinches u otros insectos, cuyo rastro no siempre es visible a simple vista. Estos parásitos pueden provocar picaduras e incluso infestar tu hogar. A diferencia de las sábanas o fundas de almohada, el colchón no puede lavarse por completo, lo que lo convierte en un foco potencial de bacterias, hongos y malos olores, generados por la transpiración, sudor y otros fluidos corporales.

Ausencia de garantía

Dlx Mattress Flh0i0zlqiw Unsplash

Imagen | DLXMattress

Al comprar un colchón nuevo, generalmente se accede a una garantía proporcionada por el fabricante, que cubre posibles defectos de fabricación o desgaste prematuro. Sin embargo, al adquirir un colchón de segunda mano, es poco probable que esta garantía aún esté vigente. En caso de problemas, como deformaciones o falta de soporte, no podrás reclamar ni devolver el colchón, y te verás obligado a comprar uno nuevo.

Pérdida de soporte y ergonomía

Un colchón usado puede haber perdido gran parte de su capacidad de ofrecer el soporte necesario para tu cuerpo. Con el tiempo, los materiales se deterioran, lo que afecta la firmeza y la estructura del colchón. Esto puede generar un mal descanso y provocar problemas posturales, dolores de espalda y fatiga. Además, la deformación no siempre es visible, lo que dificulta la evaluación precisa del estado del colchón.

Incompatibilidad con tus necesidades

Antonio Caverzan D1yruv0kudw Unsplash

Imagen | Antonio Caverzan

Cada persona tiene preferencias y necesidades específicas en cuanto a la firmeza, el material y el tipo de colchón que mejor se adapta a su cuerpo y postura al dormir. Un colchón de segunda mano, al haberse ajustado al cuerpo del anterior propietario, puede no ofrecerte la comodidad y soporte que necesitas. Materiales desgastados, espuma deformada o muelles dañados son problemas comunes en los colchones usados que pueden afectar tu salud postural.

Por todas estas razones, invertir en un colchón nuevo es esencial para garantizar un descanso adecuado, saludable e higiénico. Un colchón nuevo te permitirá ajustar tu elección a tus necesidades específicas, prolongar su vida útil y evitar problemas de salud derivados de la higiene y el soporte inadecuado.

Foto de portada | Stephen Andrews en Unsplash

En Xataka SmartHome | Muchos creen que hay que cambiar las sábanas cada una o dos semanas: un experto revela cuál el momento exacto


La noticia

Por qué comprar un colchón de segunda mano no es buena idea

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La OCU ha puesto a prueba las freidoras de aire más baratas del mercado: estas son las más destacadas por menos de 100 euros

La OCU ha puesto a prueba las freidoras de aire más baratas del mercado: estas son las más destacadas por menos de 100 euros

Las freidoras de aire o freidoras sin aceite han ido poco a poco conquistando las cocinas de muchos usuarios que andan en busca de un método rápido y barato para cocinar algunos platos de forma más saludable.

Prometen «freír» alimentos sin tener que sumergirlos en un mar de aceites, aunque como ya comentamos en su día realmente no fríen, puesto que en realidad son un horno en miniatura. En su interior nos encontramos con una resistencia que se encarga de generar calor en el interior que es distribuido por un ventilador. Así, el alimento se calienta y cocina por convección en sus propios jugos y grasa sin tener que aportar aceite (o casi) desde el exterior.

Las mejores freidoras de aire baratas según la OCU

Cecotec

En el mercado podemos encontrar un creciente número de marcas y modelos para elegir, por lo que a veces cuesta saber cuál es la más adecuada para nosotros. No obstante podemos seguir diferentes guías de compra, como esta que elaboramos nosotros hace unos meses o la nueva selección que acaba de publicar la OCU.

La organización de consumidores ha realizado una serie de pruebas a los principales modelos que se venden actualmente y han seleccionado una lista de modelos interesantes por menos de 100 euros de entre las 75 analizadas que han superado con éxito los diferentes test de consumo y seguridad.

Para ello han comprobado el cocinado de varios platos siguiendo las instrucciones ofrecidas por el fabricante para cada receta de patatas fritas, rollitos de primavera, alitas de pollo y quiche.

También se distinguen en capacidad y nivel de equipamiento. El listado completo de modelos está detallado aquí con la puntuación de cada uno de ellos, pero los tres más destacados según la OCU son los siguientes:

Cecotec Full Inoxblack 5500

Cecotec

Con un volumen del recipiente de 5,5 litros (hasta 1.133 g de patatas congeladas) y un precio medio de 65 euros, la OCU destaca de este modelo los resultados al elaborar patatas fritas y rollitos de primavera así como el ser fácil de usar.

Como puntos en contra destacan los resultados a la hora de preparar bizcochos, que según comentan no es fácil de limpiar y viene con un cable demasiado corto (solo 82 cm).

Cecotec Freidora sin Aceite de 5,5 L de Aire Caliente Cecofry Full InoxBlack 5500 Pro. 1700 W, Dietética y Digital, Panel Táctil, Acabados en Acero Inox, Tecnología PerfectCook, Termostato, 8 Modos

Jata JEFR1221

Jata

Este modelo de Jata es algo más económico, pudiendo encontrarse en tiendas desde 49 euros, aunque su precio medio se sitúa en unos 55 euros. Tiene una cubeta de solo 1,5 litros con capacidad para 367 gramos de alimentos, y una potencia de 1.000 vatios.

Según las pruebas de la organización, es la freidora que mejores resultados obtiene en conjunto aunque las patatas fritas y los rollitos de primavera no son su especialidad. 

Es pequeña y ligera pero su cubeta tiene poca capacidad, por lo que es adecuada para familias que no sean muy grandes. También señalan como punto negativo que no es fácil de limpiar y no ofrece programas automáticos.

JATA JEFR1221 – Freidora sin aceite con cestillo de 1,5 l. Temperatura de 80 a 200º. Cestillo antiadherente y apto para lavavajillas. Temporizador de 30 minutos. Diseño compacto

Ufesa Talent

Asset Mms 143047501

El tercer modelo destacado según la OCU es el Ufesa Talent, una freidora ya de mayores dimensiones con una capacidad de 6,5 litros que da para cocinar de forma simultánea hasta 1,6 kilos de patatas fritas.

Tiene un precio medio de 87 euros y según la Organización es capaz de conseguir muy buenos resultados al cocinar alitas de pollo y rollitos de primavera, es muy sencilla de usar y cuenta con una útil ventana que permite ver el alimento sin abrirla.

En contra han señalado que obtiene resultados muy flojos en la preparación de bizcochos y además es un modelo muy pesado, con 4,5 kilos, lo que no nos animará a irla moviendo de sitio en la cocina sino más bien a dejarla fija en un mueble o encimera ocupando siempre espacio.

Freidora de aire – Ufesa Talent, 6.5 l, 1500 W, 13 Programas de cocinado, Temporizador 60min, Negro

Vía | OCU

Imagen portada | Cecotec

En Xataka Smart Home | No todo es positivo con las freidoras de aire: la OCU nos desvela sus principales ventajas e inconvenientes

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

La OCU ha puesto a prueba las freidoras de aire más baratas del mercado: estas son las más destacadas por menos de 100 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.