He comparado lo que gasta mi antiguo frigorífico con otro más moderno y eficiente. Es una ruina y no sé cómo no lo he cambiado todavía

He comparado lo que gasta mi antiguo frigorífico con otro más moderno y eficiente. Es una ruina y no sé cómo no lo he cambiado todavía

No hay duda de que la nevera (frigorífico) se ha convertido en uno de los electrodomésticos fundamentales en prácticamente la totalidad de los hogares. Ya sea un modelo básico en el que se combina frigorífico y congelador, o en aquellos más complejos de dos puertas pensados para familias numerosas, lo cierto es que se trata de un elemento casi indispensable.

Por eso y por el hecho de que funciona durante las 24 horas del día los siete días de la semana y así todos los días del año, este electrodoméstico ha pasado a convertirse en uno de los principales consumidores de energía en la cocina. Y si hace poco vimos cuáles eran los electrodomésticos que menos electricidad devoraban, ahora vamos a ver la importancia de contar con un «frigo» eficiente energéticamente evaluando el consumo que lleva a cabo el que tenemos en casa.

¿Viejo o nuevo?

Modos

Seguro que más de una ocasión has escuchado aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor o a tus mayores decirte que las cosas nuevas ya no duran lo mismo que a las viejas y que no merece la pena el cambio porque se te van a estropear a las primeras de cambio.

Esta máxima puede estar justificada, según cada caso, con algunos productos determinados, pero como vamos a ver en el caso de un frigorífico, esta teoría tan arraigada en algunas personas se viene abajo como un castillo de naipes.

Y es que con el precio al que estamos pagando la luz de un tiempo a esta parte, cualquier inversión en un electrodoméstico o en un aparato eficiente, energéticamente termina repercutiendo nuestro bolsillo, de forma que al cabo de no mucho tiempo hayamos amortizado la compra.

Por eso, en el proceso he realizado la medición con un frigorífico que tiene algo más de 15 años y lo he comparado con un frigorífico moderno, comprado en el año 2018. Se trata de determinar si el consumo que efectúa uno en comparación con el otro, acaba siendo un incentivo interesante para terminar cambiando de frigorífico.

Y es que en el primer caso, he medido un consumo diario que se acerca peligrosamente a los 2,70 kWh (una media de 2,60 kWh) y eso, sin que llegue a funcionar a toda potencia. En una escala del uno al cinco, el frigorífico ha de funcionar en un nivel cuatro para que genere el frío suficiente y que conserve los alimentos de forma adecuada.

Nevera

Luego he procedido a medir cuánto consume el frigorífico más moderno funcionando en «Mod Eco» que es el que por defecto viene activado. Para el proceso he seguido los mismos pasos realizando un uso habitual, abriendo y cerrando la puerta para coger alimentos y realizando las mediciones durante unas 24 horas. En este caso el consumo se queda en 0,60 kWh.

Modo Ahorro

Este frigorífico es una ruina

Precio de la luz

Imagen | CNMC

Todos estos números y datos quedan muy bien, pero las cifras hay que pasarlas a euros y conocer en qué se traducen a lo largo de todo el año. Vamos a ver el consumo en vatios cada hora de cada dispositivo para luego sacar el consumo anual, para lo que basta con multiplicar el valor diario (por 24 horas) y por 365 días y obtenemos la cifra en vatios hora, o lo que es lo mismo kilovatios hora (kWh).

Frigorífico antiguo

frigorífico nuevo

Consumo

2,60 kWh

0,60 kWh

Mi tarifa eléctrica

0,13 €/kWh

0,13 €/kWh

Precio medio electricidad

0,17 €/kWh

0,17 €/kWh

Coste anual mi tarifa

123,37 euros

28,47 euros

Coste anual precio medio

161,33 euros

37,23 euros

Y esto ¿cuánto dinero supone al cabo de un año de uso? Pues si consideramos que actualmente estoy pagando la luz a 0,13 €/kWh, al multiplicar la cifra resultante estas son las cantidades que obtengo. En el frigorífico en «Modo Eco», el gasto sale a 28,47 euros mientras que en el modelo más antiguo el resultado a pagar es de 123,37  euros (al año)

Esas cifras salen tomando el precio más bajo al que pago de la luz, pero si tomamos el precio medio del mercado a día de ayer que vienen a ser unos 0,17 €/kWh y multiplicamos los kWh resultantes, estas son las cantidades que obtenemos. Tomando esta referencia usar el frigorífico más moderno en «Modo Eco» tiene un gasto anual 37,13 euros mientras que en el modelo más antiguo el resultado a pagar es de 161,33 euros.

Consumo

Consumo medio de más de 2,60 kWh por días completos

Compensa comprar un frigorífico nuevo

Cocina

Con estas cantidades estoy viendo cómo entre usar un frigorífico más moderno y eficiente o seguir utilizando el que tengo en casa, provoca que al año pague cerca de 100 euros más. Un sobrecoste para mi bolsillo que hace que sea más que interesante realizar la compra de un frigorífico nuevo ya que con un modelo de gama media de los que se pueden encontrar por unos 500 o 600 euros en ofertas puntuales, estoy asegurando una amortización en unos pocos años.

Y esta conclusión llego aplicando una tarifa de la luz como la que pago que es relativamente económica, puesto que si nos ajustamos al precio medio, estamos hablando de más 110 euros de diferencia al año, una cantidad que sube mucho más si tomamos los precios de la luz que hemos tenido hasta no hace mucho y que hace que el número final, ya más que importante, permita que la amortización de un nuevo frigorífico se realizara prácticamente en un periodo de dos años. Y eso con la esperanza de no ver una nueva subida del precio de la luz.

Una versión anterior de este artículo se publicó en 2023.

En Xataka Smart Home | Este es el problema poco conocido que provocan los frigoríficos encastrados y las columnas de calor en la cocina


La noticia

He comparado lo que gasta mi antiguo frigorífico con otro más moderno y eficiente. Es una ruina y no sé cómo no lo he cambiado todavía

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Tener el frigorífico y congelador lleno hasta los topes o medio vacío: qué es mejor si queremos que enfríe más cuando hace calor

Tener el frigorífico y congelador lleno hasta los topes o medio vacío: qué es mejor si queremos que enfríe más cuando hace calor

El calor continúa con nosotros y uno de los electrodomésticos que sufren más las inclemencias de las altas temperaturas es el frigorífico, puesto que su misión es evitar que los grados extra penetren dentro de sus puertas al tiempo que mantiene el frescor interior.

Y en estos meses de incesantes olas de calor, si queremos mantener una temperatura ideal para conservar los alimentos puede que no sea suficiente con marcarla en el panel de control del aparato, ya que la apertura frecuente de las puertas hará que dentro tengamos algún grado extra más.

Frigo lleno o a medias, qué es mejor en verano

En este sentido, una de las dudas que surge con más frecuencia es la relacionada con la cantidad de elementos que almacenamos en su interior, ya que puede dar la impresión de que si son muchos haremos trabajar más al compresor y le costará alcanzar una buena temperatura o tendrá que trabajar más para lograrlo. ¿Es esto cierto?

Pues sí. El tener más recipientes y objetos dentro del frigo o congelador hará que, en un principio, la maquinaria de los aparatos deba trabajar más para poder enfriarlos. Pero será un inconveniente temporal, ya que a la larga nos merecerá la pena.

El motivo es que el frigorífico funciona enfriando los recipientes que introducimos gracias al aire frío del interior del receptáculo, que previamente ha bajado la temperatura por la emisión de frío desde las paredes.

Light Window Home Food Vehicle Kitchen 1170106 Pxhere Com

Imagen: PXHere

Si no hay nada almacenado y lo tenemos completamente vacío, lo que se enfriaría sería solo el aire, elemento con una pequeña inercia térmica que pierde el frío rápidamente y que es susceptible de escaparse de la nevera en cuanto abramos la puerta.

Como en verano solemos abrir las puertas con mayor frecuencia, tenemos más pérdidas de este aire frío y más aire caliente nuevo que entra de fuera para ocupar su lugar. ¿El resultado? Pues que con cada apertura una parte del volumen de aire frío es sustituido por aire caliente y la máquina tiene que empezar otra vez el proceso para enfriarlo de nuevo.

Es por este motivo por el que resulta conveniente mantener el interior del frigo y del congelador lo más lleno que nos sea posible. De este modo habrá menos aire que pueda escapar al abrir la puerta perdiendo el frío, o lo que es lo mismo, menos aire caliente de fuera que pueda pasar a ocupar un volumen dentro de la nevera.

Y no, no hace falta que lo que tengamos sea comida, recipientes con sobras o similares. Lo importante es que ocupe el máximo volumen posible y que tenga una buena inercia térmica para no verse afectado por la entrada de calor. Es decir, un recipiente con líquido en su interior sí nos sirve, pero una caja sin nada dentro no sería la mejor elección.

Por ello resultan ideales las botellas con agua de diferentes tamaños o latas de refresco, cerveza, paquetes de zumos, leche y similares con los que reducir el número de huecos disponibles. Cuantas más metamos, menos huecos habrá y con ello menor pérdida de frío cada vez que abramos la puerta.

Imagen portada | Dev Benjamin

En Xataka Smart Home | El calor ya está aquí: cómo preparar el frigorífico para tener el máximo rendimiento gastando menos luz


La noticia

Tener el frigorífico y congelador lleno hasta los topes o medio vacío: qué es mejor si queremos que enfríe más cuando hace calor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Amazon tiene un enchufe inteligente barato para poder controlar tus electrodomésticos y aparatos incluso con la voz

Amazon tiene un enchufe inteligente barato para poder controlar tus electrodomésticos y aparatos incluso con la voz

Si quieres iniciarte en la domótica, algo que necesitarás será un enchufe inteligente y hoy, en Amazon, puedes conseguir este Garza Smart en oferta, ya que se encuentra disponible a solo 13,50 euros.

Garza Smart – Enchufe Wifi Inteligente, Programable, Wifi 2.4GHz, Con medidor de consumo, Control remoto por app y por voz Alexa/Google, Blanco

Un enchufe inteligente con medición de consumo y muy seguro de usar

El precio recomendado en Amazon para este enchufe inteligente de la firma Garza es de 19,99 euros pero hoy puedes conseguirlo por 13,50 euros, lo que supone un descuento del 32% (6,49 euros) respecto al precio habitual que tiene este dispositivo.

Este es un enchufe inteligente para interior que te va a permitir controlar todos tus dispositivos de casa de forma totalmente eficiente y segura. Además, al contar con medidor de consumo diario, mensual y anual, vas a poder monitorizar y ahorrar energía en casa, consiguiendo un ahorro en la factura de la luz.

Admite una potencia máxima de 3.680W y un amperaje máximo de 16A. Además, gracias a este enchufe, podrás crear automatizaciones y escenas, así como programa el encendido y apagado de tus aparatos, en función de la hora, el clima, un temporizador y una cuenta atrás.

Cuenta con una triple protección de sobretensión, sobrevoltaje y sobrecarga, además de protección infantil. Además, es compatible con Google Assistant y Alexa y podrás controlarlo a través de diferentes apps como Garza Smart, Tuya Smart y Smart Life.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Garza Smart

En Xataka Smart Home | Siete enchufes inteligentes para ahorrar en tu factura de la luz

En Xataka Smart Home | Enchufes inteligentes con medidor de consumo eléctrico: para qué sirven y modelos recomendados para empezar a ahorrar luz


La noticia

Amazon tiene un enchufe inteligente barato para poder controlar tus electrodomésticos y aparatos incluso con la voz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Nuestra Smart TV favorita en relación calidad precio ya tiene sucesora. La gama media es cada vez más gama alta

Nuestra Smart TV favorita en relación calidad precio ya tiene sucesora. La gama media es cada vez más gama alta

Si bien Samsung y LG están exprimiendo al máximo el desarrollo de nuevos paneles OLED a través de sus consecutivas generaciones de paneles QD-OLED y matriz con microlentes, respectivamente, los televisores con tecnología MiniLED nunca han estado tan cerca de lograr una experiencia muy similar a la que podemos obtener con un televisor OLED en cuanto a calidad de imagen, colores y contraste. Y gran parte de la culpa la tiene TCL.

El fabricante asiático se ha quedado con la mayor parte de la producción de paneles LCD para Samsung y LG, por lo que seguramente, si tienes un televisor LCD de nueva producción de alguna de estas marcas, es muy posible que su panel haya sido producido por TCL, una firma que está demostrando saber elevar la experiencia de los televisores MiniLED a nuevas cotas, sobre todo en cuanto a relación de calidad y precio.

Un televisor que viene para romper todos los moldes de la gama media-alta

Recientemente se ha presentado el TCL C765, que viene a ser el sucesor de la TCL C755 de este año y que viene a revolucionar la gama media-alta de televisores con su tecnología MiniLED de sexta generación. Y es que este modelo presenta virtudes muy similares a la TCL C805 y C655 Pro, con pequeños sacrificios que se traducirán, seguramente, en cantidad de zonas de atenuación local y brillo pico.

Tcl C765

Este televisor apunta a convertirse en el rey de las Smart TVs en cuanto a relación calidad precio por una simple razón: será una de las vías más asequibles para adentrarse en el segmento de los paneles MiniLED más avanzados. Esto implica un brillo a la altura y una cantidad de zonas de atenuación local suficientes como para gestionar el brillo y el contraste de las escenas de una forma que podría incluso dificultarnos a distinguirla ante el negro puro de los paneles OLED.

En este sentido, nos encontramos con un televisor 4K UHD con tamaños que parten desde las 55 pulgadas a las 98. Además, se encuentra dentro del catálogo de televisores QD-MiniLED de TCL, lo que significa que su panel con tecnología MiniLED también ofrece una capa de puntos cuánticos que impulsan el color y calidad de imagen de las escenas. Junto a ello, TCL también ofrece una entrega de brillo de hasta 2.400 nits, por lo que se trata de un panel muy capaz dentro del rango de precios en el que se situará.

Tcl

Imagen: TCL

Además de todo ello, el televisor hará las delicias de todos los amantes de los videojuegos, pues ofrece hasta 144 Hz de frecuencia de refresco nativa (240 Hz en 1080p y 120 Hz en 4K) para imágenes verdaderamente fluidas, tecnologías de VRR, modos ALLM para minimizar los tiempos de respuesta, Game Master Pro 3.0 y conexión HDMI 2.1.

Junto a ello, también cabe destacar su compatibilidad con distintos formatos de alto rango dinámico, entre ellos Dolby Vision IQ y HDR10+, así como soporte para Dolby Atmos y DTS Virtual:X en su sistema de sonido 2.1 de hasta 50 W de potencia RMS. Este sistema ha sido calibrado por Onkyo, algo ya habitual en los televisores de TCL.

Además de todo lo mencionado, no hay que olvidarse de que el televisor cuenta con Google TV como sistema operativo, por lo que obtendremos todas las bondades del sistema de Google para descargar todo tipo de aplicaciones, disfrutar de plataformas de streaming, enviar contenido al televisor, controlar los dispositivos inteligentes del hogar, interactuar con su asistente y mucho más.

Todas estas características hacen que el TCL C765 tenga todas las papeletas de convertirse en uno de los televisores más recomendados si lo que buscamos es un gran panel sin destrozar nuestros bolsillos. La firma se ha encargado de que la tecnología MiniLED sea cada vez más accesible gracias a que existen infraestructuras de desarrollo lo suficientemente extensas como para que la construcción de este tipo de paneles sean asumibles para los fabricantes y consumidores. Hisense es otro fabricante que se ha encargado de ofrecer paneles con tecnología MiniLED sorprendentes si tenemos en cuenta al precio que salen a la venta.

Para el mercado, este tipo de televisores significa paneles MiniLED mucho más accesibles para el consumidor, una tecnología que, hasta no hace mucho, se reservaba exclusivamente para la gama alta de televisores. Y es que si bien la firma aún no ha confirmado precios de este televisor, alegrará a muchos usuarios si acaba siendo similar a su predecesor.

En Xataka Smart Home | Las Smart TV gigantes tienen varios problemas que solucionar. Estos desaparecerán en los próximos años


La noticia

Nuestra Smart TV favorita en relación calidad precio ya tiene sucesora. La gama media es cada vez más gama alta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

No tires tus cajas de zapatos viejas, pueden convertirse en un práctico organizador de especias

No tires tus cajas de zapatos viejas, pueden convertirse en un práctico organizador de especias

https://decoracion.trendencias.com/hazlo-tu-mismo/nunca-se-me-hubiera-ocurrido-reutilizar-caja-zapatos-para-organizar-cajon-especias-facil-muy-funcional

Reciclar nuestros residuos es importante para cuidar del planeta, pero darles una segunda vida también, ya que seguimos aprovechando sus cualidades para algo totalmente distinto y a veces sorprende lo bien que sirven para una función completamente diferente a la que ha sido diseñada en origen. Sin ir más lejos, cosas tan mundanas como un rollo de papel higiénico gastado o lo que nos ocupa en este artículo: esa caja de zapatos de cartón que ya no necesitas.

Es relativamente común usar una caja de zapatos vieja para guardar otros zapatos o como una caja de forma general, por ejemplo para acumular papeles. Pero hoy te proponemos un cambio radical: convertir esa caja de zapatos en un práctico especiero para tu cocina.

De caja de zapatos vieja a especiero así de fácil y paso a paso

Lo de las especias es un clásico: o te apañas con la sal y la especia y ya, o si acabas introduciendo en tu cocina otros como el curry, pimentón, eneldo, orégano y demás, el armario destinado a almacenarlas acababa siendo un batiburrillo de botes. La solución la propone Holaenordengt en su perfil de TikTok.

Antes de nada, un requisito para que este sencillo proyecto DIY tenga mejor resultado: es recomendable emplear una caja de zapatos algo rígida, para que nuestro futuro especiero tenga más resistencia y por ende, sea más seguro.

Después, corta la caja en dos, recortando la parte central haciendo un triángulo, de modo que los dos extremos recuerden a unos escalones. Fíjate en la imagen que hay a continuación para guiarte:

Espe

TikTok de HolaenordenGT

Posteriormente solo tendrás que colocar esos escalones en el cajón para depositar los botes de especias dejándolos ordenados y a la vista sin tener que andar rebuscándolos.

Espe2

TikTok de HolaenordenGT

Como la apariencia de este especiero DIY no es la más bonita del mundo, siempre puedes pintar previamente la caja inicial o forrar la caja con papel de decoupage. Si no te ha quedado muy claro el procedimiento, aquí tienes el vídeo al completo de HolaenordenGT:

@holaordengt

Démosle una nueva vida a esas cajas de zapatos que tenemos por ahí sin uso La primera forma es como contenedor de: Frutas, verduras, cosméticos, materiales de manualidades, implementos de escritorio, bufandas, ropa interior, puedes utilizarlo para guardar lo que se te ocurra!! La segunda forma es como organizador de especias: podrás tener tus condimentos favoritos ordenados y a la mano Fácil, práctico y ecológico♻️ Espero encuentres útil estas ideas! Cuéntame si se te ocurre otra forma de reutilizarlas✨ #reutilizar #cajasdezapatos #reciclaje #creatividad #bricolaje #diy #organizadores #contenedores #organizatucasa #ordenylimpieza #ideas #hazlotu #reciclandoycreando #facilyrapido #holaordengt

♬ One Dance – Drake

Ya ves que no tiene mucho misterio y el resultado es lo de más funcional para mejorar el orden y la organización en la cocina.

Vía | Decoesfera

Portada | Foto de Karsten Winegeart en Unsplash

En Xataka Home | No tires los rollos de papel higiénico gastados. Así puedes utilizarlos para darles nuevos usos


La noticia

No tires tus cajas de zapatos viejas, pueden convertirse en un práctico organizador de especias

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

Por poco más de 15 euros, Amazon tiene este sensor Tapo con el que poder ahorrar en tus facturas energéticas

Por poco más de 15 euros, Amazon tiene este sensor Tapo con el que poder ahorrar en tus facturas energéticas

A la hora de crear un hogar conectado, son muchos los elementos y dispositivos que tenemos que tener en cuenta para que la domótica de nuestra casa sea perfecta. Hoy, en Amazon, puedes conseguir este sensor TP-Link Tapo T110 por solo 15,90 euros, el cual nos va a permitir ahorrar energía y, por tanto, en nuestras facturas.

TP-Link Tapo T110 – Sensor de Contacto Inteligente, Domótica, Ahorro de Energía, Batería Larga Duración, Alertas de Intrusos, Requiere Hub

Un sensor sencillo de instalar y controlable desde app

En Amazon, el precio recomendado para este sensor T110 de la firma TP-Link Tapo es de 19,99 euros pero hoy, puedes llevártelo a casa con un descuento del 15% (4,09 euros), ya que se encuentra disponible por 15,90 euros.

Gracias a este producto, vas a poder estar totalmente tranquilo fuera de casa, ya que podrás comprobar, desde un vistazo en la app Tapo, si las puertas y ventanas están cerradas, ofreciéndote así un plus de seguridad para tu hogar.

Además, cuando el sensor se activa, recibes una notificación instantánea en tu móvil y también cuenta con protección contra robos, ya que hace saltar la alarma de sonido tanto si se abren y cierran tanto ventanas como puertas.

Su instalación es muy sencilla y tan solo tendrás que pegarlo en cualquier superficie con el adhesivo 3M incluido aunque para usarlo, necesitarás comprar aparte un Hub. Si tienes más productos del ecosistema Tapo es totalmente compatibles con ellos y, además, te permite ahorrar energía, por lo que será perfecto para conseguir un ahorro en tu factura de la luz o gas.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | TP-Link Tapo

En Xataka Smart Home | Sensores de movimiento para luces de exterior: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Los mejores altavoces inteligentes: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Por poco más de 15 euros, Amazon tiene este sensor Tapo con el que poder ahorrar en tus facturas energéticas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

La mirilla digital que puse en casa es un escándalo. Esto es lo que me ha pasado este verano con varios mensajeros

La mirilla digital que puse en casa es un escándalo. Esto es lo que me ha pasado este verano con varios mensajeros

Desde hace un tiempo, he estado compartiendo mi experiencia con la instalación de una mirilla conectada en casa, que además integra funciones de timbre electrónico. La instalé en primavera y, desde entonces, solo tengo comentarios positivos.

Dado que este tipo de dispositivos presenta ciertas limitaciones, tomé algunas precauciones durante la instalación. Sin embargo, salvo estos detalles, el sistema ya me ha protegido de un intento de intrusión este verano y también me ha permitido tener experiencias interesantes con repartidores.

No pasa desapercibida

Mirilla

La mirilla electrónica que instalé no solo me notifica cuando alguien se acerca a la puerta, activando la aplicación móvil, sino que también incorpora un botón que funciona como timbre. Al pulsarlo, se inicia una videollamada que me permite interactuar con la persona en la puerta desde mi teléfono móvil. Esto fue precisamente lo que sucedió en varias ocasiones con repartidores durante el verano.

En una de esas situaciones, me encontraba fuera de casa cuando, de repente, sonó el teléfono. Al principio pensé que era una videollamada de WhatsApp, pero rápidamente me di cuenta de que era una vídeollamada a través del timbre electrónico, por lo que la atendí.

Lo curioso no fue el que se pudiera usar una videollamada en sí, sino la conversación que siguió. En los tres casos, los repartidores, además de consultarme dónde podían dejar el paquete debido a mi ausencia, me hicieron varias preguntas sobre el funcionamiento del timbre conectado.

Supongo que en su trabajo se enfrentan a todo tipo de situaciones, y les llamó la atención encontrarse con un dispositivo de este tipo. A pesar de haber leído mucho sobre mirillas electrónicas, la verdad es que no parecen estar muy extendidas, al menos no en los bloques de pisos donde me muevo, ya que no he visto más que la mía (aunque sé que algunos vecinos están interesados en instalar una).

Me preguntaron sobre el funcionamiento y si requería algún tipo de conexión especial. La respuesta es simple: solo necesita estar conectada al WiFi de casa y contar con la aplicación en el móvil para poder acceder desde cualquier lugar y como en ese caso, hasta para establecer una conversación.

Este dispositivo resulta extremadamente práctico, no solo porque permite dar indicaciones, sino porque, en uno de los casos, pude ver al vecino en tiempo real y darle mi autorización para que recibiera un paquete en mi nombre.

Reconozco que no fue una compra económica, aunque tampoco excesivamente costosa. Aun así, estoy convencido de que recomendaría este tipo de dispositivo a cualquier persona que me lo pregunte.

Mirilla inteligente – Ezviz DP2C, FHD, 4.3″, Wi-Fi, Videoportero, Visión nocturna, Gris


EZVIZ Mirilla Digital de Puerta con Pantalla Táctil a Color de 4.3» Cámara Video Timbre Inalámbrico Monitor con Batería Recargable 4600mAh,PIR Detección de Movimiento,Audio Bidireccional,Modelo CP4

En Xataka SmartHome | Tener una mirilla digital en casa sin infringir la ley: esto conviene tener en cuenta para que no llamen al timbre con denuncias


La noticia

La mirilla digital que puse en casa es un escándalo. Esto es lo que me ha pasado este verano con varios mensajeros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este proyector no necesita sistema de audio aparte: tiene subwoofer inalámbrico y altavoces para montar tu cine en casa

Este proyector no necesita sistema de audio aparte: tiene subwoofer inalámbrico y altavoces para montar tu cine en casa

Montar un cine en casa usando un proyector suele ser más sencillo que si optamos por un televisor de grandes dimensiones, aunque tenemos un problema y es que necesitamos contar con un sistema de sonido adicional.

En los últimos años algunas marcas han ido añadiendo altavoces a sus proyectores en un intento por ofrecer sistemas todo en uno, aunque la realidad es que dadas las limitaciones de espacio dentro de los equipos al final la calidad sonora se resiente, sobre todo en bajas frecuencias.

Y es aquí donde entra Yaber, compañía que ha anunciado el lanzamiento de un nuevo modelo con el que en teoría deberíamos poder olvidarnos de tener que comprar un sistema de sonido externo, ya que viene de serie con todo lo necesario para empezar a disfrutar desde el primer día.

Yaber K3 y K3 Pro, características técnicas

La empresa de proyectores económicos ha llegado a la IFA 2024 para lanzar su próximo buque insignia, el K3 Pro, un centro de entretenimiento inteligente que cuenta con Google TV y un sistema de sonido con altavoz de graves dedicado aparte (hay también un modelo básico sin el «Pro» que no incluye el subwoofer de serie y hay que comprarlo luego)

El proyector en sí cuenta con drivers JBL duales de rango completo de 15 W y con un radiador pasivo personalizado, además de soporte para Dolby Audio, pero  el modelo Pro también viene con un subwoofer separado para mejorar la respuesta en bajas frecuencias.

Los modelos K3 y K3 Pro ofrecen imágenes con resolución de 1080p en diagonales de entre 40 y 200 pulgadas y cada uno de ellos incorpora la tecnología óptica patentada NovaGlow, que promete «imágenes nítidas, vívidas y claras como la vida real».

K3 Swiper24489

La fuente de luz de chip integrado (COB) de cerámica tiene una potencia de 1600 lúmenes ANSI. También se ha aplicado un revestimiento de luz azul a la óptica para reducir la fatiga visual.

Por su parte, la tecnología de enfriamiento CoolSwift de Yaber incluye un disipador de calor en forma de U y un par de refrigeradores termoeléctricos para ayudar a controlar las temperaturas internas y garantizar la estabilidad durante el uso prolongado.

K3 Swiper1

Ofrece función de enfoque y corrección trapezoidal automáticas, Wi-Fi  6, Bluetooth 5.0, un adaptador de Google TV con aplicaciones como Netflix, Disney+, Prim Video y YouTube. También hay soporte para comandos de voz y dos puertos HDMI.

Precio y disponibilidad

Los nuevos proyectores se han presentado en la feria de tecnología de consumo IFA 2024 en Berlín y el modelo K3 tiene un precio de 499 dólares, mientras que la versión con subwoofer costará 599 dólares.

Más información | Yaber

En Xataka Smart Home | Los mejores proyectores para montar un cine en casa: ¿Cuáles comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este proyector no necesita sistema de audio aparte: tiene subwoofer inalámbrico y altavoces para montar tu cine en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El truco que me enseñó el metalistero para limpiar las ventanas. Ahora no dejo suciedad en ningún rincón

El truco que me enseñó el metalistero para limpiar las ventanas. Ahora no dejo suciedad en ningún rincón

Cuando decidí afrontar la reforma integral de mi hogar, uno de los aspectos que tuve que abordar fue el de las ventanas y cierres. Aunque no estaban en condiciones catastróficas, presentaban algunos problemas, y debido a su antigüedad, considerando la magnitud del proyecto, todo indicaba que lo más conveniente era cambiarlas.

En todas las habitaciones instalé ventanas oscilobatientes, uno de los modelos más populares hoy en día. Gracias a su doble sistema de apertura y a su excelente ajuste, ofrecen el mejor aislamiento. Sin embargo, hubo dos excepciones: en el salón y en la terraza que da al patio tuve que optar por ventanas correderas, que presentaban un problema a la hora de limpiarlas. Afortunadamente, el instalador me enseñó un truco que hace que limpiarlas sea muy sencillo.

La solución está en el mecanismo de cierre

Cierre

Tener una ventana corredera siempre me ha presentado un reto a la hora de limpiar la parte exterior. Si tienes acceso a un balcón o terraza, no hay ningún inconveniente: solo necesitas cerrar la ventana y puedes limpiar los cristales exteriores por completo sin problema. Sin embargo, el verdadero desafío surge con las hojas que no son accesibles desde el exterior, como en el caso de la ventana de la terraza de la cocina.

En ese lugar, instalé una gran ventana corredera con enormes cristales. Su tamaño, combinado con el cruce de las hojas al abrirse, hacía prácticamente imposible limpiarla correctamente. Ni siquiera usando una fregona con limpiacristales lograba un acabado decente, a pesar de probar todo tipo de trucos para alcanzar los rincones más difíciles.

Cierre

La ventana de gran tamaño que me costaba limpiar

El problema que me impedía desplazar la hoja por completo sobre los raíles era la manivela, o al menos eso creía al principio. Sin embargo, gracias a un truco que me enseñaron al instalar la ventana, descubrí que desmontar el mecanismo facilita enormemente la limpieza.

Lo que hice fue retirar el embellecedor que cubre los tornillos que sujetan la manivela. Estos tornillos, de tipo estrella, se quitan fácilmente. Una vez retirados, solo tuve que desmontar la manivela, que funciona como palanca, y de esta manera la ventana corredera pudo desplazarse completamente, incluso sobrepasando la otra hoja que está en el carril o guía.

Cierre

Con la manivela desmontada, queda expuesto el mecanismo interno de cierre, lo que permite que la hoja se desplace sin obstáculos y facilita el acceso a toda la superficie del cristal exterior para su limpieza.

Los cierres de ventanas correderas están compuestos por un sistema embutido, con una manivela externa que es ambidiestra, lo que significa que se puede usar tanto para diestros como para zurdos. Esta manivela controla el cierre lateral de las hojas correderas.

Cierre

Cierre

Lo único que requiere cierta atención es la posición de la manivela al volver a montarla. Aunque no es complicado, si no se presta atención, se puede montar al revés, dejando la manivela orientada hacia el techo en lugar de hacia el suelo. Para evitar esto, simplemente me aseguré de fijar los tornillos simétricamente.

Cierre

Aquí se puede como los cristales se mueven totalmente uno sobre el otro

Desmontando la manivela, conseguí que la ventana se desplace completamente de un lado a otro, facilitando enormemente la limpieza al dejar expuesta toda la superficie del cristal exterior. Una vez que la limpieza se ha realizado sin inconvenientes, solo queda volver a montar la manivela y colocar cada hoja en su lugar.

En Xataka SmartHome | Qué es el vidrio bajo emisivo, cómo funciona para aislar la casa y ayudar en el ahorro de energía y cómo saber si mi ventana lo tiene


La noticia

El truco que me enseñó el metalistero para limpiar las ventanas. Ahora no dejo suciedad en ningún rincón

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Nunca había visto estos paneles LED en madera y ahora estoy deseando colocarlos en la pared de mi casa

Nunca había visto estos paneles LED en madera y ahora estoy deseando colocarlos en la pared de mi casa

Siempre me habían llamado la atención los paneles RGB de Nanoleaf, aunque sabía que no pegaban con la decoración de mi casa. Ahora, navegando por Internet he descubierto que los hay en madera y, desde entonces, no dejo de pensar en tenerlos en mi piso. Ahora, es una buena oportunidad para comprar este kit Nanoleaf Elements porque Amazon los tiene rebajados a 167,09 euros.

Nanoleaf Elements Kit de Inicio de 7 Hexágonos Luminosos LED Efecto Madera

Un kit con 7 paneles luminosos LED para darle un toque orgánico y natural a tu hogar

El precio recomendado que tiene este kit de iluminación de la firma Nanoleaf es de 239,11 euros pero, ahora, está disponible con un 30% de descuento. Es decir, te lo llevas con un ahorro de 72,02 euros, ya que se puede comprar por 167,09 euros.

Este kit incluye todo lo que necesitas para crear tus propios diseños de iluminación. Además, estos paneles hexagonales cuentan con un revestimiento de madera, que quedan genial como decoración en la pared del hogar cuando están apagados.

Son ideales para decorar la entrada, salón o dormitorio. Su instalación es muy sencilla en cualquier superficie plana, con la cinta de montaje adhesiva incluida y no necesitarás herramientas adicionales.

Viene con 11 escenas pregrabadas y podrás colocarlos de la forma en la que tu quieras, adaptándolas así al estilo de tu hogar. Los paneles responden al tacto y la música, pudiéndolos tocar para iluminar un brillo dinámico o reproduzca tu música favorita.

Cada panel tiene una altura de 20 cm, un ancho de 23 cm y un grosor de 0,6 cm. Se pueden controlar a través de la app Nanoleaf (disponible para iOS y Android) y también es compatible con Apple Home, Google Home, Alexa, IFTTT y SmarThings.

También te puede interesar

Genérico Iluminación LED para armarios de cocina


Aigostar Lampara de Techo LED 24W Ø289mm Plafon LED Techo 2700LM

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Nanoleaf

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados


La noticia

Nunca había visto estos paneles LED en madera y ahora estoy deseando colocarlos en la pared de mi casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.