Poca gente sabe qué pasa si usas una bombona de propano en vez de butano, o al contrario: Repsol lo deja claro

Poca gente sabe qué pasa si usas una bombona de propano en vez de butano, o al contrario: Repsol lo deja claro

Con el precio del gas butano por las nubes, muchos usuarios se plantean si hay fórmulas más económicas para alimentar sus cocinas, sistemas de calefacción o incluso barbacoas de exterior.

De ahí que quizá se nos haya pasado por la cabeza alguna vez si es posible comprar bombonas de propano, en ocasiones más económicas que las de butano, para sustituir estas últimas, o al contrario. ¿Es técnicamente posible hacerlo?, ¿qué ventajas e inconvenientes puede tener hacerlo?

Bombona de propano o butano: estas son las diferencias

El butano y el propano son conocidos como gases licuados del petróleo (GLP), ofreciendo características muy similares entre ellos, pero también con algunas diferencias importantes que conviene conocer.

Por ejemplo, según señala Respol en este interesante artículo, el propano tiene una presión de vapor mayor y puede evaporarse (pasar del estado líquido de la bombona a gas) incluso a temperaturas muy bajas. Por ello puede ser utilizado en instalaciones de exterior sometidas al frío, como en estufas de exterior, aunque no es tan recomendable su uso en barbacoas.

El butano es un gas más eficiente en climas templados o cálidos y no tanto en temperaturas bajas. Su capacidad de evaporarse disminuye por debajo de 0 °C. Es decir, si hace mucho frío el gas no se evaporará adecuadamente para alimentar el dispositivo (por ejemplo una estufa de exterior). Por este motivo, no es recomendable utilizar butano en aparatos de propano en climas fríos.

Wheel Orange Red Clothing Sports Equipment Ball 1055454 Pxhere Com

Imagen: PxHere

En cuanto a usos dentro de casa, muchos calentadores tienen la opción de funcionar con ambos gases sin problema, aunque suelen venir de fábrica preparados para uno de ellos, siendo necesario reprogramarlos para funcionar con el otro tipo de gas.

En el caso de la calefacción, muchas estufas pueden usarse con ambos gases y se marcan con la etiqueta “butano 30 mbar – propano 37 mbar”, lo que indica que deberemos seleccionar una u otra presión, siendo recomendable leer las instrucciones del fabricante.

En el caso de las placas de cocina que funcionan a gas, Repsol señala que no todos los aparatos diseñados para butano pueden soportar la mayor presión del propano sin modificaciones. Por ello es necesario tomar una serie de medidas para adaptarlos, siempre que en le manual indique que sea posible hacerlo.

De hecho, este es el primer paso a seguir: verificar que la placa de cocina es compatible con ambos tipos de gas. Luego habrá que cambiar el inyector de gas, ya que el diámetro es diferente en cada uno de ellos. Y además será necesario modificar el regulador. Esto es así porque para usar propano en un aparato de butano es necesario que el regulador se ajuste a mayor presión del gas a 37 mbar. Otra opción es la de cambiar la boquilla conectada a la bombona.

Repsol también advierte de que cambiar el tipo de gas que se usa puede suponer diferencias en cuanto a la eficiencia de los aparatos e incluso tener implicaciones de seguridad aunque hayamos realizados las verificaciones antes comentadas.

Por ejemplo, el uso de propano en un aparato diseñado para butano puede generar un sobrecalentamiento y peligros como fugas si los aparatos no están ajustados correctamente a las presiones.

Y usar butano en un aparato pensado para propano en climas fríos podría resultar en una combustión ineficiente, lo que reducirá su capacidad de calefacción o cocción.

Vía | Repsol

Imagen portada | Eric Prouzet

En Xataka Smart Home | La bombona de butano ya tiene nuevo precio: esto es lo que costará los próximos dos meses


La noticia

Poca gente sabe qué pasa si usas una bombona de propano en vez de butano, o al contrario: Repsol lo deja claro

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Google actualiza los dispositivos con Google TV: llega un panel para el controlar el hogar conectado y mucho más

Google actualiza los dispositivos con Google TV: llega un panel para el controlar el hogar conectado y mucho más

Google se prepara para añadir mejoras a su sistema operativo más reciente: Google TV. Coincidiendo con la llegada del Google TV Streamer, la empresa del buscador no quiere dejar pasar la oportunidad de poner al día su sistema operativo.

El método elegido por Google llevará nuevas funciones, ya disponibles en un nuevo dispositivo, a todos aquellos aparatos compatibles que cuenten con Google TV como sistema operativo. Las novedades no se quedan ahí, puesto que ha anunciado que también llegarán a Android TV.

Mejoras basadas en Google TV Streamer

Chromecast

Google ha anunciado la ampliación de todas las funciones de software de su nuevo dispositivo de streaming Google TV Streamer a todos los aparatos compatibles con Google TV.

Entre las mejoras que se extenderán a otros dispositivos con Google TV destaca un nuevo panel de control para acceder a todos los dispositivos que tenemos conectados e integrados en el hogar inteligente. Este nuevo panel de control estará accesible desde el menú de configuración rápida y permitirá a los usuarios gestionar dispositivos conectados a Google Home, como luces, termostatos, cámaras de seguridad…

Google

Imagen | Google

Además, a través de este panel se podrán activar automatizaciones como el modo “Movie Time” y transmitir video en vivo desde cámaras conectadas, mostrando notificaciones en imagen dentro de imagen (PIP) cuando se active el timbre de video. Sin embargo, esta función solo está disponible para timbres Google Nest.

Muchos más cambios

Google

Crear un salvapantallas con IA Imagen | Google

Además del citado panel para el control del hogar conectado, esta actualización también apostará por la inteligencia artificial, que está tan de moda. Lo hará añadiendo funciones de inteligencia artificial generativa a través de Gemini, lo que permitirá usar la IA para crear salvapantallas, resúmenes de programas de televisión, reseñas y, en general, mejorar la experiencia de usuario y facilitar que encontremos el contenido que más nos interese en cada momento.

En la interfaz, llegará además una nueva página dedicada a deportes en la pestaña “Para ti” dentro de Google TV, que agrupará contenido deportivo de diferentes servicios, incluyendo YouTube, y servirá para ofrecer recomendaciones personalizadas basadas en los servicios a los que el usuario esté suscrito. Este cambio, en principio, estará limitado solo a los Estados Unidos.

Google

Imagen | Google

Según la compañía, estas mejoras estarán disponibles en las próximas semanas para dispositivos como Google TV, Chromecasts con Google TV y otros transmisores de terceros, como el modelo Onn de Walmart.

Vía  | The Verge

Más información | Google

En Xataka SmartHome | Google TV y Android TV nos encantan, pero pueden ir más rápido: siete ajustes para acelerar tu Smart TV


La noticia

Google actualiza los dispositivos con Google TV: llega un panel para el controlar el hogar conectado y mucho más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

No tires los neumáticos viejos. Puedes hacerte este brutal sofá con ellos

No tires los neumáticos viejos. Puedes hacerte este brutal sofá con ellos

Reciclar es una forma barata de aprovechar cosas que ya tenemos en casa y que de otra forma podrían terminar en la basura y al mismo tiempo un método para ahorrar unos euros. Y aunque hemos visto formas fáciles de reciclar, esto que vamos a ver ahora es solo para los más atrevidos.

Se trata de usar neumáticos usados para crear un sillón. Algo que va requerir sobre todo maña en un proceso que aunque largo, puede ofrecer interesantes resultados. Así que si te atreves, sólo debes seguir leyendo para descubrir como hacerlo.

Bricomanía en casa

Christine Nore

Imagen | Christine Nore

Para reutilizar, neumáticos viejos y crear un sillón lo primero que hay que hacer es medir el espacio que hay entre las gomas que conforman la parte interior del neumático y cortar un tablero de madera (no tiene que ser excesivamente grueso) conforma circular y unas medidas algo mayores que las obtenidas anteriormente. El objetivo es colocarlo a modo de tapadera, ayudándose con un taladro y cuatro tornillos para fijarlo.

Imagen | Christine Nore

Imagen | Christine Nore

En la parte inferior se coloca una tabla, también con forma circular, pero ahora ocupando toda la circunferencia de la rueda. Se clava con puntillas al neumático.

El siguiente paso es tener a mano la gomaespuma (usa una de 2 pulgadas de grosor o unos 5 cm) y cortar una superficie circular con el tamaño del neumático (debe cubrir la totalidad de la circunferencia de la rueda). Se pone con la de contacto en el caucho y se coloca la gomaespuma a modo de tapa sobre el neumático y sobre el panel.

A continuación se corta una tira también de gomaespuma, que cubra la mitad de la circunferencia (para saber donde está el frente y dónde va a estar la parte de atrás) del neumático con un grosor también de 2 pulgada. Se encola en lateral del neumático y se pega esa tira de gomaespuma. Luego coloca una cobertura de 1 pulgada de grosor, también con espuma para poder tener un bonito acabado.

Imagen | Christine Nore

Imagen | Christine Nore

Luego haz unos agujeros (primero los marca con ayuda de un metro) en todas las partes de gomaespuma, midiendo la distancia entre ellos para que quede una superficie con un dibujo uniforme. Servirán luego para las perforaciones y los botones.

Imagen | Christine Nore

Imagen | Christine Nore

Con todas las perforaciones hechas, cubre todo con una tela (a gusto de cada usuario) y va buscando las zonas agujereadas para con la ayuda de una pistola y clavando los distintos «botones» para lograr un efecto capitoné, un tipo de tapizado clásico que se caracteriza por un abotonado profundo y en relieve siguiendo una pauta regular y ordenada, con un diseño geométrico formando rombos.

Imagen | Christine Nore

Imagen | Christine Nore

Queda entonces por forrar la parte inferior de la rueda, también con la misma tela que el resto del neumático y colocar el respaldo. Esta es la parte más complicada de todo el proceso restante.

Imagen | Christine Nore https://www.youtube.com/watch?v=4tzZZWx57d0

Imagen | Christine Nore

Para darle forma, usa una serie de tablas que servirán para cubrir la mitad del neumático que con anterioridad, hemos dejado sin forrar con gomaespuma. Estas tablas irán clavadas al neumático para que queden fijas, pero antes de eso se forran también con una capa de gomaespuma de dos pulgadas y la tela correspondiente.

Imagen | Christine Nore

Imagen | Christine

Se repite el proceso que ya hemos visto antes. Marcar los agujeros en los que colocaremos los distintos botones para el efecto capitoné y luego cubrir esa espuma con la tela para crear el efecto almohadillado. Con la estructura ya hecha solo queda anclarla al neumático y taparla convenientemente.

Finalmente, se añaden unas patas en la zona inferior para darle más altura y facilitar el que no se ensucie el sillón y al mismo tiempo para facilitar la limpieza.

Foto de portada | Balint Miko en Unsplash

En Xataka SmartHome | Así he aprovechado los restos de cable que tenía en casa. He fabricado un alargador que puedo esconder detrás del mueble


La noticia

No tires los neumáticos viejos. Puedes hacerte este brutal sofá con ellos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El gadget perfecto para tener el clima ideal en casa esta temporada es este y lo mejor es su precio

El gadget perfecto para tener el clima ideal en casa esta temporada es este y lo mejor es su precio

Ahora que se acerca el invierno y que estaremos más en casa, contar con el mejor ambiente en el hogar es una prioridad para muchos. En AliExpress, hemos encontrado esta estación meteorológica a un precio imbatible, por 5,22 euros.

Estación meteorológica

Una estación meteorológica con baterías que duran un año

Por solo 5,22 euros, este gadget es la solución para mantener tu hogar a la temperatura idónea durante la próxima temporada otoño/invierno. Además, el envío es rápido y la recibes en una semana.

Esta estación meteorológica tiene una pantalla de 3,7 pulgadas (88 x 33 mm) con tinta electrónica. Su consumo de energía es ultrabajo y la duración de la batería es de aproximadamente un año, con las dos pilas de botón con las que funciona.

Ofrece datos preciosos gracias al chip de reloj en tiempo real. También incorpora un sensor Sensirion suizo de alta precisión, que detecta cada cambio de temperatura y humedad.

Su diseño es muy fino, ya que solo tiene un grosor de 10,1 mm. Esto permite colocarlo fácilmente sobre una mesa mediante el soporte o bien fijado en una pared. Gracias a este gadget barato, vas a poder controlar la temperatura y la humedad, lo que repercutirá en la salud de las personas y mascotas que vivan en casa.

También te puede interesar

medidor humedad plantas, higrómetro de suelo


ThermoPro TP50 Termómetro Higrometro Digital para Interior

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | AliExpress y Pixabay

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados

En Xataka Smart Home | Aspirador Dyson: cuál comprar en función de tus necesidades. Consejos y recomendaciones


La noticia

El gadget perfecto para tener el clima ideal en casa esta temporada es este y lo mejor es su precio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Adiós al secado tradicional: tiende la ropa con el método japonés para ahorrar mucho tiempo

Adiós al secado tradicional: tiende la ropa con el método japonés para ahorrar mucho tiempo

El momento de tender la ropa, después de poner la colada y en ausencia de secadora, ya hemos visto que el mejor sistema, el más apropiado y el que mejor le sienta a prácticamente todo tipo de ropa, es tenderla al aire libre, para así facilitar su secado y que se elimine cualquier resto de olor de humedad.

Sin embargo, con la llegada de los primeros fríos y con un empeoramiento del tiempo general, en el que las lluvias comienzan a ser protagonistas, tender la ropa al aire libre, es una tarea en ocasiones imposible y es más habitual secarla dentro de casa. Y aunque hay sistemas para evitar que el agua se moje en los tendederos exteriores, hay otra solución aún mejor. Una técnica japonesa que permite secar la ropa y además hacerlo en mucho menos tiempo.

Tendedero

Imagen | Innovagoods

Si no quieres o no puedes utilizar dispositivos como una secadora o tendederos eléctricos, estufas o radiadores, la técnica japonesa conocida como el “método de la lámpara colgante arcoíris” te puede ayudar a mejorar el proceso de secado de la ropa en casa. Una técnica que propone una manera eficiente de aprovechar las corrientes de aire domésticas para acelerar el secado de los tejidos.

El primer paso es buscar e identificar el lugar de la casa con mayor circulación de aire, ya sea por ventilaciones naturales o creadas abriendo puertas o ventanas. Es recomendable evitar las zonas y habitaciones en las que la humedad puede ser mayor (caso de baños o cocina). Esto es porque el exceso de humedad en el ambiente prolonga el tiempo de secado y puede generar malos olores.

Tendedero

Imagen | Vileda en Amazon

Para identificar la mejor habitación, se puede utilizar un medidor de humedad o un termómetro con indicador de humedad relativa. Una vez encontrado el lugar adecuado, se debe colgar la ropa de manera estratégica, perpendicular a las corrientes de aire, y evitar colocar el tendedero cerca de paredes o muebles que puedan obstruir la circulación del aire.

Por último, se aconseja colgar las prendas más grandes en la parte exterior del tendedero para mejorar su ventilación y las más pequeñas en la parte interior. Para las toallas y prendas más voluminosas, es mejor tenderlas en horizontal, sujetándolas por el lado más largo para facilitar la evaporación.

Foto de portada | Rafał Flasza

En Xataka SmartHome | La velocidad de centrifugado que poner en la lavadora para secar la ropa sin dañarla ni derrochar energía


La noticia

Adiós al secado tradicional: tiende la ropa con el método japonés para ahorrar mucho tiempo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El truco que usan los hoteles y que no quieren que sepas para dejar los espejos y cristales sin huellas y cómo nuevos

El truco que usan los hoteles y que no quieren que sepas para dejar los espejos y cristales sin huellas y cómo nuevos

Si hay algo que me resulta especialmente frustrante de limpiar, y puede que a ti también te ocurra lo mismo, son los cristales y los espejos. Los limpias y, casi de inmediato, vuelven a aparecer esas molestas huellas dactilares, que podrían servir para identificar a quien los ha tocado.

Limpiar un cristal o un espejo y ver reaparecer los temidos “dedazos” es tan común como lavar el coche y que inmediatamente vuelva a llover. Sin embargo, existe un truco que permite dejar los cristales impecables, sin rastro de huellas. Es el método que emplean en los hoteles para mantener espejos, cristales, e incluso superficies cromadas o de acero inoxidable, completamente libres de marcas.

Como recién instalados

Pexels Heyho 7598119

Foto de Max Vakhtbovycn

Seguro que alguna vez, al alojarte en un hotel, te ha sorprendido lo limpios y libres de huellas que están todos los cristales y espejos. Incluso los del cuarto de baño parecen recién colocados. Mantenerlos así puede parecer complicado, pero es bastante sencillo. Este es el truco que utilizan los profesionales de la limpieza y que permite dejar los cristales y superficies de acero inoxidable impecables.

Se trata de un truco de limpieza que se ha vuelto viral gracias a TikTok. Un método que promete eliminar las huellas dactilares que aparecen en superficies como cristales, espejos y cualquier otro elemento de acero inoxodable. Un truco de limpieza que se basa en usar ingredientes comunes que probablemente ya tienes en casa. La preparación de esta mezcla requiere vinagre blanco, detergente de lavavajillas, abrillantador y agua caliente.

El vinagre blanco, conocido por ser un potente limpiador natural que da un brillo excepcional a los cristales, combinado con dos cucharadas de detergente lavavajillas, que ayuda a eliminar la suciedad que causa las huellas. Además, se añade un chorrito de abrillantador, que es especialmente eficaz para dejar tanto cristales como acero inoxidable impecables. Para completar la mezcla, se necesita media taza de agua caliente, que facilita la disolución de los ingredientes y asegura una limpieza sin residuos.

Una vez mezclados todos los ingredientes en un recipiente con pulverizador, basta con aplicarlos sobre las superficies deseadas. Como siempre recomendamos, lo mejor que puedes hacer antes de limpiar toda la superficie, es probar en una pequeña parte para evitar posibles daños o problemas en el material.

Este sencillo truco, utilizado incluso por limpiadores profesionales, puede transformar el aspecto de mesas de cristal, espejos y más, dejando todo limpio y sin rastros. No es magia, sino una solución eficaz y accesible que puedes comenzar a utilizar de inmediato.

Foto de portada | Max Vakhtbovycn

Vía | OKDiario

En Xataka SmartHome | Porqué es importante limpiar los radiadores para que calienten más y gasten menos y cuál es la forma correcta de hacerlo


La noticia

El truco que usan los hoteles y que no quieren que sepas para dejar los espejos y cristales sin huellas y cómo nuevos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La fibra óptica hasta el hogar en España alcanzó los 15,5 millones de líneas en julio

Los datos aportados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la evolución de las líneas de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) en el mes de julio muestran que hubo un crecimiento mensual de 94.405 líneas, alcanzando un total de 15,5 millones de líneas FTTH.

Líneas de FTTH.
En julio, las líneas de fibra óptica hasta el hogar tuvieron un aumento mensual de 94.405 líneas.

Las operadoras de telecomunicaciones Movistar, Vodafone y MASORANGE obtuvieron el 90,3% de la cuota de líneas de fibra óptica hasta el hogar. El 35,6% de las líneas FTTH corresponde a Movistar, con 5,5 millones de líneas.

En el ámbito mayorista, se contabilizaron 2.772.634 líneas de NEBA local, mientras que en el servicio de acceso indirecto NEBA (FTTH y cobre) acumuló 1.154.109 líneas, de las cuales 1.144.052 eran de fibra.

Aumento de las líneas móviles de voz con banda ancha

Por otro lado, el mes de julio cerró con 60,05 millones de líneas móviles, un 2,2% más que hace un año, según los últimos datos de la CNMC. La cuota de mercado estuvo concentrada en las compañías Movistar, Vodafone y MASORANGE, que representaron el 90,2% de las líneas móviles del mercado. Movistar y los OMV registraron un saldo neto de portabilidad positivo, mientras que Vodafone y MASORANGE presentaron saldos negativos.

Las líneas móviles de voz con banda ancha finalizaron el mes con 52,87 millones de líneas, un 2,6% más que en 2023. En cuanto a la telefonía fija, en julio se perdieron 6.328 líneas. El mes acabó con 17,72 millones de líneas. Se portaron 99.185 números fijos, un 49,3% menos que en el mismo mes del año anterior.

La entrada La fibra óptica hasta el hogar en España alcanzó los 15,5 millones de líneas en julio aparece primero en CASADOMO.

Zeigo Activate Lite, el nuevo software de Schneider Electric para la gestión de las emisiones

El nuevo software Zeigo Activate Lite, desarrollado por Schneider Electric, es una versión mejorada del plan de suscripción gratuito para la gestión integral de las emisiones. Esta solución redefine el enfoque de la gestión de las emisiones para las pequeñas y medianas empresas, al mismo tiempo que permite a las grandes empresas involucrarse a la cadena de valor e impulsar el impacto de las emisiones de Alcance 3.

Zeigo activate lite.
Zeigo Activate Lite proporciona acceso a recursos digitales para ayudar a los usuarios en el proceso de descarbonización.

Zeigo Activate Lite es la versión mejorada de Zeigo Activate, la solución de software-as-a-service (SaaS) de Schneider Electric basada en suscripción para socios del canal IT, diseñada para que puedan calcular, medir y analizar las emisiones de carbono relacionadas con la energía, para después establecer objetivos de descarbonización precisos y alcanzables.

El software Zeigo Activate Lite ofrece ahora una serie de características diseñadas para permitir a las empresas establecer una línea de base de emisiones de carbono, fijar un objetivo de descarbonización medible, calcular las emisiones de Alcance 1 y 2 en curso utilizando datos energéticos fácilmente disponibles, y conectar con proveedores de soluciones que pueden ayudar con los objetivos tanto de energía renovable como de eficiencia.

Disponible para los nuevos usuarios del software, la versión freemium (servicios básicos gratuitos y funcionalidades más avanzadas de pago) reafirma el compromiso de Zeigo con la accesibilidad y la sostenibilidad para organizaciones de todos los tamaños y segmentos de mercado.

Las grandes empresas también pueden fomentar Zeigo Activate Lite dentro de su cadena de valor. Al incentivar a los proveedores, empresas de su porfolio y otros socios dentro de sus ecosistemas para que utilicen la plataforma Zeigo Activate Lite, las compañías pueden abordar sus emisiones de Alcance 3 y comprender mejor sus emisiones. La nueva experiencia de usuario y las mejoras en la interfaz hacen que sea más fácil que nunca para las empresas de todos los tamaños emprender un viaje hacia la reducción de carbono y avanzar hacia sus objetivos.

Ayuda a los proveedores a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad

La nueva versión gratuita ofrece también acceso a recursos educativos digitales para guiar a los usuarios en el proceso de descarbonización y conexión con una sólida red de proveedores de soluciones en eficiencia energética y energías renovables, que pueden ayudar a los usuarios a avanzar más hacia sus objetivos.

Aunque la versión freemium ofrece un amplio conjunto de herramientas, las empresas también pueden optar por la versión Pro de Zeigo Activate, un plan de suscripción de pago que desbloquea funciones y ventajas adicionales, como herramientas de carga simplificadas, herramientas de elaboración de informes (descargas en PDF y Excel), cálculo de emisiones de Alcance 3 en la categoría de bienes y servicios adquiridos, una hoja de ruta personalizada, evaluación comparativa entre pares, usuarios ilimitados y múltiples sitios.

Zeigo completa los servicio de consultoría de Schneider Electric

Zeigo es un software creado por expertos en sostenibilidad para simplificar y acelerar las acciones de descarbonización de empresas de todos los tamaños y complementa los actuales servicios de consultoría de sostenibilidad de Schneider Electric y su creciente cartera de soluciones digitales. Con un enfoque en la simplificación del proceso de descarbonización, Zeigo permite a las empresas tomar el control de su uso de la energía y reducir sus emisiones.

Cabe resaltar que Environment + Energy Leader ha reconocido a Zeigo como ganador del premio 2024 Product – Software & Cloud Award. Este reconocimiento subraya el compromiso de Schneider Electric para ampliar los límites y elevar la apuesta de la sostenibilidad medioambiental y la gestión de la energía.

La entrada Zeigo Activate Lite, el nuevo software de Schneider Electric para la gestión de las emisiones aparece primero en CASADOMO.

Las soluciones domóticas de Zennio se instalan en la promoción Pleta Arriu en Baqueira

Diseñada con los más altos estándares, la promoción Pleta Arriu en Baqueira cuenta con 38 viviendas, que son un refugio moderno que ofrece el máximo confort, eficiencia y sostenibilidad. Para mejorar la experiencia de vivir en una casa en la montaña, se han instalado las soluciones domóticas del fabricante español Zennio.

Promoción residencial Pleta Arriu.
Las 38 viviendas integran sistemas de automatización de climatización, iluminación y de alarmas técnicas, todos ellos con una gestión centralizada desde la pantalla táctil Z50.

Los propietarios de Pleta Arriu tendrán un control total de la climatización para mantener la temperatura óptima en cualquier momento, ya sea utilizando radiadores o ventiladores, gracias a los actuadores MAXinBOX FC 010 FAN y el elegante Flat Display V2. Con este sistema, los usuarios tendrán su casa a la temperatura que desean, el punto exacto de calor o frescor, sin importar las condiciones externas, optimizando el consumo energético para que el hogar sea más eficiente.

La seguridad también ha sido una prioridad en Pleta Arriu. Con el sistema de alarmas técnicas de gas, agua y humos, cualquier riesgo se monitoriza y controla con precisión. Los actuadores MAXinBOX 66 permiten activar de forma automática los cortes de suministro en caso de emergencia, proporcionando a los residentes una tranquilidad absoluta.

Pero la tecnología de Zennio no solo se ha implementado en el control climático o las alarmas. Las viviendas cuentan con control del secabotas, un elemento esencial en una residencia a pie de pista, asegurando que, al terminar una jornada de esquí, todo esté en condiciones para la siguiente vez. Además, los sistemas automatizados también gestionan la lona de la piscina y su vaciado, así como la recirculación del agua caliente y el suelo radiante en las zonas más importantes, utilizando los potentes actuadores MAXinBOX 8.

Automatización de la iluminación y gestión de los sistemas

En estas viviendas, Zennio ha incorporado su sistema de control mediante el DALIBox Interface 64 y actuadores BIN 2X/4X. Las luces de paso, como en escaleras y pasillos, están coordinadas, ofreciendo una experiencia de iluminación que sigue el ritmo de los residentes, creando ambientes acogedores y funcionales.

Todo este despliegue de tecnología se puede gestionar de manera sencilla desde las pantallas táctiles Z50, situadas estratégicamente en la planta principal y en el garaje. Este dispositivo centraliza el control de todas las funcionalidades, permitiendo a los residentes acceder a la iluminación, climatización y seguridad, entre otros sistemas, con tan solo un toque. Asimismo, los propietarios cuentan con acceso a todas las funcionalidades de sus hogares a través del smartphone gracias a la aplicación Zennio Remote.

Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración entre Zennio, la promotora y constructora AVINTIA, y las empresas instaladoras INSELEC y Herrera Lobato, quienes han trabajado de manera conjunta para que la tecnología y el diseño converjan en un entorno de lujo. Con la entrega de la primera fase este 2024 y la finalización de todas las viviendas en 2025, Pleta Arriu promete ser un hito en el sector inmobiliario de alta gama.

La entrada Las soluciones domóticas de Zennio se instalan en la promoción Pleta Arriu en Baqueira aparece primero en CASADOMO.

Convocatoria para crear un grupo de expertos en ciberseguridad para la Ley de Ciberresiliencia de la UE

Hasta el 17 de octubre de 2024 estará abierta la convocatoria lanzada por la Comisión Europea para crear un grupo de expertos en ciberseguridad de productos con elementos digitales. Este grupo tendrá el cometido de ayudar y asesorar sobre cuestiones relevantes para la implementación de la Ley de Ciberresiliencia de la UE.

Grupo de expertos en ciberseguridad.
El grupo de expertos ayudará y asesorará a la Comisión Europea sobre la implementación de la Ley de Ciberresiliencia.

El grupo de expertos en ciberseguridad ayudará a la Comisión Europea a recopilar aportaciones de las partes interesadas relevantes para una implementación exitosa de la Ley de Ciberresiliencia.

Esta legislación mejorará la transparencia de las propiedades de seguridad de los productos digitales y promoverá la confianza en los mismos. De este modo, beneficiará a los usuarios comerciales y consumidores, así como contribuirá a impulsar la competitividad y el potencial de innovación de Europa.

Composición y funciones del grupo de expertos en ciberseguridad

El grupo de expertos estará presidido por un representante de la Dirección General de Redes de Comunicación, Contenido y Tecnologías de la Comisión Europea (DG Connect) y estará integrado por un máximo de 60 miembros (autoridades de los Estados miembros, la Agencia Europea de Ciberseguridad, ENISA, y expertos y organizaciones). Esto permitirá una representación diversa de las partes interesadas más relevantes.

Una vez seleccionados los miembros, los expertos debatirán sobre cuestiones relacionadas con la ciberseguridad de los productos digitales y prestarán asistencia en la preparación de leyes delegadas y en la elaboración de documentos orientativos. Se prevé una primera ronda de evaluación de las candidaturas para finales de octubre de este año y, para poder formar parte de ella, los expertos deberán enviar sus solicitudes antes del 17 de octubre de 2024.

La entrada Convocatoria para crear un grupo de expertos en ciberseguridad para la Ley de Ciberresiliencia de la UE aparece primero en CASADOMO.