Los mejores lugares de la casa para colocar la Zamioculca, conocida como la planta de la fortuna

Los mejores lugares de la casa para colocar la Zamioculca, conocida como la planta de la fortuna

Puede que si te digo “Zamioculca” no te suene a nada, pero si menciono la “planta de la fortuna”, quizá la cosa cambie. Esta planta es muy popular como planta de interior, conocida por su resistencia y facilidad de cuidado, pero para que crezca y prospere, es importante encontrarle el mejor lugar en casa.

No cualquier sitio sirve para colocar una maceta de Zamioculca. Aunque su popularidad se debe en gran parte a lo fácil que es cuidarla, hay aspectos básicos, como la ubicación, que son clave para mantenerla saludable.

Pexels Tima Miroshnichenko 5698408

Foto de Tima Miroshnichenko

La Zamioculca (cuyo nombre científico es Zamioculcas zamiifolia) también se conoce como “planta ZZ” o “gemma de Zanzíbar”. Se le asocia con la capacidad de atraer prosperidad y buena fortuna al hogar. Según creencias populares en muchas culturas, el verde intenso de sus hojas se asemeja al color de los billetes, lo que simboliza la fluidez económica. Mantener su vibrante tonalidad es visto como un signo de abundancia y estabilidad financiera.

Así que ahora vamos a ver cuáles son los mejores lugares de la casa en los que se puede colocar esta maceta.

Puerta de entrada

La puerta de entrada es un lugar ideal para esta planta, siempre que haya condiciones adecuadas de luz, temperatura y humedad. Colocarla en la entrada está asociado con la armonización de la energía del hogar y se considera un símbolo para invitar la suerte y la prosperidad.

Zona de trabajo

Además de purificar el aire, eliminando toxinas y mejorando el ambiente, tener una Zamioculca en la zona de trabajo se considera un estímulo para la creatividad y el bienestar. Esto puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, hacer el trabajo más ameno y aumentar la productividad.

Sala de estar

La Zamioculca también sirve para decorar la sala de estar y, según creencias populares, filtra la energía y aleja las vibraciones negativas.

Dormitorio

En el dormitorio, se cree que puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, contribuyendo a un mejor descanso al crear un ambiente más relajante. Además, como otras plantas, filtra las toxinas del aire, mejorando la calidad del espacio y favoreciendo un sueño más saludable.

Consejos y cuidados

Pexels Rocketmann Prod 9507084

Foto de ROCKETMANN TEAM

Esta maceta crece bien en diferentes condiciones de luz, desde luz indirecta brillante hasta sombra parcial. Puede prosperar en lugares con poca luz, por lo que es ideal para interiores con poca iluminación natural. Sin embargo, debe evitarse la luz solar directa y fuerte, que podría dañar sus hojas.

No necesita riegos frecuentes. Es mejor mantener el sustrato (bien drenado) relativamente seco para evitar el encharcamiento. En ambientes fríos, se debe reducir aún más el riego, ya que en invierno la planta entra en una especie de reposo.

Temperatura y humedad. La Zamioculca se desarrolla mejor en ambientes cálidos y secos. Prefiere temperaturas entre 18°C y 24°C, pero puede soportar temperaturas más frías, aunque su crecimiento puede ralentizarse. Es adecuada para ambientes con calefacción o aire acondicionado.

Precauciones

Es importante tener en cuenta que la Zamioculca es tóxica si se ingiere, tanto para humanos como para mascotas. Puede causar malestar si se mastican sus hojas, por lo que es esencial colocarla fuera del alcance de niños y animales.

La Zamioculca es una planta robusta y atractiva que, con el cuidado adecuado, puede aportar tanto beneficios decorativos como simbólicos al hogar. Su facilidad de mantenimiento la convierte en una opción perfecta para cualquier espacio, siempre que se sigan unas pocas pautas básicas.

Foto de portada | Natalia Strakhoniuk

En Xataka SmartHome | Así puedes fabricarte tú mismo un sistema de riego de plantas automático: usando una mecha de agua


La noticia

Los mejores lugares de la casa para colocar la Zamioculca, conocida como la planta de la fortuna

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Mi tele Android TV nunca había funcionado mejor: este es mi secreto para mantener el almacenamiento bajo control

Mi tele Android TV nunca había funcionado mejor: este es mi secreto para mantener el almacenamiento bajo control

En casa tengo un televisor con Google TV como sistema operativo. Ya hemos visto y de hecho he comentado todas las ventajas que ofrece, pero esto no quiere decir tenga algunos aspectos que debería mejorar. He hablado de las actualizaciones, pero la otra gran preocupación que tengo es el espacio de almacenamiento.

Que una Smart TV tenga en 2024 una capacidad de almacenamiento limitado es algo que los fabricantes deberían solucionar. No se trata ya de guardar programas grabados de la TDT, sino simplemente de instalar aplicaciones. Y para gestionar la capacidad de almacenamiento y hacer que el televisor funcione mejor, estos son los pasos que de periódicamente llevó a cabo.

Desinstala las aplicaciones que no uses

Desinstalar

Lo primero que hago es desinstalar las aplicaciones que no utilizo. Aunque no llego al extremo de hacerlo tanto como en el móvil, a menudo instalo apps en la televisión para probarlas o para escribir algún artículo, y luego no las vuelvo a usar.

A veces me encuentro con aplicaciones instaladas que no he utilizado, y antes de que aparezca un mensaje advirtiendo de poco espacio de almacenamiento disponible o incluso problemas al actualizar una app, prefiero hacer una limpieza y liberar espacio.

De forma periódica, reviso las aplicaciones instaladas en mi televisor y desinstalo aquellas que no utilizo. Este proceso puede variar según la marca del televisor, pero generalmente se encuentra en los “Ajustes”, en la sección de aplicaciones. Al entrar, aparecerá una lista donde podremos desinstalar las apps que ya no nos interesen.

Si no puedes desinstalar… inhabilita

Inhabilitar

Si no encuentras la opción “Desinstalar”, es posible que no puedas eliminar la app, pero aún hay una alternativa. En algunos casos, verás la opción “Inhabilitar”.

Al elegir esta opción, se eliminarán los datos de la aplicación y se ocultará en los menús del televisor. La app seguirá presente, pero ocupará menos espacio. Puedes verificar el espacio que utiliza en la sección “Almacenamiento utilizado”.

Usar almacenamiento externo

Tele

Algunas Smart TV permiten instalar aplicaciones en una memoria externa, como un pendrive, tarjeta de memoria o disco duro. Esto es útil para apps que no usas con frecuencia pero que necesitas mantener. Si tu televisor es compatible, puedes mover las aplicaciones a un almacenamiento externo. Por ejemplo, en Android TV, ve a la ficha de la app, selecciona “Almacenamiento utilizado” y elige la unidad USB.

Libera la memoria caché de las apps

Cache

Una forma sencilla de liberar espacio es limpiar la memoria caché de las aplicaciones. Esta es la que permite que las aplicaciones se abran más rápidamente al conservar algunos elementos y así evitar que tengan que cargarlos cada vez que se ejecuta la app.

La caché almacena elementos para abrir las apps más rápido, pero ocupa espacio adicional. Para liberar este espacio, ve a los “Ajustes” de la Smart TV, entra en “Aplicaciones” y selecciona “Vaciar caché” o “Eliminar caché” en cada app. Sin embargo, esta medida es temporal, ya que la caché se volverá a llenar con el uso.

Borrar datos

Otra opción más drástica es “Borrar datos”. A diferencia de limpiar la caché, esta acción elimina toda la información almacenada de la aplicación, incluyendo cualquier rastro de tu actividad. Esto liberará espacio de forma más permanente, pero también restablecerá la app a su estado original.

Elimina las descargas

Las aplicaciones no son las únicas que ocupan espacio en tu televisor. Fotos, música y vídeos que hayas enviado al televisor pueden limitar la capacidad de almacenamiento si se olvidan en la memoria.

Para gestionar este contenido, uso una aplicación como X-Plore, que me permite acceder a la carpeta de descargas, así como a las de vídeo, fotos y música. Recuerda eliminar estos archivos definitivamente, incluso vaciando la papelera si es necesario.

En Xataka SmartHome | Google TV y Android TV nos encantan, pero pueden ir más rápido: siete ajustes para acelerar tu Smart TV


La noticia

Mi tele Android TV nunca había funcionado mejor: este es mi secreto para mantener el almacenamiento bajo control

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Quizá no te has dado cuenta: los canales gratis que han llegado a Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV en los últimos meses

Quizá no te has dado cuenta: los canales gratis que han llegado a Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV en los últimos meses

Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV se caracterizan por ser servicios de televisión a la carta que están en continuo proceso de renovación, lo que hace que cada pocos meses haya cambios en los canales de TV ofrecidos e incluso en las plataformas de streaming a las que dan acceso.

Este 2024 la cosa ha estado bastante movida sobre todo a comienzos de año, con la llegada de nuevos servicios y la incorporación de diferentes canales de series, cine y deportes. ¿Cuáles han sido las principales novedades en estas tres plataformas?


Índice de Contenidos (6)


Nuevos canales de TV en Movistar Plus+

Skyshowtime448

Si somos clientes de miMovistar o Fusión y tenemos contratado un paquete de televisión de «Ficción», desde comienzos del año podemos ver todos los contenidos de SkyShowtime y Max sin necesidad de crear una cuenta de usuario, ni descargar la aplicación específica del servicio. Pero además la operadora ha añadido varios canales lineales con parte de sus contenidos.

‘SkyShowtime 1’ se estrenó en enero en el dial 29. Está disponible para dispositivos y descodificadores de Movistar, pero no para satélite, ofreciendo así un canal dedicado a cine y series con el contenido más destacado de la plataforma de la mano de Universal Pictures, Paramount Pictures, Nickelodeon,  DreamWorks Animation, Paramount+, Showtime, Sky Studios y Peacock.

‘Max Avances’ se estrenaba hace unos meses, un nuevo canal lineal accesible para usuarios de fibra y ADSL situado en el dial 28 junto a ‘SkyShowtime 1’. Se trata de un espacio con contenidos de la plataforma de Warner Bros. Discovery, aunque no con los grandes estrenos.

STAR Channel’ también se estrenaba esta temporada para sustituir al ya desaparecido canal ‘Fox’. El canal emite actualmente series como ‘CSI’, ‘NCIS’,  ‘Blue Bloods’, ‘Los Simpson’, ‘Shin Chan’, ‘The walking dead’, ‘Bones’ o ‘Mentiras arriesgadas’. También pueden verse películas como ‘Parque Jurásico’, ‘El Gran showman’, ‘Géminis’, ‘Objetivo Londres’, o ‘2 guns’.

Canales de la TDT en HD

Tdthd

El 14 de febrero de 2024 llegó el famoso apagón de la TDT, un día en el que todos los canales que emitían en abierto tuvieron obligatoriamente que cambiar su resolución de SD a HD, es decir, pasar a la alta definición.

En el caso de Movistar Plus+, ha ido añadiendo a su parrilla los nuevos diales en HD con cuentagotas, aunque ahora mismo ya están casi todos disponibles.

Por ejemplo en los últimos meses han llegado a la operadora las versiones en HD de ‘Energy’ (dial 48), ‘Divinity’ (dial 95), ‘FDF’ (dial 49), ‘Boing’ (dial 117) y el último ha sido ‘Paramount Network’ (dial 36).

Canales deportivos

Multipantalla

Los canales deportivos han sufrido importantes cambios en los últimos meses. Por ejemplo, el canal ‘Multipantalla’ situado en el dial 11 del servicio básico de televisión de Movistar, accesible desde sus decodificadores ha cambiado la interfaz para ofrecer una mejor panorámica de los distintos programas deportivos que están siendo emitidos en cada momento los diferentes canales.

Hay más ventanas que antes donde se muestran la reproducción de otros canales deportivos de la operadora, incluyendo ‘M+ LaLiga’, ‘M+ Liga de Campeones’, ‘M+ Deportes’, ‘M+ Golf’, ‘DAZN F1’, ‘DAZN 1’ y ‘Teledeporte’, indicando el dial para que podamos acceder directamente al contenido que nos interese.

Flas Deportes

Además, Movistar comenzó lanzando en abril el primero de sus canales deportivos de tipo FLASH, pero posteriormente ha ido añadiendo nuevas incorporaciones y ya tiene un total de cinco funcionando completamente. En concreto son los siguientes:

  • ‘FLASH Deportes’ en el dial 81
  • ‘FLASH Fútbol’ en el dial 222
  • ‘FLASH Baloncesto’ en el dial 223
  • ‘FLASH Tenis’ en el dial 224
  • ‘FLASH Golf’ en el dial 225

Los canales están solo accesibles a través de los decodificadores UHD, por lo que si queremos verlo desde un navegador web o dispositivos no podremos hacerlo.

Canales interactivos

Las Living Apps de Movistar Plus+ son unas aplicaciones que permiten disfrutar distintos servicios y contenidos desde la tele y sin necesidad de descargarlas porque están integradas en el descodificador. Y ahora la operadora ha llevado algunas de estas aplicaciones a diales de TV concretos para el decodificador UHD. Actualmente estos son los que ya están funcionando:

  • Radioplayer (dial 122): justo entre los canales de MTV y Mezzo, encontrarás Radioplayer con multitud de emisoras de música y actualidad organizadas en distintas categorías para escuchar la radio desde la tele.
  • Live Shopping (dial 126): es la evolución de la teletienda. En este canal encontrarás diferentes marcas y empresas como IKEA o Clikalia intentando venderte sus productos.
  • Movistar Cloud (dial 210): aquí encontrarás el servicio de almacenamiento en la nube de Movistar para que puedas acceder desde la tele a todas las fotos, vídeos y documentos que tengas  guardados.
  • Smart WiFi (dial 212): es la app que te permite controlar tu red WiFi, ver cuántos dispositivos hay conectados, reiniciar el router, mostrar un código QR para conectarte, etc.
  • Estadísticas y resultados (dial 215): en este canal podrás ver datos en tiempo real de las competiciones deportivas más importantes, incluyendo fútbol y baloncesto.

Nuevos canales de TV en Orange TV

Star

STAR Channel’ también se estrenaba esta temporada en Orange TV para sustituir al ya desaparecido canal ‘Fox’. El canal emite actualmente series como ‘CSI’, ‘NCIS’,  ‘Blue Bloods’, ‘Los Simpson’, ‘Shin Chan’, ‘The walking dead’, ‘Bones’ o ‘Mentiras arriesgadas’. También pueden verse películas como ‘Parque Jurásico’, ‘El Gran showman’, ‘Géminis’, ‘Objetivo Londres’, o ‘2 guns’.

La operadora también llegaba a un acuerdo con TCM que permite la incorporación de este a la oferta de entretenimiento de Orange TV.

De ‘TCM Now’ ya hablamos en su momento cuando llegó a Fusión en Movistar Plus+ y hace unos meses llegaba también a Orange TV. Sin coste adicional, ahora pasa a formar parte del catálogo de la operadoras naranja, incluyendo una gran cantidad de películas.

‘Sangre Fría’ también se estrenaba hace unos meses en Orange TV, un nuevo canal dedicado a un género en alza como es el «true crime» que se puede ver ya en el dial 67 en el que emiten producciones basadas en casos reales de crímenes y asesinatos desarrollados en circunstancias excepcionales.

‘Powder TV’: este canal en el dial 127 incluye una amplia oferta de contenidos relacionados con la práctica del esquí. Además da cobertura a otros deportes de invierno como el snowboard, saltos, etc. y también a documentales pasando por noticias y reportajes en profundidad sobre diversas competiciones.

‘World of Freesports’: en el dial 131 está dedicado a los deportes extremos desde el kayak extremo, espectáculos de BMX, kitesurf de estilo libre, espectáculos de motocross o skateboard entre otros. Incluye contenido relacionado tanto competiciones y eventos como entrevistas y documentales.

Nuevos canales de TV en Vodafone TV

STAR Channel’ también se estrenaba esta temporada en Vodafone TV para sustituir al ya desaparecido canal ‘Fox’. El canal emite actualmente series como ‘CSI’, ‘NCIS’,  ‘Blue Bloods’, ‘Los Simpson’, ‘Shin Chan’, ‘The walking dead’, ‘Bones’ o ‘Mentiras arriesgadas’. También pueden verse películas como ‘Parque Jurásico’, ‘El Gran showman’, ‘Géminis’, ‘Objetivo Londres’, o ‘2 guns’.

‘DreamWorks’ es un canal de entretenimiento situado en el dial 71 que lleva a la pequeña pantalla a algunos de los personajes más populares del cine a través de series originales de televisión, como ‘Viva el Rey Julien’, ‘Las aventuras del gato con botas’, ‘Trolls: ¡No pierdas el ritmo!’ o ‘Kung Fu Panda: Las Zarpas del Destino’.

El contenido de ‘TCM Now’ llegaba también hace unos meses a Vodafone TV. Sin coste adicional, ahora pasa a formar parte del catálogo de la operadora, incluyendo una gran cantidad de películas.

De forma similar sucede con el contenido de ‘Cartoon Network’, servicio bajo demanda especializado en contenido infantil que incluye las mejores series y títulos originales de los estudios de animación de Cartoon Network y Warner Bros.

Imagen portada | Movistar

En Xataka Smart Home | Cómo instalar SkyShowtime en tu Fire TV Stick de la forma más sencilla 


La noticia

Quizá no te has dado cuenta: los canales gratis que han llegado a Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV en los últimos meses

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Adiós a las toallas húmedas este invierno: Create tiene la solución y son estos toalleros eléctricos

Adiós a las toallas húmedas este invierno: Create tiene la solución y son estos toalleros eléctricos

Durante el invierno, uno de los principales problemas de muchos hogares (sobre todo en la zona del baño) es la humedad. Para acabar con la sensación de ducharte al día siguiente e ir a coger la toalla y que esté húmeda, Create ha lanzado una colección de toalleros eléctricos que, desde el momento en que los veas, los vas a querer instalar en tu baño.

Qué es un radiador toallero y qué tipos existen

Este tipo de dispositivo, además de reducir el exceso de humedad en las toallas, equilibran la temperatura del baño, funcionando a modo de calefactor. Además, son un tipo de elemento muy práctico, versátil y decorativo, por lo que es un “must have” en cualquier baño en invierno. En cuanto a los tipos de toalleros eléctricos que existen, se pueden destacar los siguientes:

  • De pie: no necesitan instalación y son perfectos para espacios pequeños.
  • De pared: se integran en la pared, por lo que permiten optimizar el espacio disponible en tu baño.
  • Eléctricos: funcionan conectados a la red eléctrica y se instalan de forma simple.
  • De agua: funcionan conectados a la calefacción central de la casa, por lo que su instalación puede ser algo más compleja.

Cuáles son sus ventajas

toalleros eléctricos Create

Aunque la principal ventaja que tienen los toalleros eléctricos es mantener las toallas secas y calientes, aportan otros beneficios como son:

  • Optimizar el espacio de tu baño y esto es gracias a su diseño ligero y compacto.
  • Aportar estilo, elegancia y sofisticación a tu baño.
  • Funcionalidad, ya que funcionan conectados a la red eléctrica con total independencia del resto de radiadores del hogar.
  • Son dispositivos muy prácticos y funcionales, ya que permiten secar toallas y albornoces de forma rápida e higiénica.
  • Rentabilidad: los de tipo eléctrico son muchos más rentables que los que funcionan conectados a la caldera, ya que su consumo energético es más reducido.

Qué tener en cuenta al comprar un toallero eléctrico

Si estás pensando en adquirir un dispositivo de este tipo, estos son algunos de los aspectos que deberías tener en cuenta:

  • Potencia: este factor dependerá de la superficie a calentar.
  • Instalación: hay casos en los que instalarlos puede ser algo complejo, por lo que deberías contar con ayuda técnica.
  • Limpieza y mantenimiento: el mantenimiento de los toalleros eléctricos es más fácil que los de caldera, ya que no necesitan ser purgados de forma periódica.
  • Calidad-precio: al hacer una inversión inicial en un elemento de este tipo, deberás decantarte por un modelo que garantice su durabilidad con el paso del tiempo.

Algunos modelos de toalleros eléctricos de Create a tener en cuenta

Create cuenta, en su catálogo, con una amplia selección de toalleros eléctricos. Si estás pensando en comprar uno, estos son algunos de los modelos que nos gustaría recomendarte.

Warm Towel Advance

Con un precio de 189,95 euros en estos momentos, frente a los 219,95 euros, que suele costar, este toallero eléctrico de Create se puede comprar en dos colores: negro y blanco. Es un superventas de la firma y destaca por contar con una potencia de hasta 1.000 W.

Se conecta a la red WiFi, para que puedas programarlo incluso cuando no estás en casa desde la app y también lo puedes controlar mediante su pantalla LCD. Funciona con dos potencias y es perfecto para estancias de hasta 20 metros cuadrados. Cuenta con función de detección de ventanas abiertas y su montaje es muy sencillo, gracias al kit que incorpora.

WARM TOWEL ADVANCE Toallero de aceite eléctrico con calefactor y WiFi 1000W

Warm Towel Crystal

Este modelo de toallero eléctrico de Create, también está disponible en colores blanco y negro. Su precio, en estos momentos, es de 159,95 euros y desde la web de la compañía puedes pagarlo hasta en tres plazos sin intereses.

Destaca por su diseño ultrafino y de cristal y por ofrecer hasta 600 W de potencia. Incorpora dos colgadores de toalla y por contar con un termostato que le otorga una buena eficiencia energética y un bajo consumo. Se puede controlar a través de app (ya que cuenta con conexión WiFi) y también mediante su display LED.

WARM TOWEL CRYSTAL Toallero eléctrico de cristal con WiFi 600W

Warm Towel Pro

También en color blanco y negro, este modelo de toallero eléctrico de Create se puede comprar ahora por 159,95 euros. Al igual que los dos anteriores modelos, se puede controlar a través de app y mediante su panel táctil.

Ofrece dos niveles de potencia (500 y 1.500 W) y su calefacción de aire caliente es regulable bata los 40ºC. Cuenta con tecnología PTC y es perfecto para estancias de hasta 12 metros cuadrados. Por último, destacar que presenta protección IPX4.

WARM TOWEL PRO Toallero eléctrico con calefactor y WiFi 1500W

Warm Towel Minimal

Este es, como su nombre indica, el toallero eléctrico de Create más minimalista. Su precio, en estos momentos, es de 99,95 euros frente a los 109,95 euros que suele costar. Además, está disponible en colores blanco y negro.

Su diseño es innovador y práctico, ya que cuenta con barras giratorias de 180º, para que así coloques tus toallas según tus propias necesidades. Está fabricado en acero inoxidable de alta calidad, por lo que es un toallero muy robusto y duradero. Con 80 W de potencia, ofrece un bajo consumo eléctrico y, además, es muy silencioso.

WARM TOWEL MINIMAL Toallero eléctrico 80W con barras giratorias 180º

Warm Towel Mini

Con un precio de 79,95 euros, es uno de los modelos de toallero eléctrico más económicos que puedes encontrar en la tienda online de Create. Puedes elegirlo con patas y sin patas, además de con o sin estante.

Su tamaño es perfecto para toallas medianas y pequeñas y ocupa muy poco espacio. Lo puedes colocar tanto en la pared como en el suelo y es programable hasta ocho horas. Cuenta con índice de protección IP24 contra la humedad y salpicaduras y está fabricado en aluminio.

WARM TOWEL MINI Toallero eléctrico de suelo o pared 150W

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Create

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados


La noticia

Adiós a las toallas húmedas este invierno: Create tiene la solución y son estos toalleros eléctricos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Di adiós a los gérmenes y bacterias en tus paños de cocina: el truco fácil para desinfectarlos mientras preparas la comida

Di adiós a los gérmenes y bacterias en tus paños de cocina: el truco fácil para desinfectarlos mientras preparas la comida

A la hora de mantener una higiene adecuada en la cocina, hay un elemento que muchas veces podemos pasar por alto: los paños de cocina. Debido a su forma de uso, son el hábitat perfecto para que crezcan todo tipo de gérmenes y bacterias, por lo que hay que prestarles especial atención.

Al estar en contacto directo con alimentos y utensilios de cocina, como cacerolas, ollas y sartenes, es normal que puedan acumular restos de preparación de platos e incluso humedad, lo que puede favorecer la aparición de la siempre peligrosa Escherichia coli o la Salmonella. Por lo tanto, son la combinación perfecta para poner en riesgo nuestra salud, algo que se puede evitar poniendo en práctica una sencilla rutina.

Y sin poner la lavadora

Pano De Cocina 3

Mantener a raya la posibilidad de que los paños de cocina se conviertan en un caldo de cultivo para gérmenes es bastante sencillo. No hay nada más peligroso que crear un pequeño microclima en la cocina que favorezca la aparición de contaminación cruzada, poniendo en riesgo nuestra salud.

Evitar la proliferación de gérmenes y bacterias en un paño de cocina va mucho más allá de lavarlos frecuentemente en la lavadora. Hay una táctica muy sencilla que permite desinfectarlos y que además se ha hecho viral. 

Gracias a la usuaria de TikTok, @organizatuespacioEC, se ha hecho muy popular un truco para mantener limpios los paños de cocina. Es un método que destaca por su sencillez y efectividad. Este es el truco.

Lo único que vamos a necesitar es agua, bicarbonato y jabón para platos, una combinación clásica de la que ya hemos hablado en otras ocasiones. De esta forma, se puede evitar la suciedad acumulada y los malos olores, al mismo tiempo que se desinfectan los paños de cocina.

Pano De Cocina 2

Para aplicar este truco, lo único que hay que hacer es hervir agua en una olla, añadir tres cucharadas de bicarbonato y un chorrito de jabón para platos. Con el agua puesta a calentar, hay que sumergir los paños de cocina y dejarlos en la olla hirviendo durante unos 20 minutos para que la suciedad y las bacterias se desprendan. Una vez hervidos, solo es necesario enjuagarlos bien para dejarlos completamente limpios.

Se puede mejorar la desinfección. Además, para aquellos que quieran que el paño de cocina tenga una textura más suave y, a la vez, mejorar la desinfección, pueden dejar el paño en remojo durante unos 30 minutos en una mezcla de agua con vinagre blanco. De esta forma, se asegura una limpieza profunda para mantener a raya los gérmenes.

En Xataka SmartHome | He dejado de usar paños y gamuzas para limpiar los altavoces. Este es el truco que uso y que mejor me funciona


La noticia

Di adiós a los gérmenes y bacterias en tus paños de cocina: el truco fácil para desinfectarlos mientras preparas la comida

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La gama de pantallas táctiles y pulsadores inteligentes de Zennio se exhibirá en Matelec

La gama renovada de pantallas táctiles y pulsadores inteligentes del fabricante de soluciones domóticas basadas en tecnología KNX Zennio estará presente en la feria Matelec 2024, que se celebrará del 5 al 8 de noviembre en Ifema Madrid. Diseñadas para llevar el control de instalaciones domóticas a un nuevo nivel de funcionalidad, personalización y estética, estas innovaciones están pensadas para todo tipo de entornos, viviendas, hospitality y oficinas, manteniendo siempre un diseño minimalista y elegante.

Zennio en Matelec.
Los visitantes de Matelec podrán acercarse al stand 6E02 para conocer todas las novedades domóticas de Zennio.

Zennio introduce en Matelec tres nuevas versiones de sus pantallas táctiles más demandadas, todas ellas compatibles con la aplicación Zennio Remote, el control por voz ZenVoice y el videoportero GetFace IP, reforzando su compromiso con la integración y el control total de los espacios conectados.

La nueva versión de pantalla táctil capacitiva de 5 pulgadas, Z50, destaca por su retroiluminación a color y su resolución de 480×854 píxeles. Con sus 12 páginas personalizables, ofrece un control completo de cualquier instalación domótica, todo ello manteniendo una estética minimalista. Su compatibilidad con la aplicación y control por voz permiten a los usuarios manejar la instalación de forma remota y eficiente.

La versión de 7 pulgadas, Z70, está diseñada para el control total del hogar o habitaciones premium de hotel. Además de su diseño capacitivo y a color, incorpora un sensor de proximidad que activa un salvapantallas cuando no se está utilizando, y su brillo se ajusta automáticamente gracias al sensor de luminosidad integrado. Esta pantalla permite un manejo intuitivo y moderno, siendo perfecta para usuarios que busquen la última tecnología en control domótico.

Por último, la pantalla táctil Z100 cuenta con una pantalla de 10 pulgadas con una resolución de 1280×800 píxeles y 16 millones de colores. Diseñada para el control integral de viviendas, oficinas, comercios, o cualquier tipo de instalación, esta pantalla ofrece una experiencia visual y táctil superior. Gracias a su sensor de proximidad y luminosidad, se adapta perfectamente a cualquier entorno, garantizando un consumo eficiente de energía y una experiencia de uso personalizada.

Gama de pulsadores capacitivos de Zennio

La gama de pulsadores de Zennio también se ha ampliado, ofreciendo nuevos modelos que destacan por su diseño sofisticado, tecnología avanzada y personalización completa, adecuados para diferentes tipos de instalaciones.

Entre ellos, está el pulsador capacitivo inteligente Tecla 70, fabricado en policarbonato con iconos retroiluminados personalizables, disponibles en tamaños de 70×70 mm. Con versiones de 1, 2, 4 y 6 botones, todos ellos incluyen sensores de luminosidad y proximidad que ajustan el brillo de los iconos según el entorno y el uso. Estos pulsadores ofrecen un control intuitivo y se integran en los marcos de las series ZS70 de Zennio o LS de Jung.

Por otro lado, está el pulsador inteligente Flat 70. Este modelo de pulsador plano, con un diseño de solo 9 mm de grosor, ofrece una estética elegante y funcional, y se puede personalizar totalmente con imágenes, iconos o textos gracias a su impresión sobre cristal templado. Disponible también en versiones de 1, 2, 4 y 6 botones, el Flat 70 es óptimo para aquellos que buscan personalización avanzada sin sacrificar la funcionalidad, siendo compatible con los marcos de la serie ZS70 de Zennio o LS de Jung.

Pensados para integrarse en cualquier ambiente, los nuevos pulsadores Soft, de formato 55×55 mm, están disponibles en versiones de tecla simple y doble. Estos pulsadores ofrecen una experiencia háptica excepcional, integrando el diseño clásico de interruptores en un sistema domótico avanzado. Están diseñados para complementar los marcos y mecanismos de la serie ZS55 de Zennio.

Para asistir a la feria de manera gratuita, los interesados pueden escribir solicitando su acreditación al correo prensa@zenniospain.com, con el asunto ‘invitación para Matelec 2024’.

La entrada La gama de pantallas táctiles y pulsadores inteligentes de Zennio se exhibirá en Matelec aparece primero en CASADOMO.

El proyecto Int5Gent ofrece soluciones innovadoras para garantizar tecnologías 5G robustas y flexibles

Las redes 5G prometen promover la conectividad con mayor velocidad, capacidad y baja latencia, por lo que existe una necesidad de garantizar que estas redes puedan admitir una amplia gama de aplicaciones. En base a esto, el proyecto Int5Gent ha abordado este desafío mediante el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoren las capacidades 5G, garantizando tecnologías robustas, flexibles y listas para el mercado, que cierren la brecha entre la investigación de vanguardia y la implementación práctica, impulsando la adopción global y el impacto de las redes 5G.

Logotipo
El proyecto Int5Gent ha desarrollado tecnologías con el fin de mejorar las capacidades del 5G.

El proyecto Int5Gent tenía como objetivos la creación de herramientas de última generación para la gestión y coordinación eficiente de la red 5G, así como explorar soluciones escalables como el transporte de datos de alta velocidad y tecnologías de antenas avanzadas para las redes robustas.

También Int5Gent se centró en la construcción de una plataforma holística para combinar una nueva infraestructura de datos con funciones de red flexibles para pruebas e implementación unificadas.

Contribuciones tecnológicas de Int5Gent

A través de la demostración real de protocolos, conceptos y tecnologías, Int5Gent ha adquirido la experiencia y los conocimientos necesarios para realizar contribuciones significativas a los estándares.

implementación laboratorio.
Implementación de la tecnología en el banco de pruebas de Int5Gent.

En total, el proyecto ha contribuido con 12 tecnologías 5G: un nodo de malla mmWave controlado por SDN, dos módulos transceptores, front ends de radio con antena de banda D, RoF analógico, un nodo móvil portátil 5G orientado a PPDR, computación perimetral de acceso múltiple (MEC) habilitado para GPU, dispositivos IoT habilitados para software inteligente y servicios basados en el borde; nodos IoT con capacidades 5G, Network Slicing, MEC y orquestador NFV; un orquestador de aplicaciones verticales, un controlador SDN de transporte y un controlador de corte de transporte multicapa.

Entre los resultados, destacan los avances en la implementación rápida sobre la marcha de una RAN 5G portátil completamente desarrollada para aumentar la cobertura 5G en escenarios de emergencia, la implementación y orquestación de aplicaciones de borde y de nube, y un fuerte impacto en la estandarización de la segmentación de la red.

Controlador de segmentos de red

Los principios de la tecnología 5G apuntan a cambiar la industria de las telecomunicaciones de plataformas tecnológicas cerradas a plataformas de software abiertas accesibles desde muchas entidades/actores a través de múltiples interfaces, y de implementaciones de infraestructura de dominio único a multidominio. La segmentación de la red permite dividir una única red física en varias redes virtuales, cada una optimizada para distintas tareas y con aislamiento total entre ellas. Lo más importante es que la virtualización no está limitada al plano de datos, sino que puede ofrecer distintos planos de control y gestión al operador de segmentación, si es necesario.

Servicios extremo a extremo.
Esquema de un ejemplo de servicios de extremo a extremo habilitados mediante segmentación de red.

Al garantizar la compatibilidad entre distintos estándares de segmentación, un usuario puede crear segmentaciones de red eficientes y sin fisuras que puedan soportar una variedad de aplicaciones y dispositivos, desde teléfonos móviles hasta dispositivos IoT industriales, pasando por dominios inalámbricos y cableados. Este ha sido el lema de Int5Gent en lo que respecta a la segmentación de red, centrándose en converger los estándares de virtualización tanto fijos como celulares para garantizar la conectividad total sin fisuras.

Para ello, Int5Gent ha creado un controlador de segmentos de red, que tiene como objetivo ofrecer una interfaz en dirección norte (NBI) independiente de la tecnología para recibir solicitudes de segmentos de transporte de consumidores externos de capacidades de transporte, como se pretende que sea el caso del sistema de gestión 3GPP para segmentos 5G.

Cabe señalar que los segmentos de red pueden abarcar tanto capas de paquetes como de circuitos, donde el desarrollo de una API de transporte (TAPI) desempeña un papel importante al permitir la partición de la red desde el tronco de paquetes hasta el concepto de canal óptico. Además, la capacidad de abstracción que aporta la capacidad de segmentación de transporte de Int5Gent incluye el desabastecimiento de topologías físicas y virtuales arbitrarias, asignadas a recursos físicos reales según se desee.

Cambio de modelos de negocio

La novedad de Int5Gent es que se puede proporcionar al cliente un servicio de red de transporte óptico que va más allá del aprovisionamiento estático de fibra, ya que se puede asignar al operador del cliente una fracción del espectro y una topología de ROADM virtuales totalmente reconfigurable por software (a la SDN) para controlar el enrutamiento de sus propios caminos de luz. Esto evita que el cliente implemente una infraestructura óptica o de paquetes. Sin embargo, necesita implementar y operar con radio, sensores y aplicaciones.

Los resultados de Int5Gent han mostrado que se puede producir un cambio de modelo del negocio en la aplicación vertical de esta tecnología. Por un lado, está la infraestructura óptica inalámbrica privada virtual de extremo a extremo. En esta opción de explotación, el operador de la red de sensores simplemente proporciona conectividad óptica inalámbrica 5G de extremo a extremo a través de una porción de radio y transporte.

Por otro lado, en la infraestructura óptica privada de extremo a extremo, el operador de telecomunicaciones proporciona conectividad con una topología arbitraria y QoS a un operador vertical o a otro operador de telecomunicaciones.

Libro blanco sobre el avance de los estándares 5G

Como parte del proyecto Int5Gent, se ha publicado el libro blanco titulado ‘Advancing 5G Standards: Integrating Technologies for a Holistic 5G System Platform’. Este documento explora los avances de vanguardia en la tecnología 5G y ofrece información detallada sobre cómo los sistemas y tecnologías integrados están dando forma al futuro de la conectividad.

Libro blanco.
El libro blanco recopila los hallazgos, conclusiones y recomendaciones más importantes del proyecto Int5Gent.

Este informe técnico presenta los hallazgos, conclusiones y recomendaciones más importantes del proyecto, destacando la importancia de estos avances para las partes interesadas en la industria de las telecomunicaciones.

Una de las conclusiones clave del proyecto Int5Gent es el papel crucial de la estandarización para garantizar la interoperabilidad y la escalabilidad de las redes 5G. El proyecto ha realizado importantes contribuciones a las organizaciones de desarrollo de estándares (SDO), incluidas 3GPP, IETF, GSMA, ONF y la Alianza O-RAN. Estas contribuciones mejoran los marcos para la segmentación de la red, el transporte óptico y la computación de borde, lo que facilita un enfoque unificado para la implementación de 5G.

La entrada El proyecto Int5Gent ofrece soluciones innovadoras para garantizar tecnologías 5G robustas y flexibles aparece primero en CASADOMO.

Accesos sencillos y seguros en las universidades con las cerraduras inteligentes de iLOQ

Cada vez más las universidades están optando por digitalizar sus servicios, para proporcionar una mayor comodidad y seguridad a los usuarios. En este contexto, las universidades apuestan por cambiar las llaves físicas y tarjetas de acceso por el uso de llaves virtuales y cerraduras electrónicas, como las proporcionadas por iLOQ.

Universitarios
Los estudiantes y personal de las universidades tendrán acceso a los edificios a través de las credenciales móviles de iLOQ.

La digitalización de los accesos ofrece a las universidades una amplia gama de ventajas, que abarcan desde beneficios económicos hasta administrativos. Uno de estos beneficios es la posibilidad de realizar auditorías de los accesos. Gracias a la cerradura inteligente iLOQ S50 o a la llave digital programable iLOQ S5, se simplifica el registro de todas las actividades de las diferentes puertas, para que los equipos de seguridad puedan chequear las entradas a los edificios de la universidad, con el fin de aumentar la seguridad en las instalaciones.

A diferencia de las llaves físicas, las tarjetas llave y los llaveros, que se comparten fácilmente haciendo peligrar la seguridad del campus, las soluciones inteligentes de iLOQ cumplen con las diferentes normativas de seguridad de protección de datos. Muestra de ello es la comunicación dispositivo a dispositivo de la serie iLOQ S5, que permite una actualización remota de las credenciales, que será compartida entre las cerraduras electrónicas mediante la llave digital, haciendo imposible la copia de datos.

Ahorro en los costes de mantenimiento de las universidades

Asimismo, iLOQ S50, iLOQ S5 y la plataforma abierta iLOQ 5 Series reducen los gastos de mantenimiento. Por un lado, se elimina la necesidad de realizar copias de las llaves físicas perdidas, robadas o defectuosas. Con las soluciones de iLOQ solo se necesita el móvil como credencial para abrir las puertas.

Por otro lado, se reduce el gasto de mantenimiento, ya que, al poder realizar los cambios de credenciales de accesos de forma remota, no se requiere el desplazamiento de una persona para modificar los accesos.

Por último, las cerraduras y cilindros inteligentes de iLOQ funcionan sin baterías, ya que la propia llave autoalimenta el sistema. Esto evita la necesidad de disponer de un sistema cableado o baterías para proporcionar energía a las cerraduras, que requieren un mantenimiento periódico.

La entrada Accesos sencillos y seguros en las universidades con las cerraduras inteligentes de iLOQ aparece primero en CASADOMO.

Un grupo de investigadores mejora los dispositivos de detección con estados cuánticos de la luz

Un grupo de investigadores del Laboratorio Nacional de Oak Ridge (ORNL) y la Universidad de Oklahoma, ambos en EE.UU., ha utilizado las propiedades únicas de los estados cuánticos de la luz para implementar la detección mejorada cuánticamente en paralelo. Este avance podría emplearse en una amplia gama de áreas, incluida la caracterización de materiales, la mejora de las imágenes y las aplicaciones biológicas y médicas.

Detección de imágenes con estados cuánticos de la luz.
Gracias a las propiedades de los estados cuánticos de la luz, los investigadores han conseguido implementar la detección cuántica paralela mejorada.

La aplicación de la mecánica cuántica en los dispositivos de detección tiene como objetivo lograr mediciones más precisas que no serían accesibles de otra manera. La detección cuántica se utiliza en una variedad de entornos y aplicaciones desafiantes.

Los investigadores han utilizado las propiedades de los estados cuánticos de la luz. El tipo de luz utilizada en este experimento se encuentra en estados comprimidos que tienen menos ruido que la luz clásica, o luz con longitudes de onda electromagnéticas que son visibles para el ojo humano.

Estos resultados abren la puerta a técnicas de detección mejorada cuántica con resolución espacial altamente paralela y plataformas complejas de detección e imágenes cuánticas.

Detección de imágenes mediante las propiedades cuánticas de la luz

Como parte de sus experimentos para aprovechar mejor las propiedades cuánticas de la luz para la detección, los investigadores utilizaron haces de luz gemelos brillantes para sondear un conjunto plasmónico de cuatro sensores en cuadrantes, un sistema de detección que consta de cuatro sensores individuales dispuestos en un diseño de cuadrante.

Sus hallazgos muestran que es posible medir de forma independiente y simultánea los cambios locales en el índice de refracción de los cuatro sensores con una ventaja cuántica. Esto permite sondear los sensores al mismo tiempo en lugar de hacerlo en serie o secuencialmente, lo que es necesario para investigaciones como las aplicaciones de imágenes.

La investigación condujo a una mejora cuántica de la sensibilidad de los cuatro sensores en el rango del 22% al 24% con respecto a la configuración clásica correspondiente.

La entrada Un grupo de investigadores mejora los dispositivos de detección con estados cuánticos de la luz aparece primero en CASADOMO.

El Hospital Universitario del Sureste reduce su huella de carbono con un sistema de monitorización avanzado

Con el objetivo de reducir la huella de carbono, el Hospital Universitario del Sureste, ubicado en Arganda del Rey (Madrid), ha puesto en marcha un novedoso programa de gestión de los gases medicinales. El servicio de ingeniería del centro madrileño ha desplegado un sistema de monitorización avanzado que ha permitido optimizar la utilización de los recursos y mejorar la sostenibilidad, garantizando en todo momento la seguridad de los pacientes.

Hospital Universitario Sureste.
A través de caudalímetros inteligentes, se monitorizan tanto el caudal como la presión de los gases medicinales, para optimizar los recursos del hospital.

La adopción de tecnologías de última generación para la gestión de su red de gases medicinales, como el oxígeno y el aire medicinal, ha supuesto la instalación de caudalímetros inteligentes de alta precisión en las líneas de suministro de gases medicinales, que monitorizan en tiempo real el caudal y la presión, permitiendo una supervisión exhaustiva y detallada de toda la red.

Uso de IoT y analítica avanzada para optimizar los recursos

Según la información aportada por la Comunidad de Madrid, el hospital tiene a su disposición datos sobre el consumo y el comportamiento de la red de gases, gracias al uso de la tecnología basada en IoT y la analítica avanzada.

Con esta información, el hospital ha podido detectar las oportunidades de optimización en la gestión de la red de distribución, consiguiendo hasta un 50% de margen en el aprovechamiento del gas.

La implementación desarrollada permite al sistema avanzar en medidas correctivas que no sólo reducen costos, sino que también minimizan la huella de carbono del Hospital Universitario del Sureste. Asimismo, permite identificar nuevos retos, explorando futuras mejoras en el sistema que permitirán un control aún mayor y mayor eficiencia, medidas esenciales para avanzar hacia un modelo de gestión hospitalaria más sostenible.

La entrada El Hospital Universitario del Sureste reduce su huella de carbono con un sistema de monitorización avanzado aparece primero en CASADOMO.