Corta el rollo: así puedes eliminar los canales que no te gustan de Samsung TV Plus

Corta el rollo: así puedes eliminar los canales que no te gustan de Samsung TV Plus

Samsung TV Plus es un añadido exclusivo de los televisores y smartphones de la marca surcoreana, gracias al cual se puede disfrutar de muchos canales en vivo y completamente gratis. Esto permite que sea una fuente de entretenimiento muy efectiva, puesto que hay contenido para todos los gustos.

Pero se puede dar el caso de que haya algún que otro canal que te moleste, porque no te gusta nada y no quieres que esté presente. Pues bien, Samsung TV Plus te permite gestionar los canales a tu conveniencia, porque vas a poder borrar aquellos que quieras, pero también restaurar los que hayas borrado si te has arrepentido.

Borrar los canales que quieras de Samsung TV Plus

Si tienes un canal o varios que no quieres que salgan en la lista de los que se pueden ver gracias a Samsung TV Plus, entonces vas a poder borrarlos, puesto que este sistema de streaming de contenido te permite hacerlo.

Para realizar esta acción solamente debes seguir estos pasos:

  • Pulsa el botón de inicio del mando a distancia.

Samsung TV Plus

  • Seguidamente, vete hasta donde está la app de Samsung TV Plus en el SmartHub de tu televisor con Tizen.

Samsung TV Plus

  • Entonces verás cómo encima te sale un icono que pone Lista de canales.

Samsung TV Plus

  • Ahora debes pulsar en la parte de abajo, justo en Editar canales.

Samsung TV Plus

  • Marca la casilla que se encuentra al lado del canal o canales que quieres eliminar.
  • Una vez seleccionados, toca en Borrar (parte derecha de la imagen).

Samsung TV Plus

  • Debes volver a pulsar en Borrar para confirmarlo.

Samsung TV Plus

  • De esta manera ya tendrías los canales elegidos eliminados de tu Samsung TV Plus.

Existe una manera de borrar todos los canales a la vez, por si hay algún tipo de error en Samsung TV Plus y necesitas eliminarlos.

  • En la parte derecha, donde antes seleccionaste Borrar, puedes subir un poco y pulsar Seleccionar todos.

Samsung TV Plus

  • Ahora vuelve a presionar Borrar y seguidamente confirma otra vez pulsando en lo mismo.
  • Así la lista de canales estará desaparecida.

Restaurar los canales de Samsung TV Plus

Para restaurar los canales borrados, sea solo uno, sean dos o incluso todos, hay que realizarlo de una determinada manera.

Si borraste todos los canales, puede ser que incluso la propia app haya desaparecido de tu SmartHub.

  • Para restaurarla, selecciona con tu mando el lado derecho del menú de Tizen y vete hasta Fuente.
  • Pulsa en el botón central del mando.
  • Después toca la tecla arriba y selecciona Añadir a la página de inicio.

Samsung TV Plus

  • Una vez recuperada la app en el SmartHub de tu televisor, accede a Samsung TV Plus, vete a Lista de canales y en la parte de abajo pulsa en Editar canales.

Samsung TV Plus

  • Ahora, en el lado derecho, pulsa en Restaurar Samsung Galaxy TV.

Samsung TV Plus

  • Confirma dando en Restaurar.

Samsung TV Plus

Así de sencillo es controlar y gestionar los canales de Samsung TV Plus a tu gusto, por lo que vas a tener exactamente el servicio según quieras.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Ver todos los canales de la TDT y reproducir cualquier contenido desde una única app es posible: así funciona Wiseplay

En Xataka Smart Home | Esta app es la alternativa a Kodi más capaz para televisores Samsung y la podemos descargar gratis: así funciona Emby


La noticia

Corta el rollo: así puedes eliminar los canales que no te gustan de Samsung TV Plus

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manuel Naranjo

.

Los teléfonos plegables eran solo el principio: Samsung trabaja en que podamos doblar las pantallas de sus portátiles con una sorprendente función

Los teléfonos plegables eran solo el principio: Samsung trabaja en que podamos doblar las pantallas de sus portátiles con una sorprendente función

Las pantallas plegables están en la cresta de la ola. Marcas como Samsung apuestan por ellas desde hace unos años en sus modelos plegables tipo concha y tipo libro, como los Galaxy Z Flip6 y Galaxy Z Fold6.

En este sentido, el fabricante surcoreano persigue un objetivo claro pensando en sus usuarios: ofrecerles la mejor tecnología sin renunciar al diseño. Por eso, parece que empiezan a sonar campanas de un posible ordenador portátil con la pantalla plegable.

¿Galaxy Book con pantalla plegable?

Fue en 2020 cuando Samsung presentó una patente que mostraba un ordenador portátil que se plegaba en la parte superior de la pantalla e incorporaba las cámaras traseras al lado frontal. Es decir, la pantalla, en su posición «normal» se mantiene como un ordenador convencional, pero al plegarse las cámaras vienen a la parte delantera convirtiéndose en cámaras frontales.

Pensándolo bien es una buena idea, tendríamos la posibilidad de utilizar en distintas situaciones las mismas cámaras. Ya que normalmente los ordenadores van equipados con un sólo sensor pensado para hacer videollamadas o reuniones. Así también se podría hacer uso de la cámara en la parte trasera y enfocar otra perspectiva.

Tal y como podemos apreciar en las imágenes que ha compartido 91mobiles, se puede ver cómo hay una franja en la parte superior de la pantalla que se puede plegar hacia adelante, dejando la posición como la de un ordenador portátil normal, o se puede plegar hacia atrás. En esta posición se recortan las dimensiones de la pantalla pero la posición de la cámara pasa a estar en la parte de atrás.

Captura De Pantalla 2024 10 22 A Las 13 35 37 Side

Imágenes de 91mobiles.

Si esto llegase a matearializarse algún día, sería un portátil que veríamos aterrizar dentro de la línea Galaxy Book de Samsung, que van equipados con Windows, pantallas táctiles, compatibilidad de lápiz óptico e, incluso, flexibilidad de 360 grados.

Por el momento Samsung no ha comunicado que esté trabajando en un portátil con la pantalla plegable. Aunque sí que es cierto que la patente está registrada, igual que ha ido registrando otro tipo de pantallas innovadoras en los últimos años. Quién sabe si llegaremos a ver este portátil en el mercado, aunque nos encantaría que así fuese.

Imágenes | 91mobiles, Samsung

En Xataka Home | Nueve muebles de IKEA, Lidl y Leroy Merlin que mejoran el orden y la estética de tu baño por poco dinero

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados


La noticia

Los teléfonos plegables eran solo el principio: Samsung trabaja en que podamos doblar las pantallas de sus portátiles con una sorprendente función

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Ana Suárez

.

Desde que descubrí este truco, me caben más cosas y gasto menos en mi lavavajillas Samsung

Desde que descubrí este truco, me caben más cosas y gasto menos en mi lavavajillas Samsung

Puede que un lavavajillas no sea tan imprescindible en una casa como lo es una lavadora, pero es el electrodoméstico que nos permite fregar los platos, vasos y ollas, una de esas labores que nadie quiere hacer a mano. Por eso, al final, acaba convirtiéndose en indispensable para muchos usuarios.

Y cómo tu lavavajillas es tan necesario, lo mejor es conocer cómo optimizarlo de la mejor manera posible para que cada lavado sea más eficiente. Ahí tienen mucho que ver las rejillas, puesto que al poder ajustarlas, permitirá una carga más homogénea.


Índice de Contenidos (7)


Las rejillas de tu lavavajillas Samsung

El cesto superior del lavavajillas está diseñado para la vajilla más delicada, como vasos, tazas de café, tazas de té y platillos, así como platos, cuencos pequeños y cacerolas poco profundas.

Una de las ventajas que todos los lavavajillas Samsung tienen es que esta rejilla superior se puede ajustar en altura para así facilitar la carga de la inferior, donde suelen ir los elementos más grandes y de más peso.

  • La rejilla superior (A) puede alojar platos de hasta 20 cm de diámetro.
  • La rejilla inferior (B) puede incorporar platos de hasta 30 cm de diámetro.

Lavavajillas Samsung

Nivelar la altura de la rejilla superior

Para nivelar la rejilla superior de tu lavavajillas Samsung solo hay que seguir unos sencillos pasos, tanto para bajarla como para elevarla.

Bajar la rejilla superior

  • Agarra las asas de ajuste situadas en el lado izquierdo y derecho de la rejilla superior.
  • Seguidamente, empuja la rejilla superior ligeramente hacia abajo al mismo tiempo.

Rejillas lavavajillas Samsung

Recuerda que si no se ajustan simultáneamente la manivela izquierda y derecha, la puerta del lavavajillas puede dejar de cerrar correctamente.

Elevar la rejilla superior

  • Tira de la rejilla superior hacia arriba.
  • La manivela de ajuste se enganchará y la cremallera superior se moverá a la posición alta.

Rejillas lavavajillas Samsung

Separar la rejilla superior

Puedes retirar la rejilla superior para conseguir acomodar en la inferior ciertos componentes que sean más grandes sin tener problemas. Es algo realmente práctico cuando tienes que meter, por ejemplo, una bandeja de horno bastante grande o algo similar.

Lavavajillas rotativo

  • Tira de la rejilla superior hacia delante hasta que esté totalmente extendida.

rejilla lavavajillas Samsung

  • A continuación, levántala ligeramente para retirarla.

rejilla lavavajillas Samsung

Lavavajillas Samsung de tipo Waterwall

  • Sujeta la rejilla superior por ambos lados.

rejilla lavavajillas Samsung

  • Extrae la rejilla superior de la bandeja hasta que esté completamente extendida.

rejilla lavavajillas Samsung

  • Extiende los raíles de soporte en ambos lados y tira de la rejilla superior hasta el final del raíl de soporte.

rejilla lavavajillas Samsung

Ahora ya vas a tener la oportunidad de cargar y optimiza tu lavavajillas, de la mejor manera posible, para así hacerte la vida más sencilla.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Cada vez que pongo el lavavajillas los platos y vasos salen con mal olor: cómo evitarlo haciendo una limpieza a fondo


La noticia

Desde que descubrí este truco, me caben más cosas y gasto menos en mi lavavajillas Samsung

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manuel Naranjo

.

Tenía ganas de empezar a reciclar e IKEA me lo ha puesto fácil con este producto que se instala en segundos

Tenía ganas de empezar a reciclar e IKEA me lo ha puesto fácil con este producto que se instala en segundos

Reciclar es una de las prácticas a las que debería aspirar cualquier hogar en España. Así, se le da una nueva oportunidad a los residuos que acaban en la basura. Aunque, para muchos, es difícil pero IKEA quiere fomentar el reciclaje gracias a un producto como la solución clasificadora de residuos HÅLLBAR que solo cuesta 44 euros.

HÅLLBAR Solución clasificación residuos, para cajón METOD/gris claro, 44 l

Un producto muy versátil y perfecto tanto para reciclar como mantener el orden en el hogar

Frente a los 50 euros que costaba antes este producto en IKEA, este clasificador de residuos se encuentra ahora rebajado y te lo puedes llevar por 44 euros. Frente a lo que muchos piensan de que reciclar supone tener un espacio extra en la cocina para otros cubos de basura en los que tirar el cartón, el plástico y los residuos, esta opción de IKEA viene a desmitificarlo.

Esta solución se instala con facilidad y sin ocupar espacio en la cocina. Es compatible con el cajón alto MAXIMERA de IKEA (que se vende aparte por 40 euros) y si lo montas en él, este producto de IKEA para el reciclaje quedará totalmente oculto a la vista.

IKEA propone esta solución (diseñada por Henrik Preutz) por cuatro cubos con tapas de quita y pon, que permiten que se puedan limpiar fácilmente. Además, el aro del borde superior culta la bolsa de basura y la mantiene en su sitio.

Aunque, además de para reciclar, los puedes utilizar con otra finalidad como, por ejemplo, para almacenar cosas como el papel higiénico o las bolsas de la compra. Para identificar cada cubo bien, se incluyen pegatinas en las que podrás escribir o dibujar lo que se debe poner dentro.

También te puedo interesar

AC – Set de 3 Cubos de Basura 75L


Baggifly – Bolsas de Basura 30L – 300 bolsas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | IKEA y Webedia

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Tenía ganas de empezar a reciclar e IKEA me lo ha puesto fácil con este producto que se instala en segundos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Cerrajeros expertos recomiendan la cerradura que más cuesta abrir para que tu casa esté lo más segura posible

Cerrajeros expertos recomiendan la cerradura que más cuesta abrir para que tu casa esté lo más segura posible

La puerta de casa es la primera barrera de defensa de nuestro hogar ante los amantes de lo ajeno, y la cerradura debería ser el principal elemento de seguridad que evite la intrusión en la vivienda.

Sin embargo, muchas casas actualmente siguen contando con modelos que se han quedado claramente desfasados ante las nuevas herramientas para burlar la seguridad de nuestros hogares. ¿Qué tipo de cerradura es la más segura ahora mismo para nuestro hogar?

Las cerraduras más seguras

Según la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES) hasta un 80% de las cerraduras en España se han quedado obsoletas ante el avance de la tecnología, quedando la gran mayoría de ellas expuestas a nuevas herramientas diseñadas para acceder a las viviendas.

Entre todas ellas destaca la conocida como Topolino o ganzúa Topolino, un dispositivo que es muy fácil de utilizar, no hace ruido, es muy rápida y la llave queda copiada para utilizarla en cualquier momento, como explican en este vídeo de Cefiba Cerrajeros o en este otro de la Cadena Ser:

Esta herramienta se basa en la técnica del «impresionning» para poder acceder al interior de la vivienda. Es decir, se coloca la herramienta en el bombín de la cerradura y haciendo unos pequeños movimientos se copia el código o forma de la llave permitiendo el acceso así como fabricar llaves adicionales. Así es posible abrir el bombín sin forzarlo en menos de un minuto.

¿Qué tipo de cerradura es más segura y puede evitar que puedan entrar así en casa? Pues las cerraduras más seguras son las que tengan una construcción reforzada para evitar su extracción y que además ofrezca entre sus especificaciones ser anti-impresioning. Pero no es lo único que debe cumplir.

De hecho, hay otra técnica muy utilizada para forzar puertas llamada «bumping». Consiste en introducir una llave o herramienta especial que golpeada desde fuera con un martillo o un mazo hace saltar los pines de la cerradura hasta alinearlos y abrir en pocos segundos.

Así, para estar a salvo hay que tener una cerradura que en su especificaciones señale que cuenta también con protección anti-bumping modelos que llevan ya vendiéndose hace años, pero que no son mayoría todavía en los hogares españoles. Algunas aseguradoras y organizaciones explican que en general la mayoría de cerraduras instaladas actualmente que tiene más de 10 años no son seguras al no ofrecer capacidades anti-bumping y/o anti-impresioning.

De hecho, el año pasado UCES pidió al Gobierno central un plan de renovación para cambiar las cerraduras de viviendas y negocios en todo el país, ya que desde la asociación calculan que cuatro de cada cinco viviendas en España tienen más de 25 años de antigüedad con cerraduras obsoletas y fácilmente manipulables en el 80% de los casos.

Y si tengo una cerradura con este tipo de características ¿ya estaré a salvo? Pues sí y no. Muchos ladrones no consiguen abrir una cerradura anti-bumping que cuente con refuerzo y los que sí son capaces de hacerlo lo encontrarán más complicado y tardarán más, por lo que pueden llegar a desistir para evitar ser vistos.

Más información | Cadena Ser | UCES | Nocte | Seguros El Corte Inglés

Imagen portada | PXHere

En Xataka Smart Home | Abrir  la puerta de casa usando tu teléfono móvil: estas son las formas más  sencillas de hacerlo si no  tenemos cerradura inteligente


La noticia

Cerrajeros expertos recomiendan la cerradura que más cuesta abrir para que tu casa esté lo más segura posible

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Tengo unos vecinos muy ruidosos y molestos, y ya no aguanto más: qué dice la ley y cómo actuar

Tengo unos vecinos muy ruidosos y molestos, y ya no aguanto más: qué dice la ley y cómo actuar

La convivencia vecinal es algo realmente difícil de llevar a cabo. Una gran mayoría de personas vivimos en bloques de pisos en los que tenemos vecinos que nos rodean por todas partes. Arriba, abajo, a derecha y a izquierda. Una situación que provoca que estemos expuestos a todo tipo de ruidos. El problema aparece cuando estos resultan excesivos y hasta molestos.

Seguro que en alguna ocasión has tenido algún problema con vecinos ruidosos. Puede que si la situaciones puntual y no es demasiado importante, no haya ido a mayores. Sin embargo todo se complica cuando unos vecinos excesivamente ruidosos pueden llegar a acusar problemas que incluso afectan a nuestra salud. En ese caso hay que tener muy claro qué es lo que dice la ley y cuáles son los pasos que debemos dar para solucionar el problema sin incurrir en alguna ilegalidad.

El problema del ruido

Pexels Kampus 7556638

Foto de Kampus Production

Unos vecinos excesivamente ruidosos pueden llegar a resultar algo más que molestos. Un ambiente con excesivos ruidos puede interferir en nuestro descanso y afectar a nuestra salud, provocando problemas como ansiedad, irritabilidad, falta de sueño… y otros muchos síntomas que afectan a nuestra calidad de vida.

El derecho al descanso es algo fundamental y el ruido ambiental es algo que está bien determinado por la ley. Así por ejemplo, la Directiva Europea 2002/49/CE sobre Ruido Ambiental, define dicho ruido como «el sonido exterior no deseado o nocivo generado por las actividades humanas, incluido el emitido por los medios de transporte y por emplazamientos de actividades industriales».

Un paso más allá va la Ley 37/2003 del Ruido. En el apartado III de la Exposición de motivos aclara que «… se define como la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los origine, que impliquen molestia, riesgo o daño para las personas, para el desarrollo de sus actividades o para los bienes de cualquier naturaleza, incluso cuando su efecto sea perturbar el disfrute de los sonidos de origen natural, o que causen efectos significativos sobre el medio ambiente.»

A todo esto se suma el Real Decreto Legislativo 7/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, que garantiza el derecho de todas las personas a una vivienda digna, adecuada y accesible. Además, establece que el hogar debe estar libre de ruidos y otras formas de contaminación que superen los límites permitidos por la ley, asegurando un entorno ambiental y paisajístico apropiado.

Qué hacer ante un exceso de ruido

Pexels Ketut Subiyanto 4474029

Foto de Ketut Subiyanto

Lo primero, antes de nada, es tener en cuenta la ordenanza municipal de cada localidad sobre ruidos que estén vigentes. Estas normas varían de un municipio a otro y concretan el contenido de la Ley de Ruidos. Lo habitual es que existe un horario durante el cual está permitido hacer ruido. Normalmente es  entre las 8 de la mañana y las 22 de la noche, aunque esto puede variar en cada localidad.

En el caso de Granada, por ejemplo, es la Ordenanza Municipal de Protección del Medio Ambiente Acústico. Seguramente en tu ciudad o autonomía haya otra parecida. En este caso, se establece una limitación horaria para generar ruidos (entre las 23:00 horas y las 7:00 horas del día siguiente) y unas sanciones que estarán determinadas, y podrán verse agravadas, por diversos factores.

También hay que tener en cuenta el nivel de ruidos permitido. Los límites máximos de ruido están determinados por cada ayuntamiento. En general, son de 35 dB (decibelios) para el horario diurno, entre las 8 y las 22 horas, y de 30 dB para el nocturno. Si tu Ayuntamiento no dispone de normativa al respecto, está regulado por el Real Decreto 1367/2007 y el Real Decreto 1513/2005.

A partir de aquí, ante un ambiente ruidoso lo primero es tener claro si se trata de algo ocasional o recurrente. No es lo mismo si es algo momentáneo como puede ser una pequeña obra o reforma en casa, o unos niños en un cumpleaños jugando en casa o un vecino que organiza fiestas a altas horas de la noche con regularidad e incluso una obra sin licencia que se prolonga por semanas.

Como en otros, tantos casos, la primera medida y la ideal consiste en intentar dialogar con el vecino que está provocando el ruido. Lo primero que hay que intentar es llegar a una solución pacífica, haciéndole saber al vecino que está realizando una actividad que nos resulta molesta para que esta forma cese en la misma.

Puede que el diálogo no dé resultado, ni en ese caso el segundo paso pasa por recabar el apoyo de otros vecinos que puedan verse afectados y poner la situación en conocimiento del presidente de la comunidad o del administrador de la finca. Se le ha de hacer saber que se ha intentado solucionar la situación amigablemente y de forma pacífica, y que ante la falta de efectividad, debe tomar medidas para intentar solucionar el problema.

Si no funciona por las buenas

Policia

Imagen | Policía Local Granada en X

Pero si estos pasos no bastan para intentar solucionar el problema, habría que tirar de legislación. Y es que el derecho al descanso es algo fundamental y además de las normas que hayamos visto anteriormente, hasta la Constitución española protege nuestro derecho al descanso, y la normativa legal nos protege por ello ante vecinos ruidosos. El artículo 47 de la Constitución establece que «todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho…» Además otros artículos como el 43 regulan el mandato de proteger la salud.

Arrendador o arrendatario. En una situación en la que un vecino provoca un ruido, hay que diferenciar cómo se debe actuar cuando es un propietario o es un vecino que está de alquiler.

En el primer caso, si el vecino molesto es propietario, tras ponerlo en conocimiento del presidente de la comunidad o el administrador de la finca, este puede recurrir al artículo 7 de la Ley de Propiedad Horizontal para pedir por escrito al vecino molesto que ponga fin al ruido en su vivienda.

Pexels Burakbasgoze 16767418

Foto de Burak Başgöze

Si por el contrario el que genera molestias es un inquilino con un contrato de alquiler, hay que poner el caso en conocimiento del dueño del piso (el arrendador) que será responsable de la conducta de los inquilinos. Si tras hacerlo la situación no cambia, el artículo 27 de la Ley de Arrendamientos Urbanos le permite rescindir el contrato por actividades molestas.

Llamar a la Policía o Guardia Civil. La primera medida ante un vecino ruidoso es acudir a la Policía Local, Nacional o la Guardia Civil (la que sea competente) para que midan el nivel de ruido y verifiquen que se está incumpliendo la normativa de horarios. Si el problema persiste, es esencial seguir llamando a los agentes. Será aconsejable recopilar y guardar pruebas del ruido, como fotografías, grabaciones o informes psicológicos si el ruido ha causado consecuencias.

Antes de llegar a instancias legales, es recomendable buscar la mediación a través del Ayuntamiento. Localiza la concejalía o departamento competente en materia de medio ambiente de tu Ayuntamiento y plantea una denuncia por ruidos (es una reclamación administrativa contra el responsable). El Ayuntamiento verificará si la actividad que genera el ruido tiene autorización. Si es ilegal, exigirá al responsable que la regularice o la clausure, sin importar el nivel de decibelios. Además, muchos ayuntamientos tienen servicios de mediación para resolver el conflicto antes de llegar a mayores.

Y es que un paso más que supone además, una agravamiento de la situación, es la presentación de una demanda civil. Este paso permite reclamar, además del cese de los ruidos, molestos, una indemnización por los daños producidos, tanto materiales como psicológicos y emocionales. En la parte negativa de esta medida es que ella supone entrar en un proceso judicial (que puede extenderse en el tiempo) con la necesidad de un abogado y el coste necesario.

Para casos más graves, donde el ruido afecta severamente la salud física o mental, se puede optar por una denuncia penal. Esta puede gestionarse a través de la policía o directamente en el juzgado con asistencia legal, lo que facilita aportar todas las pruebas necesarias. No obstante, se recomienda recurrir a la vía penal solo en situaciones serias.

Foto de portada | Juliano Astc

En Xataka SmartHome | Un vecino de mi bloque cercano quería ahuyentar a los ladrones. Lo que no sabía es que podía salirle muy caro


La noticia

Tengo unos vecinos muy ruidosos y molestos, y ya no aguanto más: qué dice la ley y cómo actuar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La aerotermia está aquí para quedarse: así es la mejor solución para jubilar las calderas de gas

La aerotermia está aquí para quedarse: así es la mejor solución para jubilar las calderas de gas

A la hora de calentar y refrigerar nuestras viviendas, muchos son los sistemas y tecnologías que es posible utilizar, como los radiadores, las calefacciones centrales en comunidades de propietarios, los aires acondicionados, las estufas de leña, pellets, etc.

Sin embargo, no todos ellos presentan las mismas capacidades ni eficiencias energéticas, por lo que tener en casa uno u otro puede suponer importantes ahorros o exceso de gastos en nuestras facturas a final de mes.

De hecho, si lo que buscamos es tener la máxima eficiencia energética para gastar menos, hay un claro vencedor que promete gran potencia en refrigeración y calefacción con un coste de operación diario reducido, postulándose como la alternativa recomendada por los organismos internacionales como la Unión Europea a la hora de climatizar nuestras viviendas: es la aerotermia.

¿No sabes muy bien en qué consiste? A continuación vamos a repasar qué es, para qué sirve, sus principales ventajas e inconvenientes.


Índice de Contenidos (5)


Qué es la aerotermia y para qué sirve

Aerotermia Lg889

Imagen: LG

La aerotermia es una tecnología capaz de aprovechar la energía térmica presente en aire para proporcionar en nuestras viviendas tanto calefacción como refrigeración y agua caliente sanitaria de forma eficiente y sostenible.

En invierno es capaz de transferir el calor del aire exterior aunque estemos a baja temperatura y pasarlo al interior de la vivienda, mientras que en verano puede transportar el calor del interior de la casa al exterior usando exactamente el mismo circuito en modo reversible, invirtiendo así el proceso.

aerotermia

El sistema funciona por tanto mediante un ciclo termodinámico que involucra la compresión y expansión de un refrigerante, absorbiendo el calor latente en el cambio de fase. Así, la bomba de calor para aerotermia extrae la energía almacenada en el aire exterior utilizando un evaporador, una bobina que absorbe el calor del aire y lo convierte en vapor en el refrigerante del sistema.

El vapor de refrigerante caliente se comprime en un compresor, lo que aumenta su temperatura y presión. Así se transforma en un gas caliente con alta presión que posteriormente se dirige al interior de la vivienda a través de un sistema de conductos y unidades interiores, donde libera el calor absorbido previamente del aire exterior.

bomba de calor

De este modo se calienta la habitación, aunque también es posible realizar el ciclo contrario y obtener frío en lugar de calor, con lo que podemos tener un sistema de climatización completo (frio o calor) con un mismo equipo simplemente variando el sentido del ciclo termodinámico.

Tipos de sistemas de aerotermia

Bosch

Imagen: Bosch

Existen básicamente dos tipos de sistemas de aerotermia domésticos, en función de su forma de operar y de los sistemas usados para el intercambio de calor: los equipos aire-aire y los equipos aire-agua.

Los más habituales son los sistemas aire-aire, que obtienen el calor del aire exterior para calentar el aire interior de la vivienda, o viceversa. Este es el sistema que hace uso de splits o multisplits como los del aire acondicionado con o sin bomba de calor que suele haber normalmente en las viviendas.

Intro Aerotermia2lg

Imagen: LG

En el caso de las bombas de calor aire-agua, es posible obtener el calor del aire exterior para calentar un circuito de agua interior en el hogar, como un suelo radiante, un termo o unos radiadores.

Además, también existen las llamadas bombas geotérmicas, que son capaces de emplear directamente la energía térmica almacenada en el terreno para transmitirla al circuito interior del hogar.

Ventajas de la aerotermia

Aerotermia Aguaera Arquitectos

Imagen: Aguaera Arquitectos

La aerotermia es actualmente el sistema de climatización más eficiente y tecnológicamente avanzado para hogares convencionales, algo que queda recogido en la Directiva 2009/28/CE de la Comisión Europea donde señala que «las bombas de calor cuya producción supere de forma significativa la energía primaria necesaria para impulsarlas» son consideradas como fuentes de energía renovable. ¿Cuales son sus principales ventajas?

  • Instalación relativamente sencilla y mantenimiento mínimo: para instalar una bomba de calor no es necesario tener en cuenta desagües, que sí hacen falta en las calderas de condensación, o salidas de humos. Basta con tener en cuenta al resto de vecinos y consultar su instalación con la Comunidad de Propietarios además de contar con el espacio suficiente en la vivienda, sobre todo si estamos pensando en un modelo aire-agua. Además su mantenimiento es muy bajo y salvo avería no requieren de recargas del gas refrigerante.
  • Facilidad de uso, alta durabilidad y uso exclusivo de electricidad: son cómodas de usar y con una curva de aprendizaje rápida, ya que para manejar las funciones básicas basta con usar un simple mando a distancia o aprender a manejar un par de botones. Son silenciosas y utilizan solo electricidad, por lo que es posible tenerlas en casas donde no hay instalación de gas. Además, en general se considera que la bomba de calor tiene una vida útil de unos 20-25 años, siendo su componente más delicado el compresor.
  • Alta eficiencia energética: con aerotermia se puede alcanzar hasta un 400% más de eficiencia energética que con los sistemas tradicionales, de forma que por cada kWh utilizado de electricidad se pueden generar entre 3 y 4 kWh de energía calorífica.

Desventajas de la aerotermia

Saunier Duval

Imagen: Saunier Duval

  • Elevados costes de adquisición: este es el principal problema con los equipos de aerotermia actualmente, ya que si bien los modelos más básicos y económicos cuestan alrededor de los 1.000 euros (por ejemplo una bomba de calor típica en un aire acondicionado), en la gama más alta para viviendas unifamiliares y si queremos un sistema completo aire-agua el coste puede ascender por encima de los 10.000 euros, instalación aparte. No obstante, para poder sobrellevar mejor este coste inicial, existen ayudas con subvenciones del Gobierno y las Comunidades Autónomas. Están impulsadas a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y reguladas en el Real Decreto 477/2021. En este artículo explicamos cómo solicitarlas.
  • Espacio disponible en la vivienda para su instalación: otra desventaja frecuente es la relacionada con el espacio necesario, ya que si queremos un equipo completo para dar agua caliente sanitaria es necesario valorar que son aparatos voluminosos a los que hay que buscar el lugar apropiado. Además, aunque la unidad exterior se puede colocar en una terraza o patio, ubicar la interior puede llegar a ser problemático si la vivienda no está preparada.
  • Mayor necesidad de potencia eléctrica: en el caso de que estemos pensando en climatizar toda la vivienda con aeortermia probablemente necesitemos contratar más potencia fija a nuestra compañía eléctrica, sobre todo si veníamos de un sistema basado en gas, gasóleo o similar. Supondrá un coste añadido en la factura de cada mes.
  • La eficiencia de una bomba de calor con aerotermia puede verse afectada por la temperatura ambiente, funcionando de manera más eficaz en climas moderados o húmedos en comparación con climas extremadamente fríos o secos.

Cuánto se ahorra con la aerotermia

Al ser muy eficiente, la aerotermia permite que para obtener una frigoría en modo frío o una caloría en modo calor se consuma aproximadamente el 25% de la  energía que requiere una caldera de combustión.

Los sistemas de gamas medias son capaces de obtener eficiencias energéticas que rondan el 400%, mientras que en los de más altas gamas es posible alcanzar cifras por encima del 600%. Esto permite que si lo comparamos con los radiadores eléctricos tradicionales estemos hablando de consumos entre cuatro y seis veces inferiores.

Es decir, si por ejemplo para calentar una vivienda pequeña necesitamos un par de radiadores cada uno de 2.000 vatios, esto en total serían unos 4.000 vatios hora de electricidad. Al pasarnos a la aerotermia podemos rebajar este consumo a unos 1.000 vatios hora, con el consiguiente ahorro en la factura de la luz. El ahorro se multiplica además si utilizamos nuestras propias fuentes de energía renovable en casa, como por ejemplo placas solares, sobre todo en verano a la hora de refrigerar la vivienda.

Calefaccion Oct2022

Imagen: OCU

No obstante, aunque el ahorro operativo de la aerotermia en uso diario con respecto a los sistemas eléctricos clásicos o a los basados en combustibles fósiles ya hemos visto que es muy significativo, es necesario considerar los costes de adquisición e instalación de los equipos para calcular la posible amortización del conjunto.

Por ejemplo, en este sentido la OCU ha participado en un estudio junto con BEUC y las organizaciones de consumidores de Italia (Altroconsumo), República Checa (dTest) y Polonia (Federacja Konsumentow), donde han calculado el coste de la calefacción con bombas de calor eléctricas, bombas de calor híbridas eléctricas-hidrógeno y calderas de hidrógeno para el periodo 2025-2040.

El análisis ha tenido en cuenta que la vida media de los aparatos se situará entre 15 y 20 años y el coste de la calefacción está calculado para una vivienda unifamiliar y un piso, teniendo en cuenta lo siguiente: la compra e instalación de los aparatos, el coste de la energía que usan  (lo que cuesta generarla y las inversiones en las redes que la transportan) y el aislamiento de los edificios.

OCU

Imagen: OCU

El estudio llega a unas interesantes conclusiones. Para empezar, que las bombas de calor eléctricas son la opción más económica para que los consumidores descarbonicen su calefacción. Según la OCU, resultan hasta un 30% más baratas que la solución híbrida hidrógeno/electricidad y casi un 60% más económicas que la caldera de hidrógeno.

Además, los modelos «inteligentes» que se conectan automáticamente cuando es más barata la energía en las horas de menor consumo reducen los costes eléctricos en hasta un 25% adicional en comparación con la calefacción convencional.

Imagen portada | LG

En Xataka Samrt Home | Aerotermia o pellets: analizamos cuál es la opción más barata para calentar la casa


La noticia

La aerotermia está aquí para quedarse: así es la mejor solución para jubilar las calderas de gas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Un fontanero me ha enseñado que es lo que nunca hay que usar para desatascar el fregadero o el váter en casa y qué es lo recomendado

Un fontanero me ha enseñado que es lo que nunca hay que usar para desatascar el fregadero o el váter en casa y qué es lo recomendado

Es algo habitual: encontrarse, en el momento más inoportuno, con el fregadero o el inodoro atascado y no tener más remedio que llamar a un profesional para solucionar el problema. Sin embargo, en muchas ocasiones, hay quienes recurren a soluciones caseras que no siempre son adecuadas; a veces, pueden causar más problemas de los que resuelven.

Esto es algo que me advirtió un fontanero, al señalar que existen métodos, utensilios y sistemas que nunca se deben usar para desatascar el fregadero o el inodoro. Proceder de esta manera puede provocar daños, por lo que es importante tener especial cuidado.

Lo que nunca hay que hacer

Fontanero

Una de las cosas que se deben evitar a toda costa es el uso de productos químicos corrosivos, como la sosa cáustica o los ácidos. Estos productos pueden dañar las tuberías, especialmente si son de PVC. Además de los riesgos para la salud, el uso frecuente de este tipo de productos puede provocar corrosión en las juntas y conexiones de las tuberías, lo que a largo plazo puede derivar en fugas de agua y problemas de filtraciones.

No solo los productos químicos representan un peligro; también hay que evitar el uso de desatascadores improvisados, como ganchos de ropa o alambres. Aunque parezcan una solución rápida, usar alambres improvisados puede rayar las tuberías o dañar las trampas de drenaje, empeorando el problema a largo plazo.

Asimismo, aunque no es común (el fontanero me comentó que ha encontrado algunos casos), hay personas que creen que usar una aspiradora para succionar el atasco es una solución. Optar por este método puede dañar la aspiradora e incluso causar problemas eléctricos, ya que estos aparatos están diseñados para uso en seco.

Lo que sí es aconsejable

Fontanero

En lugar de recurrir a estos métodos arriesgados para desatascar el fregadero o el inodoro, hay alternativas caseras más seguras y efectivas.

Chupacharcos

Una de ellas es usar un desatascador manual, también conocido como chupón o pistón. Esta herramienta, aunque básica, es muy efectiva para desatascar tanto fregaderos como inodoros. Para usarlo correctamente, hay que sellar la válvula de desagüe, cubrir bien el drenaje y aplicar movimientos firmes y repetidos para liberar el atasco.

Cable desatascador

Imagen de cable desatascador | Amazon

Otra opción es emplear una herramienta conocida como serpiente de fontanero o barrena de mano. Se trata de un alambre flexible que se introduce en la tubería y permite eliminar obstrucciones más profundas. Es la solución ideal cuando el desatascador manual no consigue resolver el problema.

Sink 1335476 1920

Imagen de Rudy and Peter Skitterians en Pixabay

Un método casero adicional consiste en usar bicarbonato y vinagre junto con agua caliente. Esta mezcla puede ayudar a disolver grasas y residuos orgánicos que causan obstrucciones en las tuberías. Para usarla, hay que verter una taza de bicarbonato de sodio, seguida de una taza de vinagre, y luego añadir agua caliente. La mezcla debe actuar durante unos minutos antes de dejar correr el agua para limpiar los residuos.

Si ninguno de estos métodos funciona, lo mejor es contactar a un fontanero profesional para evitar emplear soluciones que puedan causar daños adicionales. Forzar una solución puede empeorar la obstrucción y derivar en reparaciones costosas.

En Xataka SmartHome | Cómo eliminar, con ingredientes que ya tenemos, el mal olor de los desagües que sale por los lavabos y fregaderos de casa


La noticia

Un fontanero me ha enseñado que es lo que nunca hay que usar para desatascar el fregadero o el váter en casa y qué es lo recomendado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lidl tira el precio de uno de sus productos superventas para el hogar, que ahora puedes llevarte por menos de 35 euros

Lidl tira el precio de uno de sus productos superventas para el hogar, que ahora puedes llevarte por menos de 35 euros

Para muchos, las aspiradoras Dyson son el producto perfecto para la limpieza del hogar. Es cierto que son caras, pero, hoy en día, existen alternativas más baratas en el mercado. En estos momentos, Lidl ha reventado el precio de su aspiradora superventas, esta SilverCrest de 18V que está en oferta ahora por 34,99 euros.

Aspirador recargable 2 en 1 18 V Silvercrest

Una aspiradora 2 en 1 y con iluminación LED

Con un precio habitual de 69,99 euros, ahora es el momento idóneo para comprar este dispositivo de limpieza de Lidl antes que se agote, ya que está en oferta por 34,99 euros. Los gastos de envío tienen un coste de 3,99 euros y la recibes en un plazo de 1 a 3 días laborables.

Esta aspiradora sin cables y sin bolsa, cuenta también con un doble filtro. Su potencia es de 18 V y su batería de 2.200 mAh, ofreciendo una autonomía de hasta 34 minutos, si utilizas el modo ECO. En cargarse, la batería tarde en torno a seis horas para completar el ciclo.

Al igual que las aspiradoras Dyson, viene con una boquilla con pilotos luminosos LED, por lo que podrás ver incluso la suciedad más minúscula. También incorpora un cepillo con motor y se puede destacar que su filtro es totalmente lavable.

Cuando adquieras esta aspiradora, viene con el cargador y la batería, así como con un accesorio de mano con cabezal para juntas y un cepillo. Con este, podrás aspirara todo tipo de superficies, como sofás y colchones. Estos accesorios se pueden almacenar en el propio cargador, por lo que podrás tenerlo todo ordenado en el mínimo espacio.

Por si no llegas a tiempo a esta oferta

Como hemos dicho, esta aspiradora se suele agotar rápidamente en Lidl (y más a este precio). Si no llegaras a conseguir este chollo, en Amazon, hemos encontrado otra alternativa. Se trata de este modelo de la firma VersLife, que tiene una potencia de succión de 30kpa y una batería que ofrece autonomía de 30 minutos. Su precio es de 69 euros, en estos momentos.

VersLife Aspiradora sin Cable 30kpa S6

También te puede interesar

Mopa Fregona con Pulverizador, MEXERRIS Mopas de Limpieza Suelos con 2 Botellas Recargables Spray


Mopa con Pulverizador,Spray Mop Fregona Microfibra Mopas de Limpieza Suelos con 4 Almohadilla Reutilizable y Cepillo

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Silvercrest (Lidl)

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados


La noticia

Lidl tira el precio de uno de sus productos superventas para el hogar, que ahora puedes llevarte por menos de 35 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Si tienes un televisor LG con webOS, ya puedes instalar gratis Kodi. Así puedes hacerlo fácilmente

Si tienes un televisor LG con webOS, ya puedes instalar gratis Kodi. Así puedes hacerlo fácilmente

Sin duda, una de las aplicaciones más destacadas que podemos instalar en nuestra Smart TV es Kodi. Este reproductor multimedia destaca por su capacidad para ser compatible con prácticamente cualquier formato de audio y vídeo. Sin embargo, su peculiaridad no reside ahí, sino que también ofrece un sistema de complementos para incrementar sus capacidades, permitiéndonos instalar todo tipo de add-ons para, por ejemplo, añadir listas IPTV, ver los canales de la TDT, crear servidores multimedia, o incluso reproducir contenido de plataformas como Netflix, Max, Movistar Plus+ y más.

Kodi es un proyecto open-source apoyado por la comunidad, por lo que está constantemente recibiendo actualizaciones. La única pega es que no es compatible oficialmente con televisores Samsung con Tizen OS ni LG con webOS. Sin embargo, existe una manera ‘no oficial’ para poder tener Kodi en los televisores de LG. Bajo estas líneas te contamos cómo hacerlo.

Cómo instalar Kodi en un televisor LG con webOS

Si cuentas con un televisor con Android TV / Google TV, Fire TV o tvOS, no vas a tener ningún problema para instalar Kodi. Lo mismo ocurre en sistemas con Windows, macOS o Linux, ya que la app está disponible oficialmente para todas estas plataformas. Sin embargo, para televisores con sistema operativo cerrado, como es el caso de webOS, la cosa es bien distinta.

Kodi es compatible con televisores que tengan sistema operativo webOS 4.0 o superior. Esto significa que, si cuentas con una tele LG lanzada en 2018 o más reciente, podrás instalar Kodi. Aunque eso sí, para poder instalar Kodi necesitas una cuenta de LG dada de alta como desarrollador, y que tu televisor esté rooteado, una forma de dar acceso total al usuario que no involucra dañar tu televisor o perder la garantía de ninguna de las maneras. Esto te permitirá instalar muchas aplicaciones que no se encuentran disponibles en la tienda oficial de LG, como es el caso de Kodi.

Lg Contorno

Así pues, lo primero que debes hacer es registrarte como desarrollador desde la web de LG. Para ello debes entrar al siguiente enlace y crearte una cuenta. Esta cuenta la tendrás que utilizar más adelante, por lo que te sugerimos que la tengas bien apuntada.

Cuando ya tengas tu cuenta, debes ir ahora a tu televisor, y en la tienda de aplicaciones buscar la app ‘Developer Mode’ e instalarla. Después, inicia la aplicación e introduce tus credenciales de desarrollador que justo has creado antes.

Lg

Una vez estés dentro de la aplicación, debes habilitar la pestaña de ‘Dev Mode Status’. Cuando hagas esto, el televisor se reiniciará, así que no te preocupes y espera unos segundos hasta que se vuelva a encender.

Una vez reiniciado, volvemos a entrar en la app de Developer Mode y veremos que ahora la opción de ‘Dev Mode Status’ se encuentra habilitada (en caso de que no, lo tendremos que hacer manualmente presionando de nuevo). Tras ello, también tendremos que activar la de ‘Key Server’. Cuando hagamos esto, también tendremos que apuntar en un sitio seguro la Passphrase y dirección IP que aparecen en sus respectivos cuadros, ya que son detalles que necesitaremos más adelante.

Dev Mode 1

Lo que hemos hecho aquí es habilitar el televisor para poder operar como desarrollador y establecer un servidor local para que éste se pueda comunicar con nuestro PC. Por lo que, con el televisor encendido, ahora nos toca pasar al PC y descargarnos la app ‘webOS Dev Manager’ para ejecutarla en nuestro ordenador y proceder al siguiente paso. Te recomendamos escoger una versión estable de la pestaña de ‘Releases’ de Github. Dependiendo de qué sistema operativo y arquitectura tenga tu sistema, tendrás que descargar una versión u otra (x86/x64 MSI si es Windows, paquetes DMG si es macOS y Appimage para Linux). 

Una vez con la app abierta, toca pulsar sobre ‘Add device’ (situado en la parte inferior izquierda de la app). Aquí nos preguntarán por el tipo de conexión, por lo que tendremos que pulsar sobre ‘Use Developer Mode’ y pulsar sobre ‘Next’. Tras ello, hay otra pestaña que podemos saltar al pulsar ‘Skip’ y después, en la pestaña de ‘Setup Device’, tendremos que introducir la Passphrase y dirección IP que hemos apuntado desde la app Developer Mode de nuestro televisor donde nos lo pidan. En ‘Name’ puedes poner el nombre que quieras, aunque recuerda que es un identificativo de tu televisor, por lo que lo recomendable es que pongas el modelo de tu tele.

dev mode

Tras ello, ya tendremos nuestro televisor vinculado a nuestro ordenador y con el Developer Mode activo, por lo que el último paso es descargar la aplicación de Kodi para webOS e instalarla en nuestro televisor desde la app webOS Dev Manager de nuestro PC. Para ello, en la app debemos pulsar sobre ‘Install’ (situada arriba a la derecha) y seleccionar el archivo IPK de Kodi que nos hemos descargado.

Una vez hecho esto, Kodi ya se encontrará instalado correctamente en nuestro televisor, por lo que podemos cerrar la app de Dev Manager de nuestro PC si no vamos a hacer nada más y continuar en el televisor para abrir Kodi y disfrutar de todas sus funciones. Ten en cuenta que, cada vez que quieras instalar una aplicación que no se encuentra en la tienda de LG, deberás tener el televisor encendido operar desde la app webOS Dev Manager de tu PC para descargar e instalar las aplicaciones.

En Xataka Smart Home | Siete aplicaciones gratis que siempre recomiendo instalar en un Smart TV con Google TV


La noticia

Si tienes un televisor LG con webOS, ya puedes instalar gratis Kodi. Así puedes hacerlo fácilmente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.