Cómo conectarte a (casi) cualquier red WiFi sin tener contraseña

Cómo conectarte a (casi) cualquier red WiFi sin tener contraseña

Las redes WiFi son ya un imprescindible en nuestros hogares, ofreciendo acceso a nuestros servicios de ocio favorito, pero también como sistema para trabajar a distancia y comunicarnos con amigos y familiares.

Son muy cómodas de usar una vez ya nos hemos conectado a ellas y el equipo recuerda las claves de acceso, pero si es la primera vez que lo hacemos introducir la contraseña puede ser complejo e incluso complicado dependiendo del dispositivo. ¿No hay forma de conectarse a una WiFi sin necesidad de introducir a mano esta contraseña?

Conectarnos a la WiFi con el botón WPS

Hand White Internet Gadget Brand Product 594348 Pxhere Com

Imagen: PxHere

La mayoría de routers actuales incluye un misterioso botón bautizado con las siglas WPS (Wifi Protected Setup) que muchas veces no sabemos para qué sirve ni que hace ahí.

La idea es que en lugar de introducir la contraseña manualmente para conectarnos a la WiFi, sólo hay que pulsar el botón, buscar redes WPS cercanas y seguir alguno de estos pasos:

  • Usando un PIN que debemos otorgar a cada dispositivo que queremos que se conecte a la red. Todos los routers suelen traer un número de PIN por defecto que podemos cambiar.
  • Usando NFC para lo cual sólo debes colocar el dispositivo cerca del router y se intercambiarán la información.
  • Usando PBC en los dispositivos con un botón incorporado de forma que cuando se pulsan al mismo tiempo realizan un intercambio de las credenciales.
  • Usando USB por el que de forma física se guardan las credenciales del dispositivo en un USB que luego pasaremos al otro dispositivo que se desee conectar en la red.

Conectarte a un router por WiFi usando WPS es más sencillo que con la contraseña completa, aunque tiene la pega de que necesitas tener acceso físico a dicho router para pulsar el botón. Además, WPS es relativamente inseguro, pues igual que tú puedes conectarte al router sin saber la contraseña, también lo pueden hacer otras personas en las proximidades en el momento que pulses el botón durante unos minutos.

Conectarnos a la red WiFi con un código QR

Cödigo

Otra opción para conectarnos a la WiFi sin introducir la contraseña pasa por usar la cámara de nuestro móvil y el código QR que muchos de los routers actuales llevan pegado, bien en el lateral o en su base.

En la pegatina aparecen una serie de datos: nombre de la red o redes WiFi que proporcionan, clave de acceso y cómo complemento un código QR que es el que sirve para nuestro propósito.

Para usarlo sólo necesitamos un móvil, con independencia de si usas iOS o Android. Para eso nos vamos a aprovechar del lector de códigos QR que incorpora la app cámara de nuestro móvil en los modelos más actuales.

  • Si usas un móvil Android basta con enfocar con la cámara el código QR de la red a la que nos queremos conectar. En este punto muchos routers ofrecen dos códigos: uno para la red de 2,4 GHz y otro para la de 5 GHz.
  • Una vez detectado el código veremos en pantalla una notificación avisándonos de que ha detectado una red WiFi. Basta con pulsar sobre el mensaje en pantalla para que el teléfono se conecte de forma instantánea y sin tener que introducir la clave correspondiente de la red a la que queremos conectarnos.

código

  • Si usamos un iPhone o un dispositivo iOS con cámara hay que enfocar el código QR y será el teléfono el encargado de añadir la red y su clave de acceso, que además quedará almacenada de forma que se conecte de forma automática cada vez que estemos cerca de la cita red Wi-Fi.

Este proceso, en Android y en iOS es válido siempre y cuando no se haya cambiado el SSID de la red, en cuyo caso el código QR ya no será útil. En este caso se hace necesario crear un código QR nuevo con el SSID de la red, el tipo de  cifrado que tiene la red y la contraseña correspondiente.

Compartir la configuración de conexión desde otro equipo

Android

Otro modo de conectarte a la WiFi sin escribir la contraseña es que alguien que ya tenga la conexión configurada en su móvil la comparta contigo

En los móviles Android es oficialmente posible desde la versión Android 12 y se puede compartir desde la información de la red, con el botón Compartir. Esto usa Quick Share, el AirDrop de Android, para enviar la configuración a móviles cercanos.

iPhone

En móviles iPhone, el proceso es parecido e incluso más fácil. En el iPhone en el que te quieres conectar hay que tocar en la clave WiFi. Entonces, acercar el otro iPhone que ya tiene el WiFi configurado y iOS te preguntará si quieres compartir la clave WiFi con la otra persona.

Tras unos segundos se transferirá la clave del WiFi del primer al segundo iPhone. Ambos terminales necesitan tener activada la conexión WiFi y Bluetooth y la dirección de correo de iCloud de quien comparte la clave necesita estar en los contactos de quien recibe la clave.

Imagen portada | PxHere

En Xataka Smart Home | Así de fácil es conseguir la clave WiFi de la casa de tu amigo sin tener que pedirla


La noticia

Cómo conectarte a (casi) cualquier red WiFi sin tener contraseña

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El outlet de Leroy Merlin tiene una estufa de leña barata sin obras y que está aún más rebajada

El outlet de Leroy Merlin tiene una estufa de leña barata sin obras y que está aún más rebajada

Aunque aún no hay temperaturas propias de invierno, este es un buen momento para empezar a pensar en comprar aparatos de climatización para esta época del año. Si estabas buscando una estufa de leña Eco Ronde es un chollo en el outlet de Leroy Merlin. Concretamente, puedes comprarla por 559 euros.

Es capaz de calentar hasta 140 m³

Frente a los 1.125,30 euros que suele costar esta estufa de leña, ahora se puede conseguir en Leroy Merlin por 559 euros, a más de la mitad de su precio. El envío, además, es gratuito a domicilio y lo recibes en un plazo de 14 días.

Esta estufa de leña Ronde de la firma Eider Biomasa combina la tradición del fuego con la modernidad del diseño japonés y es ideal para calentar estancias de hasta 140 m³ (lo que equivale a 40-60 metros cuadrados). Cuenta con una potencia global de 7,79 kW y una potencia nominal de 6,3 kW, proporcionando calor constante y acogedor.

Su rendimiento del 80,9% maximiza el uso de la leña, ofreciendo así calidez de forma ecológica y totalmente sostenible. Integra un cristal que siempre estará limpio, gracias a una cortina de aire que mantiene el cristal sin impurezas, ofreciendo una visión clara del fuego.

Se trata de un modelo con una construcción robusta y estable, por lo que podrás disfrutar de calor natural del fuego sin temer por tu seguridad. Por último, se puede destacar que incorpora una zona en el inferior para poder almacenar leña y sus dimensiones son de 102 x 56 x 49 cm.

También te puede interesar

Madera de pino 5-500 kg Leña Madera para Estufa y Chimenea 30 cm Brasero Parrilla Cesta de Fuego Troncos de Flameup, Cantidad:30 kg


Jandei – Leña de Roble (24Kg) Tronco Mediano 30-40cm

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Eider Biomasa y Webedia

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Las mejores TV 4K OLED: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El outlet de Leroy Merlin tiene una estufa de leña barata sin obras y que está aún más rebajada

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Una limpiadora de hotel me ha enseñado el truco definitivo para limpiar los espejos y que no queden marcas

Una limpiadora de hotel me ha enseñado el truco definitivo para limpiar los espejos y que no queden marcas

Limpiar los cristales de casa es una tarea cotidiana que puede resultar especialmente tediosa. No solo porque las huellas vuelven a aparecer rápidamente, sino porque, incluso después de limpiarlos, suelen quedar rastros y marcas. Esto me sucedía hasta que una limpiadora profesional me enseñó un truco para resolver este problema de una vez por todas.

La situación se complica aún más cuando se trata de espejos. Podemos pasar un buen rato limpiándolos y, al final, no quedan como esperábamos. Sin embargo, desde que aplico este truco, el tiempo que invierto en limpiar espejos y cristales realmente vale la pena, ya que los deja impecables y sin ninguna marca.

Más barato imposible

Pexels Karolina Grabowska 4239146

Foto de Photo By: Kaboompics.com

No es necesario usar productos químicos costosos ni recurrir a robots limpiacristales. Hay un elemento fundamental en casa para realizar una limpieza profunda: el vinagre blanco. Un aliado que hemos visto en múltiples usos para el hogar.

En este caso, se utiliza vinagre blanco, un ingrediente que, además de ser común en la cocina, es ideal para eliminar la suciedad gracias a sus propiedades limpiadoras y desengrasantes. Además, su uso resulta económico, ya que es mucho más barato que otros productos de limpieza convencionales.

Para limpiar espejos y cristales con vinagre blanco, solo necesitas mezclar un vaso de este producto con un vaso de agua, añadir un chorrito de amoniaco y unas gotas de lavavajillas. Es importante usar guantes para evitar que el olor del amoniaco permanezca en las manos.

Una vez preparada la mezcla, humedece un paño y pásalo por los cristales que deseas limpiar. Verás que, además de eliminar la suciedad, esta fórmula tiene un efecto casi mágico: no deja rastro alguno de huellas ni marcas.

Foto de portada | Polina Tankilevitch

En Xataka SmartHome | La forma de limpiar las nuevas Smart TV para no dañarlas está cambiando. Esto es lo que recomiendan los fabricantes


La noticia

Una limpiadora de hotel me ha enseñado el truco definitivo para limpiar los espejos y que no queden marcas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Ni en IKEA encuentras una mesa así. Este usuario ha montado un brutal PC Gaming en un escritorio con todo a la vista

Ni en IKEA encuentras una mesa así. Este usuario ha montado un brutal PC Gaming en un escritorio con todo a la vista

Al montar un escritorio en casa, lo más común es acudir a una tienda y comprar uno que se ajuste a nuestras necesidades. Pero, ¿te imaginas convertir un ordenador en un escritorio completamente funcional? Pocas personas se atreven a hacerlo, pero un ingeniero lo ha logrado, y el resultado ha causado sensación en Reddit.

Se trata de un PC Gaming totalmente operativo con forma de escritorio. No solo es potente y funciona a la perfección, sino que también ahorra espacio: adiós a la clásica torre y hola a un diseño innovador y único. Este proyecto ha sido idea de Eric Maglio, ingeniero aeronáutico. Este cuenta en su página web cómo ha llevado a cabo todo el proceso para mostrar que cómo su PC no hay otro igual.

Un diseño brutal

PC

Imagen | Eric Maglio

Como cuentan en Jeux Video, el ingeniero transformó un PC Gaming clásico, de esos con torre vertical de vidrio y metacrilato, en un escritorio funcional sobre el que se puede escribir mientras el ordenador está a pleno rendimiento. Además, permite ver todos los componentes del PC, lo que le da un aspecto impresionante.

Más de un año de trabajo. Al observar el proceso que él mismo compartió, queda claro que no se trata de un proyecto común. Con herramientas especializadas, dedicó un año completo a crear una estructura robusta que pudiera albergar todos los componentes del PC, garantizando al mismo tiempo una correcta refrigeración y fácil mantenimiento.

De todo el proceso y según cuenta, la parte más complicada fue adecuar la distribución de los cables y las piezas para que todo funcionase correctamente sin descuidar la distribución del líquido refrigerante para que fuese lo más eficiente posible.

PC

Imagen | Eric Maglio

Estos son los componentes que ha usado:

  • Procesador: AMD Ryzen 9 5900X
  • Placa base: ASUS ROG Crosshair VII Dark Hero
  • Tarjeta gráfica: EVGA GeForce RTX 3090 FTW3 Ultra Gaming
  • RAM: 64GB DDR4 G.Skill Trident Z Neo
  • Almacenamiento: 2x M.2 NVMe SSD 2TB Sabrent Rocket 4
  • Fuente de alimentación: Corsair RM850X 850 vatios

PC

Imagen | Eric Maglio

El equipo cuenta con un procesador AMD Ryzen 9 5900X, una gráfica GeForce RTX 3090 y hasta 64 GB de RAM, todo ensamblado de forma precisa dentro del escritorio. Para superar uno de los mayores retos de este tipo de dispositivos, la ventilación, el creador optó por un sistema de refrigeración líquida de EK Water Blocks, ajustando minuciosamente las conexiones para asegurar un flujo óptimo.

PC

Imagen | Eric Maglio

La disposición de los ventiladores también es clave: los del lado izquierdo introducen aire fresco en la mesa, mientras que los de la derecha expulsan el calor a través de un radiador. El resultado es un escritorio que no solo tiene un aspecto espectacular, sino que también funciona de maravilla, tal como ha mostrado su creador.

PC

Imagen | Eric Maglio

Imágenes | Eric Maglio

Imagen portada | Reddit

En Xataka SmartHome | Qué es el «truco de la mesa de café» y cómo puede ayudarte a mejorar la cobertura WiFi dentro de casa


La noticia

Ni en IKEA encuentras una mesa así. Este usuario ha montado un brutal PC Gaming en un escritorio con todo a la vista

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Quien tiene un bote de aceitunas de Mercadona, tiene un tesoro: así puedes reutilizarlos para mejorar el orden en la cocina

Quien tiene un bote de aceitunas de Mercadona, tiene un tesoro: así puedes reutilizarlos para mejorar el orden en la cocina

Aunque siempre intento tener la cocina limpia y organizada para tener a mano todo lo que necesito, es fácil que algún envase abierto acabe olvidado en el fondo del armario o de la nevera. Pero la realidad es que no me suele gustar demasiado dejar los alimentos abiertos en su embalaje original salvo que tenga un buen cierre, como las bolsas herméticas o los botes. No obstante, siempre se puede hacer un apaño con los tapones de los bricks.

Así que lo que normalmente hago es pasar la comida a envases como tuppers, botes y cajas que maximicen su vida útil y sus propiedades organolépticas. Solo que no siempre tienes tantos botes como necesitas, lo que supone tener que comprar más. Allí es cuando eché un vistazo a un envase que suelo consumir: las aceitunas chupadedos de Mercadona.

A diferencia de otros envases de un solo uso como las latas, este tipo de alimento viene en un práctico bote de cristal. Sí, se pueden reutilizar cualquier bote de cristal, pero es que el de las aceitunas chupadedos de Mercadona es especialmente interesante tanto por lo grande que es su boca, su atractiva estética con unidades de medida sobre su superficie y su generoso tamaño.

Un bote de cristal tiene una segunda vida, este además tiene mucho estilo

Como había visto en un vídeo de Tik Tok de @la.mari.y.sus.tru, no hace falta demasiado para tener este bote listo aunque lo primero es lo más gustoso y que ya hacía: acabar el contenido. Después lo metí en el lavavajillas en un programa largo y con agua caliente para eliminar cualquier resto u olor.

Después y como todavía quedaba algún resto de etiqueta, lo puse bajo el grifo con agua bien caliente para retirar restos de papel o pegamento. Si queda algo de adhesivo, con darle con el lado de rascar del estropajo es más que suficiente para librarse de ellos.

Finalmente solo queda dejar que se seque por completo, algo esencial para no perjudicar el estado de los alimentos a introducir después. Es un recipiente ideal para guardarlos pasta seca, legumbres, arroz, harina o azúcar. El cierre de rosca es una magnífica idea para conservarlos bien.

@la.mari.y.sus.tru

BOTE DE ACEITUNAS TRANSFORMADO EN TARRO PARA ALMACENAR CUALQUIER PRODUCTO . . . #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #viral #trucos #hogar #almacenaje #cocina #tarros #truquitos @Mercadona

♬ sonido original – María suspiros

Como estas aceitunas es un producto que consumimos regularmente, ir consiguiendo más botes ha sido un placer con recompensa: puedo disponer de varios botes iguales y dejarlos a la vista, alineados. Así que además de mejorar la organización de mi cocina, queda bonito.

Vía | Decosfera

Portada | Foto de Chiara Guercio en Unsplash

En Xataka Home | No tires los rollos de papel higiénico gastados: dales una segunda vida y conviértelos en una bonita cesta


La noticia

Quien tiene un bote de aceitunas de Mercadona, tiene un tesoro: así puedes reutilizarlos para mejorar el orden en la cocina

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

El Jung Home gateway se exhibirá en Matelec para mostrar su integración con la domótica

El nuevo Jung Home gateway del fabricante alemán Jung se expondrá en el Salón Internacional de Soluciones de la Industria, Eléctrica y Electrónica Matelec, que se celebrará del 5 al 8 de noviembre en Ifema Madrid. Jung Home gateway transforma la interacción con la domótica del hogar al integrar otras plataformas del IoT, como Samsung SmartThings, mediola o wibutler, ofreciendo una experiencia de hogar inteligente total, accesible y eficiente.

Jung Home Gateway.
Jung Home gateway es compatible con la aplicación SmartThings de Samsung y con el ecosistema mediola.

Los asistentes de Matelec podrán visitar el stand (6D02 y 6N06) de Jung para ver cómo el sistema domótico Jung Home puede utilizarse mediante asistentes de voz como Amazon Alexa o Google Assistant y con aplicaciones para smartphones para controlar los dispositivos inteligentes.

La integración de Jung Home con otras plataformas del IoT ofrece al usuario una experiencia de hogar inteligente total, accesible y eficiente, facilitando la interacción con los diversos dispositivos instalados mediante asistentes de voz y aplicaciones móviles. Con el Jung Home gateway se transforma la manera de interactuar con la tecnología del hogar.

Además, con las aplicaciones de estas plataformas en un smartphone, los usuarios pueden interactuar de forma remota con los dispositivos del hogar, pudiendo, por ejemplo, ajustar la calefacción mientras se dirigen a casa, entre muchas otras funcionalidades.

Compatibilidad con las soluciones de otras marcas

La conexión del Jung Home gateway con la aplicación SmartThings de Samsung permite controlar una amplia variedad de dispositivos inteligentes, desde lámparas hasta televisores o incluso aspiradoras robóticas, utilizando un smartphone, un smartwatch o comandos de voz. Está disponible tanto para Android como para iOS.

Por otro lado, la integración con el ecosistema mediola expande aún más las capacidades de Jung Home. Además, los productos de domótica para el hogar de marcas como Netatmo, Nuki, LG, Sonos y Philips Hue pueden integrarse mediante el uso del dispositivo de red (hub) mediola AIO Gateway. Mientras, la interacción entre el usuario y los diversos aparatos del hogar se realiza mediante la aplicación IQontrol Neo, la cual se puede instalar en cualquier smartphone. Dispone de una interfaz de usuario extremadamente intuitiva y fácil de usar, adecuada tanto para usuarios finales como para profesionales.

Tanto SmartThings como mediola están certificados oficialmente por la Connectivity Standards Alliance (CSA) para conectar con los protocolos inalámbricos del estándar abierto Smart Home Matter. Permite conectar miles de productos equipados con tecnologías inalámbricas, incluso las más antiguas como EnOcean, implementando también requisitos específicos de minoristas especializados y de empresas de instalación.

Finalmente, el sistema domótico de Jung también es compatible con la plataforma IoT wibutler, que engloba más de 300 dispositivos de más de 40 marcas de todo el mundo. Al conectar con wibutler pro, se logra una integración más estrecha entre los distintos sistemas del hogar inteligente, facilitando el control de medidores trifásicos, bombas de calor o sistemas de ventilación.

La entrada El Jung Home gateway se exhibirá en Matelec para mostrar su integración con la domótica aparece primero en CASADOMO.

Seleccionados 53 proyectos de infraestructura digital para recibir 241 millones del programa CEF Digital

Un total de 53 proyectos han sido seleccionados por la Comisión Europea en la tercera serie de convocatorias de propuestas del mecanismo Connecting Europe Facility (CEF) Digital. La Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Digital (HaDEA) está ultimando la firma de los acuerdos de subvención con los beneficiarios, que recibirán una financiación total de 241 millones de euros para desplegar infraestructura digital avanzada.

CEF Digital de la Comisión Europea.
El programa CEF Digital financiará 53 proyectos que recibirán 241 millones de euros.

La tercera serie de convocatorias de CEF Digital abarca tres áreas: cobertura 5G en los corredores de transporte (carreteras, ferrocarriles y vías navegables), 5G y edge cloud para comunidades inteligentes y conectividad backbone para digital global gateways (cables submarinos e infraestructura terrestre satelital).

Se han recibido 70 propuestas y, tras el dictamen positivo de los Estados miembros de la UE el pasado mes de septiembre, la Comisión ha adoptado una decisión formal sobre la lista de proyectos seleccionados, que engloban a 215 socios de 28 países.

Despliegue de redes 5G

Las 53 propuestas incluyen el despliegue de redes 5G seguras y sostenibles de alto rendimiento para comunidades inteligentes en instalaciones como universidades, hospitales y aeropuertos; para corredores de transporte de la Red TEN-T y edge cloud, así como la extensión de infraestructura digital de red troncal y satélites.

CEF Digital cuenta con una asignación total de 2.000 millones de euros del presupuesto de la Unión Europea para 2021-2027. Este programa financia tanto estudios de viabilidad como proyectos de implantación en toda la UE.

La entrada Seleccionados 53 proyectos de infraestructura digital para recibir 241 millones del programa CEF Digital aparece primero en CASADOMO.

Niessen presenta su nueva gama de mecanismos ALBA Infinity en el marco de su 110 aniversario

La marca fabricante española del Grupo ABB, Niessen, acaba de cumplir su 110 aniversario, que celebra presentando una nueva imagen, un restyling de marca basado en su manera de ser creativa y sostenible, sustentada en los valores de la marca: respeto, diseño, cercanía e innovación. Coincidiendo con el aniversario, Niessen ha presentado una nueva gama de mecanismos sin marco ALBA Infinity.

ALBA Infinity.
ALBA Infinity se caracteriza por la ausencia de marco, al tiempo que mantiene todas los aspectos técnicos de su antecesor ALBA.

Según Idoia Matas, responsable de Comunicación en ABB Electrification en España, “Design with Human Touch representa una declaración de intenciones renovada de la marca y hace evolucionar a Niessen volviendo a su origen, es decir, al instante en que nuestros productos hacen su magia, cuando alguien los toca para activarlos. Nuestro diseño no cumpliría su función sin ese toque humano, que, a su vez, lleva implícita la sostenibilidad. El diseño con toque humano nos ayuda a seguir construyendo una imagen de marca de Niessen fuerte y distintiva”.

Como homenaje a toda una trayectoria, a la visión de quienes comenzaron y la de quienes hoy siguen haciendo crecer a la marca, nace la nueva gama ALBA Infinity, con un diseño vanguardista sustentado en sus valores. Un complemento a la colección ALBA que la lleva aún más allá. Sin marco, dejando que la tecla tenga todo el protagonismo.

Nueva gama de mecanismos ALBA Infinity

ALBA Infinity es un paso adelante de ALBA, para ofrecer nuevas soluciones de decoración. Diseñada y fabricada con materiales visibles reciclados y reciclables, su producción proviene de energías totalmente renovables. Además, se integra totalmente con ALBA y sus funcionalidades: control de persianas y luces, cargadores USB, ABB-free@home, ABB i-bus KNX, etc.

Niessen cumple 110 años garantizando, no solo un diseño de producto funcional y estético enfocado a facilitar la vida de las personas, sino también comprometido con la protección y el respeto de su entorno.

“Han pasado ya 110 años desde que Guillermo Niessen fundó la empresa. 110 años en los que la ilusión ha estado presente en todos los proyectos, desde lanzar la primera serie modular del mercado a marcar las tendencias de diseño en nuestro sector, pasando por automatizar los procesos productivos hasta repensar la manera de servir a nuestros clientes. Una ilusión que representa el esfuerzo de todas las personas que están detrás de la marca y que se alimenta todos los días del reconocimiento de nuestros clientes”, comenta Iñaki Lete, director de la fábrica Niessen.

Inmersa en ese camino hacia las cero emisiones, la fábrica de Niessen en Oiartzun, Guipúzcoa, forma parte de la iniciativa Mission to Zero de ABB, y su objetivo es lograr la neutralidad de la fábrica a comienzos de 2025.

La entrada Niessen presenta su nueva gama de mecanismos ALBA Infinity en el marco de su 110 aniversario aparece primero en CASADOMO.

RDL10W, la serie de convertidores CC/CC encapsulados SIP-8 distribuida por Electrónica OLFER

El distribuidor en España y Portugal Electrónica OLFER ha presentado la nueva serie RDL10W, perteneciente a la línea de convertidores CC/CC encapsulados SIP-8 con hasta 10W de potencia de salida del fabricante P-Duke. Esta serie de convertidores CC/CC cuenta con un rango de tensión de entrada de 4:1 (9-36 Vcc, ​18-75 Vcc y 40-160 Vcc) en línea con los estándares de tensión de suministro EN 50155, y se ha diseñado para alimentar de forma eficiente los equipos industriales y ferroviarios.

Convertidor CC/CC.
La serie RDL10W ofrece diferentes opciones de tensión de salida: 3,3 V, 5 V, 12 V, 15 V, 24V, ±5 V, ±12 V y ±15 V.

Las series RDL03W, RDL06W y RDL10W, convertidores CC/CC ferroviarios SIP-8, están diseñadas tanto para aplicaciones ferroviarias como para otros sectores industriales como sistemas de conducción automatizados, unidades de procesamiento de señales, equipos de registro de datos, PLC, HMI y DCS, entre otros.

Ahorro del espacio con la Serie RDL10W

La serie RDL10W destaca por soportar transitorios a 1,4 Un y caídas de tensión a 0,6 Un, todo integrado dentro de su paquete compacto SIP-8, que ofrece una reducción de espacio de más del 40% en comparación con los encapsulados DIP-16 y DIP-24.

El diseño de su carcasa metálica mejora la disipación térmica en temperaturas ambiente de 70°C y temperaturas ambiente extendidas de 85°C, al mismo tiempo que refuerza la robustez mecánica para una instalación óptima en PCB, cumpliendo con los requisitos de vibración y choque mecánico de EN 61373.

Con opciones disponibles de modelos con una salida o salida doble, la serie RDL10W distribuida por Electrónica OLFER proporciona diferentes opciones de tensiones de salida (3,3 V, 5 V, 12 V, 15 V, 24V, ±5 V, ±12 V y ±15 V). Estos convertidores se prueban de forma rigurosa para operar de manera efectiva a altitudes de hasta 5.000 metros y dentro de un amplio rango de temperatura de funcionamiento que abarca desde -40°C hasta 105°C. Las sólidas protecciones garantizan la seguridad del sistema incluso durante situaciones de fallo.

La entrada RDL10W, la serie de convertidores CC/CC encapsulados SIP-8 distribuida por Electrónica OLFER aparece primero en CASADOMO.

Los contadores inteligentes de agua ahorran más de 4,3 hectómetros cúbicos en la Comunidad de Madrid

Con más de 550.000 puntos de suministro de agua que cuentan con un servicio de telelectura, la Comunidad de Madrid ha logrado ahorrar más de 4,3 hectómetros cúbicos de agua con los contadores inteligentes de Canal de Isabel II. Esta cantidad equivale al consumo anual de una localidad con más de 80.000 habitantes. Los contadores inteligentes instalados en la red de agua de la Comunidad de Madrid transmiten diariamente los datos de forma remota y automática. Para ello, se usa la tecnología NB-loT que, entre otras ventajas, posibilita la comunicación en lugares donde la cobertura convencional no suele estar disponible, como sótanos, arquetas o cuartos de contadores.

Contadores inteligentes de agua.
Más de 550.000 contadores inteligentes de agua se han instalado en la Comunidad de Madrid, que han permitido notificar a más de 23.000 usuarios posibles fugas en sus instalaciones particulares.

Estos aparatos registran una medición automática cada hora, en lugar de la realizada por un lector de forma presencial bimensual, lo que permite una gestión más eficiente y personalizada de este recurso. Con ello, se multiplican por 1.460 los datos disponibles, reduciendo el tiempo de detección de anomalías.

Desde la puesta en marcha de este servicio en julio del año pasado, se han notificado a más de 23.000 usuarios posibles fugas en sus instalaciones particulares. Estas anomalías pueden ser inapreciables en el hogar, por lo que, en muchas ocasiones, esos escapes interiores no se descubren hasta la emisión de la siguiente factura.

El análisis de los datos transmitidos por los contadores inteligentes permite a Canal de Isabel II alertar a sus clientes de ciertos patrones de consumo que resultan sospechosos, por ejemplo, cuando hay un uso continuado las 24 horas del día, circunstancia poco habitual en un hogar.

Alarmas personalizadas para los usuarios

Recientemente, la empresa pública de gestión del ciclo integral del agua ha activado la posibilidad de que los usuarios configuren sus propias alarmas, tanto por superar un cierto nivel diario u horario, como por no alcanzar una cantidad establecida. Alrededor de 2.000 clientes han configurado esta opción, que detecta de manera inmediata si hay consumo cuando no debiera (por ejemplo, si se está de vacaciones), o, por el contrario, si deja de registrarse pese a haber gente en la vivienda.

Esta funcionalidad es relevante en casos de personas mayores o dependientes. Si se configura un umbral mínimo diario compatible con duchas, cisternas, electrodomésticos, etc., se avisa automáticamente a los contactos indicados en caso de que no se alcanzara, lo que podría ser indicativo de posibles accidentes o incidencias en el domicilio. Además, a través de la Oficina Virtual de Canal de Isabel II, los usuarios que disponen de este servicio pueden controlar la cantidad por horas, días, semanas y meses.

Por su parte, Canal de Isabel II continúa con el despliegue masivo de contadores inteligentes con el objetivo de finalizar 2026 con el 100% de estos dispositivos conectados al servicio de telelectura, un total de 1,6 millones.

La entrada Los contadores inteligentes de agua ahorran más de 4,3 hectómetros cúbicos en la Comunidad de Madrid aparece primero en CASADOMO.