Ya estoy cansado de los días de lluvia y no poder secar la ropa, pero este invento de Lidl se ha convertido en mi gran aliado

Ya estoy cansado de los días de lluvia y no poder secar la ropa, pero este invento de Lidl se ha convertido en mi gran aliado

Si estás cansado ya de los días de lluvia y no poder secar la ropa en casa, Lidl tiene una solución que está triunfando en su tienda online. Se trata de este tendedero eléctrico con flujo de aire que ahora está en oferta por 49,99 euros.

Rejilla para lavandería con flujo de aire

El invento perfecto para secar tu ropa el doble de rápido

Frente a los 59,99 euros que costaba antes, ahora, este tendedero eléctrico de Lidl superventas está disponible por 49,99 euros. Los gastos de envío tienen un coste de 3,99 euros y lo recibes en un plazo de 1 a 3 días.

Este tendedero eléctrico de Lidl es la forma más rápida de secar la ropa en los días lluviosos. Cuenta con 12 varillas de aluminio y flujo de aire “EASYmaxx”, que permite secar la ropa el doble de rápido que un tendedero tradicional.

Ofrece suficiente espacio para colgar numerosas prendas al mismo tiempo. Todas las varillas se pueden ajustar y extender de forma continua, como quieras. Además, destaca por ser plegable y extremadamente ligero, pudiéndolo almacenar en cualquier rincón de tu hogar. Sus medidas son de 92 x 68,5 x 150 cm y admite una capacidad máxima de carga de 15 kg.

Por si no llegas a tiempo

Este es un producto que suele agotarse en Lidl, así que si no llegas a conseguirlo, en Amazon tienes otra alternativa. Por ejemplo, puedes comprar este tendedero eléctrico de la firma FISHTEC, que cuenta con ocho barras y que está disponible por 74,99 euros.

FISHTEC Tendedero Eléctrico 8 Barras – Toallero Eléctrico – Porta-Toallas 95 X 63 X 74 cm – Aluminio Cepillado

También te puede interesar

Wnqou Secador de calcetines plegable con 40 clavijas


Leifheit Set de 2 soportes para prendas pequeñas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Cinco tendederos eléctricos plegables con los que seguir la técnica japonesa de secar la ropa en casa

En Xataka Smart Home | Sin miedo a la lluvia este invierno: estos cinco tendederos eléctricos son la clave para secar tu ropa


La noticia

Ya estoy cansado de los días de lluvia y no poder secar la ropa, pero este invento de Lidl se ha convertido en mi gran aliado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Aura, el asistente de Telefónica era un poco tonta hasta ahora. Así ha mejorado si usas el mando vocal de Movistar Plus+

Aura, el asistente de Telefónica era un poco tonta hasta ahora. Así ha mejorado si usas el mando vocal de Movistar Plus+

De un tiempo a esta parte, hemos visto cómo los asistentes virtuales están en crisis, sobre todo con la llegada de las nuevas aplicaciones de inteligencia artificial. Por eso, desde Telefónica han decidido mejorar el funcionamiento de su asistente Aura con un poco de ayuda.

Aura es un asistente virtual dotado de inteligencia artificial con el que los clientes de Telefónica pueden interactuar, bien empleando servicios de terceros, como Facebook, Google o Microsoft, utilizando Movistar Home (un dispositivo doméstico que reinventa el teléfono fijo, ya olvidado), la aplicación para móviles o el mando a distancia y ahora el mando vocal.

También en el mando

Aura

Imagen | Movistar

Telefónica ha decidido potenciar su asistente Aura integrando Perplexity, lo que representa un paso lógico tras la inversión realizada por la empresa. Si no sabes qué es Perplexity, te lo explicamos a continuación.

Perplexity AI es un motor de búsqueda conversacional que utiliza modelos de lenguaje avanzados para ofrecer respuestas precisas a preguntas complejas. Su precisión depende de las capacidades de la inteligencia artificial y de los resultados de las búsquedas.

Al igual que otros algoritmos de IA, mejora con el uso gracias al análisis de las preguntas y respuestas, y al feedback del equipo de desarrollo. A diferencia de ChatGPT, que está “limitado” a sus datos de entrenamiento, Perplexity AI tiene un abanico más amplio de posibilidades, ya que permite acceder a información en tiempo real desde Internet.

Por lo tanto, se trata de una apuesta importante para competir con otras inteligencias artificiales en el mercado, y también para desafiar el monopolio de Google en las búsquedas. De hecho, Perplexity responde en lenguaje natural, comprendiendo el contexto y citando las fuentes. Esta noticia, adelantada por Chema Alonso en su cuenta de X (antes Twitter), ex-hacker y ahora directivo de Telefónica responsable de Aura, se refiere a la integración de Perplexity para mejorar el rendimiento de Aura. Así lo explica el propio Alonso en un entrada en su blog:

«Movistar+ tiene ya integrado para todos sus clientes la Living App de Perplexity integrada con Aura, para que puedas hacer búsquedas en Internet desde tu sofá hablando con Aura y usando el motor de Perplexity».

Perplexity pasará a funcionar con el mando vocal de Movistar, utilizando el botón del micrófono de Aura incluido en el mando a distancia.

Para acceder a este servicio, necesitas tener el deco UHD 4K de Movistar+ y el router Smart WiFi. Al encender Movistar+, ve a la sección de Apps y busca la Living App de Perplexity para entrar. Una vez dentro, podrás interactuar con Aura para buscar información.

Solo tienes que presionar el botón de Aura en tu Mando Vocal de Movistar+ y pedirle lo que deseas consultar en Internet. Perplexity, utilizando su motor de inteligencia artificial generativa, proporcionará los resultados filtrados y optimizados para que puedas verlos en la pantalla de tu televisor

Imágenes | Movistar en YouTube

Vía | Banda Ancha

En Xataka SmartHome | Me ha llegado el mando vocal de Movistar Plus+ y sus mejoras me han convencido lo suficiente como para no querer volver atrás


La noticia

Aura, el asistente de Telefónica era un poco tonta hasta ahora. Así ha mejorado si usas el mando vocal de Movistar Plus+

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Yo tampoco sabía para qué sirve meter un rollo de papel higiénico en el frigorífico: este es el motivo

Yo tampoco sabía para qué sirve meter un rollo de papel higiénico en el frigorífico: este es el motivo

El frigorífico es un electrodoméstico indispensable en nuestras vidas cotidianas ya que nos permite almacenar y conservar los alimentos durante más tiempo. Sin embargo, suelen presentar un problema común: el mal olor acumulado que van dejando los restos de diferentes comidas introducidas.

Aunque lo mejor para acabar con estos malos olores es realizar limpiezas periódicas del equipo, estas son bastante ingratas, por lo que muchas veces preferimos recurrir a trucos que nos alivien estas tareas como el que hoy traemos.

Cómo usar el papel higiénico para acabar con los malos olores

Poner un rollo de papel higiénico en la nevera es un truco que nos permitirá librarnos de muchos malos olores que tienden a acumularse dentro y sin usar los típicos ambientadores que pueden tener productos químicos indeseados.

Aunque es posible colocar un rollo tal cual viene de fábrica, los mejores resultados los lograremos si preparamos una mezcla de bicarbonato de sodio y agua, mojamos el papel higiénico por sus laterales y luego lo metemos en el frigorífico.

El bicarbonato actuará de manera progresiva absorbiendo cualquier mal olor que pueda aparecer en el interior del frigo y el papel del rollo atrapará dichas sustancias para que no vuelvan a salir al aire interior de la nevera.

No hace falta meter un rollo de papel entero, con que esté por la mitad es suficiente, siendo válido también el típico papel de cocina que es además más absorbente y que podemos cortar en varios trozos para adecuarlo a las dimensiones del frigo.

En ambos casos es importante elegir el tipo de papel adecuado, porque no todos son iguales. Según los expertos, es mejor utilizar rollos sin perfumar y a ser posible sin dibujos de colores que puedan tener tintes extraños.

Finalmente, señalar que para que este truco funcione correctamente, es necesario cambiar el papel higiénico regularmente, en cuanto veamos que ya está muy húmedo habrá que poner uno nuevo.

Imagen portada | Erik Mclean

En Xataka Smart Home | Estos son los trucos científicos (y  otros más locos) para acabar con el mal olor de la nevera que puedes  aplicar en casa sin gastar casi dinero


La noticia

Yo tampoco sabía para qué sirve meter un rollo de papel higiénico en el frigorífico: este es el motivo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

La Universidad de Gante contará con una red 5G no autónoma en el marco del proyecto 5Genius

El proyecto europeo ‘Red de próxima generación para la Universidad de Gante’ (5Genius) desarrollará servicios y aplicaciones innovadoras en la industria, salud, logística, movilidad y agricultura. El objetivo del proyecto es mejorar las oportunidades en educación y formación, por lo que se desplegará una red 5G privada no autónoma en la Universidad de Gante, en Bélgica.

Proyecto 5Genius.
Gracias a la red 5G no autónoma, las partes interesadas podrán experimentar con nuevas tecnologías, como IA, IoT, realidad aumentada, realidad virtual y aprendizaje automático.

5Genius permitirá el desarrollo de servicios y aplicaciones digitales innovadoras en los ámbitos educativos y de investigación del campus de Schoonmeersen de la Universidad de Gante. Este campus se centra en las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la topografía, la investigación para el uso sostenible del espacio y la movilidad, y la creación de prototipos en 3D.

Los ámbitos de investigación específicos en cuestión son la atención sanitaria, la agricultura, la logística, la movilidad y la industria. De este modo, el proyecto permitirá a los estudiantes, investigadores, personal, estudiantes emprendedores y comunidades locales experimentar y aprovechar nuevas tecnologías, como la realidad aumentada y virtual, la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y el IoT.

Casos de uso E-Lab y soluciones de conectividad

La red privada 5G no autónoma del proyecto permitirá la implementación de cinco casos de uso. El primero será un campus como laboratorio, donde la red permitirá explorar soluciones innovadoras en el Laboratorio Empresarial (E-Lab), el programa de Licenciatura en Dirección de Empresas en Gestión de la Cadena de Suministro, el centro de investigación para el uso sostenible del espacio y la movilidad, y los programas de geoingeniería y topografía, así como en diversas áreas industriales que requieren experimentación al aire libre. También permitirá el desarrollo de un campus inteligente, en relación con la gestión de sus zonas de aparcamiento y pastizales.

Otro caso de uso será sobre soluciones de conectividad. En esta ocasión, la red proporcionará una transmisión de datos para proyectos complejos y experimentos de laboratorio, y permitirá el uso de IA y aprendizaje automático en campos de estudio e investigación que incluyen robótica, tecnología energética, automatización industrial, diseño y fabricación asistidos por computadora (CAD-CAM), prototipos 3D, escaneo 3D e IoT.

e-Salud y laboratorio de informática

También se creará un laboratorio de investigación en e-Salud, para probar y validar nuevos sensores habilitados para 5G para detección de actividad, lecturas de pulso y presión arterial; y otras herramientas de apoyo, para el desarrollo de prototipos de aplicaciones de e-Salud para casos de uso que incluyen entornos hospitalarios del futuro, salud en casa y emergencias.

El cuarto caso de uso será un laboratorio de informática, donde la red permitirá la transferencia rápida de datos y la creación de redes para proyectos avanzados, además de permitir a los estudiantes experimentar tecnología de vanguardia como el uso de realidad aumentada y virtual en cursos de programación y desarrollo.

Por último, el caso de uso de la agricultura inteligente ofrecerá la posibilidad de recopilar grandes conjuntos de datos, como datos de sensores, imágenes de cámaras, transmisiones en vivo y datos de máquina a máquina; el despliegue de drones autónomos y tecnología de vehículos guiados automáticamente con funciones robóticas.

El proyecto 5Genius, que se desarrollará entre enero de 2024 y diciembre de 2026, está liderado por Citymesh y cuenta con un presupuesto total de 1,44 millones de euros, de los cuales 1,08 millones de euros están financiados por el programa Conectar Europa (MCE) Digital de la Comisión Europea.

La entrada La Universidad de Gante contará con una red 5G no autónoma en el marco del proyecto 5Genius aparece primero en CASADOMO.

Nuevo webinar de Helvar sobre el diseño y especificación de los sistemas de iluminación modernos

El especialista en tecnología de iluminación inteligente Helvar ha anunciado que impartirá un nuevo webinar el próximo 12 de noviembre, a las 10:00 horas. Bajo el título ‘Concept to Completion: Lighting Design & Specification’, esta formación online gratuita abordará los sistemas de iluminación modernos.

Helvar webinar.
El webinar se celebrará el 12 de noviembre, a las 10:00 horas, y se impartirá en inglés.

A través del webinar, los expertos de Helvar desglosarán el panorama actual de diseño y especificaciones relacionados con los sistemas de iluminación inteligentes en información simple y práctica.

Como parte del seminario web, se analizará paso a paso cómo los buenos principios de especificación y las soluciones inteligentes pueden transformar y mejorar los edificios multifuncionales.

Presentación de ejemplos prácticos de iluminación

Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer ejemplos prácticos, a la vez que los expertos de Helvar hablarán de una manera sencilla y clara sobre el diseño de condiciones de iluminación óptimas para proyectos de nueva construcción y renovación.

Con una hora de duración e impartido en inglés, este webinar está enfocado a consultores eléctricos, diseñadores de iluminación, administradores de instalaciones, propietarios de edificios y cualquier otra persona interesada en lograr una mejor eficiencia energética, experiencia del usuario y bienestar de los ocupantes en todos sus espacios.

Los interesados en asistir al webinar ‘Concept to Completion: Lighting Design & Specification’ deben realizar la inscripción previa en el siguiente enlace.

La entrada Nuevo webinar de Helvar sobre el diseño y especificación de los sistemas de iluminación modernos aparece primero en CASADOMO.

La placa MARINE SIP de FERMAX se puede integrar en viviendas, empresas y oficinas

Las viviendas y los edificios inteligentes requieren que los dispositivos conectados sean capaces de integrarse óptimamente al ecosistema IoT existente, al tiempo que los sistemas puedan adaptarse a las exigencias futuras de la instalación. En base a estas premisas, la placa MARINE SIP de FERMAX cumple con estos requisitos, aportando interoperabilidad, escalabilidad y seguridad en las instalaciones de videoporteros IP.

Placa MARINE SIP de FERMAX.
La versatilidad de la placa MARINE SIP permite integrarse en los sistemas domóticos existentes de las viviendas, empresas y oficinas.

Para el sector residencial, la placa de videoportero MARINE SIP puede integrarse con la domótica más avanzada. Esta compatibilidad proporciona la posibilidad de lanzar escenas domóticas cuando se activa una llamada desde el videoportero. Así, el usuario puede contestar la llamada desde su sistema domótico de manera más rápida y cómodamente.

Asimismo, la llamada a un sistema domótico a terceros se puede combinar con la recepción de la llamada desde la aplicación MEET ME de FERMAX. Para disponer de esta opción de integración, es necesario implementar relés o con comandos HTTP.

Funcionalidades para las empresas y oficinas

Por otro lado, las empresas y oficinas también pueden beneficiarse de las ventajas que aporta la placa MARINE SIP. Por ejemplo, si disponen de un sistema de telefonía SIP, la placa se puede integrar a este sistema para responder la llamada desde los softwares de PC o teléfonos SIP.

Con esta integración, los recepcionistas tendrán diferentes funcionalidades, como configurar saltos de llamada secuenciales con tiempo configurable, seleccionar el destino de llamadas diferentes según la franja horaria o activar sirenas o automatismos electrónicos junto con la llamada.

Con el objetivo de adaptarse a las diferentes necesidades de los usuarios, FERMAX ha diseñado la placa MARINE SIP para que sea compatible con los operadores de telefonía virtuales, haciendo posible que la llamada se conteste remotamente en el teléfono del usuario.

La entrada La placa MARINE SIP de FERMAX se puede integrar en viviendas, empresas y oficinas aparece primero en CASADOMO.

El Plan Rehabilita Madrid financiará la seguridad de las instalaciones eléctricas y prevención de incendios

El Plan Rehabilita Madrid 2024, presentado por el Ayuntamiento de Madrid, contará con una dotación de 50 millones de euros, que se destinarán a financiar actuaciones de mejora de la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y salubridad en los edificios residenciales y viviendas unifamiliares. La novedad de esta convocatoria es la subvención para la seguridad de las instalaciones eléctricas y prevención de incendios, así como para el ajardinamiento de zonas comunes.

Presentación Plan Rehabilita.
La nueva edición del Plan Rehabilita Madrid contará con un presupuesto de 50 millones de euros.

El Plan Rehabilita subvenciona actuaciones tan distintas como la instalación de ascensores, rampas y plataformas elevadoras; la conservación de fachadas, cubiertas y estructuras; el aislamiento de fachadas; la sustitución de calderas comunitarias, la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos o la eliminación de materiales nocivos para la salud como el amianto.

Las ayudas de este plan oscilan entre el 40% y el 90% del coste de las obras, pudiendo llegar hasta los 10.000 euros por vivienda, en función del tipo de actuación. Las subvenciones se abonan de forma anticipada por la totalidad de la ayuda concedida, una vez se obtenga la licencia de obra, por lo que no será necesario esperar a la finalización de las obras para recibirlas.

Seguridad en instalaciones eléctricas y prevención de incendios

La principal novedad en esta convocatoria de 2024 es la subvención de hasta el 60% para la seguridad de las instalaciones eléctricas y prevención de incendios y de hasta el 80% para el ajardinamiento de zonas comunes con el fin de combatir el efecto ‘isla calor’ en las ciudades. Todas las actuaciones pueden alcanzar el 90% de subvención para las familias con mayor vulnerabilidad.

El Plan Rehabilita está dirigido a edificios de construcción anteriores a 1998 de toda la ciudad, con establecimiento de un ámbito de espacios vulnerables con mayor cuantía de subvención, diferenciando entre zonas de especial transformación urbana (ZETU) o zonas de impulso a la rehabilitación energética (ZIRE). El plazo de presentación de solicitudes está abierto hasta el próximo 14 de febrero en cualquier oficina de registro del Consistorio o de forma telemática.

Estrategia transforma Madrid

El Plan Rehabilita se enmarca en la Estrategia Transforma Madrid, la estrategia municipal centrada en el impulso a la rehabilitación, la regeneración urbana y la vivienda.

La Estrategia Transforma Madrid se traduce en tres planes: Plan Rehabilita, Plan Adapta y Plan Transforma Tu Barrio. El Adapta concede ayudas a personas con movilidad reducida, discapacidad sensorial e intelectual y enfermedades raras para adaptar el interior de sus viviendas o los locales ubicados en las plantas bajas de los edificios residenciales.

Por otro lado, el Plan Transforma Tu Barrio se destina a rehabilitar los ámbitos más vulnerables de la capital con ayudas en materia de accesibilidad, conservación, eficiencia energética y retirada de amianto en, por ejemplo, Poblado Dirigido de Orcasitas, Meseta de Orcasitas (ambos en Usera), barrio del Aeropuerto (Barajas) y barrio de San Pascual (Ciudad Lineal).

La entrada El Plan Rehabilita Madrid financiará la seguridad de las instalaciones eléctricas y prevención de incendios aparece primero en CASADOMO.

El BPIE publica un documento para impulsar los libros digitales de edificios en la UE

Como parte del proyecto Demo-BLog, Building Performance Institute Europe (BPIE) ha desarrollado una hoja informativa sobre políticas que explica qué son los libros digitales del edificio (DBL), cómo se han integrado en las estrategias y en los planes de acción europeos anteriores, su posición entre otras herramientas de información sobre construcción y recomendaciones sobre cómo liberar todo su potencial en el marco de políticas actual de la UE.

Esquema libro digital del edificio.
La hoja informativa explica qué es un libro digital del edificio y cómo se ha integrado en las estrategias y en los planes de acción europeos.

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del sector de la construcción y los edificios es fundamental para alcanzar el objetivo de neutralidad climática de la Unión Europea. Sin embargo, el sector se caracteriza por un bajo nivel de digitalización y disponibilidad de datos. Un mejor acceso a datos de calidad sobre la construcción para las partes interesadas del sector es clave para impulsar una transición eficiente en el uso de los recursos y económicamente viable hacia un sector de la construcción y los edificios climáticamente neutros para 2050.

En base a esto, la hoja informativa explica qué es un libro de registro digital del edificio y cómo puede contribuir a una amplia gama de objetivos sociales, desde el clima y el medio ambiente hasta la salud pública y la innovación, entre otros. En segundo lugar, muestra cómo se han integrado los DBL en la política de la UE, cómo encajan en la creciente gama de herramientas de información de edificios y qué podría faltar para aprovechar todo su potencial.

Recomendaciones para implementar los libros digitales de edificios

Asimismo, la hoja informativa proporciona una serie de recomendaciones a la Comisión Europea, como es el desarrollo de una visión comprensible del libro digital del edificio como parte de una estrategia de un entorno construido sostenible, así como una hoja de ruta para la integración de los BDL con políticas más allá del rendimiento energético de los edificios.

Este documento recomienda la creación de una guía sobre documentación y validación del cumplimiento de la taxonomía, y la presentación de informes en términos ambiental, social y de gobernanza (ESG) para las instituciones financieras, con el fin de permitir el desarrollo de la funcionalidad del DBL.

En relación con las herramientas de información de construcción, la hoja informativa considera que la Comisión Europea debería apoyar la gestión efectiva de los datos entre las diferentes iniciativas y asegurarse que todas las herramientas de datos relevantes para la construcción sean interoperables con el libro digital del edificio.

La entrada El BPIE publica un documento para impulsar los libros digitales de edificios en la UE aparece primero en CASADOMO.

Por esto se recomienda usar vinagre para lavar tus toallas de baño. Con este truco también harás que huelan bien

Por esto se recomienda usar vinagre para lavar tus toallas de baño. Con este truco también harás que huelan bien

Hace unos días respondíamos a la pregunta de cada cuántas duchas es necesario lavar la toalla. Como bien sabrás, debido a la humedad del ambiente y del uso, las toallas acaban acumulando muchas bacterias y microorganismos si no las secamos y lavamos frecuentemente. Meterlas en la lavadora suele ser lo ideal, aunque también hay otros elementos que nos pueden ayudar a realizar una limpieza más profunda.

Queremos que nuestras toallas estén completamente desinfectadas y con un agradable aroma. Para la primera parte, el vinagre nos puede venir de perlas. Bajo estas líneas te contamos por qué y cómo utilizar este elemento de nuestras cocinas para dejar impecables nuestras toallas de baño.

Cómo lavar las toallas con vinagre

A pesar de que existen varios tipos de vinagre en las tiendas para distintos usos, todos tienen en común sus propiedades antimicrobianas, por lo que acaba siendo perfecto para desinfectar, eliminando gérmenes y bacterias. Además, el vinagre neutraliza los olores, descomponiendo las moléculas de grasa que se acumulan en las fibras de tela. Al contrario que otros muchos puedan pensar, este producto no deja olor.

El vinagre también dejará tus toallas suaves. Si usas jabón y suavizante, con el tiempo, esto puede provocar que se cree una capa en la tela que impida que las toallas se mantengan suaves, dejando un tacto áspero y acartonado después de secarse.

Hay varias formas de añadir vinagre a tus toallas de baño. El ideal para lavar la ropa es el vinagre de alcohol. El método más efectivo para aprovechar todas sus propiedades es añadir una taza de vinagre blanco al primer ciclo de lavado junto con tu detergente habitual. Esto mejorará la limpieza de las toallas y eliminará olores indeseados, dejando la ropa limpia y fresca.

Si las toallas presentan manchas difíciles de quitar, siempre las puedes poner en remojo durante unas horas en un barreño en una solución de cuatro partes de agua por una de vinagre. Asegúrate de que las toallas estén completamente sumergidas en esta mezcla. Además, puedes añadir unas gotas de aceite esencial al vinagre antes de ponerlas en remojo o en la lavadora para que las toallas tengan un aroma agradable.

Sumergir las toallas en vinagre y agua también ayudará a que tus toallas blancas dejen de estar amarillentas. Puedes dejarlas en remojo durante la noche y luego lavarlas en la lavadora al día siguiente como de costumbre.

Imagen de portada | Adriel Prastyanto

En Xataka Smart Home | Si sigues limpiando tu casa con una fregona sucia, estos cuatro pasos te ayudarán a mantenerla limpia


La noticia

Por esto se recomienda usar vinagre para lavar tus toallas de baño. Con este truco también harás que huelan bien

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Mi mejor descubrimiento del otoño es este invento que acaba con el problema de tener la ropa húmeda en casa cuando llueve

Mi mejor descubrimiento del otoño es este invento que acaba con el problema de tener la ropa húmeda en casa cuando llueve

Con la lluvia presente desde hace unos días, es normal que tengamos en mente una de las principales preocupaciones en el hogar: ¿Cómo secar la ropa? Ahora, en Leroy Merlin hemos encontrado este secador de ropa rectangular Jocel que está arrasando y que cuesta solo 74,99 euros.

Jocel Secador de Ropa JSR002228

Un secador portátil de ropa con una gran potencia de 1.000 W

Por 74,99 euros, esta solución que tiene Leroy Merlin es una de las que está triunfando, ya que es perfecta para pisos pequeños y solucionar el gran problema de secar la ropa cuando llueve continuamente. Aunque, también resulta ideal para zonas húmedas.

Se trata de una especie de tendedero eléctrico que presenta una forma compacta y rectangular. Se adapta a cualquier tipo de espacio y, ahora, que está a buen precio, es uno de los productos de los que Leroy Merlin se suele quedar sin stock rápido.

Cuenta con una potencia de 1.000 W y es perfecto para secar prendas e incluso ropa de cama. En cuanto a sus dimensiones son de 70 cm de ancho, 50 cm de largo y 160 cm de alto. Por último, se puede destacar que soporta un peso máximo de 15 kg.

También te puede interesar

FISHTEC Tendedero Eléctrico 8 Barras


InnovaGoods® Tendedero Eléctrico Plegable Dryak, 8 Barras Calefactadas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Jocel

En Xataka Smart Home | Cinco tendederos eléctricos plegables con los que seguir la técnica japonesa de secar la ropa en casa

En Xataka Smart Home | Tendederos eléctricos para secar la ropa mucho más rápido: qué son, cómo funcionan, ventajas, inconvenientes y modelos recomendados


La noticia

Mi mejor descubrimiento del otoño es este invento que acaba con el problema de tener la ropa húmeda en casa cuando llueve

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.