Los cinco mejores chollos de última hora en hogar conectado del Prime Day de Amazon

Los cinco mejores chollos de última hora en hogar conectado del Prime Day de Amazon

Si estás pensando en crear un hogar conectado o quieres hacer tu casa más inteligente aún, la Fiesta de Ofertas Prime de Amazon es el momento perfecto para conseguir algunos chollos. A continuación, te mostramos algunas de las gangas que hemos encontrado en dispositivos para nuestro hogar.

  • Panel solar BLUETTI PV120S por 199 euros: con certificación IP67 y muy ligero.
  • Smart TV Hisense 55E6NT por 329,99 euros: de 55 pulgadas y con Dolby Vision.
  • Netatmo Starter Pack por 129,99 euros: compatible con Google Assistant, Siri y Alexa.
  • Cámara de vigilancia TP-Link TAPO C200 por 21,99 euros: con audio bidireccional y visión nocturna.
  • Bombilla inteligente Philips Hue + interruptor inteligente por 78,49 euros: con botón inteligente e iluminación blanca y de color.

BLUETTI Panel Solar PV120S

Los paneles solares son ahora muy fáciles de instalar y se han convertido en una opción perfecta para disfrutar de energía gratis en casa. Este BLUETTI PV120S es uno de los que te recomendamos. Su precio recomendado es de 269 euros pero, ahora, en Amazon, tiene un descuento de 70 euros, ya que se puede comprar por 199 euros.

Este panel solar de la firma BLUETTI puede ofrecer 120 W de energía solar. Cuenta con certificación IP67, por lo que resulta perfecto para acampar o utilizar durante tus escapadas. Es plegable y solo pesa 6,8 kg, por lo que podrás llevártelo donde quieras.

BLUETTI Panel Solar PV120S, 120W Panel Solar para Power Station

Smart TV Hisense 55E6NT

Si buscas una nueva tele para tu hogar, esta de Hisense es una de las ofertas que merece la pena durante el Prime Day. Su precio habitual es de 449 euros pero, ahora, puedes conseguirla con un descuento de 120 euros, por 329,99 euros.

La Hisense 55E6NT monta un panel LED de 55 pulgadas con iluminación Direct LED. Es compatible con Dolby Vision y en sonido, incorpora tecnología DTS Virtual: X. Su tasa de refresco es de 60 Hz. El sistema operativo con el que funciona es VIDAA TV.

Hisense 55E6NT- UHD 4K,VIDAA Smart TV, 55 Pulgadas

Netatmo Starter Pack

Si tienes radiadores en casa, este pack de inicio de Netatmo es una buena inversión para ahorrar en tus facturas. Se trata de un kit con dos válvulas WiFi inteligentes. Su precio anterior es de 173,99 euros pero, ahora, está rebajado por 129,99 euros, lo que supone un ahorro de casi 50 euros.

Este pack de Netatmo incluye cuatro baterías extras y te permite ahorrar energía gracias a los modos Ausentes y Antihielo. Se puede controlar a través de app o mediante Alexa, Siri o Google Assistant. Por último, se puede destacar que son muy sencillas de instalar.

Netatmo Starter Pack Válvulas WiFi Inteligentes para Radiador

Cámara de vigilancia TP-Link TAPO C200

Para tener bajo control tu hogar, vigilar a tus mascotas o incluso a tu bebé, esta cámara de vigilancia TP-Link TAPO C200 es una de las opciones que puedo recomendarte entre las ofertas del Prime Day. Su precio habitual es de 39,99 euros pero, ahora, tiene un descuento de 18 euros, ya que está disponible por 21,99 euros.

Esta cámara de vigilancia para interior ofrece imágenes en resolución FHD de 1.080p. Ofrece movimiento horizontal de hasta 360º y vertical de hasta 114º. Cuenta con detección de movimiento, visión nocturna y detección de llanto de bebé. Además, ofrece audio bidireccional y permite grabar imágenes en tarjeta microSD o en la nube.

TP-Link TAPO C200 – Cámara IP WiFi 360° Cámara de Vigilancia FHD 1080p

Bombilla inteligente Philips + interruptor inteligente

Por último, si quieres disfrutar de iluminación inteligente, esta bombilla Philips Hue con interruptor inteligente es uno de los chollos que no te puedes perder en el Prime Day. Su precio habitual es de 131,98 euros pero, ahora, puedes conseguir este pack por 78,49 euros, lo que supone un ahorro de 53,49 euros.

Este pack viene con dos bombillas inteligentes de Philips que ofrecen iluminación blanca y de colores. Las puedes controlar a través de Bluetooth o mediante el Hue Bridge (que s vende por separado). Además, el pack incluye un botón inteligente para poder controlar algunas funcionalidades de estas bombillas.

Philips Hue – Bombilla Inteligente, A60 E27, Luz Blanca y de Colores, 10. 5W + Interuptor inteligente

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Philips, TP-Link Tapo, Netatmo, Hisense y BLUETTI

En Xataka Smart Home | Cinco tendederos eléctricos plegables con los que seguir la técnica japonesa de secar la ropa en casa

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados


La noticia

Los cinco mejores chollos de última hora en hogar conectado del Prime Day de Amazon

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Xiaomi lanza una bandeja plegable para mantener calientes tus platos. Alcanza hasta 130 ºC y tu bebida seguirá estando fría

Xiaomi lanza una bandeja plegable para mantener calientes tus platos. Alcanza hasta 130 ºC y tu bebida seguirá estando fría

Tal y como seguramente sepas, el catálogo de productos de Xiaomi es bastante más completo en China que en el resto de países. Hoy te traemos otro de esos interesantísimos productos que llegan al país de la mano de su submarca Mijia. Se trata de una bandeja que puedes utilizar para comer y que tiene la capacidad de calentar los platos.

Se llama Mijia Foldable Food Warming Board, y es un dispositivo que llegará a finales de este mes a las tiendas chinas. La idea es que puedas utilizar esta bandeja para que no se te enfríen los platos mientras comes.

Calienta y mantiene el calor de tu comida

La bandeja plegable cuenta con una película calefactora de grafeno de alta densidad para una distribución uniforme del calor. Rápidamente puede calentar la comida hasta alcanzar un máximo de 130 ºC en tan solo unos minutos. Además, durante sus primeros 10 segundos ya ofrece un calentamiento rápido para mantener el calor de los platos.

Según la firma, esta bandeja plegable es capaz de mantener la temperatura estable durante mucho tiempo. Incorpora una tecnología de aislamiento de aerogel en la base, lo que evita que el calor se transmita a la superficie de la mesa. Esto hace que la mesa se mantenga fresca mientras nuestros platos se encuentran calientes de forma segura.

Xiaomi

La bandeja se puede plegar hasta en tres zonas, y cada una de ellas se puede ajustar para una temperatura independiente. De esta manera, tus platos pueden permanecer calientes en una zona mientras tu bebida sigue fría. Además, los usuarios disponen de hasta cinco ajustes de temperatura distintos: 40 ºC para fermentación de masa, 60 ºC para vino caliente, 80 ºC para leche caliente, 100 ºC para comida en general y 130 ºC para sopas.

Cada una de las opciones se pueden controlar a través de los botones incorporados en la bandeja. Además, existe un ajuste adicional para prevenir que los más pequeños de la casa lo puedan encender de manera accidental.

La tabla se ha diseñado además con un borde antiquemaduras de 2 centímetros y una superficie de cristal apta para todo tipo de alimentos. Además, la firma asegura que es muy fácil de limpiar y viene con 12 almohadillas de silicona antideslizantes para los platos y evitar derrames.

La única pega es que la tabla debe permanecer enchufada constantemente a la luz a través de un cable, por lo que no dispone de una batería para fácil transporte. Esto significa que deberás tener siempre cerca un enchufe para su funcionamiento.

Precio y disponibilidad

La bandeja plegable se lanza en China el próximo 23 de octubre a un precio de 449 yuanes (unos 57,95 euros aproximadamente). Aún no hay detalles sobre un posible lanzamiento en otras regiones, por lo que tendremos que esperar para conocer más información al respecto.

Imagen de portada | Xiaomi

Vía | Gizmochina

En Xataka Smart Home | Xiaomi por fin ha traído sus teles gigantes a España. Así son los mastodónticos Xiaomi TV Max de 85 y 100 pulgadas con panel QLED


La noticia

Xiaomi lanza una bandeja plegable para mantener calientes tus platos. Alcanza hasta 130 ºC y tu bebida seguirá estando fría

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Purga de addons en Kodi: dos de los más conocidos para ver películas y series echan el cierre

Purga de addons en Kodi: dos de los más conocidos para ver películas y series echan el cierre

Tal y como hemos insistido en reiteradas ocasiones, Kodi es una de las mejores aplicaciones que puedes instalar en tu Smart TV. Además de sus proezas como reproductor, sus addons son lo que realmente le dan la vida, pudiendo ampliar en gran medida sus capacidades.

No obstante, también se trata de una aplicación que muchos usuarios utilizan para acceder a contenido no autorizado. En este sentido, hay muchos addons que alojan o comparten películas o series sin permiso e infringiendo los derechos de autor. Addons tan conocidos como Cristal Azul o Luar cierran sus puertas, y se espera que no sean los únicos.

Cristal Azul y Luar cierran definitivamente en Kodi

Este tipo de addons han estado en el punto de mira de muchos organismos reguladores como la ACE (Alianza para la Creatividad y el Entretenimiento), especializados en detener las aplicaciones y servicios que ofrecen contenidos de forma no autorizada. Sin embargo, los últimos cambios en las políticas de Telegram, una de las redes sociales donde más se difunde este tipo de contenido, también tendrían que ver con el cierre de estos addons.

Kodi

Mensaje de los responsables de Cristal Azul. Imagen: AVPasión

En el caso de Cristal Azul, sus responsables han anunciado el cierre de manera definitiva y de manera repentina. “Se cierra el addon de manera definitiva y para siempre, porque las cosas se han puesto muy feas, hasta siempre”, se podía leer en el canal de Telegram de este addon. Poco tiempo después, el canal dejó de estar operativo, impidiendo su acceso desde Kodi.

A pesar de que se desconocen las principales razones del cierre, en otras comunidades de Telegram se especula que los motivos tienen que ver con varias amenazas judiciales a sus creadores. Sin embargo, son razones que no se han podido confirmar, por lo que cabe estar pendientes por si hay alguna otra actualización al respecto.

Entre los últimos cambios en las políticas de Telegram, ahora sus responsables deben responder a las autoridades para que puedan acceder a los datos de los canales y grupos siempre que se esté realizando una investigación policial que requiera de dicha información, algo por lo que Telegram ha luchado en contra durante años hasta que finalmente ha cedido, en gran parte tras el escándalo de su fundador.

Luar, otro conocido addon destinado a ofrecer contenido sin autorización, también ha cerrado sus puertas con un repentino mensaje en su grupo de Telegram. Está claro que los creadores de estos addons no quieren involucrarse en problemas legales. Luar ha retirado tanto su página de Github como su addon de Kodi.

Además, todo indica que no serían los únicos en echar el cierre. La comunidad de usuarios de Kodi que acceden a este tipo de addons pueden esperar más noticias al respecto. Otros addons como Palandir, Alfa, Tacones o Balandro también están en el punto de mira, por lo que todo nos indica que estaríamos presenciando una purga de los addons de Kodi que ofrecen contenidos sin autorización.

Vía | AVPasión

En Xataka Smart Home | Cómo ver Max en Kodi y por qué es una buena idea


La noticia

Purga de addons en Kodi: dos de los más conocidos para ver películas y series echan el cierre

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cuánta luz gasta el calefactor portátil del baño y cuándo merece la pena usarlo para que no se dispare la factura de la luz

Cuánta luz gasta el calefactor portátil del baño y cuándo merece la pena usarlo para que no se dispare la factura de la luz

Llega el otoño y con él los primeros fríos del año que nos animan a poner a punto y encender los sistemas de calefacción que tengamos en casa para adecuar la temperatura interior de la vivienda a un valor más confortable.

Uno de los más habituales en muchos domicilios son los típicos calefactores eléctricos de aire portátiles, unos equipos que proporcionan calor instantáneo de forma cómoda y rápida, pero no muy eficiente.

La clave está en que utilizan una o varias resistencias que se calientan con el paso de una corriente eléctrica para generar esas calorías de forma inmediata, un sistema muy sencillo y barato de  fabricar pero que necesita grandes cantidades de energía para funcionar.

Sin embargo, todavía siguen siendo muy útiles como equipos de apoyo que se utilizan de forma muy puntual, durante un tiempo muy limitado cada día, en algunas habitaciones donde no llega bien la calefacción general de la vivienda, como por ejemplo los cuartos de baño.

Cuánto gastan los calefactores de baño portátiles

calefactor

Imagen: Ufesa

A continuación vamos a calcular cuánto puede llegar a costarnos utilizarlos a diario este otoño-invierno teniendo en cuenta algunas consideraciones previas y suponiendo que no tenemos placas solares que nos abaraten la factura:

  • Por ejemplo, vamos a considerar que contamos con un calefactor de gama media con un consumo variable y seleccionable por el usuario que oscila entre los 700 y 2.000 vatios, cifra que lógicamente dependerá de la temperatura y potencia que marquemos en el mando de control.
  • El termostato hará que el equipo se encienda y apague automáticamente cuando alcance la temperatura objetivo, por lo que no estará siempre funcionando al máximo de su capacidad. Por ello para obtener un consumo más realista tomaremos una cifra intermedia de gasto eléctrico medio de 1.000 vatios cada hora (es decir, 1 kWh), dato que variará en función del aislamiento de la vivienda, de la temperatura objetivo que le pidamos, de las dimensiones de las habitaciones, etc.
  • Además supondremos que vamos a utilizar el aparato como máximo durante una hora diaria, por ejemplo para calentar el baño o la habitación por las mañanas mientras nos duchamos, vestimos, etc.

Lo primero que tenemos que hacer es averiguar el coste por cada kWh de la electricidad que vamos a consumir, cifra que varia cada hora del día y que dependerá  de cada compañía eléctrica, pero que podemos promediar con los datos de  las últimas semanas para el horario diurno y atendiendo a lo marcado en  la página web de la Red Eléctrica Española con un valor medio de unos 0,15€/kWh, precio en bruto al que habrá que sumar posteriormente impuestos cuando nos llegue el importe real en la factura.

Teniendo en cuenta todo esto, nuestro radiador con un consumo medio de 1 kWh supondremos que estará encendido cada día una hora con un gasto de 0,15€/kWh, lo que nos produce un importe de 0,15 euros diarios. Si multiplicamos por 30 días hallamos el importe para el total del mes que asciende a unos 4,5 euros.

Como vemos, el coste es significativo pero no se dispara en exceso, suponiendo que el uso del equipo sea esporádico como hemos comentado anteriormente y que no lo pongamos al máximo de su capacidad, sino en un modo intermedio, ya que en algunos modelos podemos llegar a alcanzar los 2.000 vatios, con lo que que la cifra de gasto se duplica.

Entonces, ¿merece la pena usarlo a diario en casa? Pues si es para las tareas antes comentadas como calentar rápidamente el cuarto de baño o la habitación cuando nos levantamos para ducharnos, bañar a los niños, vestirnos, etc. es un sistema muy útil que nos puede ahorrar tener que conectar el sistema de calefacción general de la casa, sobre todo si vamos a salir y no regresaremos en unas cuantas horas.

Si por el contrario queremos usarlo como sistema principal para calentar la vivienda durante un periodo de 8 o 10 horas al día, la cifra a pagar ya sobrepasará los 100 euros al mes y además hay que tener en cuenta que la capacidad para generar calor de este tipo de equipos es limitada y no supera los 10-15 metros cuadrados, por lo que necesitaríamos varios de ellos para lograr una temperatura confortable en la casa.

Imagen portada | Taurus

En Xataka Smart Home | Cómo elegir un calefactor compacto portátil para el hogar: características, ventajas, inconvenientes y modelos recomendados


La noticia

Cuánta luz gasta el calefactor portátil del baño y cuándo merece la pena usarlo para que no se dispare la factura de la luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El fregadero de casa ya no brilla por la cal. Con este truco lo he dejado como nuevo

El fregadero de casa ya no brilla por la cal. Con este truco lo he dejado como nuevo

Una de las zonas de la cocina que requiere más atención a la hora de limpiar es el fregadero. La acumulación de cal suele aparecer a diario, pero este truco usando ingredientes caseros te ayudará a ahorrar una buena cantidad de dinero en productos del supermercado.

Si usas el fregadero con frecuencia, la aparición de cal es algo inevitable. Sin embargo, puedes evitar gastar en productos de limpieza específicos utilizando este sencillo truco con ingredientes que tienes en casa.

Sin comprar en el supermercado

Pexels Liliana Drew 9462224

Foto de Liliana Drew

La cal aparece en el fregadero debido al uso de agua dura, que contiene altos niveles de minerales, especialmente calcio y magnesio. Cuando el agua se evapora o entra en contacto con las superficies, estos minerales se depositan, formando manchas o incrustaciones de cal.

Para evitar o reducir la acumulación de cal, puedes instalar un descalcificador de agua o utilizar productos específicos que disuelvan estos depósitos minerales. Sin embargo, este truco casero es una solución simple y efectiva.

El método se ha popularizado gracias a una usuaria de TikTok, @yolandavaquitayoli y solo necesitas vinagre y limón para aplicarlo. La forma correcta de hacerlo es mezclar, en partes iguales, agua y vinagre en un vaso. Luego, añade el zumo de medio limón. Calienta la mezcla en el microondas durante 20 segundos.

Limpiar

Imagen | Yoli en TikTok

Una vez lista, viértela en un pulverizador y aplícala sobre el fregadero, prestando especial atención a las zonas donde se acumula la cal. Deja que la mezcla actúe durante unos 15 minutos y hará todo el trabajo duro.

Después, usa un cepillo de limpieza para eliminar los restos de cal. Verás cómo se desprende fácilmente gracias al efecto del ácido cítrico del limón y la acidez del vinagre, dejando el fregadero limpio, brillante y libre de manchas de cal.

Foto de portada | Liliana Drew

Vía | El Confidencial

En Xataka SmartHome | Este es el truco que me ha enseñado un fontanero para desatascar el fregadero en pocos segundos


La noticia

El fregadero de casa ya no brilla por la cal. Con este truco lo he dejado como nuevo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El lavavajillas tiene un programa que casi nadie conoce para ahorrar agua y electricidad usándolo a diario y no, no es el modo Eco

El lavavajillas tiene un programa que casi nadie conoce para ahorrar agua y electricidad usándolo a diario y no, no es el modo Eco

En casa somos dos, y el lavavajillas en muchas ocasiones tarda en llenarse. Sin embargo, hay una función que casi nadie conoce y que nos ayuda a utilizarlo gastando muy poca energía y también agua.

En hogares donde hay poca gente viviendo, como puede ser el caso de parejas o lugares donde vive una sola persona, el lavavajillas es un electrodoméstico que funciona de manera mucho menos frecuente. Pero eso no significa que los platos deban permanecer días antes de lavarse.

Se acabaron los platos sucios durante días

Pexels Wendelinjacober 1447956

Foto de Wendelin Jacober

Puedes poner el lavavajillas a menudo. Al ser pocas personas en casa, muchas veces pensamos que no conviene poner en marcha el lavavajillas, y en cierta medida es verdad. No es recomendable usarlo si se emplea un programa clásico de lavado. Sin embargo, lo que mucha gente no sabe es que casi todos los lavavajillas modernos tienen una función especial que permite gastar menos agua y electricidad.

No me refiero al modo eco que muchos lavavajillas tienen, sino a la posibilidad de realizar un lavado con menos platos y utensilios de lo habitual.

Una función poco conocida de muchos lavavajillas modernos es la “media carga” o “carga parcial”. Esta función permite lavar una cantidad reducida de platos y utensilios sin necesidad de llenar completamente el lavavajillas.

Muchas personas creen que es necesario esperar a que el lavavajillas esté lleno para usarlo, pero la función de media carga ajusta el consumo de agua y electricidad a la cantidad de vajilla, haciéndolo más eficiente y económico cuando no tienes suficientes platos para un ciclo completo.

Además de contribuir al ahorro energético (al utilizar este programa ahorramos agua y electricidad), también evitamos la acumulación de utensilios sucios. Esto nos ayuda a mantener la cocina más ordenada al no acumular platos, vasos y cubiertos sucios durante varios días.

Que pasa si se acumula la suciedad

Pexels Devlishlygood 5018049

Foto de Devilishly Good

Guardar los utensilios de cocina sucios en el lavavajillas durante varios días antes de ponerlo en marcha para limpiar los  platos, vasos y demás menaje, es algo que puede tener consecuencias importantes.

Lo más habitual es que se generen malos olores. Abrir la puerta del lavavajillas después de haberla mantenido cerrada con los utensilios de cocina sucios supone recibir un golpe de mal olor, causado por la mezcla de restos de comida y la humedad acumulada.

Esta combinación, además, puede impregnar el ambiente de la cocina y el interior del lavavajillas, lo que obligará a utilizar, con el paso del tiempo, productos o sistemas específicos para eliminar los olores acumulados.

No se trata solo del mal olor. Dejar los platos sucios durante días puede favorecer la proliferación de bacterias y hongos, lo que compromete tanto la higiene de los utensilios de cocina como la del propio lavavajillas.

A estos problemas se suma que los restos de comida se secan y se adhieren a los platos y utensilios, lo que los hace más difíciles de limpiar, incluso utilizando un ciclo normal de lavado.

Además, acumular platos y utensilios sucios puede provocar un mal funcionamiento del lavavajillas con el tiempo, debido a la acumulación de restos de comida que pueden obstruir los filtros y desagües, afectando su rendimiento e incluso dañándolo.

En Xataka SmartHome | Es posible ahorrar al usar el lavavajillas. La clave está en cómo colocamos las cosas dentro


La noticia

El lavavajillas tiene un programa que casi nadie conoce para ahorrar agua y electricidad usándolo a diario y no, no es el modo Eco

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Casi nadie conoce este uso del papel de aluminio con la plancha: es el mejor truco que me han enseñado

Casi nadie conoce este uso del papel de aluminio con la plancha: es el mejor truco que me han enseñado

El planchado es una de las tareas más odiadas por muchos. Si bien la lavadora se encarga de dejar la ropa limpia y como nueva, el planchado es algo que generalmente debemos hacer nosotros mismos. Además, la plancha, como electrodoméstico, requiere mantenimiento, y con este truco usando papel de aluminio, puede volver a estar como nueva y hacer que el planchado sea más eficiente.

Con el uso continuo y el paso del tiempo, la superficie de la plancha acumula restos invisibles del tejido de las prendas. Esto puede formar una capa oscura que afecta la calidad del planchado e incluso puede dañar algunas prendas. Sin embargo, no es necesario comprar una plancha nueva.

La plancha como nueva

Ironing 403074 1920

Imagen | Steve Buissinne en Pixabay

A lo largo del tiempo, la acumulación de suciedad en la superficie de la plancha puede provocar la aparición de una capa negruzca que no solo afecta el planchado, sino que también puede terminar dañando la ropa y los tejidos.

Una solución muy económica y casera para este problema es usar papel de aluminio. Además de su uso en la cocina, este material es ideal para devolver la plancha a su estado original.

Primero, asegúrate de que la tabla de planchar esté en un lugar estable. Para aplicar este método, coloca una lámina de papel de aluminio sobre la tabla de planchar y añade un puñado de sal fina sobre el papel.

Luego, calienta ligeramente la plancha (a temperatura media y sin vapor) y deslízala suavemente sobre la sal y el papel de aluminio, presionando de forma ligera y haciendo movimientos hacia adelante y hacia atrás. La combinación de la abrasión de la sal y el papel de aluminio ayudará a eliminar los residuos quemados.

Tras pasarla varias veces, apaga la plancha y espera a que se enfríe. Posteriormente, limpia cualquier residuo restante con un paño suave y húmedo.

Mejorar el planchado

plancha

Imagen: Iberia Agua

Además, puedes mejorar la eficiencia del planchado utilizando papel de aluminio. Solo tienes que colocar una lámina de papel de aluminio debajo de la prenda que deseas planchar.

Con este truco, el calor se reflejará, permitiendo que la ropa se planche por ambos lados al mismo tiempo, lo que reducirá significativamente el tiempo que debes dedicar al planchado.

Imagen de portada | Kaboompics.com

En Xataka SmartHome | Estos son los infalibles consejos que me dio mi abuela para no tener que planchar la ropa después de lavarla


La noticia

Casi nadie conoce este uso del papel de aluminio con la plancha: es el mejor truco que me han enseñado

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Recalentar el arroz no es buena idea. Una microbióloga avisa de los peligros de guardar para otro día la paella

Recalentar el arroz no es buena idea. Una microbióloga avisa de los peligros de guardar para otro día la paella

Del tema de los alimentos ya hemos hablado en otras ocasiones, y ahora vuelven a escena con la última recomendación. Algo llamativo, porque afecta de forma directa a una costumbre muy nuestra. Según esta profesora y experta microbióloga no es aconsejable recalentar el arroz que ha sobrado de otro día si no queremos poner en riesgo nuestra salud.

Y ojo, porque no se trata de una recomendación que venga de la mano de algún usuario de redes sociales o un consejo que se haya hecho viral en TikTok. Se trata de la opinión de la profesora de microbiología clínica de la Universidad de Leicester, Primrose Freestone.

Los peligros ocultos

Pexels Wijs Wise 136435282 24906297

Imagen de Wijs (Wise)

Como cuenta nuestro compañero Javier, Primrose Freestone es famosa por sus consejos y con muchos de ellos parece que quieren arruinar nuestros planes favoritos.  Si en el artículo ya comenta lo peligroso que es comer al aire libre ya sea en picnics o barbacoas (aumenta el riesgo de intoxicación alimentaria) ahora llega a tocar algo muy nuestro. ¿Quién no ha recalentado la paella o el arroz con cosas que ha sobrado del día anterior?

En este caso, se trata de una opinión que ha hecho pública en su último artículo en The Conversation, en el que pone bajo la lupa la práctica de recalentar el arroz.

No se trata de establecer una prohibición, sino de dar a conocer las consecuencias que puede tener a largo plazo. Es una práctica muy común en muchas casas. Que levante la mano quien no ha calentado alguna vez las sobras de arroz para el almuerzo al día siguiente.

Según esta profesora, el problema que se puede generar al recalentar el arroz está relacionado con los gérmenes: Freestone explica que “el arroz crudo puede contener esporas de Bacillus cereus, un germen que envenena los alimentos”.

De bacterias a esporas. El arroz puede contener bacterias que, aunque mueren al cocerlo, no representan un problema. Sin embargo, según Freestone, el verdadero riesgo son las esporas.

Arroz

Imagen | DAP

Si estas sobreviven a la cocción y el arroz se deja enfriar a temperatura ambiente, pueden transformarse rápidamente en bacterias. Este proceso, combinado con el hecho de que el arroz es un excelente medio para su crecimiento, es la combinación perfecta.

Las bacterias tienen vía libre. Basta con un pequeño descuido, como dejar reposar el arroz más tiempo del debido después de cocinarlo, para que se facilite la proliferación de Bacillus, una bacteria que puede llegar a contaminar el plato si no se manipula adecuadamente.

Las posibles consecuencias. Consumir un arroz en el que estas bacterias han proliferado es como comerse una ensalada de toxinas producidas por esas bacterias. De hecho, consumir arroz mal conservado puede causar vómitos y diarrea que pueden prolongarse hasta 24 horas.

Este problema ocurre cuando el arroz se deja a temperatura ambiente por mucho tiempo o no se recalienta adecuadamente. De ahí la importancia de cuidar cómo dejamos enfriar el arroz, evitando exponerlo a temperatura ambiente y, al recalentarlo, asegurarse de que alcance una temperatura lo suficientemente alta para eliminar cualquier bacteria. Mantener estos cuidados reducirá el riesgo de intoxicaciones.

Foto de portada | Deane Bayas

En Xataka SmartHome | Los metemos en el microondas, pero pueden ser dañinos para la salud o el aparato: estos son los recipientes que conviene usar


La noticia

Recalentar el arroz no es buena idea. Una microbióloga avisa de los peligros de guardar para otro día la paella

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Casi nadie sabe para qué sirve la luz roja, naranja o verde del contador de la luz: esto es lo que indica cuando está parpadeando

Casi nadie sabe para qué sirve la luz roja, naranja o verde del contador de la luz: esto es lo que indica cuando está parpadeando

Hace unos seis años que los contadores de la luz en España comenzaron a ser todos digitales e inteligentes. Es decir, al igual que los antiguos analógicos sirven para medir el consumo de electricidad en los hogares, pero ahora añaden más funciones para las compañías y usuarios.

Por ejemplo, pueden detectar posibles incidencias, controlar la potencia demandada, evitar fraudes y sobre todo registrar el consumo eléctrico por franjas horarias, pudiendo así aplicar un precio distinto a cada hora.

También pueden estar instalados en el interior de las viviendas y su lectura puede hacerse a distancia, no siendo necesario enviar a un operario a leer manualmente cada contador del edificio.

Qué significan las luces de tu contador eléctrico

Los contadores inteligentes monofásicos cuentan con sensores que miden el voltaje, la intensidad y potencia eléctrica consumida de forma instantánea, valores que se transmiten la información a la compañía  distribuidora a intervalos regulares de tiempo de entre 15, 30 y 60 minutos, dependiendo de la empresa.

Cuentan generalmente con una pantalla LCD y un botón principal que sirven para que podamos por ejemplo leer nuestro consumo, como comentábamos en este artículo, pero además incorporan una pequeña luz LED cuya función es desconocida para la mayoría de usuarios, pero que conviene saber para llevar un control de nuestro consumo y detectar problemas.

contador luz

Según comenta Iberdrola, en la mayoría de contadores instalados esta luz es roja o naranja, color que por sí mismo no indica una avería, aunque en principio pueda parecerlo. ¿Cuál es su función y qué indica esta luz?

  • La luz parpadea de vez en cuando: indica que en ese momento en la vivienda se está consumiendo electricidad. Es lo habitual cuando estamos haciendo vida normal en casa con diferentes aparatos enchufados gastando luz. El ritmo de parpadeo está relacionado con el consumo de potencia. Así, cuanto más rápido sea, más energía estamos consumiendo.
  • La luz está apagada y no se enciende: quiere decir que no hay ningún consumo de electricidad en casa, algo extraño puesto que siempre suele haber algún aparato conectado que gasta algo de luz, aunque sea el reloj del horno, la vitrocerámica, equipos en standby, etc. Según Iberdrola, si en la vivienda estamos consumiendo energía y la luz está apagada, entonces puede haber una avería en el contador y hay que llamar a la compañía.
  • La luz naranja está fija todo el rato: indica que el contador se ha bloqueado probablemente porque hemos superado el consumo máximo contratado. Lo más probable es que haya saltado el ICP (interruptor de control de potencia). En este caso hay que ir al cuadro eléctrico de la vivienda, bajar el diferencial y todos los interruptores, esperar unos segundos e ir subiendo las palancas para desbloquear el contador. Algunos contadores disponen de un botón amarillo, situado en la parte superior derecha, que puede devolver el LED a su modo de parpadeo normal.

Dependiendo de la compañía eléctrica de nuestra zona, puede que nos hayan instalado un contador algo diferente, con un código de luces que incluye el color verde además del rojo o naranja antes comentados.

En estos casos, Iberdrola señala que una luz verde parpadeante significa que el  suministro funciona correctamente, mientras que si la luz verde está fija quiere decir que el contador está contabilizando el uso energético.

La luz roja en estos modelos indica que se ha superado la potencia contratada o que la compañía nos ha cortado la luz, y la luz naranja que se ha producido algún fallo técnico.

Vía | Iberdrola

Imagen portada | José Antonio Carmona

En Xataka Smart Home | El cuadro eléctrico de casa: partes y funciones de los diferentes interruptores


La noticia

Casi nadie sabe para qué sirve la luz roja, naranja o verde del contador de la luz: esto es lo que indica cuando está parpadeando

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Si tienes Movistar Plus+, llega un nuevo canal a la parrilla este mes: esto es lo que ofrecerá ‘Elecciones EE.UU. por M+’

Si tienes Movistar Plus+, llega un nuevo canal a la parrilla este mes: esto es lo que ofrecerá 'Elecciones EE.UU. por M+'

Movistar Plus+ continúa renovando sus canales efímeros o temporales, que suelen tener una duración corta con diferentes temáticas, y tras estrenar hace unos díasTerror por M+’ centrado en el cine de este género, llega ahora otro espacio temático a la operadora.

Se trata de un dial con programación especial de documentales, cine y programas variados para abordar y reflexionar sobre la política y la actualidad de Estados Unidos, un país que el martes 5 de noviembre se enfrenta a unas de sus elecciones más cruciales.

Un canal de contenido variado centrado en las elecciones de EEUU

Af7e1bc5 D542 3716 0a62 5105bf24ea84

Imagen. Movistar

El canal de carácter temporal se llamará ‘Elecciones EE.UU. por Movistar Plus+’ y estará disponible en el dial 18 y bajo demanda para cubrir la llamada a las urnas de los norteamericanos, aunque no lo hará solo desde el punto de vista puramente político.

Disponible desde el 24 de octubre hasta el 10 de noviembre, contará con el estreno de algunos de los documentales más recientes, como ‘Trump vs Harris’, ‘La batalla por América’, ‘Democracia en riesgo’,  ‘Las mujeres de la ultraderecha’, ‘Dios y patria’ o ‘El poder de Pelosi’.

En este canal efímero también se podrán volver a ver las series documentales de las décadas: una producción de CNN con más de 30 episodios que repasa los hitos más importantes de cada década en Estados Unidos, con el foco puesto en  los cambios políticos, relaciones internacionales, hitos sociales, culturales y económicos y con episodios dedicados a lo ocurrido en diferentes mandatos presidenciales, desde Kennedy, Reagan, Clinton, Obama y Bush hasta Trump.

Pero además habrá cine, como el reciente estreno de la película dirigida por Alex Garland, ‘Civil War’, ‘Todos los hombres del presidente’, ‘Los idus de marzo’ o ‘Asalto al poder’ que se podrán disfrutar tanto en el canal efímero como bajo demanda.

También habrá espacio para los programas míticos de la televisión norteamericana: ‘Real Time with Bill Maher’ (T22), ‘Saturday Night Live’ (T49) y ‘Last Week Tonight with John Oliver’ (T11).

Más información e imágenes | Movistar

En Xataka Smart Home | Cómo instalar SkyShowtime en tu Fire TV Stick de la forma más sencilla 


La noticia

Si tienes Movistar Plus+, llega un nuevo canal a la parrilla este mes: esto es lo que ofrecerá ‘Elecciones EE.UU. por M+’

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.