Poca gente sabe que usando los enchufes eléctricos puede llevar Internet a las habitaciones como una red Ethernet: así puedes hacerlo

Poca gente sabe que usando los enchufes eléctricos puede llevar Internet a las habitaciones como una red Ethernet: así puedes hacerlo

A la hora de llevar Internet a todas las habitaciones de la casa, lo más rápido y cómodo es utilizar WiFi, pero si la cobertura no llega bien a las zonas más alejadas y no queremos andar instalando más amplificadores, extensores, puntos de acceso o redes Mesh, entonces tenemos que ir a por una solución cableada.

En estos casos lo ideal sería poder contar con una instalación de cable de red Ethernet ya hecha por toda la vivienda, algo que no suele ser habitual en  construcciones antiguas. Aunque también hay otras alternativas como la fibra óptica de plástico o los cables coaxiales de antena de TV.

Llevando Internet a las habitaciones por los cables eléctricos de casa

Otra opción interesante son los adaptadores PLC o Power Line Communications, unos curiosos dispositivos que como hemos visto en otras ocasiones están pensados para usar la red eléctrica de casa, los cables que todos tenemos detrás de las paredes, como medio para enviar los datos de una habitación a otra y que pueden dar unos rendimientos de lo más potente.

Simplemente compramos un kit con varios adaptadores, los enchufamos uno junto al router y el resto en las habitaciones y ya tenemos Internet por toda la casa, tanto cableada como WiFi en algunos modelos. ¿Es realmente así de sencillo? Bueno, sí y no, ya que hay algunas cosas previas que conviene conocer.

Plcs

Imagen: Xataka

El estándar de conexión, ese gran desconocido. Hasta hace unos años todos los adaptadores PLC que había en el mercado doméstico apostaban por el estándar HomePlugAV en alguna de sus versiones, lo que hacía que los equipos, fueran de la marca que fueran, pudieran comunicarse entre sí. De este modo, podíamos comprar un adaptador hoy y cinco años después otro de otra marca y funcionarían a la perfección.

Ahora esto ha cambiado con la llegada del nuevo estándar Powerline G.hn. Se trata de una norma técnica desarrollada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) más rápido que el tradicional HomePlugAV, pero  también es incompatible con él. Por ello, al ir a la tienda tendremos que fijarnos con qué estándar son compatibles los equipos que vamos a comprar, sobre todo en el caso de que queramos ampliar en un futuro o si estamos pensando en aprovechar otros adaptadores viejos que ya tengamos en casa.

La velocidad de sincronización que nos prometa el fabricante es otro punto importante. Se trata de la máxima velocidad teórica en condiciones ideales de laboratorio a la que podrán comunicarse dos adaptadores a través de la red eléctrica de casa, un valor que es orientativo del rendimiento real que podremos esperar.

En la actualidad hay modelos sencillos que parten de unos 500 Mbps y otros que pueden llegar a los 2.400 Mbps. Pero son velocidades ya decimos teóricas y que por mi experiencia se suelen quedar luego en el 40-50% dependiendo de las condiciones de nuestra instalación eléctrica.

Plcsdevolo

Imagen: Devolo

El puerto Ethernet que montan los adaptadores también es algo a considerar. La mayoría de modelos de gamas medias-bajas suelen montar puertos Ethernet a 100 Mbps, con rendimientos reales que no pasan de unos 90 Mbps, lo que, por mucha velocidad de sincronización que prometan de 500 o 1000 Mbps es un claro  cuello de botella.

Si en casa tenemos contratada una conexión de cable o fibra que supere estos 100 Mbps nos convendrá hacernos con un adaptador que cuente con uno o varios puertos Gigabit, esto es a 1.000 Mbps. Con ello nos aseguraremos de evitar estos cuellos de botella y los equipos podrán funcionar a pleno rendimiento.

Funciones adicionales en nuestra red PLC. Antes de comprar nuestro adaptador ideal es conveniente pensar si queremos que tenga algunas funciones adicionales que nos ayuden a mejorar la red, como puede ser que venga con conectividad WiFi o con una toma de enchufe adicional.

En el primer caso, contar con WiFi nos permitirá establecer un punto de acceso inalámbrico en cualquier parte de la casa simplemente enchufando el PLC a un  enchufe de la pared, aunque estos adaptadores suelen ser bastante más caros por lo que si no es una función que vayamos a usar podemos apostar por un modelo más simple.

En el caso de los enchufes extra, la idea es que así no perdemos una toma de la pared y al mismo tiempo filtramos las interferencias electromagnéticas de los aparatos que conectamos a dicho enchufe.

Evitando las interferencias

Si queremos que la red funcione correctamente y con el máximo rendimiento es necesario que todos los adaptadores PLC se encuentren dentro del mismo circuito eléctrico de nuestra casa. Es decir, deberán estar conectados a la misma fase y a ser posible sin pasar por elementos que perjudiquen la transmisión de la señal como por ejemplo los típicos diferenciales que nos protegen de sobretensiones.

Esto es fácilmente comprobable conectando los adaptadores PLC en diferentes enchufes y bajando las palancas eléctricas hasta dar con un enlace «directo» entre ambos. De este modo deberíamos obtener la máxima velocidad de nuestros adaptadores PLC.  Sin embargo puede que nos encontremos con problemas adicionales de interferencias electromagnéticas que perjudiquen la conexión.

Plcsdevolo889

Imagen: Devolo

Estas interferencias son principalmente causadas por electrodomésticos que incorporan partes móviles como motores, pero también por otros simples dispositivos como equipos multimedia o hasta un sencillo cargador del móvil pueden introducir interferencias en la red PLC.

Por ello siempre que podamos conviene tratar de evitar enchufar el adaptador PLC cerca de uno de estos aparatos, ya que cuanto más cerca esté, mayor será su influencia y mayores las interferencias. También conviene que el adaptador PLC se enchufe él solo en la toma eléctrica. Es decir, nada de regletas ni los típicos «ladrones» que solemos usar en casa para conectar varios dispositivos a un mismo enchufe.

Además, los adaptadores PLC no se llevan bien con los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAIs), ya que éstos suelen incorporar filtros de la señal eléctrica que reducen o destruyen por completo la señal de datos transportada por la red. Así que nunca deberíamos conectar un adaptador PLC a un SAI o regleta que lleve filtros de la señal eléctrica.

Imagen portada | Sunil kumar

En Xataka Smart Home | Sin  cables Ethernet ni PLC: Movistar ahora lleva  la fibra óptica hasta  todas las habitaciones de la casa con el nuevo  servicio Fibra FTTR


La noticia

Poca gente sabe que usando los enchufes eléctricos puede llevar Internet a las habitaciones como una red Ethernet: así puedes hacerlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Cambio radical y a peor en el Bono Social: así quedan desde octubre las ayudas para pagar menos en la factura de la luz

Cambio radical y a peor en el Bono Social: así quedan desde octubre las ayudas para pagar menos en la factura de la luz

Con la llegada del frío, es hora de poner en marcha la calefacción o utilizar otros sistemas de climatización que ayuden a combatir las bajas temperaturas. Sin embargo, hay muchas personas que no tienen acceso a este recurso, considerado básico por la mayoría. A esto se le conoce como pobreza energética, y para combatirla, el Gobierno ha implementado ayudas como el Bono Social, que desde octubre ha cambiado de forma radical, de forma que tocará pagar más, una situación que irá a peor cada trimestre.

El Bono Social es un programa de apoyo económico diseñado para ayudar a familias con bajos ingresos a cubrir los gastos de electricidad y calefacción durante los meses más fríos. Esta iniciativa busca aliviar las dificultades que enfrentan muchas personas para pagar sus facturas y, de este modo, mitigar el impacto de la pobreza energética.


Índice de Contenidos (11)


Radiador

El Bono Social Eléctrico es un descuento que se aplica sobre el PVPC (precio voluntario para el pequeño consumidor), a un límite máximo de energía en el periodo de facturación.

En cuanto al Bono Social Térmico, tal y como se detalla en la página web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, es una ayuda directa dirigida a quienes ya son beneficiarios del Bono Social Eléctrico. Esta ayuda permite reducir la factura de la luz, aplicándose, por ejemplo, a los gastos de calefacción o agua caliente sanitaria. Es una medida diseñada específicamente para quienes se encuentran en una situación de vulnerabilidad energética.

Lo que cambia en el Bono Social

Contador

Imagen | Anidia

Todo cambia desde octubre. El Gobierno, mediante el Ministerio para la Transformación Ecológica y el Reto Demográfico ha establecido las nuevas bonificaciones y descuentos para los beneficiarios del bono social. Unas ayudas que irán reduciéndose cada trimestre de forma escalonada a a razón de un 7,5% trimestral. Una reducción que afectará a los descuentos en los hogares vulnerables o muy vulnerables.

De esta forma, la primera rebaja ha tenido lugar hace unos días. Entre el 1 de octubre y el final del año, los consumidores con tarifa PVPC recibirán un descuento del 57,5% en sus facturas si son considerados vulnerables, incluyendo a todas las familias numerosas sin importar sus ingresos. Para aquellos clasificados como vulnerables severos, el descuento será del 72,5%.

Bajadas cada trimestre. A partir del 1 de enero de 2025 hasta el 31 de marzo, estos porcentajes disminuirán al 50% y al 65%, respectivamente. Entre el 1 de abril y el 30 de junio, la reducción será del 42,5% para los vulnerables y del 57,5% para los vulnerables severos.

Desde el 1 de julio de 2025 en adelante, los descuentos serán del 35% para los hogares vulnerables y del 50% para los vulnerables severos. Esta medida, de carácter permanente, representa una protección superior a la que se ofrecía antes de la crisis energética de 2021 y 2022, cuando los descuentos eran del 25% y del 40%, respectivamente.

El descuento se aplica tanto al término de energía como al término de potencia del PVPC. En el término de energía, existe un límite anual de energía con derecho a descuento, calculado de manera prorrateada entre los días de cada periodo de facturación. La energía no consumida con derecho a descuento se acumula de los periodos de facturación de los doce meses anteriores. La energía que supere ese límite se facturará al PVPC sin descuento.

Quién puede solicitarlo

Pexels Weekendplayer 45072

Foto de Burak The Weekender

Los requisitos. Para acceder al Bono Social Térmico incluyen contar con el Bono Social Eléctrico y beneficiarse de un único pago anual que se deduce de las facturas del gas, aliviando los costes de la calefacción. Por lo tanto, el primer paso es solicitar el Bono Social Eléctrico, como ya hemos explicado. Una vez aprobado, el Bono Social Térmico se concede automáticamente y su gestión recae en las Comunidades Autónomas, aunque es financiado a través de los Presupuestos Generales del Estado.

Podrán solicitar el Bono Social todas aquellas personas que se puedan agrupar en uno de estos colectivos:

  • Consumidor vulnerable
  • Consumidor vulnerable severo
  • Consumidor vulnerable en riesgo de exclusión social
  • Hasta el 30 de junio de 2024, consumidor miembro de un “hogar con bajos ingresos según el Real Decreto-ley 18/2022, siempre que reúna las siguientes condiciones generales

Consumidor vulnerable

Pexels Olly 3760067

Foto de Andrea Piacquadio

Para ser considerado “consumidor vulnerable” el solicitante deberá cumplir uno de estos cuatro requisitos.

El primer requisito es que el nivel de renta de la Unidad de convivencia sea igual o inferior a 1,5 veces el IPREM de 14 pagas (12.600 euros al año). Si la unidad de convivencia esté formada por más de una persona, el multiplicador anterior se incrementará en 0,3 (2.520 euros al año) por cada miembro adicional mayor de edad que conforme la unidad de convivencia y 0,5 (4.200 euros al año) por cada menor de edad de la unidad de convivencia.  Además, el multiplicador resultante se incrementará en 1 si se dan circunstancias especiales.

  • Algún miembro de la Unidad de convivencia tiene una discapacidad reconocida igual o superior al 33%
  • Es víctima de violencia de género
  • Es víctima del terrorismo
  • Se encuentre en situación de dependencia reconocida de grado II o III
  • La unidad de convivencia está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor.

Además, el segundo requisito es estar en posesión del título de familia numerosa.

El tercer requisito para poder solicitar el bono es que el propio consumidor o en caso de que exista Unidad de convivencia, todos los miembros que tengan ingresos, sea(n) pensionistas del Sistema de la Seguridad Social, por jubilación o incapacidad permanente, siempre que cumplan estas dos condiciones:

  • Perciban la cuantía mínima vigente en cada momento para cada tipo de pensión
  • En el caso de percibir otros ingresos,  que la cuantía agregada anual no supere los 500 euros

El cuarto requisito de debe cumplir el solicitante es que tanto el consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia sea beneficiario del Ingreso Mínimo Vital.

Consumidor vulnerable severo

En este caso, consumidor vulnerable severo, es aquel que percibe una renta anual menor o igual al 50% de los umbrales establecidos para ser considerado vulnerable. Si el hogar posee el título de familia numerosa, el umbral se incrementa a 2 veces el IPREM, es decir, unos 16.800 euros anuales. Para pensionistas con ingresos limitados, el umbral se fija en 1 vez el IPREM, equivalente a 8.400 euros al año.

  • Percibir una renta anual ≤ 50% de los umbrales establecidos para ser considerado consumidor vulnerable, incluyendo, en su caso, el incremento previsto para los casos en los que concurran las «circunstancias especiales».
  • Si posee el título de familia numerosa, la unidad de convivencia debe percibir una renta anual ≤ 2 x IPREM de 14 pagas: 16.800 euros.
  • Si el consumidor o todos los miembros que tienen ingresos en la unidad de convivencia perciben pensión mínima, y no perciben otros ingresos cuya cuantía agregada anual supere los 500 euros, el consumidor o la unidad de convivencia a la que pertenezca debe percibir una renta anual ≤ 1 x IPREM de 14 pagas: 8.400 euros.
  • Si el consumidor o algún miembro de su unidad de convivencia es beneficiario del Ingreso Mínimo Vital, se aplicarán los criterios de renta definidos en el primer punto.

Consumidor en riesgo de exclusión social

Para considerarse en riesgo de exclusión social, los usuarios deben cumplir los requisitos de vulnerabilidad severa y, además, recibir apoyo de los servicios sociales de una administración pública, que cubra al menos el 50% de su factura de electricidad bajo el PVPC. En caso de que no puedan pagar temporalmente, no se les podrá cortar el suministro.

Hogar con bajos ingresos

Otro de los posibles solicitantes será aquel que pertenezca al considerado “hogar con bajos ingresos según el Real Decreto-ley 18/2022”.

Esta figura se puede dar si el nivel de renta de la Unidad de convivencia es igual o inferior a 2 veces el IPREM de 14 pagas y superior a 1,5 veces dicho indicador, es decir, si el nivel de renta se sitúa entre 12.600 y 16.800 euros/año.

Cuando la unidad de convivencia esté formada por más de una persona, el multiplicador anterior se incrementará en 0,3 (2.520 euros/año) por cada miembro adicional mayor de edad que conforme la unidad de convivencia y 0,5 (4.200 €/año) por cada menor de edad de la unidad de convivencia.

Adicionalmente, el multiplicador resultante se incrementará en 1 si se dan las circunstancias especiales mencionadas para consumidores vulnerables.

Bono Social Eléctrico, como pedirlo

COMERCIALIZADORA DE REFERENCIA

TELÉFONO PARA EL CONTACTO

DIRECCIÓN POSTAL

CORREO ELECTRÓNICO

Endesa Energía XXI, S.L.U.

800 760 333

Aptdo. Correos 1.167, 41080 Sevilla

email

Curenergía Comercializador de Último Recurso, S.A.U.

900 200 708

Aptdo. Correos 61.017, 28080 Madrid

email

Comercializadora regulada, GAS & POWER, S.A.

900 100 283

Aptdo. Correos 61.084 28080 Madrid

email

Baser Comercializadora de Referencia, S.A.

900 902 947

Aptdo. Correos 191 33080 Oviedo

email

Régsiti Comercializadora de Referencia S.L.U.

900 10 10 05

Calle Isabel Torres nº 19 39011 Santander

email

Comercializador de Referencia Energético, S.L.U.

900 814 023

Apartado de Correos: F. D. Nº 90 // 3300010 – 33080 Oviedo

email

Teramelcor, S.L.(para Melilla)

800 007 943

Aptdo. Correos 6 52006 Melilla

email

Energía Ceuta XXI Comercializadora de Referencia, S.A.U. para Ceuta

900 106 004

Aptdo. Correos 13, 51080 Ceuta

email

Para solicitar el Bono Social, basta con contactar con tu comercializadora de energía. Ellos te indicarán los canales adecuados para enviar la documentación, que incluirá los DNI o NIE de los miembros del hogar, el certificado de empadronamiento y el libro de familia. Toda esta información se puede enviar fácilmente tomando fotografías con el móvil. Esto es lo que hará falta:

  • Modelo de solicitud: Por medio del formulario descargable desde la web de la comercializadora de referencia.
  • Fotocopia del NIF/NIE: Del titular del punto de suministro y, si aplica, de todos los miembros de la unidad de convivencia (incluidos los mayores de 14 años con capacidad de obrar y los menores de 14 años que dispongan de él).
  • Certificado de empadronamiento: Individual o conjunto de todos los miembros de la unidad de convivencia.
  • Documentación del estado civil:
  • Si no forma parte de una unidad de convivencia: hoja individual del Registro Civil u otro documento oficial que acredite el estado civil del solicitante.
  • Si forma parte de una unidad de convivencia: libro de familia, certificado de nacimiento, certificado de matrimonio, certificación de inscripción como pareja de hecho o documento público que acredite dicha situación. Si aplica, resolución judicial o administrativa que acredite el acogimiento.
  • Título de familia numerosa: En caso de familias numerosas, copia del título en vigor.

Cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias se deberá aportar, además:

  • Certificado o documento acreditativo emitido por los servicios sociales del órgano competente para las circunstancias especiales de discapacidad reconocida igual o superior al 33%, víctima de violencia de género o víctima del terrorismo  o situación de dependencia reconocida de grado II o III.
  • Fotocopia del libro de familia y del certificado de empadronamiento en caso de cumplir la circunstancia especial de que la unidad familiar está integrada por un único progenitor y, al menos, un menor.

En la web del ministerio se encuentran todos los detalles sobre las distintas opciones que ofrece este Bono Social Eléctrico.

Tope para los descuentos

Este bono tiene un límite máximo de energía bonificada anual que varía según el tipo de unidad familiar: desde 1.587 kWh para una unidad de convivencia formada por dos personas o demandante individual y hasta 4.761 kWh para familias numerosas o un hogar con cinco o más personas. Los límites de energía que tienen derecho a descuento son los siguientes:

Categoría

Límites máximos al consumo anual

Unidad de convivencia formada por dos personas o demandante individual

1.587 kWh

Unidad de convivencia formada por tres personas / Pensionistas (cuantía mínima) / Unidad de convivencia formada por dos personas siendo una de ellas un menor.

2.222 kWh

Unidad de convivencia formada por cuatro personas / Unidad de convivencia formada por tres personas siendo dos de ellas menores.

2.698 kWh

Unidad de convivencia formada por cinco o más personas / Unidad de convivencia formada por cuatro personas siendo tres de ellas menores / Familias numerosas.

4.761 kWh

¿Cuándo se aplicará el Bono Social?

La comercializadora tiene un plazo de 10 días hábiles, desde que recibe la solicitud del Bono Social con toda la documentación necesaria, para informar al solicitante sobre el resultado de las verificaciones. En caso de rechazo, debe indicar las razones de la denegación.

El Bono Social comenzará a aplicarse desde el primer día del ciclo de facturación en el que se haya recibido la solicitud completa y se verá reflejado en la primera factura emitida al menos 15 días hábiles después de la recepción de la solicitud. De lo contrario, se aplicará en la factura siguiente

¿Durante cuánto tiempo se aplicará el bono social?

El bono social se otorgará por un periodo de dos años, siempre y cuando no se pierda alguna de las condiciones que justifican su concesión.

La fecha de validez del bono social se muestra en todas las facturas eléctricas. El consumidor debe informar al comercializador sobre cualquier cambio que implique la pérdida del estatus de consumidor vulnerable dentro del mes siguiente al cambio.

Cómo acceder al Bono Social Térmico

Pexels Patrycja Grobelny 12034871

Foto de Patrycja Grobelny

Para acceder al Bono Social Térmico, no es necesario realizar ningún trámite adicional si ya se cuenta con el Bono Social Eléctrico. Este se concede automáticamente, aunque la cantidad a recibir depende de factores como los ingresos del solicitante y la zona climática en la que viva. .

El proceso para determinar la ayuda del Bono Social Térmico empieza con el envío de un listado, antes del 15 de enero de cada año, por parte de los Comercializadores de Referencia a la Dirección General de Política Energética y Minas. Este listado incluye a todos los beneficiarios del Bono Social Eléctrico a 31 de diciembre del año anterior. A partir de estos datos, el Ministerio calcula la distribución del presupuesto entre las Comunidades Autónomas, que serán las encargadas de comunicar a los beneficiarios la concesión del bono y de gestionar el pago. Estas entidades informarán a los usuarios sobre la ayuda y les ofrecerán la posibilidad de renunciar a ella si lo desean.

Foto de portada | Pixabay

En Xataka SmartHome | Estos trucos científicos ayudarán a estar calentitos este invierno aunque no tengas calefacción: la clave está en la termorregulación


La noticia

Cambio radical y a peor en el Bono Social: así quedan desde octubre las ayudas para pagar menos en la factura de la luz

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Qué necesitas si quieres seguir viendo la TDT a partir de 2025 en tu televisor: estas son las opciones

Qué necesitas si quieres seguir viendo la TDT a partir de 2025 en tu televisor: estas son las opciones

Hace solo unos meses los canales en calidad SD desaparecieron de la TDT española, haciendo que muchos usuarios con televisores y sintonizadores antiguos tuvieran que actualizarse si querían seguir viendo los canales.

También llegó el primer canal oficial en UHD, ‘La 1 UHD‘, con un salto importante en calidad de imagen, pero estos no serán los únicos cambios que veremos en el corto plazo, ya que está prevista una reordenación del espectro electromagnético para albergar nuevos canales UHD a partir de 2025.

Además, el Gobierno ha hecho público hace solo unos días la nueva hoja de ruta para el futuro Plan Técnico Nacional de Televisión Digital Terrestre, un documento en el que se abordan los pasos que se darán en los próximos años para migrar la TDT actual hacia el estándar DVB-T2.

Y es aquí donde puede surgirnos la duda: ¿estaré ya preparado en casa para afrontar las novedades que llegan a partir de 2025 o me tocará andar comprando nuevos equipos, volver a sintonizar, etc.? Vamos a verlo.

Qué necesito para estar preparado ante los nuevos cambios de la TDT

TDT

Aunque no hay fechas concretas para la implantación de las novedades, el primer cambio que se producirá será a partir de 2025 y consistirá en la reordenación del espectro con la llegada de nuevos canales en UHD y HD.

En la primera fase se modificará el múltiple RGE2 para que emita con el DVB-T2 y el códec H.265/HEVC, teniendo así espacio para acoger 4 canales en UHD, dos de ellos para RTVE y otros dos para Atresmedia y Mediaset, con lo que Antena 3 y Tele 5 tendrán la posibilidad de iniciar sus emisiones en UHD.

El Gobierno hace también sitio para un nuevo canal HD que se alojará en el espacio MPE5 bajo el estándar DVB-T y que será objeto de adjudicación a través de la convocatoria de concurso para el otorgamiento de una nueva licencia. Esto implica que si queremos seguir viendo esto nuevos canales en UHD y no una pantalla en negro será necesario cumplir unos ciertos requisitos.

  • ¿Qué es y qué ofrece DVB-T2? Se trata de un estándar de telecomunicaciones presentado en 2008 que mejora el códec y la eficiencia espectral, entre otras cosas, pasando a usar HEVC o H265 en lugar de los anteriores MPEG-2 y MPEG4 y logrando hasta un 30% más de capacidad para albergar canales de TV. Es un estándar relativamente moderno empleado en todos los países de Europa, Australia, parte de Asia, gran parte de África y Colombia que comenzó a llegar a los televisores de algunos fabricantes como LG y Samsung a partir de los años 2012 y 2013, aunque en versiones básicas que no ofrecían soporte para H.265, por lo que si nuestra tele es de esta época anterior, no servirá para los nuevos cambios.

Dbv T2

Logotipo del estándar DVB-T2. Imagen: DVB

  • ¿Qué necesitaré si quiero estar preparado a partir de 2025 para ver toda la TDT? Pues como venimos comentando en párrafos anteriores, será necesario contar con un sintonizador que incluya la tecnología DVB-T2 y que sea compatible con el códec HEVC o H265. Este sintonizador puede estar integrado directamente en el televisor, por lo que no tendremos que comprar ningún aparato más, o bien en la forma de un decodificador externo que podremos conectar por HDMI a una tele antigua.
  • ¿Cómo sé si mi tele actual o decodificador externo ya son compatibles? Pues hay varias formas, como mirar en el manual de instrucciones si lo tenemos a mano, buscar con el número de modelo en la página web de soporte técnico de la marca de nuestro equipo, mirar en la caja que traía la tele o incluso buscar que los aparatos tengan pegatinas o el logotipo serigrafiado con las siglas ‘DVB-T2′.

TDT

Este es el logo que deberemos buscar en la tele o decodificador externo para garantizar que será compatible. Imagen: Giga TV

  • Si mis equipos actuales no son compatibles, ¿tendré que comprar una nueva tele? Pues tenemos la opción de o bien comprar una nueva Smart TV, que por ley ya será compatible con los nuevos estándares desde 2025 en tamaños de más de 40″ (las de menos de ese tamaño no estará obligadas a ser compatibles con el códec H.265/HEVC y UHD, aunque probablemente lo serán), o si no, comprar un decodificador externo compatible si queremos seguir usando nuestra actual tele.

  • ¿Será necesario resintonizar la tele o el decodificador? Pues sí, tanto en la primera fase del cambio cuando lleguen los primeros 4 nuevos canales en UHD como cuando se produzca la migración de todos los que emiten ahora a DVB-T2. Si no resintonizamos se quedará la pantalla en negro.
  • ¿Cuándo será el cambio definitivo a DVB-T2? Pues no está claro. Para que no suponga un problema en los hogares actuales, el Gobierno ha dispuesto una serie de condiciones a cumplir antes de que se dé el pistoletazo de salida. Por ejemplo que el 95% del parque de televisores en España tendrá que ser compatible con DVB-T2 y que el 90% de los aparatos deberá ser compatible con H.265/HEVC. Como comentan en Banda Ancha con cifras de Cellnex, a finales de 2021 el 45,4% de los televisores en España equipaban un sintonizador DVB-T2, pero solo el 30% podía decodificar H.265/HEVC y solo habría actualmente 7,5 millones de televisores aptos frente a los 38,7 millones estimados en el país.

Imagen Portada | Piotr Cichosz y Wikipedia

Más información | Mineco

En Xataka Smart Home | Un mes para el apagón de la TDT: cómo actualizar tu vieja tele para poder seguir viendo los canales en 2024


La noticia

Qué necesitas si quieres seguir viendo la TDT a partir de 2025 en tu televisor: estas son las opciones

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El Corte Inglés da la bienvenida a octubre descontándote el IVA: televisores, cafeteras, aspiradoras y más al mejor precio

El Corte Inglés da la bienvenida a octubre descontándote el IVA: televisores, cafeteras, aspiradoras y más al mejor precio

Hoy acaba la campaña «Ahórrate el IVA» de El Corte Inglés pero aún estás a tiempo para conseguir algunos productos para tu hogar al mejor precio. Hemos estado navegando en su web y estos son los mejores chollos que hemos encontrado.

Aspirador de escoba Cecotec Conga Rockstar 1500 Ray Ergowet Animal

Si estás buscando una aspiradora para mantener tu casa limpia, este modelo Cecotec Conga Rockstar 1500 Ray Ergowet Animal es uno de los chollos que hemos descubierto en El Corte Inglés. Su precio recomendado es de 139 euros pero, ahora, se queda disponible por 98,34 euros, lo que supone un ahorro de 40,66 euros.

Se trata de una aspiradora sin cables 3 en 1 (vertical, escoba y de mano). Cuenta con diseño 360º para eliminar el polvo de cualquier rincón. Su batería ofrece una autonomía de hasta 60 minutos. Su potencia es de 215 W e incluye el cepillo Jalisco, que es motorizado y con luz.

Cecotec Aspirador Escoba sin Cable Conga Rockstar 1500 Ray Ergowet Animal

Cafetera Superautomática De’Longhi Magnifica Evo ECAM290.61.SB

Las cafeteras superautomáticas se están convirtiendo en todo un éxito entre los amantes del café. Si estabas buscando una, esta De’Longhi Magnifica Evo ECAM290.61.SB es un chollazo en El Corte Inglés. Su precio habitual es de 579 euros pero, ahora, puedes llevártela con casi 200 euros de descuento, ya que se puede comprar por 387,58 euros.

Esta cafetera cuenta con cuatro recetas incorporadas y que puedes preparar con un solo toque. Su pantalla es a color y permite preparar hasta dos tazas de café. Su depósito de agua es de 1,8 litros y cuenta con molinillo para granos de café y depósito para leche. Funciona con una presión de 15 bares y sus dimensiones son de 24 x 36 x 44 cm.

DELONGHI ECAM 290.61.SB Cafeteras integrables, Multicolor, Único

Smart TV Philips Ambilight The One 55PUS8919

¿Disfrutas viendo películas en el salón? Esta smart TV Philips Ambilight The One 55PUS8919 es una de esas ofertas de El Corte Inglés que te va a interesar. Su precio habitual es de 999 euros pero, en esta campaña, tiene aplicado un 40% de descuento (400 euros menos), ya que la puedes comprar por 599 euros.

Se trata de un televisor LED de 55 pulgadas con calidad 4K Ultra HD. Aunque su característica más llamativa es el sistema de iluminación Ambilight de tres lados. El sistema operativo que trae es TITAN OS y en el apartado conectividad, incorpora cuatro HDMI, dos puertos USB, Bluetooth y WiFi.

Philips Ambilight 55PUS8919 Smart TV 4K LED – Pantalla de 55 Pulgadas con Plataforma Titan OS

Barra de sonido LG S60T

Para disfrutar de una mejor calidad de audio en tu smart TV, esta barra de sonido LG S60T es perfecta. Su precio habitual en El Corte Inglés es de 249 euros pero, ahora, puedes llevártela con un descuento de 60,02 euros, ya que está disponible por 188,98 euros.

Se trata de una barra de sonido de 3.1 canales con una potencia de 340 W y cuenta con tecnología Dolby Digital. Cuenta con Inteligencia Artificial y viene con control de menú en el propio dispositivo.

LG S60T – Barra de Sonido Inteligente, 340W, 3.1 Canales

Monitor LG UltraGear 29WQ600-W

Si teletrabajas y estás pensando en equipar tu espacio de trabajo en casa, este monitor ultrapanorámico de LG es una buena opción a tener en cuenta. Su precio recomendado es de 259 euros pero, en el Corte Inglés, está disponible con un ahorro de 79,67 euros, ya que se puede comprar por 179,33 euros.

Este monitor IPS de 29 pulgadas amplia un 32% más tu superficie útil y permite dividir el contenido hasta en cuatro pantallas. Permite disfrutar de colores más vivos y mejor contraste, gracias al HDR10 y viene con altavoces estéreo de 7 W con tecnología MaxxAudio.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia, LG, Philips, De’Longhi y Cecotec

En Xataka Smart Home | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El Corte Inglés da la bienvenida a octubre descontándote el IVA: televisores, cafeteras, aspiradoras y más al mejor precio

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Mucha gente usa esta función del aire acondicionado en otoño, pero este es el motivo por el que no conviene activarlo

Mucha gente usa esta función del aire acondicionado en otoño, pero este es el motivo por el que no conviene activarlo

A la hora de mantener un ambiente confortable en casa los climatizadores son una de las opciones más habituales e interesantes, ya sean de tipo «split»,  portátiles o de conductos.

Son sistemas que van un paso más allá que la calefacción o el aire acondicionado por separado, ya que básicamente integran ambas tecnologías para poder ofrecer una temperatura constante en invierno y verano.

Sin embargo, esto es también un inconveniente, ya que hay veces sobre todo en época de entretiempo como la entrada del otoño, donde puede que asistamos a un funcionamiento incorrecto de los equipos, que echen frío en vez de calor o que se queden en modo de espera más tiempo del deseado. ¿Qué está pasando?

Problemas con el modo automático

aire acondicioando

Imagen: Arthur Lambillotte

Como ya vimos en este artículo, la mayoría de equipos de climatización actuales cuenta con el denominado como modo de funcionamiento «Automático» o «Auto», una funcionalidad que ofrece la posibilidad de producir tanto calor como frío de forma automática, sin tener que andar indicándoselo nosotros.

Es algo muy cómodo y que en algunos modelos suele venir seleccionado por defecto pero que puede no siempre funcionar como esperaríamos.

La idea básica de esta función es pedirle al aparato que actúe como climatizador automático del hogar en vez de solo como calefactor o solo como aire acondicionado, para lo que nosotros seleccionamos una temperatura objetivo confortable que el equipo tratará de buscar y mantener en el tiempo, como por ejemplo una entre 20 y 23 grados.

El sistema se encargará de decidir qué modo y tipo de ciclo debe utilizar en cada momento para llegar a esta temperatura objetivo. Por ejemplo decide si usa el modo de aire acondicionado expulsando aire frío o se pone a funcionar en modo de calor si hace más frío en la sala.

El problema es que la tecnología no es perfecta y en determinadas situaciones puede que haya un rango de temperatura de dos o tres grados en el que no funcione bien eligiendo un modo que no nos interese.

Es algo habitual cuando la temperatura ambiental es muy parecida a la objetivo marcada por el usuario, momento en el que el equipo puede llegar a expulsar aire frío cuando lo que queremos es que eche aire caliente y viceversa.

¿Qué podemos hacer? Pues o bien esperar a que el sistema trate de resolver la situación pasados unos minutos o también podemos seleccionar temperaturas objetivo más claras subiendo o bajando un par de grados el termostato.

Pero la mejor opción en estas épocas de entretiempo es directamente no usar el modo automático y elegir un modo de aire acondicionado o de calefacción directamente nosotros mismos hasta que las temperaturas ambientales sean más  extremas.

Imagen portada | Xataka Smart Home 

En Xataka Smart Home | No todos los modos de tu aire acondicionado enfrían igual: cuál es mejor y para qué sirve cada uno


La noticia

Mucha gente usa esta función del aire acondicionado en otoño, pero este es el motivo por el que no conviene activarlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

LG lleva años queriendo llevar webOS a teles y dispositivos de otros fabricantes. En 2025 todo va a cambiar

LG lleva años queriendo llevar webOS a teles y dispositivos de otros fabricantes. En 2025 todo va a cambiar

LG lleva años mejorando y expandiendo su sistema operativo webOS en sus dispositivos. En España podemos acceder a este sistema a través de los televisores de la marca y monitores inteligentes. Sin embargo, la firma lleva un buen tiempo queriendo tratar webOS como un sistema operativo válido para dispositivos de otros fabricantes.

En España esto no es común, pero en varios países del este de Europa y en Asia, existen numerosos fabricantes que utilizan webOS en sus televisores, a pesar de ser un sistema de LG. De esta manera, el fabricante quiere seguir los pasos de Google para hacer disponible su sistema operativo en multitud de marcas. En Europa, parece que comenzarán con el próximo monitor gaming de Acer.

webOS en teles y monitores de otros fabricantes

Tal y como aseguran desde LG, la firma ha licenciado webOS para que se encuentre disponible en monitores. Esta noticia no es nueva, pues desde LG llevan tiempo queriendo apostar por su sistema operativo en monitores de otros fabricantes. webOS ofrece soporte para tasas de hasta 180 Hz y tecnología VRR, además dispone de un hub personalizado para que empresas de terceros le saquen provecho. En este hub se encuentra la interfaz para juegos y el panel de optimización que bien podemos encontrar en televisores de la marca.

webos acer

Monitor Acer Nitro GS272U con webOS. Imagen: LG

La integración de webOS en monitores gaming también hará que los usuarios puedan acceder a aplicaciones de streaming, como es el caso de GeForce Now, sin la necesidad de conectar un ordenador al monitor. También podremos disfrutar de aplicaciones de streaming como Netflix, Disney+, Prime Video, Max y compañía.

LG ya ha confirmado colaborar con múltiples marcas para esta licencia. La primera confirmada es Acer, con su próximo monitor Nitro GS272U de 27 pulgadas. Este monitor incluirá webOS de serie, por lo que se expanden las posibilidades que los usuarios pueden hacer a través de sus pantallas.

Se espera que el monitor llegue a las tiendas durante el primer cuarto de 2025, a un precio de unos 600 euros para el territorio europeo. La firma no ha especificado si su compromiso de llevar actualizaciones de webOS gratis se cumplirá también en los monitores, por lo que tendremos que esperar para conocer más información al respecto.

La noticia es relevante, ya que esto confirma lo que LG, Samsung y demás firmas con sistemas operativos propietarios llevan queriendo hacer: expandir su software al resto de fabricantes. Hasta ahora, tan solo nombres como Android TV o Fire TV resonaban en este círculo, pero es muy posible que webOS, y en un futuro Tizen OS, gocen también de este trato.

El mundo de las Smart TVs está cambiando. La prioridad ya no es solo vender televisores, sino hacer que el software de los fabricantes se expanda a otros dispositivos, y así obtener unos sustanciosos ingresos en publicidad y acuerdos comerciales con otras marcas. Esta realidad se puede ver ejemplificada con la proliferación de las plataformas de streaming FAST (Free Ad-Supported Television), permitiéndonos ver cientos de canales gratis con publicidad. Estos servicios también se integran de serie en webOS con LG Channels, pero no es el único sistema que ofrece esta posibilidad.

Imagen de portada | Xataka

Vía | FlatpanelsHD

En Xataka Smart Home | LG quiere resolver el gran problema de jugar en las Smart TV con los mandos inalámbricos actuales: así pretenden arreglarlo


La noticia

LG lleva años queriendo llevar webOS a teles y dispositivos de otros fabricantes. En 2025 todo va a cambiar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Cómo conseguir que tu salón luzca más grande por muy poco dinero: estos trucos te permitirán conseguirlo

Cómo conseguir que tu salón luzca más grande por muy poco dinero: estos trucos te permitirán conseguirlo

Si hay una habitación de la casa donde solemos pasar más tiempo al cabo del día, celebrando reuniones y disfrutando del tiempo de ocio, ese es el salón o el cuarto de estar.

En general una estancia clave de los hogares que también solemos tener repleta de muebles, accesorios y complementos reduciendo el espacio y en algunas ocasiones aparentando que tiene unas dimensiones más pequeñas que las que realmente ofrece. ¿Qué podemos hacer para remediarlo?

Haciendo que nuestro salón parezca más grande

Pinturaleroymerlin

Imagen: Leroy Merlín

Pues en primer lugar conviene despejar todo lo posible de muebles innecesarios y decoraciones superfluas tanto las paredes como las zonas centrales de la estancia, situando siempre que podamos las mesas y sillas lo más alejadas posible de la entrada y pegadas a las paredes.

Pero además hay una serie de técnicas de decoración con pintura que pueden ampliar el espacio visualmente por muy poco dinero, haciendo que nos de la sensación de tener una sala de mayores proporciones.

Por ejemplo, si tenemos un salón de tipo alargado y queremos que parezca más profundo, es posible conseguirlo pintando las paredes de un tono algo más oscuro que el techo, sin que se note demasiado la diferencia entre dichos tonos, algo sutil.

Pinturaleroymerlin

Imagen: Leroy Merlín

Podemos usar un tono beige o salmón para las paredes y el techo en blanco mate, o jugar con diferentes tonos de blanco con toques de grises para las paredes y blanco puro para el techo. Así ganaremos amplitud.

Un techo blanco puro nos permitirá que la luz se refleje mejor en el resto de la sala y parecerá que hemos ganado metros cuadrados, sobre todo si las paredes son ligeramente más oscuras, pero sin pasarnos, puesto que un tono muy oscuro restará luminosidad y empequeñecerá la habitación.

Otra alternativa es pintar el techo y la pared frontal de la sala se un mismo tono, y el resto de un color neutro, logrando así una sensación de alargamiento que creará una especie de «efecto pasillo».

En las viviendas que cuenten con alguna pared especial, como por ejemplo una donde haya una chimenea, un mueble grande, una librería, etc. es posible dar más sensación de amplitud si se pinta esa pared con un tono más oscuro que el resto.

Vía | Leroy Merlín

Imagen portada | Annie Spratt

En Xataka Smart Home | Por qué la tele más grande que quepa en el salón no es siempre la mejor opción, y qué soluciones hay


La noticia

Cómo conseguir que tu salón luzca más grande por muy poco dinero: estos trucos te permitirán conseguirlo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Poca gente sabe la importancia de este pequeño gesto tras poner la lavadora para evitar la proliferación de bacterias

Poca gente sabe la importancia de este pequeño gesto tras poner la lavadora para evitar la proliferación de bacterias

Uno de los electrodomésticos que más limpia y desinfecta del hogar es la lavadora. Sin embargo, paradójicamente también es el sitio perfecto para la proliferación de las bacterias, de modo que puedes meter tu colada para lavarla y exponerla a malos olores, mohos y otros microorganismos. La culpa de todo lo tiene un mal hábito bastante común tras poner la lavadora.

Cuando decimos que la lavadora es el lugar ideal para la proliferación de microorganismos lo decimos con conocimiento de causa: hay humedad y calor, que queda concentrado en el tambor con los lavados. Este ambiente es un magnífico caldo de cultivo para mohos y bacterias, que pueden adherirse a los elementos de la lavadora y a su vez, a la ropa.

El interior de la lavadora es el sitio ideal para la proliferación de microorganismos

Está claro que para un buen funcionamiento y buen estado de la lavadora toca limpiarla de vez en cuando, pero hay algo mucho más fácil, sencillo y rápido para mantenerla en buenas condiciones: ventilar. Ojo porque esto tiene dos vertientes: tras concluir el lavado y si no vamos a tender la ropa inmediatamente después, mejor dejar la puerta de la lavadora abierta.

Además de abrir para que corra el aire, también es importante dejar la puerta de la lavadora abierta durante un buen rato después de lavar, incluso cuando ya hayamos sacado la ropa fuera. Reconozco que soy la primera a la que le molesta rozarse o incluso darse por accidente con la puerta de la lavadora abierta, pero de este modo bajará la temperatura y el grado de humedad proveniente del lavado irá regulándose con el exterior.

Eso sí, esto no va a evitar que tengamos que lavar el interior de la lavadora y sus gomas para maximizar su vida útil, cuidar de sus componentes y mantener a raya los malos olores y la suciedad.

Vía | 20 Minutos

Portada | Foto de RDNE Stock project

En Xataka Home | Llevo años poniendo la lavadora y no sabía que debía usar esta función que me ha enseñado el técnico al venir a casa


La noticia

Poca gente sabe la importancia de este pequeño gesto tras poner la lavadora para evitar la proliferación de bacterias

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Eva Rodriguez de Luis

.

La nueva barra de sonido de Creative promete mejorar el audio de las teles pequeñas: compacta, con luces LED y hasta 60 W de potencia

La nueva barra de sonido de Creative promete mejorar el audio de las teles pequeñas: compacta, con luces LED y hasta 60 W de potencia

A la hora de mejorar el sonido de un televisor plano, una de las opciones más habituales son las barras de sonido, unos equipos que pueden llegar a ser de muy grandes dimensiones requiriendo mucho espacio en la sala si queremos un home cinema de altura.

Sin embargo, también hay otros modelos más compactos que ofrecen una mejora sonora sin renunciar a pasar desapercibidos en casa, siendo más recomendados para el uso cotidiano de ver programación convencional, jugar y para televisores de reducidas proporciones. A este último grupo es al que pertenece el nuevo lanzamiento de Creative.

Creative Sound Blaster GS5, características técnicas

Creative Sound Blaster GS5

Tipo de equipo

Barra de sonido compacta

Subwoofer externo

No

Dimensiones

510 x 102.7 x 82.6mm

Conectividad

Bluetooth 5.3, USB-C, Optical-in, Salida de Auriculares

Potencia

60 W

Respuesta en frecuencia

65–20,000 Hz

Peso

1,5 kg

Precio

69,99 euros

sonido

Creative Technology ha anunciado el lanzamiento de la Sound Blaster GS5, una barra de sonido elegante y compacta diseñada para mejorar la experiencia de  audio mientras ocupa un espacio mínimo.

Impulsada por la tecnología SuperWide, Sound Blaster GS5 promete crear un escenario sonoro más amplio y envolvente que el ofrecido de serie por la tele o monitor, con una potencia máxima de salida de hasta 60 W y sin subwoofer adicional.

sonido

Cuenta con dos modos sonoros básicos: campo cercano para uso en escritorio y  campo lejano para espacios más grandes, como por ejemplo si la queremos conectar a la tele y estamos a varios metros de ella.

En cuanto a la conectividad, también es muy sencilla con una variedad de  opciones que incluyen USB-C, entrada AUX analógica, entrada óptica y Bluetooth  5.3. También ofrece iluminación RGB y control remoto incluido.

Precio y disponibilidad

La Sound Blaster GS5 ya aparece en la página web del fabricante con un precio de salida de 69,99 euros.

Más información | Creative

En Xataka Smart Home | Los cinco puntos clave al elegir una  barra de sonido este Black Friday 2023: qué tener en cuenta para acertar  con tu modelo ideal 


La noticia

La nueva barra de sonido de Creative promete mejorar el audio de las teles pequeñas: compacta, con luces LED y hasta 60 W de potencia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Por menos de 10 euros, este el gadget de Xiaomi con el que decir adiós a la mala conexión WiFi en casa

Por menos de 10 euros, este el gadget de Xiaomi con el que decir adiós a la mala conexión WiFi en casa

Seguro que más de una vez, has tenido problemas en la conexión WiFi de tu hogar. Esto es algo para lo que Xiaomi tiene la solución (y es económica) ya que ahora está disponible el amplificador Mi Wi-Fi Range Extender Pro en su tienda online en oferta, por 9,99 euros.

Comprar Xiaomi Mi Range Extender Pro Amplificador Wifi al mejor precio

El precio anterior de este amplificador de señal WiFi de Xiaomi que vende Lidl es de 12,99 euros pero ahora está disponible en oferta, con un descuento de 3 euros, que hace que se quede en tan solo 9,99 euros. Es un precio nada despreciable para evitar los problemas de conexión a Internet en casa.

Este amplificador WiFi de Xiaomi solo pesa 100 gramos y es muy compacto y ligero. Su diseño es elegante y está disponible en color negro mate. En cuanto a sus medidas son de 4,5 cm de alto, 3,8 cm de ancho y 2,2 cm de largo.

Es fácil de instalar y se conecta al router de tu hogar de forma totalmente inalámbrica, ofreciendo soporte simultáneo para hasta 16 dispositivos. Si lo compras en Lidl tienes que pagar los 3,99 euros de gastos de envío, pero si decides devolverlo, los gastos de devolución son gratuitos.

También te puede interesar

TP-Link RE330 WiFi Repeater, AC1200 Amplifier


Repetidor WiFi,Amplificador señal WiFi

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Smart Home | Qué es un sistema de WiFi Mesh y cuales son las ventajas a la hora de llevar la señal WiFi a todos los rincones de la casa

En Xataka Smart Home | Guía de compra de routers con WiFi 6. ¿Cual comprar? Modelos para todos los bolsillos y para cada necesidad


La noticia

Por menos de 10 euros, este el gadget de Xiaomi con el que decir adiós a la mala conexión WiFi en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.