Esta cámara es perfecta para vigilar a tu bebé, mascota o incluso tu hogar cuando estás fuera

Esta cámara es perfecta para vigilar a tu bebé, mascota o incluso tu hogar cuando estás fuera

En el mercado, puedes encontrar un sinfín de opciones en cuanto a cámaras de videovigilancia se refiere, aunque una de las que más éxito tiene es esta Ring Indoor Camera 2ª generación de Amazon. Ahora, está disponible en oferta, por 39,99 euros.

Ring Cámara interior (Indoor Camera 2.ª gen.) | Cámara de vigilancia wifi con enchufe para mascotas

Una cámara de vigilancia muy versátil y con grandes prestaciones

Esta cámara de vigilancia tiene un precio recomendado de 59,99 euros pero, ahora, las «Ofertas Flash» de Amazon la dejan a un precio imbatible. Concretamente, tiene aplicado un descuento de 20 euros, que hace que se queda a precio mínimo histórico: 39,99 euros.

La Ring Video Camera 2ª generación es una de las cámaras de vigilancia para interior más vendidas en Amazon. Destaca por ofrecer vídeo en directo con resolución HD 1.080 p y también comunicación bidireccional, por lo que es una opción perfecta si tienes mascotas en casa y pasas mucho tiempo fuera de casa.

Incorpora una cubierta de privacidad extraíble, la cual podrás girar si quieres tapar la cámara y apagar el micrófono. Si lo que te preocupa es cómo montarla, es muy sencillo ya que tan solo tienes que colocarla en una superficie plana o fijarla a la pared con el soporte que viene.

Configurarla también es muy sencillo, tan solo enchufándola a una toma eléctrica y conectándola a la red WiFi de tu hogar. Por último, destacar que puedes añadir el plan Ring Protect (del que te regalan una prueba gratuita de 30 días con la compra de esta cámara), para grabar, revisar y compartir los vídeos captados por la cámara.

También te puede interesar

Ring Intercom de Amazon


Nuevo Ring videotimbre con batería (Battery Video Doorbell) (2024)

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Ring (Amazon)

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados


La noticia

Esta cámara es perfecta para vigilar a tu bebé, mascota o incluso tu hogar cuando estás fuera


fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Esta experta avisa: estos son los peligros de guardar en la nevera la mantequilla con la tapa medio abierta

Esta experta avisa: estos son los peligros de guardar en la nevera la mantequilla con la tapa medio abierta

Hemos hablado en distintas ocasiones de la importancia de mantener un orden adecuado en el frigorífico para conservar los alimentos en buen estado y favorecer la distribución del frío. Además, cada balda está destinada a un tipo de alimento específico, y en el caso de la mantequilla (y otros alimentos similares) lo mejor es colocarlos en los estantes intermedios o superiores, donde la temperatura suele ser más constante y estable.

Sin embargo, lo que no todo el mundo sabe es del peligro que puede suponer una lata (u otro envase) de mantequilla (y otros productos similares) ya empezado en la nevera, incluso en el lugar idóneo para almacenarlo. Una práctica común de la que habla esta ingeniera de alimentos.

Mantequilla

Imagen | Amazon

Esta es una práctica común sobre la que alerta la ingeniera de alimentos Mariana Zapién en su cuenta de Instagram @ingdetusalimentos. Son productos como los quesos, la mantequilla, margarina, algunos yogures… y de ahí que haya que tener un especial cuidado.

En muchas ocasiones, tras abrir mantequilla, quesos para untar u otros productos, los guardamos con la tapa de aluminio a medio abrir en la nevera. Esta costumbre, según advierte Zapién, no es recomendable.

Normalmente se trata de alimentos que no se consumen de una vez, por lo que es necesario conservarlos en buen estado en el frigorífico. Sin embargo, una vez retirada la tapa protectora de aluminio que sirve como sellado inicial, lo mejor es desecharla.

Según la experta: “Dejar la tapa de aluminio en tus productos propicia la proliferación de microorganismos”. Al mantener la tapa de aluminio a medio poner, se permite que la humedad entre en contacto con los alimentos: “Esto hace que puedan crecer bacterias, levaduras u hongos que pueden contaminar el alimento y, por tanto, hacer que se eche a perder más rápido”.

Es un error común dejar la tapa pegada por uno de sus bordes, destapando y volviendo a tapar la mantequilla (u otro alimento) cada vez que se consume. Lo más recomendable es retirar completamente la tapa de aluminio y mantener únicamente la tapa de plástico.

Cómo guardar la mantequilla

Pexels Felicity Tai 7965889

Foto de Felicity Tai

Una opción para conservarla bien es envolverla en film alimentario, silicona o papel de cera de abeja. Lo que no hay que usar nunca es papel de aluminio ya que podría acelerar la oxidación.

Si no quieres usar el envase de plástico puedes usar una mantequillera o mantequera. Estos recipientes ayudan a conservar mejor la mantequilla al mantener su grasa láctea en buen estado, preservando su sabor y aroma por más tiempo, además de protegerla de la humedad externa gracias a que muchos modelos incluso tienen cierre hermético y una bandeja, lo que facilita su uso.

Recuerda que hay que colocar la mantequillera en un lugar fresco, lejos de fuentes de calor, luz directa y olores intensos para garantizar su mejor conservación.

Foto de portada | Polina Tankilevitch

Vía | El Español

En Xataka SmartHome | Estos son los trucos científicos (y otros más locos) para acabar con el mal olor de la nevera que puedes aplicar en casa sin gastar casi dinero


La noticia

Esta experta avisa: estos son los peligros de guardar en la nevera la mantequilla con la tapa medio abierta

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el truco de los hoteles para dejar los enchufes como nuevos, sin suciedad y sin ese feo tono amarillento

Este es el truco de los hoteles para dejar los enchufes como nuevos, sin suciedad y sin ese feo tono amarillento

A la hora de limpiar la casa, hay unos elementos que pueden pasar desapercibidos. Los enchufes son un elemento en el que por su forma, puede acumularse polvo y suciedad. Pero es que además, con el paso del tiempo pueden perder el color blanco y adquirir un antiestético tono amarillento. Lo que no sabes es que los profesionales tienen un trucazo para quitarle ese color.

Con el paso del tiempo es inevitable que los pulsadores y los enchufes que tenemos en casa terminen deteriorándose. Es algo que además se nota sobre todo en los que están fabricados en plástico blanco, que con el tiempo termina por volverse amarillo.

Porqué amarillea el plástico

Amarillio

El amarillamiento de los plásticos es un fenómeno que, en muchos casos, resulta inevitable y tiene una explicación científica, como muestra este estudio. La razón por la cual el plástico blanco se torna amarillo radica en un proceso químico de degradación causado por la exposición a los rayos ultravioleta (UV) de la luz. Los polímeros que componen el plástico, como el polietileno, reaccionan ante la luz, lo que genera este cambio de color y le confiere al material un aspecto envejecido o desgastado.

De hecho, este es el truco que emplean los profesionales de la limpieza para eliminar ese tono amarillento. Es un sistema muy sencillo y, por ejemplo, en los hoteles lo aplican para limpiar los enchufes y dejarlos como nuevos. Un método para el que no es necesario gastar dinero en productos específicos del supermercado.

Todo se basa en crear una mezcla limpiadora casera utilizando agua y vinagre blanco. Se trata de aprovechar el poder limpiador, desinfectante y blanqueador de este elemento básico en la limpieza. Al mezclarlo con agua, se puede usar para limpiar una gran cantidad de superficies sin causar corrosión.

El vinagre blanco es un desinfectante natural con propiedades antimicrobianas que eliminan gérmenes y bacterias, además de ser muy efectivo para descomponer grasa, suciedad y residuos difíciles gracias a su composición ácida. También neutraliza malos olores, dejando un ambiente más fresco, y es muy útil para disolver depósitos de cal y sarro en superficies como grifos, duchas y electrodomésticos.

Cómo limpiar con vinagre blanco

Enchufe amarillento

Enchufe amarillento

Antes de iniciar la limpieza, es necesario asegurarte de que cuentas con todos los elementos. Además del vinagre blanco, necesitarás un poco de agua tibia, un recipiente pequeño, un paño de microfibra y un bastoncillo higiénico de algodón.

Una opción que puedes considerar, si tienes algo de paciencia, es desmontar el enchufe de la pared, de manera similar a cuando realizamos la limpieza de los pulsadores. Esto hará que el proceso sea más seguro y sin riesgos, además de permitirte aplicar una limpieza más precisa e incluso sumergir los componentes plásticos del enchufe en la mezcla de agua y vinagre.

Si optas por limpiar sin quitarlos de la pared, esto es lo que debes hacer.

  • Lo primero que debes hacer es cortar la electricidad en casa, una medida básica antes de manipular cualquier elemento conectado a la corriente eléctrica.
  • A partir de ahí, en un recipiente pequeño, mezcla a partes iguales, vinagre blanco y el agua tibia que has calentado.
  • Con la mezcla preparada, sumerge el paño de microfibra en la solución y exprímelo para que no esté empapado, sino simplemente humedecido. Con el paño escurrido, frota suavemente la superficie del enchufe, asegurándote de llegar a las zonas amarillentas, incluidos los rincones.

Diferencia de colores

  • Si el tono amarillento persiste, puedes probar a usar el paño de microfibra menos escurrido, de manera que se acumule algo de la mezcla de agua y vinagre en la superficie amarillenta para dejarla actuar por un tiempo.
  • En el caso de las zonas más difíciles de acceder, puedes emplear un bastoncillo higiénico empapado en la mezcla de agua y vinagre para aplicarlo en dichas áreas.
  • Una vez repasadas todas las zonas, utiliza un paño limpio y seco para repasar todo el enchufe, eliminando cualquier resto de humedad que pueda quedar en las tomas de corriente.

Si hay manchas persistentes, puedes repetir el proceso varias veces hasta conseguir eliminarlas.

Foto de portada | RDNE Stock project

Vía | OK Diario

En Xataka SmarHome | Este truco arrasa en redes sociales. Sirve para quitar el color amarillento de los electrodomésticos y dejarlos como nuevos


La noticia

Este es el truco de los hoteles para dejar los enchufes como nuevos, sin suciedad y sin ese feo tono amarillento

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Hasta el alcalde de Vigo tendrá envidia de tu casa esta Navidad. Estas son las luces que te recomiendo

Hasta el alcalde de Vigo tendrá envidia de tu casa esta Navidad. Estas son las luces que te recomiendo

La Navidad está a la vuelta de la esquina. Vigo es una de las ciudades que se han convertido en la capital de la Navidad en España. Pero ahora, puedes competir contra su alcalde y decorar tu casa para llamar la atención de todos tus vecinos. Esta guirnalda de luces LED de Navidad de Govee te va ayudar a conseguirlo y la puedes comprar en oferta por 119,99 euros.

Govee Luces de Carámbano, RGBIC Luces Exterior de 10M, 400 LEDs Luces de Navidad Inteligentes

Unas luces de Navidad compatibles con asistentes de voz

El precio recomendado que tiene esta tira de luces LED de Navidad de Govee es de 149,99 euros aunque, en estos momentos, te las puedes llevar más baratas y ahorrar en tu decoración para esta época del año. Hay disponible un cupón de 30 euros de descuento, que hace que se quede disponible por 119,99 euros. Tan solo tienes que hacer clic en el cupón antes de añadir el producto a la cesta.

Govee es una firma de éxito en el sector de la iluminación inteligente y esta tira de luces LED es, como ya hemos dicho, la que podemos recomendarte para decorar el exterior de tu casa esta Navidad y acaparar todas las miradas.

Ofrece 16 millones de colores y está compuesta por 400 LEDs. Incorpora 78 modos de escena diferentes, para que elijas el que más te guste y los podrás ir intercambiando. Además, cuentan con un modo de sincronización musical y que hace que las luces cambien al ritmo de la música que estés escuchando.

Presentan certificación IP65, por lo que son resistentes al polvo y al agua, así como a la lluvia, sol, aguanieve o la nieve. Esto hace que sean perfectas, además de para interior, para colocar fuera de casa.

Por último, se puede destacar que se pueden controlar a través de la Govee Home App, para que puedas encenderlas y apagarlas incluso estando fuera de casa. Asimismo, son compatibles con asistentes de voz como Alexa y Google Assistant.

También te puede interesar

Guirnalda de Navidad, 2,7 Metros Guirnaldas navideñas con Luces LED


Omdekor 8FT Inflable Santa Claus Papá Noel de 245 cm con luz LED

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Govee

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Estufas de pellets para calentar nuestro hogar en invierno: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Hasta el alcalde de Vigo tendrá envidia de tu casa esta Navidad. Estas son las luces que te recomiendo

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Los expertos advierten sobre los peligros de pisar las cucarachas para matarlas: estos son los motivos

Los expertos advierten sobre los peligros de pisar las cucarachas para matarlas: estos son los motivos

En anteriores ocasiones visto algunos trucos clásicos para acabar con las cucarachas en casa sin usar insecticidas, aunque muchas veces cuando vemos una paseando por los pasillos y habitaciones lo primero que se nos pasa por la mente es pisarlas.

Es algo instintivo para muchas personas que sin embargo no es lo más recomendado según los expertos. ¿Cuáles son los motivos?

Por qué no hay que pisar las cucarachas

La OMS considera a las cucarachas como «carroñeros antihigiénicos en asentamientos humanos» y señala que es mejor evitar aplastarlas por varios motivos.

Para empezar, en su interior tienen bacterias y microorganismos perjudiciales para nosotros que se pueden esparcir por la casa si las pisamos, como la salmonella, algunos tipos de estafilococos y estreptococos.

De hecho, aunque estos animales no muerden, sí tiene un duro exoesqueleto con espinas que al pisarlo o golpearlo con la mano puede hacernos pequeños rasguños por los que entrarán dichas bacterias y pueden infectarnos fácilmente.

Además, al pisarlas y esparcir sus sustancias interiores en el aire, algunos expertos señalan que pueden causar reacciones alérgicas como asma, eccema o rinitis, por lo que está desaconsejado sobre todo si ya tenemos de base alguna de estas enfermedades.

Finalmente, pisarlas no garantizará que las hayamos matado, ya que muchas veces se hace las muertas aguantando días sin comer para posteriormente volver a moverse y cambiar de lugar. De hecho pueden sobrevivir sin cabeza durante días contaminando la habitación donde estén.

Por eso en cualquier caso si ya las hemos pisado conviene que las recojamos  con cuidado y sin tocarlas y que las saquemos fuera de casa. O mejor aún, que no las pisemos y directamente usemos algún otro método como trampas o insecticidas.

Imagen portada | MART  PRODUCTION

En Xataka Smart Home | El truco para acabar con las cucarachas usando ingredientes que tienes en la cocina: así puedes hacerlo


La noticia

Los expertos advierten sobre los peligros de pisar las cucarachas para matarlas: estos son los motivos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Se olvidan de apagar la máquina de hielo del congelador y se fueron de viaje. Esto es lo que se encontraron al volver

Se olvidan de apagar la máquina de hielo del congelador y se fueron de viaje. Esto es lo que se encontraron al volver

Cuando nos vamos de vacaciones, es importante vigilar algunos elementos de la casa. Hay una serie de dispositivos electrónicos que conviene desconectar: braseros, estufas, regletas… pero en este caso, el problema fue causado por un electrodoméstico que no suele incluirse en esa lista.

Si vamos a ausentarnos de casa, tenemos claro que es necesario desconectar y apagar ciertos aparatos. No fue el caso de estos usuarios, que publicaron un vídeo que se ha hecho viral en TikTok, donde muestran lo que encontraron al regresar a su hogar.

Una desagradable sorpresa

Cold Home Food Cooking Kitchen Shelf 535831 Pxhere Com

Imagen: PXHere

La cuenta en cuestión se llama @twoticketstosaradise y en ella comparten un vídeo de una familia y lo que hallaron al volver a casa tras un viaje de cuatro meses. Se olvidaron de desconectar la máquina de hielo de su heladera, lo que resultó en un vídeo viral.

En TikTok, el suceso cuenta con más de 11 millones de reproducciones y comienza con la madre explicando la situación: “Bien, después de cuatro meses, pensamos que la máquina de hielo se habría detenido, pero creemos que continuó. Así que veamos qué pasa”.

@twoticketstosaradise My parents got back home from traveling for 4 months and sent me this. Apparently you have to turn off the ice maker and not just take it out of the door! #oops#oopsie#iceicebaby#whatamess#fy#fyp#fypシ#icecube#funny#whoops ♬ original sound – Sara Hayward

El resultado de este descuido fue que, al regresar a casa y abrir la puerta de la heladera, descubrieron que el interior estaba abarrotado de hielo, tanto que las puertas apenas se podían abrir. De hecho, en el vídeo se pueden ver los esfuerzos para abrir la puerta por completo, mientras el hielo acumulado “se derrama” desde el interior hasta el suelo.

Qué puede provocar la acumulación de hielo

Congelador

Imagen | Dev Benjamin

La acumulación excesiva de hielo en el congelador puede tener consecuencias en el electrodoméstico.  Desde algo tan básico como el que reducirá el espacio disponible para almacenar alimentos, hasta elevar el consumo de energía (habrá que pagar más en la factura de la luz) y pasando porque más hielo dificulta el flujo de aire frío, lo que disminuye la eficiencia del enfriamiento y genera temperaturas desiguales que pueden afectar la calidad de los productos almacenados.

Cómo en este caso, el exceso de hielo también puede interferir con el cierre de la puerta, exigiendo un esfuerzo adicional del aparato para mantener la temperatura, lo que podría ocasionar daños a componentes internos y acortar la vida útil del congelador.

Qué hacer si nos vamos de viaje (de forma prolongada)

Temperatura

Imagen | Paco Rodríguez

En esta ocasión, hemos analizado las mejores medidas a adoptar en casa cuando planeamos un viaje prolongado, específicamente en lo que respecta al frigorífico y congelador. Es recomendable apagar y descongelar el congelador, ya que esto ayuda a prevenir la acumulación de hielo y escarcha, lo que reduce el consumo energético. Este problema es especialmente relevante en los modelos que no cuentan con tecnología “no frost”.

Antes de apagar un congelador sin “no frost”, es importante recordar que no es un proceso rápido; el tiempo necesario dependerá de cuánto esté lleno el congelador, lo que puede extender el procedimiento de 24 a 48 horas.

Con el frigorífico y el congelador apagados y libres de hielo, es posible dejarlos desenchufados. En el caso del frigorífico, al estar vacío, se recomienda mantener las puertas abiertas para evitar la formación de malos olores.

Si no deseas apagarlo, puedes ajustar el termostato, siempre prestando atención a su control. Una opción es elevar la temperatura del congelador para disminuir el consumo energético, aunque esto debe manejarse cuidadosamente para evitar problemas.

Imagen portada | PXHere

Vía | Infobae

En Xataka SmartHome | Estos son los alimentos que nunca debes guardar en el congelador


La noticia

Se olvidan de apagar la máquina de hielo del congelador y se fueron de viaje. Esto es lo que se encontraron al volver

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Una americana flipa con este invento español para el invierno: “en mi país no lo tenemos”

Una americana flipa con este invento español para el invierno: “en mi país no lo tenemos”

Cuando hablamos de curiosidades en nuestro país, hemos visto ejemplos como las persianas, que llaman la atención de las personas que nos visitan. En este caso, toca hablar de otro elemento que ha captado el interés de esta chica estadounidense.

Un ejemplo más de aquello de “Spain is different”. En esta ocasión, la usuaria se refiere a una costumbre y a un elemento muy presente en muchos hogares que, aunque tiene peligros asociados, es muy habitual cuando llega el invierno.

Un clásico en nuestros hogares

Brasero

Imagen | Amazon

Katie Boggs ha mencionado en su cuenta de TikTok un elemento que refleja la diversidad cultural presente en distintos países. De hecho, esta estadounidense recién llegada a España habla de este elemento como el “invento favorito” del país ibérico.

«Voy a enseñarles mi nuevo invento favorito de España. No sé si tenemos algo así en Estados Unidos, pero yo nunca lo he visto». Dicho esto, en el vídeo se agacha para levantar la ropa de la mesa camilla y mostrar un brasero, un modelo que en este caso funciona con resistencias eléctricas. ¿Qué habría pasado si se encontrara con uno de carbón, de los que había no hace tantos años?.

@katieboggs_

Something so common and simple but don’t have this in USA!

♬ Christmas song «Let’s decorate» – 3KTrack

En el vídeo, Boggs descubre bajo la mesa algo que describe como un “calentador” y comenta cómo se sorprendió al verlo funcionar: «La primera vez que llegamos al piso, mi compañero y yo pensamos que era una parte olvidada de algo que se había quedado bajo la mesa, pero se ha convertido en mi segundo objeto favorito junto al escurreplatos en esta casa».

Lo cierto es que un brasero es un elemento fundamental para calentar la habitación en muchos hogares. Los modelos de carbón o gas butano (yo he usado uno con la bombona cerca) dieron paso a los eléctricos, todos sumamente peligrosos. Detrás de muchos incendios y pérdidas de vidas y materiales en casas, hay en muchos casos un elemento de este tipo.

Brasero

Un poco más moderno, puedes optar por un brasero compuesto por un radiador de aceite o agua bajo la ropa de la mesa camilla, una opción algo más segura. De hecho, tras ver el vídeo, algunos usuarios recomendaron cambiar ese modelo eléctrico de resistencias por uno de aceite: «Está muy bien, pero mejor no te quedes dormida con eso puesto; puede quemarse todo».

Cómo evitar peligros con un brasero eléctrico

Para evitar peligros de incendio con un brasero eléctrico, puedes seguir estos consejos de seguridad:

  • Colocación adecuada: vigila el lugar en el que colocas el brasero. Que sea una una superficie estable y resistente al calor, lejos de materiales inflamables como cortinas, muebles, mantas, alfombras o cualquier objeto que pueda arder fácilmente.
  • Mantenimiento regular: vigila con frecuencia el brasero y revisa que no tenga cables dañados, conexiones sueltas o acumulación de polvo. Limpia las rejillas y el entorno regularmente para evitar el sobrecalentamiento.
  • Vigila el brasero: Nunca dejes el brasero encendido cuando no estés presente o mientras duermes. Apágalo siempre al salir de la habitación.
  • Enchufe seguro: conecta el brasero directamente a un enchufe de pared, evitando el uso de alargadores o regletas que pueden sobrecargarse. Puedes optar por modelos con sistemas de seguridad como por ejemplo de apagado automático si se vuelcan o si detectan un sobrecalentamiento.
  • Protección infantil y de mascotas: si hay niños o mascotas en casa, considera el uso de una barrera o protección alrededor del brasero para evitar accidentes.

Imagen portada | Wikimedia

Vía | ABC

En Xataka SmartHome |


La noticia

Una americana flipa con este invento español para el invierno: “en mi país no lo tenemos”

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La Junta Directiva de Ametic nombra a Francisco Hortigüela nuevo presidente de la asociación

La Junta Directiva de la asociación de representantes del sector de la industria tecnológica digital en España, Ametic, ha nombrado a Francisco Hortigüela como nuevo presidente de la asociación. Hortigüela, que sustituirá en la presidencia a Pedro Mier, asume su nuevo cargo en Ametic con el firme compromiso de desarrollar una asociación cohesionada, unida, integrada que la haga más abierta, más fuerte e influyente.

Junta Directiva de Ametic.
De izquierda a derecha, la nueva directiva de Ametic está compuesta por Alicia Asín, vicepresidenta; Francisco Hortigüela, nuevo presidente, y José Luis Manzanares, tesorero.

El nuevo presidente, que ha contado con 33 votos a favor de los miembros de la Junta Directiva, dirigirá la voz de la industria digital dando mayor peso a todos los asociados, al tiempo que trabajará de la mano de otras grandes asociaciones.

Respecto a la trayectoria profesional de Hortigüela, fundador y CEO de InBusiness 5.0 y director general de Ametic entre mayo de 2029 y abril de 2023, cuenta con una amplia trayectoria en el sector tecnológico, habiendo ocupado posiciones de liderazgo en compañías como Philips, donde ocupó el puesto de director de marketing, o Samsung, en la que fue responsable de Comunicación, Asuntos Públicos y RSC en España.

Impulso del sector tecnológico digital

“Es un orgullo asumir este nuevo cargo en una asociación de la que ya he formado parte como director general durante cuatro años, y que ahora afronto con el reto de integrar y cohesionar a todo el equipo y a los asociados. Creemos en un Comité Ejecutivo con personas que estén en el día a día de la asociación, sus comisiones y, en definitiva, en una Ametic dinámica y atractiva, mucho más inclusiva y colaborativa”, comenta Francisco Hortigüela, presidente de Ametic.

Su objetivo es buscar alianzas con las entidades para que sea el sector tecnológico digital quien gane, además de trabajar para que la Junta Directiva tenga más poder ejecutivo, estableciendo un modelo organizativo que priorice la participación activa de las comisiones en la toma de decisiones.

Hortigüela comienza ahora una nueva etapa basada en un modelo más abierto a todos los asociados, donde el protagonismo de las comisiones estará por encima de la Junta Directiva. Asimismo, la comunicación será un eje central de esta presidencia, al tiempo que se apostará por la transparencia en todos los procesos del día a día de la asociación. De este modo, Ametic se encamina hacia un horizonte de crecimiento sostenible y transformador para el sector tecnológico español, aportando valor y relevancia al sector.

Nuevo equipo directivo de Ametic

En su equipo estarán Alicia Asín, CEO de Libelium, que ocupará la vicepresidencia; así como Sandra Figaredo, directora de Relaciones Institucionales y Sector Público de INNOCV Solutions, que ocupará el cargo de secretaria general; y José Luis Manzanares, CEO de Ayesa, como tesorero.

Además, el Comité Ejecutivo estará integrado por Josep Aracil, de Inetum; Elena Díaz-Alejo, de Samsung; María Castiella, de Apple; Adolfo Brorreo, de AALTO; Chelo Abarca, de Amazon; y Natalia Ares, de Xiaomi.

La entrada La Junta Directiva de Ametic nombra a Francisco Hortigüela nuevo presidente de la asociación aparece primero en CASADOMO.

Hikvision amplía sus soluciones de audio para cubrir las necesidades de seguridad de diferentes entornos

El especialista en tecnología de seguridad y soluciones de vídeo inteligente Hikvision ha ampliado su catálogo con una nueva línea de productos de audio diseñados para responder a las necesidades de comunicación y seguridad en diversos entornos. Al integrarse con los productos de vídeo, sus nuevas soluciones de audio crean un sistema de seguridad y difusión adaptable y efectivo.

Soluciones de sonido para sistemas de seguridad de Hikvision.
La nueva gama de audio se compone de productos de red y analógicos, así como de soluciones personalizadas para cada tipo de negocio.

Según Raúl Almagro, presales enginner de Hikvision, «nuestro objetivo es ofrecer soluciones de audio versátiles que no solo mejoren la seguridad de los entornos, sino que también aporten valor añadido». Con estas nuevas soluciones, «Hikvision se compromete a ayudar a empresas de todos los tamaños a satisfacer sus necesidades de comunicación y seguridad con tecnología avanzada y adaptable», destaca.

Productos de red y analógicos

La nueva gama de audio de Hikvision se estructura en productos de red y analógicos, además de soluciones personalizadas para cada tipo de negocio. En cuanto a los productos en red, Hikvision presenta altavoces de red avanzados que integran sus soluciones de vídeo para ofrecer sistemas de seguridad con intervención en tiempo real. Estos altavoces permiten transmitir mensajes en vivo o pregrabados y fomentar medidas de seguridad proactivas en cualquier entorno.

Las características principales de los altavoces de red son una fácil instalación y mantenimiento mediante configuración remota y sincronización de hora con NTP, así como una conversión de texto a voz (TTS) en varios idiomas, como inglés, español y japonés.

También ofrecen un almacenamiento integrado con capacidad de hasta 64 GB para archivos de audio, sin necesidad de tarjeta SD; diversos modos de transmisión: en vivo, programada, de alarma y de emergencia; y audio bidireccional que permite la comunicación entre HikCentral Professional y el altavoz de red con micrófono incorporado.

Respecto a los productos analógicos, los altavoces analógicos de Hikvision, pensados para pequeñas y medianas empresas, destacan por su diseño intuitivo y facilidad de instalación, adaptándose a entornos como tiendas, cafés, restaurantes y oficinas.

Los altavoces analógicos proporcionan un control flexible mediante amplificador con opciones de entrada de audio (MIC/USB/bluetooth/RCA) y ajuste de volumen por zonas, y una instalación sencilla en el techo gracias a su diseño ergonómico y sistema de resorte. Además de una adaptabilidad con opciones de montaje vertical u horizontal para diferentes necesidades, un diseño elegante y resistencia a condiciones climáticas adversas para uso exterior.

Soluciones de audio para diferentes tipos de empresas

Hikvision proporciona soluciones de audio adaptadas a negocios de cualquier dimensión, desde pequeñas tiendas hasta grandes cadenas o infraestructuras críticas, abarcando opciones de música ambiental y funciones avanzadas de seguridad.

Pensado para música de fondo en pequeños comercios, la compañía cuenta con una solución analógica de altavoces y amplificador. Mientras que para las tiendas independientes o pequeñas cadenas, dispone de una solución híbrida, con personalización del sistema de audio con control desde PC y gestión de anuncios programados.

Por último, la solución en red es una opción moderna y escalable para tiendas de mayor tamaño o cadenas comerciales que busquen cubrir necesidades de crecimiento y expansión.

Hikvision destaca en el sector de audio no solo por su variedad de productos y su integración perfecta con sistemas de seguridad, sino por una gestión simplificada y un enfoque en la sostenibilidad y eficiencia. Además, ofrece soluciones IP económicas que cubren las necesidades de control centralizado, flexibilidad de funciones y gestión unificada, proporcionando a los negocios modernas herramientas de comunicación y seguridad adaptadas a sus entornos.

La entrada Hikvision amplía sus soluciones de audio para cubrir las necesidades de seguridad de diferentes entornos aparece primero en CASADOMO.

La versión 2N Access Commander 3.2 incluye la herramienta de programación Node-RED

El especialista en videoportero IP 2N ha incorporado en la actualización de su plataforma 2N Access Commander 3.2 la herramienta de programación Node-RED, para optimizar los procesos de automatización y la integración. La herramienta de programación Node-RED se ejecuta en el navegador y facilita la conexión de dispositivos de hardware, API y servicios online mediante una amplia variedad de nodos para crear flujos de trabajo y mejorar la comodidad. No necesita alojar middleware ni ejecutar ningún complemento aparte, porque se basa en una plataforma de automatización ya consolidada.

Actualización 2N Access Commander Node-RED.
La herramienta Node-RED mejora el control de accesos con los sistemas de seguridad, reserva y notificación.

Un factor clave de Node-RED es que permite a los usuarios crear flujos de trabajo simples y avanzados e integrar mejor el control de accesos con los sistemas de seguridad, reserva y notificación, entre otros.

Aunque es comparable a la automatización de los videoporteros y sistemas de acceso 2N, Node-RED proporciona una conectividad ilimitada con API de terceros, lo que permite desarrollar soluciones personalizadas para los usuarios. Los flujos de ejemplo predefinidos incluidos en la versión ayudan a los usuarios a comprender cómo usar los nodos 2N Access Commander personalizados. Esto agiliza la implementación de la automatización sin requerir mucho tiempo de desarrollo.

Mejoras en la seguridad de 2N Access Commander

Otra mejora clave en la actualización es la mejora de la seguridad, en particular, la validación de los certificados. 2N Access Commander ya admitía la sincronización FTP y LDAP, y ahora se ha añadido la opción de validar TLS a esas opciones de sincronización, para evitar ataques de intermediarios (man-in-the-middle). La validación del certificado garantiza que solo los dispositivos y servidores autorizados puedan interactuar con el sistema, lo que reduce el riesgo de acceso no autorizado.

2N Access Commander 3.2 también admitirá copias de seguridad de dispositivos cifrados, es decir, copias de seguridad protegidas por contraseña de la configuración del dispositivo. Esta actualización está en consonancia con las modificaciones realizadas en el 2N OS y reforzará la protección de las copias de seguridad del dispositivo.

La actualización también aborda la experiencia del usuario y simplifica la gestión de múltiples instalaciones. 2N Access Commander 3.2 permite una gestión más intuitiva con nombres lógicos para cada instalación. Esto resulta especialmente beneficioso para los usuarios que supervisan varios sitios y facilita el seguimiento y la gestión de las notificaciones del sistema para garantizar que las operaciones se realizan sin complicaciones en todos los sitios.

Por último, APIv2 se ha eliminado en esta actualización y se ha sustituido por la APIv3, más potente, que se añadió el año pasado. Asimismo, se ha modificado el nombre de todas las menciones de 2N Mobile Key a la aplicación My2N en línea con la reciente actualización.

Manuales y guías para gestionar Node-RED

Para facilitar su uso, 2N ha actualizado el manual que incluye una introducción de Node-RED con enlaces a la documentación oficial online de Node-RED. También ofrecerá enlaces en el software directamente al manual y a la guía Node-RED, además de incluir en la versión 3.2 ocho flujos de ejemplo creados por el equipo de desarrollo para ayudar a los usuarios a aprovechar al máximo los nodos personalizados.

También la compañía ha creado vídeos tutoriales de ejemplo que muestran cómo usar la automatización en Access Commander para escenarios del mundo real, como notificaciones push a teléfonos móviles en confinamientos.

La entrada La versión 2N Access Commander 3.2 incluye la herramienta de programación Node-RED aparece primero en CASADOMO.