Este es el chollo que necesitas para tu hogar y que está pasando desapercibido durante este Black Friday

Este es el chollo que necesitas para tu hogar y que está pasando desapercibido durante este Black Friday

Seguimos siguiendo las ofertas del Black Friday en directo y este pack que te vamos a mostrar ahora, está pasando muy desapercibido pero es una auténtica ganga para quienes quieren tener un hogar conectado. Ahora puedes conseguir el Ring Intercom + el Fire TV stick 4K por solo 73,98 euros.

Fire TV Stick 4K + Ring Intercom de Amazon | Sácale más partido a tu hogar inteligente

Un gadget para controlar tu portero automático y que viene con el centro de entretenimiento líder del mercado

El Ring Intercom de Amazon es el gadget que necesitas para actualizar tu portero automático. Es perfecto si tienes el típico porterillo de voz y no uno con cámara, ya que este dispositivo permite hablar con quien esté frente a la entrada de tu edificio (ya que ofrece comunicación bidireccional) y concederle acceso desde la app Ring.

Este dispositivo, también incluye la función de verificación automática para entregas de Amazon. Esta característica permite conceder acceso temporal a tu edificio a los repartidores verificados, para que así entreguen tus paquetes aunque no estés en casa.

El otro dispositivo que viene en el pack es el archiconocido Fire Tv stick 4K, con el que podrás disfrutar de una experiencia totalmente nueva a la hora de ver televisión. Este modelo ofrece resolución 4K y es compatible con HDR10+ y Dolby Vision & Atmos. Además, su mando integra Alexa, para que puedas hablar con cualquier persona que llame a tu portero automático y darle acceso mediante comandos de voz y sin levantarte del sofá.

Otros gadgets baratos que te pueden interesar para tu hogar conectado

Echo Dot (5.ª generación) | Antracita + Philips Hue White Bombilla Inteligente (E27), compatible con Alexa – Kit de inicio de Hogar digital


Echo Dot (5.ª generación) | Azul marino + Tapo P100MA

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Pixabay y Amazon

En Xataka Smart Home | Los mejores repetidores WiFi: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | La mejor cámara de vigilancia sin cables: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Este es el chollo que necesitas para tu hogar y que está pasando desapercibido durante este Black Friday

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

El Black Friday también llega a Leroy Merlin. Estos son sus mejores chollos con descuentos de hasta el 50%

El Black Friday también llega a Leroy Merlin. Estos son sus mejores chollos con descuentos de hasta el 50%

Solemos asociar el Black Friday a ofertas en productos de tecnología, pero lo cierto es que también es un momento genial para renovar nuestro hogar. Una de las tiendas que más ofertas para ello tiene disponible es Leroy Merlin, que tiene ahora mismo un catálogo de productos muy rebajados, con algunos descuentos que llegan incluso al 50%. Un chollo.

De entre todas las ofertas que tenemos disponibles ahora mismo, justo a continuación os dejamos algunas de las más destacadas:

  • Barbacoa de gas WEBER Spirit por 399 euros: ideal para cocinar para hasta nueve comensales, con dos parrillas y fácil de transportar.
  • Campana de pared ELICA LOL por 279 euros: campana de acero inoxidable con dos lámparas LED y tres velocidades.
  • Termostato cableado + placa TADO por 119,99 euros: un termostato compatible con sistemas de todo tipo que nos permitirá ahorrar al máximo.
  • Estufa de leña SUPRA JACCO por 899 euros: una estufa para no volver a pasar frío este invierno con sistema de autolimpieza en el cristal.
  • Conjunto de sofás y mesa baja Nilo por 899 euros: set de muebles para darle un nuevo (y cómodo) aire a nuestro jardín.

Los mejores chollos para el hogar de Leroy Merlin

Barbacoa de gas WEBER Spirit

Tener un jardín (o una terraza) sin barbacoa es casi un delito. Esta WEBER de Leroy Merlin nos sale ahora mismo por 399 euros, todo un descuentazo si tenemos en cuenta que su PVP es de 549 euros. Es perfecta para cocinar para hasta 9 comensales, tiene función grill por si queremos gratinar algo y cuenta con dos parrillas regulables para que podamos colocarlas como queramos. Además, también incorpora termómetro para comprobar la cocción en todo momento y ruedas para que la podamos mover fácilmente.

Barbacoa de gas WEBER Spirit de 2 quemadores y 8 kw de potencia

Campana de pared ELICA LOL

La campana es uno de los elementos más importantes de cada cocina. Esta ELICA de Leroy Merlin nos sale ahora mismo por 279 euros (su PVP es de 577 euros) y con ella no vamos a tener ningún tipo de problema con humos y olores. Tiene una potencia de aspiración de 600 metros cúbicos/hora, se puede configurar en tres velocidades diferentes y monta dos lámparas LED con muy buena potencia. Además, viene con controles táctiles e incluye filtro de carbón.

Campana de pared ELICA LOL 60 cm 540 m³/h inox

Termostato cableado + placa TADO

Hacer nuestro hogar más inteligente es cómodo y nos puede venir genial para ahorrar en la factura de la luz. Si queremos un termostato inteligente para casa, este pack TADO por 119,99 euros nos puede venir genial. Es compatible con calderas de gas, bombas de calor y suelos radiantes de varios tipos. Gracias a él podremos controlar la temperatura en cada rincón de casa, además de que posee una función con geolocalización para activar la calefacción cuando estemos cerca de casa.

Termostáto cableado + placa TADO X kit inicio

Estufa de leña SUPRA JACCO

Tenemos soluciones diferentes para mantener nuestra casa a una buena temperatura este invierno, incluso algunas de corte clásico como esta estufa de leña SUPRA JACCO de Leroy Merlin. Cuenta con una potencia nominal de 4,8 kW, parrilla de hierro fundido y una cámara de combustión reforzada con vermiculita. El cristal cuenta con un sistema de autolimpiado para que siempre podamos ver el fuego, e incluye incluso un guante para una manipulación segura. Cuesta 899 euros (su PVP es de 1.199 euros).

Estufa de leña SUPRA JACCO PIED BOIS de 4.8 kw

Conjunto de sofás y mesa baja Nilo

Cerramos esta selección de chollos con un pack que nos va a permitir darle un nuevo aire a nuestro jardín. Este conjunto incluye una mesa baja de centro, un sofá de tres plazas y dos sillones. El sofá y los sillones están fabricados en poliéster y cuentan con un tratamiento que les permite repeler el agua. Su estructura, además, es de un aluminio que resiste muy bien la humedad y el óxido. Ojo, porque nos podemos hacer con él por 899 euros, un descuentazo de 700 euros con respecto a su PVP.

Conjunto de sofás y mesa baja Nilo de ratán sintético para 5 personas

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Compradicción, Leroy Merlin

En Xataka Smart Home | Estaciones meteorológicas domésticas inteligentes: en qué fijarse para comprar una y modelos destacados

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados


La noticia

El Black Friday también llega a Leroy Merlin. Estos son sus mejores chollos con descuentos de hasta el 50%

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Juan Lorente

.

Gemini ha llegado a Google Home para conquistar el hogar conectado: así puedes probar la IA de Google con lo que tienes en casa

Gemini ha llegado a Google Home para conquistar el hogar conectado: así puedes probar la IA de Google con lo que tienes en casa

Hace unos días vimos cómo Gemini está a punto de revolucionar la forma en que usamos e interactuamos con Google Home. Sí, Google Assistant lleva años disponible, pero al final su uso ha quedado bastante limitado. Si reviso el historial de interacciones, me sorprendo de lo poco que realmente lo he aprovechado.

Lo cierto es que ya se había evidenciado cómo las aplicaciones de inteligencia artificial, lideradas por ChatGPT, estaban dejando en evidencia a los asistentes virtuales tradicionales como Google Assistant, Alexa o Siri. Tal vez por esa razón, y anticipándose a lo que podría suceder, Google decidió que Gemini sustituya a Assistant en los móviles y, además, lo integraron en su ecosistema para el hogar conectado. Veamos cómo puedes probar esta nueva herramienta en tu propia casa.

Con la última actualización, Google ha dado un paso adelante al llevar la Inteligencia Artificial al hogar inteligente. Si en tu casa tienes dispositivos compatibles con Google Home, ahora podrás usar Gemini para mejorar su control. Esto significa que, mediante la IA de Google, podrás gestionar bombillas, enchufes, altavoces, robots de limpieza y, en general, cualquier dispositivo integrado en el ecosistema de Google Home. es bastante sencillo, aunque hay algunos aspectos importantes a considerar. Primero, debes formar parte del programa de vista previa, ya que estos usuarios son los primeros en recibir las actualizaciones y mejoras. Posteriormente, estas innovaciones se irán implementando de manera gradual al resto de los países y usuarios.

Cómo apuntarte al programa vista previa

Gemini 2

Como apuntarse a la vista previa de Google Home

Puedes unirte a la versión preliminar pública de Google Home de dos maneras. La primera es mediante la app de Google Home en Android o iPhone, accediendo a “Configuración”, seleccionando “Versión preliminar pública” y eligiendo “Unirme a la versión preliminar pública”. La segunda opción es ingresar a la web home.google.com, seleccionar la misma opción y confirmar tu participación.

Al unirte, recibirás información sobre las nuevas funciones y su disponibilidad. Podrás abandonar la versión preliminar pública en cualquier momento. Una vez registrado, verás el ícono de “Vista previa” en la app móvil y en la web de Google Home. Ten en cuenta que puede tardar hasta 24 horas en activarse las funciones experimentales.

Google

Este es el primero de los requisitos, pero hay más. Para utilizar esta función, es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos:

  • Dispositivo Android: Necesitarás un móvil o tablet con Android, ya que esta integración aún no está disponible en dispositivos iOS.
  • Aplicación Google Home actualizada: Asegúrate de tener instalada la versión más reciente de la app de Google Home. Puedes comprobarlo en la Google Play Store y actualizarla si hay una versión pendiente.
  • Descargar la app Gemini: Es imprescindible instalar la aplicación Google Gemini, que se encuentra disponible de forma gratuita en Play Store. Además, debes configurarla como tu asistente de voz por defecto, lo cual se hace al abrir y configurar la app por primera vez.
  • Acceso a la Vista Previa Pública: Dado que esta función aún está en desarrollo, es necesario formar parte del programa de pruebas de la Vista Previa Pública. Para unirte, abre la app de Google Home en tu dispositivo, ve a ‘Ajustes’, selecciona ‘Vista previa pública’ y sigue los pasos para inscribirte en el canal de pruebas.

Gemini 3

Busca la extensión de Google Home y actívala

Para finalizar y si cumples con todos estos requisitos, deberás activar la extensión de Gemini en Google Home. Para ello, abre la aplicación de Gemini y toca tu foto de perfil en la esquina superior derecha. En el menú desplegable, selecciona la opción ‘Extensiones’ y busca ‘Google Home’ para activarla.

Es importante tener en cuenta que esta función se está implementando de manera gradual. Esto significa que, aunque sigas todos los pasos indicados, es posible que aún no puedas activar la extensión ni utilizar Gemini en Google Home de inmediato. Sin embargo, el acceso estará disponible progresivamente para todos los usuarios del ecosistema que cumplan con los requisitos. Solo es cuestión de esperar.

Vía | Xataka Android

En Xataka SmartHome | Llevo años usando altavoces con Alexa y esta es la cruda realidad. Sólo uso cinco funciones en mi día a día


La noticia

Gemini ha llegado a Google Home para conquistar el hogar conectado: así puedes probar la IA de Google con lo que tienes en casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Estas son mis recomendaciones para elegir el microondas Samsung que mejor se ajuste a tus necesidades

Estas son mis recomendaciones para elegir el microondas Samsung que mejor se ajuste a tus necesidades

Existe un microondas Samsung ideal para cada persona, aunque puede ser complicado encontrar el que mejor se adapte a cada uno de nosotros debido al catálogo tan amplio que tiene la marca surcoreana. Por eso es interesante conocer una serie de consejos para que esta elección sea más sencilla de tomar y puedas colocar el adecuado en tu casa.

Teniendo en cuenta todos los parámetros que vas a poder leer a continuación, podrás analizar cuál de todos los microondas del catálogo de Samsung es el que quedaría mejor en tu cocina.


Índice de Contenidos (5)


La capacidad y el tamaño

microondas Samsung

Está claro que uno de los principales aspectos a tener en cuenta es la capacidad que debe tener el microondas, sabiendo lo que se necesita en cada momento.

Si vives sólo, no te va a ser necesario comprarte uno grande. Por ejemplo, con un Samsung MS20A3010AL/EC de 20 litros podría valerte.

Microondas Libre instalación Samsung MS20A3010AL_EC 1050 W W 20 L Litros

En el caso contrario, siendo bastantes las personas que habitan en un mismo hogar, podría ser interesante un modelo de 32 litros como el Samsung MG32DG4524CTE1.

SAMSUNG – Microondas Convecção MC32DG7646KKE1

En cuanto a las dimensiones, es importante tenerlas en cuenta para saber si te entra en el espacio que tengas designado para el propio microondas, bien sea integrado en tu cocina o simplemente encima de la encimera.

La potencia que debería tener

La potencia, en el caso de los microondas, se mide en vatios y determina la rapidez con la que el dispositivo será capaz de calentar los alimentos.

En un uso doméstico normal, tener entre 800 y 1.200 vatios es suficiente. Si sueles descongelar muy a menudo y bastantes cantidades, entonces deberías optar por algo más de potencia. Eso sí, ten en cuenta que cuanta más potencia, mayor es el consumo de energía, haciendo que la factura de luz aumente.

Funciones para hacer las cosas más fáciles

Evidentemente, cada microondas tiene diferentes funciones que van variando dependiendo de la gama. Conociendo las principales y qué realizan, podrás saber cuáles son las que necesitas.

  • Descongelado: es una función esencial que debe tener cualquier microondas para descongelar alimentos de forma rápida y segura. Existen opciones que te permiten descongelar por peso, tiempo o potencia.
  • Grill: se utiliza para gratinar, dorar y cocinar a la parrilla.

Grill microondas Samsung

  • Cocción por convección: en este caso se combinan las ondas de microondas con aire caliente circulante.
  • Vapor: es una opción saludable para cocinar verduras, pescado y otros alimentos al vapor.
  • Cocción combinada: en algunos casos se pueden combinar diferentes métodos de cocción para obtener resultados diferentes.

El panel de control y la seguridad

El panel de control te debe resultar intuitivo, además de elegir si lo quieres digital o analógico. Algunos modelos permiten realizar recetas específicas que ya vienen en memoria, algo que también puedes sopesar si lo necesitas.

En seguridad, puedes optar por un sistema de protección para niños, bloqueo de la puerta en determinadas situaciones o un sistema auxiliar de ventilación por si se calienta en exceso el aparato.

Microondas Samsung

Otras características que te pueden interesar

Existen otras opciones en los microondas Samsung que pueden ser relevantes. Conócelas y reflexiona si te van a hacer falta o no.

  • Plato giratorio y extraíble: es algo común en todos los microondas, puesto que permite una cocción uniforme de los alimentos.
  • Temporizador: con este sistema puedes programar el tiempo de cocinado de cualquier cosa que metas en el microondas.
  • Función de mantener caliente: es ideal para mantener los alimentos calientes después de cocinarlos, hasta que los vayas a comer.

Además de todo lo que acabas de leer, no te olvides de definir claramente tus necesidades para así saber exactamente cuál es la mejor opción. Lee opiniones de otros usuarios y ten en cuenta la eficiencia energética.

Así serás capaz de elegir el mejor microondas Samsung para ti de todos los modelos que tiene Samsung para ofrecerte.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Uso el microondas a diario. Esto es lo que hago y estos los trucos que aplico para ahorrar electricidad y hacer que funcione mejor

En Xataka Smart Home | Llevamos años usando mal el microondas: esto es lo que aconsejan los fabricantes al calentar líquido y tiene todo el sentido


La noticia

Estas son mis recomendaciones para elegir el microondas Samsung que mejor se ajuste a tus necesidades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manuel Naranjo

.

Adiós a que las teles LCD se vean peor desde los lados: esta tecnología de TCL promete solucionarlo a partir del próximo año

Adiós a que las teles LCD se vean peor desde los lados: esta tecnología de TCL promete solucionarlo a partir del próximo año

Uno de los principales defectos de la tecnología LCD con paneles VA presente desde sus inicios es el escaso ángulo de visualización, que hace que notemos un degradado en la intensidad y fidelidad de representación de los colores y el nivel de contraste a medida que nos alejamos del ángulo óptimo de visualización horizontal y vertical, que suele estar en unos 25-35 grados.

Los fabricantes llevan tiempo introduciendo diferentes técnicas para tratar de mejorarlo, como es el caso de Sony con X-Wide Angle o Samsung con el sub-pixel dithering, o bien directamente no usar paneles VA y apostar por los IPS, pero estas opciones tienen como efecto secundario una reducción en el contraste nativo. Esto podría cambiar ahora gracias a la llegada de una nueva tecnología de la mano de TCL.

WHVA LCD, la baza de TCL para revolucionar las teles LCD

Se trata de WHVA (W para Wide viewing angle), una tecnología que TCL CSOT (el fabricante de paneles de la marca) mostró ya a comienzos de este año y que comentó llegaría a las tiendas en 2025, algo que ahora parecen haber confirmado según medios como FlatPanelsHD y The Elec y que promete revolucionar el sector de las teles LCD LED.

Aunque no han explicado cómo funciona técnicamente este sistema, por las primeras demostraciones públicas que hicieron entonces parecía ofrecer unos ángulos de visualización ampliados en paneles VA de hasta 170º reales, sin aparente degradación de los colores y el contraste.

Ahora, TCL CSOT ha confirmado durante el DTC 2024 que ya tiene listos sus paneles WHVA LCD y que se montarán en los televisores de TCL y Samsung de 2025, aunque no ha especificado modelos concretos ni tamaños. Eso sí, mostró un prototipo de tele de 85 pulgadas con uno de estos paneles, refresco de 150 Hz y ángulos de visualización que afirman son de 178º.

Parece que 2025 llegará con cambios interesantes al mercado de las teles LCD, ya que estos paneles podrían solucionar de una vez el problema más criticado de estas pantallas y ofrecer en este aspecto un rendimiento más parecido a la tecnología OLED. Habrá que estar atentos a los primeros modelos que lleguen y especialmente a los precios y al comportamiento real con el blooming.

Vía | FlatPanelsHD | The Elec

Imagen | FlatPanelsHD en YouTube

En Xataka Smart Home | Problemas, defectos e imperfecciones más importantes de los televisores con paneles LCD y OLED actuales


La noticia

Adiós a que las teles LCD se vean peor desde los lados: esta tecnología de TCL promete solucionarlo a partir del próximo año

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Así acaban los profesionales de la limpieza con los malos olores de la alfombra. Ahora son un fijo en la rutina semanal

Así acaban los profesionales de la limpieza con los malos olores de la alfombra. Ahora son un fijo en la rutina semanal

Con la llegada de los primeros fríos, las alfombras se convierten en valiosas aliadas para combatir las bajas temperaturas. Usarlas en el suelo funciona como un método aislante, evitando que notemos el frío en la planta de los pies y ayudando a que la temperatura más baja no nos afecte directamente.

Sin embargo, aunque las alfombras son fundamentales para mejorar el aislamiento en el hogar y, al mismo tiempo, ofrecen una amplia gama de opciones decorativas, tienen un inconveniente: tienden a acumular suciedad y, con el tiempo, pueden generar malos olores. Por suerte, acabar con este problema es muy sencillo utilizando los métodos adecuados.

Aspirar con frecuencia

Pexels Pixabay 38325

Foto de Pixabay

Es básico llevar a cabo una limpieza frecuente y regular para evitar que se acumule suciedad que pueda derivar en que terminen apareciendo malos olores. Lo ideal es hacerlo al menos una vez por semana, lo que te permitirá eliminar el polvo, suciedad y restos atrapados en las fibras, responsables de los malos olores.

Si tienes una aspiradora o un robot de limpieza aptos para este tipo de superficies puedes aprovecharlo en tu rutina diaria. Si es un aspirador, realiza movimientos en línea recta, hacia adelante y hacia atrás y si la suciedad es persistente, pasa la aspiradora varias veces sobre la misma área.

Elimina manchas

Las manchas son una de las principales causas de olores en las alfombras. Lo primero que debes tener en cuenta es que en caso de una mancha, procede a eliminarla rápidamente. Puedes intentarlo aplicando una mezcla de agua tibia y detergente suave sobre la zona afectada, evitando frotar para no expandir la mancha; en su lugar, seca con un paño limpio o papel absorbente realizando ligeros toques.

Otra solución pasa por emplear una solución enzimática, un tipo de producto limpiador que contiene enzimas, proteínas que descomponen residuos orgánicos como grasas, sangre, sudor o alimentos. Lo que debes hacer es aplicar el producto generosamente sobre la mancha, asegurándote de cubrir tanto la superficie como la parte trasera de la alfombra. Colócala bajo el sol para que las enzimas actúen con mayor eficacia. Si el olor persiste, repite el proceso hasta que desaparezca por completo.

Usa vinagre

Si prefieres métodos más naturales, mezcla partes iguales de vinagre blanco de limpieza y agua en un pulverizador. Rocía la mezcla sobre la zona afectada y seca con un paño de microfibra o papel absorbente. Este método es ideal para neutralizar olores y mantener la alfombra fresca sin necesidad de productos químicos.

Usa sustancias aromatizantes

Para que tus alfombras desprendan un aroma agradable, coloca velas aromáticas o difusores de aceites esenciales cerca de ellas. Las alfombras, especialmente las de lana, tienen la capacidad de absorber olores del ambiente, por lo que esta estrategia ayuda a mantener un aroma fresco y acogedor en tu hogar.

Utiliza el vapor

Rug 1088557 1920

Imagen de Vedran Brnjetic

Si llegados a este punto, la alfombra sigue oliendo mal, toca usar una solución drástica como es la limpieza al vapor. Es efectiva ya que el calor del vapor desinfecta y elimina bacterias, ácaros y residuos que causan olores.

Para usarla, comienza aspirando bien la alfombra para retirar suciedad superficial, luego llena el depósito del limpiador con agua y, si es compatible, añade un producto desodorizante o un limpiador suave. Pasa el vapor lentamente sobre la alfombra, asegurándote de cubrir toda la superficie sin saturarla de agua. Deja que se seque completamente en un área bien ventilada o con ayuda de un ventilador para evitar la formación de humedad.

Con cualquiera de estos métodos debes tener cuidado para no dañar la alfombra, y como siempre recomendamos, probar primero en una zona aislada y discreta. Además también es recomendable realizar una limpieza profesional cada 12 a 18 meses acudiendo a una tintorería o lavandería.

Foto de | Lord Photon

Vía | El Mueble

En Xataka SmartHome | El suelo radiante tiene competencia. Estas alfombras se «enchufan» para calentar cualquier habitación de casa


La noticia

Así acaban los profesionales de la limpieza con los malos olores de la alfombra. Ahora son un fijo en la rutina semanal

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Un vecino quiere prohibir el uso del ascensor a un propietario moroso. Esto es lo que dice la ley

Un vecino quiere prohibir el uso del ascensor a un propietario moroso. Esto es lo que dice la ley

La vida en comunidad es, sin duda, una caja de sorpresas. Si vives en un edificio con vecinos, sabrás exactamente a qué me refiero: la convivencia no siempre resulta sencilla. Esto es lo que ocurre en una comunidad cercana, donde uno de los vecinos pretende prohibir el uso del ascensor a un propietario que no está al corriente de las obligaciones de pago.

Debo admitir que, cuando escuché esta situación, me pareció bastante sorprendente. Como presidente de la comunidad de propietarios de mi edificio, estoy acostumbrado a lidiar con casos curiosos, pero este superaba todo lo que había visto. Por ello, decidí investigar qué dice la ley al respecto.

Lo que dice la ley

Ascensor

Por pura curiosidad, quería saber qué establece la normativa. Por un lado, limitar el uso del ascensor a un vecino que no está al corriente de los pagos puede parecer razonable, pero una medida de este tipo debe ser tratada con precaución.

La mejor opción es acudir a la legislación. Para resolver dudas, es fundamental consultar la Ley de Propiedad Horizonta (LPH). Esta norma regula el funcionamiento de las comunidades de propietarios, las relaciones entre los copropietarios y el uso y mantenimiento de las áreas comunes en edificios divididos en propiedades horizontales, como pisos o locales.

Pagos y ascensores. En este contexto, es relevante considerar si el ascensor se va a instalar tras una votación o si se plantea una reforma. En ambos casos, será necesario asumir ciertos costos.

Si el ascensor aún no está instalado, la comunidad de propietarios tiene la obligación de proceder a su instalación si en el edificio reside o trabaja una persona con discapacidad, movilidad reducida o mayor de 70 años que lo solicite. Así lo establece el artículo 10, apartado b, de la LPH:

b) Las obras y actuaciones que resulten necesarias para garantizar los ajustes razonables en materia de accesibilidad universal y, en todo caso, las requeridas a instancia de los propietarios en cuya vivienda o local vivan, trabajen o presten servicios voluntarios, personas con discapacidad, o mayores de setenta años, con el objeto de asegurarles un uso adecuado a sus necesidades de los elementos comunes, así como la instalación de rampas, ascensores u otros dispositivos mecánicos y electrónicos que favorezcan la orientación o su comunicación con el exterior, siempre que el importe repercutido anualmente de las mismas, una vez descontadas las subvenciones o ayudas públicas, no exceda de doce mensualidades ordinarias de gastos comunes. No eliminará el carácter obligatorio de estas obras el hecho de que el resto de su coste, más allá de las citadas mensualidades, sea asumido por quienes las hayan requerido.

En este caso, no sería necesario someter la instalación del ascensor a votación si el coste anual, descontando subvenciones, no supera el equivalente a doce mensualidades ordinarias de los gastos comunes.

El costo de la instalación se dividirá conforme al coeficiente de participación asignado a cada vivienda o local, salvo que los estatutos indiquen lo contrario. Si el ascensor ya está instalado y se va a realizar una reforma (como en mi edificio, donde se planea una mejora), todos los propietarios deberán contribuir al pago de esta actuación. A esto se suma lo establecido en el artículo 17.2 de la LPH respecto al sistema de votos:

2. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 10.1.b), la realización de obras o el establecimiento de nuevos servicios comunes que tengan por finalidad la supresión de barreras arquitectónicas que dificulten el acceso o movilidad de personas con discapacidad y, en todo caso, el establecimiento de los servicios de ascensor, incluso cuando impliquen la modificación del título constitutivo, o de los estatutos, requerirá el voto favorable de la mayoría de los propietarios, que, a su vez, representen la mayoría de las cuotas de participación.

Morosidad y uso del ascensor

Ascensor

La obligación de contribuir al coste de instalar o mejorar un ascensor es clara para todos los propietarios, pero ¿qué pasa con quienes no están al corriente de sus pagos? ¿Es posible negarles el uso del ascensor?

La respuesta se encuentra nuevamente en la LPH, que, en su artículo 21.1, establece que la junta de propietarios puede acordar medidas para combatir la morosidad, como la aplicación de intereses superiores al legal o la restricción temporal de ciertos servicios, siempre que no sean abusivas, desproporcionadas o afecten la habitabilidad:

1. La junta de propietarios podrá acordar medidas disuasorias frente a la morosidad por el tiempo en que se permanezca en dicha situación, tales como el establecimiento de intereses superiores al interés legal o la privación temporal del uso de servicios o instalaciones, siempre que no puedan reputarse abusivas o desproporcionadas o que afecten a la habitabilidad de los inmuebles. Estas medidas no podrán tener en ningún caso carácter retroactivo y podrán incluirse en los estatutos de la comunidad. En todo caso, los créditos a favor de la comunidad devengarán intereses desde el momento en que deba efectuarse el pago correspondiente y éste no se haga efectivo.

En otras palabras, aunque se pueden imponer ciertas restricciones a los vecinos que no cumplen con sus obligaciones económicas, no es posible prohibir el acceso a un servicio esencial como el ascensor, especialmente si está relacionado con la accesibilidad del edificio.

Lo que sí se puede limitar es el uso de otros servicios comunitarios, como piscinas, zonas de recreo o áreas de celebración. Además, se pueden emprender acciones legales para exigir el cumplimiento de los pagos por parte de los vecinos morosos.

Imagen portada | Mediaset

En Xataka SmartHome | Mi casa tiene un ascensor de casi 50 años y por ahora no le afecta la nueva Ley. Este es el truco legal que lo hace posible


La noticia

Un vecino quiere prohibir el uso del ascensor a un propietario moroso. Esto es lo que dice la ley

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Publicado un plan para impulsar los espacios de datos sectoriales, la innovación y competitividad

Con el objetivo de fomentar el despliegue de espacios de datos en todos los sectores productivos en España para que la economía pueda beneficiarse del potencial del futuro mercado único de datos europeo, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha presentado el Plan de impulso de los Espacios de Datos Sectoriales. A su vez, este plan promueve la innovación y la competitividad. Se ha anunciado una ampliación de 300 millones de euros de inversión, con lo que la iniciativa movilizará un total de 500 millones.

Plan de impulsos de los Espacios de Datos Sectoriales.
El Plan de impulso de los Espacios de Datos Sectoriales impulsará la innovación y la competitividad.

La creación de espacios de datos abarcará sectores estratégicos como movilidad sostenible, turismo o salud. El Plan de impulso de los Espacios de Datos Sectoriales, que engloba todas las oportunidades que abre la nueva economía del dato y que convergen con el enfoque de la Unión Europea, también promoverá el desarrollo, explotación y compartición entre los distintos sectores. Está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Medidas y gobernanza para los espacios de datos sectoriales

Este plan se implementará mediante 11 medidas contenidas en seis ejes de acción y un esquema de gobernanza que se ejecutará durante el periodo 2024-2026. De los ejes de acción, tres son estratégicos: promotores, empresas e industria tecnológica. El resto son transversales: habilitadores, dato público y promoción y divulgación.

Algunas de las iniciativas contempladas ya están en marcha. Es el caso del impulso de los espacios de datos en el sector turístico o la convocatoria de espacios de datos sectoriales, a través de la cual se están movilizando 80 millones de euros para 90 proyectos innovadores, como el de optimización de los datos de empresas de transporte en las ciudades para mejorar la oferta de movilidad.

Antes de que acabe el año se abrirán dos nuevas convocatorias de espacios de datos, una para casos de uso y otra para productos y servicios vinculados a los espacios de datos. El presupuesto será de más de 100 millones de euros en total.

La entrada Publicado un plan para impulsar los espacios de datos sectoriales, la innovación y competitividad aparece primero en CASADOMO.

Actualizadas las herramientas de cálculo digital del indicador de preparación inteligente

Las herramientas de cálculo digital del indicador de preparación inteligente (SRI) ayudan a respaldar la implementación de evaluaciones de SRI y proporcionan servicios complementarios relacionados con el indicador de preparación inteligente para mejorar la inteligencia de los edificios. Ahora, la Comisión Europea ha actualizado el contenido de las herramientas.

Herramientas de cálculo digital del SRI.
Entre las 10 herramientas actualizadas, se incluyen una breve descripción, usuarios objetivo, idiomas admitidos, nivel actual de preparación tecnológica y enlaces relevantes adicionales.

Varias iniciativas en curso se centran en el desarrollo de herramientas digitales para respaldar la implementación de evaluaciones del SRI y mejorar la inteligencia de los edificios a través de servicios complementarios.

En la página de herramientas de implementación, se puede conocer la información actualizada sobre 10 iniciativas/herramientas, incluida una breve descripción, usuarios objetivo, idiomas admitidos, nivel actual de preparación tecnológica y enlaces relevantes adicionales.

Las herramientas actualizadas son: subcomponente de cálculo SRI del módulo de rendimiento D^2EPC, las herramientas de evaluación compatibles con BIM en EPC-RECAST, la plataforma Smart-Ready-GO!, Smart2B Smart Performance Assessment & Advisor (SPA&A), así como un conjunto de herramientas SRI2MARKET.

También, se han actualizado la calculadora SRI en IsZEB Certify, la herramienta digital del indicador de preparación inteligente de U-CERT, la aplicación independiente iEPB SRI, la herramienta SRI Advisor en Evalixia y el motor de calificación de activos SmartLivingEPC.

Cálculo del rendimiento energético en los edificios inteligentes

A través de todas estas herramientas, los usuarios podrán tener una visión más sobre el nivel de inteligencia de un activo en relación con el resto de los aspectos energéticos y no energéticos de la operación y el ciclo de vida del edificio. Asimismo, se puede consultar para identificar rápidamente qué elementos de construcción dentro del modelo BIM están relacionados con qué dominios SRI.

Los usuarios también podrán conocer la capacidad de la herramienta Smart-Ready-GO! para extraer información relacionada con los sistemas de construcción de los documentos IFC, la inteligencia actual del edificio, personalización de una plataforma web con los idiomas nacionales, así como conocer el cálculo del rendimiento energético y la preparación inteligente de los edificios, entre otras acciones.

La entrada Actualizadas las herramientas de cálculo digital del indicador de preparación inteligente aparece primero en CASADOMO.

El proyecto DiVirtue impulsará la formación en construcción con realidad virtual y aumentada

Para alcanzar los objetivos nacionales y de la UE en materia de energía y clima para 2030, es necesario una transformación de las competencias y los conocimientos a lo largo de toda la cadena de valor de la industria de la construcción, que debe estar preparada para ofrecer rehabilitaciones energéticas profundas de calidad y edificios de cero emisiones. En base a esto, el proyecto europeo DiVirtue tiene como objetivo crear nuevas capacidades en el sector de la construcción en cinco países mediante la digitalización de los planes de formación existentes y nuevos para estudiantes y profesionales de la construcción.

Proyecto DiVirtue.
El proyecto DiVirtue proporcionará formación y asesoramiento a profesores y centros educativos sobre habilidades de construcción con la aplicación de tecnologías de realidad virtual y aumentada.

El proyecto DiVirtue trabajará en el desarrollo de materiales innovadores de formación en habilidades de construcción con la aplicación de tecnologías de realidad virtual y aumentada (VR/AR). Los planes de formación se crearán en inglés y en los cinco idiomas nacionales para al menos ocho temas seleccionados en función de las necesidades de formación, relacionadas con las profesiones específicas a las que se dirigen, centrándose en las lagunas y deficiencias identificadas en las hojas de ruta nacionales de cualificación de BUILD UP Skills.

Para simular la futura adopción y las capacidades en materia de formación en realidad virtual, el proyecto ofrecerá formación y asesoramiento a profesores y centros educativos en activo, así como una formación piloto de al menos 600 profesionales de la construcción en 40 cursos individuales, según la información publicada en la base pública del Programa LIFE de la Comisión Europea.

El entorno de formación en realidad virtual y los materiales desarrollados recientemente serán de libre acceso para cualquier institución educativa o de formación interesada, con el objetivo de lograr una integración total en los marcos educativos nacionales y un amplio respaldo a nivel institucional.

Uso de las redes activas de plataformas nacionales

DiVirtue se basa en la amplia experiencia de los socios del proyecto en la iniciativa BUILD UP Skills, y utilizará plenamente las redes activas en las plataformas nacionales de cualificación, que ya atraen el apoyo de casi 60 organizaciones externas, entre ellas ministerios, universidades, agencias de energía y numerosos fabricantes de productos.

El proyecto DiVirtue, que comenzó en agosto de 2024 y finalizará en julio de 2027, está coordinado por la Fundación Centro de Eficiencia Energética (Enefekt) de Bulgaria. Además, el proyecto contará con un presupuesto de 1.249.057 euros, de los cuales 1.186.604 euros serán financiados por la Comisión Europea.

La entrada El proyecto DiVirtue impulsará la formación en construcción con realidad virtual y aumentada aparece primero en CASADOMO.