El truco del tenedor es la solución perfecta para limpiar cristales muy sucios: un invento creado por una experta de la limpieza

El truco del tenedor es la solución perfecta para limpiar cristales muy sucios: un invento creado por una experta de la limpieza

Entre las tareas del hogar, la limpieza de las ventanas puede acabar siendo muy tediosa, sobre todo si lo queremos hacer de forma eficaz y sin que queden rastros de suciedad ni polvo entre los huecos. No es para menos, pues es un elemento que está en constante contacto con el exterior.

Sin embargo, existen trucos a los que podemos echar mano para limpiar todas nuestras ventanas de forma eficaz y sin dañar los cristales. Para ello te vamos a contar cómo utilizar un tenedor, combinado con una mezcla casera, para dejar impecables nuestras ventanas.

Cómo limpiar el cristal de tu ventana con un tenedor

Este sencillo truco pertenece al canal de YouTube ‘Se vira nos 50 – Receitas e Dicas’, y en el vídeo se especifica cómo se puede conseguir limpiar las ventanas de forma eficaz mediante un tenedor y una mezcla casera. Los ingredientes de esta mezcla te los dejamos a continuación:

  • 1,5 litros de agua.
  • 2 cucharadas de detergente.
  • 6 cucharadas de vinagre de alcohol.

Primero mezclamos todos los ingredientes y pasamos la solución a un bote con pulverizador. De esta manera, podremos rociar la mezcla por cualquier superficie de manera mucho más sencilla.

Cuando tengas la mezcla, limpia previamente la ventana con un paño húmedo para retirar el polvo y la suciedad. Luego, fija un trozo de esponja al mango de un tenedor utilizando cinta adhesiva, algo que nos va a permitir llegar a las zonas más difíciles de nuestras ventanas.

Cuando tengas el invento preparado, pulveriza la solución en el cristal y frota con el tenedor y la esponja, prestando especial atención a las esquinas y a las zonas de difícil acceso. Después, no te olvides de secar el vidrio con un paño limpio.

Una vez hayas terminado con el proceso, te darás cuenta de que los cristales de tus ventanas estarán completamente impecables y sin restos de suciedad. Este pequeño truco se suma a aquel de los cortes en la esponja que mencionábamos hace un tiempo para limpiar completamente los rieles de las ventanas.

Imagen de portada | Kelsey Dody

En Xataka Smart Home | Tener cáscaras de huevo en casa es todo un lujo: seis formas de utilizar este ingrediente en tu día a día


La noticia

El truco del tenedor es la solución perfecta para limpiar cristales muy sucios: un invento creado por una experta de la limpieza

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Se acabaron los problemas: el mejor consejo para cualquier usuario de un lavavajillas Samsung es que aprenda los códigos de error

Se acabaron los problemas: el mejor consejo para cualquier usuario de un lavavajillas Samsung es que aprenda los códigos de error

En alguna ocasión me he encontrado con que mi lavavajillas Samsung indicaba un código de error y no entendía qué significaba. Esto me provocaba una sensación de nerviosismo y frustración, hasta que llegaba el técnico y me decía qué ocurría. Por eso investigué y descubrí cuáles son los principales códigos informativos de error de mi electrodoméstico.

Estos avisos hacen referencia generalmente a fallos con el agua principalmente. Sabiendo qué significa cada uno de ellos, las causas que los provocan y la posible solución, todo será mucho más sencillo, ahorrándote tiempo y disgustos.

Como es evidente, si el error perdura, debes llamar al servicio técnico, al igual que si no te ves capaz de solventar lo que ocurre, pero al menos así estarás informado de la razón de la incidencia.


Índice de Contenidos (13)


Código informativo 5C/5E

Lavavajillas Samsung

Este código de error normalmente se debe a problemas de drenaje en general. Debes contemplar que el fallo esté en la manguera de drenaje, en la bomba, que puede haber una obstrucción o que el sensor no funcione correctamente.

Manguera de drenaje

Causas

  • La manguera está congelada o cubierta de hielo.
  • Puede ser que la manguera está doblada.
  • Otra posible causa es que la manguera está obstruida.

Soluciones

  • Retira la manguera, sumérgela en agua caliente y derrite el hielo del interior. Ten cuidado, puesto que hay bastantes posibilidades de romper la manguera.
  • Endereza la manguera si está torcida.
  • También deberías retirar la manguera y eliminar cualquier sustancia extraña.

Fallo de la bomba de drenaje

Puede que haya fragmentos de platos rotos u otros residuos atrapados en el impulsor de la bomba. Para solucionarlo, debes desenroscar el soporte de la bomba y eliminar las sustancias extrañas.

Filtro obstruido

El filtro del lavavajillas puede estar obstruido por restos de comida, lo que significa que la solución es limpiarlo.

Mal funcionamiento del sensor

El problema viene del mal funcionamiento del presostato (interruptor eléctrico activado por la presión de fluidos). En este caso, no te va a quedar más remedio que contactar con el Servicio Técnico de Samsung.

Código informativo 4C/4E

lavavajillas Samsung

Los fallos de este código tienen que ver con un mal suministro del agua en el lavavajillas, algo de lo que también puede ser responsable la manguera.

Válvula de suministro de agua

Causas

  • La válvula de suministro de agua está cerrada.
  • Puede ser que la válvula de suministro de agua esté congelada o cubierta de hielo.
  • También se puede dar el caso de que la válvula de suministro de agua sea defectuosa.
  • El filtro de la válvula de suministro de agua está obstruido por sustancias extrañas.

Soluciones

  • Abre la válvula para que todo vuelva a la normalidad.
  • Derrite la válvula congelada. Lo puedes hacer empapando una toalla en 50-60℃ de agua caliente y envolviéndola alrededor de la válvula. (Ten cuidado, este proceso puede generar quemaduras).
  • Contacta con el Centro de Soporte de Samsung para que reemplace la válvula.
  • Limpia el filtro de la válvula y retira las sustancias extrañas.

Manguera de suministro de agua

Causas

  • La manguera está congelada o cubierta de hielo.
  • La manguera está doblada.

Soluciones

  • Lo que debes hacer es retirar la manguera, sumergirla en agua calienta para que así se derrita el hielo del interior. Ten cuidado de no romperla.
  • Simplemente endereza la manguera.

Código informativo LC/LE

Lavavajillas Samsung

Lo que se interpreta con este código es que las incidencias vienen de problemas de diferentes tipos de fugas que se pueden dar por la bomba de drenaje, del tambor o del filtro.

Fallo de la bomba de drenaje

Las juntas del lavavajillas, están desgastadas y tienen fugas durante el proceso de lavado. No se puede resolver si no se llama al Servicio Técnico de Samsung y las cambia un profesional.

Fuga en el tambor

Si el tambor está defectuoso por la razón que sea, debe venir un profesional de Samsung a evaluarlo y a resolver el problema.

Filtro obstruido

Puede ser que el filtro esté obstruido con restos de comida, por lo que lo normal es limpiar el filtro y ya tendrías resuelta la incidencia.

Nivel del lavavajillas

Seguramente el lavavajillas esté inclinado y haya que colocarlo de la manera correcta. Nivela el lavavajillas ajustando las tres o cuatro patas de nivelación.

Imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Cada vez que pongo el lavavajillas los platos y vasos salen con mal olor: cómo evitarlo haciendo una limpieza a fondo

En Xataka Smart Home | Lavar los platos a mano o a máquina: la OCU deja claro qué opción es más económica


La noticia

Se acabaron los problemas: el mejor consejo para cualquier usuario de un lavavajillas Samsung es que aprenda los códigos de error

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Manuel Naranjo

.

Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 120 euros

Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 120 euros

A la hora de producir nuestra propia electricidad en casa lo habitual es que pensemos en las placas o paneles solares fotovoltaicos, una tecnología que aprovecha la luz solar para alimentar nuestros equipos y electrodomésticos con un coste inicial relativamente elevado si queremos gran potencia.

Sin embargo, hay otra opción que cada vez cobra más fuerza sobre todo  si contamos con una vivienda unifamiliar, con un tejado despejado, garaje, terraza amplia o con un pequeño patio o jardín a nuestra  disposición: los aerogeneradores de uso doméstico.


Índice de Contenidos (7)


Qué son los aerogeneradores domésticos y qué tipos hay

generador

Al igual que los modelos gigantes que se instalan en campos o en el mar, los aerogeneradores domésticos son máquinas capaces de producir electricidad que funcionan convirtiendo en primer lugar la energía cinética del viento en energía  mecánica a través de una hélice, y posteriormente esta energía mecánica en energía eléctrica gracias a un alternador.

Los modelos de uso residencial son mucho más pequeños que los «profesionales», más sencillos de instalar y también menos potentes, pero aún así necesitan para poder aportar energía a la red eléctrica de un sistema de  sincronización para que la frecuencia de la corriente generada se mantenga sincronizada con la frecuencia de la red.

En general en el mercado actual podemos encontrar dos tipos de aerogeneradores para instalar en viviendas: los de eje horizontal y los de eje vertical, cada uno con sus ventajas e inconvenientes como veremos a continuación.

generador

Imagen: Vevor

Los de eje horizontal son aquellos en los que el eje de rotación del equipo está situado de forma paralela al suelo, siendo por ahora los más habituales gracias a su buena eficiencia y fiabilidad. Suelen tener el eje de rotación colocado en la parte superior de un mástil y cuentan con un sistema de palas de diferentes dimensiones y en distintas cantidades que atrapan la fuerza del viento.

Este eje tiene que orientarse constantemente hacia la dirección del viento para lograr el máximo rendimiento, por lo que también cuentan con una veleta o un motor eléctrico que permiten lograrlo de forma sencilla y automática sin que tengamos que intervenir.

generador

Imagen: vevor

El segundo gran grupo de aerogeneradores es el de eje vertical, unos equipos donde el eje de rotación se encuentra perpendicular al suelo. Su principal ventaja es que las palas son de tipo vertical, mucho menos llamativas y molestas, por lo que se pueden situar unos cerca de otros y en espacios más reducidos donde haya cerca otros elementos como antenas, árboles, etc.

Además, no necesitan sistema de orientación hacia la dirección del viento, ya que sus palas son omnidireccionales, se pueden colocar más cerca del suelo, su mantenimiento es más sencillo y pueden funcionar con velocidades de viento más reducidas.

Qué tener en cuenta antes de comprar un aerogenerador

Una vez que hemos repasado los tipos y las características básicas de los aerogeneradores para uso doméstico vamos a ver qué aspectos conviene tener en cuenta a la hora de escoger nuestro modelo ideal.

  • Idoneidad de instalar un aerogenerador en casa: el punto más importante antes de pensar en instalar uno de estos generadores en casa es comprobar si nuestra vivienda es adecuada para hacerlo, algo que va más allá del espacio disponible encima del garaje, tejado o jardín. Tendremos que pensar si en nuestra zona suele haber viento de forma habitual y con suficiente fuerza como para mover las aspas del equipo, ya que si estamos rodeados por árboles grandes, otros edificios, nos encontramos en un valle o similar, puede que apenas podamos sacarle partido salvo en días muy concretos donde haga mucho viento.
  • Tipo del aerogenerador y espacio necesario para la instalación:  este es un punto muy importante, ya que del espacio disponible y de las  características del lugar donde pensemos instalarlo dependerá que nos  decidamos por uno u otro tipo. Así, por ejemplo, si contamos con un  espacio amplio y despejado podremos pensar en un modelo de eje  horizontal, mientras que si estamos más limitados deberemos optar por uno de tipo vertical.

generador

Imagen: Vevor

  • Materiales y calidad de fabricación: en el mercado encontraremos multitud de modelos fabricados con materiales de distintas calidades. Los más baratos abusarán del plástico y aceros o aluminio de bajo grosor, mientras que los más caros y resistentes nos ofrecerán fibra de carbono, aceros de alta densidad y materiales que resistan mejor la corrosión como pinturas y barnices especiales. Si queremos un producto que dure muchos años nos convendrá revisar bien cómo están fabricados.
  • Potencia que son capaces de suministrar: es uno de los puntos más importantes en las especificaciones de estos generadores, con valores que van de unos pocos cientos de vatios hasta varios kilovatios. En general, si lo que queremos es un sistema de generación auxiliar nos bastará con un modelo de 400-600 vatios, pero si estamos pensando en alimentar toda la vivienda ya tendremos que irnos a equipos más caros y grandes que pueden superar los 3.000-4.000  vatios.
  • Facilidad de instalación: los generadores más pequeños suelen ser sencillos de instalar y vienen con todo lo necesario  en el kit como para empezar a usarlos desde el primer minuto. Sin embargo, si lo que buscamos es un modelo más grande y potente probablemente tendremos que contratar los servicios de un profesional que nos asesore e instale los aparatos, sobre todo si queremos ponerlo en el tejado, algo que habrá que sumar al el coste total de adquisición.

Modelos destacados

VEVOR Generador de Turbina Eólica

generador

Si estás buscando un modelo sencillo y económico este generador VEVOR ofrece un sistema de turbina en eje horizontal con capacidad para producir hasta 400 vatios de potencia y tensión de salida de 12 voltios. Cuenta con tres aspas, kit de  instalación y una velocidad nominal de 13 m/s, pudiendo ajustar  automáticamente su dirección para obtener la velocidad máxima del  viento. Su precio es de 123 euros.

VEVOR Generador de Turbina Eólica 12 V 400 W Aerogenerador Horizontal 3 Cuchillas Velocidad Nominal 13 m/s Kit de Turbina Eólica Resistente y Durable con Controlador de Carga, Chalets, Blanco

VEVOR Generador de Turbina de Viento

generador

Este modelo es algo más potente, ya que ofrece hasta 500 vatios con salida de 12 V. Es ajustable, tiene un sistema de 5 palas y produce electricidad con vientos desde 13 m/s. Su precio es de 132,99 euros.

VEVOR Generador de Turbina de Viento, 500 W 12 V Turbina de Viento Ajustable con 5 Palas Velocidad Nominal del Viento de 13 m/s Aerogenerador con Generador de AC PMG Trifásico para Carreteras y Barcos

ECO-WORTHY

generador

Este otro kit de energía con generador de turbina eólica promete una potencia de 400 W y 24 V de salida con controlador de carga solar de viento híbrido de 40 A para sistema de energía eólica solar marina/hogar/híbrido. Lo podemos instalar nosotros mismos y comienza a producir electricidad con vientos de 2 m/s. SU precio es de 259,99 euros.

ECO-WORTHY Kit de energía de generador de turbina eólica de 400 W y 24 V con controlador de carga solar de viento híbrido de 40 A para sistema de energía eólica solar marina/hogar/híbrido

Peron generador de turbina eólica

generador

Y si lo que necesitamos es un modelo más potente y avanzado, este equipo de Peron nos promete hasta 3.000 vatios de potencia con salida directa de 12V-220V. Cuenta con un sistema de levitación  magnética para reducir el ruido de las aspas, tiene controlador incluido  en el kit y sus materiales de construcción están pensados para resistir  años.

Así, el cuerpo de la turbina está fabricado en aluminio fundido a  presión y la cola en acero inoxidable. La superficie de la turbina es  de esmalte horneado anticorrosión resistente al agua. Su precio es el  más alto de la lista, ya que sale por 969 euros.

3000W 12V-220V Aerogenerador, Generador De Turbina EóLica, LevitacióN MagnéTica Permanente Con Controlador, Molino De Viento DoméStico Para Terraza, Marina, Casa Rodante, Chalet, Barco (12V)

Imagen portada | Aerogenerador Peron en Amazon
En Xataka Smart Home | Sin aspas, sin ruido y más pequeños que las placas solares. Estos aerogeneradores para tejados ofrecen energía las 24 horas

Nota: Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka Home


La noticia

Aerogeneradores domésticos para tener electricidad gratis: qué son, tipos, ventajas, inconvenientes y modelos desde 120 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Necesité abrir la lavadora en mitad del ciclo de lavado y no pude. Ahora sé por qué y cuándo hacerlo sin problemas

Necesité abrir la lavadora en mitad del ciclo de lavado y no pude. Ahora sé por qué y cuándo hacerlo sin problemas

Alguna vez te habrá pasado que pones la lavadora y al momento te das cuenta de que tenías que haber metido alguna prenda más. Pero ahora el ciclo de lavado ya ha empezado y no puedes abrir el tambor.

Esto puede ser un inconveniente en algunas ocasiones. A continuación voy a detallarte en qué situaciones no se abrirá la puerta una vez haya iniciado el ciclo y qué se puede hacer en estos casos.

Cuándo se puede abrir la puerta de la lavadora si está en funcionamiento

Por razones de seguridad, la puerta de la lavadora no se puede abrir una vez ha comenzado el ciclo de lavado. Pero, en algunas situaciones, hay maneras de poder abrirla si se siguen unos pasos concretos.

Puede que por una emergencia necesites abrir la puerta cuando ya hay agua en el tambor. En ese caso, lo mejor es empezar por revisar la manguera de desagüe y comprobar que no hay enredos. Poner en pausa el programa del ciclo de lavado que esté en marcha e iniciar un programa de aclarado y centrifugado. A continuación, realiza un desagüe de emergencia y limpia el filtro.

Para realizar un desagüe de emergencia hay que quitar la cubierta que cubre el filtro de residuos (generalmente se encuentra en la parte inferior frontal de la lavadora), prepara un recipiente adecuado que recoja todo el residuo y cuando esté colocado, abre el tapón.

Captura De Pantalla 2024 12 05 A Las 11 56 35

Una vez se haya vaciado todo, hay que instalar la manguera de desagüe de emergencia de nuevo y volver a colocar el tapón. Cerrar de nuevo la cubierta frontal, apagar la lavadora y esperar unos minutos.

Una cosa que hay que tener en cuenta es que, si el ciclo de lavado ha alcanzado una temperatura de más de 50º en el interior del tambor, aunque haya finalizado, no se podrá abrir la puerta automáticamente. Habrá que esperar, aproximadamente, 10 minutos para poder abrir la puerta.

Otro motivo por el que la puerta del tambor pueda estar bloqueada es porque esté activado el bloqueo infantil. Dependiendo del modelo de tu lavadora, desactivar esta función se hará de una manera o de otra.

En caso de que tengas una lavadora Samsung de serie T, es decir, con la pantalla en horizontal: tendrás que pulsar sobre el icono de Funciones del sistema, girar el selector hasta encontrar la opción «Bloqueo infantil» y pulsar «Ok».

Sobre el Bloqueo infantil hay que recordar que, si esta función está activa durante un ciclo de lavado y al apagarse la lavadora, seguirá activa cuando vuelva a encenderse. Así que, si quieres desactivar, tendrás que volver a entrar en el menú de funciones y desactivar el botón.

Imágenes | Samsung, Ana Suárez

En Xataka SmartHome | Combatir la factura de la luz es más fácil con los electrodomésticos Samsung: estas son sus armas para ello

En Xataka Smart Home | La vida de tu secadora puede ser mucho más larga y productiva si sigues los consejos de Samsung para su mantenimiento


La noticia

Necesité abrir la lavadora en mitad del ciclo de lavado y no pude. Ahora sé por qué y cuándo hacerlo sin problemas

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Ana Suárez

.

A qué edad te enteraste que es necesario limpiar esto en tu dormitorio: lo usas cada día y puede afectar a tu salud

A qué edad te enteraste que es necesario limpiar esto en tu dormitorio: lo usas cada día y puede afectar a tu salud

Cuando se trata de mantener la casa limpia, es necesario realizar tareas que no siempre resultan agradables. Sin embargo, son esenciales para garantizar un hogar cómodo y en condiciones higiénicas óptimas. Lo que muchas personas desconocen es que, en el dormitorio, hay unos elementos clave que a menudo se pasan por alto.

Mantener el dormitorio limpio y libre de cualquier factor que pueda perjudicar nuestra salud es fundamental. Esta es una habitación en la que pasamos muchas horas a lo largo de nuestra vida, por lo que es importante estar atentos a cualquier elemento que pueda acumular suciedad.

La suciedad a raya

Pexels Didsss 26756401

Foto de Diana ✨

En el dormitorio, y específicamente en la cama, transcurre una gran parte de nuestra vida. Cada día dedicamos muchas horas a esta estancia, especialmente durante el descanso. Se estima que, de promedio, una persona duerme entre siete y ocho horas diarias. Estudios determinan que en la cama pasamos una media de 3 años durmiendo si tomamos como referencia la media de vida actual. Por eso es muy importante mantener una correcta higiene y mantener la limpieza en esta parte de la casa es prioritario.

Hay ciertos elementos en el dormitorio que son especialmente susceptibles de acumular suciedad y otros agentes perjudiciales para la salud, como ácaros y gérmenes, que pueden afectarnos con el tiempo.

Uno de estos elementos son las lámparas, ya sean de techo o las populares lámparas con pantalla en las mesitas de noche. Estas suelen acumular polvo y, a menudo, pasan desapercibidas durante la limpieza. Por esta razón, es fundamental limpiarlas regularmente, eliminando el polvo acumulado y utilizando productos adecuados para deshacerse de contaminantes que puedan afectar nuestra salud.

Otro elemento que requiere atención son las cortinas o estores. En ellos se acumulan fácilmente polvo, pelusas e incluso pelos de mascotas, si las hay. Esta acumulación puede afectar a nuestra salud, especialmente a quienes padecen afecciones respiratorias. La solución es lavar las cortinas de forma periódica, al menos dos veces al año, para prevenir la proliferación de bacterias y mantener un ambiente saludable.

Por último, es necesario hablar de las almohadas y cojines. Estos tienden a acumular sudor, saliva y células muertas, convirtiéndose en un entorno propicio para el crecimiento de bacterias. Aunque solemos lavar las sábanas regularmente, también debemos prestar atención a las almohadas (y sus fundas) y cojines. Se recomienda seguir las instrucciones del fabricante y lavarlos periódicamente, junto con sus fundas, para evitar la acumulación de agentes dañinos.

Estos tres elementos del dormitorio son fundamentales para cuidar nuestra salud. Mantener una limpieza constante no solo mejora el aspecto estético de la habitación, sino que también contribuye a crear un espacio más saludable, lo que repercute directamente en nuestra calidad de vida y descanso.

Foto de portada | Pixabay

Vía | El Confidencial

En Xataka SmartHome | Siete trucos para librarte de los ácaros del polvo en colchones, almohadas y sábanas, manteniendo a raya las alergias


La noticia

A qué edad te enteraste que es necesario limpiar esto en tu dormitorio: lo usas cada día y puede afectar a tu salud

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El cordero está por las nubes. Las alternativas más baratas para la cena de Nochebuena y Navidad

El cordero está por las nubes. Las alternativas más baratas para la cena de Nochebuena y Navidad

Llegan las fiestas navideñas, una de las épocas del año en la que solemos reunirnos con familiares y amigos para celebrar comidas y cenas en las que por tradición solemos poner todo de nuestra parte ofreciendo los mejores manjares que están a nuestro alcance.

Sin embargo, hay algunos alimentos clásicos en estos días que han disparado su precio en los últimos meses y que parten ya de unos importes imposibles para muchas familias, como es el caso de los mariscos y sobre todo el cordero, que en muchas carnicerías se acerca ya a los 25-30 euros el kilo y todavía es de esperar que siga subiendo a medida que se acercan los días clave.

¿Qué podemos hacer si queremos preparar una comida o cena de categoría gastando menos? Pues afortunadamente tenemos alternativas a estas carnes y mariscos clásicos que están más económicos y que nos permitirán elaborar un banquete de lo más resultón.

Entrantes sencillos y económicos

di

Imagen: Directo al Paladar

Elaborar platos especiales de categoría con un presupuesto ajustado es posible en estas fechas, sobre todo si elegimos ingredientes sencillos pero con una presentación atractiva, con lo que aportaremos más valor a la comida o cena.

Empezando por los entrantes, podemos elegir algunos a base de verduras, legumbres, frutas y conservas de pescado. Cumplen el requisito de bajo coste y a la vez son ligeros permitiendo llegar al plato principal sin pesadez de  estómago.

Es el caso de las típicas ensaladas, cremas, sopas y caldos, con recetas variadas para todos los gustos como las siguientes que proponemos:

Para mejorar la presentación y que los ingredientes cobren vida podemos jugar con  los trampantojos y probar nuevos recipientes y decoraciones más allá de los platos aburridos de todos los años, como podemos comprobar en los siguientes ejemplos:

Platos principales que no disparen el precio del menú

d

Imagen: Directo al Paladar

Una vez que ya tenemos decididos los entrantes podemos ir con el plato principal, el que suele disparar realmente el coste del menú navideño si optamos por las típicas carnes y pescados como el cordero, el solomillo, el capón, la pularda, el pavo, el rape, el besugo y los mariscos en general .

Pero hay alternativas más económicas en las que se usa menos cantidad de estos elementos o productos similares cocinados de la misma forma. Es por ejemplo el caso de la pularda rellena que podemos sustituir por pollo o la receta de la merluza de Navidad donde podemos sustituir la fresca por lomos congelados de calidad mucho más económicos.

De hecho, si queremos abaratar costes, el pollo en sus diferentes variantes es una de las opciones más asequibles que nos permitirá quedar bien sobre todo si somos muchos comensales en la mesa, y lo podemos preparar de muchísimas maneras:

Pescados como la corvina, el rodaballo, el rape o el bacalao, son también opciones muy buenas para hacer platos sencillos, más económicos pero resultones. Su carne es blanca y jugosa nos dará mucho juego en la cocina en recetas como estas:

Si nos gusta el cerdo, es otra de las alternativas económicas para estas fechas, con precios que suelen mantenerse estables hasta las fechas señaladas. Puede dar mucho juego dependiendo de las piezas que elijamos, aunque el solomillo y el lomo son las que más triunfan. Tenemos recetas como el solomillo de cerdo con salsa de uvas o el lomo a la antigua, facilísimo y que se puede preparar con antelación.

paladar

Imagen: Directo al Paladar

Otra alternativa es dejar las carnes y pescados fuera del menú y preparar platos con ingredientes mucho más asequibles, como la pasta el arroz y el hojaldre. Es el caso de las siguientes recetas:

Un postre económico pero resultón

da

Imagen: Directo al Paladar

El postre suele ser el plato más económico de todos, aunque preparar la clásica bandeja de turrones y bombones si somos muchos en casa puede hacer que los costes se disparen.

Afortunadamente tenemos alternativas que permiten quedar bien gastando menos, aunque en muchas de ellas deberemos poner de nuestra parte y elaborarlas nosotros, ya que comprarlas hechas supondrá un gasto adicional:

Imagen portada | Jaime de las Heras

En Xataka Smart Home | Trucos para usar el frigo en Navidad y que la comida dure más tiempo: esto es lo más importante a tener en cuenta


La noticia

El cordero está por las nubes. Las alternativas más baratas para la cena de Nochebuena y Navidad

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Italia pone freno al turismo masivo y salvaje prohibiendo uno de sus símbolos: no se pueden poner cajas para llaves en los portales

Italia pone freno al turismo masivo y salvaje prohibiendo uno de sus símbolos: no se pueden poner cajas para llaves en los portales

En numerosas ocasiones hemos abordado el problema de la masificación turística. La proliferación de viviendas de uso turístico (VUT), los conflictos en los barrios y las protestas asociadas no son exclusivas de España; en Italia, por ejemplo, enfrentan desafíos similares. Por esta razón, han adoptado medidas contundentes, llegando incluso a prohibir uno de los símbolos más representativos de este fenómeno.

Hace aproximadamente un año, leí un artículo de mi colega Javier Pastor, donde relataba su experiencia en Santoniri, un ejemplo perfecto de esta problemática. Allí, las multitudes lo invaden todo, y ahora parece que la tendencia es mantener en secreto esos rincones paradisiacos que deseamos conservar únicamente para nosotros. Aunque Italia no es precisamente un destino desconocido, buscan que el turismo esté mucho más controlado y organizado.

El caso italiano

Cajas de llaves

Ejemplo de cajas de llaves en España

En los últimos dos años, he percibido este cambio más que nunca. Al recorrer distintas zonas de España, he vuelto a visitar lugares que conocía desde hace tiempo y he comprobado que ya no se parecen en nada a lo que eran antes. Donde antes las calles eran tranquilas, ahora están abarrotadas de personas (muchos con cámaras en mano buscando la foto perfecta). Se han habilitado enormes aparcamientos y los pisos turísticos se han multiplicado sin control.

Identificarlos es muy sencillo. Vivo en una ciudad cuyo motor principal es el turismo, y eso se refleja en la constante apertura de nuevos hoteles (cada año surgen varios), el aumento de negocios dedicados a la restauración y, sobre todo, en los portales donde proliferan esas pequeñas cajas metálicas. De casi no existir, han pasado a inundar los portales, colocadas para guardar llaves y facilitar el auto check-in.

En Italia, la masificación turística es también un problema. Al igual que en España, el turismo desempeña un papel crucial en la economía del país transalpino. Como ocurre aquí, las cajas de llaves se han convertido en un símbolo de este fenómeno. Están por todas partes, instaladas en los lugares más inesperados, y por ello Italia busca poner freno a esta tendencia.

Pisos turísticos

Las cajas que se ven en numerosos lugares están diseñadas para que los huéspedes que llegan a una vivienda de alquiler vacacional puedan realizar el check-in y recoger las llaves sin necesidad de que el propietario esté presente. En las plataformas en línea dedicadas al alquiler de pisos turísticos, estas cajas son un recurso fundamental, especialmente cuando los anfitriones no residen en la misma ciudad o prefieren evitar el contacto directo con los inquilinos.

En Italia, estas cajas tienen los días contados. Florencia fue la primera en tomar medidas al respecto, gracias a un plan de choque impulsado por su alcaldesa, Sara Funaro, compuesto por diez puntos, de los cuales dos puntos destacaron notablemente sobre el resto.

En primer lugar, se ha prohibido que los guías turísticos utilicen altavoces para dirigirse a sus grupos. En segundo lugar, se ha restringido la instalación de cajas metálicas para llaves por parte de propietarios que alquilan viviendas a través de plataformas como Airbnb. Ya no podrán colocarlas en puertas, portales, fachadas de edificios o cualquier otro lugar que consideren conveniente para facilitar el auto check-in de los huéspedes. Esta práctica, ampliamente utilizada hasta ahora, ha sido limitada bajo las nuevas normativas.

Italia ha seguido el ejemplo. De hecho, esta última medida se ha extendido al resto del país. Alegando razones de seguridad, como la prevención de posibles riesgos de terrorismo y crimen organizado, se ha prohibido el auto check-in en propiedades de plataformas como Airbnb, Booking y cualquier otro alojamiento turístico de corta duración.

Pisos

Imagen | Pepe Martín Ideal

Mayor control. En España, hemos observado cómo se ha reformado la legislación para exigir más datos a los turistas, incluidos aquellos que alquilan viviendas turísticas, con el objetivo de aumentar la seguridad. Italia también busca reforzar el control en su territorio, especialmente de cara a eventos que atraerán a millones de visitantes, como el Jubileo Santo de 2025 o los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026.

Sin embargo, no se trata solo de las cajas de auto check-in. Normativas más estrictas. La nueva legislación italiana exige que todos los huéspedes, independientemente de la duración de su estancia, se registren personalmente en las comisarías locales. Este nuevo procedimiento reemplaza la práctica anterior, en la que los anfitriones enviaban la documentación de los visitantes, como fotografías de sus pasaportes, a través de aplicaciones de mensajería.

Pisos

Candado de un piso de alquiler turístico

Requisitos más rigurosos. La nueva normativa establece que todos los huéspedes, sin importar la duración de su estancia, deberán registrarse en persona en las estaciones de policía locales. Este procedimiento reemplaza la práctica anterior, en la que los anfitriones enviaban documentos de identificación de los huéspedes, como fotografías de pasaportes, a través de servicios de mensajería. Además, la eliminación de las cajas para llaves implica que los anfitriones estarán obligados a realizar el registro físico de manera presencial, lo que requerirá un encuentro directo entre anfitriones y huéspedes.

Impacto en la estética urbana. En ciudades y destinos turísticos, donde el aspecto visual es fundamental, eliminar las cajas para llaves también tendrá beneficios estéticos. Así lo destaca el alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, quien considera que retirar estas herramientas contribuirá a mejorar la apariencia de las calles, describiéndolas como elementos que “desfiguran nuestra ciudad”.

Reacciones de los afectados. En el caso de Airbnb, una de las plataformas más populares de alquiler vacacional, el sistema de auto check-in se presenta como una solución práctica y flexible que beneficia tanto a anfitriones como a huéspedes. No obstante, la empresa ha mostrado disposición para colaborar con el gobierno italiano, manifestando su compromiso con las preocupaciones relacionadas con la seguridad y la convivencia entre los usuarios.

Queda por ver el impacto que esta medida tendrá en el turismo, especialmente considerando la gran afluencia de visitantes que se espera en Italia en los próximos meses. Millones de personas llegarán al país para disfrutar de eventos como el Jubileo Santo y los Juegos Olímpicos de Invierno en Cortina.

En España, esta medida aún no se ha implementado a nivel general, aunque la Comunidad Valenciana ya prohíbe el uso de cajetines para llaves en pisos turísticos y establece sanciones que pueden alcanzar hasta los 600.000 euros.

En el caso de edificios residenciales con zonas comunes, es importante considerar que la normativa prohíbe cualquier instalación, colocación o modificación que afecte a los elementos comunes o a su estética. Según la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), cualquier cambio debe contar con la aprobación de los propietarios, y dependiendo de la naturaleza del mismo, podría requerir incluso una votación unánime.

Aunque esta regulación puede generar molestias tanto para los anfitriones como para los huéspedes, el gobierno confía en que ayudará a promover un turismo más responsable y a reforzar la seguridad, especialmente en el contexto de eventos que posicionarán a Italia como un destino de relevancia internacional. Este cambio, lejos de ser trivial, representa un avance significativo en la regulación del mercado de alquileres a corto plazo, adoptando un enfoque más estricto en términos de control y legalidad.

Vía | Xataka

Foto de portada | Composición propia con imagen de Leeloo The First

En Xataka SmartHome | Soy presidente de una comunidad de vecinos en Granada y estamos cansados de los pisos turísticos. Así vamos a combatirlos


La noticia

Italia pone freno al turismo masivo y salvaje prohibiendo uno de sus símbolos: no se pueden poner cajas para llaves en los portales

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las freidoras de aire tienen los días contados: este invento de Lidl está listo para tomar su lugar

Las freidoras de aire tienen los días contados: este invento de Lidl está listo para tomar su lugar

La freidora de aire se ha instaurado ya en la gran mayoría de hogares. Por eso, no es de extrañar que salgan nuevos inventos para desbancarla, tal y como ocurrió con las cafeteras de cápsulas. Ahora, Lidl ha sorprendido y ha lanzado una freidora de aire con grill, que está disponible por 99,99 euros.

Freidora de aire caliente con función grill

Una freidora de aire con grill y termómetro digital para cocinar de forma eficaz

Aunque muchos usamos la freidora de aire caliente para hacer patatas fritas y poco más, este nuevo modelo de Lidl es muy versátil. Podrás hacer pizzas e incluso un pollo entero, además de frutas deshidratadas, por ejemplo.

Se trata, por tanto, de una herramienta multifunción que destaca, frente a las tradicionales freidoras de aire, por contar con un termómetro digital, además de con 11 programas preestablecidos. Puedes controlarla desde su pantalla táctil.

Si lo que te preocupa es cómo limpiar la freidora de aire, se debe destacar de este modelo nuevo de Lidl que cuenta con recubrimiento antiadherente. Esto hace que sea muy fácil de utilizar y limpiar, pudiéndola introducir incluso en el lavavajillas.

Su capacidad es de 2,5 litros, permitiéndote cocinar hasta un kilo de patatas fritas. Aunque, más que por su capacidad, destaca por combinar tecnología de cocinado por aire caliente con parrilla integrada. Se puede usar incluso con la tapa abierta, permitiéndote elaborar hasta dos recetas al mismo tiempo.

Por si no llegas a conseguirla en Lidl

Todo lo que saca Lidl, se acaba agotando. Así que si no llegas a este chollo, en Amazon hemos encontrado otra alternativa. Se trata de la Cecotec Air Fryer Cecofry&Grill Duoheat 10000, con una potencia de 2.800 W y 10 menús programados. Su precio ahora es de 109 euros.

Cecotec Freidora de Aire sin Aceite – 10L – Plancha – Grill – Doble Resistencia – Air Fryer Cecofry&Grill Duoheat 10000

Otras freidoras de aire que te pueden interesar

Cosori Freidora de Aire con Doble Cesta 8,5L


COSORI Freidora de Aire Duradera 5.5 L

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Freidora de aire Cosori vs Cecotec: diferencias y cuál comprar

En Xataka Smart Home | Qué freidora de aire Cecotec comprar según tus necesidades


La noticia

Las freidoras de aire tienen los días contados: este invento de Lidl está listo para tomar su lugar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Pensaba que los cubos de basura eran todos feos, hasta que vi este de Carrefour: con diseño de moda y un bonito color

Pensaba que los cubos de basura eran todos feos, hasta que vi este de Carrefour: con diseño de moda y un bonito color

Si hay un elemento imprescindible pero en muchas ocasiones olvidado en las cocinas ese es el cubo de basura, encargado de ayudarnos a deshacernos de los desechos pero también en el reciclaje.

Y la realidad es que la mayoría de modelos no suelen brillar precisamente por su diseño, ni siquiera en los cubos más tecnológicamente avanzados. De ahí que destaque el que hoy traemos a la venta en Carrefour.

El cubo de basura no tiene por qué ser feo

Cubek

El cubo de basura Cubek es un más bien un contenedor de reciclaje de diseño rectangular y color verde turquesa que por su forma parece más un zapatero o una cómoda que un cubo para desperdicios, con unas dimensiones de 98,5 cm de altura, 57 cm de largo y 29,5 cm de fondo.

Tiene un armazón de acero reforzado con sistema de aireación patentado por el fabricante que promete minimizar condensaciones de humedad y malos olores procedentes de la basura.

Cada compartimento tiene más de 20 litros de capacidad y el mueble cuenta con dos puertas frontales que esconden en su interior a su vez cuatro cubos extraíbles de diferentes colores para reciclar de forma sencilla.

Cubek

Además, en la parte superior tiene un compartimento con una tapa independiente que contiene dos compartimentos para dejar las pilas usadas (o cualquier objeto que queramos) y para guardar las bolsas de basura.

Este espacio extra nos permitirá ahorrar tiempo y evitar tener que buscar las  bolsas de basura en un cajón o en el armario de debajo del fregadero además de tenerlas siempre organizadas.

Precio y disponibilidad

El centro de reciclaje en verde turquesa está con descuento en la tienda online de Carrefour con un precio de 265 euros.

Cubo De Basura Y Reciclaje Lacado, 4 Cubos Gran Capacidad, Cubek,acero Lacado,turquesa

Más información | Carrefour

Imagen portada | Ron Lach 

En Xataka Smart Home | Lidl tiene el cubo de basura barato, perfecto para cocinas pequeñas y a un precio que hará que se agote rápido

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados. A pesar  de ello, ninguno de los artículos mencionados han sido propuestos ni por las marcas ni por las tiendas, siendo su introducción una decisión única del equipo de editores


La noticia

Pensaba que los cubos de basura eran todos feos, hasta que vi este de Carrefour: con diseño de moda y un bonito color

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Ni amoniaco ni vinagre: si añades estos ingrediente al fregar tus suelos, quedarán limpios y desinfectados

Ni amoniaco ni vinagre: si añades estos ingrediente al fregar tus suelos, quedarán limpios y desinfectados

A la hora de fregar el suelo y desinfectarlo, existen en el mercado numerosos productos que se pueden adquirir. Sin embargo, pocas personas saben que es posible crear un “limpiador” casero utilizando solo dos ingredientes que suelen estar presentes en casa.

Esto representa un importante ahorro a largo plazo y, al mismo tiempo, evita el uso de productos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Este truco puede marcar una gran diferencia al dejar el suelo del hogar limpio, brillante y desinfectado.

Sal y vinagre

Captura De Pantalla 2024 11 18 A Las 9 42 41

Imagen | David Brown

Preparar tu propio detergente para fregar el suelo es tan sencillo como utilizar dos ingredientes comunes en la despensa: la sal y el vinagre. Si anteriormente vimos cómo usarlos como alternativa a la pirólisis en los hornos, ahora es el momento de descubrir cómo pueden ser aprovechados para limpiar el suelo.

La mezcla de sal con vinagre tiene varias aplicaciones prácticas debido a las propiedades químicas de ambos ingredientes y en este caso nos centramos en la limpieza del suelo. El vinagre contiene ácido acético, que es un agente desinfectante natural, mientras que la sal actúa como un abrasivo suave y un purificador natural, capaz de eliminar gérmenes y bacterias presentes en las superficies de nuestro hogar. Juntos, ayudan a eliminar manchas, suciedad y bacterias.

Combinar sal con vinagre es una opción ideal para limpiar el suelo, ya que ayuda a mantener el hogar higiénico y reduce el riesgo de problemas respiratorios relacionados con los ácaros. Ambos funcionan como una alternativa segura y ecológica frente a los productos químicos que podrían dañar los suelos.

Para aprovechar este truco y aplicar la solución de manera sencilla y eficiente, se debe preparar una mezcla en un recipiente grande combinando una taza de sal, un vaso de vinagre y la cantidad de agua necesaria para cubrir las cerdas del cepillo que se utilizará.

Otro aspecto positivo de esta mezcla es su capacidad para actuar como un repelente natural contra las hormigas. Durante los meses de verano, es común que estos insectos invadan espacios como la cocina.

Además, esta combinación es eficaz para eliminar tanto el olor a humedad como otros aromas desagradables que pueden aparecer en el hogar. La sal es una excelente opción para neutralizar olores, mientras que el vinagre destaca por sus propiedades desinfectantes naturales. Al unir ambos ingredientes, se logra una solución potente y efectiva para erradicar los malos olores de cualquier rincón de la casa.

Vía | La100

En Xataka SmartHome | Una limpiadora me ha dicho que no usa amoniaco para fregar el suelo. Mezcla este ingrediente con agua tibia y va como la seda


La noticia

Ni amoniaco ni vinagre: si añades estos ingrediente al fregar tus suelos, quedarán limpios y desinfectados

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.