Create se apunta a la moda Dyson con sus nuevas planchas Ceramic Air Styler Dual para pelo mojado

Ceramic Air Styler Dual

En el mercado de productos para el cuidado del cabello, las planchas ha sido siempre una herramienta esencial para quienes buscan mantener un estilo impecable todos los días. La tendencia actual es que estos aparatos ya no solo alisen el cabello seco, sino que también lo hagan con el pelo mojado, ahorrando así bastante tiempo. En ese sentido, Dyson podría considerarse la reina con sus fantásticas Airstrait, pero no es la única marca que se ha decidido a intentarlo en este segmento. Create acaba de anunciar sus nuevas Ceramic Air Styler Dual, que hacen su aparición para posiconarse como un producto destacado para bolsillos más apretados.

Características técnicas de las nuevas planchas

La Create Ceramic Air Styler Dual se ha diseñado para combinar en un mismo producto tecnología y diseño ergonómico, ofreciendo así una experiencia de peinado cómoda. Sus placas de cerámica, reconocidas por su capacidad para distribuir el calor de manera uniforme, permiten un acabado profesional, según la firma, mientras reducen el riesgo de daño térmico en el cabello.

Estas planchas vienen además con ajuste térmico automático, permitiendo su uso con el cabello mojado. Este sistema detecta de esta forma la humedad en el cabello y ajusta la temperatura de las placas en consecuencia. Esto significa que cada pasada es efectiva y, sobre todo, segura, evitando el sobrecalentamiento y preservando la salud del cabello. Además, su sistema de ventilación integrado ayuda a secar el cabello mientras se alisa, lo que resulta particularmente útil para ahorrar tiempo.

Ceramic Air Styler Dual en verde

Tanto si tienes cabello fino como si tu melena es gruesa y difícil de manejar, la Create Ceramic Air Styler Dual aseguran ofrecer resultados consistentes gracias a sus configuraciones personalizables, por lo que asegura ser perfecta para cualquier tipo de pelo.

Diseño pensado para tu comodidad (y su eficiencia)

El diseño ergonómico y ligero de esta plancha hace que su uso sea sencillo y cómodo. El mango antideslizante proporciona un agarre seguro, reduciendo la fatiga durante sesiones de peinado más largas. Además, incluye un cable giratorio de 360 grados que evita enredos y facilita el manejo desde cualquier ángulo.

El dispositivo también cuenta con un sistema de apagado automático para mayor seguridad. Si la plancha no se utiliza durante un tiempo determinado, se apaga automáticamente, evitando posibles accidentes y mejorando la eficiencia energética del aparato.

Precio y disponibilidad

Sin duda, la Create Ceramic Air Styler Dual asegura un peinado rápido, seguro y sin complicaciones, gracias a la apuesta por tecnologías actuales como el ajuste térmico y la practicidad de un sistema de secado integrado. Además, su diseño es resistente y duradero, por lo que significa que podrás usarla durante años, haciendo de este equipo una inversión inteligente para tu rutina de belleza, ya tengas destreza o no en temas de peinado.

Ceramic Air Styler Dual

Las planchas Create Ceramic Air Styler Dual ya están disponibles en el mercado y se pueden encontrar en su tienda online oficial, a un precio ahora mismo rebajado (que no sabemos cuánto durará de 119,95 euros. Su precio oficial no obstante es de 149,95 euros. Las tienes disponibles además en cuatro colores diferentes: lavanda, grafito (gris), sage (verde oscuro) y arena.

Ni USB ni HDMI. En casa tengo un cable que nunca me falta: me ha sacado de más de un apuro y es imprescindible

Ni USB ni HDMI. En casa tengo un cable que nunca me falta: me ha sacado de más de un apuro y es imprescindible

De forma periódica, realizó en casa, revisión de cajones y cajas en las que guardo distintos aparatos y dispositivos. Junto a ellos siempre hay una serie de cables y con el paso del tiempo lo he acumulado de todo tipo. Pero de entre todos hay uno que siempre tengo presente por todas las posibilidades que me ofrece.

Abrir algún cajón antiguo supone encontrarme con cables HDMI, USB (de todo tipo), de conexión eléctrica… incluso modelos más antiguos como son DVI, cables RCA, de euroconector… todos ellos los guardo como si fuese un Diógenes digital. La mayor parte no los uso, pero hay uno que me acompaña a todos los lugares y que me ha sacado más de un apuro.

El que nunca falla

Redes

Imagen | Eva Rodríguez de Luis

Mejor cableado. En un mundo cada vez más conectado, contar con una red estable y rápida se ha convertido en una necesidad básica. Aunque el WiFi es la opción más popular por su conveniencia, siempre tengo varios cables de red (también conocidos como cables RJ45 o simplemente cable Ethernet) en casa y ojo, que no es una casualidad. Este tipo de cable me ha sacado de más de un apuro, y además tiene una gran cantidad de utilidades que quizás muchas veces pasamos por alto.

Un cable de red siempre al rescate. Aunque buena parte de los dispositivos que tengo en casa, ya se conectan utilizando la red WiFi, pueden darse distintos tipos de problemas y en este caso, un cable de red es la mejor solución.

El WiFi es muy práctico pero su estabilidad puede verse afectada por factores como la distancia, las interferencias o la saturación de la red. En cambio, un cable Ethernet proporciona una conexión directa entre el dispositivo y el router, eliminando problemas de latencia y reduciendo el riesgo de desconexiones inesperadas. Es especialmente útil para tareas que requieren alta precisión, como videollamadas, juegos en línea o transmisiones en vivo. De hecho, tengo la tele conectada por cable (aunque la velocidad se limita a 100 Mbps) y también la consola (aquí si aprovecho el gigabit de velocidad).

En ambos casos, la estabilidad importa. Aunque las redes WiFi han mejorado significativamente, el cable Ethernet sigue siendo el rey cuando se trata de mantener velocidades constantes. Con él lo que hago es aprovechar al máximo la velocidad contratada con mi operadora. Usando este cable no me preocupo por la calidad de la señal o las interferencias externas.

Imagen 1

Velocidad más limitada en la tele, pero da de sobra y sin cortes

En casa, tener un cable Ethernet a mano significa estar preparado para cualquier eventualidad. Hay ocasiones en las que la red WiFi me ha dejado de funcionar o simplemente, he necesitado realizar alguna configuración en el router. En estos casos el cable Ethernet es mi mejor aliado. Conecto el ordenador directamente y soluciono el problema rápidamente, sin depender de redes inalámbricas.

Cuando instalo o configuro dispositivos como Smart TVs, consolas de videojuegos, o incluso cámaras de seguridad, prefiero hacerlo con un cable Ethernet. No solo acelera el proceso, sino que evita posibles fallos durante las actualizaciones o configuraciones iniciales.

Cable

Foto de Markus Spiske

A diferencia del WiFi, que puede consumir más energía para mantener la conexión, el cable Ethernet es más eficiente energéticamente. Eso por no decir que ofrece un nivel superior de seguridad al ser una conexión física, lo que dificulta accesos no autorizados a la red.

Tipos de cable Ethernet: coaxial, fibra óptica y par trenzado

Pexels Ann H 45017 3541555

Foto de Ann H

Dentro del ámbito doméstico lo más normal es el cable de Ethernet de par trenzado pero además de este, los principales tipos son el coaxial y la fibra óptica (aquí no aplican las CAT, tiene las suyas propias).

En primer lugar y dentro del cable Ethernet de par trenzado hay que tener en cuenta las distintas categorías que podemos encontrar, las cuales aparecen serigrafiadas en el propio cable, donde podemos ver las letras «CAT» seguidas de un número.

Esta tabla muestra los principales datos de las categorías de cables Ethernet. Aunque algunas categorías admiten la misma velocidad máxima, no son equivalentes, ya que también influyen factores como la frecuencia.

La frecuencia determina la potencia de la red, afectando el ancho de banda y la pérdida de datos en el cable. Cuanto más largo sea un cable, mayor será la pérdida de potencia, por lo que un cable corto, como uno de un metro, generalmente ofrece un mejor rendimiento que uno más largo, dependiendo de su frecuencia.

categoría

Velocidad máxima

frecuencia

Velicidad de descarga

Ethernet Cat 5

100 Mbps

100 MHz

15,5 MB/s

Ethernet Cat 5E

1.000 Mbps

100 MHz

150,5 MB/s

Ethernet Cat 6

10 Gbps en menos de 50 metros

1.000 Mbps en más de 50 metros

250 MHz

150,5 MB/s

Ethernet Cat 6A

10.000 Mbps

500 MHz

1.250 MB/s ó 1,25 GB/s

Ethernet Cat 7

10.000 Mbps

600 MHz

1,25 GB/s

Ethernet Cat 7a

10.000 Mbps

1.000 MHz

1,25 GB/s

Ethernet Cat 8

40.000 Mbps

2.000 MHz

5 GB/s

En cuanto a los otros tipos de cable. Los cables coaxial, de par trenzado y fibra óptica se diferencian en su composición y estructura, lo que influye en sus características. Mientras que los dos primeros están hechos de cobre, la fibra óptica utiliza finas fibras de vidrio para transmitir datos mediante la luz.

La fibra óptica ofrece varias ventajas: mayor velocidad, resistencia a interferencias electromagnéticas, durabilidad y capacidad para soportar distancias más largas sin deterioro. Por ejemplo, puede transmitir datos hasta 2 kilómetros para velocidades de 10 Mbps y 100 Mbps, mientras que los cables coaxiales alcanzan hasta 500 metros sin pérdidas significativas, según Cisco.

Aunque el WiFi es cómodo y omnipresente, el cable Ethernet es el compañero fiable que siempre tengo en casa. Ya sea para garantizar una conexión estable, aprovechar la velocidad máxima de internet, o como respaldo en situaciones críticas, este cable nunca deja de ser útil. Así que, si aún no tienes uno en tu hogar, considera incluirlo en tu lista de esenciales tecnológicos. Te sorprenderá lo mucho que puede facilitarte la vida conectada.

Foto de portada | Cottonbro Studio

En Xataka SmartHome | Cuál es la mejor forma de conectar tu tele a Internet para evitar parones en los vídeos y lograr la mayor velocidad posible


La noticia

Ni USB ni HDMI. En casa tengo un cable que nunca me falta: me ha sacado de más de un apuro y es imprescindible

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

La pantalla de inicio de Google TV está a punto de cambiar. Gemini va a convertirla en un periódico con noticias

La pantalla de inicio de Google TV está a punto de cambiar. Gemini va a convertirla en un periódico con noticias

Google TV es el sistema operativo para televisores desarrollado por la compañía del buscador. Como sucesor de Android TV, con el que guarda muchas similitudes, recibe mejoras constantes. La próxima novedad será transformar su pantalla de inicio en un feed de noticias.

La pantalla de inicio de Google TV ha experimentado varias modificaciones a lo largo del tiempo. Desde cambios en el diseño de los iconos, que pasaron de ser rectangulares a circulares pasando por la llegada de anuncios hasta la incorporación de nuevas pestañas. Ahora, lo siguiente será la integración de noticias.

La pantalla de inicio más completa

Google TV

El Chromecast con Google TV

Este cambio ha sido anunciado en la página de soporte de Google TV y se implementará de manera experimental en Estados Unidos. Inicialmente, estará disponible para un grupo selecto de usuarios que cuenten con dispositivos equipados con Google TV.

El cambio hará que la pestaña “Para ti” que ahora conocemos, pasé a tener una nueva sección llamada “Resumen de noticias” (“News Briefs”). Esta nueva funcionalidad ofrecerá a los usuarios una selección de noticias relevantes y clips informativos provenientes de YouTube. El propósito principal es proporcionar “resúmenes narrados y concisos, acompañados de videos relacionados con los temas más destacados en la actualidad”.

Gemini al rescate. Google sigue apostando por Gemini y lo aprovechará en esta ocasión para que sea el encargado de analizar contenido, resumirlo y hacerlo atractivo y de fácil comprensión.

Con la introducción de este nuevo feed de noticias, los usuarios notarán cómo la sección se actualizará regularmente, brindándoles acceso rápido y sencillo a las noticias más relevantes del momento.

Cabe mencionar que esta es una función en fase experimental, y Google está interesado en recibir opiniones de los usuarios para mejorarla. Si deseas compartir tus comentarios, puedes hacerlo a través del formulario disponible en esta página.

Google TV se encuentra accesible en diversos dispositivos como set-top box y dongles. Pero sobre todo viene integrado de forma predeterminada en numerosos televisores inteligentes, convirtiendo la tele en un auténtico censo multimedia.

Vía | Android Police

En Xataka SmartHome | Cómo hacer que tu televisor con Google TV y Android TV se encienda directamente con la TDT


La noticia

La pantalla de inicio de Google TV está a punto de cambiar. Gemini va a convertirla en un periódico con noticias

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Esta es la caja con estética japonesa que arrasa en el mercado. Se monta en un día y tiene todas las comodidades

Esta es la caja con estética japonesa que arrasa en el mercado. Se monta en un día y tiene todas las comodidades

El precio del alquiler y la compra de viviendas nuevas continúa en aumento, dificultando el acceso a una casa para muchas personas. Aunque el gobierno ha intentado implementar medidas para abordar esta problemática, las casas prefabricadas se presentan como una alternativa interesante y accesible para muchos usuarios.

Existen diversos tipos de viviendas prefabricadas y una normativa específica que debe considerarse, pero, partiendo de esa base, el mercado ofrece modelos para satisfacer todo tipo de necesidades. La casa que vamos a analizar destaca por su origen español y su rápida instalación, completada en apenas 24 horas.

Sin renunciar a nada

Casa Modular

Imagen | ABS

El concepto “Tiny House” sigue ganando terreno en Europa. Cada vez hay más alternativa de viviendas pequeñas y modulares en el mercado, y España no es la excepción.

En este caso, hablamos de una vivienda prefabricada de la marca KYABIN, cuyo nombre significa “cabaña” en japonés. Con un diseño inspirado en la estética oriental, esta casa es fabricada por la empresa American Building System (ABS), que aporta su toque español gracias a su sede en Azuqueca de Henares, Guadalajara.

Cocina

Imagen | ABS

Se trata de una minicasa modular con estructura de madera, compuesta por un único módulo de 36 m². Este espacio compacto alberga un dormitorio, un baño, una cocina y un amplio salón-comedor, además de ofrecer la posibilidad de incluir un altillo para aprovechar aún más el espacio.

Durante su construcción, se emplean maderas naturales de alta calidad tanto en el interior como en el exterior, lo que le otorga un acabado cálido y estético. Su revestimiento utiliza lamas de madera natural tratada térmicamente para garantizar durabilidad, aunque también existe la opción de un acabado alternativo con lamas de cemento reforzado que imitan el aspecto de la madera.

Salon

Imagen | ABS

La casa cuenta con un sistema de luces LED de bajo consumo para crear un sistema de iluminación ambiente y agua caliente mediante calentador termoeléctrico. La climatización es mediante sistema de expansión directa oculto en falso techo.

Otro aspecto sobresaliente de este modelo es su enfoque sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Según Kyabin, su diseño logra reducir en un 90% la huella de carbono en comparación con una edificación tradicional. Esto es posible gracias a un sistema de aislamiento, una climatización eficiente y una cubierta ventilada que contribuyen a minimizar el consumo energético. Además, el diseño tiene en cuenta la orientación solar para aprovechar al máximo la luz y el calor natural.

Dormitorio

Imagen | ABS

Asimismo señala que Kyabin puede ser una alternativa para vivienda vacacional, casa para invitados o showroom, y que su precio de partida es de 67.350 euros.

Más información | ABS

Vía | Idealista

En Xataka SmartHome | Qué es el autoconsumo y qué hace falta para darse de alta y comenzar a ahorrar en la factura energética


La noticia

Esta es la caja con estética japonesa que arrasa en el mercado. Se monta en un día y tiene todas las comodidades

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Por qué hay gente poniendo sal en diferentes partes de la casa y cómo hacerlo correctamente

Por qué hay gente poniendo sal en diferentes partes de la casa y cómo hacerlo correctamente

La sal es un ingrediente básico en nuestras cocinas, un elemento que da sabor y realza los naturalmente presentes en los alimentos pero que también tiene otras utilidades variadas en nuestras viviendas además de las gastronómicas.

De ahí que haya gente que esté usándola para diferentes fines dentro del hogar que van más allá de los místicos como la limpieza espiritual y evitar los malos espíritus. Hay toda una serie de posibles usos prácticos de este ingrediente que vamos a repasar a continuación.

Poniendo sal en los rincones de casa

La sal es un gran absorbente de humedad y un neutralizador natural de ciertos olores no deseados gracias a sus capacidades antibacterianas. Esto hace que sea un elemento ideal para lograr un ambiente más fresco en algunas estancias de la casa.

Es el caso de los cuatros de baño y las cocinas, sobre todo en zonas muy húmedas, aunque tiene el problema de que los granos deben ser renovados de forma periódica para que no pierdan efectividad.

Así, podemos colocar pequeños recipientes abiertos con sal dentro de los armarios de la cocina o del cuarto de baño, y si queremos más potencia de absorción y eliminación de olores podemos mezclar con bicarbonato sódico e incluso colocar un poco dentro de la nevera para absorber el típico olor a frigorífico.

Otro uso de la sal lo encontramos en las plantas como ahuyentador de plagas. Por regla general echar sal en los vegetales puede ser perjudicial para su salud, ya que deshidrata las células y afecta su capacidad para absorber agua y nutrientes del suelo. Pero sí es factible esparcir sal gruesa alrededor de la planta de forma que evitemos las plagas de hormigas, babosas y caracoles.

También se usa en invierno si hay riesgo de muy bajas temperaturas para evitar la formación de hielo en las zonas de paso de la vivienda, como entradas, porches, zonas de aparcamiento de los vehículos, escaleras exteriores, etc.

La sal como limpiador del baño

Otro uso de la sal en casa lo encontramos a la hora de aprovechar su poder como agente abrasivo para eliminar depósitos minerales, manchas de sarro u óxido que se forman en el interior del inodoro, dándole con el tiempo un aspecto oscuro y desagradable.

Al dejar actuar la sal durante la noche, esta puede ayudar a retirar la suciedad adherida, facilitando su limpieza al día siguiente. Además, aunque no se compara  con un desinfectante comercial, la sal tiene propiedades antibacterianas que pueden contribuir a reducir las bacterias en el inodoro.

Puedes potenciar este truco añadiendo bicarbonato de sodio y aceite esencial. En este caso, necesitarás 250 gramos de bicarbonato de sodio, 250 gramos de sal gruesa y 25 gotas del aceite esencial de tu preferencia (lavanda, cítricos, menta, etc.).

Mezclamos todos los ingredientes en un recipiente y los vertemos en la taza del inodoro antes de dormir. A la mañana siguiente, echamos agua caliente y tiramos de la cadena para que haga efecto.

Imagen portada |  Castorly Stock 

En Xataka SmartHome | Nueve formas sostenibles y baratas de controlar la humedad en casa. Estas plantas decoran y mantienen un hogar más sano


La noticia

Por qué hay gente poniendo sal en diferentes partes de la casa y cómo hacerlo correctamente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Así puedes ver la espectacular alineación solar. Todos los planetas del sistema solar podrán verse en el cielo nocturno

Así puedes ver la espectacular alineación solar. Todos los planetas del sistema solar podrán verse en el cielo nocturno

Si vives en una ciudad o un pueblo de tamaño medio o grande, es probable que te resulte casi imposible contemplar el cielo estrellado cada noche. La contaminación lumínica es la una de las causas (aunque no la única) de este fenómeno, apagando el firmamento y privándonos de espectáculos celestiales como el que tendrá lugar en estos días.

Basta con alejarse de las luces artificiales hacia un lugar más aislado para disfrutar de la majestuosidad de la bóveda estelar. Durante estos días, además, será posible observar todos los planetas del sistema solar (los otros siete que nos acompañan) desfilando por el cielo nocturno al mismo tiempo.

Un espectáculo sin igual

Pexels Suju 1484791

Foto de Susanne Jutzeler, suju-foto

En este evento extraordinario, los planetas se alinearán como si protagonizaran un desfile exclusivo para nuestra vista. Este tipo de grandes alineaciones ocurre cuando todos los planetas están alejados del Sol y situados en la misma mitad del cielo, permitiendo contemplarlos a la vez. Sin embargo, Urano y Neptuno, debido a su lejanía, solo podrán observarse con telescopios. Por su parte, la mayoría de los planetas serán visibles a simple vista, con Marte, Júpiter y Urano permaneciendo en el cielo gran parte de la noche, mientras que Mercurio y Saturno desaparecerán rápidamente bajo el horizonte al anochecer.

Los ocho planetas, formados a partir del mismo disco de escombros que giraba alrededor del Sol en los inicios del sistema solar, seguirán durante unas horas el plano de la eclíptica, que coincide con la trayectoria solar en el cielo. Aunque no se alinean en una línea recta perfecta debido a la inclinación de sus órbitas, la disposición será notablemente similar. Este fenómeno inusual brinda una oportunidad única para observar casi todos los planetas simultáneamente.

El mejor momento para disfrutar de este evento será justo después del atardecer el 28 de febrero, aunque la hora exacta dependerá de tu ubicación. Durante unas pocas horas, los planetas se extenderán en un arco a lo largo del cielo nocturno.

Además de la contaminación lumínica, las diferentes duraciones orbitales de los planetas son otro factor que dificulta ver estas alineaciones con más frecuencia. Por ejemplo, Mercurio completa su órbita en solo 88 días terrestres, mientras que Neptuno tarda 165 años en hacerlo. Esto hace que un evento como este sea un espectáculo raro y fascinante.

Foto de portada | Lucas Pezeta

Vía | Newsciestist

En Xataka SmartHome | Solo han hecho falta 28 horas para construir este rascacielos modular en China: el vídeo del montaje es impresionante


La noticia

Así puedes ver la espectacular alineación solar. Todos los planetas del sistema solar podrán verse en el cielo nocturno

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Lidl revoluciona la colada con este invento que seca y plancha a la vez

Lidl revoluciona la colada con este invento que seca y plancha a la vez

Si los días de lluvia ya te están impidiendo hacer la colada con normalidad o, simplemente, odias planchar las camisas y otras prendas, Lidl tiene un invento que te va a encantar. Se trata del planchador Cleanmaxx, que está disponible en su web por 64,99 euros.

Un gadget revolucionario para tu hogar

Este dispositivo de la firma Cleanmaxx es muy fácil de utilizar. Consiste en una base en la que se coloca un maniquí, el cual se puede adaptar a diferentes medidas. Sobre él, colocas la camisa o blusa que quieras planchar y secar. Es decir, funciona a vapor, como cualquiera de los centros de planchado que puedes encontrar en el mercado.

Integra un temporizador, para que así puedas programar la duración del secado y planchado de la prenda, por lo que se adapta a todos los tejidos. Además, es muy versátil, ya que se adapta a casi todas las tallas de ropa.

Funciona con una potencia de 1.800 W y mide 42,3 x 18,1 x 105 cm, medidas que hacen que sea muy fácil de almacenar en casa cuando no lo vayas a utilizar. Además, tanto el maniquí como las perchas son totalmente desmontables.

Por si no llegas a tiempo a conseguirlo

Cada vez que sale a la venta este dispositivo de Lidl, se acaba agotando. Si no llegas a tiempo a conseguir este chollo, en Amazon hemos encontrado otra alternativa. Se trata del maniquí de planchado y secado Cecotec Iron Hero 1200, con una autonomía de 180 minutos y 1.200 W de potencia. Su precio es de 69,90 euros.

Cecotec Maniquí de Planchado y Secado IronHero 1200 Mannequin Dry

Algunas planchas verticales que también te pueden interesar

Nesmar G5 Extreme Steam Vaporizador de Mano Profesional 2 en 1 para Ropa y Plancha para Ropa


Rowenta Pure Pop DR2024 – Cepillo de vapor, 1300 W

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Cleanmaxx y Webedia

En Xataka Smart Home | Robots para limpiar los cristales sin esfuerzo: en qué fijarse para comprar uno y modelos recomendados

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl revoluciona la colada con este invento que seca y plancha a la vez

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Los motores de la serie de radio dual de CHERUBINI incorporan un nuevo módulo wifi

Con la incorporación de un nuevo módulo wifi en los motores de la nueva gama de radio dual de CHERUBINI, especialista en soluciones para el accionamiento de la protección solar, los motores podrán ser controlados directamente desde la aplicación, sin necesidad de un controlador adicional.

Los nuevos motores de la serie WRX de CHERUBINI incorporan wifi
Los nuevos motores de la serie WRX cuentan con doble radio wifi y tecnología CHERUBINI CRC RX.

La tecnología de radio dual permite realizar programaciones en el motor, como en el resto de la línea CHERUBINI, a través de los mandos a distancia. Además, mediante la incorporación del wifi y la bidireccionalidad de la información, el estado del motor se actualiza en tiempo real en la aplicación, sin importar la orden recibida.

Doble radio wifi y tecnología CHERUBINI CRC RX

Los nuevos motores de la serie WRX, OPEN WRX para persianas y ORA WRX para toldos, cuentan con doble radio wifi y tecnología CHERUBINI CRC RX. Ofrecen las mismas ventajas y facilidad de programación que el resto de los productos de la compañía, así como se integran a la perfección con sistemas smart home. Igualmente, pueden ser controlados directamente desde la aplicación, sin necesidad de instalar un gateway adicional.

Con la nueva serie WRX, CHERUBINI continúa innovando en el sector para ofrecer soluciones avanzadas que mejoren la eficiencia, la comodidad y el control en sistemas de protección solar e iluminación.

La entrada Los motores de la serie de radio dual de CHERUBINI incorporan un nuevo módulo wifi aparece primero en CASADOMO.

El nuevo sistema operativo 2N OS 2.46 mejora las posibilidades de integración y la seguridad

La compañía especializada en sistemas de videoportero y control de accesos 2N ha anunciado que la nueva versión OS 2.46 de su sistema operativo incluye novedades que mejorarán la experiencia de usuario, las posibilidades de integración y la seguridad.

nuevo sistema operativo 2N OS 2.46
Entre las novedades del nuevo sistema operativo 2N OS 2.46, se han mejorado las posibilidades de integración y se ha aumentado la seguridad de las comunicaciones.

2N Flexi Layout, la herramienta integrada para personalizar la pantalla del 2N IP Style, permite adaptar el videoportero más avanzado de 2N a las necesidades de cada proyecto. 2N OS 2.46 va un paso más allá para ofrecer el control de 2N Flexi Layout desde la automatización.

Automatización para mejorar 2N Flexi Layout

Se han añadido dos nuevos bloques a la automatización en el 2N OS del 2N IP Style que mejoran 2N Flexi Layout. Por un lado, Flexi Page permite usar la automatización para mostrar una página específica de la pantalla del 2N IP Style tras una acción concreta del usuario. Por ejemplo, cuando un usuario introduce su PIN en el videoportero, se mostrará una página personalizada que varía dependiendo de las necesidades (abrir puertas, apagar alarmas, etc.). También es posible mostrar a las visitas una página durante el horario de apertura con opciones de acceso y otra página cuando el edificio está cerrado, que muestre el horario de apertura y un número de contacto.

Por otro lado, Flexi Trigger permite de forma sencilla que los botones activen acciones automatizadas en Flexi Layout. Antes de la llegada del nuevo sistema operativo 2N OS 2.46, para activar una acción con un botón personalizado era necesario usar un comando HTTP para el activador con una dirección IP para la acción. Ahora, Flexi Trigger permite crear un bloque en automatización para el activador seleccionado y nombrarlo. A continuación, para asignar una acción a un botón personalizado, el usuario debe seleccionar el nombre del activador de la lista.

Almacenamiento en búfer en LPR para una mayor precisión

Para evitar la lectura errónea por parte del sistema de reconocimiento de matrículas (LPR) cuando el vehículo se encuentra alejado, que a veces conlleva registros de acceso como coche desconocido con matrícula no válida, el sistema operativo 2N OS 2.46 permite el almacenamiento en búfer para la lectura de los resultados, aumentando así la precisión.

En lugar de registrar las placas incorrectas tomadas en la primera imagen a distancia, el sistema espera una coincidencia correcta a una distancia más cercana antes de proceder con el registro para un funcionamiento más fluido.

Nuevas capacidades de automatización

Asimismo, 2N ha incorporado la posibilidad de agregar notas a usuarios individuales en el directorio de dispositivos ARTPEC utilizando el nuevo parámetro ‘Notas’. De esta manera, se puede añadir información general útil sobre los usuarios, así como almacenar metadatos y luego usarlos en el nuevo bloque de automatización ‘Comparador’.

El bloque ‘Comparador’ funciona con el nombre del usuario, el LPR y las notas del usuario. Establece que el ID del usuario debe tener un valor concreto en esas notas y realizar una acción en base a este. Además, se puede utilizar para las integraciones, pues en función del usuario y sus metadatos se pueden habilitar automáticamente las funciones que dependan de la integración.

Mayor seguridad

Adicionalmente, se ha aumentado el número de cuentas SIP de dos a cuatro para una mayor flexibilidad. Ya sea para sistemas PBX, My2N o llamadas SIP directas, se busca garantizar que los usuarios no se quedarán sin recursos SIP.

Para mejorar la eficiencia energética del 2N IP Style, el sistema operativo 2N OS 2.46 ha introducido la posibilidad de apagar completamente la pantalla durante el modo de ahorro de energía.

Otras novedades son que las llamadas locales ahora admiten los protocolos SRTP/SIPS, lo que aumenta la seguridad para proteger las comunicaciones, y que los administradores de sistemas ahora pueden supervisar la red de forma más segura y eficiente con SNMPv3.

La entrada El nuevo sistema operativo 2N OS 2.46 mejora las posibilidades de integración y la seguridad aparece primero en CASADOMO.

El municipio valenciano de Mislata digitaliza la red de suministro de agua con contadores inteligentes

El Ayuntamiento de Mislata y Aguas de Valencia están instalando contadores inteligentes en la red de suministro de agua del municipio. Esta actuación tiene un doble objetivo: mejorar el servicio prestado a la ciudadanía, y asegurar una gestión más eficaz y sostenible del agua mediante la prevención y eliminación de fugas.

Mislata.
Hasta el momento, se han instalado más de 1.000 contadores inteligentes de agua en Mislata.

La actuación consiste en la instalación de contadores inteligentes de nueva generación en todas las viviendas e industrias de Mislata, que, mediante radiofrecuencia, emitirán información exacta de los volúmenes registrados.

De momento, se ha actuado ya en la zona de las calles El Cid y Escultor Miquel Navarro, y ahora se está trabajando en el área delimitada por las avenidas Gregorio Gea, Blasco Ibáñez y la calle Vall d’Albaida. Hasta la fecha, se han instalado ya más de 1.000 contadores inteligentes de agua en el municipio.

Alertas de los consumos de agua elevados

La información de las lecturas recopiladas por los contadores inteligentes se enviarán a una central y a una plataforma a la que tendrán acceso puntual, transparente y exacto tanto el Ayuntamiento de Mislata como los propios vecinos.

Además, la plataforma permite generar alertas a las personas usuarias en el caso de que se produzcan consumos elevados que pudieran responder a fugas interiores, evitando costes desmesurados. Por otro lado, la lectura de los contadores inteligentes será telemática y desaparecen las lecturas estimadas.

Gracias a esta tecnología se elevará la calidad y el nivel del servicio, y, a su vez, se podrán desarrollar labores de mantenimiento y prevención de fugas asegurando así una gestión más eficiente y sostenible del agua.

La entrada El municipio valenciano de Mislata digitaliza la red de suministro de agua con contadores inteligentes aparece primero en CASADOMO.