Este experto en ejercicio físico lo tiene claro: «A partir de los 50 ni nadar, ni caminar». La clave está en entrenar la fuerza

Este experto en ejercicio físico lo tiene claro: "A partir de los 50 ni nadar, ni caminar". La clave está en entrenar la fuerza

A pesar de que la edad castiga a unos más que a otros por muchísimos factores de nuestra vida, tras los 50 años pueden aparecer una serie de retos para la salud que muchos experimentan de manera inesperada. Desde dolores inexplicables hasta diagnósticos de enfermedades crónicas como diabetes o problemas cardiovasculares, estos síntomas se convierten en una llamada de atención para tomar acción.

En su libro «Entrenamiento de fuerza para mayores de 50 años» (Amat Editorial), el entrenador Álvaro Puche aborda cómo el ejercicio, especialmente el entrenamiento de fuerza, puede marcar una diferencia significativa en la calidad de vida a partir de esta edad, algo que podemos adaptar a nuestra rutina fácilmente en casa.

Las actividades aeróbicas son beneficiosas, sí, pero no hay que olvidarse de la fuerza

Tal y como apuntan desde ABC en palabras de Puche, los cambios hormonales que ocurren después de los 50 afectan tanto a hombres como a mujeres. La disminución de hormonas anabólicas como el estrógeno y la testosterona contribuye a la pérdida de masa muscular y densidad ósea, así como a un metabolismo menos eficiente. Para las mujeres, estos cambios se relacionan estrechamente con los síntomas de la menopausia, como sofocos y niebla mental. En los hombres, la disminución de testosterona puede influir en la densidad ósea y otros aspectos de la salud.

Según apunta Puche, el entrenamiento de fuerza emerge como una herramienta esencial para combatir estos efectos. Este tipo de ejercicio no solo previene la sarcopenia (pérdida de masa y función muscular), sino que también mejora el metabolismo, regula el sueño y reduce el riesgo de enfermedades metabólicas y cáncer, como el de mama en mujeres.

Uno de los prejuicios más comunes es pensar que, después de cierta edad, ya no vale la pena comenzar a entrenar. Sin embargo, Puche destaca que cualquier momento es bueno para empezar, siempre y cuando se adapte al contexto de cada persona. Aunque es cierto que los adultos mayores pueden sentir cierta resistencia a frecuentar gimnasios, los beneficios del entrenamiento de fuerza están respaldados por la ciencia. Incluso una sola sesión semanal puede ser suficiente para empezar a notar mejoras significativas.

Actividades como caminar o nadar, aunque beneficiosas para el sistema cardiovascular, no son suficientes para mantener la salud muscular y ósea. Estas actividades carecen del impacto necesario para estimular la regeneración muscular y ósea, objetivos que solo se alcanzan con el entrenamiento de fuerza. El libro enfatiza que el músculo no solo permite el movimiento, sino que también actúa como un órgano endocrino que regula funciones metabólicas y mejora la salud general del cuerpo.

Para quienes desean empezar, la recomendación es buscar la guía de un profesional del ejercicio físico que pueda adaptar los entrenamientos a las necesidades individuales. Aunque entrenar en casa puede ser un buen punto de partida, un gimnasio ofrece mayores recursos para progresar. Además, aprender la técnica adecuada desde el principio es clave para evitar lesiones y maximizar los resultados.

El entrenamiento de fuerza no solo mejora la condición física, sino también el bienestar mental. Estudios han demostrado que este tipo de ejercicio aumenta la neuroplasticidad, mejora el sueño y reduce los síntomas de la depresión. Personas con una masa muscular adecuada tienden a manejar mejor sus emociones y a tener una salud cognitiva más robusta.

El libro de Puche subraya que la clave para disfrutar de una vida plena después de los 50 está en complementar las actividades aeróbicas con un trabajo específico de fuerza. Ya sea que se trate de un día a la semana o de tres, lo importante es empezar y comprometerse.

En Xataka Smart Home | La ciencia ha descubierto la forma perfecta de quemar calorías más rápido. Lo mejor de todo es que se puede hacer en casa


La noticia

Este experto en ejercicio físico lo tiene claro: «A partir de los 50 ni nadar, ni caminar». La clave está en entrenar la fuerza

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Lidl hace que el Blue Monday sea menos triste dejando su robot de cocina estrella un 40% más barato

Lidl hace que el Blue Monday sea menos triste dejando su robot de cocina estrella un 40% más barato

Según numerosos estudios, hoy es el día más triste del año, el llamado Blue Monday. Pero Lidl, se ha propuesto hacerlo más alegre y ha decidido rebajar uno de sus productos estrella, el robot de cocina Monsieur Cuisine Plus, que ahora está disponible por 119,99 euros.

Robot de cocina Monsieur Cuisine Plus

Un robot de cocina que arrasa entre quienes no tienen tiempo para cocinar

Si aún no tienes un robot de cocina en tu hogar y llevas tiempo pensando comprar uno, esta es una buena oportunidad para hacerte con este de Lidl. Se convertirá en el pinche de cocina perfecto, ya que permite realizar múltiples funciones en la cocina.

Cuenta con programas automáticos de salteado, amasado y cocinó al vapor. Resulta ideal para preparar salsas, sopas, batidos, mermeladas, masas de pizza y pasteles, así como para cocinar todo tipo de alimentos.

Viene con una jarra batidora, accesorio mezclador, accesorio de cocción al vapor, accesorio de cocción, cuchillo y espátula. Además, destaca por integrar una báscula en la que podrás pesar los ingredientes de las recetas que vayas a elaborar.

¿Y si no llego a tiempo a este chollo?

Con este descuento de 80 euros, no es de extrañar que este robot de cocina de Lidl acabe agotándose en su tienda online. Pero si no llegas a tiempo a este chollo, no te preocupes, hemos encontrado otra alternativa en Amazon. Por ejemplo, tienes este Jocca, con 10 velocidades y 3,5 litros de capacidad. Ahora lo puedes comprar por 159,99 euros.

Jocca – Robot de Cocina Multifunción

Otros pequeños electrodomésticos que te pueden interesar para tu cocina

Cecotec Cafetera Express Manual Power Espresso 20


Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Qué robot aspirador comprar: guía de compra con los mejores consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Mejores freidoras de aire: cuál comprar y 10 airfryers recomendadas desde 45 euros


La noticia

Lidl hace que el Blue Monday sea menos triste dejando su robot de cocina estrella un 40% más barato

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

DIGI TV aumenta su cobertura: estas son las nuevas provincias en las que ya se pueden ver más de 100 canales extra

DIGI TV aumenta su cobertura: estas son las nuevas provincias en las que ya se pueden ver más de 100 canales extra

Fue justo antes de terminar el año cuando saltó la noticia: Digi, una de las operadoras más populares de España, entraba a competir con las grandes del sector al ofrecer una televisión propia. Llegaba Digi TV. Ahora, casi un mes más tarde, anuncia su disponibilidad en otras provincias.

DIGI TV ofrece acceso a una amplia oferta televisiva desde dispositivos móviles (y también desde la Smart TV) descargando su aplicación disponible en Google Play y App Store. La oferta llega con 100 canales, soporte multidipositivo, visión simultánea y funciones avanzadas y ahora se extiende a más provincias.

Más cobertura

DIGI TV

Imagen | DIGI

La televisión de Digi ofrece acceso a más de 100 canales (incluye todos los canales generalistas de la TDT) que abarcan una amplia gama de contenido para todos los gustos. Entre sus opciones destacan series, películas, deportes, documentales, programas infantiles, entretenimiento, música y noticias. Además, , asegurando una oferta completa y variada para sus usuarios.

Llega para competir con los gigantes del sector, como Movistar Plus+, Vodafone TV y Orange TV. Cuesta 7 euros adicionales y es exclusiva para clientes que tienen contratada la fibra de la operadora. El problema es que por ahora su distribución era muy limitada: sólo podía verse en Madrid y Guadalajara.

Es una excelente noticia que la operadora haya comenzado a acelerar la expansión de su proyecto televisivo. Según informa Bandaancha, Digi comunica a los clientes interesados en contratar el servicio que están “trabajando para que llegue lo antes posible a cada hogar”. Como primer paso, ya han ampliado su alcance a cuatro provincias adicionales.

En concreto, DIGI TV puede verse en las 5 provincias de Castilla-La Mancha. Además de Guadalajara, la televisión puede verse en Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Albacete. Son todas las provincias en la que se puede contratar DIGI TV además de Madrid.

DIGI TV está disponible para todos los usuarios de fibra, ya sea estándar o Smart, mediante una suscripción mensual de 7 euros que se añade a la tarifa contratada. Los clientes pueden activar el servicio al contratar la fibra óptica o más tarde, gestionándolo desde la app Mi Digi o el área de cliente en la web. Además, quienes ya son clientes pueden incorporar este servicio de forma sencilla a su contrato. DIGI TV ofrece varias opciones de instalación para adaptarse a las necesidades del cliente.

Dos tipos de instalación

La instalación mediante decodificador Digi R1A es la opción más habitual y sencilla, conectándose al televisor mediante HDMI y al router por Ethernet o WiFi. Este dispositivo ofrece funcionalidades avanzadas como grabar, pausar, retroceder contenido en directo y consultar la programación de los últimos siete días, siendo una solución completa y la única opción disponible para usuarios que no cuentan con fibra propia de Digi.

Deco Digi

Imagen | Digi

Un segundo método es la instalación mediante RF Overlay. Este sistema utiliza un cable coaxial conectado antes de la ONT para transmitir la señal de televisión, que se decodifica directamente en el televisor a través de una tarjeta PCMCIA insertada en la ranura CI (Common Interface).

Digitv Cam

Imagen | MundoPlus.TV

Este método, más sencillo y discreto, elimina la necesidad de un decodificador externo, permitiendo integrar los canales con los de la TDT y controlarlos con el mando del televisor. Sin embargo, requiere que la Smart TV sea compatible con la ranura CI y cuente con un sintonizador DVB-C. Si el televisor no cumple con estos requisitos, es posible utilizar un decodificador Digi JC 22, que conecta la señal mediante HDMI.

Canales incluidos

Digi TV ofrece un único paquete de televisión que incluye una selección de más de 100 canales. Este paquete abarca los canales habituales de la TDT, así como emisoras locales y autonómicas, y una oferta de canales internacionales de noticias. Además, cuenta con aproximadamente 40 canales catalogados como premium, que amplían la oferta con contenido exclusivo y de alta calidad.

No obstante, es importante señalar que algunos canales destacados no están incluidos en este paquete. Estas ausencias aparecen como tachadas en el listado siguiente para que así sea más fácil distinguir cuáles están disponibles. 

cine y series

STAR Channel

AXN

AXN Movies

Warner Bros TV

Canal Hollywood

amc

TCM

Cosmo

Comedy Central

cine y series

Calle 13

SyFy

Sundance

XTRM

Dark

Somos

BOM

Cines Verdi

RunTime

documentales

National Geographic

National Geo Wild

Discovery Channel

Canal Historia

Odisea

Buen Viaje

Escapa TV

Surf Channel

Nature Time

deportes

Eurosport 1

Eurosport 2

LaLiga TV Hypermotion

Iberalia

Cazavision

Nautical Channel

Horse TV

Extreme Spots

Garage TV

varios

decasa

cana cocina

amc break

amc crime

Selekt

En Familia

MTV

uBeat

Vivir con mascotas

infantiles

Disney Jr

Nickelodeon

Nick Jr

Dream Works

Baby TV

Lolly Kids

músuca

MTV 00s

MTV 90s

MTV 80s

MTV Live

MTV Hits

MTV Club

Hit TV

Sol Música

Mezzo

Más información | Digi

Vía | Bandaancha.

En Xataka SmartHome | Estos son todos los canales gratis de TV que han llegado a Movistar Plus+, Orange TV y Vodafone TV en los últimos meses


La noticia

DIGI TV aumenta su cobertura: estas son las nuevas provincias en las que ya se pueden ver más de 100 canales extra

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Llevan años maltratando las principales Smart TV del mercado para ver si se estropean. Los resultados sorprenden enormemente

Llevan años maltratando las principales Smart TV del mercado para ver si se estropean. Los resultados sorprenden enormemente

A la hora de comprar una nueva tele lo normal es que, además de querer la mejor imagen y sonido, esperemos que funcione perfectamente durante muchos años, puesto que suele ser una inversión importante para el hogar.

Sin embargo, saber cuánto van a durar en perfectas condiciones no es un dato que suelan dar los fabricantes, que se limitan a ofrecer la garantía oficial marcada por ley pero sin dar más detalles sobre posibles problemas o imperfecciones en sus paneles.

Para trata de averiguarlo, el conocido portal especializado en análisis de televisores Rtings lleva años realizando test de calidad de diferentes tecnologías, como por ejemplo poniendo a prueba las primeras generaciones de los modelos OLED de hace unos años que podemos ver aquí.

Pero hace un par de años dieron un paso más allá y decidieron realizar una prueba masiva con unos 100 modelos diferentes de televisores en lo que denominaron llamar «TV Accelerated Longevity Test», una prueba de la que van publicando los resultados más interesantes en esta página web.

Maltratando las teles para ver cuándo fallan

En estos años han realizado una prueba continua e intensiva sobre la durabilidad real de más de 100 televisores de diferentes marcas, modelos y con distintas tecnologías de paneles estableciendo un procedimiento muy claro que incluye unas ciertas horas y condiciones de funcionamiento de los modelos con las configuraciones recomendadas de fábrica y con un factor que pone a prueba los paneles: el brillo de emisión de todos ellos se dejará siempre al máximo.

Esto hace que se desgasten mucho más rápido de lo habitual y que aparezcan antes posibles problemas de quemados, bandas, degradación de colores en algunas zonas, etc. ¿La conclusión? Pues hay varias interesantes, aunque ya podemos adelantar que casi todos los modelos fallan de alguna u otra forma.

Para empezar, los problemas de degradaciones en los paneles con el uso no es algo exclusivo de los modelos OLED como podríamos pensar. Las teles LCD también han comenzado a sufrir degradaciones en los panales similares a las retenciones, con la aparición de bandas descoloridas o zonas donde los colores han cambiado por completo hacia tonalidades azules o rosas.

rting

Imagen: Rtings

Se trata de problemas que no se pueden solucionar cambiando la configuración de la tele y que son permanentes y progresivos. Al parecer, la variación en la tonalidad sí suele ser algo más frecuente en modelos económicos, mientras que los fallos en fuentes de alimentación y de quemado de los LED suelen pertenecer a los modelos más caros, ya que estos ofrecen mayores niveles de brillo que estresan los componentes.

También han publicado este interesante vídeo en el que hablan sobre la durabilidad de los televisores LCD en función de su grosor, factor que suele estar determinado por el tipo de iluminación que montan.

En las teles con tecnología LCD-LED hay una fuente de luz trasera que debe iluminar la sección LCD para producir la imagen. Esta fuente de luz LED puede emitirse y controlarse de muy diferentes formas (por ejemplo con tecnologías Edge LED, Direct LED y FALD), logrando dependiendo de cada caso apagados más o menos efectivos en las zonas donde no se necesite, para obtener negros más profundos.

rtings

Imagen: Rtings

Pero dicha luz y el sistema de control que monten parece, según las pruebas de Rtings, afectar a la durabilidad de la tele, haciendo que en general no se comporten igual las teles finas que las gruesas. ¿Cuáles duran más años? Pues parece que las más delgadas son las que tienden a estropearse antes por varios motivos, pero principalmente por el calor.

La razón es que estos modelos ultradelgados suelen tener sistemas de iluminación Edge LED situados en los bordes, con menor número de LEDs para iluminar toda  la pantalla que tienden a alcanzar temperaturas de funcionamiento superiores. Por el contrario, las teles más gruesas suelen montar sistemas de iluminación Direct LED o FALD, con lo que hay más LED para generar la luz y están repartidos de forma más uniforme por todo el panel, lo que hace que no se acumule tanto calor en zonas puntuales y tiendan a durar más.

En cuanto a las teles con paneles OLED, según han ido publicando la mayoría muestra signos de quemados permanentes en estos dos años de pruebas extremas, aunque los modelos QD-OLED de Samsung, y más concretamente el Samsung S95C, aseguran es el que mejor soporta el uso intensivo de todos ellos, teniendo solo ligeras nociones de quemado según han señalado en la última actualización del test, sobre todo si lo comparamos con otros modelos como el LG G2, el Sony A95K o el Samsung S95B.

Hay que destacar que lo que están probando en este portal es una utilización extrema e irreal de las teles que exprime el potencial de las pantallas, ya que las tienen encendidas 20 horas al día y con el brillo al máximo, algo que no sucedería en la vida real prácticamente en casi ninguna vivienda. 

No obstante puede darnos una idea de cómo se comportarían las diferentes tecnologías en estos casos extremos.

Más información e imágenes | Rtings | Rtings

Imagen portada | Xataka

En Xataka Smart Home | La «luz de fondo» de tu tele: qué es, en qué se diferencia del «brillo» y cómo ajustarla correctamente


La noticia

Llevan años maltratando las principales Smart TV del mercado para ver si se estropean. Los resultados sorprenden enormemente

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

El platillo que se sirve con el café tiene un propósito concreto: y no es para colocar la cuchara ni los dulces

El platillo que se sirve con el café tiene un propósito concreto: y no es para colocar la cuchara ni los dulces

Es un gesto común y casi automático: pedir un café, ya sea en taza o en vaso, y que venga acompañado de un platillo, junto al azúcar o la sacarina. En casa seguramente también tienes un conjunto de tazas con sus respectivos platillos, listos para recibir a tus visitas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuál es la verdadera función de ese pequeño plato?

Debo admitir que yo tampoco sabía para qué servía realmente el platillo que se coloca debajo de la taza de café. Siempre los he tenido almacenados junto a la cafetera, pensando que eran solo un elemento decorativo o para apoyar la cuchara. Ahora me entero de que tienen una función mucho más interesante y práctica de lo que jamás imaginé.

La verdadera función del platillo de café

Pexels Naro K 670655635 30270988

Imagen | Naro K

Es un gesto cotidiano. Pedir un café y que los sirvan (o lo sirvamos) con un plato bajo la taza o el vaso. Lo normal o al menos es la creencia que yo tenía, es que la función del plato bajo la taza del café y era simplemente como elemento para colocar el azucarillo o la cuchara después de usarla. Lo llamativo es que su propósito va mucho más allá.

Al contrario de lo que muchos podrían imaginar, el platillo que acompaña la taza del café tiene una función fundamental y un origen histórico fascinante. Nada tiene que ver con usarse, simplemente como soporte de la taza o el vaso.

Haciendo un poco de historia. En el siglo XIX, tanto en Inglaterra como en Suecia, se popularizó la costumbre de beber té en un platillo, un hábito que se refleja en diversas obras pictóricas de la época. Aunque pueda parecer inusual, esta práctica tenía una razón funcional: el platillo ofrecía una mayor superficie de contacto, lo que permitía enfriar la bebida rápidamente y evitaba quemaduras al beber. Este método se utilizaba tanto para el té como para el café, siendo especialmente apreciado por las clases pudientes, que lo incorporaron como parte esencial de sus juegos de té y café, combinando elegancia y utilidad.

Durante el siglo XVIII, las tazas y los platillos eran muy diferentes de los que conocemos hoy. Las tazas no tenían asas, lo que hacía imprescindible el uso de un platillo para recoger las gotas que pudieran derramarse. Además, los platillos se fabricaban con bordes elevados, muy distintos de los diseños planos y estilizados actuales. La imagen bajo este párrafo «canta», con una taza del siglo XVIII.

Captura De Pantalla 2025 01 20 A Las 10 46 32

Imagen | Pamono. En este platillo profundo se puede beber café perfectamente

Con un aspecto más cercano al de un pequeño tazón, estos bordes favorecían una práctica común en la época: verter la bebida directamente en el platillo para acelerar su enfriamiento. Este diseño no solo facilitaba un consumo rápido, sino que también protegía las superficies de posibles daños causados por el calor.

Cuando se vertía la bebida caliente sobre el platillo, la mayor superficie en contacto con el aire ayudaba a disipar el calor más rápidamente. Esto era particularmente útil en una época donde las bebidas se servían a temperaturas elevadas, haciendo que fuera incómodo o incluso imposible beberlas inmediatamente.

Con el tiempo, esta costumbre evolucionó y el platillo adquirió una nueva función, que se mantuvo como una tradición práctica y estética: enfriar el café y el té, adaptándose a las necesidades de los consumidores y a los cambios en el diseño de utensilios.

Cómo se bebía

Leonard Marin The Woman Taking

La mujer tomando café, c.1774, Leonardo Marini

Aunque no hay una teoría estándar, se cree que era común llenar la taza de café hasta que el líquido desbordaba, derramándose en el platillo. Esa es una posibilidad, pero también existe otra teoría que sugiere que el comensal vertía deliberadamente parte del café en el platillo para enfriarlo y luego lo devolvía a la taza, equilibrando así la temperatura de la bebida.

Algunas imágenes de la época y el diseño de las antiguas tazas de porcelana con bordes curvados respaldan estas hipótesis, ya que estos bordes facilitaban la manipulación del líquido y evitaban derrames innecesarios. Esto demuestra cómo el diseño de los utensilios estaba pensado para adaptarse a las costumbres de consumo de la época.

Mujeres bebiendo café

Imagen | Aroma de Café

Otra posibilidad interesante es que la gente bebiera directamente del platillo. Bastaba con verter el café caliente en él para que se enfriara, y gracias a los bordes elevados, era fácil beberlo sin complicaciones. Este método era práctico y rápido, especialmente cuando la bebida estaba demasiado caliente para consumirse directamente de la taza.

Tal vez esta práctica sea el antecedente de la tradición sueca conocida como Dricka på bit, que significa “beber con un terrón”. Este curioso ritual combina café y azúcar de forma inusual, pero requiere cierta técnica. Primero, se sirve el café en una taza y se vierte un poco en el platillo para enfriarlo. Luego, se moja un terrón de azúcar en el café y se coloca en la boca, dejándolo disolver mientras se bebe el café. Este proceso crea una experiencia única, fusionando lo dulce y lo cálido en un ritual lleno de sabor y tradición.

Además, el diseño del platillo ayudaba a proteger las superficies del calor generado por las tazas, evitando que estas pudieran dañarse.

De esta forma podríamos resumir que el platillo de café no solo tiene raíces prácticas e históricas, sino que también demuestra cómo los utensilios cotidianos han evolucionado para mejorar nuestra experiencia al disfrutar de las bebidas calientes.

Imagen portada | Raymond Petrik

Vía | Tudogostoso

En Xataka SmartHome | Mucha gente piensa que todas las tablas de cocina son iguales, pero hay grandes diferencias: el material del que están hechas es la clave


La noticia

El platillo que se sirve con el café tiene un propósito concreto: y no es para colocar la cuchara ni los dulces

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Compra una PS4 usada por menos de 5 euros, la enchufa y la sorpresa es enorme: «Me arriesgué en la tienda de segunda mano»

Compra una PS4 usada por menos de 5 euros, la enchufa y la sorpresa es enorme: "Me arriesgué en la tienda de segunda mano"

La última apuesta de Sony en consolas, la PlayStation 5 Pro, lleva ya una semana en el mercado como el modelo más potente del catálogo de la marca japonesa. Sin embargo, para quienes no necesitan lo último en tecnología, la PS4 sigue siendo una opción perfectamente válida. Así fue para este usuario, que realizó una compra redonda al adquirir una PS4 Slim.

Aprovechar el mercado de segunda mano puede ser una excelente alternativa al precio elevado de una consola nueva. Aunque implica ciertos riesgos, este comprador tuvo suerte al encontrar una PS4 Slim por un precio irrisorio.

Las apariencias engañan

I Took A Gamble At The Thrift St

Imagen | narfnermods en Reddit

A menudo, el mercado de productos usados esconde verdaderas joyas, y esta historia es un claro ejemplo. El usuario, conocido como narfnerfmods, compartió su experiencia en Reddit, mostrando incluso el recibo de su increíble hallazgo en una tienda de segunda mano.

El objetivo inicial era satisfacer el deseo de su hijo, que quería una PS5, sin realizar un gasto tan alto. Con esa idea en mente, comenzó a buscar una PS4 Slim en el mercado de segunda mano, y tras mucho buscar, encontró una consola con un aspecto externo lamentable que muchos habrían descartado. A pesar de su apariencia, decidió arriesgarse y, por menos de cinco dólares al cambio, la compró sin muchas expectativas.

I Took A Gamble At The Thrift St 2

Imagen | narfnermods en Reddit

La verdadera sorpresa llegó al probar la consola en casa. Contra todo pronóstico, la PS4 Slim funcionaba perfectamente y, para mayor satisfacción, contaba con alrededor de 600 GB de memoria libre. Aunque la oferta no incluía ni mandos ni juegos, esto no representaba un problema, considerando el precio que había pagado.

Finalmente, encontró el regalo perfecto de Navidad para su hijo por menos de cinco euros, un logro impresionante si se tiene en cuenta que el precio habitual de esta consola en el mercado de segunda mano oscila entre los 100 y 150 euros, generalmente con accesorios incluidos.

Solo hizo falta un poco de limpieza, porque el estado físico de la consola era deplorable, pero este detalle no debe despistarnos. Esta historia demuestra que, a veces, las mejores oportunidades están donde menos lo esperamos.

Vía | GameStar

Imágenes | narfnermods en Reddit

En Xataka SmartHome | He convertido mi Chromecast en una consola que llevo a cualquier tele. Con miles de juegos y sin gastar un euro


La noticia

Compra una PS4 usada por menos de 5 euros, la enchufa y la sorpresa es enorme: «Me arriesgué en la tienda de segunda mano»

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Este es el invento de Leroy Merlin con el que no tendrás que temerle a los días de lluvia

Este es el invento de Leroy Merlin con el que no tendrás que temerle a los días de lluvia

Cuando se avecina una semana como esta, en la que los días de lluvia van a ser seguidos, llega uno de los principales problemas en cualquier hogar: secar la ropa. Ahora, Leroy Merlin tiene una solución perfecta para lograrlo y es este secador de ropa MERCATOOLS MT-01565, que está disponible por 44,99 euros.

MERCATOOLS Secador de ropa eléctrico 1000W

Una solución práctica y versátil para los días de lluvia

Aunque lo primero que hay que dejar claro es que este tendedero eléctrico es ideal para utilizar ocasionalmente. Si tienes pensado utilizar la secadora más a menudo, lo mejor es que adquieras una de tipo tradicional. Aunque, este modelo de MERCATOOLS es perfecto para zonas en las que no suele llover constantemente.

Funciona con una potencia de 1.000 W, más que suficiente para poder secar una colada estándar. Además, funciona con un bajo nivel sonoro, por lo que no te molestará en casa mientras está funcionando.

Distribuye el aire a 360º, esto significa que el aire caliente llega en todas direcciones, por lo que tu ropa se secará de forma totalmente uniforme y en poco tiempo. Además, incorpora temporizador y su forma de secado evita que la ropa se arrugue. Por último, se puede destacar que cuenta con protección contra sobrecalentamiento.

Otros dispositivos con los que secar la ropa en casa

Uten Secadora de Ropa Eléctrica Interior


Silvergear® Tendedero Electrico de Ropa

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y MERCATOOLS

En Xataka Smart Home | Cinco tendederos eléctricos plegables con los que seguir la técnica japonesa de secar la ropa en casa

En Xataka Smart Home | Sin miedo a la lluvia este invierno: estos cinco tendederos eléctricos son la clave para secar tu ropa


La noticia

Este es el invento de Leroy Merlin con el que no tendrás que temerle a los días de lluvia

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Poca gente sabe que la cocina esconde el mejor aliado para barrer y fregar el suelo: ni cepillo, ni aspiradora funcionan mejor

Poca gente sabe que la cocina esconde el mejor aliado para barrer y fregar el suelo: ni cepillo, ni aspiradora funcionan mejor

Limpiar la casa es, sin duda, una de las tareas menos agradables del día a día, pero resulta casi imprescindible. Aunque la tecnología ha avanzado para facilitar esta labor, aún existen trucos caseros que pueden ser de gran ayuda, como en este caso, para conseguir que el suelo quede impecable al fregarlo.

Hoy en día, disponemos de robots aspiradores, algunos incluso capaces de limpiar en mojado con mopas (los robots con brazos serán el siguiente avance), pero los tradicionales trucos de la abuela siguen siendo una solución efectiva. Uno de ellos es un paso esencial que debe realizarse antes de fregar para garantizar que el suelo quede perfecto.

La clave es la celulosa

Limpiar

Imagen | David Brown

Se trata de eliminar cualquier resto de suciedad, incluidas las manchas más difíciles. El suelo es una de las áreas más delicadas de la casa, especialmente en invierno, cuando los zapatos mojados y el barro incrementan los desafíos de limpieza. Además, las huellas de pisadas húmedas pueden empeorar el aspecto y dificultar el trabajo. Y eso por no hablar de los pelos, tanto humanos como de mascotas.

La rutina básica de limpieza del suelo suele incluir barrer con un cepillo,una aspiradora o una mopa y, a continuación, pasar la fregona. Sin embargo, muchas personas desconocen un truco que marca la diferencia: realizar un paso adicional para eliminar residuos persistentes antes de fregar. Este sencillo hábito puede transformar el resultado, dejando el suelo como nuevo, incluso cuando el barrido no es suficiente.

Uno de los residuos más difíciles de eliminar del suelo es el cabello suelto, ya sea humano o de mascotas. Este tipo de suciedad tiende a acumularse en rincones y superficies, mostrando una gran resistencia incluso ante los productos de limpieza más eficaces. Su presencia constante puede hacer que el mantenimiento del hogar sea más complicado de lo esperado, especialmente cuando se busca un acabado impecable.

Un elemento sencillo y eficaz para abordar este problema son las toallas o servilletas de papel. Gracias a su superficie ligeramente adhesiva, estas logran capturar el cabello de manera inmediata con solo una pasada. Su uso previo al fregado no solo facilita el trabajo, sino que también reduce la necesidad de emplear productos de limpieza adicionales que muchas veces no ofrecen los resultados deseados. Así, los suelos pueden mantenerse impecables con un esfuerzo mínimo y mayor ahorro.

Con este pequeño truco, se puede acabar con algo tan rebelde y molesto como son los pelos que quedan escondidos en cualquier parte y además se evitan enredos en cepillos y asporadoras.

Foto de portada | Shevets Production

Vía | El Confidencial

En Xataka SmartHome | Tenía las zapatillas llenas de pelos de mi perro hasta que descubrí este truco. Es infalible para quitarlos


La noticia

Poca gente sabe que la cocina esconde el mejor aliado para barrer y fregar el suelo: ni cepillo, ni aspiradora funcionan mejor

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Nuevo método para crear material semiconductor ordenado a temperatura ambiente

Científicos de la Universidad de Twente (Países Bajos), el Instituto de investigación fundamental de la materia de física atómica y molecular (AMOLF) y la Universidad de Oxford (Reino Unido) han desarrollado un método para crear material semiconductor altamente ordenado a temperatura ambiente. Este avance podría hacer que la optoelectrónica sea más eficiente al controlar la estructura cristalina y reducir el número de defectos a escala nanométrica.

Laboratorio de AMOLF.
AMOLF utiliza imágenes de difracción por retrodispersión de electrones (EBSD) para obtener imágenes de la orientación del cristal.

El equipo se centró en un material llamado perovskita de haluro metálico, conocido por su capacidad de absorber la luz solar de manera eficiente y por su uso en dispositivos como LED, semiconductores y células solares.

Hasta la fecha, se ha utilizado principalmente en forma policristalina, es decir, de forma no ordenada. Esto puede limitar su uso en aplicaciones, como los LED, donde se necesita un orden alto y una baja densidad de defectos. Normalmente, estos semiconductores altamente ordenados requieren altas temperaturas de procesamiento. Pero en este nuevo proceso, los investigadores se saltan el calor y construyen el material capa por capa utilizando un láser pulsado.

Según los investigadores, el objetivo es obtener una estructura perfectamente ordenada en el material, ya que es esencial para crear dispositivos que sean eficientes y fiables. El material resultante es estable durante más de 300 días y ofrece un gran potencial para aplicaciones como electrónica avanzada y paneles solares.

Imágenes de difracción

La participación de AMOLF se centró en proporcionar imágenes de difracción por retrodispersión de electrones (EBSD) de las películas de perovskita de haluro depositadas mediante deposición por láser pulsado para confirmar que crecieron epitaxialmente sobre sustratos cúbicos de KCl con una red de coincidencias.

En términos sencillos, esto significa que se utilizó un láser para depositar átomos de perovskita de haluro sobre un cristal de sal y las posiciones atómicas de la película resultante coincidieron exactamente con el sustrato subyacente. El detector EBSD puede obtener imágenes de esta orientación del cristal debido a su extrema sensibilidad.

Esta investigación destaca el poder de la colaboración interdisciplinaria, que incluye contribuciones de síntesis, teoría y caracterización avanzada.

La entrada Nuevo método para crear material semiconductor ordenado a temperatura ambiente aparece primero en CASADOMO.

El proyecto SMARTH2OTEL para la gestión del agua con soluciones digitales entra en su fase final

Durante la tercera y última fase del proyecto SMARTH2OTEL, se llevarán a cabo pruebas e implementación de tecnologías innovadoras para el tratamiento y monitorización del agua en condiciones reales en dos establecimientos turísticos. El proyecto, que arrancó en 2022, supone un paso relevante hacia la transformación digital del sector turístico, mediante herramientas que combinan sostenibilidad, innovación tecnológica y viabilidad económica.

Última fase del proyecto SMARTH2OTEL para optimizar la gestión de agua y energía con soluciones digitales
El proyecto SMARTH2OTEL impulsa la sostenibilidad en establecimientos turísticos a través de soluciones digitales para la gestión del agua y la energía.

El proyecto, cofinanciado por el Ministerio de Industria y Turismo, está liderado por el Catalan Water Partnership (CWP), y en esta última fase participan AERIS Tecnologías Ambientales, LENTE Ingenieros, Ulbios, la empresa especializada en digitalización Nexmachina y el clúster GAIA.

Gestión sostenible del ciclo del agua

En las dos fases anteriores, SMARTH2OTEL consolidó las bases tecnológicas y los prototipos para la gestión integrada del ciclo agua-energía. La actual, se centra en validar dichas soluciones en condiciones reales de operación, optimizando su funcionalidad para facilitar su futura comercialización.

Las primeras implementaciones de estas tecnologías innovadoras se realizarán en el Hotel Samba y el Camping Les Medes, ambos ubicados en la provincia de Gerona y destacados por su compromiso con la gestión hídrica responsable en el sector turístico.

Los desafíos tecnológicos en esta tercera fase incluyen la validación de sistemas avanzados para asegurar la calidad del agua y la seguridad sanitaria, como el sistema Ulbios Water que previene el riesgo de legionela. Además, se exploran soluciones para la reutilización y economía circular mediante el sistema AnMBr, y la digitalización integral del ciclo agua-energía, generando biogás y energía renovable a partir de procesos de depuración. Por último, se validará y optimizará una plataforma cloud integral de monitorización de recursos hídricos y energéticos.

Fases del proyecto SMARTH2OTEL

En la primera fase del proyecto SMARTH2OTEL se sentaron las bases de las tecnologías estudiadas y se complementó el modelo con soluciones de digitalización para asegurar la sostenibilidad y monitorización del conjunto.

En la segunda fase se integraron sensores y sistemas de control diversos de agua y energía unificándolos en una plataforma cloud única, avanzando en la obtención de un sistema de apoyo a la toma de decisiones.

El proyecto ayudará a posicionar a los establecimientos turísticos como referentes en sostenibilidad y digitalización, con soluciones que mejoran la eficiencia operativa y reducen costos. Además, con las herramientas desarrolladas se pretende facilitar la incorporación de estas tecnologías al sector, promoviendo la economía circular y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático y la escasez de agua.

La entrada El proyecto SMARTH2OTEL para la gestión del agua con soluciones digitales entra en su fase final aparece primero en CASADOMO.