Chips JU modifica el programa de trabajo plurianual 2023-2027 para incluir nuevas convocatorias

La Empresa Común de Chips (Chips JU) ha adoptado una modificación de su programa de trabajo plurianual (PTP) para 2023-2027, introduciendo actualizaciones significativas en sus iniciativas estratégicas para 2025. Estas actualizaciones están diseñadas para fortalecer el ecosistema de semiconductores de Europa fomentando la innovación, mejorando la cooperación internacional y garantizando una asignación eficiente de los recursos.

Chips JU modificación del PTP.
Con las nuevas convocatorias, se pretende fortalecer el ecosistema de semiconductores de Europa.

Entre las actualizaciones clave, destaca la modificación del programa de trabajo plurianual para el periodo 2023-2027 para introducir actividades y el presupuesto previsto para 2025. Asimismo, se ha incluido el Apéndice 5 en el PTP, donde se detallan las convocatorias que se lanzarán en 2025 para la parte de componentes y sistemas electrónicos (ECS R&I).

Las convocatorias son HORIZON-JU-Chips-2025-1-IA: acción de innovación global (IA), HORIZON-Chips-2025-IA HIA: integración heterogénea para computación automotriz de alto rendimiento, HORIZON-JU-Chips-2025-IA FT1: plataforma de hardware automotriz RISC-V; y HORIZON-Chips-2025-IA FT2: métodos y herramientas asistidos por inteligencia artificial (IA) para la automatización de la ingeniería de vehículos definida por software.

También se incluyen las convocatorias HORIZON-Chips-2025-RIA: acciones globales de investigación e innovación (RIA) dirigidas al desarrollo de componentes y sistemas de semiconductores de próxima generación, incluida la computación neuromórfica y la integración heterogénea; y HORIZON-Chips-2025-CSA: impulso a la cooperación en I+i entre la UE y Japón en materia de semiconductores.

Convocatorias de la Iniciativa Chips for Europe

La actualización del programa de trabajo plurianual también añade el Apéndice 6, que detalla las convocatorias que se lanzarán en 2025 para la parte de la Iniciativa Chips for Europe. Las convocatorias serán la plataforma en la nube para la Plataforma Europea de Diseño, DIGITAL-JU-Chips-2025-CSA-DET: configuración e integración de equipos de habilitación de diseño; HORIZON-JU-Chips-2025-IA-SUP: apoyo a startups y pymes; HORIZON-JU-Chips-2025-IA-EDA: desarrollo de herramientas EDA de código abierto; y HORIZON-JU-Chips-2025-CSA: infraestructura paneuropea para la innovación en el diseño de chips.

Otras convocatorias que se incluyen para la parte de la Iniciativa Chips for Europe son HORIZON-Chips-2025-1-IA-LEAI: chips de IA edge de bajo consumo; DIGITAL-JU-Chips-2025-SG-SSOI: acelerador para silicio deformado avanzado sobre sustratos aislantes; Lab to Fab: ecosistema europeo acelerador de Lab to Fab para la integración de chiplets; HORIZON-JU-Chips-2025-SGA-QAC1: apoyo al desarrollo de la tecnología de chips cuánticos para líneas piloto de estabilidad; HORIZON-JU-Chips-2025-SGA-QAC2: apoyo al desarrollo de la tecnología de chips cuánticos para una línea piloto de iones atrapados de alta calidad; y HORIZON-JU-Chips-2025-FPA-QAC3: establecimiento de acuerdos marco de colaboración para el desarrollo de tecnología de chips cuánticos para líneas piloto de estabilidad.

El resto de los apéndices del programa de trabajo plurianual permanecerán sin cambios.

La entrada Chips JU modifica el programa de trabajo plurianual 2023-2027 para incluir nuevas convocatorias aparece primero en CASADOMO.

Aprobado el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad

A propuesta conjunta de los ministerios del Interior, de Defensa y para la Transformación Digital y de la Función Pública, el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad. El objetivo de esta norma es reforzar la protección de las redes y sistemas de información de las actividades sociales y económicas actuales, y que están sometidas a graves ciberamenazas, nuevos desafíos y riesgos que requieren respuestas adaptadas, coordinadas e innovadoras.

Anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad.
El objetivo de la norma es reforzar la protección de las redes y sistemas de información de las actividades producidas en España.

Cuando sea aprobada de manera definitiva, la futura ley incorporará al ordenamiento jurídico español la Directiva (UE) 2022/2555 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 14 de diciembre de 2022, conocida como NIS-2, que incluye una serie de medidas destinadas a garantizar un elevado nivel común de ciberseguridad en toda la Unión Europea.

El anteproyecto aprobado precisa que las entidades públicas o privadas afectadas tengan su residencia fiscal en España o, que, teniendo su residencia en otro estado de la Unión Europea, ofrezcan sus servicios o desarrollen su actividad en España.

Además, estas entidades deberán estar encuadradas en sectores considerados de alta criticidad para el normal funcionamiento de la vida social y económica del país, como la energía, el transporte, banca y mercados financieros, sector sanitario, agua, infraestructuras digitales y servicios tecnológicos, entidades de la administración pública e industria nuclear.

Otros sectores de menor criticidad recogidos en el anteproyecto son los servicios postales y de mensajería; la gestión de residuos; la fabricación, producción y distribución de sustancias y mezclas químicas; la producción, transformación y distribución de alimentos; los proveedores de servicios digitales; la investigación científica, y la seguridad privada.

Aumento de la seguridad de las redes y sistemas de información

Estas entidades deberán realizar una evaluación individualizada de su riesgo y poner en marcha una serie de actuaciones para garantizar y elevar los niveles de seguridad de sus redes y sistemas de información y prevenir el riesgo de incidentes.

Están obligadas a notificar los incidentes significativos que se produzcan en su operativa o en la prestación de sus servicios, tanto si son redes y servicios propios como si pertenecen a proveedores externos, así como a comunicar a la mayor brevedad a los destinatarios de sus servicios, ya sean personas físicas o jurídicas, cualquier ciberamenaza significativa que les pueda afectar, así como las medidas o soluciones que pueden aplicar como respuesta.

Figura del responsable y Centro Nacional de Ciberseguridad

El anteproyecto diseña la figura del responsable de la seguridad de la información como persona u órgano designado por las entidades encargado de las funciones de punto de contacto y de coordinación técnica. En las entidades, el responsable de la seguridad de la información deberá obtener la condición de personal acreditado.

En concreto, el responsable de la seguridad de la información se encargará de elaborar y someter a la aprobación de la organización la estrategia y políticas de ciberseguridad; supervisar y desarrollar la aplicación de dichas políticas y su efectividad; supervisar el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de seguridad de las redes y sistemas de información, y gestionar los incidentes de ciberseguridad.

El anteproyecto, por lo que al régimen de gobernanza se refiere, diseña la Estrategia Nacional de Ciberseguridad y crea el Centro Nacional de Ciberseguridad, órgano que se encargará de la dirección, impulso y coordinación en la materia, garantizará la cooperación intersectorial y transfronteriza con otras autoridades competentes y será autoridad de gestión de las crisis de ciberseguridad.

Respuesta ante incidentes de ciberseguridad

Además, la norma pone en pie una serie de autoridades de control encargadas de las funciones de supervisión y ejecución, cuya función es verificar en sus sectores el cumplimiento de los estándares, guías, especificaciones e instrucciones técnicas de ciberseguridad; comprobar el cumplimiento de las funciones del responsable de la seguridad de la información y realizar las comprobaciones, inspecciones, pruebas y revisiones necesarias para comprobar las medidas de seguridad.

Por otro lado, el anteproyecto señala una serie de equipos de respuesta a incidentes de ciberseguridad de entidad entre cuyos cometidos destacan el seguimiento y análisis de las ciberamenazas, las vulnerabilidades y los incidentes que se detecten a escala nacional, así como prestar asistencia, si así lo solicitan, a las entidades afectadas y responder así a los episodios que afecten a la ciberseguridad.

Estos equipos podrán también supervisar en tiempo real o inmediato las redes y sistemas de información de estas entidades, así como difundir alertas tempranas, avisos e información sobre las ciberamenazas y las vulnerabilidades detectadas.

La entrada Aprobado el anteproyecto de Ley de Coordinación y Gobernanza de la Ciberseguridad aparece primero en CASADOMO.

Tecton DC, el innovador sistema de iluminación de hilera continua del Grupo Zumtobel

El Grupo Zumtobel ha introducido una variante de corriente continua en su sistema de iluminación de hilera continua Tecton. Al aprovechar la energía procedente de fuentes renovables locales sin pérdidas de conversión, el sistema Tecton DC ofrece a las empresas una solución de iluminación más sostenible. En particular, los sectores industriales con un gran consumo energético pueden beneficiarse de un ahorro energético adicional de hasta un 4% con la versión de corriente continua.

Tecton DC de Zumtobel
El sistema de iluminación de hilera continua Tecton DC ofrece a las empresas una solución de iluminación más sostenible.

Cuando se utilizan fuentes de energía renovables, las fluctuaciones de la tensión de red nunca se pueden eliminar por completo. Sin embargo, las plantas industriales dependen de un suministro eléctrico a prueba de fallos y de una iluminación fiable para garantizar una producción ininterrumpida. Para ello, Tecton DC puede equiparse con una batería de respaldo y una función de iluminación de emergencia. De este modo, la línea de iluminación puede compensar los cortes de energía o las fluctuaciones de la red eléctrica.

Al igual que la versión de corriente alterna de eficacia probada, Tecton DC también ofrece la posibilidad de una toma de corriente variable continua a lo largo de toda la longitud de la línea continua. Un concepto de seguridad especial garantiza que el montaje y la instalación de la unidad de iluminación sean completamente seguros, incluso con una alta tensión de 650 voltios.

Mayor sostenibilidad y seguridad en las operaciones

Tecton DC es óptimo tanto para reequipamiento como para su uso como luminaria independiente de última generación. La conversión es especialmente sencilla, por lo que los usuarios actuales de Tecton pueden beneficiarse de una mayor sostenibilidad y seguridad en sus operaciones con muy poco esfuerzo ya que solo es necesario adaptar la fuente de entrada y el elemento de iluminación.

La conversión implica sustituir el balasto Tecton por un controlador compatible con corriente continua, que procesa la tensión de entrada directamente y sin pérdidas. No es necesario sustituir el raíl, lo que hace que la actualización sea sostenible y esté preparada para el futuro. Con Tecton DC, las secciones iluminadas son potencialmente ampliables y pueden continuarse a una distancia de más de 50 metros, una gran ventaja, especialmente para grandes emplazamientos industriales.

Integración inteligente en el ecosistema de un edificio

Tecton DC también se puede integrar en el ecosistema de un edificio a nivel digital. Además, proporciona datos en tiempo real sobre el rendimiento de la iluminación y el consumo de energía sobre la base de los estándares DALI-2 y D4i.

Como miembro de la Open Direct Current Alliance (ODCA), Zumtobel colabora con otros actores clave de la industria, la ciencia y la investigación para desarrollar una red eléctrica de corriente continua a prueba de futuro. Esto proporciona a Zumtobel la ventaja de contar con conocimientos técnicos que le permiten ampliar continuamente su gama de luminarias de corriente continua.

La entrada Tecton DC, el innovador sistema de iluminación de hilera continua del Grupo Zumtobel aparece primero en CASADOMO.

El fabricante DoorBird lanza una nueva minicámara y videoporteros inteligentes

El proveedor de sistemas inteligentes de comunicación de puertas DoorBird ha lanzado la minicámara domo de vídeo IP A1131 y los nuevos videoporteros IP D31TDV y D31TDH. Se trata de nuevos productos que influirán significativamente en el futuro de la comunicación de puerta.

Sistema de videoportero D31 de DoorBird
DoorBird ha lanzado la nueva minicámara A1131, adecuada para su instalación tanto en interiores como en exteriores.

La minicámara domo A1131 se caracteriza por su diseño compacto, su robusta carcasa metálica y su óptima calidad de imagen con sensor de imagen Sony Full HD. La cámara ha sido diseñada para su instalación en interiores y exteriores, en la pared o en el techo, y se instala fácilmente mediante el escaneado de un código QR.

Gracias a la visión ultra gran angular de 180°, la cámara amplía el ángulo de visión del sistema de intercomunicación de la puerta y proporciona así seguridad adicional con una imagen sin obstáculos en la zona de entrada. Además, el vídeo se transmite en tiempo real a través de PoE o WLAN. Cabe resaltar que el A1131 también puede integrarse en numerosos sistemas de videovigilancia y hogares inteligentes.

Nuevos videoporteros IP D31TDV y D31TDH

Los videoporteros IP D31TDH y D31TDV de DoorBird establecen nuevos estándares en la comunicación de puerta y son óptimos para bloques de apartamentos y propiedades comerciales con hasta 1.000 unidades. Con su pantalla táctil de 7 pulgadas, un lector integrado de códigos RFID y QR, un teclado virtual, bluetooth y un innovador sensor de movimiento 4D, los modelos ofrecen la máxima flexibilidad y seguridad.

Sistema de videoportero D31 de DoorBird
Los videoporteros IP D31TDH y D31TDV cuentan con una pantalla táctil de 7 pulgadas, un lector integrado de códigos RFID y QR, un teclado virtual y un innovador sensor de movimiento 4D.

Otro elemento destacado es el sensor de imagen Sony Starvis con Full HD. Además, los sistemas de intercomunicación de puertas pueden configurarse y mantenerse a distancia a través de un panel de control basado en la web o la aplicación.

La integración en los sistemas comunes de automatización de accesos y edificios también es posible fácilmente a través de una API. Los clientes pueden elegir entre más de 50 materiales y superficies diferentes de alta calidad para adaptarse a su situación de entrada.

La entrada El fabricante DoorBird lanza una nueva minicámara y videoporteros inteligentes aparece primero en CASADOMO.

El hotel Estimar Valencia instala contadores inteligentes de agua en todas sus habitaciones

El hotel Estimar Valencia, perteneciente al grupo hotelero Estimar Hotels, ha equipado todas sus habitaciones con contadores inteligentes de agua, con el objetivo de concienciar a los huéspedes sobre el consumo de agua y fomentar hábitos responsables que contribuyan al cuidado del planeta. De este modo, esperan reducir el consumo en un 20% anual por huésped.

Habitación de Estimar Valencia.
Los huéspedes pueden conocer en tiempo real el consumo de agua que están realizando. Foto: Estimar Hotels.

Actualmente, los 65 baños del hotel cuentan con un sistema avanzado de contadores inteligentes de agua. Estos dispositivos, se activan automáticamente al abrir el grifo, iluminan una señal roja y muestran en tiempo real los litros de agua consumidos por el huésped.

Esta funcionalidad permite a los usuarios visualizar y reflexionar sobre su uso de agua, fomentando pequeñas acciones que pueden generar un gran impacto, como cerrar el grifo mientras se cepillan los dientes, utilizar el pulsador de la cisterna de media carga o darse duchas más cortas. En promedio, un huésped en un hotel utiliza entre 100 y 150 litros de agua al día. Según las previsiones de Estimar, el proyecto reducirá un 20% el consumo anual por huésped.

El hotel ya mide el impacto de esta tecnología mediante informes de consumo detallados y encuestas periódicas que evalúan la percepción de los huéspedes sobre la medida.

Otras medidas complementarias de sostenibilidad

La instalación de contadores inteligentes forma parte de una serie de medidas implementadas por Estimar Hotels para promover la sostenibilidad enmarcadas dentro de su particular ‘Pacto del Agua’. Entre ellas destaca su colaboración con Gravity Wave, una organización dedicada a la limpieza y reciclaje de plásticos del mar, y el uso de botellas reutilizables de AUARA, cuyos beneficios se destinan a financiar proyectos de acceso a agua potable en comunidades vulnerables.

Además, el hotel está desarrollando proyectos orientados a la reducción de su huella de carbono, la optimización del consumo energético y la movilidad sostenible, consolidándose como un referente en prácticas respetuosas con el medio ambiente dentro del sector hotelero.

La entrada El hotel Estimar Valencia instala contadores inteligentes de agua en todas sus habitaciones aparece primero en CASADOMO.

Al propietario de esta nueva casa le ha invadido el césped este huésped inesperado. «Ahora lo tienes para siempre»

Al propietario de esta nueva casa le ha invadido el césped este huésped inesperado. "Ahora lo tienes para siempre"

En un vecindario del norte de Texas, un propietario se enfrenta a un desafío del que no se esperaba en absoluto: un bambú invasor que ha tomado el control de su jardín y amenaza con extenderse al terreno de sus vecinos. Esta situación, que ha sido contada en el foro de Reddit r/lawncare, ha generado cierto debate sobre las mejores formas de combatir esta planta tenaz y persistente.

La persona, quien se mudó recientemente al vecindario, compartió su experiencia en el foro: “Acabo de comprar esta casa y me he encontrado con una gran mata de bambú en el jardín. Aunque he cortado y arrancado todo lo que he podido, aún queda parte, la cual ya ha alcanzado el jardín de mi vecino. Para intentar controlarlo, vertí vinagre blanco sobre lo que parece ser el tocón donde se origina. Sé que el bambú puede adueñarse de todo.”

Un bambú que se apodera del vecindario

La respuesta más destacada en el foro citó a expertos del Instituto de Ciencias Alimentarias y Agrícolas de la Universidad de Florida. Explicaron que, de las muchas especies de bambú, solo una, conocida como bambú canebreak, es nativa de Estados Unidos. Las demás se consideran especies altamente invasoras debido a sus extensos y resistentes sistemas de raíces.

Bambu

Imagen: u/Big_Raspberry_8864 (Reddit)

Según los especialistas, eliminar el bambú no es tarea fácil. Puede requerir años de esfuerzo constante, y las estrategias principales incluyen cortar intensivamente y aplicar herbicidas como el glifosato y el imazapir. Sin embargo, el uso de estos productos químicos debe realizarse con precaución.

El imazapir, por ejemplo, puede afectar no solo al bambú, sino también a árboles, arbustos y otras plantas cuyas raíces estén en el área de aplicación. Por otro lado, el glifosato solo mata las plantas que entra en contacto directo con la pulverización, sin afectar al suelo. “La clave es la persistencia cuando se trata de esta planta invasora”, señalan los expertos.

El uso de glifosato también ha generado preocupaciones debido a su posible relación con el cáncer. Este componente, presente en el herbicida comercial Roundup, ha sido objeto de múltiples demandas legales. Hasta octubre de 2024, la empresa Monsanto, fabricante de Roundup, había alcanzado acuerdos en casi 100,000 demandas relacionadas con este producto.

En el foro, algunos usuarios sugirieron un enfoque menos químico: excavar manualmente los sistemas de raíces del bambú. Aunque este método es extremadamente laborioso, puede ser más seguro para el medio ambiente y para las plantas deseables que rodean el área afectada.

La presencia de especies invasoras como el bambú no solo afecta a los jardineros, sino también a los ecosistemas locales. Estas plantas tienden a dominar el espacio, dejando pocos recursos para otras especies vegetales y reduciendo la biodiversidad. Esto, a su vez, impacta negativamente a la fauna local, que se ve obligada a adaptarse a un entorno menos diverso y adecuado para sus necesidades.

Los usuarios que han comentado en el hilo han empatizado con el propietario contando experiencias similares. “Si ya ha dominado el territorio de tu vecino, lo tendrás para siempre, a menos que ellos también se comprometan a eliminarlo o te ofrezcas a excavar”, admitía un usuario. Otro bromeó: “Hazte con un panda.”

Imagen de portada | u/Big_Raspberry_8864 (Reddit)

En Xataka Smart Home | Tener un jardín interior en casa es una buena idea: ocho razones para empezar a cultivarlo ya


La noticia

Al propietario de esta nueva casa le ha invadido el césped este huésped inesperado. «Ahora lo tienes para siempre»

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Llevamos años quejándonos de este problema con los HDMI de nuestras Smart TV. Está a punto de cambiar

Llevamos años quejándonos de este problema con los HDMI de nuestras Smart TV. Está a punto de cambiar

Las Smart TVs de la actualidad cuentan con varios puertos HDMI para que nosotros podamos conectar reproductores, ordenadores, videoconsolas, barras de sonido y cualquier otro periférico que necesite transferir una señal de vídeo u audio a nuestra tele. Con el tiempo, este estándar ha mejorado significativamente, ofreciendo más ancho de banda y características adicionales muy útiles.

Sin embargo, generalmente, no todos los puertos HDMI de nuestra tele son iguales. HDMI 2.1 es la versión más actualizada del estándar, pero es común que no todos los puertos de nuestra Smart TV ofrezcan todas sus características. Afortunadamente, MediaTek ha anunciado nuevos chips para televisores que permitirán desde tres a cuatro HDMI 2.1 con ancho de banda completo. Bajo estas líneas te contamos todos los detalles.

Hasta cuatro puertos HDMI 2.1 en un televisor

Hace unos meses, MediaTek anunció el Pentonic 800, un chip con el que la firma sacaba pecho al asegurar que ofrecería compatibilidad con hasta cuatro puertos HDMI 2.1 con ancho de banda completo en el televisor que lo integrase. Este chip está a punto de aterrizar a los nuevos modelos de televisores de 2025, por lo que cada vez contaremos con Smart TVs capaces de ofrecer más puertos HDMI 2.1. Esto significará también que tendremos que preocuparnos menos por saber en qué HDMI conectamos nuestros dispositivos para obtener todas las ventajas de su versión más actualizada.

Entre los fabricantes que han confirmado la adición de este chip en sus televisores se encuentra Hisense, quienes aseguran que algunos de sus modelos de 2025 incluirán hasta cuatro puertos HDMI 2.1. Tal y como asegura Vincent Teoh, experto en este sector y creador de contenido, el modelo U8Q de 2025 ofrecerá tres puertos HDMI 2.1, con el cuarto reemplazado por un USB-C capacitado para Alt mode. Esto último ofrecería la opción para conectar un PC por DisplayPort en televisores, algo que beneficiaría a los más jugones.

En la nota de prensa de MediaTek, confirmaron haber trabajado con Hisense para incluir sus chips en algunos de sus televisores para 2025:

“MediaTek colabora estrechamente con Hisense, que utiliza el MediaTek Pentonic 800 para aprovechar MiraVision Pro como parte de Hi-View, creando una sinergia tecnológica que mejora y respalda las funcionalidades de Hi-View”.

Si bien solamente Hisense ha confirmado sus planes de incluir este chip, es muy probable que muchos más fabricantes se sumen al carro, pues los chips de MediaTek suelen estar integrados en la gran mayoría de Smart TVs de la actualidad.

Hasta ahora, únicamente LG y Samsung han ofrecido cuatro puertos HDMI 2.1 en sus televisores. Esto es posible debido a que ambos fabricantes desarrollan sus propios chips personalizados para sus televisores. Tendremos que esperar para ver qué modelos de 2025 ofrecerán estas nuevas capacidades.

Imagen de portada | TheRegisti

En Xataka Smart Home | Conectar la tele por HDMI no siempre te garantiza el mejor sonido: usar estas otras opciones puede ser mejor en ciertos casos


La noticia

Llevamos años quejándonos de este problema con los HDMI de nuestras Smart TV. Está a punto de cambiar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

El Corte Inglés está liquidando esta tele de 55 pulgadas, perfecta también para jugar a videojuegos

El Corte Inglés está liquidando esta tele de 55 pulgadas, perfecta también para jugar a videojuegos

Si estás buscando una nueva tele para tu salón sin tener que gastar mucho dinero, El Corte Inglés tiene la solución ideal. Ahora, en estos grandes almacenes, puedes conseguir esta Panasonic TB-55W60AEZ a un precio imbatible, por 399 euros. Obtienes un descuento de 200 euros respecto a su precio habitual.

Panasonic TB-55W60AEZ, W60 Series 55 Pulgadas 4K Ultra HD

Una tele barata pero que no renuncia a buenas prestaciones

Esta tele de la firma Panasonic cuenta con un panel LCD que ofrece resolución 4K. Además, es compatible con multi HDR y Dolby Vision. Respecto al audio, sus altavoces admiten tecnología Dolby Atmos, lo que te permitirá disfrutar de una experiencia totalmente envolvente.

Otra de las cosas que destacan de este televisor es que también se puede utilizar perfectamente para gaming, ya que permite disfrutar, gracias al ALLM HDMI 2.1, de juegos de calidad ultra alta. Todo ello, lo que hace es ofrecer una experiencia de juego inmersivo.

Viene con sistema operativo TiVO y también es compatible con Alexa y Google Assistant. De su diseño, se podría destacar que no tiene marcos y aporta elegancia al salón. Por último, en el apartado conectividad, viene con conexión Ethernet, WiFi, Bluetooth, tres entradas HDMI y cuatro puertos USB.

Los accesorios perfectos para explotar al máximo esta tele

ULTIMEA Dolby Atmos Barra De Sonido para TV


Android 13.0 TV Box

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Panasonic

En Xataka Smart Home | Las mejores televisiones baratas que puedes comprar en 2024

En Xataka Smart Home | Las mejores barras de sonido: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

El Corte Inglés está liquidando esta tele de 55 pulgadas, perfecta también para jugar a videojuegos

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Este cerrajero lo tiene muy claro y lanza un aviso: “Mira si tu cerradura es así porque puede ser muy fácil de forzar”

Este cerrajero lo tiene muy claro y lanza un aviso: “Mira si tu cerradura es así porque puede ser muy fácil de forzar”

Al mejorar la seguridad del hogar, más allá de sistemas de vigilancia como cámaras, mirillas electrónicas o timbres inteligentes, la puerta y, en particular, la cerradura, son elementos clave. Es fundamental asegurarse de que sean de alta calidad y brinden la seguridad necesaria, algo que no siempre está garantizado.

Como ocurre con muchos otros dispositivos, las técnicas empleadas por los ladrones han evolucionado con el tiempo, lo que hace indispensable revisar el estado de nuestra cerradura. Un cerrajero experto advierte que ciertos modelos antiguos o de baja calidad son especialmente vulnerables y fáciles de forzar.

Esta cerradura lo pone muy fácil

Pexels Wdnet 101808

Foto de PhotoMIX Company

La cerradura es el componente esencial que convierte la puerta de nuestra casa en una barrera efectiva contra intrusos. Junto con la calidad de la puerta, elegir una cerradura fiable y segura es una decisión básica para proteger nuestro hogar.

Y según José Antonio Diéguez, vicepresidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES), es importante comprobar que nuestra cerradura está preparada con las protecciones antirrobos adecuadas, algo que no ocurre con estas cerraduras.

“Las cerraduras más vulnerables son las más antiguas porque no llevan las protecciones que se han ido incorporando los últimos años”.

El experto señala que todavía existen numerosas cerraduras antiguas instaladas en muchos hogares. Estos modelos, a diferencia de los más avanzados, no cuentan con las protecciones antirrobo más actuales, lo que los hace especialmente vulnerables.

La explicación es sencilla: una cerradura moderna y de alta calidad está diseñada para ofrecer un nivel de seguridad superior, siendo prácticamente invulnerable a los intentos de forzado. En cambio, una cerradura antigua o desgastada puede ser manipulada por los delincuentes en pocos segundos y, lo que resulta aún más preocupante, sin causar ruido alguno.

En declaraciones de Diéguez a IDEAL afirma que “en España el parque de cerraduras está obsoleto en un 80%. Hay que evitar las más antiguas y las de importación de China, que vienen con pocas protecciones y a veces las que traen no son reales”. Esto se traduce en que muchas cerraduras no están actualizadas y no pueden proteger frente a las técnicas modernas para abrir puertas.

Por este motivo, el experto recomienda a quienes estén pensando en adquirir una cerradura nueva o saber si la suya es segura, realizar una comprobación simple. Según explica, basta con observar la llave.

“Siempre que veamos una llave que sea bastante simple es indicativo de que la cerradura no es muy segura”, señala. Además, sugiere prestar atención a los pines, los pequeños agujeros que suelen estar presentes en la llave: “Si tiene solo 6 pines significa que nuestra cerradura es muy vulnerable. Tenemos que irnos como mínimo a una que tenga 8 o 10”.

En este sentido, advierte que es fundamental asegurarse que la puerta cuente con una cerradura que ofrezca garantías y siempre y en caso de duda, lo mejor es acudir a un profesional para recibir consejo: “Si tienes dudas sobre si tu cerradura es segura o no, lo ideal es que vayas a un cerrajero especializado para que te ayude”.

Vía | Ideal

En Xataka SmartHome | Cerrar la puerta dejando la llave puesta en la cerradura no es una buena idea: estos son los motivos


La noticia

Este cerrajero lo tiene muy claro y lanza un aviso: “Mira si tu cerradura es así porque puede ser muy fácil de forzar”

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Las nuevas barras de sonido Dolby Atmos de Samsung quieren que nos montemos un cine en casa de altura: así son la HW-Q990F y HW-QS700F

Las nuevas barras de sonido Dolby Atmos de Samsung quieren que nos montemos un cine en casa de altura: así son la HW-Q990F y HW-QS700F

A la hora de mejorar el sonido de un televisor plano, además de los clásicos altavoces estéreo, de ayudarnos de una minicadena o con un conjunto de cine en casa, otra de las opciones disponibles en el mercado son las barras de sonido, unos dispositivos cada vez más complejos que han crecido en prestaciones y funcionalidades.

Y en este contexto uno de los principales fabricantes del mercado es Samsung, que acaba de anunciar la llegada de su próxima generación de barras de sonido con motivo del CES 2025 recién celebrado.

Nuevas barras de sonido de Samsung para 2025

Samsung Electronics ha presentado hoy sus nuevos modelos de barras de sonido para cine en casa con dos nuevos integrantes en la serie Q del fabricante, que esta temporada incorporará a su catálogo los sistemas de sonido HW-Q990F y HW-QS700F.

Según el fabricante, estos dispositivos combinan «hardware de última generación con funciones inteligentes impulsadas por IA», pudiendo adaptarse a cualquier entorno donde queramos usarlas. Veamos qué es lo que ofrecen.

Samsung HW-Q990F

Samsung Tvs And Displays Ces 2025 Soundbar Hw Q990f Hw Qs700f Main1

Como sucesor del anterior modelo HW-Q990D, el nuevo HW-Q990F llega este año con subwoofers activos duales rediseñados que ofrecen graves que aseguran son más potentes y más precisos en las frecuencias ultra bajas. Además, un nuevo diseño cúbico reduce los subwoofers a la mitad del tamaño de su predecesor, minimizando la resonancia.

Es compatible con Dolby Atmos y DTS:X, ofreciendo un sistema de sonido integrado de 11.1.4 canales donde el subwoofer antes mencionado incorpora un driver dual de 8 pulgadas.

Samsung Tvs And Displays Ces 2025 Soundbar Hw Q990f Hw Qs700f Main2

El conjunto HW-Q990F también ofrece un sistema de optimización del sonido impulsado por IA a través de funciones como:

  • Control dinámico de graves: mejora la claridad en los rangos de baja frecuencia utilizando una gestión de graves no lineal.
  • Q-Symphony: sumerge al usuario en un sonido envolvente 3D detectando la posición de altavoces inalámbricos como el Music Frame y optimizando automáticamente los efectos de audio en función de su distancia y ángulo.
  • Active Voice Amplifier Pro: proporciona un análisis de contenidos en tiempo real que reduce el ruido de fondo y enfatiza los diálogos para mejorar la experiencia de visualización.

HW-QS700F

Samsung Tvs And Displays Ces 2025 Soundbar Hw Q990f Hw Qs700f Main4

El modelo HW-QS700F ofrece un elegante diseño y una tecnología de sensor  giroscópico pensado para facilitar su instalación tanto en la pared como sobre el mueble, detectando automáticamente si está colocada en posición vertical u horizontal y ajustando la salida de audio en función de dicha posición.

Tiene un perfil delgado, es compatible con Dolby Atmos, DTS, tiene un canal central dedicado y cuenta con altavoces que apuntan hacia el techo tanto si la ponemos colgada como si la situamos sobre un mueble, cambiando el sistema automáticamente la función de los drivers para que se encarguen del sonido frontal o de los efectos Atmos.

Samsunghwqs700f 1 Large

En cuanto a la disponibilidad y precio de las barras, Samsung todavía no han facilitado estos detalles.

Más información e imágenes | Samsung

En Xataka Smart Home | Barra de sonido o pareja de altavoces estéreo para la tele: cuál es mejor para mí, ventajas e inconvenientes de cada uno


La noticia

Las nuevas barras de sonido Dolby Atmos de Samsung quieren que nos montemos un cine en casa de altura: así son la HW-Q990F y HW-QS700F

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.