Las soluciones de control de accesos de 2N se mostrarán en la feria audiovisual ISE 2025

Del 4 al 7 de febrero, Fira Barcelona acogerá la feria internacional del sector audiovisual Integrated Systems Europe (ISE) 2025, que contará con la participación de 2N. Los asistentes conocerán las soluciones integrales de la compañía que aportan seguridad a los proyectos residenciales de nueva construcción y rehabilitación. Además, podrán vivir la experiencia de moverse por un edificio protegido con sistemas 2N gracias a un tótem interactivo. El equipo de la compañía estará ubicado en el stand #2K100.

Soluciones de 2N en ISE 2025
La compañía 2N mostrará sus soluciones en la feria ISE 2025.

Los productos de 2N están diseñados con la seguridad como núcleo central para proteger los sistemas de acceso y los datos de usuarios. Además, la compañía ofrece integraciones con las principales empresas de domótica, videovigilancia y movimiento eficiente dentro de los edificios para crear una experiencia de vida cohesiva y moderna. En ISE, los asistentes podrán descubrir los dispositivos recomendados para cada caso de uso.

Edificio protegido con las soluciones de 2N

Gracias a un tótem interactivo, los asistentes a la feria ISE tendrán la oportunidad de adentrarse en un edificio protegido por 2N mediante los dispositivos 2N IP Style, 2N Access Unit QR, 2N Indoor View y la aplicación My2N.

En primer lugar, el intercomunicador 2N IP Style destaca por la calidad de imagen de su cámara Axis Communications integrada y por su pantalla táctil de 10 pulgadas, con una resolución de 1.280×800 píxeles TFT IPS, que ofrece una imagen de máxima calidad incluso cuando el sol incide directamente en la pantalla. Además, este dispositivo se adapta a las necesidades de seguridad de cualquier proyecto, gracias a sus diferentes tecnologías de control de accesos que ofrece: WaveKey, NFC, RFID y lector de matrículas.

Gracias al 2N Acces Unit QR, los administradores de los edificios pueden convertir este lector de control de accesos en una unidad totalmente flexible, añadiendo otra tecnología de acceso para el personal permanente y los residentes, como bluetooth y RFID. Los usuarios podrán generar, distribuir, actualizar y/o revocar las credenciales QR en cuestión de segundos a través de 2N Access Commander.

Disponible en color blanco y negro, el 2N Indoor View integra una pantalla táctil de 7” para transmitir vídeo en HD. La pantalla grande y fácil de usar garantiza un funcionamiento sencillo e incluso proporciona un pronóstico del tiempo actual directamente en la pantalla de inicio. Además, 2N ha mejorado la vista previa de las videollamadas haciéndola más amplia, lo que facilita que los residentes lean detalles como la etiqueta con el nombre de un mensajero.

Por último, la aplicación My2N permite abrir la puerta, conceder acceso para visitas, acceso móvil y supervisión del hogar en remoto.

My2N Management Platform

Los profesionales de 2N mostrarán cómo aprovechar los beneficios que aporta la plataforma de gestión remota My2N Management Platform, que permite gestionar y configurar a distancia todos los aspectos de un sistema de videoportero de 2N.

Con esta plataforma se puede configurar las llamadas desde un videoportero IP 2N a un monitor de videoportero o un teléfono móvil a través de la nube, gestionar de forma remota los derechos de acceso para mejorar la seguridad, atender 4 de cada 5 incidencias de clientes de manera online y optimizar la asistencia, así como configurar los dispositivos fácilmente desde la comodidad de la oficina.

La entrada Las soluciones de control de accesos de 2N se mostrarán en la feria audiovisual ISE 2025 aparece primero en CASADOMO.

He descubierto que mi vieja tablet con Android es una mina de oro: así se puede configurare para controlar toda la casa

He descubierto que mi vieja tablet con Android es una mina de oro: así se puede configurare para controlar toda la casa

A la hora de gestionar un hogar conectado, lo más habitual es utilizar un teléfono móvil o, en algunos casos, un altavoz inteligente con comandos de voz. Quizás, si estás al día, también emplees uno de los altavoces con pantalla disponibles en el mercado. Pero si no quieres gastar dinero, puedes reutilizar esa antigua tableta con Android que tienes en casa.

Debo admitir que cambiar de móvil con frecuencia es un capricho personal, pero con las tabletas me ocurre lo contrario. Debido al uso esporádico que les doy, me duran muchos años. Así, me he encontrado con modelos antiguos que ya tienen poca salida en el mercado de segunda mano. En lugar de guardarla en un cajón, decidí transformar una vieja tableta Android en el cerebro de mi hogar inteligente.

Solo «un par de apps»

Tableta

Imagen | Javier Panalva

Para controlar todos los dispositivos de un hogar conectado, no necesitas un móvil de última generación ni un hardware potente. De la misma forma que puedes aprovechar un teléfono antiguo, también es posible usar una tableta en desuso. Eso es exactamente lo que hice: bastó con ajustar algunas configuraciones e instalar un par de aplicaciones.

Mi idea era crear una especie de Google Nest Hub “low cost”. Aunque no tendrá todas las funcionalidades de un altavoz inteligente con pantalla, cumple perfectamente con el propósito para el que la necesitaba.

Lo primero fue buscar un lugar fijo para colocar la tableta de forma permanente. Elegí una zona central de la casa donde paso gran parte del tiempo, en este caso el salón, para que cualquier orden que le dé se pueda escuchar sin problemas. También tuve en cuenta que estuviera cerca de un enchufe, ya que sería necesario mantenerla conectada constantemente.

Tableta

Con la tableta ya instalada en un soporte antiguo y enchufada para no depender de la batería, configuré la pantalla para que no se apague. Esto puede hacerse ajustando la configuración para que permanezca encendida de forma indefinida (opción ‘Siempre’) o, de forma más interesante, activando el modo ambiente de Google Assistant. Este último transforma la tableta en un marco de fotos digital que muestra imágenes almacenadas en Google Fotos.

Con todo configurado, instalé las aplicaciones necesarias para controlar los dispositivos de mi hogar. Opté por el Asistente de Google (ya viene instalado) y las aplicaciones específicas de los dispositivos que tengo (Dreame, Govee, SwitchBot, entre otros). Para simplificar su uso, limpié el escritorio, dejando solo los accesos directos de estas apps. También puedes añadir widgets en pantalla o utilizar un launcher alternativo, aunque no es imprescindible.

En el caso de Google Assistant, activé el control por voz para darle órdenes sin necesidad de tocar la pantalla. Esto requiere abrir la app de Google, pulsar la foto de perfil en la esquina superior derecha, entrar en “Ajustes” y seleccionar “Asistente de Google”. Desde allí, debes habilitar la opción “Hey Google” y realizar las pruebas necesarias para que reconozca tu voz.

Dentro

Si tu tableta no es muy antigua podrás usar Gemini

Además de Google Assistant, puedes instalar la app de Alexa, ya que muchos dispositivos funcionan con este ecosistema. El problema es que no se puede usar como control por voz preseleccionado y para usar comandos verbales, has de tener abierta la aplicación. Aunque menos cómoda que Google Assistant, sigue siendo funcional.

Y si quieres obtener mejor resultado puedes usar una app como es Action Blocks. La puedes descargar gratis desde Google Play Store y permite crear widgets personalizables que ejecutan comandos específicos de Google Assistant con un solo toque en la pantalla, eliminando la necesidad de comandos de voz. Por ejemplo, en lugar de decir “Oye Google, enciende luces”, puedes configurar un widget para que lo haga automáticamente.

Las posibilidades de Action Blocks van mucho más allá de controlar luces. Puedes programar widgets para reproducir música, consultar el clima, establecer recordatorios, llamar a contactos específicos o incluso realizar tareas avanzadas como enviar mensajes, gestionar dispositivos domóticos o activar rutinas personalizadas.

Dentrto

Esta app no solo es útil para quienes buscan comodidad, sino también para personas con necesidades especiales o limitaciones físicas, ya que simplifica el acceso a funciones complejas con un diseño intuitivo. Gracias a su integración con Google Assistant, Action Blocks es una herramienta potente para automatizar acciones diarias y maximizar el potencial de los dispositivos inteligentes.

Imagen portada | Jose García para Xataka

En Xataka SmartHome | Houston, tenemos un problema. El hogar conectado no sirve de nada cuando este aparato que todos tenemos en casa falla


La noticia

He descubierto que mi vieja tablet con Android es una mina de oro: así se puede configurare para controlar toda la casa

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

El Gobierno anuncia nuevas medidas para abordar el problema de la vivienda en España: exención del IRPF, limitación de compra y más

El Gobierno anuncia nuevas medidas para abordar el problema de la vivienda en España: exención del IRPF, limitación de compra y más

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha realizado una intervención este mismo lunes para anunciar un conjunto de medidas dirigidas a abordar uno de los temas más problemáticos de la sociedad española: el acceso a la vivienda. Durante la convocatoria, Sánchez subrayó cómo esta problemática afecta especialmente a jóvenes y clases trabajadoras, advirtiendo del riesgo de una división social entre «propietarios ricos e inquilinos pobres».

Según indicó, el aumento del 48% en los precios de la vivienda en Europa durante la última década, frente a un incremento mucho menor en los ingresos familiares, refleja una tendencia insostenible. Este contexto ha impulsado al Gobierno a tomar medidas concretas que complementen la reforma de la Ley del Suelo.

12 medidas para intentar aliviar el problema de la vivienda en España

Entre las principales iniciativas se encuentra la creación de una Empresa Pública de Vivienda, a la que el Gobierno ya ha transferido más de 3.300 viviendas y dos millones de metros cuadrados de suelo residencial. Este esfuerzo se reforzará con la incorporación inmediata de 13.000 viviendas procedentes de la SAREB, una entidad creada en 2012 para gestionar activos inmobiliarios problemáticos provenientes de bancos rescatados durante la crisis financiera con el objetivo de alcanzar progresivamente las 30.000 unidades.

Sánchez destacó que esta entidad busca revertir los efectos de la crisis inmobiliaria y asegurar que los recursos financiados con dinero público beneficien directamente a la ciudadanía. Además, la nueva sociedad contará con prioridad en la adquisición de inmuebles y terrenos, lo que permitirá evitar que el suelo público caiga en manos de «fondos buitre y especuladores», aunque siempre de manera complementaria a las comunidades autónomas.

Otra medida clave es el blindaje de la vivienda protegida construida por el Estado, que mantendrá su titularidad pública de forma indefinida. Con esta acción se busca evitar errores del pasado, cuando fondos buitres adquirieron estos inmuebles tras ser descalificados como viviendas protegidas. Según explicó el presidente, esta garantía a perpetuidad es fundamental para aumentar y proteger el parque público de vivienda, asegurando que se mantenga al servicio de quienes más lo necesitan.

En el ámbito de la innovación en la construcción, el Gobierno pondrá en marcha un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) centrado en la construcción modular e industrializada. Este programa, que se desarrollará en la Comunidad Valenciana, busca reducir costes y tiempos de construcción mediante métodos más sostenibles y eficientes. Además de generar empleo, este modelo contribuirá a la reconstrucción de zonas afectadas por desastres naturales como la Dana.

En cuanto al alquiler, se implementará un sistema de garantías públicas inspirado en el modelo francés, que protegerá tanto a propietarios como a inquilinos. Este mecanismo priorizará a los menores de 35 años y estará operativo este mismo año. Además, se destinarán ayudas para la rehabilitación de viviendas vacías, con el objetivo de ponerlas en alquiler asequible durante un mínimo de cinco años. Estas acciones buscan movilizar parte de los cuatro millones de inmuebles vacíos en España, de los cuales 400.000 están ubicados en zonas de alta demanda.

En el ámbito fiscal, el Gobierno propone una exención del 100% en el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) para aquellos propietarios que alquilen sus viviendas a precios asequibles, siguiendo los límites marcados por el Índice de Precios de Referencia. Esta iniciativa amplía las reducciones fiscales vigentes y busca incentivar el alquiler asequible en todo el país, no solo en las zonas tensionadas.

Por otro lado, se introducirá una regulación fiscal para las viviendas turísticas, que serán consideradas un negocio y tributarán mediante el IVA. Esta medida, limitada a zonas con dificultades de acceso a la vivienda o alta saturación turística, pretende desincentivar el uso de inmuebles como alojamientos vacacionales y fomentar su reconversión en viviendas de alquiler permanente.

El plan también incluye cambios fiscales para las Sociedades Anónimas Cotizadas de Inversión en el Mercado Inmobiliario (Socimis), condicionando sus ventajas fiscales a la promoción de viviendas en alquiler asequible. Asimismo, se incrementará el gravamen fiscal para extranjeros extracomunitarios no residentes que compren vivienda en España, una medida destinada a priorizar el acceso de los residentes nacionales a los inmuebles disponibles.

Además, se reforzará la lucha contra el fraude en los alquileres temporales mediante un sistema de identificación y un fondo específico para aumentar las inspecciones en comunidades autónomas y municipios. Esta acción se enmarca en el Real Decreto que creó la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, diseñada para regular plataformas como Airbnb y Booking.

Finalmente, el Gobierno ha anunciado un nuevo Plan Estatal de Vivienda que entrará en vigor en 2026, con un enfoque en ayudas para jóvenes, mayores, personas con discapacidad y residentes en zonas degradadas. Este plan, que continuará los objetivos del programa 2022-2025, priorizará el impulso del parque público y el apoyo a los colectivos más vulnerables, consolidando el compromiso del Ejecutivo con el acceso a la vivienda.

Imagen de portada | Sunguk Kim

En Xataka Smart Home | Los dueños de casas móviles deberán tener licencia urbanística, según una sentencia del Tribunal Supremo


La noticia

El Gobierno anuncia nuevas medidas para abordar el problema de la vivienda en España: exención del IRPF, limitación de compra y más

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

La subida de precios de Movistar para 2025 es efectiva a partir de hoy: así quedan todos los planes

La subida de precios de Movistar para 2025 es efectiva a partir de hoy: así quedan todos los planes

Tal y como adelantábamos el pasado mes de noviembre, Movistar iba a subir el precio de todas sus tarifas a comienzos de año. Lamentablemente, esta situación se ha convertido en una norma, con otras operadoras como Vodafone y Yoigo que también se han sumado a esta estrategia.

A pesar de que Movistar comenzó a avisar a sus clientes el pasado mes de noviembre, no ha sido hasta hoy mismo, 13 de enero, cuando han entrado en vigor todas las subidas. Si eres cliente de Movistar y todo esto te ha pillado por sorpresa, bajo estas líneas te contamos todos los cambios en las tarifas de fibra, móvil y televisión de la compañía.


Índice de Contenidos (4)


Subidas de Movistar que entran en vigor hoy 13 de enero

Para Movistar, el incremento en los precios de sus tarifas ha sido necesario debido al aumento en los costes de los proveedores de televisión (como las subidas de precio de Netflix), y como justificación para las mejoras que la compañía dice haber aplicado durante 2024.

La subida de precio en las tarifas de Movistar afecta a algunos planes de fibra, móvil y otras tantas tarifas que combinan estas vertientes junto a su oferta de televisión a través de los paquetes de miMovistar. De esta forma, dependiendo de qué planes y paquetes tengamos contratados en casa, pagaremos más o menos en nuestra factura. Bajo estas líneas te dejamos con todas las subidas.

Subida de precios de las tarifas Sólo Fibra y Sólo Móvil

  • Movistar Sólo Fibra 300 Mbps: sube de 31,90 a 34 euros al mes (2,10 euros más al mes).
  • Movistar Sólo Fibra 600 Mbps: sube de 35,90 a 38 euros al mes (2,10 euros más al mes).
  • Movistar Sólo Fibra 1 Gbps: sube de 45,90 a 48 euros al mes (2,10 euros más al mes).
  • Movistar Sólo Móvil 20 GB: sube de 16,95 a 18 euros al mes (1,05 euros más al mes).
  • Movistar Sólo Móvil 50 GB: sube de 27,95 a 29 euros al mes (1,05 euros más al mes).
  • Movistar Sólo Móvil Ilimitada: sube de 36,95 a 38 euros al mes (1,05 euros más al mes).
  • Movistar Sólo Móvil Dos líneas Ilimitadas: sube de 49,95 a 51 euros al mes (1,05 euros más al mes).
  • Línea adicional 20 GB: sube de 7,90 a 8 euros al mes (10 céntimos más al mes).
  • Línea adicional 50 GB: sube de 15,90 a 16 euros al mes (10 céntimos más al mes).
  • Línea adicional Ilimitada: sube de 20,90 a 21 euros al mes (10 céntimos más al mes).

Además de esta subida en las tarifas de móvil, el establecimiento de llamada en aquellas tarifas donde no se incluye pasará de 35 a 55 céntimos para llamar de fijo a móvil y 50 céntimos para llamar entre móviles.

Subida de precios de las tarifas miMovistar

  • miMovistar Base: sube de 52,90 a 53 euros al mes (10 céntimos más al mes).
  • miMovistar Max: sube de 59,90 a 63 euros al mes (3,10 euros más al mes).
  • miMovistar Ilimitado: sube de 76,90 a 80 euros al mes (3,10 euros más al mes).
  • miMovistar Ilimitado x2: sube de 93,90 a 96 euros al mes (2,10 euros más al mes).
  • miMovistar Ilimitado x4: sube de 123,90 a 126 euros al mes (2,10 euros más al mes).
  • Fibra FTTR: sube de 9,90 a 10 euros al mes (10 céntimos más al mes).

Subida de precio en las tarifas de Movistar Plus+

  • Movistar Plus+ con decodificador incluido: sube de 12 a 13 euros al mes (1 euro más al mes). La OTT de Movistar Plus+ por 9,99 euros al mes para clientes de cualquier operador, por el momento, se queda como está.
  • Paquete LaLiga: sube de 32 a 35 euros al mes (3 euros más al mes).
  • Paquete Champions: sube de 21 a 23 euros al mes (2 euros más al mes).
  • Paquete Fútbol Total: sube de 45 a 49 euros al mes (4 euros más al mes).
  • Paquete Ficción Total: sube de 16 a 19 euros al mes (3 euros más al mes).
  • Paquete Ficción Total con Netflix Estándar: sube de 26 a 31 euros al mes (5 euros más al mes).
  • Paquete Ficción Total con Netflix Premium: sube de 31 a 37 euros al mes (6 euros más al mes).
  • Disney Plus+: sube de 4 a 7 euros al mes (3 euros más al mes).

Además de la subida de precio en los respectivos planes de la compañía, también se ha incrementado el precio de los canales a la carta. Por ejemplo, los canales Clássica, Mezzo, Playboy TV y Adultos suben 1 euro al mes, y AXN Movies sube 51 céntimos, pasando de 1,49 a 2 euros al mes.

Tal y como se especifica, el incremento en el precio de tu factura irá ligado a la tarifa que tengas contratada junto a los paquetes adicionales que hayas añadido a tu plan miMovistar. De esta manera, la subida en tu factura puede tratarse de unos pocos céntimos solamente, a varios euros.

Lo bueno de todo es que las tarifas de la compañía no tienen permanencia (a no ser que hayas adquirido uno de sus dispositivos a 0€ o de pago a plazos unido a tu tarifa miMovistar), por lo que si no estás contento con tu tarifa, puedes echarle un vistazo al resto de alternativas que ofrecen otras teleoperadoras. Por otra parte, si ya tenías un descuento aplicado en tu tarifa, éste seguirá vigente hasta el fin de la promoción.

En Xataka Smart Home | Sin cables Ethernet ni PLC: Movistar lleva la fibra óptica hasta todas las habitaciones de la casa con el servicio Fibra FTTR


La noticia

La subida de precios de Movistar para 2025 es efectiva a partir de hoy: así quedan todos los planes

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Antonio Vallejo

.

Lidl va a revolucionar la iluminación de tu hogar con este gadget que cuesta menos de 7 euros

Lidl va a revolucionar la iluminación de tu hogar con este gadget que cuesta menos de 7 euros

Lidl ya no solo vende alimentación y bebida, ahora se ha convertido en todo un referente a la hora de buscar dispositivos para nuestro hogar. Si quieres renovar la forma de iluminar tu casa, Este revolucionario aplique LED recargable de pared es todo un chollo y cuesta solo 6,99 euros.

Aplique LED recargable de pared

Una solución fácil para iluminar cualquier rincón de tu hogar

Una de las cosas más destacables de este foco de pared de Lidl es su módulo LED de bajo consumo energético. Este permite disfrutar de una iluminación eficiente y duradera. Además, otra de las cosas por las que destaca es por funcionar con una batería de litio recargable, que puede hacer funcionar al foco hasta 12 horas con el nivel de brillo más bajo.

Permite regular el color de la luz en tres niveles: blanco frío, neutro y cálido. Además, el brillo se puede ajustar mediante su función táctil. Gracias a ello, podrás personalizar la iluminación de tu hogar según las necesidades de cada momento.

Asimismo, podrás dirigir la luz hasta el punto que quieras gracias a la articulación esférica giratoria. Por tanto, resulta una opción de iluminación ideal para salones, dormitorios y oficinas, por ejemplo. Viene con una almohadilla adhesiva para fijarlo a la pared y el cable de carga USB-C.

Está disponible en blanco o negro y ofrece una potencia máxima de 4,4 W y un flujo luminoso de 160 lúmenes. Sin duda alguna, esta es una opción muy versátil, además de práctica y flexible y su diseño compacto hace que ocupe el mínimo espacio, siendo ideal para pisos pequeños.

Por si no llegas a conseguir este chollo

Todo lo que Lidl pone en oferta, se acaba agotando rápido. Si cuando te decidas a comprar este foco LED, ya no está disponible en stock, en Amazon hemos encontrado otra alternativa. Por ejemplo, tienes este de la firma Mexllex, con control táctil y función giratoria a 360º. Su precio, en estos momentos, es de 18,99 euros.

Luz de Pared de Interior, Lámpara de Pared con Batería de Carga USB

Otras soluciones de iluminación para tu hogar

Coollamp Lámpara de pared LED


DeeprBling Lámpara de Pie LED

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia y Lidl

En Xataka Smart Home | Estas son las soluciones baratas de IKEA para iluminar sin cables los cajones y armarios

En Xataka Smart Home | Bombillas LED para iluminar de forma eficiente nuestro hogar: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

Lidl va a revolucionar la iluminación de tu hogar con este gadget que cuesta menos de 7 euros

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

Por esta zona de la persiana estás tirando el dinero de la calefacción: arreglarlo es así de fácil y barato

Por esta zona de la persiana estás tirando el dinero de la calefacción: arreglarlo es así de fácil y barato

Llegan los primeros fríos del año tras unos días especialmente anormales, en los que en algunos lugares del país parecía que estábamos en primavera. Sigue siendo invierno y, por eso, es importante asegurar el aislamiento de casa para impedir la entrada del frío. Este truco es fundamental para acabar con la pérdida de temperatura que se filtra por el recogedor de la persiana.

Si en tu casa haces la prueba y colocas la mano junto al recogedor de la persiana (el punto por el que pasa la tira para bajarla y subirla), notarás que hay una pequeña corriente de aire que entra del exterior, haciendo que se pierda el calor y penetre el frío. Sin embargo, solucionarlo es algo muy sencillo.

Un punto débil

El tirador

Por aquí se suele colar el frío

Ya hemos visto que la persiana es uno de los puntos habituales por los que puede colarse el frío del exterior. Esto ocurre tanto por los cristales de la ventana (si no cuentan con rotura de puente térmico) como por el cajetín de la persiana. De hecho, ya hemos mencionado cómo mejorar el aislamiento de ese punto. Pero, además de estas zonas, el frío también puede colarse por el recogedor de la persiana.

Esto sucede, sobre todo, en viviendas más antiguas, aunque también puede ocurrir en casas modernas. El problema radica en el aislamiento deficiente del cajón de la persiana, que permite la filtración de aire frío desde el exterior, o en la presencia de huecos o grietas alrededor del recogedor que facilitan la entrada de corrientes de aire. Además, el conducto que conecta el recogedor con el mecanismo de la persiana puede actuar como un túnel para el aire frío si no está debidamente aislado.

Éstas son algunas causas, pero también hay otros factores que pueden contribuir, como el material del recogedor, que en modelos antiguos o de baja calidad no bloquea adecuadamente el paso del frío, o la existencia de puentes térmicos en la pared, que agravan la pérdida de calor en esa zona.

Estos puntos débiles hacen que el recogedor sea un área especialmente vulnerable a la entrada de aire frío, afectando la eficiencia energética y el confort térmico del hogar. De hecho, puedes comprobar si entra aire frío, acercando un mechero encendido o una cerilla al tirador de la ventana para comprobar si «baila».

Frio

El cajetín está correctamente aislado y no entra aire

Sin embargo, acabar con este problema es muy sencillo, y en la cuenta de TikTok de Rola VentanasPVC explican cómo hacerlo en pocos pasos. De hecho, cualquiera puede solucionar esta fuga de calor en cuestión de minutos.

El truco consiste en rellenar el hueco que queda tras el recogedor. Para hacerlo, lo primero que debes hacer, según el autor del vídeo, es bajar la persiana y retirar el recogedor (basta con quitar los tornillos). Hay que quitar el cajetín del recogedor, luego, limpia bien la zona, ya que suele acumular bastante polvo y suciedad.

Desmontado

Antes de quitarlo

Con el recogedor desmontado, aplica un poco de agua en el interior para facilitar la expansión y adherencia de la espuma que vas a usar. Puedes hacerlo con un paño humedecido o un pulverizador.

Después, aplica espuma de poliuretano en la parte superior e inferior del hueco de la pared. Este material, que también se utiliza para sellar puertas y ventanas, se expandirá rápidamente. Antes de que se seque (lo que ocurre en pocos minutos), asegúrate de mover la boquilla del aplicador para rellenar completamente la zona, cubriendo todos los huecos. Así, habrás eliminado una de las principales fugas de calor de forma sencilla y eficaz.

Imagen portada | Leroy Merlin

Vía | El Confidencial

En Xataka SmartHome | Las persianas son un fijo en España. Estos son los motivos por los que (casi) no se usan fuera de nuestras fronteras


La noticia

Por esta zona de la persiana estás tirando el dinero de la calefacción: arreglarlo es así de fácil y barato

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Jose Antonio Carmona

.

Llegan más canales de TV y radio gratis sin registro ni instalación a TDTChannels: estas son las novedades para enero

Llegan más canales de TV y radio gratis sin registro ni instalación a TDTChannels: estas son las novedades para enero

A la hora de ver canales de televisión desde Internet una de las opciones que tenemos los usuarios es TDTChannels, un servicio gratuito que volvió con fuerza a comienzos de 2023 y que va actualizando poco a poco su oferta de diales.

Ahora, y tal como han publicado en la cuenta oficial de TDTChannels en X, la plataforma ha anunciado varias actualizaciones de sus diales disponibles de cara a empezar el mes de enero de 2025, con nuevas incorporaciones en canales de TV y radio, algunas modificaciones y cambios.

Nuevos y actualizados canales

TDTChannels

En el apartado de actualizaciones en la parrilla televisiva tenemos en primer lugar la eliminación del canal ‘RM TV España’, así como la llegada y actualización de los siguientes diales:

  • 101TV Costa del Sol
  • Noticias Telemundo USA
  • 7 La Rioja
  • Canal 21 Ebre
  • Olot TV
  • Tuya La Janda TV
  • TV Almassora
  • Ibiza Global TV España
  • Porto Canal Portugal
  • Hispan TV Iran

En cuanto al apartado de radio, tras lanzar hace unas semanas su propia app para acceder a este servicio, ahora se ha eliminado el dial ‘Roquetas FM’ y han añadido y/modificado los siguientes diales para que funcionen adecuadamente:

  • Antxeta Irratia
  • Radio Ciudad Roquetas
  • Élite Love
  • Élite Dance
  • Élite Oldies
  • Élite Urban
  • Onda Cero Pamplona
  • La Única FM

Cabe recordar que TDTChannels está disponible con una aplicación propia y gratuita a través de Google Play Store y App Store para una gran cantidad de   dispositivos de distintos sistemas operativos. Desde televisiones a  teléfonos móviles (Android y iPhone) pasando por tabletas o set-top box.

Se puede instalar en el Chromecast o en los Fire TV (con su archivo APK) y además tiene una versión online de forma que en ordenadores podrás acceder a su contenido a través de un navegador directamente en su página web.

El proyecto ofrece cientos de canales de forma gratuita, funcionando a modo de agregador de canales y utilizando una lista IPTV para almacenar todos esos canales a través de su aplicación.

En Xataka Smart Home | Tengo cientos de canales, más contenido que nunca y veo la tele menos que antes: cuando más no significa mejor


La noticia

Llegan más canales de TV y radio gratis sin registro ni instalación a TDTChannels: estas son las novedades para enero

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

MediaMarkt está celebrando su primer Día sin IVA del año y estos son los mejores chollos para el hogar

MediaMarkt está celebrando su primer Día sin IVA del año y estos son los mejores chollos para el hogar

Hasta mañana a las 9 de la mañana, MediaMarkt está celebrando su primer Día sin IVA de 2025. Esta es una de las campañas más famosas de esta tienda, así que si quieres equipar tu hogar con los mejores dispositivos, te mostramos algunos de los chollos que hemos encontrado.

  • Smart TV Samsung TQ55QN88DBTXXC por 748,76 euros: con panel NEO QLED de 55 pulgadas y Tizen.
  • Barra de sonido Samsung HW-Q600C/ZF por 288,43 euros: de 3.1.2 canales y con una potencia de 360 W.
  • Robot aspirador Xiaomi Vacuum E5 por 73,55 euros: con 2.000 Pa de potencia de succión y 110 minutos de autonomía.
  • Cafetera superautomática Philips EP2220/10 por 229,75 euros: con molinillo integrado y potencia de 1.500 W.
  • Aspiradora Dyson v8 Advanced por 271,90 euros: con una potencia de 130 W e iluminación LED.

Smart TV Samsung TQ55QN88DBTXXC

Si quieres montar tu propio cine en casa, esta smart TV de Samsung es la más vendida. Su precio habitual es de 1.599 euros pero, ahora, puedes conseguirla a mitad de precio. Concretamente, en el Día sin IVA de MediaMarkt, está disponible por 748,76 euros.

Esta tele de Samsung monta un panel Neo QLED de 55 pulgadas con resolución UHD 4K. El sistema operativo que trae es Tizen y muestra una tasa de refresco de 100 Hz. Sus altavoces ofrecen una potencia de 40 W y son compatibles con Dolby Atmos. En el apartado conectividad, viene con cuatro entradas HDMI, dos puertos USB-A, Bluetooth y WiFi.

Smart TV Samsung TQ55QN88DBTXXC

Barra de sonido Samsung HW-Q600C/ZF

El complemento perfecto para tu televisor, si te quieres montar un cine en casa, es una barra de sonido. Ahora, puedes comprar esta Samsung HW-Q600C/ZF también casi a mitad de precio en MediaMarkt. Su precio recomendado es de 549 euros pero, ahora, está disponible por 288,43 euros.

Esta barra de sonido de 3.1.2 canales y viene con subwoofer inalámbrico. Cuenta con conexión Bluetooth, entrada y salida HDMI y es compatible con Dolby Atmos. Destaca también por su diseño elegante y diseño compacto. La potencia total que ofrece es de 360 W.

Robot aspirador Xiaomi Vacuum E5

Los robots aspiradores se han convertido en esos dispositivos imprescindibles para llevar a cabo la limpieza diaria del hogar. Este de Xiaomi es el más económico de la firma y ahora está más rebajado. Su precio habitual es de 99,99 euros pero, ahora, te lo puedes llevar por 73,55 euros.

Dentro de los robots aspiradores del fabricante chino, este es el modelo más económico. Ofrece una potencia de succión de 2.000 Pa y realiza rutas de limpieza en zip zag. Lo puedes controlar mediante la app Mi Home y es compatible con Alexa y Google Assistant. En cuanto a su batería, ofrece una autonomía de hasta 110 minutos.

Cafetera superautomática Philips EP2220/10

Desde hace un tiempo, las cafeteras de cápsulas están siendo desterradas por las superautomáticas. Si llevas tiempo pensando en comprar una para tu cocina, esta Philips EP2220/10 es un chollo en el Día sin IVA de MediaMarkt. Su precio habitual es de 359,99 euros, pero ahora tiene un descuento de 130 euros, ya que se puede comprar por 229,75 euros.

Se trata de una cafetera con un molinillo integrado, con 12 niveles de molienda diferentes. Viene con espumador de leche clásico y filtro AquaClean. Permite preparar hasta dos tazas de café a la vez y se controla a través de su pantalla táctil intuitiva. Por último, se puede destacar que funciona con una potencia de 1.500 W.

Philips Serie 2200 Cafetera Superautomática

Aspiradora Dyson v8 Advanced

Otro de los dispositivos que se han convertido ya en imprescindibles en muchos hogares, son las aspiradoras sin cables. Dentro de ellas, las aspiradoras Dyson son las más aclamadas. Aunque son caras, ahora puedes conseguir en el Día sin IVA de MediaMark, la Dyson V8 Advanced con un descuento de más de 120 euros, por 271,90 euros.

Esta aspiradora vertical ofrece una potencia de 130 W y cuenta con tecnología de Ciclones 2 Tier Radial. Su cepillo integra iluminación LED, para que no se te escape la suciedad más difícil y, además, viene con múltiples accesorios, para que puedas limpiar cualquier rincón.

Nota: algunos de los enlaces aquí publicados son de afiliados y pueden reportar un beneficio.

Imágenes | Webedia, Samsung, Dyson, Philips y Xiaomi

En Xataka Smart Home | Los mejores calefactores de bajo consumo: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En Xataka Smart Home | Las mejores chimeneas de bioetanol: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones


La noticia

MediaMarkt está celebrando su primer Día sin IVA del año y estos son los mejores chollos para el hogar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Fran León

.

La OCU desvela cuál es la tarifa de gas más barata para encender la calefacción y usar tu cocina este invierno: esto puedes ahorrar

La OCU desvela cuál es la tarifa de gas más barata para encender la calefacción y usar tu cocina este invierno: esto puedes ahorrar

En los últimos años el precio del gas  ha supuesto una de las principales preocupaciones para muchos hogares españoles que utilizan esta materia prima para cocinar o calentar sus viviendas, haciendo que nos preguntemos qué tipo de tarifa es la más económica para nosotros.

En España existen dos mercados diferenciados a la hora de contratar el gas natural: el libre y el regulado, este último conocido como Tarifa de Último Recurso o TUR, ambos con diferentes ventajas e inconvenientes.

Esta es la tarifa de gas más barata ahora mismo según la OCU

La situación de subida de precios impulsada por la guerra de Ucrania hizo que el Gobierno tomara una serie de medidas excepcionales para limitar los precios de algunos suministros básicos. Una de ellas fue el tope a la subida máxima aplicable a la tarifa regulada de gas (TUR) a través del Real Decreto-ley 17/2021, de forma que el coste de la materia prima utilizado en el cálculo no podía subir más de un 15 % en cada trimestre.

Esas tarifas especiales con precios topados estaban vigentes hasta el 30 de junio de 2024, por lo que ahora a partir del 1 de julio de 2024 estamos viendo cómo los precios pueden variar sin tener que someterse a ese límite máximo fijado  por ley.

Según el último informe de la OCU, la TUR aplica durante el primer trimestre de 2025 una fuerte subida de entre el 12,4 y el 13,7%, lo que implica que para un hogar con un consumo anual de 9000 kWh, la aplicación de este incremento en el kWh consumido supondría pasar de pagar 662 euros a 731 euros.

Pese a esta subida de precios, la tarifa TUR sigue siendo la más competitiva, ya que en el mercado libre los precios han ido repuntado y según la OCU no es posible encontrar ofertas mejores. Por ello según comentan no hay por el momento ofertas atractivas que animen a su contratación, aunque sí tenemos en algunos casos la ventaja de que se ofrecen precios fijos durante 12 meses que nos podrían dar algo más de tranquilidad.

La organización señala que comparando con las mejores ofertas que hay ahora en el mercado libre, contratar la tarifa regulada TUR implica un ahorro de al menos un 5%, pero lo habitual es que si comparamos con las tarifas de las comercializadoras más conocidas por el gran público el ahorro supere el 15% o incluso el 30%.

Esto puede suponer varios cientos de euros al año de ahorro en un hogar medio si tenemos tarifa TUR con respecto a las ofertas del mercado libre, cifra que puede subir aún más en el caso de las comunidades de vecinos.

Vía | OCU

Imagen | PxHere

En Xataka Smart Home | Cómo cambiar a la tarifa TUR de gas, la más barata ahora mismo: requisitos para contratar la tarifa de último recurso


La noticia

La OCU desvela cuál es la tarifa de gas más barata para encender la calefacción y usar tu cocina este invierno: esto puedes ahorrar

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.

Limpiar demasiado la casa no es tan bueno como parece: los científicos explican por qué puede ser perjudicial

Limpiar demasiado la casa no es tan bueno como parece: los científicos explican por qué puede ser perjudicial

Pensamos que tener la casa lo más limpia posible es lo mejor para vivir de forma saludable y confortable en su interior, aunque quizá ser demasiado pulcros pueda llegar a ser contraproducente.

El motivo está relacionado con el tipo de limpieza y productos que usamos a diario, ya que algunos desinfectantes pueden llegar a ser demasiado potentes y crear un espacio más estéril de lo deseado.

Limpiar sí, pero sin pasarse

Según una revisión de estudios publicada en Nature Reviews Microbiology, el microbioma humano influye y es influenciado por el entorno en el que vive. Así, el microbioma de una casa está formado por todos los que viven en ella, incluidos los animales, e incluso elementos como el suelo, el agua y el aire.

En el medio ambiente existen diversos microbios que viven en la piel humana, y muchos de ellos son beneficiosos para el funcionamiento de nuestro organismo.  Por supuesto, esto no quiere decir que haya que tener una casa sucia llena de restos de piel, pero los expertos creen que existe un vínculo entre los microorganismos domésticos y problemas de salud, como trastornos inmunológicos, enfermedades respiratorias, etc.

¿Cómo hay entonces que limpiar la casa? Una cierta cantidad de exposición a microbios cotidianos en un ambiente doméstico puede enseñar a su sistema inmunológico a no reaccionar contra microorganismos inofensivos, como en los casos de alergias.

El uso excesivo de productos desinfectantes potentes (como lejía, amoniaco, agua fuerte) puede destruir el equilibrio del microbioma en el hogar. Por ello, en lugar de usarlos en exceso, es importante ser higiénico y limpiar con ellos nuestro hogar solo cuando sea realmente necesario, como para evitar la aparición de hongos y bacterias peligrosas sobre todo en cuartos de baño o la cocina. En el resto de la casa no sería tan imprescindible usarlos cada día salvo casos puntuales.

También es importante extremar la higiene con este tipo de productos desinfectantes para evitar el contagio de enfermedades dentro de casa en épocas de gripe y similares. Sin embargo, según estos expertos no es necesario usarlos en el día a día o si lo hacemos conviene hacerlo en concentraciones pequeñas para no acabar con todos los microorganismos de la vivienda.

Vía | Tudogostoso

Imagen portada | Matilda Wormwood

En Xataka Smart Home | El truco para quitar las manchas de la mampara de la ducha, bañera y cuarto de baño: así puedes hacerlo


La noticia

Limpiar demasiado la casa no es tan bueno como parece: los científicos explican por qué puede ser perjudicial

fue publicada originalmente en

Xataka Smart Home

por
Paco Rodriguez

.